hEmeroteca
POLONIA
CASTELLANOS, DE ABOGADOS CRISTIANOS
La
abogada que 'encerró' a Willy Toledo tiene otras 60 causas abiertas:
"No pararemos"
El
'lobby' ultraconservador de moda se define como "absolutamente
independiente" y sostiene que activistas, políticos y artistas
deben saber que los van a tener enfrente
25/03/2019
A Polonia
Castellanos (Valladolid,
1980) no le tiembla la voz al pronunciar “me
cago en dios”, “eres una puta” o “la procesión del coño
insumiso”. Son expresiones
que forman parte de su día a día, ella así lo ha querido.
Porque
para Castellanos, abogada de
profesión y madre de tres hijas, cada insulto a la fe católica es
una causa judicial. Tiene más de cincuenta abiertas. “Mira, esta
es la demanda que pusimos contra Willy
Toledo.
Fue por un tuit en el que se cagaba en dios, en la virgen y en todo
lo imaginable”, dice, señalando una carpeta del escritorio de
Windows. Menea la cabeza, sonríe y levanta las cejas mientras revisa
el papeleo del caso; es un gesto relajado, lejano
a la visceralidad de la ofensa religiosa.
“Este… es un actor en horas muy bajas que está utilizando este
caso para darse publicidad”, explica Castellanos en el tono en el
que se le cuenta a un amigo que tu hijo te ha pintarrajeado las
paredes del salón. Una trastada.
Sin
embargo, este lance terminó con Willy
Toledo durmiendo en un calabozo.
Fue
su caso más mediático, pero ni mucho menos el único. Durante la
última década, la Asociación
de Abogados Cristianos,
dirigida por Polonia, se
ha querellado contra medio centenar de personas, siempre
por motivos religiosos. Han llevado a los tribunales al
colectivo Femen,
a varias
clínicas abortistas, al
periodista Arcadi
Espada,
a un artista que escribió
“pederastia” con hostias consagradas,
a una
feminista asturiana,
a las activistas
del ‘coño insumiso’...
la lista es mucho más larga, pero termina esta semana con una
querella contra el Ayuntamiento de Madrid por
permitir la obra teatral ‘Dios
tiene vagina’.
Incluso amenaza con demandar a Carmena por
exhibicionismo si entran niños al teatro, ya que en la obra los
personajes van desnudos. "No
vamos a parar", advierte la abogada.
Para
muchos, considerando el nivel de querulancia y el sesgo ideológico
de sus causas, la Asociación de Abogados Cristianos es
el sucesor natural de HazteOir.
Castellanos
recibe en un céntrico despacho de Valladolid. Acaban de mudarse y
está todo lleno de cajas. Sobre los embalajes aún precintados,
ostentando privilegios, una
foto del Papa mira a su escritorio.
Sobre el portátil tiene una nota rosa, “te quiero mucho, mamá”,
que no ha querido retirar. “Sí, hemos puesto un montón de
demandas, y las que quedan. En
todas llegamos hasta el final,
somos muy 'pesaos'. ¿Sobre cuál de ellas quieres hablar?”, dice
la abogada entre risas.
Fundamos
Abogados Cristianos por los continuos ataques al cristianismo de
Zapatero
Polonia
no se enfada, pero lo litiga todo. Recibe a este periódico pronto,
con una sonrisa y los mejores modales. Responde a las preguntas sin
pensárselo. No se arrepiente de nada, pese a que llamen todos los
días para insultarla o, como sucedió el mes pasado, no
pueda salir del despacho porque una turbamulta la espera fuera con
ansias revanchistas.
"Estoy muy acostumbrada a que llamen a la asociación y me
llamen puta, perra o cualquier otra cosa", afirma la abogada. "A
veces incluso nos reímos. El otro día nos llamó alguien para
ponernos la canción 'Me cago en dios' de Siniestro Total, pero
se equivocaron y sonó 'Campanera'".

PREGUNTA.
¿Por qué fundó Abogados Cristianos?
RESPUESTA.
Fue durante el Gobierno de Rodríguez
Zapatero.
Por entonces los cristianos comenzamos a recibir ataques de una parte
de la sociedad y decidimos defendernos. Nuestros fines, once años
después, siguen siendo los mismos: la defensa de la vida desde su
concepción hasta su final natural, la libertad religiosa y
la familia.
P.
¿Así que fue por Zapatero?
R.
Sí, pero también influyó mi caso personal. Yo trabajaba para el
Ayuntamiento de Valladolid, haciendo talleres de empleo, y me
despidieron después de mi tercer embarazo.
P.
¿Sin más? ¿No les demandó?
R.
Sí, pero perdí por cuestiones de forma. De hecho, ellos me
adelantaron la sentencia un día antes de que me la notificase el
juez, entiendo que no fue un proceso muy limpio.
P.
¿Cuántos son en Abogados Cristianos?
R.
En torno a ochenta personas, pero solo veinte están involucradas en
los casos que tenemos en marcha. Además, tenemos a seis personas en
nómina: dos periodistas, dos abogados, una responsable de campañas
y yo.
P.
¿Hay que ser cristiano para trabajar aquí?
R.
Sí, entiendo que sí. Sería extraño trabajar en una asociación
así sin creer en nuestros valores.
P.
¿De dónde sale la financiación?
R.
De donaciones privadas, no recibimos ningún tipo de subvención
pública.
P.
Entiendo que mantener tantas causas abiertas debe ser caro.
R.
Sí, porque los juzgados, al considerarnos acusación popular, nos
piden fianzas siempre de en torno a 3.000 euros. Cuando ganamos, nos
la devuelven, cuando perdemos se la queda el Ministerio de Justicia.
P.
¿Cómo decide contra quién se querella?
R.
No solo decido yo, también opinan los voluntarios… y luego nos
llama gente para proponernos campañas.
P.
¿No cree que estos casos tan llamativos, en cierto modo, es
polean a
los afectados? Se les acusa de intentar limitar la libertad de
expresión.
R. No, yo
creo que nuestro trabajo es disuasorio: la gente debe saber que si
vas a profanar una catedral, o a hacer negocio con los abortos, van a
tenernos enfrente. Que al menos no les salga gratis. Luego hay gente
como Willy Toledo que nos utiliza para relanzar su carrera, pero allá
él.
P.
¿Por qué no se han querellado contra los curas que abusan de
menores?
R.
Personalmente estoy en contra de los abusos. Una de mis hijas va a
catequesis, imagínate lo que me preocupa este asunto. Si no actuamos
es porque no tenemos las diligencias del caso, porque además estos
casos suelen incluir a menores y la información está muy
restringida. Además, la familia del afectado tiene que permitírtelo.
P.
Si mañana os llegase alguien que ha sido abusado por su párroco…
¿actuarían?
R. Sin
duda.
P.
¿Cuál es la relación de Abogados Cristianos con la Iglesia
católica?
R.
Ninguna. Somos completamente independientes. Podemos tener contacto
con algún sacerdote concreto, pero ninguna relación a
nivel institucional.
P.
Me llama la atención que defiendan los valores católicos pero no
cuenten con la Iglesia.
R.
Yo creo que está bien como está. La Iglesia tiene sus abogados y
sus causas. Nosotros no defendemos a la Iglesia, sino a los
católicos. Y, en especial, defendemos a los católicos de la
asociación.
P.
Le han acusado a usted de pertenecer a la sociedad secreta El
Yunque.
R. Nos dicen que
somos kikos, del Opus Dei… dicen muchas tonterías de nosotros.
P.
Yo le pregunto específicamente por El Yunque.
R.
No voy a responder a esto. Creo que es una táctica de distracción y
no voy a hacer ningún tipo de declaración que se termine por
malinterpretar.
P.
Bastaría con decir que no pertenece a esa sociedad. De todas las
veces que le han preguntado, nunca lo ha negado.
R.
Tengo mucho trabajo, me falta tiempo para estas cosas.
P.
¿Tiene, al menos, conocimiento de su existencia?
R.
No... Es que me da igual, si me preocupase por esas cosas no podría
responder a todos estos requerimientos [muestra un bloque de folios].
*****
La
de El Yunque es la
única pregunta que Castellanos no contesta en más de una hora de
entrevista.
También es el único momento en el que se muestra incómoda. Para
explicar qué es El Yunque recurrimos al periodista Santiago
Mata (Valladolid, 1965), autor
de la investigación más minuciosa publicada hasta la fecha.
"Es una sociedad secreta que nace en México en 1955 por la
persecución que sufría el cristianismo en aquellos años. La fundan
un grupo de jesuítas con un objetivo lícito, que no es otro que
defenderse en medio de un clima semibélico, pero con los años se ha
convertido en una secta ultraderechista que solo piensa en su propio
beneficio".
Según
la versión del periodista, El Yunque muestra dos patrones: el
ánimo de lucro y mostrarse agresivo ante cualquier ataque:
“En El Yunque tienen como regla montar su propio chiringuito, que
puede ser de abogados, de activistas o de cualquier otra cosa. Uno
llega y pone su negocio a disposición de la secta. A veces les va
bien a unos, como sucedió hace años con HazteOiír, y a veces a
otros, como ahora con los Abogados Cristianos. Y actúan siguiendo
sus propios criterios, o los de su organización, pero desde luego no
los de la Iglesia católica ni los de la Conferencia Episcopal”.
La
Conferencia Episcopal, siempre extraoficialmente, admite
que El Yunque tiene presencia en España y
que está vinculada con asociaciones como HazteOir. Durante su
investigación, Mata contactó con algunos obispos para preguntarles
por qué no frenan la secta, o al menos la condenan públicamente:
"La relación de El Yunque con la Iglesia católica es la de una
tenia y un ser humano: es
un parásito que se vale de la doctrina católica para hacer sus
negocios, pero en ningún
caso la ayuda”, considera.
Mata
supo por primera vez de El Yunque por
unas informaciones de este periódico.
Él, a su vez, publicó un artículo en La Gaceta, del grupo
Intereconomía, y se encontró con la sorpresa de que uno de sus
compañeros, el periodista Luis
Losada,
le reconoció su pertenencia al grupo y le afeó la información. "Él
me decía que aquello no era una herejía, que estaba perfectamente
tolerado por la Iglesia católica, así que juntos fuimos a ver
a José
Ignacio Munilla,
obispo de San Sebastián. Él nos escuchó, lo valoró, y le dijo a
Losada que debía abandonar inmediatamente esas prácticas. 'No te lo
digo como amigo ni como consejero, te lo digo como obispo. Es más,
cualquier obispo de España te diría que salgas de esa secta'",
relata Mata.
¿Por
qué la Iglesia no actúa? "La Conferencia Episcopal no va a
condenar ni a perseguir este tipo de organizaciones. El tiempo en el
que la iglesia perseguía y golpeaba a los que se aprovechaban de
ella pasó. Ahora, los obispos se limitan a dirigir ellos cualquier
iniciativa cristiana, porque saben
que si dejan a la sociedad civil organizarse, terminarán por colarse
elementos de HazteOir o de Abogados Cristianos",
sigue Mata. “El Yunque mantiene la actitud de combate de cuando
nació. Así, cae en el marxismo, que es una de las cosas que más
critican: si les insultan, te responden, ya sea con otro insulto o
con una querella, cuando la Iglesia católica dice exactamente lo
contrario, que si te pegan, pongas la otra mejilla. La
actitud de esta gente es siempre de confrontación,
de la lucha con el rival, que es lo más lejano a la moral
cristiana”.
“El
caso de Abel
Azcona,
el artista de Pamplona, es sintomático. Mientras que el obispo de la
ciudad hizo una misa y pidió la oración para desagraviar a Azcona,
los Abogados Cristianos se querellaron por su cuenta y riesgo. No
consultaron nada. ¿No
dicen ser católicos? ¿Entonces
por qué no consultas al obispo?”, continúa Mata.
Durante
su investigación, Mata fue contactando con diversas personas que
habían pertenecido a El Yunque. Victoria
Uroz,
exmujer de Losada, y
otras fuentes de Valladolid identificaron a Polonia Castellanos y a
su marido, el economista Alfonso
González Rodríguez-Vilariño,
como miembros destacados de El Yunque. También señaló a Ignacio
Arsuaga,
director de HazteOir, o a José
Manuel Menéndez,
miembro de Vox y creador de la iniciativa 'Cañas x España'. En
líneas generales, ojeando
la lista,
se nota una acusada cercanía entre el partido de Abascal, El Yunque
y organizaciones como Abogados Cristianos o HazteOir. "Están
muy relacionados, aunque nunca lo van a reconocer porque,
precisamente, su fuerza es la de aparecer como entidades
independientes. Por eso me enfado cuando veo que a Abogados
Cristianos lo llaman "lobby ultracatólico".... ¡no tiene
nada de católico! Es un lobby de ultraderecha como cualquier otro",
sentencia Mata.
Aclaradas
estas cuestiones, regresamos a la entrevista.
*****
P.
¿Cuál es su relación con HazteOir, otra de las organizaciones
relacionadas con El Yunque?
R.
Nos conocemos y hemos hecho alguna iniciativa juntos, pero no tenemos
ningún tipo de relación cercana.
P.
¿Y con Vox?
R. Ninguna.
P.
Al menos su marido y su hermana han ido como candidatos por este
partido...
R. Pero yo
no, y tampoco la asociación. Sí te reconozco, no obstante, que en
Abogados Cristianos hay candidatos que van en las listas de Vox y del
PP.
P.
¿Diría que Vox es el partido que mejor defiende sus postulados?
R.
No lo sé. Desde luego Podemos, no. En cualquier caso, en temas como
los del aborto, ningún partido defiende nuestras posturas.
P.
¿Cuál es su postura sobre el aborto?
R.
Estamos en contra, claro.
P.
¿Lo prohibiría completamente?
R.
Si por mí fuera, sí, pero nos contentamos con que, en vez de
subvencionar las clínicas abortistas, el Estado destinase ese dinero
a las madres, y que luego ellas decidan.
P.
Ha dicho usted: “Las mujeres que no se realizan como madres han
sido engañadas”.
R.
Yo tengo tres hijos, que han salido por tres cesáreas, con esto
quiero decir que no todo ha sido un camino de rosas en mi maternidad,
pero mi experiencia como madre es inigualable. Creo que las mujeres
que no han sido madres se están perdiendo lo más importante de la
vida.
P.
Pero es completamente lícito que alguien decida renunciar a ser
madre o padre.
R.
Yo, todos los días, me levanto pensando en mis hijas y tiro para
adelante por ellas.
P.
Eso no quiere decir que las mujeres que no quieren ser madres hayan
sido engañadas.
R.
Pues en parte sí, porque normalmente se renuncia a la maternidad por
el trabajo. Yo he trabajado en bufetes grandes, como los que salen en
las películas norteamericanas, y allí vi a muchas mujeres serviles,
completamente obsesionadas por lo que piensan de ellas sus jefes. Su
único objetivo en la vida es ascender y convertirse en socias. No
tienen tiempo ni para comprarse unos zapatos nuevos cuando se les
rompen, como para encontrar horas para tener un hijo. Eso, para mí,
es un engaño.
En
Abogados Cristianos, hay candidatos que van en las listas de Vox y
del PP
P.
Entonces de lo que hablaba usted es de conciliación familiar.
R.
Sí. Las mujeres lo tenemos muy difícil, incluso con otras mujeres.
Cuando tuve mi tercera hija, tuve que ir a un juicio aún con los
puntos de la cesárea. Se lo dije a la juez, pero me dijo que me
apañase.
P.
¿Por qué se ha mostrado tan crítica con los movimientos
feministas, con los que coincide en puntos como este?
R.
Yo me considero feminista, pero no de la forma que ahora se entiende
el feminismo. Lo que ahora se está haciendo es ideología de género,
siempre al servicio de intereses políticos. El feminismo actual lo
único que busca es destruir a la mujer, a base de imponer a las
madres y a sus hijos lo que deben pensar. Mientras esto sucede, en
Castilla y León, por ejemplo, se han eliminado las ayudas a la
maternidad.
P.
¿Ha valorado constituirse como partido? Tengo la sensación de que
hacen política a través de los tribunales.
R.
No es nuestra intención a medio plazo, pero tampoco puedo decir que
de esa agua no beberé. Por ahora nos conformamos con presionar al
legislador, siempre legal y pacíficamente, para conseguir que leyes
como la del aborto cambien en defensa de la vida.
Estos
Abogados Cristianos se estrellaron con el caso de Abel
Azcona y sus 242 hostias consagradas, contra la procesión del
'Santísimo coño insumiso', contra contra la poeta Dolors Miquel y
Ada Colau por la lectura de una versión sexual del Padrenuestro...
dejen ya de hacer el ridículo y céntrense en depurar la iglesia
católica y hacer de ella una organización digna de quienes
realmente practican esa religión.