Buscar este blog

domingo, 27 de febrero de 2022

 

Cierran una fábrica de iPhone en la India con 250 intoxicados tras encontrar ratas, comida con gusanos y retretes sin agua corriente

Juan Antonio Pascual Estapé

30/12/2021 

Computer




Apple vuelve a ser noticia por las penosas condiciones laborales de las fábricas que montan sus productos. ¿Cómo se ha podido llegar a esta situación?

Puede que estés muy orgulloso de ese producto de lujo llamado iPhone 13 (Análisis) que te han regalado esta Navidad. Pero podría haber sido montado por una mujer india que duerme entre ratas, come comida con gusanos y usa retretes sin agua corriente.

Es la cara oculta de la tecnología, y un indignante problema que las compañías no saben atajar o no hacen lo suficiente para resolverlo.

Según informa Reuters vía 9to5MacApple ha ordenado a Foxconn que cierre la fábrica de iPhone de  Chennai, en la india, después de una revuelta porque 259 mujeres habían sufrido una intoxicación alimentaria, y más de 100 han tenido que ser hospitalizadas.

Las investigaciones posteriores han descubierto que las mujeres que montaban los iPhone en la fábrica vivían en albergues facilitados por la empresa, hacinadas con hasta 30 personas durmiendo en una misma casa.

Las mujeres dormían en el suelo. En las cocinas se han encontrado ratas, así como comida con gusanos, y retretes sin agua corriente.

Algunas trabajadoras han confesado que todas las que viven allí tienen algún problema de salud: desde dolores de espalda a alergias en la piel y problemas estomacales por la comida.

Foxconn ha sido acusada por los sindicatos de contratar a mujeres jóvenes de 18 a 22 años de las zonas rurales, porque son menos propensas a protestar.

Por eso la revuelta que tuvo lugar la semana pasada, se considera excepcional en la India. Aunque casi todos los días había alguna intoxicación alimentaria, según las trabajadoras, a mediados de diciembre se registraron 259 mujeres intoxicadas, y más de 100 tuvieron que ser hospitalizadas.

Eso llevó a una protesta que ha terminado con el cierre temporal de la fábrica de iPhone, gestionada por Foxconn. La instalación de Chennai tiene 17.000 trabajadores.

La compañía taiwanesa ha asegurado que va a reestructurar el organigrama de jefes responsables de la fábrica.

Pero las miradas vuelven a estar puestas otra vez en Apple. La compañía de la Manzana lleva a cabo inspecciones periódicas en las fábricas que contrata para fabricar los iPhone en China, la India, y otros países.

Pero es obvio que esas inspecciones no son eficaces si no descubren irregularidades tan graves como esta.

La compañía más rica del mundo no puede consentir que sus productos lleguen al mercado a costa del sufrimiento y la humillación de los trabajadores que los montan, o fabrican sus componentes.

Pasan los años, y nos entristece tener que seguir escribiendo noticias como esta. ¿Hasta cuándo?


 

COMUNIDAD VALENCIANA

La Justicia ordena investigar una obra de teatro sobre pederastia en la Iglesia financiada con dinero público en Valencia

El juzgado archivó la denuncia que presentó Abogados Católicos al considerar que la función era ofensiva contra los cristianos y que hubo irregularidades en los contratos de coproducción

ElMundo



Cartel promocional de la obra bajo polémica. C




INMA LIDÓN | VALENCIA

21/01/2022 02:04

La Sección Quinta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha ordenado que se investigue al Instituto Valenciano de Cultura (IVC) y a la Diputación de Valencia por la financiación de una obra de teatro sobre la pederastia en la Iglesia Católica. La denuncia la interpuso la Asociación de Abogados Cristianos y fue archivada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Valencia sin entrar en el fondo y, ante la apelación, se ordena que la causa "debe continuar hasta sentencia".

Los hechos se remontan a octubre de 2020. De la fachada del Teatro Principal de Valencia cuelga un cartel con una imagen que representa al Papa besando en la boca a un niño. Es la imagen promocional de la obra Poder i Santidat (Poder y Santidad), una coproducción del IVC y la Diputación de Valencia, que aportaron 255.700 euros para que el montaje estuviera en el escenario durante dos meses y que los Abogados Cristianos consideraban "un ataque contra los católicos y la Iglesia" que rebasaba, a juicio de los demandantes, "el límite de la libre expresión en un intento de vincular la Iglesia Católica con la pederastia".

