Buscar este blog

sábado, 12 de enero de 2019

Mensaje del Rey


Los catalanes se quieren independizar


Hitler y sus herederos


Las mujeres votan


Felipe Gonzalez, ola de frío y hemeroteca


Barriocracia: la fuerza de la calle

CRIANDO RATAS ( Un viaje al universo neoquinqui ),


Título original
Criando ratas
Año
Duración
80 min.
País
España España
Dirección
Guion
Carlos Salado
Música
Carlos Salado
Fotografía
Carlos Salado
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Rubén Ferrández
Género
Drama | Cine quinqui. Crimen. Drogas
Sinopsis
‘El Cristo’, reputado delincuente juvenil, tiene una deuda con uno de los narcotraficantes más poderosos de su barrio. Bajo los efectos del consumo de sustancias estupefacientes e inmerso en un estado de desesperación, lleva a cabo todo tipo de actos delictivos para conseguir el dinero. Poco a poco, irá cometiendo errores que le harán ganarse muchos enemigos. Paralelamente, muestra las aventuras y desventuras de tres chavales que están comenzando su carrera delictiva. Juntos sufrirán las consecuencias de su estilo de vida y comprenderán cuál es el precio a pagar. (FILMAFFINITY)
Críticas

La Gran Blasfemia (Franco era la Hostia)

Franco bajo palio

Franco era la Hostia

Galería

Foto: Luis Viadel

Señal de Tráfico rara


Hacer el amor sin prisas


12/01/2019

Siete consejos sexuales que cambiarán las reglas del juego

No es necesario gastarse fortunas en juguetes sexuales caros ni participar en orgías para pasar un buen rato.


Añadir algo de picante a la cama no tiene por qué implicar hacer algo demasiado loco. El morbo se produce en un amplio espectro, pero no es necesario gastarse fortunas en juguetes sexuales exclusivos ni participar en orgías para pasar un buen rato (aunque si te apetece, adelante).

Descubre a continuación los consejos de varios educadores y terapeutas sexuales para ser más atrevidos este año en la cama.
1. Id más allá de lo binario

"La liberación de género está abierta a todo el mundo. Si hay algo que siempre has evitado explorar o expresar, es el momento de que te permitas hacerlo. A veces es tan sencillo como ir una clase de repostería o estudiar mecánica. Pero quizá lo que te apetece es probar los azotes o el sexo anal. ¿Hay algo que desees hacer pero que 'la gente como tú' no 'debería' probar? Pruébalo, disfruta la emoción del tabú y recuerda que el futuro es fluido". ―Chris Maxwell Rose, educadora sexual y creadora de los cursos de internet Pleasure Mechanics.

2. Probad vuestras fantasías ocultas


"Muchos artículos recomiendan avivar las relaciones añadiendo variedad. Y tiene sentido. Con el tiempo, lo que nos resulta más familiar en el sexo se vuelve monótono, y el sexo monótono no es muy divertido. Antes de añadir variedad, pregúntate qué es lo que echas en falta en este momento que haría más divertido el sexo. Puede que quieras nuevos juguetes (por algo existe una industria multimillonaria de juguetes sexuales), azotes, juegos de roles, fiestas sexuales, intercambio de parejas, lenguaje sucio, mandar mensajes sexuales por el móvil, hablar de tus fantasías sexuales, practicar sexo en lugares distintos (en un coche, en la cocina, en la ducha), probar nuevas posturas o ir a una clase sexual específica juntos". ―Jesse Kahn, director y terapeuta sexual.

3. Tomáoslo con calma y retrasad el orgasmo


"Ya sé que esto no suena muy excitante de primeras, pero hay varios buenos motivos para evitar el orgasmo durante un rato. Os obliga a los dos a ser más creativos y a ver cuánto placer podéis sentir a través de toda la interacción en vez de centraros solo en el final. Probablemente paséis más tiempo con los preliminares. Si normalmente os sentís presionados para llegar al orgasmo, esto aliviará esa presión. Además, puede que os resulte tremendamente excitante que haya algo prohibido". ―Vanessa Marin, terapeuta sexual y creadora de cursos por internet de terapia sexual.

4. Concentraos en la respiración


"Todo el mundo necesita respirar más durante el sexo. De todas las técnicas sexuales que enseño, aprender a respirar para relajar el cuerpo y llenarlo de energía les resulta revolucionario a muchas personas. Respirad hondo cuando os empecéis a excitar y daos cuenta de lo que sucede". ―Rose.

5. Añadid aceite a la mezcla


"No hay nada como la calidez de un masaje con aceite caliente, sobre todo si le pones a tu pareja una venda en los ojos para intensificar las expectativas. Cuando el aceite esté caliente, véndale los ojos a tu pareja y llévala al lugar donde vas a darle el masaje. Deja que gotee un poco de aceite en su cuerpo. La venda le añade al aceite un poco más de misterio, el no saber dónde va a caer la primera (o la siguiente gota), y la calidez crea una sensación muy excitante con el masaje. Lo mejor de esta experiencia sexual es que combinas distintas sensaciones para crear algo nuevo; en este caso, la temperatura, el tacto y la supresión de la vista". ―Kenneth Play, asesor sexual.

6. Masturbaos más a menudo y juntos


"Probad a masturbaros delante de vuestra pareja. Darse placer a uno mismo puede ayudaros a reconectar con vuestro cuerpo, a aprender de él y a descubrir lo que le gusta. La masturbación es también una práctica segura para probar nuevos juguetes sexuales. No solo eso, sino que hablar abiertamente sobre la masturbación también incrementa la conexión con vuestra pareja. Masturbaros juntos es un modo estupendo de ver a alguien que te atrae dándose placer, lo cual es además un modo ilustrativo de descubrir cómo le gusta que se lo hagan. Consejo extra: todo el mundo puede utilizar lubricante, aunque esté a solas. El lubricante es un añadido estupendo tanto para las partes del cuerpo que se lubrican solas como para las que no". ―Kahn.

7. Imaginad que estáis solteros y vais a practicar sexo con una persona nueva


"Esta técnica no consiste en estar con otra persona (aunque esa es otra forma que tienen las parejas de darle chispa al sexo), sino en volver a considerar lo que os gusta sexualmente y borrar cualquier aspecto negativo (o antimorbo) que tu pareja y tú hayáis desarrollado con el tiempo. Muchas parejas, especialmente en las relaciones largas, tienden a caer en una rutina por la cual encontraron algo que les funcionó al principio y lo siguen haciendo. También me ha dicho más de una persona que les gustaría haber hecho alguna crítica constructiva al principio de la relación pero nunca dijeron nada porque aún no tenían confianza. Cuando por fin tienen suficiente confianza para decirle a su pareja lo que opinan, temen que ya sea demasiado tarde y que su pareja se ofenda por no habérselo dicho antes. Por eso, imaginaos que empezáis desde cero y pensad en lo que querríais que supiera una nueva pareja sexual sobre cómo os gusta que os toquen, cuándo estáis más receptivos, cuáles son vuestras posturas favoritas o qué os gustaría probar. Y decídselo a vuestra pareja". ―Sarah Hunter Murray, investigadora sexual y autora de 'Not Always in the Mood: The New Science of Men, Sex, and Relationships'.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.






viernes, 11 de enero de 2019

Serigne Mamadou: "Los inmigrantes no venimos a robar".

Nuevo Logo del PPartido PPopular


Asesinatos


No, Santi, no....


Voto de Pobreza


A esto le llaman arte


Gabriela Morreale de Castro


No podemos contra PODEMOS


¿Por qué eres de izquierdas?


Repelente manipulación


La Justicia


Ahora ya hay algo más imbécil....


Privatizar la Iglesia Católica


Afortunadamente la Guardia Civil ya no es lo que fué.


La Cospedal


¿Por qué está mal visto ser nazi pero está bien visto ser católico?


