Israel intercepta la flotilla humanitaria a Gaza y personal militar
aborda las embarcaciones
Greta Thunberg y Ada Colau, entre los activistas
que se encuentran en los barcos interceptados por Israel
Lirios Arques
1-10-25
ElPlural
Después de interceptar los barcos 'Alma' y 'Sirius' de
la Global Sumud Flotilla que se
dirigía hacia Gaza, Israel ha proseguido sus ataques con el
resto de embarcaciones con decenas de activistas de distintos países
y cargadas de ayuda humanitaria para el pueblo palestino que sufre el
genocidio israelí. Alrededor de las 19:00 horas, los integrantes de
la misión ya alertaban de que habían detectado una
veintena de barcos militares israelíes que estaban a menos
de cinco kilómetros de distancia, y finalmente han terminado por
actuar, culminando las amenazas que había pronunciado el líder del
Gobierno israelí, Benjamín Netanyahu. Tras
ello, fuerzas del ejército israelí han amenazado al resto de barcos
que componen la flotilla señalando que "van a correr la misma
suerte".
No obstante, a primera hora de la mañana, la flotilla ya había
denunciado un primer “ataque intimidatorio” por parte de buques
del ejército de Israel. Es por eso que las personas a bordo de la
flotilla ya han activado los protocolos de emergencia, que llevan
practicando desde que emprendieron rumbo a Gaza ante la peligrosidad
de la misión. Con esta intercepción, Israel ha vuelto a violar
el derecho internacional al intervenir una embarcación
en aguas internacionales e impedir la entrada de ayuda humanitaria en
Gaza.
Al margen del 'Alma', donde viajaba Greta Thunberg y
encabeza la misión, y 'Sirius', donde se encuentra la exalcaldesa de
Barcelona Ada Colau, la marina de Israel ha
proseguido con la intercepción del resto de embarcaciones que
conforman la flotilla.
Tras ello, el Ministerio de Exteriores israelí ha señalado
que el único objetivo de la flotilla es la provocación. Por
su parte, Israel ha asegurado que ha ofrecido canales
seguros para transportar la asistencia a Gaza, pero la
flotilla habría rechazado estas opciones. Paralelo a ello, la marina
israelí se ha comunicado con los barcos para exigirles un cambio de
rumbo, advirtiendo que se acercan a una “zona de combate
activa”.
Más Madrid y demás fuerzas emiten un comunicado
tras el ataque
Al conocerse el asalto de Israel a la flotilla humanitaria, desde
la formación de Más Madrid y demás
fuerzas como Sumar, Compromís, Izquierda Unida
o Comuns, entre otras, han condenado la intercepción a
la flotilla que partió de Barcelona "con el objetivo legítimo,
legal y pacífico de romper el bloqueo ilegal a Gaza y llevar ayuda
humanitaria".
"Exigimos firmemente la liberación inmediata de todos los
miembros de la Flotilla que sean detenidos ilegalmente y la garantía
de su integridad física. El Gobierno de España debe actuar con la
máxima diligencia para exigir a Israel dicha liberación y el
retorno inmediato de todas los miembros de la Flotilla a sus países",
han sostenido. "Es imprescindible aprobar la reforma de la Ley
de Jurisdicción Universal, cuya toma en consideración se ha
aprobado para su tramitación en el Congreso, para garantizar que
desde España se puedan perseguir los crímenes
cometidos por el genocida gobierno de Israel contra
nuestros ciudadanos o contra cualquier otro ciudadano afectado por
los ataques a la Flotilla de la Libertad. El Gobierno debe pedir a la
Fiscalía la apertura de una investigación por todos los
ataques a la Flotilla y la detención ilegal de sus miembros".
En línea con todo ello, añaden que "este ataque es un nuevo
episodio de intimidación y guerra psicológica contra una misión
humanitaria no violenta, dirigida por civiles y amparada por el
derecho internacional. Recordamos que el asedio a Gaza constituye un
genocidio que en octubre cumplirá dos años. Y que los responsables
de tales crímenes como Netanyahu y miembros de su gobierno sionista
tienen órdenes de detención de la Corte Penal Internacional, que
les acusa de responsablidad en el crimen de guerra de hambruna como
método de guerra y los crímenes contra la humanidad de asesinato,
persecución y otros actos inhumanos durante la guerra en Gaza.
Además, debemos asimismo tener presente que la Relatora Especial de
la ONU Francesca Albanese ha recordado a todos los Estados su
obligación jurídica de actuar con la debida diligencia, dado
el riesgo claramente grave de violación continuada de
la Convención contra el Genocidio y de los Convenios de Ginebra",
han defendido en el comunicado.
Precisamente, en la flotilla viaja una de sus diputadas, Jimena
González. La diputada anunciaba durante el Pleno de la
Asamblea de Madrid que se iba a sumar a la flotilla con destino
a Gaza, cuyo objetivo es romper el bloqueo y abrir un corredor
humanitario ante el genocidio que está perpetrando Israel contra el
pueblo palestino. “En unos días zarpo en la próxima flotilla
hacia Gaza. Una flotilla pacífica, cargada de material
humanitario con la misión de abrir un corredor
humanitario que permita la llegada de material básico, elemental,
para la población civil”, expresó al respecto durante su
intervención en el Pleno señalando que el bloqueo que el "gobierno
genocida de Israel" ejerce sobre las aguas palestinas.
El Gobierno respalda la labor de la flotilla
Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,
en su
viaje oficial a Dinamarca por la reunión informal de los
líderes europeos, ha defendido la acción y propósito de la Global
Sumud Flotilla, reiterando que no supone “una amenaza
para Israel”. Así, Sánchez ha explicado que el
Ejecutivo central se ha mantenido en contacto con los miembros de la
flotilla, entre los que está la exalcaldesa de Barcelona Ada
Colau, así como con otros países que cuentan con
ciudadanos a bordo de la misma. "Es una misión
humanitaria, que no hubiera tenido lugar", según
ha sostenido el presidente, si el Gobierno israelí hubiera permitido
la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y su reparto por parte de
Naciones Unidas.
Según ha dicho, "desde el primer minuto" se ha
trasladado al Gobierno de Benjamín Netanyahu que
los españoles a bordo "van a contar con toda la protección
diplomática" y también que "no representan un peligro ni
una amenaza para Israel".
Tras el asalto, el Gobierno de España ha confirmado que el buque
Furor que escoltó a la flotilla ha detenido su marcha a 120
millas de Gaza, que es "donde empieza la zona de exclusión".
Por el momento no se adentrará más.