La obra, escrita por Manuel Molins y dirigida por Paco Azorín, giraba en torno al juicio a un joven, Lucio Pacelli, de familia rica y vinculada al Vaticano, quien, tras salir del seminario y antes de ordenarse sacerdote, empieza a investigar y descubrir, junto a un grupo de amigos, entre ellos una teóloga, una serie de cosas que no le gustan: corrupción, abusos, pederastia. Según el autor, los testimonios que se relatan están basados en hechos reales. «Es un teatro documentado todo lo que se dice en la obra está documentado. No me invento nada», aseguraba el autor en la presentación.

La petición de medidas cautelares de Abogados Cristianos ante la Fiscalía para tratar de impedir la representación no prosperó, por lo que iniciaron un proceso judicial amparándose en la vulneración del artículo 16 de la Constitución que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto al entender que la obra "excede el derecho a la libertad de expresión" y da a entender que los abusos que ha habido en la Iglesia Católica, "son generalizados o inherentes a la fe cristiana". " Sería tanto como afirmar que el sistema democrático es una cueva de ladrones por la existencia de políticos corruptos que hayan aprovechado su cargo para robar", añaden.

Como ejemplo de estas ofensas recogen en su demanda frases textuales de la obra en boca de los protagonistas como: "La Iglesia no es el misterio del amor que te piensa. No madre, al contrario, es el régimen de la homofobia y del odio", "El Vaticano es un estado homofóbico aliado de hecho con todos los estados homofóbicos y autoritarios que aún perviven (...) El Vaticano no respeta los derechos humanos porque solo le interesan los derechos divinos", "En otro momento, el gran problema del Vaticano y su Iglesia fue su complicidad, o no, con el nazismo. Ahora, además de la corrupción económica, el problema es la pederastia".

CONTRATOS DE COPRODUCCIÓN

Además, reclamaban que se investigaran las presuntas irregularidades detectadas en los contratos para la subvención pública de la obra, que recibió de la Generalitat, a través de IVC 148.960 euros, y 106.740 más de la Diputación de Valencia a través de la Delegación de Teatros. Según la organización de juristas, la Diputación" dividió los contratos para hacerlos pasar por contratos menores y así poderlos adjudicar a dedo, incurriendo en un grave fraude de ley". Además, asegura que hay un descuadre de "cerca de 200.000 euros" en cuentas mostradas por la Diputación, "que no cuadran con las cantidades abonadas", dicen.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Valencia, ni siquiera entró al fondo a no considerar "falta de legitimidad activa" de la asociación para iniciar el proceso, pero el TSJ, con el voto particular de un magistrado, revoca el fallo al entender que hay legitimidad y ordena continuar el proceso "hasta sentencia", una decisión que puede ser recurrida ante el Supremo.

Aunque no entra en el fondo, hace una apreciación sobre el comportamiento de la Administración y su argumentación de que la obra de teatro Poder y Santidad "no ha vulnerado el derecho a la libertad religiosa, el contenido del texto literario constituye una expresión creativa como manifestación de la libertad de expresión cultural amparada en el art. 20 de la Constitución, manifestación cultural sobre la que los poderes públicos no pueden ejercer una censura, control o selección".

La Sala puntualiza que la Asociación de Abogados Cristianos "no le ha pedido a la Administración que censure la obra o la prohíba, sino que por resultar ofensiva para una parte de la población, no la promueva y favorezca su difusión con dinero público, son dos cosas completamente diferentes".

 

Podemos propone impartir Memoria Histórica en la ESO «para que no vuelva el franquismo»

Fuentes de En Comú Podem especifican que lo que buscan es "contar lo que sucedió para frenar las actitudes predemocráticas que estamos viendo en la derecha actual"

VozPopuli

BORJA NEGRETE

22/02/2022




Unidas Podemos quiere que la Memoria Histórica forme parte del temario de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). «No puede ser que los jóvenes salgan de la ESO sin saber quién fue Francisco Franco y sin conocer la represión franquista», afirman fuentes de En Comú Podem, filial de Podemos que defiende este martes la propuesta en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. En la exposición de motivos de la PNL se señala que el objetivo de plantear esta formación en la educación obligatoria es «garantizar el derecho a la justicia, la reparación y la no repetición, de tal forma que nunca más el franquismo pueda volver a ser una realidad en nuestro país«.

Así lo dice literalmente la PNL. Fuentes de la formación política especifican que no buscan que la Memoria Histórica sea una asignatura concreta, sino que «todo lo que tiene que ver con la represión franquista se incluya en la asignatura de Historia, y que se den nociones sobre la lucha antifranquista en Educación en Valores Cívicos y Éticos«.

Uno de los diputados que defiende este martes la propuesta, Joan Mena, subraya que los que digan que trasladar estos contenidos al currículo de la ESO es adoctrinamiento «deberían fijarse en los currículos educativos de los países de nuestro entorno. En Italia se estudia el régimen fascista, en Portugal, también, en Alemania, el nazismo… ¿Por qué aquí no hacemos lo propio con el franquismo?»

Sobre la parte más polémica de lo enunciado en la PNL, la que hace referencia a su intención de frenar «el regreso del franquismo«, Mena asevera que «estamos viendo algunas actitudes predemocráticos en la derecha actual que nos preocupan. Nos preocupa que se puedan dar pasos atrás en derechos democráticos. La posición de la extrema derecha sobre los derechos LGTBI o el feminismo es transitar por el franquismo. Contar lo que sucedió nos puede ayudar a que no demos esa marcha atrás».

La posición de la extrema derecha sobre los derechos LGTBI o el feminismo es transitar por el franquismo
Joan Mena, diputado de En Comú Podem.

Entre los argumentos que esgrima Podemos en la mencionada PNL se encuentra la propia LOMLOE, en cuya disposición adicional cuadragésima primera se señala la «necesidad de que la comunidad educativa tenga un conocimiento profundo de la historia de la democracia en España desde sus orígenes hasta la actualidad».

Lucha antifranquista

Podemos quiere aprovechar que en estos momentos coinciden en el tiempo la tramitación la Ley de Memoria Democrática con la concreción del currículum de secundaria. «Es necesario poner de manifiesto la importancia de incluir la memoria histórica en el currículum educativo pare que los objetivos y pretextos establecidos en la ley puedan cumplirse», aseguran.

Su intención es aprovechar la Comisión de mañana para introducir una actualización de «los contenidos curriculares para ESO y Bachillerato, a fin de incluir de forma clara el conocimiento de la historia y de la memoria democrática española y la lucha por los valores y libertades democráticas, así como los cuarenta años de represión de la dictadura franquista y la lucha antifranquista«.

Quieren que esto sea una realidad en el curso 2022-2023, incluyendo la revisión de los libros de texto. La inclusión de la Memoria Histórica en el temario implicaría que la historia contemporánea de España sea incluida en la materia de Historia del Mundo Contemporáneo «con el fin de comprenderla en un contexto global».

Cabe recordar que la Memoria Democrática es uno de los proyectos en los que más involucrado está el partido que gobierna en coalición con el PSOE. De hecho, van juntos en varias de las enmiendas sobre el Proyecto de Ley que están a la espera de ser revisadas en la correspondiente ponencia. Una de las propuestas que ambos partidos  para «salvaguardar la dignidad» de las víctimas de la Guerra Civil, del régimen franquista y, también, la Transición.

Uno de los diputados más involucrados en este proyecto es el secretario de Estado para la Agenda 2030 y miembro del Partido Comunista (PCE), Enrique Santiago. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 destinan a la Memoria Democrática 11,8 millones de euros, un dinero con el que se debería poner en marcha este centro, que estaría ubicado fuera de Madrid respondiendo al programa descentralizador del Ejecutivo.




 

viernes, 25 de febrero de 2022

 


La Comunidad de Madrid confirma que el hermano de Ayuso cobró 227.150 euros más de Priviet

Recibió el dinero a través de cuatro pagos

JESÚS RICO

 Jueves, 24 de febrero de 2022

ElPlural

La Comunidad de Madrid ha admitido por primera vez la cifra total de dinero que cobró el hermano de Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional, de la empresa Priviet Sportive al beneficiarse de un contrato público para adquirir mascarillas. Un total de 283.000 euros fue lo que recibió a través de cuatro pagos, tal como ha adelantado El Confidencial.

Esta cifra se queda muy lejos de los 55.850 euros que la dirigente madrileña detalló hace días y que atribuía a las gestiones para traer a España el material sanitario. Así, la nueva cifra es muy similar a la que difundió la dirección nacional del PP, encabezada por Pablo Casado y el dimitido Teodoro García Egea, que abrieron una investigación ante las sospechas de corrupción para frenar la carrera de la dirigente hacia el liderazgo del PP madrileño.

De los 227.150 euros, la presidenta de la Comunidad de Madrid no había querido dar detalles porque no guardaban relación con su administración. “Sobre las informaciones que siguen saliendo relativas al contrato Priviet Sportive: Tomás Díaz Ayuso factura a esta empresa un montante total de 283.000 euros en 2020. Eso se sustancia en cuatro facturas, correspondientes a cuatro trabajos diferentes”, aseguran en una comunicación oficial confirmando la información del programa Ya es Mediodía.



Así, el Gobierno regional insiste en que “de estas cuatro facturas, solo una de ellas tiene que ver con un contrato de la Comunidad de Madrid. Esa factura es de 55.850€, más IVA. Toda la información al respecto se ha hecho pública”.

Pese a que Priviet Sportive es una empresa que no tiene experiencia en el sector sanitario y es de un amigo de la familia de Ayuso, fue la beneficiaria al inicio de la pandemia del coronavirus de un millón y medio de euros públicos para la compra de mascarillas. La compañía recurrió al hermano de Ayuso, con experiencia en el sector, para adquirir el material.

Cuando la dirección nacional del partido sacó el tema y pidió explicaciones a la dirigente, ésta tildó de “denigrante” tener que aclarar las relaciones comerciales de su hermano con una empresa “por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido”. Una semana después, la dirigente madrileña ha salido inmune de la situación, a la espera de las decisiones de la Fiscalía Anticorrupción, mientras que Egea se vio obligado a dimitir y Casado ha conseguir alargar su cese hasta la celebración del congreso extraordinario del partido el próximo mes de abril.

No es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid. Es decir, es una contraprestación por su trabajo”, defendió Ayuso.


jueves, 24 de febrero de 2022


 


Fríoooooo...en Ukrania


 

 Estampas callejeras



 Libro para leer en cualquier momento




Libro recomendado



 

 Hemeroteca




 

 


Los aplausos de la vergüenza del PP para limpiar la conciencia

Nunca antes un cadáver político había preguntado a Pedro Sánchez. Pero los muertos tienen mucha dignidad, a veces más que cuando están vivos y eso ha querido demostrar hoy Casado.

Por 

Pilar Portero y Ana Cañil

23/02/2022

ElHuffPost






Nunca antes un cadáver político había preguntado a Pedro Sánchez. Pero los muertos tienen mucha dignidad, a veces más que cuando están vivos y eso ha querido demostrar hoy Pablo Casado, acudiendo a la Sesión de Control del Congreso de los Diputados, a preguntar a Sánchez.

Casado, 40 años, aún presidente del Partido Popular ha tenido su último gesto político hoy 23F y ha acudido a cumplir con su deber. Ha sido una de esas mañana de imágenes, de las que pensábamos que ya era difícil que se sucedieran. Ha bajado las escaleras al pasillo principal acompañado por Ana Pastor y Cuca Gamarra, las dos infieles escuderas desde ayer, como otros tantos. Ha respondido a Sánchez y se ha marchado volviendo a ponerse la mascarilla -que se había quitado para responder al presidente y dejar así su cara descubierta para la posteridad-, seguido de los aplausos, tímidos por vergonzantes, dando la espalda y acompañado únicamente de Pablo Montesinos y Ana Beltrán. Hasta Cayetana, que está de gira por los medios empleándose a fondo en lavar y normalizar el hecho de que el hermano de Isabel Díaz Ayuso haya hecho negocios con la Comunidad de Madrid, ha aplaudido “con reticencias”, según ha declarado ella misma a la prensa. Es día para grandes frases, ¿saben aquello de la soledad del líder o lo cara que se vende la lealtad en los partidos políticos?.

