Buscar este blog

martes, 3 de junio de 2025

 



Borji Skáld


Entre 1942 y 1944, Ana Frank, una adolescente judía de 13 años, se escondió junto a su familia en un anexo secreto de Ámsterdam para huir de la persecución nazi. Durante esos dos años, escribió en su diario cada pensamiento, miedo y esperanza con una lucidez asombrosa. Aunque fue capturada y murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen en 1945, su padre Otto, único sobreviviente de la familia, encontró su diario tras la guerra.

El “Diario de Ana Frank” fue publicado por primera vez en 1947 y ha sido traducido a más de 70 idiomas. La historia de Ana no solo documenta el horror del Holocausto desde los ojos de una niña, sino que se convirtió en uno de los testimonios más leídos del siglo XX, recordando al mundo la importancia de la empatía, la libertad y la resistencia.





 


 


 


XABIER FORTES DEJA EN FUERA DE JUEGO A AYUSO "LE ASESTA DURO CORRECTIVO ...

ERNESTO EKAIZER DESTAPA REUNIONES DEL AGENTE DE LA UCO A SUELDO DE AYUSO...

 


 


Crónicas de la Segunda Guerra Mundial y Conflictos Anexos 1931-1945


El niño de la foto es Istvan Reiner, de 4 años, después de llegar a Auschwitz en 1944, sonriendo a la cámara mientras juega con una carta. Después de esta fotografía, fue gaseado junto con su abuela en Auschwitz.

Su hermano Janos (John) Kovacs hijo de un matrimonio que anteriormente tuvo su madre fue quien proporcionó esta foto al Museo del Holocausto.

La Fotografía con el número 54823.





 


 Gracias a personas como estas estamos bien informados


 


 


🎙 PODCAST | Ayuso y Mazón: dos tragedias, un hilo común · UN TEMA AL DÍA

Mi Mensaje Para Feijóo Y Aznar Tras Sus Últimas Declaraciones

 


 

El Gobierno de Mazón: de la incompetencia con la DANA a abrirle la puerta a la corrupción (otra vez)

La instrucción de este caso está evidenciando que las costuras del Gobierno de Mazón, según él, “el de los mejores”, están más que abiertas

ElPlural

Loreto Ochando

2-6-25



Este lunes declaraba ante la magistrada del Juzgado Número 3 de Catarroja, Nuria Ruíz Tobarra, instructora de la causa de la DANA, el jefe de climatología de la AEMETJosé Ángel Núñez Mora. Dentro de todo lo que ha explicado, que no ha sido poco, ha dicho una frase que define la diferencia entre los que se preocuparon el día de la riada que costó 228 vidas, y los que no. El climatólogo le ha explicado a los presentes que se había preparado toda la vida para hacer bien su trabajo el día 29 de octubre de 2024.

Una frase, lectores, que podría parecer baladí, pero que ni mucho menos lo es. Él hizo su trabajo, estuvo ahí, al pie del cañón. Y mientras unos trabajaban como mulas, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se largaba de comilona al Ventorro y se borraba del mapa hasta las ocho y media de la tarde, igual que su vicepresidenta primera, Susana Camarero, que no anuló su agenda, y estaba entregando premios mientras a los valencianos se los llevaba por delante una riada de agua y fango.

Capítulo aparte tiene la que fuera consellera de Justicia y EmergenciasSalomé Pradas, imputada en esta causa como presunta autora de 228 muertes por negligencia. Una consellera que tuvo el cuajo de decirle a la juez que ella no sabía nada de emergencias, y que su cargo era “meramente institucional”. Salomé, la consellera que no sabía de emergencias, derramaba lágrimas de cocodrilo ante los presentes mientras le echaba la culpa a los técnicos.

Pero las mentiras tienen las patitas muy cortas y, declaración tras declaración, se evidencia que la inutilidad no era de los técnicos, sino de aquellos que debían haber tomados las decisiones que podrían haber salvado vidas aquella fatídica tarde del 29 de octubre.

Abonando el terreno para la corrupción

La instrucción de este caso está evidenciando que las costuras del Gobierno de Mazón, según él, “el de los mejores”, están más que abiertas. Están directamente rotas. Pero claro, hablamos de un Gobierno que, junto a sus socios de Vox, no han dudado en meter de rondón dentro de la ley de acompañamiento un cambio que, de facto, ha supuesto cargarse la colaboración que existía entre la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Valenciana Antifraude. Un acuerdo que permitía, a través del artículo 5, a Antifraude, “ser un órgano de apoyo y colaboración con la autoridad judicial y el Ministerio Fiscal cuando sea requerida”.

Los mejores…sí, los mejores en desaparecer en el peor día de la historia de la Comunidad Valenciana, los mejores en dejar ‘abonado’ el terreno para que la corrupción vuelva a campar a sus anchas, tal y como hacía con las anteriores administraciones del Partido Popular. Unas administraciones populares que tienen 185 personas con sentencia firme relacionada con la corrupción. Y es que Mazón se ha erigido como digno sucesor de su padre político, el expresidente y exministro condenado por corrupción, Eduardo Zaplana.

Pero claro, este es buen momento para recordar que los informes remitidos desde la Agencia Valenciana Antifraude fueron capitales para conseguir la condena de Zaplana en el caso de las ITV. Unos informes que también se han presentado en procedimientos tan importantes como son Taula y Azud.


 


 

Nepotismo IV: la gran familia andaluza de Moreno Bonilla

El nepotismo viaja al sur de la Península para instalarse en la familia del presidente de la Junta

ElPlural

Víctor Sanjuan

3-6-25



El fenómeno de nepotismo ha sido un hilo conductor en las filas del Partido Popular durante las últimas dos décadas. En este cuarto y último artículo de la serie que indaga en los casos históricos del enchufismo y favoritismo bajo los distintos líderes populares. En las piezas anteriores se analizaron las polémicas en torno a Mariano Rajoy, las contrataciones familiares en la Galicia de Alberto Núñez Feijóo y el escándalo de las comisiones del hermano de Isabel Díaz Ayuso durante la pandemia. Todos estos casos revelan un patrón común: la colocación de familiares y afines en puestos clave o el favorecimiento de sus intereses privados, muchas veces bajo la apariencia de legalidad, pero generando serias dudas éticas.

En este artículo de despedida nos centraremos en Juan Manuel Moreno Bonilla, actual presidente de la Junta de Andalucía, cuyo Gobierno no ha estado exento de las sospechas de nepotismo. El más sonado fue el nombramiento de su hermana como directora de un conservatorio público en Málaga, pese a que otra candidata obtuvo mayor puntuación en el proceso selectivo. Pero no es el único: contratos públicos bajo sospecha otorgados a la empresa donde trabaja su esposa, y la presencia de su cuñado en un influyente cargo municipal, completan un cuadro familiar de privilegios.

El Conservatorio de Málaga bajo gestión familiar

El caso que marcó la primera gran polémica en la era Moreno Bonilla estalló en el verano de 2019. María dolores Moreno Bonilla, hermana del presidente andaluz, fue nombrada directora provisional del Conservatorio Superior de Danza de Málaga a pesar de no haber logrado la mayor puntuación en el concurso público para el puesto. En la oposición de méritos, la hermana de moreno Bonilla obtuvo 38,20 puntos sobre 50, mientras que la primera clasificada, una profesora llamada Esperanza Utrera, alcanzó 49,50 puntos. Aun así, la Consejería de Educación ―controlada entonces por Ciudadanos en el Gobierno de coalición con el PP― decidió apartar a Utrera en favor de la hermana del presidente.

La decisión desató una tormenta política en Andalucía, con la oposición denunciando abiertamente un caso de enchufismo. “Ante un supuesto caso de nepotismo, queremos luz y taquígrafos”, exigió la portavoz parlamentaria de Adelante Andalucía, Ángela Aguilera. Desde el PSOE andaluz, Rodrigo Sánchez Haro reprochó que “la hermana del presidente ha entrado por la puerta de atrás a ser directora de un centro público”, recordando la injusticia de que miles de interinos siguieran sin plaza. Las dos aspirantes perjudicadas ―Utrera y otra profesora, Mónica Romero― impugnaron el proceso por considerarlo dirigido para adjudicar el puesto a la hermana del presidente, ya que la introducción de criterios extraños a la convocatoria “evidenciaba un interés político por encima del meramente académico”, en palabras de Romero.

Beneficios a la empresa conyugal

El nepotismo en el entorno de Moreno Bonilla no se limita a nombramientos de personal, sino que se extiende a la adjudicación de contratos públicos que salpican a sus familiares. En este sentido, cobran relevancia los vínculos entre la Junta de Andalucía y Bidafarma, una gran cooperativa farmacéutica en la que trabaja Manuela Villena López, esposa del presidente andaluz, ocupando un alto cargo directivo. Durante la pandemia de COVID-19, la Administración autonómica adjudicó de forma directa (sin concurso público) a Bidafarma contratos cruciales para la distribución de material sanitario, lo que despertó inmediatamente sospechas de trato de favor dado el nexo personal con Moreno Bonilla.

En julio de 2020, durante las semanas más duras de la pandemia, el Gobierno andaluz encargó a Bidafarma la logística de reparto de millones de mascarillas a las farmacias de la región, mediante un acuerdo tramitado por la vía de emergencia. Este procedimiento excepcional permitió saltarse los concursos abiertos alegando la urgencia sanitaria. Semanas más tarde, en diciembre de 2020, la Junta firmó otro convenio, también sin licitación, con la misma cooperativa para gestionar el almacenamiento y transporte de las primeras vacunas contra la COVID-19 en Andalucía. Ambos encargos recayeron en la empresa donde la esposa de Moreno Bonilla tenía responsabilidades de dirección, lo que puso bajo la lupa al Ejecutivo autonómico por posible nepotismo o conflicto de intereses.

La respuesta oficial de la Junta fue que Bidafarma realizó esos trabajos “sin contraprestación económica alguna”, es decir, de forma supuestamente gratuita. Sin embargo, las explicaciones no disiparon las dudas. Al contrario, diversos partidos y observadores señalaron que la elección a dedo de Bidafarma la situaba en una posición privilegiada respecto a otros posibles proveedores, máxime siendo la empresa “de la mujer del presidente”.

Las adjudicaciones fueron tan controvertidas que acabaron incluidas en la Comisión de Investigación sobre mascarillas creada en el Congreso de los Diputados para indagar irregularidades en los contratos de material sanitario durante la pandemia. De hecho, la Cámara Baja requirió a todas las comunidades información detallada de estos convenios urgentes; en el caso andaluz, se solicitó expresamente toda la documentación sobre los contratos otorgados al Grupo Bidafarma entre 2016 y 2024. Esta iniciativa confirmó la anomalía de las adjudicaciones del Gobierno de Moreno a la farmacéutica de su entorno familiar, subrayando la necesidad de esclarecer si hubo un trato de favor sostenido en el tiempo.

El poder municipal de un cuñado

El entorno familiar de Moreno Bonilla cuenta con otro miembro situado en una posición estratégica de poder. Se trata de Manolo Jiménez, su cuñado, quien desempeña un cargo de máxima confianza en el Ayuntamiento de Málaga, bastión tradicional del PP. Jiménez ejerce como gerente de Alcaldía en el consistorio malagueño, lo que en la práctica lo convierte en la mano derecha del veterano alcalde Francisco de la Torre. Pese a mantener un perfil público bajo, este cuñado del presidente juega un papel fundamental en la gestión municipal malagueña, con una influencia reconocida en la toma de decisiones locales.

La trayectoria de Manolo Jiménez en el Ayuntamiento viene de lejos ―inició su carrera en 1999 y ascendió a puestos clave a lo largo de las últimas décadas―, pero su cercanía al círculo de Moreno Bonilla le ha otorgado un nuevo foco de atención. Desde 2011 forma parte del equipo más cercano de De la Torre como coordinador y luego gerente de la Alcaldía, es decir, ocupa un despacho privilegiado desde el cual supervisa gran parte del funcionamiento interno municipal. El hecho de que un familiar directo del presidente autonómico tenga tal cuota de poder en la capital andaluza no ha pasado inadvertido, sobre todo después de los otros casos de nepotismo mencionados. Aunque nada impide legalmente que Jiménez ocupe ese puesto ―que depende del alcalde malagueño―, diversos observadores apuntan a que su ascenso y consolidación en la cúpula municipal “no son ajenos a su parentesco con Juan Manuel Moreno Bonilla”. En otras palabras, se percibe que su relación familiar le ha brindado oportunidades de promoción y una confianza política especial en la administración local, consolidando una red de poder que trasciende la Junta de Andalucía.

Una marca personal del PP

Los casos aquí descritos no son hechos aislados, sino la confirmación de un modus operandi que se ha convertido en marca personal del Partido Popular. A lo largo de esta serie de artículos hemos visto cómo distintos líderes del PP han incurrido en prácticas de nepotismo o favoritismo en beneficio de sus allegados.

En Galicia, Alberto Núñez Feijóo fue criticado porque su Gobierno autonómico adjudicó contratos millonarios a Eulen, la empresa dirigida por su hermana Micaela Núñez, acumulando más de 37 millones de euros en adjudicaciones durante su mandato. En Madrid, Isabel Díaz Ayuso quedó bajo la sombra del escándalo al saberse que su hermano cobró una importante comisión por mediar en la compra de mascarillas a una empresa amiga de la familia en pleno inicio de la pandemia. En ambos casos, como ocurrió con Moreno Bonilla, las explicaciones oficiales aludieron a la legalidad de los procedimientos y las investigaciones judiciales acabaron archivadas. Pero el daño reputacional y la sensación de privilegio quedaron instalados en la opinión pública.

El nepotismo en el PP no es solo una colección de anécdotas escandalosas, sino un verdadero sello de identidad que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones. El caso de Moreno Bonilla ―con su hermana “colocada”, su esposa beneficiada y su cuñado en la trastienda del poder― cierra este repaso demostrando que, del gobierno central a las autonomías, el Partido Popular ha tendido a anteponer la lealtad personal y familiar a los principios de igualdad de oportunidades. Si algo enseñan estos episodios, es que la lucha contra el nepotismo no solo requiere leyes más estrictas, sino sobre todo voluntad política y ética para anteponer el interés público sobre los intereses privados de la familia política de turno.


 

Verdades sobre la "UCO patriótica": la propia Guardia Civil pidió investigar al capitán Bonilla

La extrema derecha utiliza los principios de propaganda de Goebbels para desviar la atención de la realidad

ElPlural

Loreto Ochando

3-6-25



Joseph Goebbels fue el ministro de la propaganda nazi. Bajo su mando dicha propaganda llegó a ser igual o más efectiva que las balas en el frente. Para lograrlo, el “enano cojo y diabólico”, como lo llamaba a sus espaldas Goering, no dudó en aplicar sus once principios para conseguir sus objetivos. Unos principios que, ahora, más de 80 años después, utiliza la extrema derecha para desviar la atención de lo importante: que fue la propia Guardia Civil la que creyó que el comportamiento del entonces capitán, Juan Vicente Bonilla, podía ser constitutivo de delito.

La caverna está utilizando varios de esos principios con un objetivo claro: desviar la atención de lo importante, que el exmando de la UCO se intercambió unos WhatsApp con un confidente no solo impresentables, sino que deberían ser investigados, pues avisó a ese confidente de que se había abierto un asunto contra su empresa. A todo eso, además, hay que sumar todas las barbaridades que este mando del Instituto Armado ha dicho sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, y la izquierda en general: más de 6.000 mensajes en los que el Guardia Civil llama a “desterrar” a Sánchez o a “matar a los rojomorados”.

Los tres principios de Goebbels que la extrema derecha sigue al pie de la letra son:

1.- Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”: así, desde la caverna ha aseverado que este periódico publicó un bulo, algo totalmente falso pues ningún texto de este periódico vincula una bomba lapa con Pedro Sánchez.

2.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave: así, con la tergiversación de nuestra información, desde el Gobierno de Ayuso tratan de hacer creer que existe un contubernio para acabar con la presidenta entre ElPlural.com, otros medios de izquierdas y el Gobierno Central, una barbaridad de proporciones épicas.

3.- Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto: solo hay que ver como desde que un medio de a caverna inventara una mentira contra este periódico, toda la derecha y extrema derecha han salido cual hienas.

El informe

Pero vayamos a lo mollar de este asunto. La caverna mediática, tras las numerosas informaciones publicadas por ElPlural.com en relación al capitán Bonilla, han tratado de hacer creer que este medio publicó un bulo, un extremo absolutamente falso y que, además, no desvirtúa en nada todas las noticias sobre las conversaciones que este capitán de la UCO mantuvo con un acusado en la Audiencia Nacional. 

Unas conversaciones que llevaron a la propia UCO ha enviar un oficio que, reza textualmente: “se ha tenido conocimiento a través de la información extraída de uno de los terminales telefónicos intervenidos, de otros hechos presuntamente delictivos que pudieran que pudieran afectar a otro oficial de la Guardia Civil, de empleo capitán, que en el momento de los hechos se encontraba destinado en la UCO, concretamente en el grupo de fuentes. Actualmente se encuentra en situación administrativa de servicios especiales, ocupando el puesto de director de seguridad corporativo en el Servicio Madrileño de Salud desde el 1 de abril de 2023”.

Y prosiguen diciendo: “Este oficial, durante la fase prejudicial de la investigación en noviembre de 2020, cuando se estaban elaborando las diligencias con los indicios delictivos con los que el fiscal, finalmente, presentaría su querella, habría podido comunicar (a un detenido), que la mercantil Gaslow estaba siendo investigada por el Grupo de Delincuencia Económica de la misma unidad. Además, de manera previa a este hito, y coincidente con el proceso de contratación de su exmujer en Gaslow, también habría revelado información relacionada con la operadora”.

En ese oficio, apostillan desde la UCO que los hecho describen como un investigado, “cuya relación con el capitán se basa en la condición y puesto del guardia civil, busca trabajo para la exmujer del capitán y, finalmente, la contrata. De forma contemporánea y posterior a parte de este proceso, el capitán le transmite la información al investigado de que Gaslow había sido investigada y, posteriormente, cuando está unidad ha iniciado la investigación que deriva en las presentes diligencias, le podría haber indicado que Gaslow era objeto de la misma”.

Por tanto, desde la caverna, lectores, quieren hacerles creer que lo publicado estos días por ElPlural.com es todo falso. Pues bien, juzguen ustedes mismos… que lo que acaban de leer no lo digo yo, lo dicen los compañeros de Juan Vicente Bonilla. Como siempre les digo, las conclusiones son suyas.

lunes, 2 de junio de 2025

 



 Generalísimo, Criminalísimo por la Gracia de Dios





 



Rafael Sosa Martin


"(...) Cuando la Guardia Mora entró en el pueblo comenzó a degollar a todos los hombres y niños, a las mujeres y a las niñas nos encerraron en la casa del cura, eramos unas treinta, nos custodiaba un hombre negro con tatuajes de la Legión en los brazos, apenas hablaba castellano, con una especie de machete doblado nos arrinconó y cuando Matilde Pozas intentó dialogar para que le diera agua a su niña le arrancó la mano izquierda de un machetazo. Afuera se escuchaban los gritos de nuestros padres, hermanos, maridos e hijos, lo veíamos por una pequeña ventana, en fila los iban asesinando entre las risas de los mandos del ejército español y los jefes falangistas, que disfrutaban del "espectáculo" sentados junto a la escalera de la pequeña plaza de toros. La sangre corría por las cuestas de Alfareque, era como un manantial de agua roja, olía a carne destrozada, las cabezas rodaban hasta el riachuelo que estaba detrás de la casa del cura. El sacerdote también contemplaba los crímenes con gesto sonriente, jamás lo entendí, ya que días antes daba la comunión a muchos de los asesinados. Más tarde los moros saquearon la bodega de la cooperativa agrícola de la CNT, sacaron las barricas de vino tinto a la calle, entre gritos de ¡Alá es grande! saciaban su sed de sangre, preparados para sacarnos a la plaza y comenzar la violación múltiple. Yo tenía solo diecinueve años, nunca había estado con un hombre más allá de unos besos furtivos en el cine de los viernes noche. Les pedimos, les rogamos por las niñas, pero fue inútil, ellas fueron las primeras en pasar por aquellas bestias y su deseo criminal, varias murieron desangradas, con las entrañas desgarradas. Jamás había visto algo tan terrible, cada noche tengo el mismo sueño, como si para siempre me hubiera quedado atrapada en aquellos tres días terribles, eternos, innombrables, que solo te he contado a ti con tanto detalle, tal vez me sirva para borrar tanto dolor, aunque jamás pueda perdonar a los criminales..."





Fragmento de la entrevista a Lucía Alcaide Quiroz en La Laguna, isla de Tenerife en mayo de 1979, unos meses antes de fallecer esta gran mujer nacida en una aldea de Sanlúcar de Barrameda.

NOTA: Texto que será publicado en el próximo libro de Francisco González Tejera "Oráculo del olvido", que completará la trilogía "Crónica del genocidio fascista isleño", junto a "Tormenta en la memoria" y Semilla de memoria".

Imagen: Guardia mora de Franco en la Guerra Civil.






 

 
Mafia...mafiosa.....



 


 


 


 



Antonio Flores


LOS NEGOCIOS DE LA FAMILIA PONS ESTÁN POR ENCIMA DE CUALQUEIR DICTADURA

La Bolivia de Evo Morales y la Venezuela de Nicolás Maduro no fueron impedimento para que el hijo del eurodiputado y miembro del comité de dirección de los peones negros de Feijóo se lucrase a través de la filial española de la "mayor democracia mundial", la Rusia de Putin.

El mismo González Pons que hoy denuncia a un PSOE "cómplice" de una dictadura en Venezuela, debería revisar quién desde 2019 un puesto en la filial española de Gazpron, GP Exploración y Producción: su hijo Esteban González Guitart, acompañado de los directivos Sergei Tumanov y Andrei Nikonov, dos hombres de la confianza de Putin.

Casualmente, Nikonov fue agente de la embajada rusa durante cinco años antes de pasar a manejar los negocios de Gazpron desde el Kremlin. Putin supervisa directamente la actividad y estructura de la que es la mayor empresa rusa dentro y fuera de sus fronteras. Tumanov está también al frente de Gazprom International Projects B.V., la mercantil que agrupa las operaciones mundiales de la megaempresa de Putin. Gazprom International está domiciliada en los Países Bajos y es la propietaria única de la española GP Exploración y Producción.

LOS VÍNCULOS VENEZOLANOS

Los vínculos venezolanos de la filial española de Gazprom, quedan de manifiesto al revisar la cúpula actual de esta sociedad.

Desde el 11 de enero de este 2023 figura como su apoderada (su representante legal) la sociedad limitada SG Corporate Support, firma dedicada a la consultoría empresarial que pertenece a su vez a la mercantil Seegman Servicios Jurídicos. Ésta es dirigida por el venezolano Leonardo Britto, abogado en ejercicio y con despachos en Madrid y Caracas, además de profesor del IE Lawyer School, campus perteneciente a la universidad privada española del Instituto de Empresa.

FACHOSFERA EN ACCIÓN. ¿DE REÍR O DE LLORAR? INFORME CINTORA

 


 



"Tu Dios es judío,

Tu música es negra,

Tu auto es japonés,

Tu pizza es italiana,

Tu gas es argelino,

Tu café es brasileño,

Tu democracia es griega,

Tus números son árabes

Tus letras son latinas

Yo soy tu vecino. ¿Y tú me llamas extranjero?"

Eduardo Galeano

El cazador de Historias

 

El confidente del capitán Bonilla, fichado por Ayuso, era socio de Alejandro Agag, yerno de Aznar

Continúan descubriéndose nuevas conexiones del exjefe de fuentes de la UCO

ElPlural

R.B.

1-6-25



El gerente de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Juan Vicente Bonilla, fichado por Ayuso para este cargo y señalado por otros agentes de la Guardia Civil por haber estado al frente de la 'UCO patriótica', tenía un confidente cuyo hermano era socio directo de Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar.

Así lo ha informado Diario Red en sus páginas. Durante cinco años, el agente de la UCO contratado por Ayuso y José Luis Caramés Taboada, narcotraficante participante en las tramas de hidrocarburos, mantuvieron conversaciones muy sensibles en las que el ahora gerente del SERMAS accedía a las peticiones de información de su confidente, incluso cuando se trataba de contenido solamente extraíble de bases de datos privadas. El hermano del confidente de la UCO, siempre según el citado medio, fue socio de Alejandro Agag, yerno del expresidente Aznar. 

Enrique Caramés Taboada y Alejandro Agag Longo estarían vinculados, según datos del Registro Mercantil sobre los que arrojó luz en primera instancia el citado medio, por tres sociedades: Campos GP2 Asia SL, Addax GP3 SL y Addax Team Asia SL, bajo las que se realizan las actividades de deporte automovilístico en las que está inmiscuido el marido de la hija de Aznar.

"Te lo agradezco de corazón"

En el meollo de la trama de hidrocarburos no solamente estaban José Luis Caramés y Juan Vicente Bonilla, sino que también estaban involucrados Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas. En toda esta red, la intermediación entre jueces, fiscales y empresarios eran movimientos cruciales para que los planes salieran bien, y el propio José Luis Caramés agradeció "de corazón" al capitán Bonilla su intermediación ante jueces y fiscales. 

Por su interés informativo, ElPlural.com reproduce íntegramente la conversación del capitán Bonilla con el narcotraficante José Luis Caramés. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Creo que el hueso duro es la fiscal. Por si te sirve de algo”. 

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Normalmente los fiscales entienden estos asuntos mejor q los jueces”. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Buenos días. ¿Podrás verlo pronto? Están a punto de resolver una petición de libertad. Mañana deberían contestar. Sino ya se come las navidades allí”. 

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Mañana estamos allí”. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Pues te lo agradezco de corazón”.

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Ya te cuento”.

  • Confidente de la Guardia Civil: “¿No sabes nada aún?”.

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Hola. Hemos visto al de negro. Tomo buena cuenta del tema… No se ha comprometido a más que a valorar la petición. Hoy no podían ir a verlo los investigadores porque estaban dando rueda de prensa”. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Mañana apoyarán mi petición”. 

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Muchísimas gracias de corazón. Mañana se lo trasladarán a él”.

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Perfecto”. 

 

Bonilla contaba con información reservada del denominado por la derecha mediática ‘caso Koldo’; ha sido situado por otros agentes al frente de la ‘UCO patriótica’ y sus chats incluyen una larga lista de amenazas, insultos y movimiento de hilos. En las conversaciones publicadas por ElPlural.com esta semana, se incluyen mensajes violentos y amenazantes de Bonilla hacia Pedro Sánchez. Entre toda esta información, hay textos en los que llama al presidente del Gobierno y a Pablo Iglesias “inútiles, mentirosos, felones y mamones”.

Pero los mensajes no acaban ahí; hay muchos más, donde el alto cargo de Ayuso, que percibe ahora más de 84.000 euros al año por el desempeño de sus funcionesasegura estar “en la lucha” o que "a los rojomorados los vamos a matar nosotros” (PSOE y Podemos)". A su vez, en las conversaciones muestra su deseo de "mandar desterrado a China" a Sánchez y "al Coletas (en referencia a Pablo Iglesias) a Ucrania". 

 


 


 

Un poco de memoria, por favor

La mayoría de los mandos y miembros de sus fuerzas militares y policiales son mayoritariamente conservadores y políticamente de derechas o extrema derecha

ElPlural

Angel Fernandez Millán

2-6-25



En España la derecha y la ultraderecha no son muy dadas a llamar a las cosas por su nombre. Todavía no reconocen que el 18 de julio de 1936 hubo un golpe de estado que estableció una dictadura militar que duró formalmente hasta la muerte de Franco en noviembre de 1975, que tres años después de la Constitución de 1978 un grupo de guardias civiles, muy "patrióticos" ellos, intentó otro golpe de estado el 23 de febrero de 1981 para terminar con la democracia.

En Alemania, sus servicios de Inteligencia han reconocido la infiltración de los extremistas de derecha en el ejército y la policía y hace pocas semanas la Oficina Federal para la Protección de la Constitución emitió un informe en el que se declara la incompatibilidad con el orden democrático del principio etnicista y racista de los estatutos del partido AfD, el homólogo de Vox y el segundo más votado en las últimas elecciones.

Salvo casos anecdóticos como Costa Rica o Islandia, en el resto del planeta la mayoría de los mandos y miembros de sus fuerzas militares y policiales son mayoritariamente conservadores y políticamente de derechas o extrema derecha. Salvo en democracias muy consolidadas, la neutralidad política de las fuerzas armadas no ha sido la norma y por eso el golpismo ha sido frecuente en América Latina, África y muchos países de Asia.

Lo mismo ocurre con el poder judicial en la inmensa mayoría de los estados, donde la mayoría de sus jueces y juezas se sitúan en el conservadurismo, como es el caso de España con la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) de tendencia conservadora y mayoritaria en la carrera judicial.

En el contexto descrito me parece que una correcta higiene del debate político debería llevar a los partidos a asumir la realidad y abandonar las sacrosantas afirmaciones sobre la independencia del poder judicial o la neutralidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FSE). Los creadores de la policía patriótica para desacreditar a organizaciones independentistas o de izquierdas podrían ser los mismos que están detrás de lo que algunos han llamado UCO patriótica, que ya asomó en varios informes del caso de los ERE de Andalucía.

Los respectivos departamentos de Asuntos Internos deberían intervenir, como ya lo hacen en los casos relacionados con drogas, trata de personas..., para desmontar las tramas de corrupción con objetivos políticos.

También se podría proponer desde la política ficción una puesta a cero del contador de la corrupción política con una amnistía como la que ha servido para normalizar Cataluña. Aunque en este caso el propósito de la enmienda es más asumible que en el de los independentistas. En definitiva, un poco de memoria, por favor, y un mucho de realismo para superar el asfixiante bucle de sectarismo, radicalización y polarización en nuestros parlamentos.

 


MORENO BONILLA ACORRALADO POR LA CORRUPCIÓN 💥 JOSÉ IGNACIO GARCÍA ESTAL...

 


 

Dignidad y periodismo

Están ustedes asistiendo a la degeneración más absoluta de este maravilloso oficio llamado periodismo

ElPlural

2-6-25

Loreto Ochando



Los fines de semana intento vivir en un bucle infinito de películas, documentales y series varias, trato de alejarme de la realidad. Pero como una es una yonki de lo suyo, la verdad es que me resulta imposible. Hace dos domingos me llegó la copia del argumentario sobre la juez que instruye la causa de los protocolos de la vergüenza, y que desde el PP de la Comunidad de Madrid han enviado a “sus” medios. Es un ataque a la magistrada sin contemplaciones. Este sábado ha comenzado una campaña de desprestigio con mi medio sin precedentes: una campaña que si uno se lee el tema que atacan, no puede más que preguntarse si es que tienen falta de comprensión lectora o, simplemente, quieren elevar una mentira a la categoría de verdad para jodernos

Parte I: las juezas

Los mismos que se desgañitan contra el Gobierno por hablar de lawfare están enviando basura a sus acólitos para tratar de desacreditar a una juez de la que ni tan siquiera hemos leído una resolución judicial todavía.

Ustedes, lectores, saben que desde esta tribuna se ha escrito, y mucho, contra las decisiones y forma de proceder de determinados señorías. Vamos, que al juez Peinado y a Hurtado les he hecho trajes para vestirse toda una vida. Pero siempre lo he hecho en referencia a sus resoluciones. Jamás he utilizado ni su vida privada, ni mucho menos el hecho de si están o no asociados. Es más, la diferencia con la caverna es que nunca he escrito un línea en contra de la juez extremeña que ha procesado al hermano de Pedro Sánchez. Podré coincidir con ella o no en sus resoluciones, pero nunca me verán decir que ha hecho una mala instrucción judicial. De hecho, la juez ha realizado una magnífica instrucción.

Sin embargo, desde el sector de aquellos que se rasgan las vestiduras cuando los periodistas, o los políticos, hablamos de las barbaridades jurídicas de Peinado o Hurtado, no dudan en atacar a esta juez o la juez de la DANA con argumentos no solo peregrinos sino muy machistas. Sobre la magistrada de la DANA he llegado a leer que es su marido quien en realidad lleva la instrucción del caso solo porque, a veces, cuando él termina antes que ella de trabajar, baja al juzgado de su mujer y habla con ella y sus funcionarios.

En los 17 años que llevo escribiendo de tribunales he visto, en cientos de ocasiones, como parejas de jueces o fiscales se sustituían mutuamente para hacer una guardia o ir a un levantamiento o un registro, y nunca ha pasado nada. Pero ahora, bajar a saludar a tu mujer implica hacerle el trabajo. Señores lectores, están ustedes asistiendo a la degeneración más absoluta de este maravilloso oficio llamado periodismo.

Me resulta insoportable escuchar los ataques a aquellos que trabajamos con papeles, por parte de quienes se tienen que poner unas rodilleras para no hacerse heridas tras sus constantes genuflexiones ante mentirosos patológicos. Unos mentirosos que no dudan en destruir la imagen de quien haga falta para arrimar el ascua a su sardina. Es la indecencia en estado puro.

Es darle voz a quienes atacan a las víctimas sin contemplaciones. Y mientras tanto, el resto callamos. Pues se acabó, yo ya no me pienso callar porque ustedes, lectores, se merecen recibir una información veraz por parte de la prensa.

Parte II: El Plural

Y es en este momento cuando llegamos a los ataques a este periódico por haber publicado los WhatsApp de un capitán de la UCO. Unos mensajes cargados de odio hacia la izquierda. Unos mensajes, que si los hubiera escrito un agente considerado de izquierdas estarían abriendo todos los medios de la caverna pidiendo, como poco, su imputación.

El plural ha estado cuatro días publicando esos mensajes. Solo ha sido con unos que hacen referencia a una “bomba lapa” con los que se ha liado la mundial. Nadie de El Plural ha escrito que eso fuera dirigido a Pedro Sánchez. Eso sí, hay un artículo que los publica junto a otros dirigidos al terrorista Josu Ternera en los que se habla de “alto y plomo”.

Es ahora cuando voy a hacer mía la frase dicha por un compañero muy querido: “La UCO, como los policías, los políticos y los funcionarios, están sometidos al escrutinio público. No son inviolables, ni mucho menos tienen derecho de pernada”. Un capitán de la UCO que llama “feminazis” a las mujeres que salen a manifestarse el 8M debería, cuanto menos, ser investigado por asuntos internos.

Pero no, aquí nos encontramos con toda la extrema derecha y sus medios acólitos lanzando estiércol contra quienes hacen su trabajo: informar. Pues bien, señoros, aquí nos tienen. Desde ElPlural.com creemos profundamente en el hecho de que trabajamos por, y para, los ciudadanos. No nos van a callar.


 

“¡Que Dios te oiga!”: la plegaría de un narcotraficante al alto cargo de Ayuso, el capitán de la "UCO patriótica", Vicente Bonilla

Por su interés informativo, ElPlural.com reproduce íntegramente la conversación del capitán Bonilla con el narcotraficante José Luis Caramés

ElPlural.com

José María Garrido

2-6-25



Pues que Dios te oiga. Pero me temo que la fiscal es la que manda”. Esta es la plegaria que el excapitán de la UCO, Juan Vicente Bonilla, -que fue fichado el pasado mes de octubre por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso como persona titular de la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud (un ente público que está adscrito a la Consejería de Sanidad por el que percibe 84.268,32 euros anuales), hizo tras hablar con José Luis Caramés, un narcotraficante que participó en la trama de hidrocarburos en la que participaba Claudio Rivas, socio de Víctor de Aldama.

Narcotraficante y confidente de la Guardia Civil: “Pues que Dios te oiga. Pero me temo que la fiscal es la que manda”.
 Previamente Bonilla le dijo a Caramés, tal y como consta en los mensajes en exclusiva a los que ha tenido acceso ElPlural.com y que también ha publicado ‘Diario Red’, que tenía contacto con la judicatura. 
Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: Tengo a alguien que va a tocar al juez. Son íntimos amigos. Esta tarde se lo digo. Sin compromisos pero este tipo es un puto crack. Se lo diré”. 

 Caramés, un narcotraficante que participó en la trama de hidrocarburos en la que participaba Claudio Rivas, socio de Víctor de Aldama, también agradeció de “corazón” al capitán Bonilla su intermediación ante jueces y fiscales. 

Bonilla contaba con información reservada del denominado ‘caso Koldo’; ha sido situado por otros agentes al frente de la ‘UCO patriótica’ y sus chats incluyen una larga lista de amenazas. 

 En las conversaciones publicadas por ElPlural.com esta semana se incluyen mensajes violentos y amenazantes de Bonilla hacia Pedro Sánchez. Entre toda esta información, hay textos en los que llama al presidente del Gobierno y a Pablo Iglesias “inútiles, mentirosos, felones y mamones”.

Pero los mensajes no acaban ahí; hay muchos más, donde el alto cargo de Ayuso asegura estar “en la lucha” o “a los rojomorados los vamos a matar nosotros” (PSOE y Podemos). A su vez, en las conversaciones muestra su deseo de “mandar desterrado a China” a Sánchez y “al Coletas (en referencia a Pablo Iglesias) a Ucrania”. Finalmente, también habla de dar “plomo y bombas lapa” o de “matar políticamente” a dirigentes de izquierdas. 

Por su interés informativo, ElPlural.com ha reproducido este domingo íntegramente otra conversación del capitán Bonilla con el narcotraficante José Luis Caramés. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Creo que el hueso duro es la fiscal. Por si te sirve de algo”. 

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Normalmente los fiscales entienden estos asuntos mejor q los jueces”. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Buenos días. ¿Podrás verlo pronto? Están a punto de resolver una petición de libertad. Mañana deberían contestar. Sino ya se come las navidades allí”. 

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Mañana estamos allí”. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Pues te lo agradezco de corazón”.

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Ya te cuento”.

  • Confidente de la Guardia Civil: “¿No sabes nada aún?”.

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Hola. Hemos visto al de negro. Tomo buena cuenta del tema… No se ha comprometido a más que a valorar la petición. Hoy no podían ir a verlo los investigadores porque estaban dando rueda de prensa”. 

  • Confidente de la Guardia Civil: “Mañana apoyarán mi petición”. 

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Muchísimas gracias de corazón. Mañana se lo trasladarán a él”.

  • Agente de la UCO Juan Vicente Bonilla: “Perfecto”. 


 


Spanish Revolution

La periodista que comió con Mazón durante la DANA le llamó horas después para rogarle: “No me metas en un lío”

Mientras cientos de personas veían cómo el agua se llevaba sus casas, sus negocios o sus vidas, Carlos Mazón se encontraba comiendo tranquilamente en El Ventorro con Maribel Vilaplana, periodista y consejera del Levante UD.

Después de más de dos horas de comida, a las 17:37, el president hizo su primera llamada a la consellera de Interior. La Unidad Militar de Emergencias llevaba horas desplegada y el caos ya era total.

Pero lo más grave fue lo que ocurrió después: Vilaplana volvió a llamarlo esa misma tarde para pedirle que no la salpicara públicamente. Lo dijo con estas palabras:

He visto lo que pasa. No me metas en un lío”.

Lo que Mazón sí hizo fue ocultar su nombre durante 10 días y mentir sobre su paradero en las horas más críticas del desastre. Aún hoy nadie sabe dónde estuvo entre las 18:00 y las 20:28.

El agujero más escandaloso: 36 minutos en los que el presidente estuvo desconectado del mundo y en paradero desconocido, mientras València se inundaba y morían 227 personas.

Ahora, el Congreso citará a Vilaplana para declarar en la comisión sobre la DANA. El relato oficial ya no se sostiene.

Comió, calló y mintió. Mazón debe rendir cuentas.