Persona No Grata


Jurassic Vox


El obispo vincula pederatia con homosexualidad


Galería

Foto: Luis Viadel

jueves, 10 de enero de 2019

Aviso a los rojojuedomasónicos: La Guerra Civil fue una Cruzada


A vueltas con el culebrón del Valle de los Caídos

La Iglesia se vuelve a poner de perfil

Enric Sopena Miércoles, 9 de enero de 2019 


Lo que para algunos iba a ser un trámite, va camino de convertirse en un culebrón. Está visto que la promesa de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco antes del verano, no se refería al verano de 2018. Y veremos si se refiere al de 2019.

Ante un hecho tan grave, la Iglesia se ha vuelto a poner de perfil el pasado fin de semana. En la acertada entrevista a Juan José Tamayo, realizada por el periodista Gonzo para el programa El Intermedio, de La Sexta, el teólogo afirma que no se ha roto el cordón umbilical que unía a la Iglesia con el franquismo.

No en vano, como se jactaba José María Pemán, en su libro Mis almuerzos con gente importante, los obispos españoles calificaron a la Guerra Civil como Cruzada. Desde 1937, con aquella famosa carta del arzobispo de Toledo, Isidro Gomá, en la que blanqueaba el golpe y se quitaba de encima a los obispos rebeldes, que los hubo, la Iglesia se entregó al nacionalcatolicismo. Esos obispos demócratas pasaron al ostracismo o, directamente fueron fusilados. La iglesia no solo nunca rectificó, sino que parece que aún hoy sigue avalando aquellas atrocidades.

Aunque nos centremos en la actitud radical del impresentable prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, el problema está en la Iglesia española, en la orden benedictina y, desde el pasado fin de semana, también en el Vaticano. Porque todos ellos están por encima del sacerdote falangista.

¿Permitiría el papa Francisco que su país llevara los restos del dictador Videla a la catedral de Buenos Aires? La respuesta es obvia


En estos tres casos, las aparentes actitudes pasivas no son tales. La inacción, el mirar hacia otro lado, el lavarse las manos, son pecados de acción y no de omisión.

Cabe hacerse un par de preguntas para que esto quede meridianamente claro. ¿Pueden la orden benedictina y el Vaticano exigir la exhumación de Cuelgamuros? ¿Pueden la Iglesia española y el Vaticano evitar que el destino del dictador sea la cripta de la Almudena? Se podrán poner mil excusas y dar mil explicaciones, que si la cripta es privada, que si pertenece a la familia, pero la respuesta a las dos preguntas es “sí”.

Por eso duele que los nuevos aires que ha traído el papa Francisco se vean traicionados por el comunicado del Vaticano en el que sé que viene a decir que es un asunto que concierne a la familia del dictador, a la iglesia local y al Ejecutivo socialista. Como también se preguntó Tamayo: ¿Permitiría el papa Francisco que su país llevara los restos del dictador Videla a la catedral de Buenos Aires? La respuesta es obvia.
En octubre del año pasado, el mismo Vaticano había emitido un comunicado en el que decía lo contrario. ¿Qué ha pasado en medio? ¿Tan poco poder tiene un papa en el que nos empeñamos en seguir confiando o, finalmente, Francisco es más de lo mismo?

Sin duda, el protagonismo político de las últimas dos semanas, y seguramente el de las siguientes, es de Vox. No hace falta aclarar cuál es la posición de este partido nacionalcatólico respecto al traslado de los restos de Franco. Por supuesto, dentro de los 19 puntos que exige para apoyar al gobierno de PP y Ciudadanos en Andalucía, hay un guiño, o mucho más, a la iglesia española, con un apoyo sin ambages a la educación concertada, y fundamentalmente, a la segregada. Es la ultraderecha entrando en las instituciones de la mano de la Iglesia, y eso no augura nada bueno.

El culebrón sigue y, como todos sabemos, cuando las audiencias son altas, cuesta ponerle un final.



Galería

Foto: Luis Viadel

Los Trillizos Nazis