Buscar este blog

viernes, 26 de septiembre de 2025

 

El Ayuntamiento de La Adrada trampea su obligación de informar sobre las irregularidades del chalet del juez Peinado

El consistorio del PP defiende que la documentación obedece a unos hechos de hace 20 años y que "carece" de personal

Rubén Rozas

26-9-25



El Ayuntamiento de La Adrada (Ávila) ya ha respondido a la petición de información pública solicitada por el activista Fernando Jabonero sobre el chalet del juez Juan Carlos Peinado, y que, según estimó la Comisionado de Transparencia de Castilla y León, el Consistorio está obligado a aportar.

El equipo municipal remite en un escrito al que ha tenido acceso ElPlural.com que los documentos que se reclaman datan de 2004 y que carece de personal para llevar a cabo estos trabajos. Las explicaciones remitidas carecen a todas luces de sentido para Jabonero, quien no está nada satisfecho, según expone en declaraciones a este periódico.

En este sentido, el activista que pone pie en pared contra la vivienda irregular del magistrado nos cuenta que la cuestión temporal no debería ser impedimento, pues todos los municipios disponen de un archivo que va mucho más allá de dos décadas años atrás, y que el personal para acceder al mismo ha debe ser demasiado especializado. En cualquier caso, indica también que, según tiene constancia, el secretario-interventor -a quien apela el Ayuntamiento para las labores mencionadas- “dimitió” hace unos días.

Para no aportar los datos que se piden, el equipo local justifica la no digitalización de los expedientes, que estos obedecen a una labor “sumamente compleja y que requiere la dedicación de personal del ayuntamiento en el carecen de este momento” y, como se ha indicado, el tiempo: “La licencia y la documentación se remonta al año 2004, es decir, hace más de 20 años”.

El documento, rubricado por la propia alcaldesa de la localidad, la ‘popular’ María del Pilar Martínez Saguar, pide en última instancia por todo lo anterior -haciendo especial hincapié en la falta de personal- que se “flexibilice el tiempo de cumplimiento en función de las circunstancias citadas”.

El Comisionado de Transparencia apercibió al Ayuntamiento de La Adrada

El Comisionado de Transparencia de Castilla y León apercibía el pasado mes de agosto al Ayuntamiento de La Adrada tras la solicitud de información por haber denegado información de carácter público.

El escrito, que el propio Jabonero compartía en sus redes sociales, emplazaba a “estimar la reclamación frente a la denegación de una solicitud de información pública presentada por Fernando Jabonero Orasio al Ayuntamiento de La Adrada, en Ávila” y que la administración del PP debía “facilitar al reclamante una copia de los informes técnicos y jurídicos emitidos para facultar la concesión de licencias urbanísticas -de primera ocupación y la de obras de las dos construcciones, vallado, plataforma hormigonada y piscina- (…)”.

También solicitaba una “copia de los acuerdos o resoluciones de la concesión de cada una de las licencias anteriores” y, por último “una copia de las autorizaciones municipales para facultar las acometidas y, en su caso evacuaciones, de agua y energía eléctrica”. Jabonero, por su parte, aseguraba en conversaciones con este periódico que llevaba semanas insistiendo al Ayuntamiento hasta que, finalmente, ha obtenido respuesta, aunque no del modo que hubiera deseado.

Dudas sobre el chalet

El inmueble que el magistrado que investiga a Begoña Gómez posee en La Adrada acumula meses de polémica desde que ElPlural.com publicara informaciones de las presuntas irregularidades que contenía.

La propia Fiscalía de Ávila sospechó también de la vivienda, llegando a apercibir indicios de “criminalidad urbanística”. El Ministerio Público señaló que el equipo del PP podría haber cometido prevaricación al permitir que se levantara esta vivienda de manera irregular, pero el supuesto fue archivado por la prescripción de los hechos.

La Fiscalía hacía alusión a “irregularidades apreciadas en la tramitación del expediente” que probarían “conductas con indicios de criminalidad urbanística”. “Serían delitos prescritos”, apostillaba.

Aquel otro documento, que también pudo leer ElPlural.com, incluía un “delito por omisión” del Ayuntamiento conservador, la elevación de los supuestos al SEPRONA y los motivos del carpetazo a la investigación.

El mismo documento se refería a la existencia de “indicios de que se hubiera incurrido en un delito de prevaricación urbanística” conforme al artículo 320.1 del Código Penal “en cuya redacción a la fecha de los hechos castigados, tanto a la autoridad o funcionario público que informara favorablemente de proyectos de edificación o la concesión de licencias contrarias a las normas urbanísticas vigentes, como a los que hubiera resuelto o votado a favor de su concesión a sabiendas de su injusticia”.


 



José Castro carga contra el juez Peinado por el caso Begoña Gómez

El exjuez José Castro, famoso por el caso Nóos, ha criticado con dureza al magistrado Juan Carlos Peinado por la causa abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno 🇪🇸 .

🗣️ Castro asegura que no hay indicios sólidos de malversación y que el único reproche claro sería el uso de su asistente en Moncloa para gestiones personales, algo que califica de “mínimo” y que no constituiría delito penal.

🎣 Tiró la red, no encontró nada y puso lo primero que vio”, dijo sobre la actuación de Peinado, insinuando que podría tratarse de un caso de lawfare ⚠️ .

👩‍⚖️ Además, cuestiona que se opte por un jurado popular, recordando que más del 90% de estos juicios acaban en condena. Para él, esta vía permitiría al juez “lavarse las manos” 🫧 .

🔥 Con estas declaraciones, Castro se convierte en una de las voces más críticas con un proceso que ya genera fuerte debate político y mediático


 


 


 

Los nombres de la lista negra de Vox: estos son los periodistas de TVE a los que quieren pasar por "motosierra o lanzallamas"

En Comisión de Control a TVE, los de Bambú han amenazado con "despidos fulminantes" y llegadas con "motosierra o lanzallamas"

Andrea Cabanillas El Plural

26-9-25



Pese a que la cruzada de la derecha y ultraderecha contra RTVE lleva tiempo siendo evidente, los de Bambú han apretado las tuercas más que nunca. Durante la Comisión Mixta de Control a la televisión pública, José Manuel Mariscaldiputado de Vox, ha amenazado con entrar en Torrespaña con "motosierra o lanzallamas" y ha advertido al presidente de la Corporación de su "despido fulminante", así como del despido de algunos de los profesionales más conocidos. Los citados, unos habituales en boca de Vox: Silvia Intxaurrondo, Javier Ruiz y Jesús Cintora, a los que, esta vez, ha acompañado Andreu Buenafuente. 

"En Vox estamos hartos de que los presentadores, tertulianos de RTVE y el presidente insulten y se rían de los españoles. Están hartos de ver cómo en sus barrios aumentan las agresiones mientras ustedes dicen que la delincuencia está bajando en España, como dijo Javier Ruiz (...). Los españoles están hartos de ver cómo dedican horas y horas a conflictos miles de kilómetros de nuestro país mientras ocultan los problemas reales. Están hartos de no llegar a final de mes, mientras en RTVE siguen contratando a presentadores y tertulianos. Están hartos de cómo se insulta a los que criticamos al Gobierno. Están hartos de ver la sonrisa de Javier Ruiz, Jesús Cintora, Silvia Intxaurrondo y Buenafuente. Sí, sonríen porque se están llenando los bolsillos a manos llenas mientras insultan, manipulan y mienten", ha dicho Mariscal ante José Pablo López.

Minutos más tarde, desde Mañaneros 360, el propio Javier Ruiz alertaba de la gravedad de estas palabras con las que hablan "con nombres y apellidos, de periodistas que van a caer". Sin embargo, no es la primera vez que el señalamiento indiscriminado se produce. 

Antes de que acabara la temporada televisiva, en una de las últimas Comisiones de Control, Mariscal volvía a poner a algunos profesionales en la diana, a los que tildaba de "sectarios": "Usted nos dijo que iba a utilizar RTVE para combatir la desinformación y cómo va a combatir la desinformación desde la cadena pública si sus rostros más conocidos son Jesús Cintora, Javier Ruiz, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes. ¿Cómo va a querer combatir la desinformación si todo el mundo sabe que estos son los periodistas más sectarios y manipuladores de nuestro país?", se dirigía al presidente.

Silvia Intxaurrondo es una de las más atacadas en sus discurso, de igual manera que hace el PP. En otra de las Comisiones, el diputado de Vox la llamaba "sectaria" y la acusaba de "pedir censurar a la tercera fuerza política de España", manipulando las palabras de la periodista en una entrevista. Pese a que José Pablo López defendió, reproduciendo el verdadero discurso de la vasca, que esto no era cierto, los de Vox siguieron en sus trece: "Hasta ahora, todos los españoles sabíamos que Silvia Intxaurrondo era una sectaria, pero a partir de hoy, también sabemos que José Pablo López es un mentiroso".

Otro de los recientemente señalados ha sido Jesús Cintora y su programa. En uno de sus discursos, Santiago Abascal, líder de Vox, lanzaba una amenaza directa: "Cuando nosotros gobernemos en España no va a haber Malas lenguas, ni en la televisión española ni en el Gobierno ni en la política ni en las escuelas". Ante estas palabras, era el propio presentador el que plantaba cara en directo: "La libertad de expresión, que haya un programa que le pueda gustar más o menos de entrada… primero llegue usted al Gobierno, si es que llega y tiene la voluntad ciudadana de su parte. Anunciar antes de esto que quiere quitar un programa… Esto es porque una periodista le pregunta y repregunta, no le ha gustado ni la pregunta ni la repregunta. Él ha quedado en evidencia y la respuesta ha sido 'no habrá programa".

Ante esta continua persecución, Ruiz no ha querido callarse callado, sino que ha respondido a las amenazas de Mariscal de este jueves en directo: "Yo tengo una duda. Las amenazas que estamos recibiendo, porque esto no se puede calificar de otra manera, ¿tienen que ver con TVE o con los datos de TVE?". Ruiz enumeraba entonces una serie de preguntas: "¿Qué le molesta Vox? Qué le molesta a Vox, ¿la televisión pública o el peso de la televisión pública? Qué le molesta a Vox, ¿lo que está haciendo el servicio público o el dinero que están perdiendo sus cómplices privados?".


 



Los jueces que sostienen a Peinado

Para procesar a Begoña Gómez no bastaba con la extravagante instrucción de Peinado. Tres jueces conservadores de la Audiencia de Madrid han decidido darle cobertura: María del Rosario Esteban Meilán, Jesús Gómez-Angulo Rodríguez y Enrique Jesús Bergés de Ramón.

Sus trayectorias no son neutras. Esteban aspira al Supremo y necesita al bloque conservador del CGPJ. Gómez-Angulo es hermano de un político del PP con cargos en la etapa de Aznar y Botella. Bergés participó en la única cuestión de inconstitucionalidad contra la amnistía, rechazada de plano por el Constitucional.

El 12 de junio dictaron una resolución que ahora permite procesar a Gómez, su asesora y el delegado del Gobierno en Madrid. No aportaban pruebas sólidas, pero sí abrían la puerta a delitos como la malversación. Y Peinado lo aprovechó.

Incluso el silencio de las investigadas en su declaración del 10 de septiembre se convierte en argumento de culpabilidad. Lo que es un derecho fundamental lo transforman en sospecha.

Esto no es derecho. Es un engranaje político-judicial con nombres y apellidos.

✊ Apoya nuestro periodismo crítico y libre: https://donorbox.org/aliadas

Los tres jueces que sostienen la ofensiva judicial contra Begoña Gómez

https://spanishrevolution.net/los-tres-jueces-que...


 


 


 

Brutal repaso de Gonzalo Miró a Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez: "Bulos con los que hace política"

La presidenta de la Comunidad de Madrid acusó a TVE de estar "haciendo activismo"

El Plural

C.T.

26-9-25



PP y Vox elevaron el tono contra Televisión Española (TVE) en la mañana de este jueves. Mientras que desde Bambú amenazaban con entrar en Torrespaña con "motosierra o lanzallamas"Díaz Ayuso tildaba a la Corporación de "prensa del régimen". Si en la franja matinal era Javier Ruiz el que no se quedaba callado, en la vespertina, Gonzalo Miró, uno de los nuevos fichajes de la pública, le daba un brutal repaso a la presidenta de la Comunidad de Madrid y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

Miró aprovechaba su espacio en Directo al Grano para lanzar un contundente mensaje Ayuso y Rodríguez mirando fíjamente a cámara. "Lo pone cansino desmentir permanentemente las mentiras y bulos de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero nosotros, como buen servicio público, "prensa del régimen" para algunas, vamos a intentar desmentir tanto bulo", arrancaba el presentador. Horas antes, la popular acusó a TVE de estar "haciendo activismo" al convertirse en la "prensa del régimen".  

"Yo no sé si hay alguien en esta sala que dude de que Radio Televisión Española se ha convertido en la prensa del régimen desde la mañana hasta la noche. Yo ya les dije un día en tono de sorna que por qué no me creaban un canal solo para mí porque desde que se levantan hasta que se acuestan no hay otro presidente autonómico", continuaba la presidenta.

Tras referirse a estas palabras, Miró se adentraba en "los hechos": "La Comunidad de Madrid financia a muchos medios de comunicación. Curiosamente, con mucho más dinero a los que son afines, no en función de las audiencias o los espectadores sino de dónde puede colocar sus bulos con los que luego hace política". Esto es lo que sucede con Telemadrid, la televisión pública madrileña. Solo en 2024, Telemadrid obtuvo unos ingresos por publicidad de 7.794.668 millones de euros, correspondiéndose 2.400.735 millones de ellos con publicidad institucional de la Comunidad de Madrid

Los ingresos por publicidad no paran de caer desde 2017, especialmente los que provienen de terceros. Por ello, Ayuso ha llevado a cabo su propio 'ajuste de cuentas'. Cuanto menos dinero ponen desde fuera, más pone ella. Prueba de ello es que el Ejecutivo madrileño inyecta el triple de publicidad institucional con respecto a 2020.

Continuando con su discurso, Miró apuntaba que "hay que recordar que su asesor estrella, no voy a decir el nombre, ha amenazado a periodistas con cerrar medios de comunicación. Esa es la actitud que tiene la Comunidad de Madrid para la prensa que no es afín", decía, haciendo alusión a Miguel Ángel Rodríguez.

Entonces, el comunicador iba a referirse a una compañera de cadena: "Y, luego, por otro lado, hay que decir que en esta casa hay una periodista, que se llama Silvia Intxaurrondo, que ha invitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid a ser entrevistada en esta casa. Lo hizo cuando trabajaba en Telemadrid, ¿y qué pasó? Que cuando destapó las mentiras de la presidenta de la Comunidad de Madrid con respecto a quien era la gestión de lo ocurrido en las residencias durante la pandemia, nuestra compañera Silvia Intxaurrondo fue despedida".

"Pero usted tiene las puertas de esta casa abiertas", decía, tal y como lo ha hecho la misma Intxaurrondo. "No todo el mundo que no está de acuerdo con usted es bolchevique, comunista, bolivariano, etarra, yihadista. Hay gente que no está de acuerdo con usted, sin más. La que tanto habla de que se divide las dos Españas es la que dijo: 'con aquellos ni agua, no les daría la razón solo por ser ellos'. Eso son palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Si usted quiere un poquito de paz, tienda la mano", sentenciaba.


 



Carta abierta a Isabel Díaz Ayuso: cuando se elige el lado del verdugo

Señora Ayuso,

ayer en la Real Casa de Correos no recibió usted a una diplomática. Recibió la sombra de un Estado que convierte en escombros hospitales, escuelas y viviendas en Gaza. Se fotografió con la representante de un gobierno acusado en la Corte Penal Internacional de crímenes contra la humanidad. Y lo hizo con sonrisa y discurso de “convivencia”. Lo suyo no es diplomacia: es complicidad con un genocidio.

La convivencia no se decreta con comunicados ni desayunos de Nueva Economía Fórum. La convivencia se funda en la justicia, y lo que usted bendijo ayer no es justicia, es barbarie. Cuando dice que “Madrid es la casa de todos”, convierte a Madrid en un refugio simbólico de verdugos y no de víctimas. A quienes no tienen casa porque la aviación israelí la redujo a polvo, usted les niega hasta la dignidad del duelo.

Su frase sobre Hamás —“es suicida que te aplaudan”— es de una obscenidad intelectual difícil de superar. En un momento en que la ONU, Médicos Sin Fronteras, Amnistía Internacional y hasta el propio rey Felipe VI han hablado de masacre, usted decide hacer el trabajo sucio del hasbara: reducir Palestina a Hamás, reducir la resistencia a terrorismo, reducir 64.000 muertos a ruido colateral. No es torpeza, es doctrina: usted reproduce palabra por palabra el argumentario oficial del sionismo.

No nos sorprende. Usted nunca defendió la libertad que proclama, sino su caricatura: la libertad del especulador, del comisionista, del fondo buitre, del privatizador. Ahora suma otra: la libertad del ocupante de arrasar y de colonizar impunemente. Madrid no es la “casa de todos”. Bajo su mandato, Madrid es la casa de las élites que saquean, de los cómplices que callan y de quienes legitiman la violencia más descarnada en nombre de la tradición o la geopolítica.

Habla usted de “extrema izquierda mundial” como si nombrar la masacre en Gaza fuera un capricho ideológico. No. Lo que es suicida no es denunciar un genocidio, lo suicida es callar mientras ocurre, callar como cómplice, callar como quien sabe que un día los tribunales internacionales pedirán responsabilidades.

Usted se cree astuta, pero lo suyo no es astucia, es servilismo. Ha elegido su bando, y no es el de los derechos humanos ni el de la memoria democrática. Es el de Netanyahu, Ben Gvir y toda una maquinaria de exterminio que algún día será condenada. La historia no se escribe con fotos en la Puerta del Sol. La historia se escribe con los nombres de quienes sostuvieron al verdugo mientras la sangre corría.

Señora Ayuso, lo que usted llama convivencia es la versión madrileña de la doctrina de la impunidad. Y lo que ayer escenificó en la Real Casa de Correos no fue un gesto institucional. Fue un acto de traición ética.

Y conviene que lo asuma: quien tiende la mano al verdugo, acaba con las suyas manchadas de sangre.

Atentamente,

Javier F. Ferrero, Spanish Revolution

En la web:

Carta abierta a Isabel Díaz Ayuso: cuando se elige el lado del verdugo

https://spanishrevolution.net/carta-abierta-a-isabel-diaz...


 


 



1. Ayuso se reúne con la encargada de negocios de la Embajada de Israel.

2. Vox veta en Les Corts Valencianes un minuto de silencio por las víctimas de Gaza.

3. El PP suscribe "al 100%" la condena del rey a "la masacre" en Palestina, justificando su posición porque no utilizó el término “genocidio”.

De estas noticias se pueden extraer varias reflexiones.

.

En primer lugar, resulta evidente lo que vengo señalando desde hace tiempo: PP y Vox, con Abascal, Ayuso, Feijóo y toda la corte política que los acompaña, representan en esencia lo mismo. La estrategia que utilizan consiste en alternar el papel de “poli malo” y “poli menos malo”, sin que exista un verdadero “poli bueno” en su discurso.

.

Un ejemplo ilustrativo lo encontramos en la posición de algunos dirigentes del PP.

Una dirigente extremeña llegó a referirse al conflicto como genocidio, aunque rápidamente rectificaría si desde Génova le recriminaran sus palabras.

El presidente gallego se limita a declaraciones ambiguas, repitiendo “es genocidio, pero, pero, pero…”.

El aragonés evita pronunciarse de forma clara, recurriendo a juegos retóricos para no desmentir ni confirmar.

Mientras tanto, desde Andalucía se aborda la cuestión como si se tratara de un gesto forzado, recurriendo finalmente a la crítica de que “se está manoseando a estas pobres gentes”. Nada más lejos de la realidad: nadie las manipula, lo que se hace es lamentar su trágica situación, algo imposible de ignorar para cualquier persona con un mínimo de sensibilidad hacia el prójimo.

.

El rey, por su parte, al que determinados sectores de derechas habían colocado en un pedestal y convertido en símbolo propio, tampoco ha salido indemne. Algunos ya critican su postura, mientras otros, con evidente incomodidad, optan por contenerse y limitarse a afirmar con un tono hipócrita: “el rey hizo el discurso que tenía que hacer”. No se percibe en esta ocasión el entusiasmo con que lo han respaldado en otros contextos.

.

Es necesario subrayar que el crimen cometido por Hamás no puede ser justificado por nadie que sienta dolor ante lo que ocurre en Gaza. Ha sido condenado con la misma firmeza que los crímenes perpetrados por Netanyahu. No se trata de condenar a un país entero, pues no todos sus ciudadanos piensan del mismo modo, pero resulta imposible establecer proporcionalidad entre ambos hechos.

En España sufrimos el terrorismo de ETA. ¿Acaso alguien propuso arrasar Euskadi y matar a inocentes por los crímenes de unos pocos? Ninguna persona verdaderamente contraria a la violencia puede apoyar a Hamás, como tampoco puede hacerlo con las acciones de Netanyahu y su gobierno.

.

En segundo lugar, cabe señalar que lo que observamos en TV, independientemente de que sean de izquierda o de derechas —porque antes son personas—, es que se lamentan de lo que ocurre en Gaza. Menos estos ilustres “salvapatrias”, que anteponen la política al horror que están viviendo estas pobres gentes.

.

En tercer lugar, destaca la actitud de la presidenta madrileña, que no solo recurre a un tono ofensivo en su discurso político, sino que además exhibe una falta de empatía preocupante. Ya lo demostró con su indiferencia hacia los mayores en las residencias durante la pandemia, y ahora lo repite con la tragedia en Gaza. Su gesto de recibir públicamente a una representante del gobierno de Netanyahu, posando con su bandera, no es un acto institucional neutral, sino una clara provocación. Con ello transmite un mensaje desafiante: “¿No lo aceptáis? Pues ahí tenéis tres tazas de mí caldo”. Si existen intereses económicos de por medio, mezclar dinero con sentimientos en un contexto tan dramático resulta, cuando menos, indigno.

.

Por último, no debe olvidarse que la presidenta madrileña ostenta el cargo gracias al respaldo de los votantes. Son ellos quienes, con sus votos, la han elevado al podio de la intransigencia, la soberbia y el insulto. Esa responsabilidad, compartida, no puede ser ignorada.

.

El Bellotero .

 



El Supremo, al servicio de Ayuso

Un tribunal de 7 jueces del Supremo juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por el caso del correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Cinco de esos jueces ya abrieron la causa en 2024. Cuatro con perfil conservador (Marchena, Del Moral, Berdugo, Lamela) y una progresista (Susana Polo). Ahora se suman Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta, nuevo presidente de la Sala de lo Penal, considerado progresista pero avalado por el bloque conservador del CGPJ.

El resultado es claro: mayoría conservadora en un juicio de máxima carga política. El fiscal pide su absolución y denuncia una “operación orquestada” desde el entorno de Ayuso.

La paradoja es evidente: se sienta en el banquillo quien debe defender la independencia judicial, mientras Ayuso sigue intacta.

El Supremo se convierte en escenario de una lucha de poder donde la justicia parece solo un disfraz.

👉 Si valoras que contemos lo que otros silencian, apóyanos aquí: https://donorbox.org/aliadas

Artículo completo:

Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso

https://spanishrevolution.net/puede-darse-por-jodido-un...


 



1. Ayuso se reúne con la encargada de negocios de la Embajada de Israel.

2. Vox veta en Les Corts Valencianes un minuto de silencio por las víctimas de Gaza.

3. El PP suscribe "al 100%" la condena del rey a "la masacre" en Palestina, justificando su posición porque no utilizó el término “genocidio”.

De estas noticias se pueden extraer varias reflexiones.

.

En primer lugar, resulta evidente lo que vengo señalando desde hace tiempo: PP y Vox, con Abascal, Ayuso, Feijóo y toda la corte política que los acompaña, representan en esencia lo mismo. La estrategia que utilizan consiste en alternar el papel de “poli malo” y “poli menos malo”, sin que exista un verdadero “poli bueno” en su discurso.

.

Un ejemplo ilustrativo lo encontramos en la posición de algunos dirigentes del PP.

Una dirigente extremeña llegó a referirse al conflicto como genocidio, aunque rápidamente rectificaría si desde Génova le recriminaran sus palabras.

El presidente gallego se limita a declaraciones ambiguas, repitiendo “es genocidio, pero, pero, pero…”.

El aragonés evita pronunciarse de forma clara, recurriendo a juegos retóricos para no desmentir ni confirmar.

Mientras tanto, desde Andalucía se aborda la cuestión como si se tratara de un gesto forzado, recurriendo finalmente a la crítica de que “se está manoseando a estas pobres gentes”. Nada más lejos de la realidad: nadie las manipula, lo que se hace es lamentar su trágica situación, algo imposible de ignorar para cualquier persona con un mínimo de sensibilidad hacia el prójimo.

.

El rey, por su parte, al que determinados sectores de derechas habían colocado en un pedestal y convertido en símbolo propio, tampoco ha salido indemne. Algunos ya critican su postura, mientras otros, con evidente incomodidad, optan por contenerse y limitarse a afirmar con un tono hipócrita: “el rey hizo el discurso que tenía que hacer”. No se percibe en esta ocasión el entusiasmo con que lo han respaldado en otros contextos.

.

Es necesario subrayar que el crimen cometido por Hamás no puede ser justificado por nadie que sienta dolor ante lo que ocurre en Gaza. Ha sido condenado con la misma firmeza que los crímenes perpetrados por Netanyahu. No se trata de condenar a un país entero, pues no todos sus ciudadanos piensan del mismo modo, pero resulta imposible establecer proporcionalidad entre ambos hechos.

En España sufrimos el terrorismo de ETA. ¿Acaso alguien propuso arrasar Euskadi y matar a inocentes por los crímenes de unos pocos? Ninguna persona verdaderamente contraria a la violencia puede apoyar a Hamás, como tampoco puede hacerlo con las acciones de Netanyahu y su gobierno.

.

En segundo lugar, cabe señalar que lo que observamos en TV, independientemente de que sean de izquierda o de derechas —porque antes son personas—, es que se lamentan de lo que ocurre en Gaza. Menos estos ilustres “salvapatrias”, que anteponen la política al horror que están viviendo estas pobres gentes.

.

En tercer lugar, destaca la actitud de la presidenta madrileña, que no solo recurre a un tono ofensivo en su discurso político, sino que además exhibe una falta de empatía preocupante. Ya lo demostró con su indiferencia hacia los mayores en las residencias durante la pandemia, y ahora lo repite con la tragedia en Gaza. Su gesto de recibir públicamente a una representante del gobierno de Netanyahu, posando con su bandera, no es un acto institucional neutral, sino una clara provocación. Con ello transmite un mensaje desafiante: “¿No lo aceptáis? Pues ahí tenéis tres tazas de mí caldo”. Si existen intereses económicos de por medio, mezclar dinero con sentimientos en un contexto tan dramático resulta, cuando menos, indigno.

.

Por último, no debe olvidarse que la presidenta madrileña ostenta el cargo gracias al respaldo de los votantes. Son ellos quienes, con sus votos, la han elevado al podio de la intransigencia, la soberbia y el insulto. Esa responsabilidad, compartida, no puede ser ignorada.

.

El Bellotero .

 

La abogada del novio de Ayuso (y de Juan Carlos I) se pasa a la defensa del juez Peinado: “El Gobierno intenta destruir machaconamente su reputación”

Guadalupe Sánchez mantiene sus críticas al presidente del Gobierno tras la última decisión del magistrado sobre Begoña Gómez

ElPlural

26-9-25



La abogada del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, y de Juan Carlos I, Guadalupe Sánchez, ha pasado en las últimas horas a la defensa del juez Juan Carlos Peinado después de que el magistrado anunciara el pasado miércoles que enviaría a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, a un jurado popular si es juzgada.

Desde que se conociera la decisión de Peinado, la defensa del novio de la presidenta ha pasado a la ofensiva en favor del magistrado, justificando su decisión en un mar de tuits en los que aprovecha también para arremeter contra el líder del Ejecutivo, el Gobierno, sus “medios afines”.

"Voceros que repiten argumentarios"

De entre todos los comentarios, seguramente el más llamativo es uno que se pronuncia directamente en este sentido: “Así es como desde un gobierno, sus medios afines y los que sin serlo dan altavoz a voceros que repiten argumentarios, se intenta destruir machaconamente la reputación profesional y personal de una persona (…) Y sin contar la cloaca”.

Y como éste, quizás el tuit más representativo de lo que se desarrolla de esa defensa encarecida de la jueza, se reproducen otros en sentido similar, algunos más técnicos, y otros yendo contra voces como la del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián o la del periodista Ignacio Escolar.

A este último lo llegó a llamar “analfabeto” después de que el informador criticara la gestión de Peinado. “Escolar es un analfabeto jurídico y un desinformador con altavoces. Uno de los mayores culpables de la degradación ética y moral del periodismo", emitió.

Manteniendo esta línea, ha criticado en el último día decisiones de Moncloa como la de enviar un buque español a auxiliar las flotillas que tratan de enviar ayuda humanitaria a Gaza o compartido comentarios contra el presidente del Gobierno, por ejemplo el de Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del PP, después de que ésta se refiriera al Jefe de Gobierno como el “Ser Supremo”.

Guadalupe Sánchez Baena ejerce actualmente como defensa de la pareja de Ayuso y del rey Juan Carlos I tras la demanda del monarca a Miguel Ángel Revilla. Licenciada por la Universidad de Alicante, ha ocupado espacios en los medios de comunicación en los últimos meses precisamente por su vinculación profesional con el padre de Felipe VI.

En lo que respecta al compañero sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid, la letrada le defiende por el caso por el que se investigan dos presuntos fraudes fiscales que él mismo reconoció a la Fiscalía a través de un correo electrónico. En el transcurrir de la causa, denunció el robo de su ordenador portátil, un hecho que, en principio, no estaría relacionado con González Amador.

Entre otras de las defensas mediáticas que ha llevado a cabo se encuentra el del cineasta Carlos Vermut, denunciado por varias mujeres por presuntos abusos sexuales, quien emprendiera a su vez acciones legales contra el periódico que había publicado el reportaje -El País-, así como la directora entonces del medio mencionado, Pepa Bueno, y los periodistas que habían firmado los artículos relacionados con el caso.

Sánchez dirige el bufete de abogados Novalex, que lidera a medio camino entre Madrid y Alicante. Asimismo, es tertuliana en varios platós de televisión y columnista en varios periódicos, todos ellos de la derecha mediática. De este modo, es una redactora habitual de The Objective o Libertad Digital a la vez que participa en el espacio de Herrera en CopeEl Cascabel o El Toro TV.


 


 

Sarah Santaolalla retrata la hipocresía de Jaime de los Santos al hablar de Begoña Gómez: "Es como Feijóo hablando de camellos"

El expersonal shopper de la mujer de Rajoy ha asegurado que a Gómez "la juzgará el pueblo"

Andrea Cabanillas

ElPlural

26-9-25



El expersonal shopper de la mujer de Mariano Rajoy, Jaime de los Santos, criticaba con dureza este jueves, en el Congreso de los Diputados, a Begoña Gómez al afirmar, entre otras cosas, que "la juzgará el pueblo" después de que el juez Peinado haya anunciada que, en caso de ser juzgada, lo hará un jurado popular. Sus declaraciones llegaban a los platós de televisión, como el de Directo al Grano, desde donde Sarah Santaolalla retrataba su hipocresía.

"La mujer de Pedro Sánchez ha sido enviada a juicio y la juzgará el pueblo, por lo que ya no se podrá hablar de lawfare. Ha sido enviada por malversación, por hacer un mal uso de lo que es de todos", aseguraba el diputado del PP. "Más populismo y más incoherencia", arrancaba Sarah Santaolalla, que lanzaba la siguiente pregunta. 

"¿Quién es Jaime de los Santos más alla de un Vicesecretario de Igualdad que se dedica a llamar prostitutas a analistas políticas? Este señor llevaba las bolsas. Entiendo que si llevas las bolsas o haces la compra a la mujer del presidente ahí no pinta una investigación judicial y puedes permitírtelo", decía, recordando que el popular la llamó prostituta en una de sus intervenciones televisivas. "Lo cierto es que en el Gobierno de Pedro Sánchez estamos acostumbrados incluso a que a mujeres prostituidas se les pague del erario público y se las enchufe en empresas públicas, pero que ahora también el ente público, lleno de grandísimos periodistas y trabajadores, tenga que aguantar que esta señorita se permita el lujo de insultar a más de once millones de ciudadanos, pues como poco es para que dimita, y ya que no dimite, para que el ente la eche de manera inmediata", fueron sus palabras exactas.

"Más allá de estas subidas de tono, ¿por qué no se iba a presentar Pedro Sánchez a las elecciones de 2027?", lanzaba, antes de dar un repaso a los populares. "Si lo raro, y lo que hemos extrañamente normalizado en este país, es que se pueda presentar a presidente del Gobierno una persona que es amigo de un narcotraficante, lo raro en este país es que hemos normalizado que te puedas presentar a presidir una comunidad cuando tienes una gestión que ha dejado en el barro y en el lodo a 228 personas como ha sido en la Comunidad Valenciana, o lo raro es que en este país te puedas presentar a presidir una comunidad como es en Madrid con 7291 víctimas de tus gestiones negligentes", enumeraba, refiriéndose a Alberto Núñez Feijóo, Carlos Mazón e Isabel Díaz Ayuso.

Llegaba entonces el zasca final de la analista política a Jaime de los Santos: "Yo entiendo que tienen que subir el tono o cambiar de estrategia, pero Jaime de los Santos hablando de asistentes es como Feijóo hablando de camellos".


"Culebrón caribeño' yo le llamaría a irte de vacaciones a Miami con un defraudador confeso"

Este jueves, Díaz Ayuso hablaba de “una semana cualquiera en la Moncloa”, que calificó de “culebrón caribeño”. Sarah Santaolalla recogía estas declaraciones y contestaba a la presidenta de la Comunidad de Madrid: "Culebrón caribeño yo le llamaría a irte de vacaciones a Miami con un defraudador confeso. Eso sí que es un buen culebrón caribeño, y es lo que ha hecho esta mujer este verano, que ha estado entre el casoplón de Rascafría y Miami. Y de repente hemos descubierto que era más presunto delincuente de lo que parecía".

"Yo creo que esta señora sube el tono cuando tiene un problema judicial y cuando, quizás, su política de la libertad no le interesa tanto cuando hay jueces libres para juzgar a un defraudador confeso, cuando hay periodistas libres para hablar de que su novio comete fraude y cuando hay una ciudadanía libre que, quizás, cambia el voto porque prefiere hablar de sanidad, educación o servicios y menos de cañas a pesar de que algunos en su gabinete se las beban antes de poner los tuits", añadía.


Nota: No olvidar que Rajoy y los Santos son de la misma cuerda

 


 


 


TE ACUERDAS

M. RAJOY

EL tipo al que pagábamos por llevarle las bolsas a la mujer de Rajoy dice no sé qué de la mujer de Sánchez ahora en el Congreso de los Diputados, porqué lo han enchufado, es uno mas de lo holigans de Tellado...


 

Brutal repaso de Gonzalo Miró a Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez: "Bulos con los que hace política"

La presidenta de la Comunidad de Madrid acusó a TVE de estar "haciendo activismo"

ElPlural

C.T.

26-9-25



PP y Vox elevaron el tono contra Televisión Española (TVE) en la mañana de este jueves. Mientras que desde Bambú amenazaban con entrar en Torrespaña con "motosierra o lanzallamas"Díaz Ayuso tildaba a la Corporación de "prensa del régimen". Si en la franja matinal era Javier Ruiz el que no se quedaba callado, en la vespertina, Gonzalo Miró, uno de los nuevos fichajes de la pública, le daba un brutal repaso a la presidenta de la Comunidad de Madrid y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

Miró aprovechaba su espacio en Directo al Grano para lanzar un contundente mensaje Ayuso y Rodríguez mirando fíjamente a cámara. "Lo pone cansino desmentir permanentemente las mentiras y bulos de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero nosotros, como buen servicio público, "prensa del régimen" para algunas, vamos a intentar desmentir tanto bulo", arrancaba el presentador. Horas antes, la popular acusó a TVE de estar "haciendo activismo" al convertirse en la "prensa del régimen".  

"Yo no sé si hay alguien en esta sala que dude de que Radio Televisión Española se ha convertido en la prensa del régimen desde la mañana hasta la noche. Yo ya les dije un día en tono de sorna que por qué no me creaban un canal solo para mí porque desde que se levantan hasta que se acuestan no hay otro presidente autonómico", continuaba la presidenta.

Tras referirse a estas palabras, Miró se adentraba en "los hechos": "La Comunidad de Madrid financia a muchos medios de comunicación. Curiosamente, con mucho más dinero a los que son afines, no en función de las audiencias o los espectadores sino de dónde puede colocar sus bulos con los que luego hace política". Esto es lo que sucede con Telemadrid, la televisión pública madrileña. Solo en 2024, Telemadrid obtuvo unos ingresos por publicidad de 7.794.668 millones de euros, correspondiéndose 2.400.735 millones de ellos con publicidad institucional de la Comunidad de Madrid

Los ingresos por publicidad no paran de caer desde 2017, especialmente los que provienen de terceros. Por ello, Ayuso ha llevado a cabo su propio 'ajuste de cuentas'. Cuanto menos dinero ponen desde fuera, más pone ella. Prueba de ello es que el Ejecutivo madrileño inyecta el triple de publicidad institucional con respecto a 2020.

Continuando con su discurso, Miró apuntaba que "hay que recordar que su asesor estrella, no voy a decir el nombre, ha amenazado a periodistas con cerrar medios de comunicación. Esa es la actitud que tiene la Comunidad de Madrid para la prensa que no es afín", decía, haciendo alusión a Miguel Ángel Rodríguez.

Entonces, el comunicador iba a referirse a una compañera de cadena: "Y, luego, por otro lado, hay que decir que en esta casa hay una periodista, que se llama Silvia Intxaurrondo, que ha invitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid a ser entrevistada en esta casa. Lo hizo cuando trabajaba en Telemadrid, ¿y qué pasó? Que cuando destapó las mentiras de la presidenta de la Comunidad de Madrid con respecto a quien era la gestión de lo ocurrido en las residencias durante la pandemia, nuestra compañera Silvia Intxaurrondo fue despedida".

"Pero usted tiene las puertas de esta casa abiertas", decía, tal y como lo ha hecho la misma Intxaurrondo. "No todo el mundo que no está de acuerdo con usted es bolchevique, comunista, bolivariano, etarra, yihadista. Hay gente que no está de acuerdo con usted, sin más. La que tanto habla de que se divide las dos Españas es la que dijo: 'con aquellos ni agua, no les daría la razón solo por ser ellos'. Eso son palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Si usted quiere un poquito de paz, tienda la mano", sentenciaba.