Buscar este blog

miércoles, 6 de junio de 2018

Que verde era mi valle.


Título original
How Green Was My Valley
Año
Duración
118 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Philip Dunne (Novela: Richard Llewellyn)
Música
Alfred Newman
Fotografía
Arthur Miller (B&W)
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
20th Century Fox
Género
Drama | Melodrama. Vida rural
Sinopsis
En un pueblo minero de Gales viven los Morgan, todos ellos mineros y orgullosos de serlo y también de respetar las tradiciones y la unidad familiar. Sin embargo, la bajada de los salarios provocará un enfrentamiento entre el padre y los hijos; porque mientras éstos están convencidos de que la unión sindical de todos los trabajadores es la única solución para hacer frente a los patronos, el cabeza de familia, en cambio, no quiere ni siquiera oír hablar de sindicatos ni de socialismo. (FILMAFFINITY)
Premios
1941: 5 Oscars: Película, director, actor sec. (Donald Crisp), fotografía, direcc. artística
1941: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director
Críticas

Pepe Romero: Concierto de Aranjuez ( Joaquin Rodrigo), Recuerdos de la A...

el Salario del Miedo


Título original
Le salaire de la peur aka
Año
Duración
140 min.
País
Francia Francia
Dirección
Guion
H.G. Clouzot, Jérome Géronimi (Novela: Georges Arnaud)
Música
Georges Auric
Fotografía
Armand Thirard (B&W)
Reparto
, , , , , , ,
Productora
Compagnie Industrielle et Commerciale Cinématographique / Filmsonor / Vera Films / Fono Roma
Género
Aventuras. Thriller. Drama | Película de culto
Sinopsis
La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual transportan nitroglicerina. (FILMAFFINITY)
Premios
1953: Festival de Cannes: Palma de Oro, mejor actor (Charles Vanel)
1953: Festival de Berlín: Oso de Oro
1954: Premios BAFTA: Mejor película
Críticas

Il meglio di ADRIANO CELENTANO

¿Va a disolver Sánchez el Senado?


La bomba atómica de Pedro Sánchez: puede disolver el Senado

La Constitución permite que el Presidente del Gobierno disuelva una sola de las cámaras, un gesto que no tiene precedentes

Carlos Hidalgo

ElPlural

Mar, 5 Jun 2018

Aunque el PP amenaza con usar de manera implacable su mayoría absoluta en el Senado, aún quedan mecanismos previstos por nuestro ordenamiento constitucional que pueden dar al traste con sus planes. No sólo eso, sino sacar provecho de la extrema debilidad del partido conservador en este mismo momento, que está expulsado del poder y con la inminente batalla interna por suceder a Mariano Rajoy. 

Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, tiene la facultad de disolver el Senado y convocar elecciones únicamente para esta cámara. Y además, posee esta facultad desde el mismo momento en el que su nombramiento aparece publicado en el BOE. Aunque nunca se han convocado elecciones en exclusiva para el Senado, el artículo 115 de la Constitución se lo permite, sin más limitación que dejar pasar un año entre elecciones. Así que el presidente del Gobierno puede poner a prueba la fortaleza del PP con unas nuevas elecciones, que tal vez pongan en peligro la mayoría absoluta de la que disponen en la Cámara Alta. 

¿Por qué el PP tiene mayoría absoluta en el Senado?

Aunque hasta ahora se hayan celebrado a la vez que las elecciones al Congreso de los Diputados, las elecciones al Senado tienen unas características muy particulares: se votan listas abiertas y no se aplica la denostada "ley D'Hondt". Lo de las listas abiertas se traduce en esa incómoda y enorme papeleta sepia, conocida como "sábana", en la que tenemos que marcar las casillas correspondientes a los senadores que queramos elegir. Y lo de las mayorías aplastantes del PP puede deberse a que, mientras que con la Ley D'Hondt el reparto de escaños refleja la proporción de los votos, en el caso del Senado se usa el sistema mayoritario, esto es: que el candidato más votado se lo lleva todo, aunque tenga la diferencia de un solo voto con el segundo. Además, mucha gente no entiende bien el sistema de listas abiertas y marca sólo a un candidato, en lugar de a los dos o tres a los que pueda elegir en su provincia. Por no hablar de que se suelen recoger menos votos al Senado que al Congreso y de que hay mayor porcentaje de votos nulos y en blanco. 

Por otro lado, no todos los 266 senadores son elegidos mediante los votos. 58 senadores son designados por los parlamentos de las Comunidades Autónomas -dado que el Senado tiene la función de ser la cámara de representación territorial-, por lo que los resultados de las elecciones autonómicas también pueden influir en el reparto de escaños del Senado. 

Por qué disolver el Senado

Ahora bien, sabiendo que es posible que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede disolver el Senado, ¿qué motivos podría tener para hacerlo? Además de los ya mencionados de aprovechar la debilidad actual del PP para evitar vetos, supondría poder afrontar una nueva aplicación o no del artículo 155 con un reparto de escaños que represente una versión más actualizada de la voluntad popular. Además de cumplir parcialmente la exigencia de otros partidos de convocar elecciones. 

Además, dado que el Senado es la cámara de representación territorial, si Sánchez hiciera coincidir las elecciones al Senado con las municipales y autonómicas, reforzaría ese rasgo de la Cámara Alta. 

¿Va a disolver Sánchez el Senado? Es poco probable, no se ha hecho nunca y no existen precedentes. Como ganar una moción de censura. 


Siguen sin amarse


Todo sigue igual


AVISO


Cuidado con el dueño


Las "trampas" del supermercado para que gastes más


05/06/2018

Cómo evitar las 'trampas' del supermercado para que gastes más

Desde poner música específica hasta ofrecer muestras gratuitas: descubre cinco trucos que utilizan los supermercados para engatusarte.




ElHuffPost
Si alguna vez has entrado al súper para comprar un par de cosas y has salido con un tiquet de medio metro en la mano preguntándote qué es lo que acaba de pasar, no estás solo. Es fácil sucumbir a las promociones, muestras y productos a granel. Como consumidor, constantemente estás siendo tentado para que compres más.

La edición estadounidense del HuffPost ha desglosado las formas más sutiles que tienen los supermercados de hacerte comprar, para que sepas defenderte y salir airoso de tus compras. Estos son los cinco trucos con los que te engatusan los supermercados:

La música


Un estudio del investigador Ronald E. Milliman publicado en 1982 en la revista especializada Journal of Marketing desveló que las ventas medias brutas en un supermercado aumentaban cuando en la tienda sonaba música lenta en comparación con cuando sonaba una canción animada, demostrando así que la música puede influir en el comportamiento. La revista Life Hacks también recomienda a sus lectores que utilicen cascos y se pongan "música animada" cuando hagan sus compras para evitar meter al carro productos sobre la marcha.

No obstante, mediante un experimento de campo de 2014, varios investigadores de Noruega y Alemania descubrieron que, en seis supermercados investigados, la música "con un ritmo rápido" en realidad "incrementaba el consumo" cuando las tiendas estaban abarrotadas de gente.

Cómo evitarlo: Lo importante es saber cómo te afecta la música a ti. Si llevar cascos te distrae de las muestras gratuitas y de los indicadores de oferta, puede que esa sea tu mejor opción. Si prefieres la música lenta de tu supermercado habitual y te ayuda a mantenerte en el camino correcto, sigue así.

Tali Sharot, profesora asociada de Neurociencia cognitiva del University College de Londres y autora de The Influential Mind: What the Brain Reveals About Our Power to Change Others, lo resume así: "Una vez que eres consciente de estos trucos, es más probable que los tengas en cuenta a la hora de hacer tus compras".

Los productos junto a la caja


Mientras esperas en fila para pagar también sueles quedarte mirando los artículos que te muestran y que podrías añadir al carro. En muchos casos, estos productos de la zona de cajas incluyen caprichos poco saludables como caramelos y refrescos. Es difícil no sentir la tentación en momentos como estos en los que la paciencia ya está al límite.

"Los supermercados colocan los caramelos, refrescos, patatas fritas, etcétera, cerca de las cajas. Nos los ponen en la cara (y en la cara de nuestros hijos) para que sea más fácil que lo cojamos, una elección sin pensar al final de la compra. ¡No caigáis en esta trampa!", advierte en Facebook Elana Paddock, dietista nutricional en la Cooper Clinic de Dallas.

Cómo evitarlo: Paddock aconseja leer una revista mientras tanto para distraerte. Puedes implicar también a tus hijos.

La visibilidad de los productos más caros


Elana Paddock señala que los productos más caros suelen colocarse a la altura de los ojos o al final de los pasillos. "Los supermercados hacen que estos productos sean más visibles para ganar más dinero", apunta.

También es más fácil toparse con productos en oferta o a granel, pero eso no significa que salgan más rentables. Merece la pena no perder de vista lo que de verdad vas a utilizar y prestar atención a los productos que podrían pasarse de fecha rápidamente.

Cómo evitarlo: "Compara precios", resume Paddock. Otro consejo es no utilizar carros de la compra grandes si puedes utilizar uno más pequeño o una cesta.

Las muestras gratuitas


En 2017, investigadores de tres universidades confirmaron que las muestras gratuitas en la tienda ayudan a generar tanto ventas inmediatas como fidelidad, lo que implica más ventas a largo plazo.

"Los vendedores prefieren las muestras gratuitas antes que las promociones basadas en precios, como los cupones o descuentos temporales, porque animan a los consumidores a probar un producto y crear una fidelidad que no desaparecerá una vez que el precio suba", explica Qing Liu, profesora asociada de Marketing en la Universidad de Wisconsin-Madison y coautora del estudio.

Cómo evitarlo: No compres con hambre. "Ve a comprar siempre después de comer algo o llévate un snack rápido, almendras por ejemplo, aunque sea para justo antes de entrar a la tienda. Si tienes hambre, es probable que compres más comida y te tiente comprar menos alimentos saludables", avisa Elana Paddock.

La distribución de los productos


Paddock señala que muchos supermercados colocan la carne y los lácteos al fondo de la tienda para forzarte a recorrer el resto del establecimiento.

"Esto puede implicar que metas más productos en el carro (que no siempre necesitas) y termines gastando más dinero", previene.

Cómo evitarlo: Tali Sharot recomienda ser consciente de qué es lo que quieres comprar (y lo que quieres evitar) con antelación para no deambular por los pasillos mirando otros productos y/o metiéndolos en el carro.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.