Buscar este blog

domingo, 9 de septiembre de 2018

El mayor dron espía de los EE.UU se estrelló en las costas de Cádiz

Andalucía
El Global Hawk, el mayor dron espía de EEUU, se estrelló en las costas de Cádiz
ElMundo
07/09/2018
Madrid

El Global Hawk, el mayor dron espía de EEUU, se estrelló el pasado 26 de junio frente a las costas de Rota, en Cádiz. La Fuerza Aérea estadounidense ha mantenido el incidente en secreto hasta que la web especializada 'The War Zone' publicó los detalles del siniestro.
Ninguna persona resultó herida por el accidente. Una vez que se produjo la caída, se inició una operación para recuperar el dron y evitar que cayese en manos enemigas.
El buque de apoyo de combate rápido de la clase de suministros USNS Arctic ayudó en la recuperación del RQ-4 Global Hawk, que cayó en las cercanías del Golfo de Cádiz. Antes de brindar asistencia, Arctic estaba realizando operaciones de rutina en el área de operaciones de la Sexta Flota de los EE. UU. Además de esta embarcación, otra nave de reabastecimiento de combustible KC-135 que opera desde la Base Aérea de Zaragoza, ayudó en el rescate.
Por el momento, se desconoce el estado del dron y cuál era la misión y la ruta que estaba llevando a cabo.
Los drones Global Hawks son muy activos en el escenario europeo, ya han volado en misiones de reconocimiento del este de Ucrania y la región del norte del mar Negro. También han estado activos en el Mediterráneo oriental, cerca de la costa siria, pero menos ocasiones en los últimos meses.

10 razones para no usar ropa interior. Yo lo hice un día y esto fue lo que pasó



No usé ropa interior por un día y esto fue lo que pasó

Antes de relatar mi historia, quiero decir que este experimento lo hice exclusivamente con fines didácticos; cuando leí Sin ropa interior: 10 razones para no usarla, decidí que sería una buena idea intentarlo al menos una vez en mi vida. Porque, aclaro, todos los días uso calzones: cuando me voy a dormir, uso calzoncitos y, después de bañarme, me pongo unos limpios. Sólo que siempre quise saber qué se sentía y ahora lo sé. Comparto mi historia con ustedes.

Preparación previa:

La investigación para este artículo comenzó con el sábado. Obviamente, no me iba a arriesgar a ir a la oficina sin calzoncillos, así que elegí el fin de semana para no traer ropa interior.

Sábado en la mañana

Mi novio y yo nos levantamos como a eso de las 10 de la mañana y nos preparamos para ir al mercado. Yo estaba consciente de que ese día sería el día del experimento, así que me puse un maxi dress de rayas blancas con azul que me gusta mucho, pero que por más que lo intento, no puedo disimular la marca de la ropa interior.




Antes de ir al mercado


Entonces, cuando ya estábamos a punto de irnos, regresé al cuarto y me quité mis calzoncitos. ¡Al fin! Ya estaba liberada del yugo calzonil y la molesta marca había desaparecido: ahora el vestido se me veía mejor que antes.



En el trayecto al mercado


Estaba un poco nerviosa, ¡era la primera vez que andaba en la calle sin calzones! y esto era lo que pasaba por mi mente: “¿Y si la gente lo nota?, ¿qué tal si se me transparenta el vestido y se me ve T O D O?; seguro mi novio se dio cuenta y ahora él también se va a morir de vergüenza; ¿y ahora?, ¡Ya no me puedo regresar!, etc.

Pero hasta ese momento, mi novio no había mencionado nada al respecto. Y, en cuanto a la demás gente, nadie me miró de manera sospechosa mientras caminaba. Eso me relajó muchísimo, pero seguía a la defensiva.


Dentro del mercado


¡Ahora sí! –pensé– “Seguro los vendedores harían muecas extrañas al verme y la señora que va con su hijo, se alejaría asustada y me reprobaría con la mirada. ¡Seguro!”

Pero ya estábamos a punto de terminar las compras y nadie, absolutamente nadie, estaba enterado que no llevaba ropa interior.

Que, por cierto, la sensación de frescura era superior. En verdad, me sentía completamente cómoda sin calzones. Caminaba y ninguna tela de algodón se entrometía en mis asuntos, ni tampoco sentía calor ni incomodidad.

Camino a casa


Al ver que a todo mundo le importaba muy poco que yo no trajera pantis, comencé a relajarme. Me dediqué a hablar con mi amorcito sobre cosas ligeras, mientras yo me sentía más liviana, sin ataduras.

Ya en la casa


Cuando llegamos a la casa, guardamos las cosas y, como habíamos comprado unas plantitas, salimos al patio a hacer labores de jardinería. Cuando me agaché en cuclillas, mi novio se dio cuenta que no traía ropa interior y me lanzó una mirada de sorpresa combinada con otra de coquetería.

La verdad es que estaba tan a gusto, que se me había olvidado por completo que no llevaba calzoncillos, así que cuando él se dio cuenta, yo recordé el experimento. Lo que pasó después no lo puedo contar, pero sí puedo decir que no llevar ropa interior es una excelente idea cuando estás con tu pareja (guiño, guiño).

Al final del día

El hecho de no usar ropa interior todo un día, me hizo darme de ciertas cosas y extraer algunas conclusiones:


1. Nadie se da cuenta que no traes ropa interior. Ni siquiera con un vestido blanco con rayas azules se nota. Eso sí, procura que sea largo.

2. Andar por la vida sin calzoncillos es una especie de complicidad contigo misma, porque hay algo en ti en ese momento que transgrede la normalidad, pero sólo tú lo sabes. Y eso lo hace divertido.

3. Es lo más cómodo del mundo. Yo pensé que sería horrible y que sufriría de rozaduras o infecciones y nada de eso pasó; al contrario, me sentía fresca y libre.

4. Sí lo volvería a hacer. Me sentí muy bien de hacerlo y por supuesto que lo repetiría, aunque sigo pensando que no lo haré en horarios de trabajo.

Valeria Ávila




Ropa interior: 10 razones para no usarla 

6 julio 2017

Ropa interior: en este caso los calzones se utilizan todos los días. Sin embargo, existen varios beneficios a la salud de la mujer para no usarlas, no solo para sentirse más fresca, sino que ayuda a tu bienestar.  

La vida no siempre ha sido así. Las mujeres no siempre han llevado ropa interior en la historia y existen ciertos beneficios de no portarla. Muy probablemente te han educado a andar siempre con ropa interior y de algodón para evitar problemas infecciosos. 

Práctico 

Tan sólo piensa que si no la usas no tienes porqué preocuparte por lavarla, tenderla, guardarla, o comprar más. No tienes que preocuparte si deja marcas debajo de la ropa, si se transparenta debajo de tus jeans blancos ni de cualquier otro problema. 

Ventilación a tu zona íntima 

Las bacterias se pueden acumular en tu ropa interior si usas pantis muy ajustados o de un material que no deje que la piel respire y sin éstos, la ventilación será natural. 

Mejorará tu vida sexual 

Si tu pareja sabe que no llevas ropa interior, será un estimulante más para él saber que podían tener un rapidín (relaciones sexuales) en cualquier lado. Deja que su imaginación vuele diciéndole estas palabras al oído. 

Más sexy 

Sabrás que tienes un secreto, que estás “rompiendo las reglas” y te hará sentir más sexy. Además de que, con una vida sexual más estimulada, te sentirás mejor contigo mismo y mucho más deseada. Recuerda siempre tener un método anticonceptivo en tu bolsa ademas de prevenir una enfermedad de transmisión sexual.   

Dormir mejor 

Dormir sin ropa interior puede ser algo muy liberante, ya que no tendrás nada que te produzca incomodidad, haciendo que puedas dormir a pierna suelta sin problemas, además de que tendrás noches más frescas. 

No marcas ni en la piel ni debajo de la ropa 

Clásico que la marca de tus pantis se nota por debajo de los leggins. Olvídate de eso, sin ropa interior no habrá marcas que arruinen tu outfit 

Bajar la grasita de la zona abdominal 

Sin tanto estrés ni ansiedad, aunado a un mejor sueño y a una vida sexual más activa, el hambre que puedes sentir será menor, ayudándote a reducir los excesos de grasa acumulada en el abdomen y bajar de peso

Evitarás infecciones vaginales 

Al contrario de lo que puedes pensar, andar sin ropa interior evita tener infecciones vaginales, esto porque le da la ventilación adecuada a nuestra zona íntima, evitando la formación de bacterias y hongos en nuestros cuerpos. Por eso los doctores recomiendan que uses ropa interior de algodón, pero si has sufrido una infección vaginal puedes hacer la prueba de olvidarla por completo y ver qué tal le sienta a tu cuerpo. 


El pan nuestro de cada día...


España el segundo país del mundo...


Fuí violado por un cura....


Miss Islas Canarias y Paca la Culona, Cara al Sol


Nombre de calle


Franco y los muertos providenciales (Imprescindible lectura)


Políticos privados


El Mundo se extremeció


Loa Altos Cargos de Sánchez y Rajoy en sus primeros 100 días


1ª parte: Los Altos Cargos de Sánchez y Rajoy en sus primeros 100 días

Una comparativa contrastada y contrastable

 


Sábado, 8 de septiembre de 2018

Desde que Pablo Casado Blanco, a través de unas pintorescas “primarias” que perdió y una votación de compromisarios coaligados que ganó en un Congreso Extraordinario, el Partido Popular se ha tirado al monte parlamentario y mediático, en particular en las redes sociales. Un día si y otro también aparecen en escena tuiteros genoveses que se estrenan en sus comentarios limitándose a repetir, con mayor o menor fortuna, el argumentario del día. 

Y en esta línea de “contra peor mejor” se han lanzado como poseídos a valorar los primeros 100 días del Gobierno de Pedro Sánchez que se cumplen exactamente el lunes 10 de septiembre.

Como es natural, según los propietarios de Génova 13, en este periodo todo ha empeorado con Sánchez. Desde descalificar de raíz los nombramientos de Altos Cargos por nepotismo y amiguismo, pasando por las purgas en RTVE, según la jerga genovesa hasta cuestionar su legitimidad para ejercer como Presidente del Gobierno por haber sido elegido en una moción de censura con los votos de “podemitas, independentistas y batasuneros”, sin que hayan perdido además ocasión para volver hablar de la disuelta ETA.

Para reforzar sus criticas, de manera expresa o no, se remiten a los gobiernos de Rajoy, y a los de Aznar, si se se tercia, estableciendo comparaciones entre la “brillante” gestión de los primeros y la nefasta del actual inquilino de la Moncloa.

Por nuestra parte y dado que durante los últimos 20 años hemos seguido al PP, tanto cuando gobernaba como cuando ha estado o está en la Oposición, nos hemos animado a repasar de forma comparada los  primeros 100 días de Rajoy con los de Sánchez. El primero durante el periodo que va desde que 21 de diciembre del 2011 hasta el día 30 de marzo del 2012, fecha en la que se cumplió sus primeros 100 días y el segundo desde el 2 de junio al 10 de septiembre fecha en que cumplen  sus primeros100 días.

Para ello hemos utilizado nuestras propias bases de datos. A saber : referencias del Consejo de Ministros, agendas oficiales, el BOE, los Boletines del Congreso y Senado y los discursos y entrevistas de ambos a los medios de comunicación  En esta primera parte vamos a centrarnos en las políticas de nombramientos Y esto es lo que ha dado de si:

Altos Cargos y Consejos de Ministros

Para los más curiosos, las estadísticas dicen que durante los primeros 100 días del Gobierno de Rajoy se celebraron 15 Consejo de Ministros mientras que con Sánchez los celebrados han sido 12.

Sin ánimo exhaustivo en lo que se refiere a la política de nombramientos y ceses los datos son que Rajoy en esos 15 Consejos de Ministros nombró a 254 Altos Cargos y cesó a sus predecesores. A esta cifra hay que añadirle 15 embajadores, entre los que se encontraba Federico Trillo nombrado para representar a España en Reino Unido. Total : 269. Los agraciados con su CV correspondiente, incluidos los falseados, se pueden consultar en este enlace. Entre los cesados el Director General de Tráfico, el mismo que durante su etapa de DG había logrado el menor número de fallecidos por accidente.

Como dato comparativo e igualmente contrastable, en los 12 Consejos de Ministros de Sánchez se han nombrado 288 Altos Cargos, incluidos una veintena de embajadores. Esta cifra hay que ponerla en relación con el número de Ministerios: 13 Rajoy frente a los 17 de Sánchez.  En este enlace se pueden consultar las referencias del CM.

En cuanto a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ,a diferencia de Sánchez, durante los primeros 100 días de Rajoy se nombraron y cesaron a la practica totalidad de los Presidentes de las Empresas Públicas. Aquí los detalles.

A partir de estas primeras cifras comparativas vamos a recordar algunos ejemplos peculiares de los nombramientos que se llevaron a cabo por Rajoy y sus Ministros que supuso, entre otras cosa que en la práctica se produjera un traslado masivo de personal de Génova 13 y del GPP a  Moncloa y a los Ministerios. Es decir, exactamente lo mismo que ahora descalifican.

Toda esta política fue acompañada además de una selecta selección selectiva de personas que formaban parte de determinados cuerpos como los Abogados del Estado y los Técnicos Comerciales de Estado. Unos y otros han tenido un peso determinante en la estructura de la AGE. Como estaba previsto una de las derivadas de esta fuerte presencia corporativa es que se favorecieron las puertas giratorias acumulándose numerosos conflictos de intereses entre los nuevos Altos Cargos y determinadas empresas privadas con las que anteriormente tenían relación.

Y finalmente, la política de nepotismo y amiguismo que ahora también descalifican, fue practicada sin complejos por parte del propio Rajoy y por una inmensa mayoría de sus ministros que incluían nombramientos de hermanos, hijos, sobrinos, cuñados y amigotes corporativos y de negocios en general. Veamos a algunos ejemplos de todo tipo y condición:

ARSENIO FERNÁNDEZ DE MESA DÍAZ DEL RÍODirector General de la Guardia Civil. Su principal activo era ser amigo personal de Rajoy Tras su salida fue reubicado como Consejero de Red Eléctrica Española. 

TOMÁS BURGOS GALLEGO.Secretario de Estado de la Seguridad Social. Sobre su presunta condición de médico que durante años ha figurado en diferentes CV oficiales, tras su nombramiento se ha conocido que no finalizó la carrera de medicina.

CRISTINA CIFUENTES CUENCAS. Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid. En el 2018 dimitió como Presidenta de la CM, Presidenta del PP de Madrid y diputada de la Asamblea de Madrid tras conocerse que no había realizado un Máster de la URJC que sí incluyó en su CV. Actualmente está siendo investigada penalmente.

MARTA SILVA DE LAPUERTA. Abogada General del Estado-Directora del Servicio Jurídico del Estado. Hija de Federico Silva Muñoz. Ministro de Obras Públicas con Franco (1965-1970) y sobrina del ex fallecido Tesorero Nacional del PP, Álvaro Lapuerta, imputado en el Sumario 275/08 Pieza separada conexión financiación PP y Manuscritos Bárcenas.

ISABEL GARCÍA TEJERINA. Secretaria General de Agricultura y Alimentación. Desde 2004 era directora de Planificación Estratégica de la empresa FERTIBERIA del Grupo Villar Mir. Posteriormente fue nombrada Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

CRISTINA DÍAZ MÁRQUEZ.  Directora general de Política Interior. En su etapa como jueza archivó la denuncia por destrucción de archivos informáticos con motivo de la salida del equipo de Aznar de la Presidencia del Gobierno. 

JOSÉ MANUEL ROMAY BECCARÍA. Presidente del Consejo de Estado.Gerente y Tesorero del PP tras la dimisión de Luis Bárcenas. Amigo y mentor de Rajoy.

PILAR PLATERO SANZ. Subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas. Desde enero de 2009 era socia del despacho de consultoría económica estratégica “Equipo Económico”. Es decir, el mismo despacho que con otro nombre (“Montoro y Asociados”) fundó su padrino y Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Posteriormente fue recompensada con la Presidencia de la SEPI.

