Jose Espinar
“Con Franco se vivía mejor”: la gran mentira repetida
Cada vez que alguien dice “con Franco se vivía mejor”, en algún rincón de España la memoria tiembla. No, no se vivía mejor. Se vivía con miedo, con hambre y con pobreza. Se vivía sin libertad y sin futuro.
Las calles estaban llenas de silencio y las casas, de miseria. Muchos españoles pasaban hambre mientras unos pocos vivían del régimen. Los pueblos estaban vacíos porque miles de hombres y mujeres tuvieron que emigrar —a Alemania, a Francia, a Suiza— para poder comer. Dejaban atrás a sus hijos y a sus padres, buscando fuera lo que su país les negaba.
Había represión, censura y sumisión. La gente no hablaba: callaba. Porque abrir la boca podía costarte el trabajo, la cárcel o la vida. Las mujeres necesitaban permiso del marido para trabajar o viajar. Los obreros eran explotados. Los maestros, vigilados. Los estudiantes, amordazados. Y los desaparecidos… enterrados en cunetas que todavía hoy seguimos buscando.
Franco no trajo paz: trajo silencio y hambre. La paz no se impone a tiros. Lo que trajo fue miedo, exilio y represión. Los únicos que vivieron “bien” fueron los de siempre: los que se enriquecieron a costa del sufrimiento de un país entero.
Hoy algunos repiten aquella frase como si fuera nostalgia. Pero lo que añoran no es el orden: es la obediencia. No es la prosperidad: es el privilegio. Les molesta la libertad porque la libertad da voz a los que antes estaban callados.
España no necesita mirar atrás con miedo ni con mentira. Necesita recordar con verdad. Y decir alto y claro:
No, con Franco no se vivía mejor. Con Franco se pasaba hambre, se emigraba y se sobrevivía.
⸻
Texto original de Pilar González. Todos los derechos reservados.
SÍGUEME para descubrir la historia que nunca te contaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario