Buscar este blog

miércoles, 11 de mayo de 2016

¿Debería seguir con mi matrimonio aunque no haya sexo?

¿Debería seguir con mi matrimonio aunque no haya sexo?
09/05/2016
Esto es lo que ha escrito la lectora Abstinente Triste:
Mi marido y yo llevamos juntos 20 años y nos casamos hace nueve. Estamos cerca de los 50, no tenemos hijos ni muchos amigos ni familia: estamos solos. Hace unos años, mi marido empezó a perder el interés por el sexo. Cada vez que intentaba hablar con él sobre el tema (él nunca lo mencionaba) y le preguntaba si le pasaba algo o si quería ir al médico, él se enfadaba y no hacía nada por resolver el problema. Un par de años después, dejé de intentar nada con él (me daba vergüenza y era doloroso). Él tampoco intentaba nada, así que acabamos distanciándonos.

Tuve una aventura, claro, por los típicos motivos: me volvía a sentir atractiva, interesante y gustable. Él se enteró, fuimos a terapia de pareja y nos separamos durante un año. En ese año, los dos nos esforzamos en la terapia y mejoramos mucho nuestras habilidades comunicativas. Me di cuenta de que quería a mi marido, me gustaba la vida que llevábamos y quería que funcionara. Volví a casa. 


Hace dos años de eso. La comunicación ha seguido mejorando y nos llevamos muy bien (nos reímos, tenemos muchas cosas de las que hablar, nos valoramos y somos cariñosos), pero no hay ni rastro de sexo ni de planes de futuro (yo le hablo del futuro, pero él no me responde y ya te puedes imaginar lo bien que me hace sentir eso). Me ha dicho que se siente inseguro y me ha destacado algunos "fallos" míos (por ejemplo, empecé a comprar compulsivamente por Internet para calmarme, pero estoy trabajando para corregirlo en el psicólogo), pero no me culpa de nada y cree que no queremos las mismas cosas. Sin embargo, como le he dicho, yo no sé lo que quiere él, ¿así cómo vamos a hacer planes de futuro? No hay progreso a la vista.

Estamos estancados. Nos queremos muchísimo. Mi familia está llena de personas tóxicas para mí, pero quiero con locura a la suya. No tenemos hijos, principalmente porque él no quería, y nuestras vidas están centradas en el otro. Pero a pesar de decir que soy su mejor amiga, la única luz en su vida, etcétera, sigue diciendo que está indeciso y que quiere pasar página.

Para complicar las cosas, por fin ha admitido que tiene una depresión grave que jamás ha tratado. Pero mi marido no ha hecho otra cosa que someterse a una dosis más alta de un tratamiento de cannabis. Y nada más (posponer las cosas es algo típico en él y yo soy todo lo contrario, me vuelve loca).

Eduardo Inda Bolivariano, Enemigo Público nº 3 (el primero es Rajoy, eL segundo Marhuenda)

Inda ya ha sido condenado por informaciones falsas
Cerca de 50.000 firmas para que la Fiscalía lo investigue por calumnias
ElPlural
Alejandro Godoy
9-5-16
Llueven las críticas contra Eduardo Inda después de que publicase en su periódico unos documentos donde supuestamente se acreditaban pagos a Pablo Iglesias desde Venezuela y a través de un paraíso fiscal para financiar a Podemos.
Ahora es a través de la plataforma Change.org donde cerca de 50.000 personas han firmado en pocos días para que la Fiscalía actúe contra el periodista por presuntos delitos de injurias y calumnias.
Esta petición señala que “el Ministerio Fiscal debe procesar a Eduardo Inda por las continuas acusaciones falsas vertidas sobre la financiación del partido político Podemos. Dichas acusaciones son constitutivas de los delitos de calumnia e injuria”.

Ya fue condenado
Desde Podemos han anunciado que también se querellarán contra Eduardo Inda por esta información que consideran totalmente falsa. Ok Diario ya fue condenado por noticias publicadas y que no eran verdad.
En concreto, el juzgado de primera instancia nº 4 de Talavera de la Reina (Toledo) sentenció el pasado 18 de marzo al periódico de Eduardo Inda a rectificar una información sobre la Organización Impulsora de Discapacitados (OID), en la que recogía que la Unidad de Delincuencia Fiscal y Económica (UDEF) estaba investigando pagos sospechosos a una fundación en Venezuela de su presidente.

En la sentencia, contra la que cabía recurso, el juez obligaba a Ok Diario a publicar una rectificación sobre esta información en la que recogiese que:
·         Primero. Que el Juez del juzgado de instrucción nº 18 de Madrid inadmitió una querella contra la OID por presunto delito contra la Hacienda Pública.
·         Segundo. Que la OID no comete ningún delito contra la Hacienda Pública.
·         Tercera. Que la OID cumple con todas y cada una de sus obligaciones fiscales: Presente el Impuesto de Sociedades y está dada de alta ante Hacienda en el Impuesto de Actividades Económicas para la actividad que realiza: Organización y celebración de loterías, Euroboleto del Discapacitado. Y se pagan a Hacienda los 12.255,93€ anuales por dicha actividad como así se demostró en el juicio
·         Cuarta. El proyecto solidario de ayuda a los discapacitados que la OID realiza en Venezuela no existe ninguna irregularidad y los pagos están perfectamente justificados.
·         Quinto. Ningún juzgado investiga a la OID por blanqueo de capitales.

Documentos falsos
La información publicada por el periódico de Inda sobre la financiación de Podemos también ha sido duramente criticada este sábado en el plató de La Sexta Noche, donde se la calificó de “basura, y no está a la altura”, o de ser de “primero de Phtoshop”. Poco antes, el propio banco al que se referían los documentos, el Euro Pacific Bank Ltd., publicó una breve nota en la afirmaba que lo publicado por Inda era falso





martes, 10 de mayo de 2016

PSOE aterrorizado ante Podemos-IU

Público
10-5-16
David Bollero
Aunque aún resta la ratificación definitiva de las bases, nada parece que tumbará el acuerdo para que Podemos e IU acudan juntos a las urnas el próximo 26 de junio. La convergencia de la izquierda llega tarde, es cierto, pero al menos llega y con el aval de que tiene principios. Y eso es lo que teme el PSOE, que si algo ha demostrado -una vez más- durante el fiasco que ha supuesto el proceso de pactos, es que los socialistas perdieron el norte -lo que había de ser su norte- hace años.

Mientras el PSOE no ha dudado un segundo, no sólo en pactar, sino en casi fusionarse con Ciudadanos -del que en campaña aseguró que era una amenaza para el Estado de Bienestar- para no apearse de La Moncloa, Podemos se ha mantenido firme mostrando su incompatibilidad. IU, por su parte, ha sido el único que ha logrado sentar a la mesa a todos los partidos de la izquierda, materializando lo que los viejos del lugar añoran, el espíritu de ‘los Pactos de La Moncloa’, pero mejorado, porque en esta ocasión no se iba a esconder la basura bajo la alfombra. Ahí el PSOE, que era quien por experiencia y por ser quien aspiraba a gobernar, tenía que tirar del carro, andaba a por uvas… siempre pareció que en lugar de liderar el proceso de pactos iba a rebufo del resto, reactivo, en lugar de proactivo.

Por otro lado y aunque sea una lástima, parece muy complicado que en las próximas elecciones generales haya algún partido que desbanque al PP del primero puesto por número de votos. Tal y como explica Carlos Enrique Bayo, su electorado de rentistas y pensionistas aún le sostiene -a lo que hay que sumar el incomprensible voto de muchos parados-. Sin embargo, los datos nos engañan al constatar que este nuevo frente de izquierdas es la primera fuerza entre los menores de 55 años y ahí es donde el PSOE se echa a temblar.

Ahí es donde, a las puertas del quinto aniversario el 15-M que servirá de puesta de largo de la convergencia con el regreso de los indignados a las plazas, los socialistas ven peligrar su actual posición como segunda fuerza política. Podemos e IU son más complementarios de los que muchos han querido ver, comenzando por su capacidad para ilusionar. El desencanto que quizás ha podido cosechar Pablo Iglesias durante los pactos, lo aplaca y con creces el candidato mejor valorado de todos, el único que supera el aprobado, que es Alberto Garzón.

El PSOE no teme, está aterrado por la alianza Podemos-IU. A pesar de haber movilizado al partido para vendernos que Pedro Sánchez es su único candidato, en el gran granero de votos socialistas, en Andalucía, Susana Díaz tiene claro que ella es la que atraerá más votos. La campaña que prepara la hija del fontanero es ‘marca Susana’ y así lo pactará con los alcaldes andaluces, cuestionando una vez más el liderazgo de su secretario general. Díaz necesita como respirar sacar buen resultado en Andalucía, aunque el PSOE pierda las elecciones, pues ese será su aval para desplazar a Sánchez de Ferraz.

Imagino que el PSOE entiende a la perfección el enigma de por qué aún hay ciertos electores que siguen votando al PP… es el mismo enigma de por qué en Andalucía, aunque cada vez menos, sigue ganando el PSOE: Mientras el diputado Miguel Ángel Heredia presume de comedores escolares, ese mismo día salta la noticia de un colegio en lugar de servir comida, dan bocadillos a los niños por falta de personal, las listas de espera en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) son eternas -a pesar de que las privadas hacen su agosto con las derivaciones que hace el SAS para pruebas diagnósticas-, el paro y el fracaso escolar están lejos de alcanzar cifras dentro de lo razonable… por no hablar de los casos  de corrupción, en los que la falta de transparencia ha sido la tónica general.

Se aproxima el 26-J y hoy más que nunca desde hace cinco años, cuando nació el 15-M, los españoles vislumbran una alternativa real al bipartidismo. Será difícil conseguir que el PP no sea la fuerza más votada por una mera cuestión de desinformación ciudadana -las mentiras de Rajoy en la anterior campaña sobre el objetivo de déficit deberían relegarle al último puesto- y falta de madurez democrática en este país, pero la nueva alianza puede contar con tantos apoyos que sí forje un Gobierno con el apoyo del PSOE. Lo positivo de esa alianza, es que los socialistas estarán en una posición de inferioridad, que sin duda no le vendrá mal para que de una vez por todas sus bases cojan las riendas y regeneren el partido.



domingo, 8 de mayo de 2016

El proceso Paradine 1947. Alfred Hitchcock.


Sinopsis
La hermosa señora Paradine (Alida Valli) es acusada de haber asesinado a su marido ciego. De su defensa se encarga el abogado Keane (Gregory Peck) que, aunque está casado con una atractiva mujer (Ann Todd), se enamora perdidamente de su cliente y se deja convencer de su inocencia. (FILMAFFINITY)        

Que no caiga esta foto en manos de Eduardo Inda


¡Apadrina a un español!


¡Viva la gente de color! Tess Asplund


Diagnóstico: Eduardo Inda es una mala persona, un ser repugnante.

Inda acorralado: "Tu documento es basura" y "es de primero de Photoshop"
El periodista se enfrentó a colegas de profesión a propósito de su 'exclusiva' sobre la financiación de Podemos
Vicente G. Rivas
ElPlural
8-5-16
Dom, 8 Mayo 2016
Aunque sea utilizando el título más usado en la historia del periodismo y no bien visto -el uso- por los gurús de la profesión, sin duda alguna, la presencia de este sábado en 'La Sexta Noche' de Eduardo Inda se auguraba como una especie de 'Crónica de una muerte anunciada' y así fue, por los enfrentamientos que mantuvo. En este gremio periodístico, hay una máxima que, aunque en un primer momento parezca que no, al final siempre se cumple. Dice ésta algo así como que el profesional, el periodista, el contador de historias no puede ser el centro de la noticia, y en las últimas semanas en España hemos visto algunos casos evidentes, por acción u omisión.
Sin embargo, Inda este sábado cumplía aquello de que la excepción confirma la regla, sobre todo después de que su 'exclusiva' fuera echada por tierra por el banco del que, supuestamente, procede el documento que puede probar la financiación irregular de Podemos
El director de 'Okdiario', además de la impagable publicidad gratuita a su medio, tuvo que hacer frente a una avalancha de críticas de otros colegas y políticos. En este segundo apartado, la dirigente de la formación morada, Carolina Bescansa, confirmó que la semana que entra será presentada la correspondiente demanda. 
Sin embargo, los rifirrafes mayores y más sonados los vivió con otros periodistas. A modo de ejemplo, con Xavier Sardá que le espetó "tu documento es basura, y no está a la altura", obteniendo como respuesta un recordatorio sobre alguno de los programas que presentó el catalán...

ClicClic

No se quedó aquí la cosa. La tensión crecía por momentos y se hizo patente también con el comentario realizado por Ignacio Escolar. A su juicio el documento presentado por Eduardo Inda es "de primero de Photoshop". Sin embargo, todavía fue más allá en su acusación. Aseguró que el escrito publicado en el digital de Inda "está copiado de Youtube" e, incluso, llegó a decir que el que aparece en el medio no era el mismo que exhibía en el plató de 'La Sexta Noche'.


ClicClic



A pesar del boicot propuesto a través de las redes sociales con el objetivo de vetar la presencia de Inda en el programa, con seguridad las audiencias respaldaron la decisión de la dirección del mismo. Este sábado, en directo en 'La Sexta Noche', el periodista tuvo la oportunidad de rectificar y no lo hizo porque mantiene que lo que cuenta su medio es verdad. Como cada parte se mantiene en sus trece, el siguiente capítulo será ante un juez. Eso sí, el espectáculo televisivo está garantizado. 

Haragán, holgazán, sinvergüenza, indecente, mentiroso...en definitiva "Tonto del culo", Gilipollas

Haragán, holgazán, maquiavélico, sinvergüenza, indecente, mentiroso...en definitiva “Tonto del culo”, Gilipollas.

Rajoy, holgazán o maquiavélico
Con Pepa Bueno sólo le faltó bostezar, y eso que la periodista de la SER no le daba respiro
ElPlural
7-5-16

Nadie debería trabajar en aquello que no le gusta, pero sólo unos pocos privilegiados se pueden permitir escoger. Mariano Rajoy está entre estos privilegiados y, sin embargo, hace un mal uso de su prebenda. Esta semana lo dejó meridianamente claro en la entrevista que concedió a Pepa Bueno. A nuestro presidente del gobierno en funciones, le aburre soberanamente su trabajo y ya no hace nada por disimularlo. Con Pepa Bueno sólo le faltó bostezar, y eso que la periodista de la SER no le daba respiro. Y digo yo, ya que Rajoy no se decide por sí solo a dar el paso, ¿no ha llegado la hora de que seamos los españoles quienes le ayudemos a empezar una vida mejor?



En un país con cinco millones de parados y varios millones más que trabajan cobrando menos que si estuvieran en el paro, no nos podemos permitir tener en la jefatura del Gobierno a un vago de solemnidad. ¿Cómo es posible que después de decir que participar en debates no le gusta porque exigen esfuerzo y preparación, no haya dimitido de forma inmediata? Es más, ¿qué país es éste que después de escuchar semejante rebuzno, no sólo no exige su cese inmediato sino que cerca de un 30% de la población sigue pensando en votarlo en las próximas elecciones? 


Y lo de los debates no fue lo peor que dijo nuestro ilustre zángano. Cuando Pepa Bueno le preguntó sobre si los gerentes del partido en los diversos territorios los nombraba Génova, tal y como asegura Ricardo Costa, el presidente, sin el mínimo atisbo de vergüenza, declaró: "Francamente, no lo sé". Al fin y al cabo él sólo es el presidente del partido. Cabe suponer que si desconoce algo tan básico, su ignorancia sobre otros temas importantes del partido y del país debe estar a la altura de su nivel de inglés. 



Claro, que cabe la posibilidad de que no sea un ignorante y un haragán, sino que nos esté mintiendo. Que lo haya hecho desde  antes de comenzar a dirigir el partido. Que ese conocimiento y participación en las tramas internas haya sido, precisamente, el que lo haya encumbrado a presidente del PP, y el que le proporcione el poder absoluto que impide que surjan voces divergentes en el partido. Tal vez lo estemos juzgando mal y tras esa aparente fachada de holgazán se esconda un hombre tan trabajador como indecente. Qué dilema tan alentador tener que escoger entre una u otra personalidad para que dirija nuestros destinos.

José Antonio Pareja es periodista





Eduardo Inda, el Bolivariano.

El documento exclusivo de Eduardo Inda sobre Pablo Iglesias está copiado de YouTube
La noticia sobre los supuestos pagos de Venezuela a Pablo Iglesias en un paraíso fiscal fue difundida un día antes por una periodista venezolana muy crítica con el gobierno de Maduro a través de su canal de YouTube
El documento publicado por OkDiario está elaborado a partir de pantallazos del vídeo de la noticia original
7-5-16
Este es el documento original del supuesto pago del Gobierno venezolano a Pablo Iglesias. No lo publicó en primer lugar OkDiario, el periódico digital que dirige Eduardo Inda, sino una periodista venezolana muy crítica con el Gobierno de Nicolás Maduro, Patricia Poleo, en un programa que emite desde Miami a través de YouTube. En otro medio venezolano crítico con el Gobierno, Factoresdepoder.com, difundieron esta versión del documento sin marcas de agua citando a Patricia Poleo como fuente original de la noticia. Según Poleo, que subió su programa a YouTube el 5 de mayo, el documento de pago había sido contrastado por "los servicios secretos españoles".



Y este es el documento que publicó OkDiario un día después del vídeo de Patricia Poleo, el 6 de mayo. Se parecen, pero hay diferencias notables entre ambos documentos: los recuadros en rojo, la baja resolución y, más importante, la líneas negras o filetes que separan las distintas cajas de texto, que no están alineadas y en algunos casos se solapan o se duplican respecto al original. ¿La razón de estas y otras diferencias? Que el documento publicado por el medio dirigido por Eduardo Inda se elaboró a partir de las capturas que difundió en YouTube Patricia Poleo.

Este es el vídeo original del que sale el documento de OkDiario que emitió Patricia Poleo el 5 de mayo, un día antes que el medio de Eduardo Inda. En el vídeo se pueden ver (a partir del minuto 3.25) los distintos bloques con los recuadros en rojo que luego se usaron para componer la segunda versión del documento, la difundida por OkDiario. Patricia Poleo mostró en su programa cada fragmento de la supuesta orden de pago por separado y después, a partir de pantallazos de ese vídeo, se elaboró la versión que publicó Eduardo Inda. En  los metadatos de la imagen difundida por OkDiario se puede ver también que fue tratada por medio del conocido programa de edición gráfica Adobe Photoshop.


Si se comparan ambas versiones de la supuesta hoja de pago se puede ver también que la publicada por OkDiario no tiene tampoco la misma proporción que el documento original difundido por Patricia Poleo, que es más largo. El espacio en blanco antes de los sellos del documento original es bastante mayor que en la versión publicada por la redacción de Eduardo Inda.
Tanto el banco caribeño Euro Pacific Bank como el Gobierno venezolano han desmentido estos supuestos pagos. Pablo Iglesias ha anunciado que demandará a Eduardo Inda en los tribunales.


Eduardo Inda Bocanegra, alias el Boñiga y el Venezolano


sábado, 7 de mayo de 2016

La Strada (Federico Fellini, 1954)



Título original
La Strada
Año
Duración
103 min.
País
Italia Italia
Director
Guión
Tullio Pinelli & Federico Fellini
Música
Nino Rota
Fotografía
Otello Martelli (B&W)
Reparto
, , , , ,
Productora
Ponti de Laurentiis
Género
Drama | Neorrealismo. Teatro
Sinopsis
Cuando Zampanó, un artista ambulante, enviuda, compra a Gelsomina, la hermana de su mujer, sin que la madre de la chica oponga la menor resistencia. Pese al carácter violento y agresivo de Zampanó, la muchacha se siente atraída por el estilo de vida nómada, siempre en la calle (la "strada", en italiano), sobre todo cuando su dueño la incluye en el espectáculo. Aunque varios de los pintorescos personajes que va conociendo en su deambular le proponen que se una a ellos, Gelsomina se mantendrá fiel a Zampanó hasta las últimas consecuencias. (FILMAFFINITY)
Premios
1956: Oscar: Mejor película de habla no inglesa. 2 nominaciones
1956: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
1956: National Board of Review: Top mejores películas extranjeras
1955: BAFTA: Nominada a mejor película y actriz extranjera (Giulietta Masina)
1954: Festival de Venecia: León de Plata (mejor director)
Críticas
  • Obra maestra, una de las mejores -y más aclamadas- películas de Fellini.