Buscar este blog

sábado, 7 de mayo de 2016

La batalla de Argel


Título original
La battaglia di Algeri
Año
Duración
120 min.
País
Italia Italia
Director
Guión
Franco Solinas, Gillo Pontecorvo
Música
Ennio Morricone
Fotografía
Marcello Gatti (B&W)
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
Coproducción Italia-Argelia; Igor Film / Casbah Films
Género
Drama. Bélico | Colonialismo. Terrorismo. Años 50. Histórico
Sinopsis
Relato sobre los orígenes, el desarrollo y el fin del enfrentamiento entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) de Argelia y las autoridades coloniales francesas. El protagonista, Ali La Pointe, es uno de los más destacados activistas de la Casbah de Árgel. (FILMAFFINITY)
Premios
1968: 2 nominaciones al Oscar: Mejor director, guión original
1966: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
1966: Festival de Venecia: León de Oro

Si gobierna PODEMOS, España será el CAOS; ahora, con el PP, ya lo es.

El documento de Inda que 'probaba' la financiación irregular de Podemos es "falso"
Así lo asegura el Euro Pacific Bank a través de un comunicado, aunque el digital insiste en su veracidad
7-5-16
ElPlural

Eduardo Inda, director de Okdiario, aseguró que está "encantado" de que Pablo Iglesias haya dicho que le va a denunciar por publicar una noticia acerca de que Podemos recibió un pago a través de un paraíso fiscal. La contundente afirmación la realizó este viernes y la completó indicando que los datos que su digital ha publicado son "rigurosamente ciertos".
Incluso, como es habitual en él, hizo un juego de palabras al llamar al líder de la formación morada “Rodrigo Iglesias”, para a continuación pedir “perdón” y corregirse con “Pablo Rato”, hasta llegar al nombre real de Iglesias y afirmar con rotundidad que esa demanda “se la vamos a ganar”.

Pero este sábado el asunto ha dado un giro inesperado para Inda. El Euro Pacific Bank Ltd., entidad que supuestamente había emitido el documento de ingreso de un presunto dinero pagado por Venezuela y mostrado como prueba por el periodista, ha afirmado que el mismo es falso. Lo hace a través de un breve comunicado que ha publicado en su web.

Cabe recordar que el digital de Inda lanzó la acusación, a modo de exclusiva, de dicho documento que vendría a sumar más dudas sobre la legalidad de la financiación de Podemos. La noticia apuntaba a que el Gobierno de Nicolás Maduro habría pagado a la formación de los círculos un total de 272.325 dólares. No falta de nada en la información, puesto que dicho dinero, según 'Okdiario', fue abonado a través de una cuenta situada en una entidad (el mencionado Euro Pacific Bank Ltd.) localizada en el paraíso fiscal de Granadinas.

Este viernes, tras lanzar su 'exclusiva', Eduardo Inda, además de asegurar que el líder de Podemos negaba la información “como hizo José Manuel Soria”, añadía que "la mentira forma parte del gen de Pablo Iglesias", insistiendo una y otra vez en que está “encantadísimo” con la denuncia.

Ahora, este comunicado del Euro Pacific Bank, puede provocar un cambio en su estado de ánimo, puesto que Iglesias tiene en su mano la prueba que podría desmontar la información del digital.  

Sin embargo, a pesar de la nota de prensa de la entidad, este mismo sábado, el medio de Inda vuelve a insistir en que los documentos objeto de la polémica son auténticos, mencionando para dar credibilidad a la afirmación a que "las autoridades españolas" así lo "acreditan". 


Organizaciones policiales
denuncian la utilización política del cuerpo contra Podemos
Sindicatos y asociaciones contra la corrupción aseguran que las declaraciones de Ignacio Cosió, el falso informe de la UDEF sobre la supuesta financiación ilegal de la formación morada y los documentos de Venezuela contra Pablo Iglesias “están erosionando el prestigio profesional” de la Policía.
Público
6-5-16

PSOE y PP: el Dúo Dinámico

PSOE y PP juntos, al lado de los corruptos.
El PSOE abandona a los denunciantes de corrupción
Luis Gonzalo Segura
6-5-16
Público

El PSOE es uno de los mayores fraudes de los últimos 40 años. Hace poco han celebrado su 137 aniversario con la pérdida de seis millones de votos desde 2008 y el descubrimiento de convertirse en el tercer o cuarto partido del país. No es de extrañar semejante desastre dado que si los fundadores, gran cantidad de afiliados históricos o los que arriesgaron su vida por ese partido levantaran la cabeza tendrían serios problemas digestivos.

Los socialistas son un partido refundado en muchos aspectos desde que Felipe González decidió convertirse en el instrumento legitimador de aquello que se llamó transición, una especie de gobierno colaboracionista con el régimen existente a cambio de prebendas. Su legado aún perdura: ambición, luchas de poder y sillones por encima de las ideas.

Como partido han sido capaces de defender en público una idea para hacer justo la contraria y no hay que negar que lo han hecho con un nivel de perfección considerable. El embuste en su caso es casi una manifestación artística y cuando este se aborda con éxito durante 40 años y se embauca a más de 10 millones de personas estamos hablando de un oficio desempeñado con gran maestría.

El PSOE ha sido capaz de apoyar a la Monarquía siendo republicanos, abandonar a los saharauis después de jurar que jamás lo haría, entrar en la OTAN después de clamar contra esta organización, declararse demócrata y estar en la “lista de los 19” que pretendía formar un gobierno de concentración nacional con un militar como presidente para derrocar la voluntad popular (Adolfo Suárez), proclamarse un partido de izquierdas y organizar una banda terrorista de extrema derecha (GAL), declarar la Alianza de las Civilizaciones y multiplicar por seis la fabricación y venta de armas, afirmar que respetan los Derechos Humanos y luego declarar que nos unen muchas cosas con la Guinea de Obiang para hacer negocios con ellos (desde luego los GAL hacen que nos parezcamos a muchos países), llevar la palabra obrero en su nombre y que el último acto de Zapatero fuese indultar al número dos del Banco Santander o que casi todos los dirigentes hayan terminado en grandes empresas con salarios astronómicos. Y podríamos dedicar una enciclopedia a las pruebas del gran delito que han cometido y que son.

Con esa “organización” me tuve que reunir junto a Ana Garrido y la Plataforma por la honestidad para solicitarles que apoyaran una Ley Integral de Protección al Denunciante que terminase con el calvario de los denunciantes. Les explicamos que perdemos nuestros trabajos, somos destrozados en campañas de difamación mediática, los medios de comunicación esconden o silencian nuestras historias y terminamos arruinados por los gastos de los procedimientos judiciales. Ana Garrido vive en un piso que le han cedido y yo en casa de mis padres o en el coche en el que he pasado la noche escribiendo esta entrada, Ana sobrevive vendiendo pulseras y yo lo hago vendiendo libros en presentaciones o en esta página… Les hicimos ver que denunciar corrupción no puede ser una actividad de alto riesgo que lleve a las personas a la ruina y al drama y les dejamos muy claro que como partido no habían hecho nada por nosotros y que nos sentíamos abandonados.

La fiscal Marisa Morando tiene ojeriza a las putas y a las bolleras.

La fiscal tiene ojeriza a las putas ni las bolleras
La fiscal del 'caso Maestre': "Está en su derecho de alardear de ser puta, pero no en una capilla"
Agencias  |  Por Redacción ElHuffPost
5-5-16
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, cree que el escrito de impugnación del fiscal al recurso que ella presentó contra su condena judicial "dice más de quien lo escribe que de quien está tratando de hablar".

Maestre se ha pronunciado así al ser preguntada por el escrito de impugnación de la Fiscalía al recurso que ella presentó contra su condena. Esto es lo que dice la fiscal Marisa Morando:

"Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser, pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra su Dios, implica un ánimo evidente de ofender"
En el recurso, el abogado de Maestre exponía que no se cumplían los requisitos del delito de profanación en lugar de culto. La impugnación enumeraba los aspectos del fallo a los que se oponía el letrado como "el craso error" de la sentencia al tener por delictiva "una protesta pacífica". También se censuraba que valore de forma "equivocada" el respeto a los sentimientos religiosos por encima de la libertad de expresión.

