Buscar este blog

sábado, 16 de agosto de 2025

 



Técnicos de Hacienda (Gestha) han pedido a la Agencia Tributaria que investigue a Juan Carlos I. Quieren saber de dónde sale el dinero para devolver los préstamos que le sirvieron para regularizar 4.416.757,46 € en 2021.

2️⃣ Esa regularización cubría IRPF de 2014 a 2018. Cuando recibió esos préstamos, el emérito todavía era residente fiscal en España. No cambió su residencia a Emiratos hasta 2022.

3️⃣ Si sus intereses económicos seguían en España, debía tributar por todas sus rentas mundiales. Si no lo hizo, la declaración podría considerarse incompleta o falsa, con consecuencias penales por delito fiscal.

4️⃣ Gestha advierte que Juan Carlos I podría ser un “apátrida fiscal”: no pagar impuestos ni en España ni en Emiratos. Esto sería un caso abusivo de doble no imposición tolerado por Hacienda.

5️⃣ El sindicato pide activar el procedimiento para declararlo residente fiscal en España. El plazo para investigar prescribe el 30 de julio de 2026, por lo que urgen a actuar ya.

6️⃣ También exigen investigar ingresos por la venta de derechos para documentales sobre su vida y por posibles intermediaciones en operaciones comerciales. Quieren saber si lo hizo a título personal o usando sociedades pantalla.

7️⃣ Las cifras son clave: 4,4 millones “regularizados” en 2021 con préstamos “amistosos” que ahora, supuestamente, ha devuelto. ¿Con qué rentas? ¿En qué país? ¿A través de qué cuentas?

8️⃣ El artículo 9 de la Ley del IRPF es claro: si tu centro de intereses económicos está en España, eres residente fiscal aquí. No importa que duermas en Abu Dabi si el dinero se mueve desde Madrid.

9️⃣ La impunidad no es casualidad. Mientras a una persona autónoma se le embarga por una deuda de 3.000 €, al exjefe del Estado se le permite maniobrar entre jurisdicciones opacas.

🔟 En 2020, la Fiscalía archivó sus causas tras regularizar voluntariamente. Ahora, con nuevos datos, se reabre la pregunta: ¿fue una regularización real o un salvoconducto para blindarse?

1️⃣ 1️⃣ Lo que está en juego no es solo un fraude fiscal, sino la credibilidad de la Hacienda pública. Si la ley no se aplica a todos por igual, no hay Estado de Derecho que valga.

📢 Síguenos en Telegram para no perderte nada: https://t.me/SpanishRevolution

💪 Apóyanos para seguir informando: https://donorbox.org/aliadas

Artículo completo:

Juan Carlos I, en el punto de mira: Hacienda quiere saber de dónde sale su dinero para «devolver los préstamos a sus amistades»

https://spanishrevolution.net/juan-carlos-i-en-el-punto...


No hay comentarios:

Publicar un comentario