NADIE sabe quién filtró el CORREO de la pareja de AYUSO
Te
lo cuento
El juicio histórico contra el fiscal general termina visto para sentencia.
Y lo único que sabemos con certeza es esto:
nadie ha demostrado quién filtró el correo de la pareja de Ayuso.
Ni una llamada.
Ni un mensaje.
Ni un correo reenviado.
Nada.
Pero el banquillo lo ocupa él.
Las acusaciones se sostienen sobre “pruebas indiciarias”.
Que es una forma elegante de decir:
no tenemos la prueba, pero sospechamos mucho.
Y claro, sospechar es gratis.
Condenar sin pruebas no debería serlo.
Tres periodistas —José Precedo, Alfonso Pérez Medina y Miguel Ángel Campos— declararon bajo juramento que recibieron el correo antes de que llegara al fiscal general.
Tres.
Y ninguno mintió.
Pero para las acusaciones, la prensa es parte del complot.
El abogado de la pareja de Ayuso insinúa “intereses económicos” y “connivencia” entre periodistas y Fiscalía.
Como si el periodismo independiente fuese un brazo más de La Moncloa.
Lo que no dice es que el entorno de Ayuso tenía el correo antes que nadie.
Tuit duro:
Que nadie se engañe. Este juicio no busca saber quién filtró qué. Busca neutralizar a quien se atrevió a desmentir un bulo que favorecía a Ayuso.
No es justicia.
Es una vendetta de manual.
El supuesto “indicio estrella” es el borrado del móvil del fiscal general en octubre de 2024.
Pero cambia de móvil una vez al año por seguridad.
Eso lo han dicho testigos, personal técnico y responsables de protección de datos.
Aun así, insisten: “lo borró para ocultar pruebas”.
Conveniente. Demasiado conveniente.
Tuit analítico:
Este caso es el espejo de un país donde el poder político-mediático marca la agenda, la UCO opina más de lo que prueba y el Tribunal Supremo acaba gestionando conflictos que deberían haberse resuelto con hechos, no con titulares.
La Fiscalía actuó rápido para desmentir el bulo que lanzó El Mundo aquella noche.
Y por hacer su trabajo, hoy se acusa al fiscal general de “ganar el relato”.
A lo que llaman “relato” es, en realidad, no dejar que te cuelen una mentira.
Tuit viral pregunta:
¿Cómo puede un país tomarse en serio un juicio donde nadie sabe quién filtró nada, donde no hay pruebas directas y donde todo se sostiene en sospechas… salvo el objetivo político?
Pregunta seria.
El Supremo decidirá antes de final de año.
Pero el mensaje ya está lanzado:
si desmientes un bulo contra Ayuso, puede que seas tú quien termine procesado.
La impunidad es un hábito.
La persecución, una herramienta.
Únete a nuestro proyecto:
Artículo completo:
El Supremo ante el silencio: nadie sabe quién filtró el correo de la pareja de Ayuso
https://spanishrevolution.net/el-supremo-ante-el-silencio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario