AZNAR NO SE SABE LA CONSTITUCIÓN
El expresidente José María Aznar ha vuelto a hablar de democracia como quien habla de una propiedad privada. Desde la Universidad Francisco de Vitoria, donde inauguraba un máster en “Acción Política”, declaró que el Gobierno de Pedro Sánchez es “ilegítimo y fuera de la ley”.
Lo dijo el 7 de noviembre de 2025. Y lo dijo en serio.
QUÉ
DICE REALMENTE LA CONSTITUCIÓN
Aznar asegura que el Ejecutivo ha perdido su “legitimidad de ejercicio” porque Junts ha anunciado que no apoyará leyes en el Congreso. Pero la Constitución Española, en su artículo 99, establece que la legitimidad del Gobierno nace del voto de investidura y se mantiene mientras actúe conforme a la ley.
Además, el artículo 112 deja claro que la cuestión de confianza es una facultad voluntaria del presidente, no una obligación. Y si la oposición quiere destituirlo, tiene un mecanismo legal: la moción de censura (arts. 113 y 114).
En
otras palabras: Aznar miente o no se ha leído la Constitución.
LA
DOBLE VARA DE LA DERECHA
El exlíder del PP acusa a Sánchez de gobernar sin presupuestos, cuando él mismo los prorrogó en el año 2000.
El artículo 134.4 permite expresamente la prórroga automática. Pero Aznar prefiere ignorarlo, porque la coherencia nunca fue su fuerte.
Su discurso repite el mismo patrón de la derecha desde hace décadas:
cuando gobiernan, hay democracia; cuando no, hay “ilegítimos”.
EL
VIEJO AUTORITARISMO RENOVADO
El argumento de Aznar no es jurídico, es ideológico.
Forma parte de una estrategia compartida con Trump, Milei o Bolsonaro: deslegitimar las urnas para minar la confianza en las instituciones.
Su objetivo no es defender la Constitución, sino usarla como arma contra quienes no piensan como él.
Habla de legalidad, pero actúa como quien no acepta los límites del poder.
UN
MÁSTER EN CINISMO
Que Aznar inaugure un máster de “Acción Política” mientras desprecia la Constitución es una metáfora perfecta de la España que representa:
la del expresidente que mintió sobre el 11M, privatizó el Estado, arrastró al país a una guerra ilegal y ahora da lecciones de moral democrática.
LA
CLAVE
Lo que Aznar llama “gobierno ilegítimo” es, en realidad, una democracia que no obedece a la derecha.
Lo que él llama “fuera de la ley” es simplemente pluralismo parlamentario.
Y lo que presenta como “crisis constitucional” no es más que la rabia de quien ya no manda.
En
un país donde los expresidentes cobran de multinacionales y
pontifican desde universidades privadas, la verdadera ilegitimidad
está en quienes creen que España les pertenece.
Si
crees que es importante desmontar estas mentiras con datos, apóyanos
aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario