Buscar este blog

domingo, 3 de junio de 2018

El Ultimo Emperador



Título original
The Last Emperor
Año
Duración
156 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Guion
Mark Peploe, Bernardo Bertolucci
Música
Ryuichi Sakamoto, David Byrne, Cong Su
Fotografía
Vittorio Storaro
Reparto
, , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Italia-China; Columbia Pictures / Hemdale Film Corporation / TAO Film / Recorded Picture Company (RPC)
Género
Drama | Histórico. Biográfico. Cine épico
Sinopsis
Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Pu Yi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre, en medio de la noche, y conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, pero tendrá que vivir recluido dentro de este recinto inaccesible. (FILMAFFINITY)
Premios
1987: 9 Oscars, incluyendo mejor película, director y guión. 9 nominaciones
1988: 3 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película. 12 nominaciones
1987: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película Drama. 5 nominaciones
1987: Premios David di Donatello: 9 premios, incluyendo Mejor película. 10 nominaciones
1987: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía
1987: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director
Críticas

El dia mas Largo


Título original
The Longest Day
Año
Duración
180 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
, ,
Guion
Cornelius Ryan (Novela: Cornelius Ryan)
Música
Maurice Jarre
Fotografía
Jean Bourglin, Walter Wottitz (B&W)
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
20th Century Fox / Darryl F. Zanuck Production
Género
Bélico. Acción | II Guerra Mundial. Cine épico
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Minucioso relato del desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día que señaló el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa. En este ataque participaron 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos. (FILMAFFINITY)
Premios
1962: 2 Oscars: Mejores efectos especiales, fotografía B/N. 5 nominaciones
1962: Globo de Oro: Mejor fotografía B/N. Nominada a Mejor película - Drama
1962: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1962: National Board of Review: Mejor película
1962: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera
Críticas
  • "Gran reparto"
  • Tuvo 3 directores pero sólo una persona al mando: el productor Darryl F. Zanuck.

Cinema Paradiso


ClicClic
https://youtu.be/uPuo8ed4zoc

Título original
Nuovo Cinema Paradiso
Año
Duración
155 min.
País
Italia Italia
Dirección
Guion
Giuseppe Tornatore
Música
Ennio Morricone
Fotografía
Blasco Giurato
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Italia-Francia; Les Films Ariane / Cristaldifilm / TF1 Films Production / RAI / Forum Picture
Género
Drama | Melodrama. Cine dentro del cine. Infancia
Sinopsis
Cinema Paradiso es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después, recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa. (FILMAFFINITY)

Premios
1989: Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1989: Globo de Oro: Mejor película extranjera
1990: 5 Premios BAFTA, incluyendo mejor película de habla no inglesa. 11 nom.
1990: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera
1989: Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado
1989: Premios César: Mejor póster. Nominada a Mejor Película Extranjera

Críticas

Oferta de trabajo


Se fía solamente....


Mariano en estado puro

sábado, 2 de junio de 2018

Prohibido


¡Por fin!


Pedro Sánchez promete su cargo como presidente del Gobierno

Por primera vez en democracia, en la ceremonia no hay ni crucifijo ni un ejemplar de la Biblia

Para que no hayan dudas


Aclaración


"Unidas Podemos cambiar Europa"


02/06/2018

"Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo": el nombre de la coalición para las elecciones de 2019

El nombre en las europeas será "Unidas Podemos cambiar Europa".



Redacción ElHuffPost

 EFE 


·         Las direcciones de Podemos, Izquierda Unida y Equo han cerrado esta mañana el acuerdo para ir de forma conjunta a los procesos electorales del año 2019, según han informado en un comunicado.

·         La denominación de la coalición será "Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo" en las elecciones municipales y autonómicas, si bien podrá modularse "en función de lo que hablen las organizaciones de cada municipio, pudiendo cambiarse el orden de los nombres de los partidos o eliminarse si uno de ellos no estuviese presente". La raíz común, en todo caso será "Unidas".

·         En las europeas, el nombre de la coalición será "Unidas Podemos cambiar Europa".

·         El secretario de Organización y Programa de Podemos, Pablo Echenique, ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado para ir de forma conjunta a los procesos electorales del año 2019, porque a su juicio trabajando "con aliados el espacio del cambio será cada vez mayor".

·         Echenique se ha reunido hoy en la sede de su partido con responsables de la organización municipales, autonómicos y europeos "básicamente para organizar y ponernos de acuerdo en la manera de lograr acuerdos electorales para las alecciones de 2019", ha explicado minutos antes de iniciar el encuentro.

·         "El tamaño de esta operación requiere que todos los territorios trabajemos al unísono, y que podamos tener candidaturas a la altura de lo que se merecen los vecinos de este país; en esta reunión empezamos a trabajar esos acuerdos que deberán llegar a lo largo de este año y que con aliados aspiramos a que el espacio del cambio sea cada vez mayor", ha declarado antes del inicio de ese encuentro.

·         El secretario de Organización y Programa de Podemos ha destacado la importancia de esos comicios porque quedan muchos retos, tras el "paso muy importante que se dio ayer".

·         "Somos unos convencidos de que la unidad es una condición indispensable para ganar este país para la gente que lo ha pasado mal en los últimos años, hay que trabajar mucho y todos juntos", ha explicado Echenique, quien ha señalado que en este encuentro pretenden "sentar la bases de todo lo que va a hacer la organización en los próximos meses".

·         Ha explicado que la denominación de la coalición será "Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo" en las elecciones municipales y autonómicas, si bien podrá modularse "en función de lo que hablen las organizaciones de cada municipio, pudiendo cambiarse el orden de los nombres de los partidos o eliminarse si uno de ellos no estuviese presente". La raíz común, en todo caso será "Unidas".

·         En las europeas, el nombre de la coalición será "Unidas Podemos cambiar Europa".

·         "Somos conscientes de que ayer se dio un primer paso importante, pero queda el reto de eliminar y reducir la desigualdad en nuestro país, de poner la economía a trabajar para la gente corriente, queda el reto de ir hacia un modelo territorial en el que el diálogo esté por encima de otro tipo de actitudes que hemos visto en los últimos años", ha concluido.

·         Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha expresado su satisfacción por este acuerdo, del que ha señalado que es "muy positivo" para España, pues va a permitir a las distintas organizaciones que lo conforman elaborar fórmulas "para conseguir gobernar en esos municipios y comunidades".

·         Lo ha manifestado minutos antes de inaugurar la Jornada de elaboración colectiva del 'Programa Marco Municipales y Autonómicas' que se va a celebrar durante todo el día de hoy y en la que debatirán temas sociales que creen que deben abordarse.

·          


El nuevo Gobierno de Sánchez provocará el cese de casi 400 altos cargos del Estado


Pedro Sánchez El nuevo Gobierno de Sánchez provocará el cese de casi 440 altos cargos del Estado

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda calculan que un mínimo de 35,4 millones de euros en sueldos cambiará de manos, con unas retribuciones medias anuales de 81.125 euros.




PÚBLICO / EUROPA PRESS

La llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa tras la aprobación de su moción de censura impulsada por los socialistas contra Mariano Rajoy provocará previsiblemente el cese de 437 altos cargos del Estado en las próximas semanas, según cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

A estos 437 ceses de altos cargos se sumarían un número indeterminado de los cerca de 6.000 funcionarios eventuales y de carrera que ocupan puestos de confianza, que podrían cesar también más adelante, estima Gestha, que recuerda que no sólo cesarán los ministros, sino también secretarios de Estado, subsecretarios y directores generales, quienes tendrán que abandonar sus puestos a lo largo de este mes. 

Habrá movimientos entre los jefes de gabinete y entre los presidentes de organismos y empresas públicas con la llegada del nuevo Gobierno socialista presidido por Pedro Sánchez.

Los técnicos de Hacienda calculan también que un mínimo de 35,4 millones de euros en sueldos de altos cargos cambiará de manos, con unas retribuciones medias anuales de 81.125 euros.

El fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, se encuentra en estos momentos en funciones. El artículo 31 de la Constitución fija que el "mandato del Fiscal General del Estado tendrá una duración de cuatro años", pero también indica que éste dejará su cargo de forma automática "antes de que concluya dicho mandato" si el Gobierno que lo ha propuesto cesa.

Asesores y funcionarios de libre designación

A esto se podrían añadir también algunos cambios entre los 182 embajadores, aunque probablemente serán limitados al descartarse en principio el cese de los que accedieron a sus puestos por carrera diplomática.

Simultáneamente, cesarán 566 asesores de estos altos cargos que no son funcionarios por oposición, que desempeñan funciones de confianza o asesoramiento especial, y también podrán cesar asesores que son funcionarios de carrera, que pasarían a ocupar otros puestos no calificados de confianza.

Por otra parte, Gestha sostiene que, en una tercera fase, hasta 4.841 funcionarios libremente designados podrían llegar a ser revocados de la dirección de la Administración del Estado y de sus organismos públicos.

Los diez puestos públicos mejor remunerados

Los técnicos vaticinan que los cargos mejor remunerados por sus altas retribuciones serán los primeros en relevarse, salvo aquellos que fueron nombrados por consenso u ocupan puestos en órganos reguladores o supervisores.

El puesto mejor remunerado de las administraciones públicas es el de la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Pilar Platero, que percibe 219.641 euros anuales, seguida del director general de Enaire, Ángel Luis Arias (177.145 euros); el presidente de Adif, Juan Bravo (167.128 euros); el presidente de Renfe-Operadora, Juan Alfaro (161.998 euros) y el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet (156.550 euros), según datos extraídos del Portal de Transparencia.

Completan el 'top 10' de los cargos públicos mejor remunerados el que ocupa la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ana María Martínez-Pina (155.206 euros); el presidenta de la CNMV, Sebastián Albella (153.480 euros); el director de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Jaime Sánchez Revenga (144.380 euros); el presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá (137.713 euros) y una consejera de la CNMV (136.818 euros).