Buscar este blog

sábado, 1 de septiembre de 2018

Dictadores de un solo testículo


TRASTORNOS EN PERSONAJES HISTÓRICOS

Dictadores de un solo testículo


La investigación de un historiador alemán recupera el historial médico que revela que Adolf Hitler tenía un único testículo


Francisco Franco y Napoleón Bonaparte también fueron monórquidos, aunque por diferentes motivos



22/12/2015

ElPeriódico

La figura de Adolf Hitler ha vuelto a sonar con fuerza en Alemania este 2015. Más de 70 años después de que se suicidara en su búnker en Berlín, el dictador sigue siendo un personaje controvertido e indispensable para comprender la historia contemporánea del país. Ahora, después de años de especulaciones, rumores y leyendas urbanas, su nombre vuelve a rodearse de polémica después que la investigación de un historiador alemán haya confirmado que el Führer tenía un solo testículo.

El 8 de noviembre de 1923 un joven Hitler intentó hundir la república alemana y liderar un golpe de Estado que le llevó a la prisión de Landsberg. Entre las rejas el líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán escribió el Mein Kampf, el libro en que plasmaría la ideología nazi. Pero en la celda también se confirmó que el dictador sufría de una “criptorquidia del lado derecho”. Así se especificó en el examen médico al que se le sometió y que ahora el profesor Peter Fleischmann ha desenterrado.


Este investigador, asociado a la Universidad de Erlangen-Nürenberg, ha sido el único que ha estudiado este documento médico que ahora ha salido a la luz a través del diario Bild. En él el médico de la prisión de Landsberg que chequeó al Führer, el doctor Josef Steiner Brin, también remarcó que “Adolf Hitler, artista y escritor” se encuentra “fuerte y saludable”. A pesar de que esa revisión médica se creía perdida en el 2010 volvió a aparecer en escena cuando fue subastada en Baviera. Las autoridades de este estado, el más grande y rico de los 'länder' alemanes, confiscó el documento y encargó a Fleischmann estudiarlo al detalle.

La investigación de 552 páginas desmiente los rumores de que Hitler perdió un testículo a causa de una explosión de metralla en la batalla del Somme durante la primera guerra mundial. Fleischmann ha asegurado que el testículo derecho del dictador se quedó “probablemente mal desarrollado” en lugar de emigrar hacia el escroto como les sucede a todos los hombres durante la etapa embrionaria de su órgano sexual. Su falta de testículo se convirtió en una consigna difamatoria cantada por los soldados británicos durante la segunda guerra mundial.

FRANCO Y NAPOLEÓN


Hitler no es el único dictador que gobernó con mano dura y un solo testículo. Según reveló en el 2009 el libro ‘Franco, el republicano’, el tirano español Francisco Franco también era monórquido aunque no se debió a una malformación congénita. En este documento, el historiador José María Zavala sostiene que la nieta del médico del caudillo le aseguró que había perdido su testículo a causa de una herida que sufrió en el abdomen en la localidad de El Biutz, cerca de Ceuta, en junio del 1916. A pesar de que sus biógrafos especularon sobre la posibilidad de que eso afectara a la reproductividad del dictador, Franco logró tener descendencia.

Otro personaje histórico al que se le atribuye la falta de un testículo es Napoleón Bonaparte. A pesar de que no hay pruebas científicas que lo demuestren, se ha relacionado al emperador francés con una criptorquidia que sufrió desde el nacimiento y que impidió el desarrollo de sus glándulas sexuales.

HITLER HA VUELTO EN EL 2015


El 2015 ha sido un año especialmente marcado por el nombre de Adolf Hitler y los ecos del nazismo con que se ha asociado la deriva xenófoba de la ultraderecha alemana. La crisis migratoria ha relanzado el discurso racial y los ataques contra refugiados, que han dado un nuevo significado al aniversario de la Kristallnacht, la primera agresión a los judíos.

Hitler también ha tenido un impacto cultural y cómico fue con el estreno de la película ‘Mira quién ha vuelto’, que especula sobre la resurrección del Führer en la actual Alemania multirracial. Su nombre también ha reabierto un debate controvertido sobre la decisión de publicar el próximo enero una versión revisada del ‘Mein Kampf’.


Conspiraciones (Libro de imprescindible lectura)


Francisco Franco, Golpista, Traidor, Asesino, Criminal, Genocida...por la Gracia de Dios


Francisco Franco, Golpista, Traidor, Asesino, Criminal, Genocida…por la Gracia de Dios.

Según el experto en fascismo europeo de la Universidad de Columbia en Nueva York, el Profesor Malefakis, por cada asesinato político que cometió Mussolini, Franco cometió 10.000)

Gabriel Rufián amenazado de muerte


Gabriel Rufián denuncia en Twitter una amenaza de muerte: "¿Bala o pene?"

El diputado de ERC publica en la red social una nota en la que se insulta a su familia y en la que se le lanza una advertencia: "De la cárcel se sale, del cementerio no"

Madrid

31-8-18

público
Gabriel Rufián, diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha publicado en su cuenta de Twitter una carta que ha recibido y en la que se le amenaza de muerte. En la nota, plagada de sinsentidos y de faltas de ortografía, además de las amenazas se insulta a su mujer, su hijo e incluso a su perro. En la misiva, se puede leer un mensaje claro para Rufián:

 "De la cárcel se sale, del cementerio no".

Sin embargo, el político catalán se parece haberse tomado dicha amenaza con cierto humor, pues ha escrito en tono jocoso: "¿Bala o pene?", en clara referencia a la famosa frase de "¿Plata o plomo?" de los narcotraficantes colombianos. Y es que la firma de la nota es una bala, aunque tan mal dibujada que se asemeja más a un pene.

 

Padres adoptivos sin amor son malas personas

31/08/2018
Una pareja española solicita la adopción de la menor india abandonada en Zaragoza por su edad
La pequeña, al parecer, ha pedido regresar a su país.
Redacción El HuffPost  
Agencia EFE

Una pareja española ha solicitado la adopción de la niña de 13 años india que fue abandonada por sus padres adoptivos, residentes en Zaragoza, porque duplicaba la edad que constaba en los papeles oficiales. La pareja interesada en la adopción, que ya tiene un hijo propio, "ha enviado un correo electrónico afirmando que le gustaría adoptar a la menor india", según ha afirmado el director general del Organismo Central de Recursos de Adopción (CARA) indio, Deepak Kumar.
Ante la nueva petición, las autoridades de ambos países aún no han tomado una decisión respecto al futuro de la niña; sin embargo, la menor ha expresado su deseo de volver a La India, según informa Namasté, la entidad con la que pareja zaragozana tramitó la adopción internacional. "No lo sabemos oficialmente, pero nos ha sido comunicado en una carta que la niña quiere volver. No tenemos acceso directo a la menor, por lo que hemos ordenado a la embajada que contacte con la niña", dijo el director de CARA. Según ha anunciado Kumar, todas las opciones siguen abiertas y ambos países desean que la decisión se base en el bienestar y "la voluntad de la niña, si quiere volver facilitaremos su regreso".
Los padres adoptivos de la niña afirmaron a CARA que fueron engañados respecto a la edad real de la niña, tras descubrir que la menor tenía supuestamente 13 años y no siete, como indicaban sus papeles. Por ahora, la menor, que al haber sido adoptada tiene la nacionalidad española desde enero de este año, permanece en un centro de menores del Gobierno de Aragón mientras las autoridades españolas e indias estudian su caso.

No podrán adoptar más

La pareja que cedió la tutela de la niña no ha incurrido en ningún ilícito penal, pero la Ley de Infancia de 2015 estableció que los padres que decidan truncar una adopción ya no podrán tramitar ninguna más. Además, la administración aragonesa, al tutelar en estos momentos a la menor, incluso podría reclamarles una contribución económica por su cuidado, en virtud de dicha norma.
La profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Comillas Salomé Adroher, experta en asuntos de infancia y adopciones nacionales e internacionales, ha analizado, en declaraciones a Efe, la situación de la menor. Las opciones prioritarias para el Gobierno autonómico son, por un lado, encontrar otra familia adoptante española, o por otro, dar con una familia que haya pedido tener un menor en acogimiento. Son las dos soluciones más lógicas y acordes con el interés de la menor, señala Adroher.
Explica, en este contexto, que para cumplir la primera opción la administración autonómica propondría a un juez la adopción por parte de una familia idónea, que figuraría a su vez en una lista de espera. Por su parte, para la opción del acogimiento, la decisión la adoptaría la administración, que buscaría por tanto la familia más apropiada de entre las que se hayan ofrecido.
El tercer supuesto es el regreso de la menor a India, lo que Adroher considera remoto por una serie de razones, aunque destaca una: "Esta niña fue entregada a una familia española al no haber una familia india dispuesta a adoptarla; así que el regreso a su país sería un proceso muy largo y normalmente iría encaminado a reasignar a la menor a otra familia extranjera".

¿Cómo es el abandono?

El caso de esta pareja residente en Zaragoza y la niña india adoptada ha llamado la atención por varias cuestiones, entre ellas: ¿ha sido realmente un abandono? La profesora asegura que en los casos de "adopciones truncadas" no existe normalmente un delito de abandono de menores, ya que, como en este caso, los padres dejan al menor en los servicios sociales para que ellos asuman su tutela.
Pero Adroher pone el acento en un aspecto esencial: "La adopción es irrevocable; jurídicamente, un niño o una niña adoptada es como un hijo biológico, y por tanto, su situación es la misma que la de los padres biológicos que ceden la tutela de sus hijos a las administraciones".
Esta actuación de la pareja residente en Zaragoza, además, tiene consecuencias. La Ley de Infancia de 2015 introdujo dos modificaciones en la regulación de las adopciones en España. Según subraya Adroher, "unos padres que entreguen al menor a los servicios sociales no podrán solicitar otra adopción y se les considerará no idóneos".


¿Por qué amamos tanto a los perros?


31/08/2018

Un perro sin dueño cuida toda la noche de un anciano con alzheimer perdido en Burriana

Impidió que tuviera una hipotermia grave, le hizo compañía y hasta se quería subir en la ambulancia. La familia quiere adoptarlo.

Redacción El HuffPost

 Europa Press 

Agentes de la Policía Local de Burriana (Castellón) localizaron a primera hora de este viernes a un anciano de 75 años con Alzheimer que había desaparecido en la tarde del jueves, y al que un perro que no es de su propiedad hizo compañía durante toda la noche. La familia del hombre se ha interesado por la adopción del animal, según ha informado el consistorio de esta localidad en un comunicado.

El hombre fue hallado en el paraje del Molí del Arròs o Farinera, próximo al enclave de La Bota. La voz de alarma la dio su propia familia, con la que el anciano pasaba unos días, puesto que había abandonado la casa y la tarde transcurrió sin que este volviera, mientras que el caer la noche se seguía sin noticias de él.

Así, se dio aviso a las policías locales de poblaciones vecinas y la Policía Local de Burriana, junto con la Guardia Civil, peinaron el término, con la dificultad añadida de la oscuridad de la noche. No obstante, un perro mestizo mediano permaneció durante toda la noche con el anciano haciéndole compañía y dándole calor hasta que poco antes de las ocho de la mañana una patrulla de la Policía Local localizó al desaparecido.

El animal quería subir a la ambulancia


El anciano presentaba signos leves de hipotermia y desorientación y rápidamente se recabó asistencia sanitaria en el lugar, como es habitual en estos casos. Pero el perro, que había pasado desapercibido en los primeros momentos de la localización, se negó a abandonar al hombre e insistió en subir a la ambulancia.

Dado que el animal no pertenecía al anciano, los agentes pusieron en marcha el habitual protocolo de contactar con las protectoras de animales para intentar la acogida del mismo, aunque no fue necesario pues la familia del hombre desaparecido, conocedora del "noble" acto del animal, se ha puesto en contacto con la Policía Local para interesarse por la adopción del perro.

El concejal de Policía Local en Burriana, Javier Gual, ha expresado la "alegría y gratitud" a la Policía Local de Burriana por haber podido localizar sano y salvo al hombre que había desaparecido, "incluso esta vez contando con una colaboración improvisada y tan especial como la del perro para un final tan feliz de esta historia".




Galería


Foto: Luis Viadel

viernes, 31 de agosto de 2018

¡¡¡Ya era hora!!! (Gracias a Dios)


Sánchez e Iglesias lo han conseguido: TVE fulmina la Misa del domingo

Salomon Lush,

 30 de agosto de 2018

Periodista Digital
Rosa María Mateo se ha convertido en una de las mayores censoras de la historia de las televisiones públicas españolas. Ha ido cancelando programas incómodos (Hora Punta de Javier Cárdenas es un ejemplo) y a diario aumenta la lista de periodistas, directivos y presentadores purgados por la nueva televisión de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias (¿Dónde está Ana Pastor clamando a gritos por los purgados de RTVE como lo hacía cuando la purgaron a ella?).

Ahora, según ha podido saber Periodista Digital de fuentes internas de TVE, con el apoyo incondicional de consejeros como Cristina Fallarás la dirección del ente RTVE ha decidido terminar con las emisiones de la Eucaristía en La 2 y romper así con una tradición de casi 40 años. Más concretamente, Televisión española lleva emitiendo ininterrumpidamente en directo la Misa desde el año 1982 (El sectario doble rasero de El País con RTVE: cuando gobierna el PP, se llama 'purga' pero si gobierna Sánchez, es 'relevo').
Según las fuentes consultadas, la decisión se hará firme durante el mes de septiembre y se justificará en dos patas. La primera atendiendo al carácter político del "nuevo Gobierno" de Pedro Sánchez y a la petición de uno de sus principales socios en la moción de censura contra Rajoy, Pablo Iglesias y Podemos y en la propuesta de la formación morada que ya en marzo de 2017 presentaba una proposición no de ley para la eliminación de las misas en RTVE apelando de esta forma a una televisión pública "neutral" sin "favorecer a ninguna creencia o religión".
La otra "pata" en la que se apoya la nueva Televisión Española, así lo explicará Rosa María Mateo según las fuentes consultadas, será los criterios económicos dado el "elevado coste" que representa la retransmisión en directo de la Eucaristía todos los domingos.

Francisco Franco, Caudillo de España....

Generalísimo Criminalísimo

Ciclán

Por la Gracia de Dios

Eliminar el cambio de hora


El actual uso horario español fue adoptado por el franquismo, en marzo de 1940, para adaptarlo al de la dictadura nazi. Hay que apoyar la propuesta de Bruselas.

Dos criminales fascistas ciclanes


Callejero


La Justicia (no) es igual para todos.


La calavera de Franco


La calavera de Franco
David Felipe Arranz Filólogo, periodista y profesor asociado de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid

ElHuffPost

31-8-18

El año en que murió el Caudillo se estrenó en España La naranja mecánica, de Stanley Kubrick, y llegó a las librerías como un título irónico El otoño del patriarca, del maestro García Márquez. Las heridas de la Guerra (In)civil aún estaban abiertas y las cunetas de toda España rebosaban de fusilados anónimos y los mausoleos de muertos gloriosos, por efecto de la furia fratricida. En la historia reciente el español busca sus ancestros y solo encuentra balazos entre 1936 y 1939 (y más adelante).Algunos supimos que nuestro abuelo materno, que era muy grande, muy alto y muy guapo y en él empieza mucha biografía familiar, ayudaba a los "rojos" a escapar del Valladolid de la posguerra hacia Francia, siendo alférez provisional y poniendo en peligro su vida. Porque sin referentes no somos nadie y todos, unos más que otros, los tenemos anclados en el 18 de julio.


En una decisión insólita y apresurada, el Generalísimo, que por mor de las habilidades médicas (y el oportuno retraso de un día de la comunicación oficial de su deceso) fue a morirse casualmente el día que fusilaron al Ausente en la prisión de Alicante, fue enterrado en el tétrico Valle de los Caídos, monumento construido por los vencedores para "perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada" –según reza el decreto de 1 de abril de 1940–, pero con mano de obra de los "esclavos" republicanos, muchos de los cuales yacen hoy entre sus muros.



 Veinte mil personas trabajaron en la roca durísima del Guadarrama a lo largo de veinte años, en un proyecto que contaba con un presupuesto de mil millones de pesetas, sufragadas con las suscripciones que el Caudillo recibió para su rebelión guerracivilista, más los añadidos de la recolecta de una Lotería extraordinaria. La defensa del ocurrente invento de la "redención de penas por el trabajo" –una condena a trabajos forzados, o sea– es difícil de sostener incluso por la derechona. Alojados en pobres barracones de cantería, los presos políticos vivían en tres poblados, cuyo presupuesto fue de 620.000 pesetas, a diferencia de las viviendas de los empleados, en las que se gastaron más de veinte millones. El catafalco del Escorial nació con vocación de ser un túmulo imperial no para la paz, sino para recordar la victoria: "El monumento no se hizo para seguir dividiendo a los españoles en dos bandos irreconciliables. Se hizo, y esa fue siempre mi intención, como recuerdo de una victoria sobre el comunismo, que trataba de dominar España", le confiesa al teniente-general Francisco Salgado-Araujo (ver Mis conversaciones privadas con Franco, 1976).

Tuvo que ser una mente perversa la que tuvo la idea de aprobar un decreto ley en 1957 para hacinar los huesos de las víctimas con los de sus verdugos

Constantemente Franco aparecía de improviso, vestido de civil de punta en blanco o con uniforme militar, para recorrer durante horas las galerías, estudiar proyectos y modificar los planos del arquitecto Pedro Muguruza. Y, como cuenta Daniel Sueiro en La verdadera historia del Valle de los Caídos (1977), "entre los presos había oficiales republicanos que habían sido compañeros del Generalísimo, ante los que éste pasaba en sus visitas indiferente y lejano". En realidad, Franco no estaba de acuerdo con la marcha de las obras ni con alguna de las soluciones arquitectónicas adoptadas, así que a la muerte de Muguruza, el nuevo arquitecto Diego Méndez duplicó las dimensiones de la cripta: "A esto le faltan dimensiones", dijo un día el Caudillo a la puerta de la cripta. En un arrebato artístico, Franco trazó de su propia mano algunos dibujos para los trípticos sobre cuero, policromados, al estilo de los viejos cordobanes y guadamecíes españoles, que salieron del taller de los Lapayese con destino a las distintas capillas.

 



Ese ánimo de unidad y reconciliación del Movimiento lo encontramos en lo pesadillesco de los huesos, en eso que el CSIC durante sus imposibles exploraciones de los ataúdes ha dado en llamar un "cadáver colectivo indisoluble", entre otras cosas por la caótica ejecución del siniestro plan de reunir cadáveres de distintos cementerios, y por las condiciones de extrema humedad de las criptas. Los muertos, finalmente, se reconcilian en una aciaga democracia de finados y olvido, no así los vivos, que siguen buscando debajo de las piedras a los suyos, "las hordas marxistas" como define a los republicanos la orden ministerial de 11 de julio de 1946. Así que aquel mausoleo siniestro lo fue de muertos de estraperlo, trasladados en secreta y macabra procesión, sin permiso de los familiares en el caso de imposibilidad de identificación, en 1958, 1961, 1968 e incluso 1983... desde casi toda España. Los nombres sobre los ataúdes bajo las capillas laterales del crucero de la Basílica están incluso pintados con tiza. Ni el truculento Cadalso de las Noches lúgubres, ni el cadavérico Edgar Allan Poe de las Narraciones extraordinarias hubiesen podido definir mejor los columbarios donde a día de hoy se almacenan los féretros de forma descontrolada. Criptas llenas de penas de muerte y muertes de pena, como los dos cadáveres incorruptos traídos de Albacete, yacen mezclados en una jornada de tinieblas guerracivilistas, de esqueletos represaliados que gritan mudos, de enemigos más allá de la muerte...

Hoy hay mucho de azacaneo tumulario, de zascandileo de morgue, de desasosiego fantasmagórico en Cuelgamuros

Tuvo que ser una mente perversa la que tuvo la idea de aprobar un decreto ley en 1957 para hacinar los huesos de las víctimas con los de sus verdugos, perturbando su sueño último: entre la broma macabra y la tortura eterna, el Valle de los Caídos es un monumento a la infamia hasta que no se aplique de forma eficaz la Ley de Memoria Histórica. Más cementerio que basílica, la llamada fosa común más grande España que se imaginó Jaime de Andrade (alias Francisco Franco) a algunos solo nos inspira terror y espanto, porque como escribió el maestro Umbral en Mortal y rosa, "los muertos no son de fiar y los esqueletos son muy de temer".


"Sería pueril creer que el diablo se someta; inventará nuevas tretas y disfraces, ya que su espíritu seguirá maquinando y tomará formas nuevas de acuerdo con los tiempos", dijo Franco en la inauguración del monumento, el 1 de abril de 1959, ante la muchedumbre que abarrotaba los 30.000 metros cuadrados de losas de la explanada. Hoy hay mucho de azacaneo tumulario, de zascandileo de morgue, de desasosiego fantasmagórico en Cuelgamuros (Cuelga Moros a mediados del siglo XIX), hecho ahora parque temático para niños y niñas y familias con la merienda que llegan en autobuses y van después a ver al Franco del Museo de Cera y al Parque de Atracciones. Como el tren de la bruja de las ferias, solo que con muertos de verdad y bajo la mirada ciega de las tenebrosas esculturas de Juan de Ávalos, donde se espesan los miedos colectivos que van por allí de visita, porque Drácula ya no asusta ni a los críos con insomnio. Entre las anécdotas, el afeitado al que Franco obligó a hacer al escultor del evangelista san Juan, bocetado con luengas barbas. Y allí, cuando llega el turisteo, este tiene tanto interés en conocer a Franco como al rey Witiza, cuyas genealogías seguramente hará comunes... mientras le hinca el diente al bocadillo de jamón typical spanish.

Y ahora dice el presidente que el Valle ya no va a ser un Centro de la Memoria Histórica –que es lo que queríamos anteayer y lo que sería lógico–, sino un cementerio civil

Y esta pandecta esquelética ha saltado ahora al debate público con la aprobación del decreto ley para exhumar los restos de Franco, una deuda pendiente contraída por el PSOE con aquellas familias que no podían descansar en paz pensando en que sus padres y abuelos estaban compartiendo nicho y descarnadura con la momia de su verdugo. Porque en España nos ocurre como a Franco, que decía de él Areilza que era un táctico sobre el terreno, no un estratega: resulta, amigos, que una vez más vamos improvisando sobre la marcha. Y ahora dice el presidente que el Valle ya no va a ser un Centro de la Memoria Histórica –que es lo que queríamos anteayer y lo que sería lógico–, sino un cementerio civil. El Valle de los Caídos es la devoración, el pudridero y la gusana hambrienta de los ayes y mala conciencia que recorren las dos Españas. Sus señorías tienen que resolver ahora qué hacer con él.



 Aquellos naranjales mecánicos de los estertores carpetovetónicos del franquismo y los otoños patriarcales del setenta y cinco llegan simbólicamente a su fin cuatro décadas después de la dictadura y el tirón transicional. La calavera de aquel menudo dictador que levantó un largo régimen represivo de libertades sonríe tras una losa de 1.300 kilos que ahora se va a levantar. España no puede seguir siendo ese país sin resolver y seguirá sin despejarse su incógnita cainita si no pasamos página de esa urdimbre ominosa que fue el Franquismo, mas devolviendo antes la paz a los muertos a través de una Comisión de la Verdad. Por ejemplo.


Media hora antes de llegar al Valle de los Caídos la comitiva fúnebre con los restos del Caudillo, un veterano excombatiente se cayó al hueco, de 1,60 metros de profundidad, resultando malherido. España: genio y figura hasta la sepultura.