Buscar este blog

jueves, 23 de agosto de 2018

Cristina Fallarás amenazada de muerte por criticar el franquismo



Cristina Fallarás, amenazada de muerte por criticar el franquismo

En uno de los mensajes que la periodista ha recibido se puede leer: "No querrás amanecer violada y asesinada, zorra"




 Jueves, 23 de agosto de 2018



 La periodista Cristina Fallarás está recibiendo amenazas de muerte por posicionarse públicamente contra el franquismo, en pleno debate por la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. “Oye puta, no te metas con el franquismo… No querrás amanecer violada y asesinada, porque eso es lo que te mereces, zorra progresista. Eres una basura de mujer, no sé cómo puedes tener voz en España, eres una perra imbécil”, es alguno de los mensajes amenazadores que ha recibido.

Me insultan y amenazan a diario, pero hay algunas agresiones que merecen @policia @guardiacivil
Qué barbaridad. Y aún hay quien le da "me gusta".

La periodista ha reaccionado reclamando la atención de la policía y la guardia civil y quejándose de que “aún hay quien le da a “me gusta”. Aunque los mensajes no se quedan ahí. Directamente suben una fotografía de un arma diciendo “mira lo que te comerás, zorra”.

Lo único que Cristina Fallarás ha hecho ha sido ejercer libremente su derecho a opinar y denunciar a una horrible etapa para España, como lo fue la dictadura de Franco. Estos fueron algunos de sus mensajes:

Venga, otra vez: En el #Franquismo no hubo dos bandos. Hubo un
solo bando: criminal, asesino, represor, católico y profundamente ignorante. El
resto fueron asesinados/as y víctimas. Qué pesada es la ignorancia y qué
profundo el fascismo.

Aquí, el enfrentamiento completo que tuve en @yaesmediodiatv con el militar franquista Paco Bendala.
Por supuesto fui intolerante con él, por supuesto le
interrumpí todo lo que pude, por supuesto me habría gustado no dejarle hablar.

Asegura que la exhumación de Franco es una 'profanación' y se lleva zasca de Cristina Fallarás

Miércoles 08 de Agosto de 2018

Intervenía en Ya es mediodía (Telecinco) el teniente coronel Paco Bendala, uno de los firmantes del manifiesto en contra de la exhumación de los restos de Franco, y aseguraba en directo que no se debería hablar de exhumación sino de "profanación".

"Hasta ahora, las profanaciones se hacían o por robar en las tumbas o por necrofilia. Ahora, parece que hay un tercer supuesto: el odio ideológico", aseguraba el teniente coronel. "Un presidente del Gobierno, como es Pedro Sánchez, que carece de la legitimidad democrática porque no ha pasado antes por las urnas, lo que pretende hacer es pegar un golpe sobre la mesa con una medida casi dictatorial".

Argumento que encendía gran parte de la mesa de debate de Telecinco y que hacía que la periodista Cristina Fallarás dijera lo siguiente. "Profanación es lo que se hizo con los 200.000 cuerpos que se asesinaron durante el Franquismo. Profanación es lo que se hizo con los 500.000 presos en campos de tortura, en campos de concentración donde las mujeres eran violadas sistemáticamente, profanación es lo que se hizo con los 12.000 niños separados de sus madres".

Palabras, las de Fallarás, que continuaban así. "Y en cuanto a si es una profanación o no; no, señor. Lo de Franco es un mandato del Parlamento, es por ley. Porque hay una ley que obliga a que no se honre nada, ni los huesos, de un dictador, criminal y asesino. Que sepa usted que está representando a una minoría muy minoritaria y que tiene a la mayoría del ejército de España en contra. Porque a ellos les ha costado muchos años volver a ser un ejército democrático y ustedes lo vuelven a llevar al fascismo".

"Además, ustedes como representantes de una corriente filocriminal y que apoya a un dictador, lo que tienen que hacer es desaparecer".

"Es usted una comunista como otra cualquiera"


Argumentos, los de Fallarás, que daban lugar a una acalorada discusión llena de cortes y de interrupciones. "Usted es una intolerante", decía el teniente coronel a la periodista. "Quizá no me deja hablar porque tiene miedo de lo que diga".

"Yo no le permitiría hablar, mire usted, se lo permite este programa", decía Fallarás.

"Su discurso es marxista, comunista y está absolutamente agotado por una ideología que ha fracasado en mil sitios y siempre lo ha hecho con miseria y con sangre. Usted no me deja hablar, lo que demuestra que es una comunista como otra cualquiera".

"Lo suyo es una mentira, un slogan como el de Lenin: repito una mentira hasta que parezca verdad".

"Yo no miento, las cifras son verdad", sentenciaba Fallarás. "Cifras que proceden de estudios europeos porque en España no hemos tenido las narices de hacerlo. Y sí, le seguiré interrumpiendo, todo lo que pueda. Con ustedes soy intolerante".




Callejero


No es lo que parece


El genocidio franquista en Valencia.

El genocidio franquista..Crimenes contra la humanidad



No se pueden reabrir heridas que no se han cerrado


Una crónica de ElPlural.com reabre el debate del “Valle de los Caídos” de Toledo

El Foro por la Memoria estudia qué hacer con los restos de los golpistas Moscardó y Milans del Bosch

L. RODRÍGUEZ

Miércoles, 22 de agosto de 2018

ElPlural

En cualquier país europeo, pero sobre todo en Alemania o en Italia, donde es delito la apología del nazismo y del fascismo, sería imposible que genocidas y golpistas descansaran en paz en la cripta privada de un edificio público, donde periódicamente se les rinde homenaje con la cobertura espiritual de la Iglesia española. Pero estamos en España, y en este país todavía es lícito la exaltación de aquellos militares que se levantaron contra el legítimo Gobierno de la II República, provocando una cruenta guerra civil y sembrando el terror y la represión durante los 40 años posteriores al golpe de Estado de 1936.

Esto es exactamente lo que pasa en España, que al margen del Valle de los Caídos donde se veneran los restos mortales del dictadorzuelo Francisco Franco, próximos a su exhumación, existen otros “valles” donde, hoy por hoy, los militares que se levantaron en armas contra la legalidad democrática de un pueblo, descansan tranquilos “por la gracia de Dios”, porque, claro está, “dios era muy gracioso”, comenta a ELPLURAL.COM un familiar de una de las víctimas de estos salvajes cuyos restos mortales descansan en la cripta de la ignominia del Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército y de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, dos centros culturales que albergan entre sus muros la memoria de asesinos y golpistas.

Pues bien, a raíz de la publicación el pasado 6 de agosto en ElPlural.com de la crónica titulada: “¿Qué pasará en el Valle de los Caídos del Alcázar toledano?”, el Foro por la Memoria Histórica de Toledo, que preside Emilio Sales, estudia la posibilidad de llevar a cabo alguna iniciativa en relación a los golpistas enterrados en este emblemático edificio, como los generales Moscardó y Jaime Milans del Bosch, además de otros jefes y oficiales de los sublevados.
Sales, en declaraciones a Efe, se ha referido a la decisión que previsiblemente adoptará el Consejo de Ministros el próximo viernes en su reunión en la finca toledana de Los Quintos de Mora (Los Yébenes), como ya adelantó este periódico, para iniciar los trámites de exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos, pero ha matizado que, aunque esto le parece “importante”, el Valle seguirá siendo un símbolo del franquismo y, por ello, ha considerado que tendrán que seguir tomando más iniciativas al respecto.

“Una cripta privada en un edificio público” 


En concreto, en relación al Alcázar de Toledo, ha explicado que los llamados “defensores del Alcázar” tenían el privilegio de ser enterrados allí y la cripta en la que se encuentran los restos de Moscardó tiene la característica de ser “una cripta privada en un edificio público”, ha reconocido. Esta situación, para Sales, “chirría un poco”, pero, sin embargo, ha indicado que lo que más llama la atención es que el Museo del Ejército “sea también un centro de exaltación franquista”.

No obstante, ha reconocido que el franquismo en España es “legal” porque no ha habido ninguna iniciativa para declarar el franquismo o la apología del mismo como delito, algo que sí pasa por ejemplo en Alemania. En cualquier caso, el presidente del Foro por la Memoria ha recalcado que están analizando la situación para decidir qué tipo de iniciativas tomar, y aún así esperarán a ver cómo se desarrolla el acuerdo que está previsto que apruebe el Gobierno porque “no va a ser coser y cantar, será un tema complicado de llevar a cabo”, ha opinado.

En principio, el Foro tendrá que analizar la situación jurídica de la cripta privada del Alcázar de Toledo, que tiene visitas restringidas, y además sigue en vigor la potestad de que allí puedan enterrarse los mal llamados “defensores del Alcázar”.

El último general enterrado


Una vez analizada la situación jurídica, el Foro estudiará las fórmulas y fijará el criterio que utilizará en relación al bastión, como es nombrado por el turismo facha, por lo que aún desconoce si las iniciativas irán encaminadas a exhumar los restos mortales de los golpistas o en otro sentido.

A este respecto, Sales ha considerado que es “sui generis” tener en un edificio público una zona privada de exaltación a “determinados personajes”. De hecho, a su juicio, en el Museo del Ejército se podía homenajear a “los guardias civiles que no quisieron entrar en el Alcázar y se quedaron defendiendo la legalidad y, sin embargo, han sido ninguneados”, ha lamentado.

Aunque parezca un cuento de horror, la cripta del Alcázar es un trasiego constante y todavía hoy se siguen enterrando restos mortales de golpistas, como publicó el pasado 6 de agosto ELPLURAL.COM.  Las últimas cenizas en inhumar en enero de este año en este espacio lúgubre fueron las del general Federico Fuentes Gómez de Salazar, participante en la sublevación y cadete en 1936 a las órdenes de Moscardó en el Alcázar, además capitán en la División Azul y exdirector del Museo del Alcázar, ya desaparecido, que con orgullo mostraba a los visitantes del turismo facha, haciendo hincapié en el teléfono que utilizó Moscardó para hablar con su hijo.

Reacciones políticas de PP y PSOE


La decisión del Foro por la Memoria de revisar la situación jurídica de los restos mortales de los golpistas depositados en el Alcázar toledano, ha provocado también la reacción del Partido Popular y del PSOE.

Así, el diputado del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha y alcalde de Almansa (Albacete), Francisco Núñez, se ha hecho eco de la posición del presidente nacional de su partido, Pablo Casado, sobre el decreto que este viernes podría aprobar el Gobierno de Pedro Sánchez para exhumar los restos del dictador Francisco Franco, y ha incidido en la necesidad de “mirar al futuro y no reabrir heridas del pasado”.
Núñez, que ha dicho tener 36 años y no haber vivido esa época de la que tiene conocimiento “por los libros” (parece ser que, eso sí, lee), ha insistido en que una sociedad “se construye mirando al futuro y no mirando a algo que pasó hace 40 años”, al mismo tiempo que repetía como un loro el mantra “popular”, asegurando que “en el país hay problemas muy serios”, que no pasan por “reabrir heridas del pasado”.

Por su parte, el también diputado autonómico socialista, Emilio Sáez, ha señalado ante la posibilidad de que la Ley de Memoria Histórica se aplicara para exhumar restos de militares enterrados en el Alcázar de Toledo, que es un asunto “que se debe abordar con el mayor diálogo y consenso posible”, dejando claro que se trata de un edificio que es de titularidad estatal y es al Estado al que le correspondería realizar cualquier tipo de propuesta.

Por último, indicó que la Ley de Memoria Histórica, que promulgó Zapatero, “es una buena ley, que además no fue modificada durante los años de gobierno del PP”, por lo que aseguró que las críticas que puedan lanzar los ‘populares’ sobre la misma “no tienen base fundamental”.


La carta de Aznar a la franquista Pilar Gutiérrez: "Estimada amiga..."



La carta de Aznar a la franquista Pilar Gutiérrez: “Estimada amiga…”

De cuando la defensora de que Franco siga en el Valle de los Caídos se carteó con el presidente del Gobierno del PP


Miércoles, 22 de agosto de 2018

ElPlural

 Es el fenómeno mediático del verano. Tras el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de su intención de exhumar los restos Francisco Franco del Valle de los Caídos, Pilar Gutiérrez se ha paseado de televisión en televisión en defensa de la memoria del dictador como líder del Movimiento por España.

Su férrea defensa del dictador le ha convertido en un icono de la extrema derecha en nuestro país. Sin embargo, tal y como informó ElPlural.com, la hija de Joaquín Gutiérrez Cano -director Ejecutivo del Banco Mundial en el franquismo y exministro de Planificación del Desarrollo en 1974-, hace ya muchos años que se esforzaba por acaparar relevancia mediática.




Para ello, Gutiérrez fundó a finales de la década de los noventa Unidos por la Vida, un colectivo antiabortista que con los años le permitió codearse con los principales personalidades y colectivos conservadores del país.

En ese contexto, el 5 de septiembre del año 2000, Gutiérrez escribió una misiva a José María Aznar.

Las cartas entre Gutiérrez y Aznar



“Pido a Dios que le dé el coraje necesario para dar un giro al rumbo de colisión que Ileva nuestra nave España, garantizando eficazmente a todos los españoles el derecho a la vida, primer y primordial derecho que debe proteger todo Estado que se precie de serlo”, le dijo la férrea defensora de Francisco Franco al entonces presidente del Gobierno.

Una plegaria que Aznar no dejó sin respuesta. Y es que el 9 de octubre de ese mismo año, el exdirigente del Partido Popular contestó por escrito a Gutiérrez. Lo hizo mostrándole su “aprecio” por la “confianza” mostrada hacía su persona en una misiva que comenzaba con un afectuoso “estimada amiga” y cuyo contenido no tiene desperdicio.

Lo más curioso es que Gutiérrez no sólo se dirigió por escrito a José María Aznar. También remitió diversos escritos a otros destacados miembros del Partido Popular como el propio Mariano Rajoy, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes o Alberto Ruíz-Gallardón. Lo cierto es que, a diferencia de Aznar, ninguno de ellos contestó a Gutiérrez.

Galería


Foto: Luis Viadel

miércoles, 22 de agosto de 2018

Cataluña es España!!!!

Catalunya es España…?.

Gibraltar es Inglés…?

Ceuta y Melilla son de Marruecos?

Contra la izquierda



Arquitecto y militante socialista

BLOGS

22/08/2018

Izquierda(s)

ElHuffPost
Cuando me afilié, un viejo conocido me dijo: "Recuerda, Libertad, Igualdad y Fraternidad. Todo lo demás es teoría". Al cabo de un tiempo otro compañero me dijo: "Los izquierdistas no tienen valor suficiente para ser de izquierdas". Por otro lado siempre hubo alguien que me recordó que, "de siempre, la revolución se ha hecho para vivir como burgueses...". Hasta hoy me parecían divertidas boutades de bienvenida en un viejo partido socialdemócrata bastante más liberal, libertario y tolerante de lo que la gente se piensa que es...


Hoy, después de leer Contra la Izquierda de Jordi Gracia, todos esos comentarios me parecen sin embargo portadores de algo más valioso que simple socarronería. Este ensayo es el texto más refrescante y portador de futuro en relación a la izquierda de los que se haya tenido noticia en mucho tiempo. Publicado en mayo de este año y por tanto escrito con anterioridad a la moción de censura que ha llevado a la izquierda de nuevo al Gobierno en España, quizás necesite una mínima actualización, muy mínima, en relación a la sempiterna incapacidad de la izquierda en ponerse de acuerdo para desalojar a la derecha del poder gubernamental. Pero más allá de esa circunstancia, el valor de este texto reside en el análisis breve y conciso, lúcido en extremo, de las izquierdas que operan hoy en día en el panorama nacional.

Ser de izquierdas es ante todo una acción y una actitud que buscan mejorar las condiciones de vida de los semejantes, y en particular de los más desprovistos

Resulta gratificante palpar discurso de izquierda que no es ni monserga tardo-revolucionaria ni socialdemocracia acartonada. Se agradece, y punto. En sus escasas ochenta páginas que son como un rayo, Gracia repasa qué no es izquierda y qué sí lo es con una clarividencia y lucidez que llevan casi a la desconfianza. Adolece quizás el texto de falta de voluntad propositiva, mas allá de la recomendación de centrarse en conquistar derechos concretos y palpables. Pero no por ello pierde frescura en el análisis de las hipocresías de la izquierda y resulta exquisitamente provocador cuando enuncia que la izquierda, hoy, es capitalista.

El desparpajo no decae en ningún momento y pone a cada cual en su sitio, no dejando títere con cabeza o apenas, y sin embargo...

Y sin embargo rompe una lanza a favor de la izquierda. Una izquierda entre socialdemócrata y transgresora, vacilona e irreverente que no renuncia a cambiar el mundo pero que quiere tener los pies en la tierra a la hora de hacerlo. Una izquierda que en efecto reivindica cosas concretas y a la vez no olvida la necesidad de un relato global de lo que esta haciendo y por qué lo está haciendo.

