Buscar este blog

viernes, 21 de marzo de 2025


 


 


 


 


 


 


 


 




El Borbón en los toros



 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 




 

Entre los 55 años y la hora de la muerte, es aconsejable utilizar el dinero que has ahorrado. Úsalo y disfrutalo.

No lo guardes para aquellos que no tienen idea de los sacrificios que hiciste para obtenerlo.

Recuerde que no hay nada más repugnante que un hijo o nuera que se les ocurran grandes ideas para gastar sus ahorros ganados con esfuerzo.

Advertencia: este también es un mal momento para las inversiones, incluso si suene maravilloso o seguro. Ellos solo traen problemas y preocupaciones

Es hora de que disfrutes de la vida.

Deja de preocuparte por la situación financiera de tus hijos y nietos, y no te sientas mal por gastar tu dinero en ti mismo.

Los cuidaste durante muchos años, y les enseñaste lo que puedes.

Les diste educación, comida, refugio y apoyo.

Ahora es su responsabilidad hacer su propio dinero.

Mantén una vida saludable, sin mucho esfuerzo físico.

Hacer ejercicio moderado (como caminar todos los días), comer bien y dormir mucho.

Es fácil enfermarse a esta edad y se vuelve más difícil mantenerse saludable.

Esta es la razón por la que necesitas mantenerte en forma y ser consciente de tus necesidades médicas y físicas.

Mantente en contacto con tu médico, hazte chequeos médicos incluso cuando creas que te sientes bien.

Por favor, cuida tu salud.

Compra siempre lo mejor, los más bonitos artículos para darte un capricho.

La clave es disfrutar de tu dinero con tu pareja.

Un día uno de vosotros se echará de menos, y el dinero no os traerá ningún consuelo; así que, disfrutadlo juntos.

No te estreses por las cosas pequeñas.

Has superado tanto en la vida. Tienes buenos recuerdos y malos recuerdos, pero lo que importa es el presente.

No dejes que el pasado te entrene y no dejes que el futuro te intimide. Debe sentirse bien en el presente.

No pierdas de vista las tendencias de moda para tu edad, pero mantén tu propio sentido del estilo.

Has desarrollado tu propio sentido de lo que te conviene, así que guárdalo y siéntete orgulloso de ti mismo. Es parte de quién eres.

Mantente siempre informado: lee los periódicos, sigue las noticias.

Entra en línea y lee lo que dice la gente.

Asegúrate de tener una cuenta de correo electrónico activa y trata de usar algunos de esos medios sociales.

Te sorprenderán los viejos amigos con los que te encuentras.

Respeta a la generación joven y sus opiniones. Puede que no tengan las mismas ideas que tú, pero son el futuro y tomarán el mundo en su camino. Dar consejos, no criticar, y tratar de recordarles que la sabiduría de ayer todavía se aplica hoy en día.

Nunca uses la frase: "En nuestro tiempo. "Tu tiempo es ahora. "Mientras estés vivo, eres parte del presente.

Algunas personas abrazan sus años dorados, mientras que otras se vuelven amargadas. La vida es demasiado corta para desperdiciar días en momentos tristes. Pasa tu tiempo con gente positiva y alegre depende de ti y tus días se verán mucho mejor.

No te estreses por tener que vivir con tus hijos o nietos. Por supuesto, estar con la familia parece genial, pero todos necesitamos nuestra privacidad también. Ellos necesitan el suyo y tú el tuyo

Hazlo solo si te sientes solo y realmente necesitas ayuda o si realmente no quieres vivir solo.

No dejes tus pasatiempos.

Si no tienes uno, haz nuevos.

Puedes viajar, caminar, cocinar, leer, bailar.

Puedes adoptar un gato o un perro, cultivar un jardín de cocina, jugar cartas, damas, ajedrez, dominó, golf, etc.

Habla con la gente educadamente y trata de no quejarte o criticar demasiado, a menos que realmente lo necesites.

Trata de aceptar las situaciones como son cuando sientas que no puedes hacer nada al respecto.

El dolor y las molestias van de la mano con la edad.

Trata de no insistir en esas heridas, pero acéptalas como parte de la vida.

Si alguien te ha ofendido, perdónale.

Si has ofendido a alguien, pídele disculpas.

No lleves sentimientos negativos alrededor.

Solo sirve para ponerte triste y destruirte innecesariamente. No importa quién tenía razón.

Alguien dijo una vez: "Guardar rencor es como comer veneno y esperar que la otra persona muera. "

No tomes este veneno.

Perdona, olvida y sigue adelante con tu vida.

Reír. Recuerda que eres bendecido.

Te las has arreglado para tener una larga vida.

Muchos nunca llegan a esta edad y algunos nunca llegan a vivir una vida plena como la tuya.

Mis queridos amigos, disfruten de una vida tranquila en esta etapa de su vida... No te estreses... ¡¡Sé feliz!!


 


 

jueves, 20 de marzo de 2025


 


 Los hombres TAMPOCO nos prefieren castas y puras”



El libro es fundamentalmente una defensa a ultranza de la mujer, dirigido básicamente al público femenino tan denostado, denigrado, deshonrado, violado...por especímenes, instituciones y estamentos que no dejan de ser auténticos cacófagos.

La ansiedad que te producirá la lectura del libro viene motivada por el hecho de que todos los sucesos están avalados con fechas, nombres y ciudades, por incidentes reales, aunque en más de una ocasión te pueda parecer exagerado. Son eventos cotidianos que acontecen dentro de la más absoluta normalidad, sin que el tiempo se detenga ni los humanos perdamos el ritmo consuetudinario al estar habituados a convivir con ellos. He preferido llamar a las cosas por su nombre evitando cualquier eufemismo, lo que comporta cierto malestar en aquellas personas con la sensibilidad a flor de piel. No es para menos ante la miscelánea aberración política: Desde Paca la Culona, su joven ayudante alemán, bello teniente, en Marruecos, su profundo amaneramiento y un solo testículo, tal vez el causante de los cuernos que le puso doña Carmen con su hermano Ramón que murió en extrañas circunstancias despues de proporcionarle una hija que el no podía tener ya que era estéril. Su férrea dictadura interminable con la instauración de nueva monarquía y un rey majestuoso, ambicioso, deleznable, corrupto y vicioso que compara su pilila con la de un pariente lejano para ver quien la tiene más larga. Se compró una maquinita para contar los billetes de su inmensa fortuna y toda su vida le persiguió la inteligencia pero él siempre fue mucho más rápido. Hasta el Sumo Pontífice, Papa anglicano y Rey del Reino Unido, Carlos III, que anhelaba ser el Tampx de su amante Camilla Rosemary Shand (Parker Bowles por su anterior boda) con dos hijos adultos y mas fea que Picio. Esto podría considerarse un acierto del Rey Compresa sino fuese porque a su joven y bella primera esposa Lady Di, la casa real le exigió un certificado de virginidad. Era imprescindible legitimar la imperforación de esa delgada membrana que cubre la entrada de la vagina antes de celebrar el himeneo.

La Iglesia Católica es una entidad plagada de acontecimientos luctuosos: a lo largo de la historia apoyó a los más sangrientos dictadores y genocidas, torturó y prendió fuego a miles de mujeres en la hoguera, asesinó a científicos y se ha convertido en el paradigma de la pederastia al convertirse en la institución con más casos de todo el mundo. Y para más inri se autodenominan “pro vida”. Hitler mató a seis millones de personas y la Iglesia, a 41 millones, sin embargo está mal visto ser nazi pero está bien visto ser católico.

Es una de las organizaciones más opacas y poderosas del planeta. No existe ninguna institución que haya protegido a tantos delincuentes, en tantos países, durante tantos años, ni que haya cometido tantos crímenes y asesinatos… en el nombre de dios. En la actualidad con una plaga que remueve sus cimientos, al ser denunciados miles de sus clérigos por pederastia, con Marcial Maciel Degollado, un mejicano fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la congregación católica Los Legionarios de Cristo, a la cabeza. Un auténtico criminal con más de sesenta niños violados, incluidos varios de sus hijos, menores de edad, y casi doscientos por miembros de su comunidad, sus propios acólitos. El Vaticano era sabedor de su perversidad y aún así el papa Juan Pablo II lo convirtió en su protegido predilecto. Santa Pedofilia y Santa Pederastia.

El Vaticano, la moderna Sodoma: un nido de víboras donde “el 80% de los curas son homosexuales” (Frédéric Martel) además de furibundos homofóbicos. La sagrada hipocresía. Están profundamente convencidos, a modo de justificación, que el propio Jesucristo era gay. “El 60% del clero es gay. Para ascender en puestos hay que acostarse con Obispos y Cardenales” Ex-Padre Alberto Curié.

La signatura de religión debería sustituirse por la de Sexología. Resulta inaudito que muchas de nuestras jóvenes piensen que se están muriendo cuando les llega la primera regla. Si hay religión en las escuelas deberíamos acudir a las iglesias a pensar, discernir, razonar...

La mal llamada “violencia de género” con miles de mujeres maltratadas, asesinadas y la constante lucha que mantenemos por la igualdad femenina. Buscamos el que todas podamos desarrollar nuestros proyectos de vida y que tengamos los derechos garantizados para ello.

Los hombres tienen la poca inteligencia que dios le otorgó en el Paraíso Terrenal a un tal Adán, en la entrepierna (acordaros que nosotras somos una chuleta de ese homínido). El Supremo se equivocó y todo el conocimiento se lo inculcó a una tal Eva, la parienta que extrajo de su costillar para que no estuviese solo y cumpliesen la orden celestial: ¡Creced y multiplicaos!. Aunque no les proporcionó el “manual de instrucciones” por lo que la ignorancia y el desconocimiento aún hoy en día, persiste. Os lo contaré.