RAFAEL CATALÁ POLO. Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras. Ex Secretario General y del Consejo de Administración de CODERE, S.A, uno de los mayores grupos fabricantes de máquinas recreativas dentro y fuera de España. Posteriormente fue nombrado Ministro de Justicia en sustitución de Alberto Ruiz Gallardón. Reprobado por el Congreso de los Diputados.

ALFONSO DE SENILLOSA RAMONEDA.Consejero de Seguridad Nacional.Sin experiencia alguna en el sector y nombrado gracias a su amistad con Jorge Moragas. Había sido  fundador de la cadena de servicios de tecnología y reprografía "Workcenter". 

JAIME PÉREZ RENOVALES.Subsecretario de la Presidencia con SSS. Tras varios años regresó al Banco Santander en el que ya había ocupado puestos directivos. Cesó a petición propia el 20 de junio del 2015 y 10 días después es nombrado Secretario General del Banco Santander. 

EDELMIRA BARREIRA DIZ. Directora Adjunta del Gabinete de la Vicepresidenta del Gobierno.Sin conocimiento alguno posteriormente fue nombrada Comisionada del Gobierno para el retro demográfico. Amiga personal de SSS.

JOAQUÍN BASCUÑANA GARCÍA. Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.Varios meses después de ser imputado, el 13 de junio 2015 por el Caso Novo Carthago (Murcia) se vio obligado a dimitir.

JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ BARBERÁ. Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Meses después en julio del 2012 tuvo que ser cesado por el Caso Over relacionado con la financiación irregular del PP de Baleares.

JUAN BRAVO RIVERA. Subsecretario de Justicia. En la actualidad está siendo investigado en el Caso Lezo por su papel en la compra de Inassa durante la etapa en que fue Consejero del Gobierno de Ruiz Gallardón.

FEDERICO RAMOS DE ARMAS. Secretario de Estado de Medio Ambiente y posteriormente Subsecretario del Ministerio de la Presidencia con SSS. Abogado del Estado. En la actualidad está siendo investigado por el "Caso Acuamed". 

MARIA FLAVIA RODRÍGUEZ-PONGA SALAMANCA. Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones. Pertenece al clan de los Rodríguez Ponga. Antes de su nombramiento era directora de Relaciones Sectoriales, Estudios y Reaseguro de Mutua Madrileña. Hija del Procurador en Cortes por los Colegios de Agentes y Bolsa,  Pedro Rodríguez Ponga y Ruiz de Salazar. Hermana del ex Diputado del GPP por Cáceres y ex Secretario General del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez Ponga. También es hermana de Estanislao, ex Secretario de Estado de Hacienda con el Gobierno de Aznar y procesado por el Caso Bankia.

ALEJANDRO RAMÍREZ DEL MOLINO. Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Fue cesado en mayo del 2012 por incompatibilidad manifiesta con sus negocios farmacéuticos.

MANUEL BUTLER HALTER.Director General del Instituto de Turismo de España. Candidato de Falange  al Senado por Málaga. 

En la segunda entrega: RTVE 

Galería


Foto: Luis Viadel

sábado, 8 de septiembre de 2018

Vencedores o vencidos


ClicClic
https://gloria.tv/video/6f93chCmP7Uj2dRMQA4dwZGYV

Vencedores o vencidos
Año
Duración
186 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Abby Mann (Teatro: Abby Mann)
Música
Ernest Gold
Fotografía
Ernest Laszlo (B&W)
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Roxlom Films Inc. Distribuida por United Artists
Género
Drama | Drama judicial. Histórico. Nazismo. Holocausto. Años 40. II Guerra Mundial
Sinopsis
En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis. (FILMAFFINITY)
Premios
1961: 2 Oscars: Mejor actor (Maximilian Schell), guión adaptado. 11 nominaciones
1961: 2 Globos de Oro: Actor - Drama (Schell) y director. 6 nominaciones
1961: Premios BAFTA: 3 nominaciones incluyendo a Mejor película
1961: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guión y actor (Schell)
1961: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1961: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión drama
1961: Premios David di Donatello: Mejor actor (Spencer Tracy) y producción extranjeros
1961: National Board of Review: Top 10 mejores películas
Críticas