4 ceses y 1 nombramiento: Rajoy, Wert, Moragas,
Platero y Redondo
Los Incunables: 30 entrega
Viernes, 10 de agosto de 2018
La moción de censura del PSOE al
Gobierno de Rajoy
ha provocado en los genoveses originales y genuinos el mayor tsunami
político y humano que recuerdan desde su creación. No es para menos ni para
más. En 20 días se produjeron dos imágenes del entonces todavía Registrador de la Propiedad en
servicios especiales difíciles de olvidar. La primera siendo aún Presidente del
Gobierno saliendo de mala manera de un
restaurante próximo al Congreso de los Diputados y la segunda entrando a “trabajar” en el Registro de
la Propiedad de Santa Pola. La primera fechada
el viernes 1 de junio y la segunda miércoles 20 de junio del 2018.
En esas primeras semanas, a lo largo de los 3
primeros Consejos de Ministros, se ha acordado decenas de nombramientos y ceses
de Altos Cargos de la Administración General del Estado. El BOE
día a día ha ido publicado eso cambios en los siguientes se han ido ampliando
hasta el celebrado el 3 de agosto último antes de las vacaciones de
verano.
En esta nueva trigésima
entrega de nuestra serie de “Los Incunables” os
hemos seleccionado cuatro ceses que no por previstos conviene olvidar más
un nombramiento, el primero del primer Consejo de Ministros presidido por
Pedro Sánchez
que además de tener una clara carga simbólica tiene un valor pragmático. Vamos
a ellos.
01. Mariano Rajoy Brey y su Gobierno. El primero de la cadena de cesados. La
moción de censura, como antes los casos de corrupción que desde hace años le
rodeaban, le han cogido con el pie cambiado. Ha
sido el primero de los 6 presidentes de gobierno que en apenas 24 h se ha visto
obligado a abandonar el Palacio de la Moncloa.
Y también el primero, justo es reconocerlo, que se ha incorporado a su anterior
puesto de trabajo como Registrador de la Propiedad. Sobre las discutibles
circunstancias que han propiciado que durante 30 años se haya podido mantener
en situación administrativa de servicios especiales en el Registro de Santa Pola aquí podéis encontrar todo
los datos y documentos. El mismo día
aparecen en un solo RD los ceses de
los 13 miembros del Gobierno. Sobre las consecuencias del cese de Rajoy
y sus repercusiones en el PP los hechos se desencadenan a
una velocidad de vértigo: tras dimitir como Presidente Nacional y como
Diputado, el 21 de julio es aclamado su sucesor designado y presumiblemente
efímero : Pablo Casado Blanco. La biografía de Rajoy aquí
02. José Ignacio Wert Ortega. Ex diputado y reprobado Ministro de Educación, Cultura y Deporte
entre el 22 de diciembre del 2011 y el 26 de junio del 2015, es decir, durante
1162 días. El 1 de agosto del 2015 Rajoy le nombra Embajador Jefe de la Delegación Permanente de
España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con sede
en Paris. En el intervalo
que va entre su cese como Ministro y su
nombramiento como Embajador solicitó la indemnización por su cese percibiendo
un total de
4.598,79€. El 29 de junio del 2018, previa deliberación del
Consejo de Ministros, fue cesado, tras agradecerle los servicios prestados.
Durante el tiempo que ha sido embajador, 1085 días, casi los mismos que fue
Ministro, los contribuyentes le han
financiado vivienda palacete, transporte personalizado y un sueldo anual de 137
mil €. Lo último que se sabe de él es que tras su cese ha continuado
de vacaciones aunque cambiando de destino. Se
ha ido al Caribe. Su biografía aquí
03. Jorge Moragas Sánchez. Ex Diputado por Barcelona y ex
Director de Gabinete de Rajoy entre
el 24 de diciembre del 2011 y el 22 de diciembre el 2017.
Ese mismo día, previa deliberación del Consejo de Ministros, es designado Embajador Representante Permanente de España
ante las Naciones Unidas, con sede en New
York.
Allí ha estado apenas 8 meses. Es el único diplomático que desde su toma de
posesión como funcionario en 1995 nunca hasta su nombramiento como embajador
había sido destinado fuera de España. Con
estos antecedentes es cesado por el Gobierno de Pedro Sánchez el
pasado 3 de agosto. Para sorpresa de propios y extraños, el Ministerio
de Asuntos Exteriores ha solicitado el plácet para ser nombrado Embajador de España en Filipinas. Como
dice la letra de “Cambalache” hoy resulta que no hay aplazaos
ni escalafón. Los inmorales nos han igualao…… Su biografía no oficial aquí.
04. Pilar Platero Sanz. Ex socia del despacho “Equipo Económico”que previamente había absorbido
a “Montoro y Asociados”.Inspectora de Hacienda y ex
Subsecretaria del Ministro Montoro.
Fue nombrada Presidenta de la Sociedad
Estatal de Participaciones Industriales(SEPI) por el
Consejo de Ministros celebrado el 9 de diciembre del 2016. Ha sido cesada el 22
de junio del 2018 y sustituida por Vicente
Fernández
Guerrero, Letrado de la Junta de Andalucía
e Interventor General de esta C.A. Para el gran público
probablemente ambos son unos desconocidos como lo es en buena medida la SEPI.
Sin embargo,
tanto la presidencia como las empresas participadas, son claves para
entender la capacidad de decisión que tienen en sectores claves de la industria
y alguno más. A fecha de hoy, si bien han sido cesados la
mayoría de los Presidentes/as
de las empresas participadas mayoritariamente por SEPI
(15) aún permanecen algunos de los nombrados por el primer gobierno de Rajoy.
05. Iván Redondo Bacaicoa. Y entre cese y cese os hemos seleccionado este
peculiar nombramiento que es el primero que ha llevado a cabo el primer Consejo
de Ministros presidido por Pedro Sánchez. Hablamos
del Director de
Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Ni más ni menos.
Este consultor y asesor privado de comunicación, sin ideología conocida y de
principios muy flexibles, ha dirigido varias campañas electorales de genoveses
de postín. Desde la de Xavier García Albiol,
actual Presidente del PP en Cataluña,
cuando se presentó a la alcaldía de Badalona,
la de Antonio Basagoiti
Pastor, ex Presidente del PP
en el País Vasco y actualmente directivo de una entidad financiera, cuando fue
candidato a Lendakari del Gobierno
Vascoy
por último, la campaña de José
Antonio Monago Terrazo, actual Presidente del PP
en Extremadura,
cuando se presentó y obtuvo la Presidencia de la Junta de Extremadura.
Con este último cliente , Redondo cogió
confianza y acabó siendo nombrado en septiembre del
2012 por el propio Monago Director del Gabinete de la
Presidencia de la Junta de Extremadura. Tras su cese el 10 de julio del 2015
por el nuevo Presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara,
fue contratado como asesor de comunicación por el PSOE
nacional para colaborar directamente con su Secretario General, Pedo Sánchez.
Por hoy acabamos esta trigésima entrega. La
próxima os seleccionaremos una muestra representativa de actuaciones judiciales
que han marcado el futuro de los clanes genoveses nacionales y locales. Va por
ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario