Buscar este blog

domingo, 3 de septiembre de 2023

 

Así es Otelum, la multimillonaria empresa de Ana Rosa que destituyó a su marido Juan Muñoz

La sociedad, que aumentó sus

 beneficios un 560% en 2022,

 decidió darle el cargo de

 consejero delegado a Álvaro

 Rojo


ElPlural

L.G.D.

3-9-23


La famosa presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana disfruta en la actualidad de un momento muy satisfactorio, tanto en su vida personal, como profesional. Después de superar un cáncer de mama que la alejó de la televisión durante un año, Ana Rosa ha retomado su trabajo en Mediaset consolidándose como una de las figuras más destacadas de la compañía. Entre otras cosas, la cadena le confió la difícil tarea de revitalizar las tardes de Telecinco después de haber tenido un verano marcado por el fracaso en audiencias tras la repentina cancelación de Sálvame.

Sumado a su éxito en la pequeña pantalla, la productora de Ana Rosa, Unicorn Content, va a desempeñar un papel crucial en la próxima temporada televisiva, abarcando toda la franja matutina de lunes a viernes y las tardes de lunes a domingo, sin contar los programas que ya emite en horario de máxima audiencia. Todo lo anteriormente mencionado generará considerables beneficios para la productora, de la cual Ana Rosa es dueña del 51% a través de Otelum, una empresa con la que gestiona gran parte de su patrimonio y que en 2022 multiplicó por seis sus beneficios en comparación con el año anterior.

¿Qué se sabe de Otelum?

La empresa en cuestión fue fundada en 1990, tres años después del divorcio de Ana Rosa Quintana de su primer esposo, Alfonso Rojo. En 2012, su actual esposo, Juan Muñoz, asumió el cargo de consejero delegado, el cual ocupó durante una década. No obstante, según ha informado el medio digital Infobae España, en septiembre de 2022, Muñoz fue destituido de su puesto y reemplazado por Álvaro Rojo, el primogénito de la presentadora.

Otelum se dedica principalmente a la “prestación a particulares, empresas etc. de todo tipo de asesoramiento y servicios auxiliares de carácter jurídico, fiscal, contable, etc”, así como la “gestión, explotación, arriendo o subarriendo de gabinetes o despachos”, según los datos que constan en el Registro Mercantil.

Asimismo, la compañía también posee participaciones en Unicorn Content, de la que también es propietaria Mediaset España, y otras sociedades de inversión, incluida la Sicav de Juan Muñoz, llamada Argomaniz Inversiones.

Ganancias en aumento y cifras desorbitadas

En 2022, Otelum registró una facturación de 568,000 euros, 50,000 menos que en el ejercicio del año anterior. Sin embargo, sus ganancias aumentaron significativamente hasta alcanzar los 1.460.907 euros, lo que supone un aumento del casi 560% en comparación con 2021. Este notable aumento en los beneficios viene dado de la serie de inversiones financieras que la empresa posee en otras compañías valoradas en 31 millones de euros.

En este contexto, la sociedad cuenta con un capital propio de 38.7 millones de euros, de los cuales casi 37 millones provienen de las ganancias generadas. Además, el patrimonio neto de la empresa alcanza ya los 42.2 millones de euros.

Propiedades millonarias

Además de sus inversiones financieras, la compañía presidida por Ana Rosa también posee seis propiedades inmobiliarias, incluyendo un apartamento en la calle Fuencarral de Madrid valorado en 1.196.007 euros.

Al hilo, en 2022, Ana Rosa Quintana recibió 60.000 euros de Otelum por los derechos de imagen cedidos, mientras que como accionista mayoritaria la presentadora de Telecinco tuvo que aportar hasta 540.000 euros a la empresa por sus servicios, la misma cantidad con la que contribuyó en 2021.

Ni rastro de Juan Muñoz en Otelum tras su relación con el caso Villarejo

El pasado 25 de julio se condenó al marido de Ana Rosa Quintana a tres meses de cárcel después de que éste reconociera su implicación en el caso Villarejo. Juan Muñoz Tamara y su hermano Fernando, llegaron a un pacto con la Fiscalía en 2022 tras asumir sus responsabilidades en la Pieza Pintor y abonar la cantidad de 10.000 euros por las responsabilidades civiles que pudiesen derivarse. Sin embargo, la sentencia finalmente ha conllevado una condena de tres meses de cárcel por un delito de descubrimiento.




 


Así se censuró 'El señor puta', la obra contra los feminicidios, en la Extremadura de PP y Vox


El Ayuntamiento de Talayuela (Cáceres) canceló la función para "proteger" a los "menores", pero la productora afirma que en ningún momento se vendió como una obra infantil: "Me dijeron que no querían traer la obra al pueblo".


Nacho Gallego Bonino

ElHuffPost

3-9-23


El verano toca poco a poco a su fin, pero el bochorno de la censura sigue activo en muchas zonas de España de la mano del PP y Vox. Una de las primeras en sufrirla fue la adaptación teatral de Orlando de Virginia Woolf, en Valdemorillo (Madrid) a finales de junio, pero también fueron señaladas La villana de Getafe de Lope de Vega o La infamia de la mexicana Lydia Cacho.

El rayo censor, que no cesa, puso el punto de mira a finales de agosto en El señor puta o la degradación del ser, del dramaturgo extremeño Pedro Luis López Bellot, ganador en 2016 del VIII Premio FATEX (Federación de asociaciones de teatro) al mejor autor extremeño por ese texto. La cancelación ha ocurrido en Talayuela (Cáceres), una localidad de 7.266 habitantes.

Se trata de una obra "transgresora", afirma en conversación telefónica con El HuffPost su productora, Irene Hernández Serrano, joven productora de 33 años que se ha encargado de levantar los bolos de la representación luchando contra las elecciones y el verano, que todo lo paran. "Fundamentalmente, la temática [de la obra] es un grito a la sociedad, a los espectadores en este caso, para que despertemos y paremos la barbarie de los feminicidios", comenta Hernández. 

Sobre las tablas se suceden historias de mujeres en diferentes situaciones, ya que la obra toca diferentes subtemas como "el abuso infantil" o "una crítica a las políticas migratorias", explica su productora. La obra se estrenó en Torrejoncillo (Cáceres) el 4 de marzo con una buena acogida, según afirma Hernández.

El Ayuntamiento de Talayuela (Cáceres), que aprobó la obra también en marzo, cuando gobernaba el PSOE, ha decidido desprogramar en agosto la pieza teatral a poco menos de dos meses de que se fuera a representar. Pasado el 28M, ahora gobierna el municipio una coalición de PP, Vox y Extremeños. 


En ningún momento se iba a permitir a los niños y a los menores entrar en la función.

¿El motivo de la desprogramación? Según declaró el consistorio talayuelano a la Agencia EFE, se debe a "su alto contenido violento, pues contiene violaciones, asesinatos y escenas que no son aptas para todos los públicos", así como que la mayoría del público de teatro del pueblo "son niños acompañados de sus padres y abuelos". El PSOE ha pedido explicaciones al Gobierno de la Junta, presidido por María Guardiola ((PP) en coalición con Vox, pero Mérida se ha desentendido señalando que quien tiene que dar las explicaciones pertinentes es el Ayuntamiento de Talayuela, según informa El Periódico de Extremadura.

Pero esa justificación, sin embargo, choca frontalmente con lo que Hernández asegura que ocurrió. La productora recibió una llamada de Olga Bravo, actual teniente de alcalde "en representación de ella, del alcalde y del equipo de Gobierno de Talayuela" para enviarle un mensaje: "Que no la encontraban [la obra] idónea para el pueblo y la gente del pueblo". El asunto de los menores, prosigue Hernández, llegó después, con el revuelo y la "presión mediática". El HuffPost ha intentado sin éxito contactar con Bravo para contrastar esa información.

 dijeLe que me parecía una censura en toda regla y me dijo “ya”.

Por otra parte, además, Hernández asegura que la excusa de la protección a los menores hace aguas desde el principio, ya que afirma que la obra nunca se ha vendido como un espectáculo infantil: "Yo misma puse restricción de edad en el cartel que publicamos para el estreno y yo misma he puesto restricción de edad en el tráiler de la página web".

La realidad concuerda con su testimonio, ya que en la web de la obra se advierte explícitamente de que se trata de una obra para adultos, además de mantener una restricción en el tráiler de la misma debido a su dureza. "En ningún momento se iba a permitir a los niños y a los menores entrar en la función. Cuando tú tienes un programa cultural sabes lo que estás programando y lo ideal es que sea variado, que haya para los niños y haya momentos para adultos y para todo", concluye Hernández.

Una "faena" para todo el equipo

Hernández se lanzó al mundo de la producción escénica hace alrededor de un año. Se formó en la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura y lleva una década trabajando como actriz, animadora y otros oficios relacionados con el arte dramático. Afirma que la censura es una "faena" para todos los integrantes del equipo.

"Los actores y todo el equipo ese día lo tienen cerrado para esa actuación. En el momento en el que se cae este bolo, ese día se quedan sin trabajar, a pesar de que a lo mejor les hubiera podido salir otra obra u otra cosa", sostiene Hernández. Además, también afecta en el plano personal: "Ya de por sí me cuesta abrirme camino como para que ahora se me caiga un bolo. Me preocupa mi futuro como productora y el futuro cultural de Extremadura. A ver cómo son los próximos cuatro años con este tema".

Por contra, espera que este episodio sirva "como un llamamiento generalizado a la cordura" y que la cultura "sea respetada por las instituciones públicas". Hernández le expresó directamente a Bravo que le parecía "bien que a partir de ahora programara lo que ella considerara", aunque también le reclamó que respetara lo pactado con anterioridad.

"Me parece lo más justo porque es ella la que está al mando ahora mismo. Pero no es justo que desprograme lo que anteriormente ya estaba contratado. Eso me parece terrible, le dije que me parecía una censura en toda regla y me dijo 'ya'". Después llegó la excusa de proteger a los menores ante una obra que no iba dirigida a ellos.







 



El PP quitará el nombre de Almudena Grandes a la principal biblioteca de La Rioja


El consejero de Cultura del gobierno


 regional anunció ayer esta decisión,


 que para Concha Andreu es


 "venganza y puro rencor"


ElHuffPost

31-8-23


La secretaria general del PSOE de La Rioja, Concha Andreu, ha manifestado este jueves su "tristeza enorme" por la retirada del nombre de Almudena Grandes de la biblioteca autonómica en Logroño, por "pura venganza y rencor" del actual Ejecutivo regional (PP).

El consejero de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, manifestó este miércoles, en una entrevista en Onda Cero, que se va a quitar el nombre de la escritora madrileña de la biblioteca de La Rioja porque fue un “homenaje mal ejecutado”. “Las bibliotecas regionales y provinciales tiene el nombre de la región (...) y el mejor homenaje que se puede hacer a Almudena Grandes es leerla”, señalaba.

La oposición ha criticado sus palabras. "¿En qué beneficia a los riojanos quitar el nombre? En nada", ha subrayado Andreu, quien aprobó en su mandato poner el nombre de Almudena Grandes a este espacio cultural.

Ha recordado que esta decisión se aprobó en 2021 en Consejo de Gobierno y se formalizó en un acto al que asistió "feliz" la familia y el marido, Luis García Montero, de la autora, cuyo bisabuelo era de Soto en Cameros (La Rioja), localidad que Grandes visitó hace unos años.

"Ese rencor y esta venganza no se sabe dónde va a llegar. La Rioja, desde luego, no se merece este Gobierno ni estas actitudes", ha concluido la también senadora socialista.


sábado, 2 de septiembre de 2023

 

Uno del PSOE se fija en los tres sueldos y tres casas de Feijóo y le saca tres contradicciones


"Todo claro", resume. Con mucha

 ironía.

 

ElHuffPost
1-9-23



El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho pública su declaración de bienes actualizada, como la ley le obliga tras cesar en su cargo como senador por designación autonómica y convertirse en diputado. Dicho documento permite ver cómo ha cambiado su patrimonio en cerca de un año, concretamente desde la anterior declaración, de mayo de 2022. En todo ese tiempo, se ha comprado la que es su tercera vivienda y ha aumentado sus acciones en Inditex, lo que se suma a los dos salarios que cobra del PP

En este sentido, todos estos cambios se han producido bajo un contexto inicial de incertidumbre, ya que en un principio, Feijóo no facilitó los datos sobre lo que percibía del partido si bien reconoció que sí cobraba. Posteriormente, desde Génova acabaron confirmando la cantidad de lo que denominaron como "una asignación en concepto de gastos de representación". Con este escenario, el diputado socialista José Zaragoza ha dejado una reflexión en su cuenta de X -red social antes conocida como Twitter-.

El parlamentario del PSOE -conocido por ser uno de los quince diputados que votaron 'no' en la segunda sesión de investidura de Rajoy en 2016- ha compartido una noticia de elDiario.es que recoge la relación de cambios en la declaración de bienes y ha dado su opinión al tiempo que enumeraba los principales.

Le sacan tres contradicciones a Feijóo

Así, José Zaragoza, fiel a su estilo irónico y mordaz, ha aprovechado cada uno de estos cambios para ir sacando una serie de contradicciones a los postulados y propuestas políticas del líder de los populares. El diputado del PSC ha comenzado recordando que "Feijóo tiene 3 sueldos pero está en contra de subir el salario mínimo". 

"Feijóo se compra la tercera casa pero está en contra de limitar los alquileres"

José Zaragoza, diputado del PSOE

También ha recordado la posición de la derecha de cara a la Ley de Vivienda o la limitación a la subida de los alquileres. "Feijóo se compra la tercera casa pero está en contra de limitar los alquileres", subraya, para reparar en la posición del PP respecto a otra medida del Gobierno de coalición progresista. "Feijóo aumenta sus inversiones en Inditex y Telefónica pero está en contra de subir los impuestos a los ricos", esgrime para sentenciar con un irónico: "Todo claro".



Feijoo tiene 3 sueldos pero está en contra de

subir el salario mínimo.
Feijóo se compra la tercera casa pero está en

contra de limitar los alquileres
Feijóo aumenta sus inversiones

en Inditex y Telefonica pero es

tá en contra de subir los impuestos a los ricos.
Todo claro.