Buscar este blog

sábado, 16 de junio de 2018

Hilo de cosas que las mujeres hacéis más en la cama


La aplaudida respuesta de una mujer a este hilo machista sobre sexo

Miles de personas lo han compartido.

·         Redacción ElHuffPost

·         11/06/2018

·         Un usuario de Twitter ha compartido un polémico mensaje en la red social del pájaro azul en la que informaba de cosas que — a su juicio— las mujeres hacen en la cama.

·         En este hilo, que han retuiteado poco más de 100 personas, el tuitero relata lo que a su juicio son comportamientos extendidos entre las mujeres en la cama.

·         "Estar calladas solo gimiendo esto no es un funeral ni una biblioteca es sexo dime guarradas sin parar mientras te empotro", llega a decir en el hilo machista

·        


·          

·         Hilo de cosas que las mujeres hacéis más en la cama



Tras este mensaje, una usuaria de Twitter  ha respondido con brillantez:







Lo peor que ha hecho una mujer en la cama ha sido concebirte, saludos.



Un tuit que en pocas horas tiene más de 4.900 Me gusta y más de 9.500 retuits.


¿Contra quién?


Hay que recordar que, durante su reinado, Portugal formaba parte del Reino de España y que no obtuvo la independencia hasta 1640, 42 años después de la muerte de Felipe II.

viernes, 15 de junio de 2018

Italia reparte comida podrida a los refugiados del Aquarius

14/06/2018
Italia reparte comida podrida a los refugiados y migrantes del 'Aquarius'
Pan, naranjas, barras de cereales y nectarinas que no dan ni para un día... y que encima están parcialmente en mal estado.
Redacción El HuffPost
Los tripulantes de Aquarius son personas que vienen de superar un largo camino, lleno de privaciones y violaciones. Así, hasta llegar a la costa norteafricana. Luego, las mafias, las barcas, el agua salada. Al fin, el rescate. Sufren debilidad por mala alimentación, a lo que se suman los mareos y vómitos típicos de la travesía en el Mediterráneo. Cuando esperaban llegar a puerto, Italia les cerró las puertas. Ahora, al drama, suman la indecencia de recibir ayuda de Roma que es una bofetada: comida podrida para aguantar las horas de travesía que les quedan hasta Valencia, puerto abierto gracias al paso adelante dado por el Gobierno español.
Tras detenerse frente a las costas de Trapani, aún en Italia, para recibir más víveres con los que completar su ruta hacia España, ha saltado la indignación. No sólo es que las provisiones entregadas por las autoridades italianas se quedaran cortas -que también: pan, naranjas, barras de cereales y nectarinas que no alcanzan para un pedazo de cada para los 629 rescatados, ni para un día-, sino que la fruta ha llegado en gran parte en mal estado.

Así lo ha denunciado una de las tres periodistas a bordo, Naiara Galarraga, de El País, constatando el hecho con una foto de su compañero Óscar Corral. "Agradecemos el gesto, pero tenemos muchas dudas de que sirva para cubrir las necesidades nutricionales de las personas rescatadas", han lamentado desde Médicos sin Fronteras.
No es el único elemento en contra que afronta el Aquarius. Durante la noche, el barco ha hecho frente a olas de cuatro metros de altura, algo a lo que la mayoría de los refugiados y migrantes no están acostumbrados, especialmente los 123 menores que viajan en el grupo.
"Están tratando a estas personas como peones en un juego político, deben ser tratados con respeto y dignidad, son personas con derecho como tú y como yo. Este viaje a España no es necesario, hay muchos puertos seguros más cercanos, necesitan llegar a un sitio seguro más pronto" reclama David Beversluis, uno de los cinco doctores de Médicos Sin Fronteras a bordo del barco de rescate, indica la Cadena SER. "Tenemos medicamentos para tratar esos mareos y vómitos pero aun así el viaje tan largo en estas condiciones es difícil y sobre todo innecesario", abunda.
Aún quedan demasiadas horas a bordo hasta llegar a Valencia, el sábado posiblemente, un puerto situado a más de 1500 kilómetros del lugar donde fueron rescatados. Y todo, por el bloqueo racista del nuevo gobierno italiano.

El pornográfico comportamiento de Rafael Hernando y Martínez Maillo del Partido Popular

15/06/2018
El 'zasca' de Àngels Barceló al PP por su "pornográfico" comportamiento tras la dimisión de Màxim Huerta
"Produce vergüenza ajena escuchar a algunos miembros del partido exigir comportamientos al gobierno socialista que ellos no han puesto en práctica jamás".
ElHuffPost


"Produce vergüenza ajena escuchar a algunos miembros del partido exigir comportamientos al gobierno socialista que ellos no han puesto en práctica jamás".
La periodista de la Cadena Ser Àngels Barceló ha pegado un demoledor 'palo' al Partido Popular, tras la "chocante" exigencia de dimisión que los populares Rafael Hernando y Martínez Maillo lanzaron en tromba contra el exministro de Cultura y Deporte Màxim Huerta: "Alguien en el Partido Popular debería pedir un poco de calma, no confundir oposición con ridículo. Produce vergüenza ajena, porque la propia de algunos de los dirigentes populares no la conocen, escuchar a algunos miembros del partido exigir comportamientos al gobierno socialista que ellos no han puesto en práctica jamás", ha afirmado Barceló.
La periodista, quien ha destacado que la dimisión de Huerta "había que hacerla", ha calificado de "pornográfico" que después de que se produjese, "sigan con lo mismo": "Hernando, del Partido Popular, el partido condenado por corrupción que no acostumbra a conjugar el verbo dimitir", ha opinado la periodista de la Cadena Ser.
Ha sentenciado Barceló: "No es poca memoria sobre su propio pasado, es poca vergüenza".


Alguien en el Partido Popular debería pedir un poco de calma, no confundir oposición con ridículo. Produce vergüenza ajena, porque la propia de algunos de los dirigentes populares no la conocen, escuchar a algunos miembros del partido exigir comportamientos al gobierno socialista que ellos no han puesto en práctica jamás.
Ayer, ya era chocante, escuchar a Rafael Hernando o a Martínez Maíllo, exigir la dimisión de Màxim Huerta como ministro de cultura, pero bueno había que hacerlo, pero que después de la dimisión sigan con lo mismo es pornográfico, escuchar hoy a Rafael Hernando criticar las horas, insisto horas, que tardó el ministro socialista en dimitir no tiene un pase. Rafael Hernando, del Partido Popular, el partido condenado por corrupción que no acostumbra a conjugar el verbo dimitir.
Pensará el PP que esta es la oposición que tiene que hacer para evitar la fuga de votos a Ciudadanos, pero hay un problema. Cuando en tu casa los corruptos han sido despedidos en diferido, cuando los tiempos de asunción de responsabilidades políticas se han contado en meses y en años, si es que se han contado, criticar las nueve horas que tardó Huerta en dimitir es, insisto, pornográfico. En tiempos de hechos alternativos, de propaganda y de mentiras, hay que insistir en la verdad y es que Maxim Huerta dimitió rápidamente, y se acabó la historia.
Ahora, buceando en los pasados, han encontrado otra víctima, el ministro de agricultura, imputado en el caso del robo del agua en Doñana. Pero no hay caso, la Fiscalía va a archivar la investigación en su contra, ni el resto de la oposición se ha sumado a la causa. Pero al PP le da igual, ya ha puesto en marcha el ventilador. Que dimita todo el mundo. No es poca memoria sobre su propio pasado, es poca vergüenza.

¿Cuándo debes reemplazar un sujetador?


15/06/2018

¿Cuándo debes reemplazar un sujetador? Los expertos contestan

Un sujetador viejo no solo tiene peor aspecto, sino que también funciona peor.




ElHuffPost

Puede que haya llegado la hora de deshacerte de tus antiguos sujetadores.

Si llevas dos años intercambiando los mismos dos sujetadores, es el momento de darle un poco más de soporte y amor a tu pecho (en el sentido literal y figurado). Se merecen algo más que un sujetador dado de sí cuyos tirantes se caen continuamente del hombro.

"Los sujetadores, como todo, también tienen fecha de caducidad", cuenta al HuffPost Lyn Lewis, CEO de la empresa de lencería de lujo Journelle. "Al igual que de vez en cuando reemplazamos los vaqueros o las camisetas, conviene hacer lo mismo con los sujetadores".

¿Por qué no puedo usar los sujetadores eternamente?


Técnicamente, sí se puede, pero es probable que no sean tan cómodos cuando empiecen a dar de sí y a perder forma. Como menciona Lewis, si un sujetador está demasiado dado de sí, no proporciona el soporte adecuado al pecho.