La izquierda del siglo XXI debe asumir sus derrotas, abandonar la nostalgia, reivindicar sus conquistas, no dormirse en los laureles y desafiar el orden global establecido

No sé ustedes, pero yo necesitaba leer algo así desde hace tiempo. Ser de izquierdas es ante todo una acción y una actitud que buscan mejorar las condiciones de vida de los semejantes, y en particular de los más desprovistos. Y sí, todo lo demás es teoría. Dejémonos de tonterías y vayamos al grano.

La izquierda del siglo XXI debe asumir sus derrotas, abandonar la nostalgia, reivindicar sus conquistas, no dormirse en los laureles y desafiar el orden global establecido, porque sí, el orden establecido es injusto, lo sigue siendo lo mires por donde lo mires. Y como bien explica Gracia, asumir la victoria sistémica del capitalismo no tiene por qué suponer la renuncia de la izquierda a levantar la bandera de la lucha por la igualdad y la justicia social una y otra vez. Paso a paso, "partido a partido" si quieren, pero sin perder el norte.

Una izquierda que reivindica el Estado, pero también al individuo, y que atribuye a cada cual su responsabilidad. No más, pero tampoco menos
Contra la Izquierda es la reivindicación de una izquierda postcrisis económica crecida en la adversidad, consciente de sus debilidades pero también de sus fortalezas. Con una idea de sí misma que trasciende los partidos políticos, pero no lo suficientemente ingenua como para pensar que puede operar sin ellos. Una izquierda que dibuja una ética para el siglo XXI, el siglo de las redes sociales y la omnipresencia mediática de la imagen, el de la opulencia y la escasez simultáneas. Una ética que no es ni moralista ni cínica, sino realista y consciente. Una izquierda que reivindica el Estado, pero también al individuo, y que atribuye a cada cual su responsabilidad. No más, pero tampoco menos. Una izquierda de la mejora y el perfeccionamiento. Una izquierda del sentido común.

Yo, como Jordi Gracia, "echo de menos el esfuerzo por conciliar realidad y proyecto, necesidad y plausibilidad, denuncia concreta y reforma factible; echo de menos que las propuestas tengan vocación estructural frente a la sobreabundancia de coyunturalismo en declaraciones emitidas a todas horas y por todos los medios, desdibujando prioridades y batallas mayores y menores". Pero desde mayo, quizás hayamos abierto un camino para empezar a cambiar todo eso. Un camino por explorar.




·          

·          

Tres Criminales Sanguinarios (por la gracia de Dios)


Dani Mateo y los restos del psicópata sanguinario Franco


Dani Mateo y los restos del psicópata sanguinario Franco

A mí que exhumen a Franco o no me da igual. Lo que me gustaría es que conviertan El Valle en un museo que permita conocer los horrores de la guerra y el fascismo como ocurre con los campos de concentración nazis. Lo del moñeco... Pues es lo de menos, la verdad.

Yo si hubiese una tumba de Hitler me gustaría verla, como la de Stalin, pero en un contexto educativo en el que me explicasen el tipo de psicópata sanguinario que fue y el dolor que provocó.

Lo que no tiene sentido es que la tumba de Franco sea un lugar de peregrinación de fascistas, con flores frescas y donde se celebren misas contra el matrimonio homosexual. Eso es lo que está jodidamemte mal.

Rosa y Azul - Cómo fuimos educados de forma sexista

¿Por qué estás triste después del sexo? Aunque haya sido bueno.


22/08/2018  

La razón por la que a veces estás triste después del sexo (aunque sea bueno)

Los hombres que lo padecen piensan que son las únicas personas del mundo que lo tienen, pero no es así.



Cuando tenía poco más de 20 años, el escritor Brandon G. Alexander a menudo sentía una tristeza inexplicable después del sexo, incluso cuando este era "bueno" y con una pareja que le gustaba.

Alexander, fundador de la web de estilo de vida masculino New Age Gents, explica a la edición estadounidense del HuffPost que "la mejor manera para describirlo es como una sensación de vacío o, algunas veces, de vergüenza, dependiendo de la relación y la intención que tuviera con la persona". "Nuestra cultura enseña a los hombres a conectar físicamente a alguien, pero ignoramos que el sexo es muy afectivo y espiritual. La idea de que un hombre no puede sentir nada antes, durante o después del sexo no es realista, pero a muchos se les ha condicionado para que piensen lo contrario", sostiene.

Lo que Alexander experimentó hace años es lo que los investigadores llaman "disforia postcoital" (DPC). La DPC es una afección marcada por los sentimientos de agitación, melancolía, ansiedad o tristeza después de mantener relaciones sexuales, incluso cuando estas son satisfactorias y consensuadas. La DPC puede durar entre cinco minutos y dos horas.

También se le llama tristesse postcoital, que significa "tristeza" en francés. En el siglo XVII, el filósofo Baruch Spinoza lo resumió así: "Una vez que el goce del placer sexual ha terminado, viene la mayor tristeza".

Muchos estudios han investigado las primeras tres fases del ciclo de la respuesta sexual humana (excitación, meseta y orgasmo), pero la fase resolutiva siempre se pasa por alto.

No obstante, eso está empezando a cambiar. En un estudio de 2015 del Journal of Sexual Medicine, casi la mitad de las mujeres encuestadas había experimentado tristeza postcoital en algún momento de sus vidas, y alrededor del 5% dijo que, en el pasado, lo había sentido con frecuencia.

Un nuevo estudio publicado en junio por los mismos investigadores indica que la DPC es casi igual de frecuente en los hombres: en un sondeo online a 1.208 varones, alrededor del 40% afirmaba haberlo sufrido, y el 4% que era un fenómeno frecuente.

En fragmentos de la encuesta, los hombres admiten sentir "una fuerte sensación de aversión hacia sí mismos" después del sexo y "mucha vergüenza". Otros dicen que han tenido "ataques de llanto y episodios de depresión" que a veces preocupan a sus parejas.

Los hombres que padecen DPC piensan que son las únicas personas del mundo que la tienen, pero deberían reconocer que hay gran diversidad de experiencias en la fase de resolución del sexo.

A pesar del número de hombres que han experimentado disforia postcoital, es difícil para los investigadores estudiarlo, ya que la mayoría de los afectados no están dispuestos a hablar de ello, comenta Robert Schweitzer, principal autor de los estudios y profesor de psicología en la Queensland University of Technology, en Australia.

"Los hombres que padecen DPC piensan que son las únicas personas del mundo que la tienen, pero deberían reconocer que hay gran diversidad de experiencias en la fase de resolución del sexo", explica a la edición estadounidense del HuffPost. "Como muchos diagnósticos, poder nombrar este fenómeno proporciona cierto alivio". Schweitzer sigue recopilando informes de personas con DPC para su investigación.

¿Y por qué es tan común en hombres como en mujeres? Un estudio entre gemelas indica que la genética puede tener algo que ver. La DPC a menudo también está relacionada con abuso sexual, trauma y disfunción sexual, pero no siempre es así; en este último estudio, la mayoría de los hombres que tenían DPC no habían tenido esos problemas y estaban en relaciones sanas y satisfactorias.

La mayoría de las veces, Schweitzer cree que la disforia postcoital es el resultado de factores físicos y psicológicos. Físicamente, los orgasmos activan una inundación de endorfinas y otras hormonas que hacen que te sientas bien, pero después viene la prolactina neuroquímica, lo cual a veces da lugar a un bajón intenso. Desde el punto de vista psicológico, el estudio establece una relación entre la frecuencia de la DPC y la "ansiedad psicológica alta" en otros aspectos de la vida de una persona.

En ocasiones, los factores psicológicos se ven agravados por el conocimiento de que no existe una conexión emocional con una pareja sexual, informa la terapeuta sexual Kimberly Resnick Anderson, que no tiene relación con la investigación.

"Algunos de mis clientes, sobre todo hombres con ninfomanía, tienen disforia postcoital porque, en el fondo saben que no hay una conexión entre ellos y la persona con la que se acuestan", cuenta a la edición estadounidense del HuffPost.

En otros casos, los pacientes se preocupan por si sus parejas no están tan involucradas en el sexo.

"Si crees que tu pareja solo 'se está sacrificando por el equipo' y no está verdaderamente interesada en el sexo, puede ser una pista de vergüenza y culpa", añade Resnick Anderson.

Es importante recordar que el sexo puede significar cosas diferentes en las distintas etapas de tu vida. Y, como muestran estos estudios, los complicados sentimientos postcoitales son completamente naturales.

Necesitamos tener más conversaciones sobre hombres e intimidad. Cuanto más les digamos que no pasa nada por sentir, más cambiaremos las viejas ideas sobre los hombres y el sexo.

También se pueden reducir los sentimientos negativos de estas formas: para empezar, no te vayas después de enrollarte con una persona o, si estás en una relación, acurrúcate en vez de irte al salón a ver Netflix. Un estudio de 2012 sobre la fase de resolución del sexo indica que las parejas que tienen conversaciones en la cama, besándose y abrazándose después del coito, están más satisfechas en cuanto al sexo y a la relación.

Y sé sincero sobre tus sentimientos después del sexo, sin culparte a ti ni a tu pareja. Como muestra la investigación en desarrollo, los hombres y las mujeres sienten muchísimas emociones después del sexo, y es completamente normal.

Eso es algo que Alexander, el escritor que con veintipocos años solía experimentar disforia, tuvo que aprender por sí mismo cuando llegó a los 30.

"Como hombre, no deberías anestesiar o tratar la DPC por tu cuenta", dice. "Necesitamos tener más conversaciones sobre hombres e intimidad. Cuanto más les digamos que no pasa nada por sentir, o por proteger su corazón tomándose un tiempo para acostarse con alguien, más cambiaremos las viejas ideas sobre los hombres y el sexo".

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Lucía Manchón Mora




No, no es lo que parece


Callejero


Cifuentes, Casado y el ínclito obispo de Alcalá, Reig Pla.


Cifuentes, Casado… y ahora el obispo de Alcalá: otro máster ‘fácil’ de cursar

Diseñado para poder cursarlo con ‘tranquilidad’, Reig Pla ofrece una titulación a diplomados y licenciados por 470 euros 

 Martes, 21 de agosto de 2018

ElPlural

  Extraños reconocimientos de créditos, opacidad en la gestión de los estudios, dudas sobre la obligatoriedad de asistir o no a clase, difusos temarios, imprecisos contenidos… Todas estas características que podrían servir para describir el máster de Derecho Autonómico y Local que aprobaron sin asistir a clase Cristina Cifuentes y Pablo Casado valdrían de igual modo para referirnos al máster que vuelve a poner en marcha este curso académico el polémico obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla.

Y es que si en el mes de julio el controvertido prelado puso en marcha Sexólicos Anónimos, un servicio (que trabaja la pornografía intantil) para “ayudar a las personas con adicción al sexo, liberarse de la lujuria y alcanzar la sobriedad sexual”, en agosto Reig Pla vuelve a la carga y reedita su autodenominado Master en Ciencias del Matrimonio y la Familia”.


Estudios que obviamente carecen de homologación académica oficial, pero que desde la página web del obispado de Alcalá de Henares se promocionan como si así lo fueran.
Como si fuese el Instituto de Derecho Público

De hecho, tal y como ocurrió en ediciones anteriores, su máster está dividido en créditos ECTS -siglas correspondientes al European Credit Transder System, o Sistema Europeo de Transferencia de Créditos-, se rige por un supuesto calendario académico, y el alumnado debe aprobar una serie de asignaturas así como presentar una tesina para obtener un título que aborda materias como el “ bioética”, la “psicología evolutiva” o el “derecho matrimonial canónico”.

Al igual que hizo el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) con Cifuentes, Casado y otros tantos alumnos del PP, Reig Pla también ofrece muchas “comodidades” a los alumnos de su máster. Así lo explica el “Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para Ciencias  del Matrimonio y de la Familia” -organismo que bajo el amparo de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma da cobijo al máster del obispo de Alcalá-, en una misiva enviada a los futuros estudiantes:

“El máster en la Diócesis de Alcalá se realiza en 3 años para poder cursarlo con mayor tranquilidad. Está dirigido a diplomados y licenciados en ciencias y humanidades, existiendo la posibilidad de que algún pequeño grupo de personas puedan realizarlo como oyente”.
La tarifa del obispo

Por si esto fuera poco, Reig Pla permite a los interesados abonar el importe del máster (470 euros) en dos plazos que se pueden pagar al contado o mediante transferencia bancaria.

Esta es la tarifa que Reig Pla cobra por enseñar sus disparatadas tesis sobre el matrimonio y la familia. La virginidad -el polémico prelado ha llegado a enumerar cinco pasos a seguir para que las mujeres vuelvan a ser vírgenes por segunda vez-, la violencia doméstica, las enfermedades de transmisión sexual, el aborto, pero sobre todo el matrimonio entre personas del mismo sexo son algunos de los temas más recurrentes del controvertido obispo de Alcalá de Henares.  





Un Mensaje a García



Galería


Foto: Luis Viadel