Buscar este blog

sábado, 11 de agosto de 2018

4 ceses y 1 nombramiento


4 ceses y 1 nombramiento: Rajoy, Wert, Moragas, Platero y Redondo

Los Incunables: 30 entrega


 Viernes, 10 de agosto de 2018 
La moción de censura del PSOE al Gobierno de Rajoy ha provocado en los genoveses originales y genuinos el mayor tsunami político y humano que recuerdan desde su creación. No es para menos ni para más. En 20 días se produjeron dos imágenes del entonces todavía Registrador de la Propiedad en servicios especiales difíciles de olvidar. La primera siendo aún Presidente del Gobierno saliendo de mala manera de un restaurante próximo al Congreso de los Diputados y la segunda entrando a “trabajar” en el Registro de la Propiedad de Santa Pola. La primera fechada el viernes 1 de junio y la segunda miércoles 20 de junio del 2018. 

En esas primeras semanas, a lo largo de los 3 primeros Consejos de Ministros, se ha acordado decenas de nombramientos y ceses de Altos Cargos de la Administración General del Estado. El BOE día a día ha ido publicado eso cambios en los siguientes se han ido ampliando hasta el celebrado el 3 de agosto último antes de las vacaciones de verano. 

En esta nueva trigésima entrega de nuestra serie de Los Incunables os hemos seleccionado cuatro ceses que no por previstos conviene olvidar más un nombramiento, el primero del primer Consejo de Ministros presidido por Pedro Sánchez que además de tener una clara carga simbólica tiene un valor pragmático. Vamos a ellos. 

01. Mariano Rajoy Brey y su Gobierno. El primero de la cadena de cesados. La moción de censura, como antes los casos de corrupción que desde hace años le rodeaban, le han cogido con el pie cambiado. Ha sido el primero de los 6 presidentes de gobierno que en apenas 24 h se ha visto obligado a abandonar el Palacio de la Moncloa. Y también el primero, justo es reconocerlo, que se ha incorporado a su anterior puesto de trabajo como Registrador de la Propiedad. Sobre las discutibles circunstancias que han propiciado que durante 30 años se haya podido mantener en situación administrativa de servicios especiales en el Registro de Santa Pola aquí podéis encontrar todo los datos y documentos. El mismo día aparecen en un solo RD los ceses de los 13 miembros del Gobierno. Sobre las consecuencias del cese de Rajoy y sus repercusiones en el PP los hechos se desencadenan a una velocidad de vértigo: tras dimitir como Presidente Nacional y como Diputado, el 21 de julio es aclamado su sucesor designado y presumiblemente efímero : Pablo Casado Blanco.  La biografía de Rajoy aquí

02. José Ignacio Wert Ortega. Ex diputado y reprobado Ministro de Educación, Cultura y Deporte entre el 22 de diciembre del 2011 y el 26 de junio del 2015, es decir, durante 1162 días. El 1 de agosto del 2015 Rajoy le nombra Embajador Jefe de la Delegación Permanente de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con sede en Paris. En el intervalo que va entre su cese como Ministro y su nombramiento como Embajador solicitó la indemnización por su cese percibiendo un total de 4.598,79€. El 29 de junio del 2018, previa deliberación del Consejo de Ministros, fue cesado, tras agradecerle los servicios prestados. Durante el tiempo que ha sido embajador, 1085 días, casi los mismos que fue Ministro, los contribuyentes le han financiado vivienda palacete, transporte personalizado y un sueldo anual de 137 mil €. Lo último que se sabe de él es que tras su cese ha continuado de vacaciones aunque cambiando de destino. Se ha ido al CaribeSu biografía aquí

03. Jorge Moragas Sánchez. Ex Diputado por Barcelona y ex Director de Gabinete de Rajoy entre el  24 de diciembre del 2011 y el 22 de diciembre el 2017. Ese mismo día, previa deliberación del Consejo de Ministros, es designado Embajador Representante Permanente de España ante las Naciones Unidas, con sede en New York. Allí ha estado apenas 8 meses. Es el único diplomático que desde su toma de posesión como funcionario en 1995 nunca hasta su nombramiento como embajador había sido destinado fuera de España.  Con estos antecedentes es cesado por el Gobierno de Pedro Sánchez  el pasado 3 de agosto. Para sorpresa de propios y extraños, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha solicitado el plácet para ser nombrado Embajador de España en Filipinas. Como dice la letra de “Cambalache” hoy resulta que no hay aplazaos ni escalafón. Los inmorales nos han igualao…… Su biografía no oficial aquí.