El Santo Prepucio con tantos trocitos de la pilila de Jesucristo en iglesias y catedrales de todo el mundo que da miedo pensar el tamaño que tendría.

Es descarnado, algo brutal, sin concesiones ni tapujos, perífrasis, circunloquios ni elucubraciones, llamando al pan pan y al vino vino. Pondrás el “grito en el cielo”, te indignarás, te irritarás al percatarte de que a pesar de todas las iniquidades, injusticias, maldades que has leído con pelos y señales, emulando a una antigua canción, comprobarás que: “La vida sigue igual”.

Bajo ningún concepto se pretende ofender a nadie, muchas personas pueden ver herida su sensibilidad, por lo que prevengo y aconsejo de nuevo, a todos los que profesen firmes convicciones morales o religiosas, se abstengan rotundamente de leer el libro. Así como a todas aquellas con un exacerbado patriotismo, se dejen de berenjenales, soslayen su lectura, y si lo han ojeado u hojeado formulen una jaculatoria o plegaria para purificarse. Ahora bien no debéis echarlo a la hoguera como hacían vuestros antepasados en las plazas de las ciudades y pueblos. Apelo a vuestra generosidad, permitid que los que no opinan como vosotros puedan leerlo.

Es evidente que las mujeres son mas inteligentes que los hombres por lo que no se comprende que los hijos lleven primero el apellido del padre. Son ellas las que perpetuan la especie...sí, sí claro, con la “colaboración” del macho que con su escasa aportación (placer sexual y unos bichitos más o menos belicosos) cumplen lo establecido por la madre Naturaleza. Y es lo correcto, lo tradicional, pero con los vertiginosos avances de la ciencia no sería extraño encontrarnos en las farmacias, por no decir en los supermercados, unas jeringas cargadas con esos bichitos para inyectar en los dildos. Puede ser la solución aunque los maridos no vayan a las guerras y tarden muchos meses, incluso años, en volver...o no.





 


 


 


 


 


 

Apestan a letrina






 


 


 



   Foto: Luis Viadel


Estampas callejeras



 


 


 

 




María Moliner.

1900-1981

8 de septiembre de 1939.

En todo momento he obrado o he dejado obrar por motivos de consciencia, y nunca por consideraciones de cautela; de modo que en todo lo hecho por mí aparece mi auténtica personalidad.”

«La educación es la base del progreso; considero que leer es un derecho incluso espiritual.»

«Cogí un lápiz, una cartilla y empecé a esbozar un diccionario que yo proyectaba breve, unos seis meses de trabajo, y la cosa se ha convertido en 15 años.»

«Desde luego es una cosa indicada que un filósofo entre en la Academia y yo ya me echo fuera, pero si ese diccionario lo hubiera escrito un hombre, diría: ´¡Pero y ese hombre, cómo no está en la Academia!.»

El bibliotecario, para poner entusiasmo en su tarea, necesita creer en estas dos cosas: en la capacidad de mejoramiento espiritual de la gente a quien va a servir y en la eficacia de su propia misión para servir a ese mejoramiento”.

La denominación de ‘uso’ aplicada a este diccionario significa que constituye un instrumento para guiar en el uso del español tanto a los que lo tienen como idioma propio como a aquellos que lo prenden y han llegado en el conocimiento de él a ese punto en el que el diccionario bilingüe puede y debe er substituido por un diccionario en el propio idioma que se aprende”.

-/—-

María Moliner (1900-1981), conocida gracias al Diccionario que lleva su nombre, es al mismo tiempo una figura desconocida y en cierto modo invisible. Una montaña de palabras, las que fue anotando en fichas y agrupadas por familias etimológicas, han terminado por eclipsarla, aunque hayan contribuido también a reconocerla. Si no hubiera sido condenada al ostracismo durante el franquismo, tal vez no hubiera tenido tiempo de abordar esta ingente tarea de ordenar el uso del español. Su historia atraviesa el siglo XX, siendo también la historia de una generación que en la década de los treinta era joven y ambiciosa intelectual y vitalmente. Una generación en la que las mujeres empezaban a sentirse cómplices de los cambios colectivos. Una generación que tuvo que "exiliarse", muchos de sus integrantes fuera de nuestro país, y otros muchos, como María Moliner, en su propia intimidad, para sobrevivir tras la Guerra Civil.

Hasta hoy, sin embargo, nadie había emprendido seriamente la tarea de escribir una biografía como ésta, dando voz a la parte de su familia que la conoció (hijos, nietos), y poniendo en valor su figura dentro del contexto de la España de sus años. La autora consigue con este libro narrar la historia de un exilio interior, de una figura silenciosa que, en la intimidad de su hogar, consiguió crear una de las obras cumbre de la cultura española en el siglo XX, y cuya vigencia resulta hoy más clara que nunca para la actual generación de pensadoras, escritoras e intelectuales.

María Carrión

miércoles, 19 de marzo de 2025


 

 Día del Padre