Llevar sujetadores que no se te ajustan y están desgastados es como "llevar zapatos de una talla incorrecta", apunta Lewis.

Además, la CEO añade que llevar un sujetador que se adapte adecuadamente al cuerpo tiene muchos beneficios. "Antes de empezar a trabajar en Journelle siempre daba tirones a mi sujetador y me volvía a subir los tirantes cada vez que se caían. Esto es algo que hacen muchas mujeres sin tan siquiera darse cuenta. Se convierte en un hábito", señala. "Resulta muy liberador ponerte el sujetador por la mañana y no tocarlo en todo el día", añade.

¿Cuánto tiempo puedo conservar un sujetador?


Los expertos entrevistados coinciden en que la vida de un sujetador depende en gran medida del uso. Por ejemplo, Iris Clarke, de Iris Lingerie, señala que si alguien se pone un mismo sujetador todos los días, no se puede esperar que dure más de un mes.

"Si vas rotando entre cuatro o cinco sujetadores, pueden durar hasta un año", explica Clarke. La experta recomienda disponer de varios sujetadores en el armario para aprovecharlos al máximo. Por eso aconseja contar con cuatro o cinco básicos: uno sin tirantes, otro sin espalda y algunos de encaje.

Lewis resalta que muchas mujeres tienen varios sujetadores favoritos y los van rotando continuamente, "y si solo tienes dos favoritos que te pones a diario, después de seis meses deberás reemplazarlos inevitablemente". "Si haces como yo y tienes un enorme cajón para la lencería porque estás obsesionada, y solo te pones un sujetador concreto una vez al mes, puede durar mucho tiempo", añade.

¿Cómo sé que ha llegado el momento de deshacerme de un sujetador?


Sabrás que la vida de un sujetador ha llegado a su fin cuando los tirantes estén dados de sí, coinciden ambas expertas.

Según Lewis, cuando se compra un sujetador nuevo, lo ideal es que la banda quede ajustada cuando se abroche en la hebilla más suelta. De ese modo, según se vaya estirando el sujetador con el tiempo, se podrá ir ajustando. "Lo ideal es que quepan dos o tres dedos entre la banda y la piel cuando esté abrochado", apunta Lewis, y si es necesario estirar la banda más allá de los enganches, "ha llegado la hora de reemplazar el sujetador".

Otro elemento al que hay que prestar atención son los tirantes. Clarke explica que si se caen constantemente de los hombros, aunque estén ajustados al máximo, es señal de que el sujetador se ha dado de sí y debería cambiarse. Los tirantes son un elemento que puede reajustarse, pero Clarke advierte de que ajustarlos al máximo no es "la forma correcta de ponerse un sujetador".

Otra señal de que el sujetador está demasiado usado es que la banda se suba constantemente en la espalda y no quede en su sitio. Cuando esta banda se desliza hacia arriba suele dar lugar a un hueco entre las copas y el cuerpo. Esto indica que es necesario hacerse con un sujetador nuevo.

"Si los bordes de las copas se marcan a través de la camiseta, es probable que esté dado de sí y, por tanto, sea demasiado grande para el pecho. Esto quiere decir que el pecho no está siendo sujetado y probablemente tampoco sea muy cómodo. El sujetador se mueve y hay que colocarlo constantemente", apunta Clarke.

Ambas expertas corroboran que al relleno del sujetador puede sucederle lo mismo. Si se detectan arrugas o pliegues permanentes en el relleno "es una señal de que hay que renovar el sujetador".

En cuanto a los tejidos, hay algunos más duraderos, como el algodón, mientras que otros de encaje resultan bastante más delicados en general. Por su parte, Clarke recuerda que los sujetadores con costuras reforzadas ofrecen un buen soporte y además aguantan más tiempo que un sujetador más fino.

Cuidar el sujetador es ESENCIAL para que dure más


Es aconsejable lavar el sujetador después de haberlo usado en tres ocasiones para que "mantenga más tiempo su integridad", según explica Danny Koch a Marie Claire Reino Unido.

Como es natural, los sujetadores acumulan grasa de nuestra piel y residuos del desodorante, por lo que lavarlos con regularidad ayuda a mantenerlos en forma.

No obstante, hay que ser cuidadoso, ya que no pueden mezclarse con cualquier prenda en la lavadora. "Lo mejor es lavar los sujetadores con un jabón diseñado específicamente para tejidos delicados de lencería", sostiene Lewis.

La especialista recomienda lavarlos a mano: llena el lavabo de agua caliente y jabón para lencería, mete los sujetadores en el agua y déjalos reposar unos 15 minutos. A continuación, acláralos y cuélgalos para que se sequen.

Clarke, en cambio, confiesa que ella los mete en una malla para lencería y emplea un programa suave sin más prendas en la lavadora, y así "salen perfectamente". Lo que hay que evitar es llevarlos a un servicio de lavandería, porque puede que los empleados los metan indistintamente con la demás ropa.

¿Qué hago cuando quiero tirar un sujetador?


En vez de echarlo a la basura, conviene informarse de otras opciones para desechar los sujetadores. Si apenas han sido usados pero están dados de sí como para ser cómodos, pueden donarse a tiendas de segunda mano, refugios para mujeres u organizaciones que ayudan a supervivientes de cáncer de mama.

Si alguien es fan de hacer cosas a mano, una buena idea es confeccionar una diadema de flores o incluso un bolso. ¿Quién iba a decir que los sujetadores eran tan versátiles?

Este artículo fue publicado originalmente en el HuffPost Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por María Ginés Grao.




Antonio Gonzalez Pacheco, alias Billy el Niño, un psicópata que disfrutaba torturando

¿Quién es Billy El Niño, el torturador que hizo llorar a Pablo Iglesias?
Llegó a ser número dos de la Brigada Político-Social de Franco, recibió la medalla al mérito policial
REDACCIÓN
ElPlural
Vie, 15 Jun 2018 

El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene sobre la mesa el expediente con toda la información sobre la concesión de la medalla al mérito policial concedida en 1977 a Billy el Niño, el torturador franquista denunciado por varias de sus víctimas, entre las que se encuentran nombres como el del periodista Paco Lobatón, la presidenta del Partido Feminista y escritora Lidia Falcón o Luis Miguel Urbán, padre del eurodiputado de Podemos Miguel Urbán. 
Un aumento en su pensión por la medalla
Antonio González-Pacheco, conocido como Billy el Niño, recibe actualmente un incremento en su pensión de un 15% gracias al reconocimiento policial, que no le ha sido retirado, a pesar de que la justicia argentina, donde se instruye una causa por los crímenes del franquismo, solicitó en 2013 su detención tras recibir las denuncias de varias víctimas que acusaban de delitos de torturas.
En 2014, la Audiencia Nacional rechazó tal medida, tras llamarlo a declarar, por considerar que dichos delitos habían prescrito. 
El torturador de la Brigada Político-Social
González-Pacheco llegó a ser número dos en la Brigada Político-Social, donde se hizo conocido por las palizas a los detenidos del franquismo durante los interrogatorios en la sede de la Dirección General de Seguridad. ​El exparlamentario regional José Luiz Uriz le relacionó con la muerte del estudiante Enrique Ruano, en 1969. ​
En 1977 pasó a ser inspector del Cuerpo Superior de Policía, integrado en la nueva Brigada Central de Información, tras la desaparición de la Brigada Político-Social.
Por su actuación en la lucha antiterrorista contra el GRAPO y, en particular, por la liberación del presidente del Consejo de Estado, Antonio María de Oriol, que había estado secuestrado por ese grupo recibió la medalla de plata al Mérito Policial. ​Tras pasar por la Comisaría General de Policía Judicial, en 1982 abandonó el cuerpo y pasó a trabajar en el ámbito privado como jefe de seguridad para varias empresas privadas.

Lobatón, Falcón y Urbán, entre otras muchas víctimas
Los detalles sobre las torturas de Billy el Niño han sido narrados por sus propias víctimas. Uno de ellos ha sido el periodista Paco Lobatón, quien fuera presentador del programa Quién sabe dónde.
Lobatón narró cómo fue detenido cuando en su etapa de estudiante entraba en una asamblea de profesores. “Fue a por mí con una pistola en la mano, me la puso en la sien. Yo reaccioné como corresponde a un claval de 20 y tantos años. Me lo quise quitar de encima, a pesar de que iba con una pistola de verdad. Vino otro policía y me redujeron. Me llevaron a juicio, me pedían más de cinco años”.

Para que a éste lo liquidamos aquí mismo
“Cuando me llevaban detenido en la lechera y pasábamos por el Parque del Oeste, Billy El Niño le dijo al conductor: ‘para que a éste lo vamos a liquidar aquí mismo’. Yo creo que llegó a parar un momento para crear una situación de tensión y continuó aplicando sus golpes contra mí”.

"Ahora ya no parirás más, puta"
La presidenta del Partido Feminista y escritora Lidia Falcón también fue torturada por Billy el Niño, en 1974.
Falcón tardó 40 años en divulgar su testimonio sobre los nueve meses que pasó en prisión y los nueve días que sufrió los interrogatorios de Billy el Niño y su jefe, Roberto Conesa.
En septiembre de 1974, la Brigada Político Social (BPS) la detuvo y la acusó, sin pruebas, de participar en el atentado realizado con una carga explosiva en la Cafetería Rolando de la calle del Correo de Madrid, lugar frecuentado por policías.
La colgaron con dos pares de esposas a dos ganchos que estaban en el techo, pero las muñecas de Falcón eran demasiado pequeñas. "Allí tiraron a Grimau por la ventana. Han torturado hasta inutilizar”, narró.
“Mientras me golpeaba en el estómago me dijo: 'Ahora ya no parirás más, puta'",explicó Falcó sobre las torturas de Billy el Niño.
Urbán: "Me metió la pistola en la boca"
Luis Miguel Urbán, padre del eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, contó en Más vale tarde  las torturas que recibió por parte de 'Billy el Niño', y de las que no habló hasta que pasaron 43 años.
Urbán ha dicho sobre la medalla al torturador que le “indigna” y es “un insulto” para las víctimas.
“Me metió una pistola en la boca y apretó el gatillo, la pistola no estaba cargada”, narró Urbán sobre Billy el Niño, “un psicópata, que disfrutaba torturando y te lo decía”.
“Me conformaría con que sea juzgado porque un hombre como  Billy El Niño no puede salir indemne”, añadió el padre de Miguel Urbán. 
Las lágrimas de Pablo Iglesias
Algunos de esos testimonios fueron recordados en mayo pasado por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, entre lágrimas, en el Congreso de los Diputados, para exigir al Gobierno de Mariano Rajoy que retirara la medalla a Billy el Niño. Iglesias se dirigió luego a la bancada socialista para decir que esperaba que un próximo ministro de Interior del PSOE la revocara.

El Partido Popular es una piara: la Piara Popular


Con denominación de origen. Ahora se llaman la “Piara Popular” y han cambiado el “Pata Negra” por el “Pata de Palo”

La Caja B del Partido Popular


PP es Mafia


María Dolores


La sucesora designada: María Dolores Cospedal García

Biografía no oficial y documentada de la actual Secretaria General PP


Jue, 14 Jun 2018 
La forzada dimisión de Rajoy ha puesto en marcha un complicado proceso sucesorio que culminará el próximo mes de julio con la celebración del XIX Congreso. Los sucesores designados, tapados o no, están en posición de salida. Hoy continuamos sumando biografías de potenciales candidatos. Hace unos días el agraciado fue Alberto Núñez Feijóo y hoy traemos a nuestros lectores a María Dolores (de) Cospedal García que también se encuentra dando codazos en el pelotón de salida. Esta es su trayectoria:

La famiglia

Nace el 13 de diciembre de 1965 en Madrid. Se crió en Albacete, concretamente en El Bonillo de donde es originaria su familia. Hija de Ricardo de Cospedal Peinado, ex militante de UCD y entusiasta de la frustrada Operación Roca del que llegó a ser candidato al Congreso de los Diputados y de María Luisa García Sánchez. Tiene 2 hermanos, Ricardo y Rosario.

Desde el 2009 está casada con el empresario del sector de la construcción e intermediario financiero,  Ignacio López del Hierro . Con anterioridad  lo estuvo con José Félix Valdivieso González y Bravo de Laguna del que en 1998 obtuvo la anulación. En mayo de 2006, por inseminación artificial, a los 41 años nació su hijo Ricardo.

Estudios entre Albacete y Madrid

La primaria la hace en el Colegio “La Anunciata” de las monjas dominicas Nuestra Señora del Rosario. El bachillerato en el instituto Sabuco de Albacete. Es licenciada en Derecho por la Universidad  San Pablo-CEU de Madrid, dependiente de la Asociación de Propagandistas Católicos. Años después ha reconocido que durante su etapa como Subsecretaria de Administraciones Públicas -entre mayo de 2001 y junio de 2002- realizó cursos de posgrado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Entre sus profesores se encontraba el catedrático Enrique Álvarez Conde, actualmente investigado en su calidad de director del máster que provocó la dimisión de Cristina Cifuentes como Presidenta del Gobierno de la CM y del PP en esta comunidad. Según varios medios de comunicación el propio Álvarez Conde comentó en su día a otros profesores que iba a dirigir la tesis de secretaria general del PP. Como se recordará Álvarez Conde, además de su carrera como docente, fue entre 1996 y 1999 director del Instituto Nacional de Administraciones Públicas. Abandonó el puesto justo cuando el actual presidente del Gobierno y entonces ministro del ramo, Mariano Rajoy, dejó la cartera, en la que le sustituyó Ángel Acebes. Éste fichó a María Dolores Cospedal como Subsecretaria.

Abogada del Estado: 5 años y 1 día

Tras acabar sus estudios universitarios prepara oposiciones para Abogada del Estado. Plaza que obtiene en 1991 a la edad de 26 años. Según el escalafón publicado ocupa el último puesto de su promoción. Su actividad como funcionaria se la limitado a 1 año en el País Vasco (1991-1992); 2 en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y  Medio Ambiente (1992-1994), 2 en el Ministerio de Asuntos Sociales (1994-1996) y varios meses sueltos en los que solicita el reingreso entre ceses y nombramientos varios. Es decir, 22 años en servicios especiales por los que percibe en concepto de trienios 1.139,59€.

Gobiernos Aznar: De Ministerio en Ministerio

Tras su conciso paso por la abogacía del Estado encuentra rápidamente un hueco entre los colaboradores del Gobierno de Aznar que en marzo del 1996 había ganado las elecciones generales. Dicho y hecho. Entre el verano de1996 y finales de 1997 fue asesora del Gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas. Por razones que se desconocen cesa precipitadamente como asesora de Arenas para saltar el atlántico tras ser nombrada Consejera Laboral y de Asuntos Sociales de la embajada de España en Washington. Allí se establece durante 1 año. Tras este paréntesis regresa a Madrid para ser nombrada en febrero de 1999 secretaria general técnica del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, cuyo titular era Manuel Pimentel.

Allí apenas está 1 año tras aceptar formar parte en mayo del 2000, poco después de la constitución del segundo gobierno de Aznar, del equipo del nuevo Ministro de Administraciones Públicas, Ángel Acebes. Es nombrada Subsecretaria. Dos años después. 19 julio de 2002, fue nombrada otra vez subsecretaría pero en esta ocasión  del Ministerio del Interior, con Ángel Acebes también de Ministro. Dejó el cargo tras la victoria socialista en las generales de marzo de 2004. Tras recomponerse del disgusto entre mayo de 2004 y diciembre de 2004 vuelve a tener una nomina como Abogada del Estado en el Tribunal de Derechos Humanos.

La Condesa Aguirre la acoge en su Gobierno

Pero su estancia en la abogacía del Estado, como era previsible, apenas dura unos pocos meses y el 20 de diciembre de 2004, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tras remodelar su gobierno, la incorpora como Consejera de Transportes e Infraestructuras en sustitución de Francisco Granados que pasó a ocupar la Consejería de Presidencia del Gobierno regional.  Allí se mantiene hasta junio de 2006. Años después, tras ponerse en marcha la investigación el Caso Lezo, en el que están siendo investigados decenas de cargos públicos del PP, se ha conocido que fue durante su etapa como Consejera, cuando  se adjudicó a OHL el tren de Navalcarnero, uno de los contratos que la Guardia Civil investiga por a una presunta comisión de 1,4 millones que la constructora quería pagar a Ignacio González en Suiza.

Descubre sus raíces en Castilla La Mancha

Tras esta parada en la CM, el 29 de mayo de 2006 el Comité Electoral Nacional del PP la designó Presidenta regional en Castilla-La Mancha y candidata a la Presidencia de la Junta, de cara a los comicios autonómicos del 2007. Para poder percibir un salario público el 7 de septiembre de 2006 fue elegida senadora en representación de las Cortes de Castilla-La Mancha. Designación que se tuvo que aplazar por no cumplir el requisito de ser electora en la comunidad hasta el 1 de septiembre de ese mismo año, debido a los plazos que existen para incluir en el censo electoral a los nuevos empadronados. Los resultados electorales no fueron muy brillantes y el PSOE volvió a renovar su mayoría absoluta.

Entre Gürtel, Génova 13 y Toledo

Pero lo más importante estaba por llegar. En el verano del 2008 en el XVI Congreso Nacional del PP celebrado en Valencia, Rajoy que volvió a ser elegido Presidente Nacional, tuvo a bien nombrarla Secretaria General, lo que entre, otras cosas, le supuso un notable incremento en sus ingresos. En ese mismo lote de colaboradores figuraban además dos personajes que con el paso del tiempo se iban a convertir en una fuente inagotable de problemas para nuestra protagonista : Luis Bárcenas y Soraya Sáenz de Santamaría. El primero es nombrado por Rajoy nuevo Tesorero Nacional tras más de 20 años de Gerente y la  segunda, Portavoz del GPP en el Congreso de los Diputados.

Apenas unos meses despues, el juez Garzón de la Audiencia Nacional ordena las primeras detenciones y registros de l denominado Caso Gürtel. Aparecen implicados los primeros cargos públicos y el propio Tesorero Nacional que además es senador por Cantabria. Tras negar Rajoy en una comparecencia publica que el PP tenga algo que ver con los implicados, Cospedal se suma desde entonces a negar las relaciones del PP con este caso.  Tuvo que declarar como testigo ante el juez Ruz en la instrucción de la PS UDEF-BLA. Según Bárcenas recibió en B, 60 mil € (15 mil en el 2008 y 45 mil entre el 2009 y 2010)

El 24 Mayo del 2018 un tribunal de la Audiencia Nacional ha hecho pública la primera sentencia sobre una de las Piezas Separadas de este Caso, la denominada “Primera Época 1999-2005”. Además de constatar la existencia durante 20 años de una Caja B en la sede nacional del PP con la que se abonaron sobresueldos (entre otros a la propia Cospedal), condenó al PP por beneficiarse con dinero en b de la trama para financiar campañas electorales. El 26 de mayo en su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre la presunta financiación irregular del PP Cospedal restó crédito a la sentencia negando que el PP hubiera sido condenado.

De manera simultánea a esta investigación judicial, Cospedal continúa con su carrera política en Castilla La Mancha. El 22 de mayo del 2011 logró la mayoría absoluta en las elecciones regionales. Sobre su gestión y recortes os sugerimos pinchar en este enlace. El caso es que 4 años después, a pesar de cambiar el Estatuto y la Ley Electoral para evitarlo, perdió cuatro escaños y la Presidencia  en las elecciones autonómicas celebradas el 22M del 2015. Su idilio con Castilla La Mancha finalizó 6 meses después cuando en noviembre del 2015 decide dimitir como diputada autonómica y marchar al Congreso de los Diputados como cabeza de lista por Toledo en las elecciones de Diciembre 2015. Como es natural se mantiene en la Secretaria General y en la Presidencia Regional del PP en Castilla La Mancha.

Ministra de Defensa

Tras las elecciones generales del 26 junio del 2016, Rajoy la nombró Ministra de Defensa. El 2 de junio del 2018 fue cesada tras la moción de censura presentada por el PSOE y que supuso el nombramiento de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno.

Bienes y rentas

En este enlace podéis consultar todas sus declaraciones públicas de bienes y rentas. En términos generales ha progresado adecuadamente acumulando un patrimonio nada desdeñable. En cuanto a sus retribuciones la evolución ha sido también generosa. A modo de resumen resumido:

  • Un Cigarral en Toledo ( 50%). Aquí los detalles
  • Un piso noble en el centro de Madrid
  • No declara préstamos hipotecarios

Sus retribuciones han variado en el tiempo. Desde los más de 255 mil € que se embolsó en el 2009, (de los que 167 mil € le fueron abonados por el PP) hasta los 60 mil € que percibe como diputada por Toledo y que en breve podrían verse incrementados tanto por ser nombrada para un cargo institucional en el Congreso como porque pase a percibir un sobresueldo del PP. Todo se andará.



jueves, 14 de junio de 2018