¿Saben aquello de la soledad del líder o lo cara que se vende la lealtad en los partidos políticos?”

Solo que Casado no ha estado solo del todo. Dos fieles, Pablo Montesinos e Isabel Gil, la responsable de prensa del Congreso, han sido los dos últimos que le han seguido después de que dejara su despacho por última vez. Emocionados, leales, sabiendo que la política no debería ser esto que ha sucedido en los últimos días. Pero en estos momentos, ni el factor humano atenúa lo vivido en Génova.

En el grupo popular, que hoy se ha encargado de velarle como plañideras contenidas mientras se despedía, un silencio sepulcral después de tantos días largando trapos sucios a la prensa. En el pasillo, uno de los diputados con más influencia en el grupo, tiraba de escatología para evitar pararse. “Estoy con un virus estomacal y tengo que ir al baño por eso no puedo contestar”, alegaba después de haber estado un rato controlando el esfínter mientras se despachaba con un periodista de ultraderecha conocido como el rey de las fake news. Se ve que la urgencia fisiológica le ha empujado a salir solo del hemiciclo porque sus compañeros lo han abandonado en parejas.

La familia, los hijos, el futuro. Fue Isabel Díaz Ayuso la primera que afirmó lo de “la familia es lo primero”. Luego han llegado los recuerdos de que los otros, sus compañeros, los de Génova, también tienen familia: Teodoro García Egea hablaba a Ana Pastor (la periodista) de las noche que ha robado a sus tres hijos; Pablo Casado hablaba esta mañana a Pedro Sánchez del “futuro de nuestros hijos” que merecen un país mejor. ¿La clave de tanto sentimiento familiar? La economía.

Pablo Casado tiene 40 años (1981) familia e hijos; Teodoro Garcia Egea, 36 años (1985) y tres criaturas. En la cúpula que rodeaba a Casado, la renovación y la juventud eran un valor. Ahora la inmadurez -la principal causa del desastre- ¿a quién se le ocurre enfrentarse a Miguel Angel Rodríguez sin estar bien pertrechado en la canallesca de la cañerías sucias? se preguntaba una señoría esta mañana- y la soberbia en muchos casos, sobre todo la de Egea, dicen, ha sido desastrosa en estos tres años.

Hoy, Pablo Casado se ha despedido del Congreso de los Diputados. Fue la esperanza blanca del PP frente a la corrupción y denunciar la corrupción -sin suficientes datos- se le ha llevado por delante. Ahora “le buscan una salida digna” dicen, debe ser por eso de que los hasta anteayer suyos recuerdan que tiene familia y las puertas giratorias se han reducido a la mínima expresión. ¿Quién va a fichar en los próximos meses a Casado y a Egea? Y más después del ejemplo de Albert Rivera.

Pero la política no es esto. Pese a la tristeza de Pablo Montesinos e Isabel Gil.

 


Somos la “re-leche” como diría un

 castizo o la “re-hostia” como diría un

 creyente. Se te ocurre denunciar a un

 colega de tu partido por corrupción y

 te echan por chivato”.

martes, 22 de febrero de 2022

 

Libro recomendado



Resumen de LA PATRIA EN LA CARTERA

Este libro es una reflexión argumentada sobre las singularidades del fenómeno de la corrupción en nuestro país desde una perspectiva novedosa y transversal que abarca la historia, el derecho, la política criminal, la ética y la sociología.

Es en la dictadura de Franco cuando la corrupción adquiere dimensiones institucionales que continúan hasta la actualidad. La nueva democracia incurrió en continuidades, pero también en discontinuidades derivadas del nuevo sistema de partidos. La falta de desarrollo institucional impidió una ruptura completa con algunas prácticas del régimen anterior y posibilitó nuevas formas de corrupción propias de las circunstancias económicas de estas últimas décadas.

Esta obra examina cientos de sentencias de un amplio periodo, desde antes del franquismo hasta nuestros días para analizar las dinámicas más habituales de la corrupción.


 


El secuestro de la justicia: Virtudes y problemas del sistema judicial - Joaquim Bosch Grau, Ignacio Escolar - Google Libros