04. Pilar Platero Sanz. Ex socia del despacho “Equipo Económico”que previamente había absorbido a Montoro y Asociados.Inspectora de Hacienda y ex Subsecretaria del Ministro Montoro. Fue nombrada Presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales(SEPI) por el Consejo de Ministros celebrado el 9 de diciembre del 2016. Ha sido cesada el 22 de junio del 2018 y sustituida por Vicente Fernández Guerrero, Letrado de la Junta de Andalucía e Interventor General de esta C.A. Para el gran público probablemente ambos son unos desconocidos como lo es en buena medida la SEPI. Sin embargo, tanto la presidencia como las empresas participadas,  son claves para entender la capacidad de decisión que tienen en sectores claves de la industria y alguno más. A fecha de hoy, si bien han sido cesados la mayoría de los Presidentes/as de las empresas participadas mayoritariamente por SEPI (15) aún permanecen algunos de los nombrados por el primer gobierno de Rajoy.

05. Iván Redondo Bacaicoa. Y entre cese y cese os hemos seleccionado este peculiar nombramiento que es el primero que ha llevado a cabo el primer Consejo de Ministros presidido por Pedro SánchezHablamos del Director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Ni más ni menos. Este consultor y asesor privado de comunicación, sin ideología conocida y de principios muy flexibles, ha dirigido varias campañas electorales de genoveses de postín. Desde  la de Xavier García Albiol, actual Presidente del PP en Cataluña, cuando se presentó  a la alcaldía de Badalona, la de Antonio Basagoiti Pastor, ex Presidente del PP en el País Vasco y actualmente directivo de una entidad financiera, cuando fue candidato a Lendakari del Gobierno Vascoy por último, la campaña de José Antonio Monago Terrazo, actual Presidente del PP en Extremadura, cuando se presentó y obtuvo la Presidencia de la Junta de Extremadura. Con este último cliente , Redondo cogió confianza y acabó siendo nombrado en septiembre del 2012 por el propio Monago Director del Gabinete de la Presidencia de la Junta de Extremadura. Tras su cese el 10 de julio del 2015 por el nuevo Presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, fue contratado como asesor de comunicación por el PSOE nacional para colaborar directamente con su Secretario General, Pedo Sánchez.

Por hoy acabamos esta trigésima entrega. La próxima os seleccionaremos una muestra representativa de actuaciones judiciales que han marcado el futuro de los clanes genoveses nacionales y locales. Va por ellos.


Galería


Foto: Luis Viadel

viernes, 10 de agosto de 2018

No es lo que parece


Crímenes contra la Humanidad



Cristo de la Repolla



Todos los ayudantes de Casado (2ª Parte)



2º Parte. Todos los ayudantes de Casado

En esta nueva entrega hay reprobados por el Congreso, alcaldes con amistades peligrosas y antiguos simpatizantes de Fuerza Nueva


 Lunes, 6 de agosto de 2018 


En esta segunda entrega sobre los componentes del Comité Ejecutivo Nacional de Pablo Casado os hemos seleccionado también sin orden ni concierto, a otros 10 genoveses con antecedentes. En este selecto grupo los hay que han sido reprobados por el Congreso hasta alcaldes con amistades peligrosas pasando  por  ex simpatizantes de Fuerza Nueva. Vamos a ellos

01. Jorge Fernández Díaz. Secretario de Interior y Libertades. Este ex Ministro del Interior y próximo al Opus Dei es uno de los genoveses más longevos dentro del circulo de confianza de Casado. Su trayectoria está salpicada por todo tipo de escándalos. Aquí tres ejemplos:

El 18 de octubre del 2016, la Comisión de Interior del Congreso, salvo el GPP, aprobó reprobarle tras la difusión por el diario Público de unas grabaciones realizadas en el despacho del ministro en las que se recoge una reunión con el entonces responsable de la Oficina Antifraude de Cataluña en la que hablan de cómo buscar supuestos escándalos de políticos de otros partidos y cómo filtrarlos a medios para desacreditarlos.

El 9 de marzo del 2017 se constituyó en el Congreso la “Comisión de Investigación sobre la utilización partidista en el Ministerio del Interior”. El dictamen final fue aprobado por todos los grupos parlamentarios, excepto por el de Ciudadanos, que se abstuvo, y por el del Partido Popular, que votó en contra. En las conclusiones se decía lo siguiente:

En el Ministerio del Interior, bajo el mandato del señor Fernández Díaz, usando de manera fraudulenta el catálogo de puestos de trabajo, se creó una estructura policial bajo las instrucciones del señor Cosidó Gutiérrez con el conocimiento y consentimiento del Ministro destinada a obstaculizar la investigación de los escándalos de corrupción que afectaban al Partido Popular y al seguimiento, la investigación y, en su caso, la persecución de adversarios políticos”. Biografía no oficial aquí.

02. Rafael Catalá Polo. Secretario de Justicia y Administraciones Públicas. Este diputado cunero por Cuenca también está reprobado por el Pleno del Congreso como consecuencia de su activa participación en las maniobras que se han producido en el seno del ministerio fiscal dirigidas a obstaculizar determinadas causas judiciales contra la corrupción. Entre otros casos destacan Púnica Lezo Gürtel. En el primero descalificando a las fiscales. En el segundo interesándose por la situación de su amigo Ignacio González y en Gürtel desacreditando al juez instructor De la Mata  y cuestionando la sentencia que condenó al PP y provocó la moción de censura a Rajoy. En este marco de injerencia en el poder judicial ha logrado que todas las asociaciones judiciales hayan pedido su dimisión en reiteradas ocasiones. Biografía no oficial aquí.

03. Juan Ignacio Zoido Álvarez. Presidente del Comité Electoral. Tercer Ministro del equipo de Casado reprobado por el Pleno del Congreso. Su balance al frente del Ministerio del Interior no le deja en buen lugar. Nunca estaba donde se le esperaba. Su obsesiva obsesión por estar en Sevilla y alrededores en zapatillas y/o en misa, futbol o toros le impidió estar al frente , entre otros, del operativo con motivo de las nevadas en la A6 que perpetró su amigo y Director General de Tráfico. Tampoco sale bien parado de su gestión al frente de los refuerzos policiales que se enviaron a Cataluña para impedir el referéndum independentista del 1 de Octubre. Se limitó a enviar y retirar efectivos evitando asumir cualquier tipo de responsabilidad por los evidentes excesos que por parte de la Guardia Civil se produjeron ese 1 de Octubre. Y finalmente, los cambios que hizo a los ocho meses de tomar posesión de su cargo, tanto en la Policía y la Guardia Civil, se limitaban exclusivamente en garantizar un mayor control político en un momento en el que el PP se hallaba sometido a múltiples investigaciones por corrupción. Biografía no oficial aquí.

04. José Ignacio Echániz Salgado. Secretario General del Comité de Derechos y Garantías que preside su amigo de andanzas alcarreñas, Rafael Hernando Fraile. Es un prototipo de genovés dedicado a todo a menos ejercer su profesión de médico. Nacido en 1963 lleva ocupando cargos públicos de forma ininterrumpida desde 1987. De todos ellos ha ido saltando de uno a otro hasta que mira por donde gracias a la instrucción del Caso Lezo su nombre aparece en el sumario y no para bien. En el año 2001 Echaniz era un discreto Consejero de Sanidad del Gobierno de Ruiz Gallardón durante su etapa como Presidente de la CM. Ese mismo Consejo de Gobierno del que el formaba parte decidió el 29 de noviembre del 2001 dar el visto bueno a la compra por parte del Canal de Isabel II de Inassa una empresa colombiana. A fecha de hoy, de los 12 asistentes a ese Consejo de Gobierno, 11 (10 Consejeros y Ruiz Gallardón ) están siendo investigados. Solo 1 no lo está y no lo está por su condición de aforado. Se trata de José Ignacio Echaniz que en la actualidad es diputado por Madrid. A sus compañeros de  Gobierno se les acusa de malversación de fondos públicos al haber participado en las irregularidades que se sucedieron en la compra de la sociedad colombiana Inassa mediante la utilización de una sociedad interpuesta residenciada en un paraíso fiscal.

05. Alfredo Prada Presa. Presidente de la Oficina del Cargo Popular. Otro veterano entre los veteranos. Casado es un tipo muy agradecido con todo aquel que le ha apoyado en su carrera. Y este es el caso de Prada que fue su primer jefe directo en su primer empleo público cuando sin haber finalizado sus estudios universitarios fue nombrado asesor parlamentario del propio Prada cuando este era Vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid con Aguirre de Presidenta. Ya entonces el mecenas de Casado arrastraba unos antecedentes que lejos de complicarle su carrera entre los clanes genoveses le  favoreció. Y es que entre los 18 y 20 años –(1978-1980)- asistía asiduamente a los actos organizados en su provincia por el partido ultraderechista Fuerza Nueva, incluso con la presencia de su líder, Blas Pifiar. Años después se ha visto envuelto en dos casos . El primero “Caso de los Espías en su calidad de espiado y el segundo tras la denuncia de Carmen Balfagón, ex responsable de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, que dependía de la Consejería de Justicia, cuyo titular era Alfredo Prada. Según Balfagón le había obligado seis años antes a pagar por trabajos inexistentes a empresas próximas al partidoBiografía no oficial aquí.

06. Yolanda Bel Blanca. Secretarias de Actas. Esta joven promesa genovesa, en la actualidad Secretaria General del PP ceutí,  ha sido de todo un poco : ex Presidenta de Nuevas Generaciones, ex Consejera de Sanidad y Bienestar Social , de Medio Ambiente y Servicios Comunitarios y de Presidencia, Gobernación y Empleo, etc. El caso es que está siendo investigada por un presunto delito de prevaricación en el marco de la gestión del depósito judicial de vehículos de la Ciudad, al haber firmado como presidenta del Consejo de Administración de AMGEVICESA un Decreto para declarar los vehículos depositados como destruidos para convertirlos en residuos sólidos urbanos. 

07. Sebastián González Vázquez. Tesorero. Este senador por Ávila y por tanto aforado, sin duda alguna, une a la condición de curtido veterano  genovés su influencia en Casado al que le selló el visado para poder ser diputado cunero por Ávila. Su trayectoria le sitúa al frente de numerosos cargos públicos retribuidos. Entre otros ha sido  Presidente de la Diputación Provincial (1993-2014), Diputado al Congreso, Procurador en las Cortes de Castilla y León etc…Su primer cargo público fue de concejal del Ayuntamiento de Ávila en 1987 coincidiendo con Ángel Acebes con el que está emparentado—es cuñado de su hermano Víctor Acebes— y con el que  mantiene una solida amistad desde qu ambos compartieron bufete en Ávila a mediados de la década de 1980. Durante el mandato de Acebes como secretario general del Partido Popular, Sebastián González fue secretario nacional de Organización. Dicho todo esto, el juez Ruz le llamó a declarar como testigo en el Caso Gürtel. Para ser exactos por las presuntas entregas de dinero para 'amañar' el contrato de recogida de basuras de Toledo.  El juez le llama para que aclare las afirmaciones de Luis Bárcenas en su declaración judicial del 10 de abril de 2014 en las que identifica a "Sebastián González, responsable de organización Nacional del PP, como la persona que presuntamente le habría trasladado el supuesto interés por parte de María Dolores de Cospedal de "plantear un tema relacionado con Toledo" . El caso finalmente está pendiente de que la Audiencia Provincial resuelva los recursos de las acusaciones populares contra el archivo de un juez de Toledo.

08. Dolors Montserrat Montserrat. Portavoz del GPP en el Congreso. Diputada por Barcelona y ex Ministra de Sanidad del último gobierno de Rajoy. Su gestión le llevó a ser reprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados. De carácter extrovertido, rozando la charlatanería, lee perfectamente los argumentarios que le ponen delante. De criterio flexible puede decir una cosa y la contraria. Su familia aparece, año tras año, como deudora con la Agencia Tributaria. Ella casa y ni sabe ni contesta. Durante su etapa como Ministra, entre sus nombramientos más sinceros figura el de su Jefa de gabinete Julia de Micheo que a la condición de antiabortista une la de ser miembro del Opus Dei. Biografía no oficial aquí.

09. Ignacio Cosidó Gutiérrez. Portavoz del GPP en el Senado. A pesar de ser diputado cunero por Ávila una de las frustraciones de Casado es no ser parlamentario por Palencia en cuya capital había nacido y crecido. Y es en este contexto donde la figura de Cosidó juega un papel muy influyente en el líder provisional del PP. El que fuera Director General de la Policía durante la primera legislatura de Rajoy /2011-2015) lo ha sido y sigue siendo todo en la provincia natal de Casado: diputado y senador. Pero sobre todo es un ultra católico compulsivo y  un genovés ultra radical que formó parte del grupo de conspiranoicos que defendían con entusiasmo que los autores del atentado del 11M fueron de ETA. Durante su etapa como D.G de Policía, bajo el mandato del ministro Jorge Fernández Díaz, el Congreso de los Diputados le consideró una figura clave en la utilización del Ministerio del Interior con fines partidistas. También se ha visto obligado a dar explicaciones sobre cuál fue su papel en relación con el ático de Ignacio González y rectificar de mala manera sus desafortunadas declaraciones sobre Gregorio Peces Barba al que acusó en un Pleno del Senado de que "Zapatero nombró a Peces Barba con la misión de dividir a las víctimas, de silenciarlas y de neutralizarlas (….) si el señor Peces barba no tiene la dignidad personal de dimitir, el Gobierno tenga la responsabilidad política de cesarle (…) como no nos van a hacer caso, y no lo van a cesar, lo que le pido es que por lo menos tenga la decencia moral de cambiar su título y denominarle Alto Comisionado para el diálogo y el amparo de los verdugos terroristas".

10. Antonio Silván Rodríguez. Vocal Electo del CE. Alcalde de León desde el 24 de mayo de 2015, Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León entre 2003 y 2015 y procurador en las Cortes de Castilla y León desde 2007. En el marco incomparable de la Operación Enredadera” se ha conocido con todo tipo de detalles que Silván filtraba información privilegiada relacionada con mesas de contratación al empresario José Luis UIibarri, en prisión por la citada Operación Enredadera y uno de los principales procesados en el caso Gürtel. Los pormenores se encuentran, entre otras llamadas telefónicas, en la que grabó la UDEF el 6 de octubre de 2017. Silván llama a Ulibarri para informarle de que le están pasando información de una mesa de contratación pública que interesaba al propio Ulibarri. El caso sigue abierto en canal y la moción de censura comienza abrirse hueco. 


Todos los ayudantes de Casado (1ª Parte)



1º Parte. Todos los ayudantes de Casado

Un repaso a 30 miembros con antecedentes incluidos de su Comité Ejecutivo Nacional

 Domingo, 5 de agosto de 2018

 En esta primera entrega, de las 2 inicialmente previstas, os hemos seleccionado sin orden ni concierto, a 10 genoveses con antecedentes curiosos que es probable que tras leer el resumen resumido que sobre cada uno de ellos hemos perpetrado ayuden a nuestros lectores a entender mejor quienes son los hooligans que rodean a Casado.

Y es que hoy se cumplen los primeros 15 días desde su elección como Presidente Nacional del PP. En este tiempo ha constituido a su Comité Ejecutivo Nacional y ha nombrado a las direcciones del los Grupos Parlamentarios del Congreso, Senado y Parlamento Europeo. Los primeros suman 53 mientras que los segundos 34. A estos hay que añadir los miembros natos que lo son por razón de su cargo. Aquí hay de todo un poco: Presidentes del Congreso y SenadoPresidentes CCAAPresidentes RegionalesPresidente NNGG, Vocales Electos Vocales de libres designación del propio Presidente. Vamos a ello.

01. Pablo Casado Blanco. Presidente Nacional del PP. Como es natural comenzamos por il Capo entre los Capos. Su biografía completa no autorizada la podéis encontrar aquí.  Para no marear la perdiz, sin duda, son sus títulos y master "virtuales" los que le tiene a un pie de la Sala II del Tribunal Supremo. Su futuro dependerá finalmente de otro genovés con toga : Manuel Marchena, Presidente de la Sala en cuestión

02. Teodoro García Egea. Secretario General del PP. Además de ser conocido por ser el campeón del mundo de lanzamiento de “hueso de la oliva mollar chafá”, no dudó en apoyar hasta el último minuto al hoy triplemente procesado ex Presidente de la Región de Murcia y Presidente del PP en esta CA, Pedro Antonio Sánchez. Tampoco quedó claro por qué compatibilizó la condición de diputado al Congreso con la de director de la Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia.

03. Javier Maroto Aranzábal. Vicesecretario de Organización. 3 asuntos:

En julio del 2014, siendo alcalde de Vitoria, SOS Racismo le denunció por afirmar que los inmigrantes magrebíes vivían de las ayudas sociales y de no querer trabajar ni integrarse. Aquí podéis escuchar sus palabras.   Fue reprobado por todos los Partidos del Ayuntamiento de Vitoria. 

En mayo de 2016 fue condenado por el Tribunal de Cuentas a pagar 393 000 euros por los perjuicios ocasionados en los fondos públicos del municipio de Vitoria como consecuencia del alquiler de un local por encima del precio de mercado durante la etapa en la que ambos gobernaron el ayuntamiento, en lo que se conoce como Caso San Antonio. Sin embargo, el 14 de diciembre del 2016 fue absuelto con 2 votos a favor y uno en contra. La Sala estuvo compuesta por la exministra de Justicia del PP Margarita Mariscal de Gante (Ponente), José Manuel Suárez Robledano, nombrado a propuesta de los populares, en contra del criterio del presidente de la sala,Felipe García Ortizque fue nombrado por el PSOE.

El 5 de abril del 2018 en directo en la Cadena SER no le quedó otra que admitir que no tiene el máster en Gestión y Administración Pública del que presumía en su biografía oficial colgada en la web del Partido Popular. Según se podía leer en la sección de biografía del PP Maroto decía contar con un “Máster en Gestión y Administración Pública en el IESE”. En realidad, Maroto lo que tiene es un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública.

04. Vicente Tirado Ochoa. Vicesecretario de Política Autonómica y Local. En la actualidad es además Secretario General del PP en Castilla La Mancha. Su nombre y apellidos aparece profusamente relacionado con el “Caso de la Mordida Toledana” que en estos momentos se encuentra pendiente de sentencia por la Audiencia Provincial de Toledo.  

05. Isabel García Tejerina. Vicesecretaria de Sectorial. Sin duda, a la vista de sus trayectoria tanto en su etapa con Aznar como con Rajoy ha sorteado los conflictos de intereses que se pueden desprender de su condición de ejecutiva del empresario doblemente investigado en el Caso Púnica y Lezo por financiación  ilegal al PP, Juan Miguel Villar Mir. También su nombre se ha visto relacionado con una investigación que se lleva a cabo en el Juzgado nº 5 de la Audiencia Nacional durante su etapa como Presidenta de la sociedad Fertial, creada a partir de un acuerdo firmado en 2005 entre el argelino Asmidal y el español Grupo Villar Mir. Su biografía no oficial en este enlace. 

06. Juan Carlos Vera Pró. Secretario de Organización. Según informes de la UDEF este veterano diputado por Madrid viajó a costa de los gurtelianos  a Orlando para darse una vuelta gratis total por Disney. Recibió televisiones de plasma, móviles y plumas de alto standing. Incluso se le atribuye por algún que otro medio de comunicación que también recibió dinero para comprarse un coche de alta gama. Ha recibido 1,4 millones de € en sobresueldos en A que le han servido para completar sus ingresos como diputado. Su biografía completa no oficial se puede consultar aquí

07. José Antonio Nieto Ballesteros. Secretario de Electoral. Ex alcalde de Córdoba y ex Secretario de Estado de Seguridad. Dos asuntos:

En mayo de 2017, durante la instrucción judicial del Operación Lezo, en el que se investiga una trama de corrupción política llevada a cabo en la gestión del Canal de Isabel II en Madrid se hizo público que la Fiscalía Anticorrupción sospecha que Nieto Ballesteros, como Secretario de Estado de Seguridad, avisó a Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, de que estaba siendo investigado en el marco de dicha operación. Por ese motivo, fue reprobado por el Congreso de los Diputados el 20 de junio de 2017.6​7

En Julio del 2017 se hace publico que una filial de la constructora Prasa, pagó supuestamente gastos electorales del PP de esa provincia para la campaña de las elecciones autonómicas del 2008, según se desprende de varias facturas y correos electrónicos incluidos en el sumario del Caso Púnica. En aquella convocatoria electoral el candidato del PP  era Javier Arenas, y el Partido Popular en Córdoba estaba liderado por José Antonio Nieto. Prasa, un gigante de la promoción inmobiliaria en Andalucía durante la época del boom del ladrillo, es actualmente una de las mayores deudoras con Hacienda, con 101 millones de euros.

08. Ana Beltrán Villalba. Presidenta del Comité Autonómico y Presidenta del PP de Navarra. Dirigió Durante años dirigió un negocio familiar, las Bodegas Camilo Castilla S.A. con las que comparte accionariado junto otros miembros de su familia. En mayo de 2017, cuando Navarra hizo pública su lista de morosos con Hacienda, Bodegas Camilo Castilla aparecía en el listado con una deuda de 687.894 euros, según informó El País. En el 2018 en la lista publicada la deuda aumenta en 237.608,77, hasta quedarse en 925.502 euros, casi un millón.

09. Juan José Matarí Sáez. Secretario de Política Autonómica. En Génova 13 ha sido y en parte sigue siendo en la sombra dueño y señor del aparato electoral. Allí conoció a un buen número de genoveses hoy condenados por el Caso Gürtel. Eran sus amigos y sus confidentes figuran: Ana Mato, Jesús Sepúlveda, Luis Bárcenas, Correa, El Bigotes, Crespo, etc.….durante años todos desayunaban con todos, comían todos con todos, cenaban todos con todos y la norma de la Casa es que había que optimizar los recursos  y  por eso siempre estaban juntos y revueltos. Matarí, al igual que su compañero Juan Carlos Vera Pró, según la UDEF, viajó de gratis con su familia a costa de los gurtelianos  a Euro Disney Paris. El jura y perjura que ese viaje se lo pagó el de su dinero. Pero el hecho cierto es que pasan los años y nunca jamás lo ha acreditado. Su biografía no oficial aquí.

10. Isabel Díaz Ayuso.  Secretaria de Comunicación. Tertuliana compulsiva, ex diputada Asamblea de Madrid y ex alto cargo de la CM y del PP con Cristina Cifuentes. Su nombre y sus correos electrónicos figuran profusamente en varios informes de la UCO dentro del marco incomparable del Caso Púnica y más en concreto en su Pieza Separada nº 10. Es considerada una buena interlocutora de Alejando de Pedro, jefe de la trama de los informes online a dirigentes del PP que se financiaban a cargo del erario público. La investigada ex Consejera de Educación Lucía Figar admitió ante el juez Velasco que fue Díaz Ayuso quien le presentó a De Pedro. Según la UCO el 28 de enero del 2011 pidió por correo electrónico al conseguidor Alejandro de Pedro una página web para Esperanza Aguirre. La UCO sitúa a Díaz Ayuso como “canal de comunicación” entre De Pedro y la cúpula del PP en Madrid para la contratación fraudulenta de servicios de reputación pagados con dinero público. 

Próxima entrega: II Parte. Desde Ex Ministros reprobados, pasando por alcaldes con amistades peligrosas hasta ex simpatizantes de Fuerza Nueva.


Galería


Foto: Luis Viadel

jueves, 9 de agosto de 2018

Guardias Civiles traidores


Guardias Civiles traidores, huyendo del Congreso saltando por las ventanas, después de haber sido abortada su traición a la Patria.


Patético y Traidor Teniente Coronel Tejero


Las cosas claras


Ni Cristo


¡Está muy claro!


Pablo, el Breve



¿Pablo Casado, el breve?

Quizá la renovación del PP consistía en obtener títulos universitarios sin dar un palo al agua


Miércoles, 8 de agosto de 2018

ElPlural

Quizás la renovación del PP consistía en pasar de ser el partido de los sobresueldos y los sobornos a ser el partido de los títulos universitarios sin dar un palo al agua. De la caja B a los títulos en B.

Y como en el caso de la Trama Gürtel, han optado por la huida hacia adelante. Cifuentes fue la que dio el pistoletazo de salida con su “no me voy. Me quedo. Me voy a quedar”. Ese día empezó el baile al que también se ha apuntado Pablo Casado. Un baile de salón, en los salones de la Universidad Rey Juan Carlos, al que solo puede acceder el grupo VIP, formado por gente del PP y gente relacionada con la propia Universidad.

La situación se ha tornado insostenible. Incluso los medios de comunicación afines al partido conservador pueden tirar la toalla. Ni siquiera los dioses peperos parecen arropar a Casado.

La exposición motivada de la jueza Carmen Rodríguez-Medel deja poco margen para la duda, aunque Casado insista en que él no está siendo investigado por ningún tribunal y que no ha recibido ningún trato de favor. También afirma que la ética la marca la ley, pero eso será por las prisas. Hacer la carrera de Derecho tan rápido no permite fijar bien los conceptos.

Y no, señor Casado, aunque lo diga una y mil veces, usted no ha dado suficientes explicaciones

Y no, señor Casado, aunque lo diga una y mil veces, usted no ha dado suficientes explicaciones. El contenido íntegro de su ordenador, si se es que se acaba conociendo, confirmará o descartará sus explicaciones. Entonces se podrá comprobar si le queda credibilidad. Una credibilidad que también ha quedado afectada por otras mentiras, como cuando la semana pasada habló de los inmigrantes. Ni hubo foto de Sánchez con la llegada del Aquarius, ni se ha propuesto “papeles para todos”, ni hay millones de africanos esperando para cruzar el Mediterráneo. El propio director de la Guardia Civil ha desmentido esta última información.

Casado dice que lo que le han hecho a él no se lo han hecho a nadie en este país. Quizá sea porque sería difícil encontrar a muchas personas que hayan conseguido sacarse la mitad de la carrera de Derecho en cuatro meses, hacer másteres en Aravaca-Harvard, que le convaliden 18 materias de 22, que saque sobresalientes sin cumplir las condiciones para hacerlo y que, encima, esté aforado.

Pablo Casado ha formado parte de un selecto círculo de privilegiados al que regalaban títulos académicos.

 Así lo cree la jueza y en ese sentido parecen ir todas las evidencias. Veremos si él “no se va. Se queda. Se va a quedar”. Algunos ya le llaman Pablo el Breve.