En el escrito, la fiscal se opone a los argumentos del abogado sobre la supuesta existencia de un error en la apreciación de la prueba practicada y replica que se han hecho "primar criterios de lógica que le han llevado necesariamente a dictar un fallo condenatorio respecto a la imputación que se hacía".

Frente a lo dicho por el letrado de que se trató de "una protesta pacífica", la fiscal argumenta que los hechos no pueden ser calificados de este modo ya que "al menos veinte o treinta personas irrumpieron en masa", al frente de las cuales iba la acusada, y lo hicieron "en un templo católico". Y añade que "cuando el capellán se interpone en la puerta y les indica que no pueden pasar, empujan al mismo para poder entrar".

Así, destaca que reivindicar algo puede ser sin "faltar al respeto, sin ofender y sin ánimo de ridicularizar". "Pero lo hacen con una acción que es constitutiva de delito por cuanto vulnera un derecho fundamental, con una conducta incardinable en el tipo previsto y penado en el artículo 524 del Código Penal", añade. En este punto, la representante del Ministerio Público expone que durante el asalto se traspasó la línea de lo "admisible", ya que se ha acreditado que lo que ocurrió un hecho "claramente ofensivo para cualquiera".

QUEDARSE EN SUJETADOR, EN LA PLAYA
"La ridiculización del papel de la mujer en la Iglesia, las frases con rimas pretendidamente ingeniosas, el mostrar el torso desnudo o el sujetador en un espacio que para los católicos es sagrado, el alarde de su forma de vivir que implica expresiones que llevaban pintadas en su torso, tales como 'violenta, bollera, puta, libre, lesbiana, supera con mucho la libertad de expresión", asevera.

jueves, 5 de mayo de 2016

Una mujer negra planta cara a 300 nazis

Una mujer negra desafía con el puño en alto a 300 neonazis en Suecia
Tess Asplund se plantó delante de una manifestación neonazi y la imagen, captada por el fotógrafo David Lagerlöf, ha dado la vuelta al mundo. “Fue un impulso, estaba tan enfadada", asegura esta activista, convertida ya en icono de la lucha contra el racismo
Público
5-5-16
MADRID.- Se llama Tess Asplund y se ha convertido en la mujer más conocida de Suecia en los últimos días. Su imagen con el puño en alto, fijando la mirada y desafiando a un grupo de 300 manifestantes del partido neonazi Movimiento de Resistencia Nórdica (NRM) por el Primero de Mayo en Borlänge, en el centro del país, ha dado la vuelta al mundo. 


Este mujer de 42 años, activista y de raza negra, se ha convertido en un icono nacional y en un nuevo referente en la lucha contra el racismo. El fotógrafo David Lagerlöf logró captar la instantánea del acto de valor y coraje de Asplund, rescatándolo del olvido y su repercusión ha sido enorme. 
Todo sucedió el pasado domingo durante la festividad del Primero de Mayo durante la marcha de 300 neonazis perfectamente uniformados con camisa blanca y corbata verde. Todos ellos rapados y enarbolando banderas verdiblancas. Una marcha permitida y vigilada por decenas de agentes de Policía. Así, Asplund, espeluznada por lo que estaba sucediendo, se plantó en la cabecera de la manifestación levantando el puño y mirando fijamente a los neonazis. Ni una sola palabra salió de su boca, no era necesaria. 



Se ruega una oración por el alma del billete de 500


El estólido Mariano Rajoy es el Enemigo Público nº1 y un gran peligro para España.

El peligro nacional no es Podemos, es Rajoy
García Margallo suelta otra canallada de las suyas
Mié, 4 Mayo 2016

La “Virgen del Amor” se hizo famosa gracias al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. Su piedad es constante y conocida desde hace años. Jorgito pretende cristianizar España y se dedica, de tanto en tanto, a distribuir medallas marianas en su ámbito policial, político y ministerial

Es Caballero de la Gran Cruz del Mérito Constantiniana de San Jorge. Todo este tinglado parece mentira, pero es verdad. Si accediéramos, ¡ojalá!, a circular por el túnel del tiempo podríamos, sin duda, observar que estos caballeros eran una especie de cruzados guerreros en nombre de Dios. ¿De qué Dios?


Pues bien, este peculiar sujeto nombró director general de la Policía a Ignacio Cosidó, un deslenguado apenas sin freno. El otro actor de teatrillos es el actual jefe máximo de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, que de joven fue falangista, y ahora es amiguete de Rajoy.



El director de la Policía ha vuelto a cargar contra los adversarios del PP pero decir que ETA y Podemos son partidos parecidos es una barbaridad

La CIA, la ETA y el Rey

Periodista especializado en espionaje
'El dosier del Rey': cómo la CIA ayudó a Juan Carlos a ser rey
03/05/2016
El Huffington Post
España vivió uno de sus momentos más convulsos cuando estaba acabando la dictadura de Franco y el príncipe Juan Carlos se preparaba para sustituirle. Es una parte de nuestra historia de la que se conoce poco, llena de conspiraciones ocultas, que muchos consideraron imprescindibles para conseguir superar a los grupos que se oponían a la llegada de la democracia. El personaje principal de esos movimientos en las alcantarillas del poder, el que personalmente más tenía que ganar y también perder, fue el príncipe Juan Carlos.

En El dosier del Rey, una historia de espionaje de la Guerra Fría protagonizada por el mítico espía Mikel Lejarza, alias El Lobo -centrada en la España de 1980, con los organismos de espionaje de los dos bloques atizándose sin compasión en la Guerra Fría, con un servicio secreto español dependiente hasta extremos inimaginables de la CIA-, aparece como uno de los hilos conductores de la trama lo inconfesable que el ya Rey pudo haber hecho en los últimos años del franquismo para conseguir ocupar el trono.

miércoles, 4 de mayo de 2016

¡¡¡TODOS!!!!


Odio y mezquindad, con manipulaciones y mentiras, de Pedro Sánchez y los medios, contra Pablo Iglesias, Podemos y sus aliados.

4-5-16
Público
Vicenç Navarro
Autor del libro ‘Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante’. Anagrama, 2015
La causa de que no haya un gobierno alternativo al del Sr. Rajoy hoy en España –según la dirección del PSOE y de los medios afines a tal partido, tales como El País y los informativos de La Sexta– es que Podemos en general, y Pablo Iglesias en particular, se opusieron incluso a explorar la propuesta que había hecho Pedro Sánchez de establecer una alianza PSOE-C’s-Podemos, basada en el pacto PSOE-C’s, al cual se invitó a Podemos a sumarse, una vez alcanzado el pacto. Ha habido una enorme movilización del mundo mediático, y de intelectuales próximos al PSOE, para responsabilizar a Podemos en general, y a Pablo Iglesias en particular, de que hoy no haya un gobierno alternativo al de Rajoy. Incluso personas claramente de izquierdas han hecho y continúan haciendo declaraciones o firmado manifiestos en los que se repite esta argumentación, insinuando la enorme irresponsabilidad de Pablo Iglesias y de Podemos (presentado como mero seguidor del líder) en obstaculizar el establecimiento de un gobierno alternativo al de Rajoy.

Tengo que admitir que me ha costado entender la intensidad y repetitividad de este argumento a la luz de una evidencia tan clara de que sí que había otra alternativa para sacar al PP del gobierno a la que proponía el PSOE. Solo la falta de diversidad ideológica de los mayores medios de información de este país puede explicar esta situación, pues estos medios han silenciado e incluso ocultado tal alternativa. Pero, una vez convocadas ya las nuevas elecciones, parece que el Sr. Pedro Sánchez decidió referirse, por fin, a que sí que había otra alternativa, desfigurándola y faltando a la verdad en el proceso de reconocimiento de tal alternativa. En unas declaraciones publicadas en El País (27.04.16), tal dirigente del PSOE dijo lo siguiente: “siempre dije que no iba a hacer descansar el gobierno de España en fuerzas políticas que quieren romper España, y con respeto a las mismas no contaré con ellas”.

Marianico el Corto.

Rajoy: "No creo que sea bueno para España o para mi partido que me vaya"
El Huffington Post  
04/05/2016

“No creo que sea bueno para España o para mi partido que yo me vaya”. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado tajante en la Cadena Ser que a pesar de las numerosas voces críticas que han pedido su dimisión en estos últimos cuatro meses, “en ningún caso he pensado en renunciar”.

“Mi voluntad es que mientras esté fresco quiero continuar”, ha afirmado el presidente, que ha matizado que son los españoles quienes eligen a sus líderes y no un partido con 40 escaños, en referencia al líder de Ciudadanos, Albert Rivera: “Nadie puede decir con 40 escaños quién debe estar liderando en otro partido con 123”, ha explicado.

Mariano Rajoy es el hombre equivocado,  en el lugar equivocado y en el momento equivocado.

Financial Times




martes, 3 de mayo de 2016

¡Ciudadanos! ¡Pero NO plebeyos!


En la buena dirección


Arias Cañete, el que más larga la tiene, más honda la mete.

Genoveses por el mundo: Miguel Arias Cañete, SL
La trayectoria de un perillán de cuello blanco
ElPlural
7-4-16
Algo muy especial tiene que tener el único Comisario español, Miguel Arias Cañete para que haga lo que haga, esté donde esté, y diga lo que diga, su nombre y los de su “familia” aparezcan con regularidad relacionados con negocios bajo sospecha. Veamos tan solo dos ejemplos:

El primero tiene que ver con la noticia conocida estos días de que su mujer Micaela Domecq Solís y sus variopintos cuñados aparecen con todo lujo de detalles en los denominados Papeles de Panamá”.
El segundo, el protagonista lo fue el propio Cañete cuando hace apenas 2 años para ser nombrado Comisario Europeo intentó explicar lo inexplicable cuadrando para ello un circulo. Es decir, defender que sus múltiples intereses económicos son compatibles con sus también múltiples obligaciones como Comisario.

Y es probable que entre uno y otro hayan sucedido hechos que no conocemos y aún no son noticia pero que lo acabarán siendo. Y es que como se verá, la biografía del Comisario Cañete está salpicada de incidentes, sucesos, incompatibilidades, contradicciones y desmentidos sin desmentir que merece la pena recordar a nuestros lectores. Por razones de espacio, aquí traemos una versión abreviada y condesada. Los más exigentes podéis consultarla en este enlace. Vayamos a ello.

LA FAMIGLIA
A pesar de las apariencias Cañete es mucho más joven de lo que su aspecto podría representar. De hecho acaba de cumplir 66 años tras nacer Madrid un 24 de febrero de 1950. Es hijo de Alfonso Arias de la Cuesta, a la sazón como el susodicho, Abogado del Estado con fuertes vinculaciones durante la dictadura con empresas públicas tuteladas por el INI, y de Herminia Cañete Tudela, ambos fallecidos en 1994 y 1999 respectivamente.

Está casado con Micaela Domecq y Solís-Beaumont, novena hija de Juan Pedro Domecq Díez y de Matilde de Solís-Beaumont y Atienza (hija de los marqueses de Valencina). Entre otros negocios conocidos, es la copropietaria de la ganadería “La Jandilla”.
Aunque mantienen separación de bienes, Arias Cañete ha tenido intereses empresariales comunes tanto con su mujer como con uno de sus cuñados, Miguel Domecq Solís a través de las petroleras Ducar y Petrologis. Tienen tres hijos. Micaela, Miguel y Pablo. Su único hermano Alfonso Arias Cañete, durante años ha sido Director de Energía Nuclear de Endesa y hasta agosto del 2013 Vicepresidente de una de sus participadas, la ingeniería Tecnatom, compañía cuyo capital se reparten Endesa (45%), Iberdrola (30%) y Gas Natural-Fenosa (15%); Endesa e Iberdrola, a través de Nuclenor, explotan la Central Nuclear de Garoña.

Por último, cierra el círculo su concuñado José Ramón Bujanda Sáenz que desde  el 6 de marzo del 2012, es el Presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca), un holding público participado en un 80% por la empresa pública SEPI (dependiente de Industria) y el 20% restante por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.