Buscar este blog

domingo, 10 de julio de 2016

Comisario y periodistas animales de arbellón.

EXCLUSIVA
LAS GRABACIONES SECRETAS DE INTERIOR
Villarejo contrató un móvil con identidad falsa para hablar con sus "periodistas infiltrados", como Inda

El excomisario implicado en la trama del 'pequeño Nicolás' utilizó ese teléfono en medio centenar de ocasiones, tras las conversaciones del ministro del Interior reveladas por 'Público', para contactar con Inda y Urreiztieta. En 1995, Villarejo ya alardeaba de sus filtraciones y maniobras con periodistas de 'El Mundo' en una protesta por escrito a sus superiores, firmada de su puño y letra, cuya reproducción difundimos ahora en exclusiva
Público


PATRICIA LÓPEZ

Este es el DNI del ciudadano uruguayo cuya identidad utilizó el comisario Villarejo para contratar un móvil desde el que hablar con Inda y otros "periodistas infiltrados".
Tan inconfesable era lo que tramaban el excomisario Villarejo y los periodistas Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, que el policía contrató un móvil con una identidad falsa para telefonear en decenas de ocasiones a sus confidentes y colaboradores. Después, esos mismos reporteros publicaron tres informaciones 'tóxicas' contra rivales políticos y policiales del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en los tres meses siguientes a sus reuniones conspirativas cuyos audios han sido difundidos por 'Público'


Se trata de un teléfono para comunicarse con gente de mucha confianza, como los tres ex periodistas de El Mundo: Inda, Manuel Cerdán y Urreiztieta (el único que ha regresado a dicho periódico). Es la línea secundaria de otro número que paga una de las empresas del entramado multimillonario del ya excomisario José Manuel Villarejo Pérez, y que utilizaron entre octubre de 2014 y enero de 2015 para concretar informaciones tóxicas acerca de la investigación del caso del pequeño Nicolás, entre otras.

Está a nombre del ciudadano uruguayo Martín Reyes Villa y, según los datos aportados por Telefónica, tuvo ese teléfono activo desde 2006 hasta enero de 2015, cuando Villarejo descubrió que estaba siendo investigado por 
la grabación ilegal a los investigadores de Asuntos Internos y del Centro Nacional de Inteligencia, que luego sería entregada al pequeño Nicolás


Llamadas a Inda en momentos clave de la trama policial
En su declaración de este pasado miércoles, el ahora investigado (imputado) Villarejo aseguró en sede judicial que “conoce a Martín Reyes Villa de finales de los años 80 sobre una investigación sobre ETA en Uruguay”. Resulta sorprendente, ya que la documentación real aportada a la causa por las autoridades uruguayas acredita que es un joven nacido en 1986 y como mucho podría tener tres años de edad en aquel momento de lucha antiterrorista. Además, en el tiempo en que se producen las llamadas con estos periodistas, se acredita que Martin Reyes está en Uruguay y que nunca ha venido a España.

En total se registran en los tres meses que dura la operación contra el CNI y Asuntos Internos más de 50 contactos entre estos periodistas y el teléfono a nombre de Martín Reyes, siempre en momentos clave: después de la grabación ilegal, los días en los que Inda y Urrieztieta se reúnen con el pequeño Nicolás, y antes de la publicación de informaciones “tóxicas” sobre este y otros casos. 

Informe fabricado para desprestigiar al juez Baltasar Garzón

Desde los años 90, el comisario Villarejo ha alardeado de tener “infiltrados en los medios de comunicación" –tal como se puede ver en la reproducción que aquí abajo ofrecemos– según una carta de protesta –porque le han comunicado su cese en la Comisaría General de Información y su traslado a la Jefatura Superior de Madrid– entregada por él mismo a la Dirección General de la Policía y fechada el 16 de enero de 1995, a la que ha tenido acceso Público en exclusiva. 

En la misiva (véase su reproducción completa al final de la información), el comisario hace gala de aportar al diario El Mundo la documentación relativa tanto a los GAL como a ETA, al traficante de armas Al-Kassar o al exjuez Baltasar Garzón, sobre quien elaboró el informe Veritas que relacionaba al magistrado con narcotraficantes y otras actividades nunca demostradas, pero que sirvieron para atacar ferozmente al entonces juez de la Audiencia Nacional y desprestigiarlo.

"...no informar de esta actividad ni siquiera a los compañeros..."
En su exposición de las actividades que realizaba ya hace veinte años en colusión con periodistas que actúan como confidentes y correas de transmisión de la Policía, Villarejo subraya "que siempre fue consigna fundamental la de no informar de esta situación de actividad absolutamente a nadie, ni siquiera a los compañeros con los que ocasionalmente hubo necesidad de contactar para los trabajos que se realizaban".

Pero el excomisario se queja de "la escasa compensación económica recibida", algo que considera "compensada por la satisfacción detectada ante el volumen de información relevante aportada, sobre todo en lo referido a medios de comunicación".

"...filtraciones a medios de prensa... que iban a ocupar portadas"

La compenetración entre Villarejo y su "periodistas infiltrados" era tan estrecha que se arroga conocer las exclusivas de las portadas mucho antes de sus aparición: "...fuí (sic) informando, entre otros temas de datos importantes, relacionados con filtraciones realizadas a medios de prensa, noticias que iban a ocupar portadas con varios días de antelación..."

En esa época, Manuel Cerdán era uno de los periodistas que firmaban las informaciones sobre los GAL y ETA en el diario que dirigía Pedro J. Ramírez. Y todavía mantiene contactos con el comisario Villarejo antes de publicar informaciones relacionadas con la unidad de inteligencia no oficializada de la Policía, la supuesta guerra de comisarios o los ataques al jefe de la investigación del pequeño Nicolás, el comisario Marcelino Martín Blas


A este último, exjefe de Asuntos Internos, ha llegado a acusarlo sin ninguna prueba –y sin contrastar con los autores de la información– de ser quien filtró a Público las grabaciones realizadas al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Una acusación que se ha convertido en una campaña contra Martin Blas desde todos los medios de la derecha para distraer la atención del escándalo de la unidad de inteligencia creada en la cúpula policial y el entorno más cercano al ministro del Interior con la intención de desprestigiar a políticos rivales y fabricar informes falsos contra partidos políticos de la oposición.




Rajoy: 'Soy partidario de que gobierne la lista más votada'



Los pros y los contras de depilarse el vello púbico

Los pros y los contras de depilarse el vello púbico
El Huffington Post  |  Por Natasha Hinde

24/04/2016  

La depilación del vello púbico es una práctica cada vez más común, pero… ¿es la opción más saludable?
¿Por qué tenemos vello púbico?
Según los expertos, la función del vello púbico podría ser transmitir a una posible pareja sexual el mensaje de que una persona está preparada para aparearse.
Además, también actúa como protección y evita la fricción durante las relaciones sexuales.

¿Deberíamos depilárnoslo?
Es bastante común que la gente se depile el pubis.
En un estudio realizado a más de 1000 estudiantes estadounidenses se llegó a la conclusión de que el 96% de las mujeres y el 87% de los hombres se habían depilado total o parcialmente el vello púbico en el último mes.
Según los investigadores, si algún beneficio tiene depilarse el vello púbico es que disminuye la incidencia de ladillas.

Sin embargo, la depilación de esta zona también puede tener consecuencias negativas.
En primer lugar, debido al grosor de los pelos púbicos, el hecho de que vuelvan a salir después de haberlos rasurado puede afectar negativamente a la piel.
Un 75% de los que se depilan el pubis experimenta picores en los genitales tras la depilación, según ASAP Science, mientras que a un 40% se les irrita esa zona.
Depilarse el vello púbico puede provocar que salgan pelos enquistados, que se manifiestan en forma de bultos rojos e inflamados y que pueden llegar a infectarse y convertirse en dolorosas heridas llenas de pus.

Otro inconveniente es que algunos métodos de depilación, como la cera, pueden provocar dermoabrasiones microscópicas que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS).

Algunos expertos apuntan que la depilación genital está directamente relacionada con el aumento de la gonorrea, la clamidia y el virus del papiloma humano.


Vaticano. La Mafia Rosada.



Amores Santos...Sagrada Hipocresía

El polémico documental de curas manteniendo cibersexo se estrena bajo amenazas de muerte
'Amores Santos' pretende denunciar “la hipocresía” de la Iglesia en materia sexual
ElPlural
D.A.
Sáb, 9 Jul 2016 


Los miles de mensajes de odio recibidos a través de las redes sociales y una amenaza de muerte en el buzón de su casa, no han impedido que el director brasileño Dener Giovanini haya estrenado esta semana 'Amores Santos', un documental que incluye escenas de decenas de religiosos practicando sexo virtual con un actor.
En la presentación de la cinta, realizada en un céntrico cine de Río de Janeiro, un reducido grupo de no más de 30 personas fueron las primeras en visualizar los 85 minutos del documental 'Amores Santos'. “Os advierto de que la película es intensa y tenéis todo el derecho de iros. Pero sería una verdadera lástima”, dijo Dener Giovanini en declaraciones recogidas por el Periódico.
Durísimas imágenes
El documental, que comenzó a ser producido en noviembre de 2014, propone denunciar la doble moral de las religiones que condenan la homosexualidad pero cuyos sacerdotes y pastores la practican a puerta cerrada. Por ello, incluye imágenes que provienen de las webcam de los religiosos que, sin saber que eran grabados, tenían "relaciones virtuales" con el actor contratado por los productores. 


De hecho, en ‘Amores Santos’ se suceden las imágenes de sacerdotes católicos, evangélicos, ortodoxos y anglicanos masturbándose hasta eyacular frente a las pantallas de sus ordenadores y teléfonos móviles. En total, la productora mantuvo contacto con unos 5.000 religiosos de 36 países, entre ellos España y el mismísimo Vaticano. Desde simples párrocos a obispos e incluso cardenales, los religiosos sucumbieron a los encantos del actor homosexual de 25 años, Darico Macedo.
Siervos de Dios que dieron rienda suelta a sus fantasías sexuales sin importarles estar rodeados de crucifijos e imágenes de la Virgen María, tal y como explica el corresponsal en Río de Janeiro, Edu Sotos. 



sábado, 9 de julio de 2016

Los santos inocentes

Público
8-7-16
David Torres
No es fácil explicar por qué hay gente pobre, gente en paro, gente que vive al límite, gente con hijos exiliados, que sigue votando al PP con fidelidad perruna, sin cuestionarse ni por asomo la posibilidad de cambiar de opción política, a ver si la cosa mejora. Diversas razones ilustran esa decisión, aunque ninguna la explica. Unos, como Mercedes Milá, dicen que es mejor lo malo conocido, lo cual, en el caso particular de Milá, señala la profundidad abisal del insondable pozo de mierda televisiva donde lleva décadas embarrancada. Otros creen a pie juntillas que los populares siguen siendo los mejores gestores, a pesar de las evidencias -no sólo policiales- presentadas durante la pasada legislatura en materia de fraude, corrupción, malversación de caudales públicos, asociación con criminales y saqueo del fondo de pensiones.
Con todo, la más común de las excusas es el miedo, un miedo alimentado con destreza y cabezonería desde los púlpitos audiovisuales y eclesiásticos, un miedo precocinado y envasado al vacío que el público cautivo deglute junto a cada nueva cucharada de propaganda: Venezuela, Corea del Norte, Irán, comunismo, España se rompe. La historia da miedo y da asco. Es la misma mecánica psicológica de ciertas mujeres maltratadas, esas esposas que aparecen un día con un ojo hinchado y al otro con un pómulo roto, pero se resisten a aceptar la verdad, la certeza de que están casadas con un sádico, una escoria, una mala bestia que algún día acabará arrojándolas por la ventana. No pueden creer que exista vida ni libertad más allá de ese contrato matrimonial que han confundido con el amor y que no es otra cosa que esclavitud consentida.

“Voto al PP porque aquí en Valencia han hecho mucho bien”. Esta aseveración increíble, pronunciada por un taxista con dos hijos y la mujer en paro, revela no sólo hasta qué punto alguien puede estar ciego, sordo y desinformado, sino con qué facilidad los grandes poderes domestican a un pobre hombre hasta su raíz, hasta convertirlo en un muñeco de ventrílocuo. El amaestramiento viene de lejos, se hizo a base de golpes y de hostias consagradas durante los largos decenios del franquismo, una táctica de palo y zanahoria en la que la zanahoria sigue a la misma distancia y ya casi no hace falta enseñar el palo.
He aquí la España de los santos inocentes; la España de Azarías, aquel tonto de pueblo que era feliz con su milana bonita; la España de Paco el Bajo, aquel labriego analfabeto que sólo sabía garrapatear su nombre y al que el señorito usaba de sabueso para que le rastreara las perdices cazadas. La película, la cumbre más alta del cine español, honra la novela de Delibes a tal extremo que, de no ser por la escena del tren, no habría manera de fechar el espanto de ese país neofeudal donde el médico advierte al señorito que no se lleve a su secretario otra vez de caza o el hombre podría quedarse cojo para siempre: “Tuya es la burra”. Exactamente. Podría estar ambientada en los cincuenta, en los sesenta, en los setenta. Podría rodarse otra vez pasado mañana.




ClicClic

https://vimeo.com/68994858

El vestido más erótico y "asqueroso" del mundo

Esta británica crea el vestido "más asqueroso del mundo" con vello púbico
El Huffington Post  |  Por David Moye
 08/07/2016  
El objetivo de Sarah Louise Bryan era confeccionar un vestido que pusiera los pelos de punta más aún que el infame vestido de carne de Lady Gaga. Y puede que haya superado las expectativas con creces.


Esta mujer británica ha creado un conjunto de top y falda a base de vello púbico que le han donado personas de todo el mundo después de que ella lo pidiera a través de Twitter.
"Quería crear el diseño más único y asqueroso del mundo, para que cuando alguien lo viera reconociera que era mío al instante", ha explicado a la edición británica del HuffPost.

Según Bryan, las donaciones de vello púbico han sido, en su mayoría, de hombres británicos, pero también ha recibido sobres llenos de pelo de estadounidenses. Los donantes del vello son mayoritariamente morenos, pero también se pueden ver en la mezcla algunos mechones pelirrojos o canos.
La diseñadora esterilizó el pelo antes de fijarlo con pegamento caliente al top y a la falda.
Bryan ha tardado seis meses en recopilar el pelo suficiente para terminar el vestido. Durante todo ese tiempo, guardaba los mechones donados envueltos en film transparente en la habitación de su hijo de 13 años.

"No le conté la verdad, pero él tenía toda la segunda planta de casa para él, así que era una zona amplia. Lo más difícil fue guardar todo el pelo junto, de una pieza", confiesa a The Huffington Post.
Cuando llegó el momento de montar el conjunto, empezaron a entrarle arcadas. "Me ponía a trabajar con gafas protectoras, mascarilla y los guantes más gruesos que tenía porque ¿quién quiere comer pelo púbico?", cuenta al periódico The Sun la autora de la singular prenda. "Pensé en hacer realidad este diseño por lo asqueroso que era. Pensé: '¿Qué sería lo peor que podría llevarse en un vestido?".

Esta no es la primera vez que Bryan crea un atuendo que revoluciona el mundo de la moda. El año pasado confeccionó un vestido hecho de 3.000 caramelos Skittles cuyo valor ascendía a los 6.500 dólares (unos 5.800 euros).

 El vestido, que se hizo viral, se derritió hace unos meses cuando lo transportaban a Los Angeles (Estados Unidos), según el periódico Birmingham Mail.

Bryan está dispuesta a vender su vestido de pelo púbico, pero solo a la persona adecuada y por el precio adecuado. "Solo se lo vendería a un famoso o a un museo", asegura. "Tendría que rehacer la parte de arriba según la talla. No confeccionaría ninguna obra de arte ponible para nadie, a menos que fuera un famoso muy conocido. Quiero ser exclusiva. Que solo puedas tener un diseño mío si eres alguien".

Mientras tanto, Bryan ya ha anunciado en Twitter que está trabajando en otras ideas:

Necesito donaciones de esperma para utilizarlo como pegamento para mi nuevo diseño. Aquí os dejo una foto por si necesitáis que os eche una mano. Gracias.

"Ya he recibido 300 ofertas", cuenta orgullosa.

Este artículo fue publicado originalmente en la edición de Reino Unido de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero.

jueves, 7 de julio de 2016

El Ministro de los cilicios concertinas y Marcelo

CTXT
FAUNA IBÉRICA
Fernández Díaz, señuelo para franquistas
6 DE JULIO DE 2016

He aquí un tesoro del conservadurismo español, un truco electoral que pasa desapercibido: Jorge Fernández Díaz es el vínculo estético del PP con el franquismo. Tiene un poco del bisbiseo nasal de Torcuato Fernández Miranda y bastante del cráneo resinoso de Arias Navarro. Su comunicatividad mediocre y su estampa como de cera encajarían como un guante en cualquier pase del No-Do, y eso calienta los corazones falangistas cosa mala, igual que su manía de conceder medallas y distinciones a trozos de piedra como la virgen o Paco Marhuenda. Muerto Fraga, quedó Fernández Díaz de señuelo.

Como buen gestor de las cloacas del Estado, parpadea mucho, probablemente como un acto de contención… por no sacar la mano a pasear. En virtud de su puesto, también gasta unas bolsas oculares grandes dentro de las que podría guardar perfectamente un par de ojos de repuesto. Tiene, además, la boca reprimida. En su rostro hay una grave congestión emocional que se resuelve con un atascamiento de pómulos, un rictus gris.
Escucha o se expresa con tacañería. Su comportamiento público va de la indolencia y la pereza al discurseo cenizo y punitivo, sin pasar por un término medio. Sonrisas se le han visto pocas, y las que ha enseñado se parecían más a una mueca de urticaria sin rascar que de alegría.

Su exposición mediática es parca, no mira a los ojos y gesticula lo justo. Apenas se sirve de las manos o de los hombros, se mueve poco para que no le pase lo que a Barrionuevo, que de tanto ajetreo físico acabó aireando el olor a cieno democrático que llevaba siempre pegado al traje.

Otra forma de estimular al facherío español es la conexión nasal que le une a Jesús Gil. Una nariz de tiro largo que intenta colonizar la boca. Una nariz sin complejos, muy útil para conspirar, cuya forma fue tendencia durante años entre el mafioseo mediterráneo porque aporta solidez y autoritarismo, dos cualidades fundamentales para desenvolverse en el fraude político, ya sea a la hora de robar dinero público o, como es el caso, de perseguir a la oposición.

Se convirtió al cristianismo fanático cuando Dios lo asaltó en mitad de un viaje a Las Vegas. Es católico de misa diaria, de los buenos, de los que sufren gases y regurgitaciones cuando ven una boda homosexual porque se preocupan por la pervivencia de la especie. Sin duda, le inquieta la salvación de la humanidad, de ahí el aire lastimero que le sube a veces a las cejas: parece que esté luchando contra un reflujo de acidez, pero no, se trata de pura tristeza cristiana. Su vocación religiosa le hace devolver a los inmigrantes en caliente para que vuelvan a machacarse saltando vallas. Y él lo verá como un acto solidario porque, al final, se despellejarán de nuevo en las concertinas, que (pensará) son como cilicios pero para negros, y él sabe, como buen supernumerario del Opus Dei, que esas mortificaciones lo acercan a uno a Dios. Ya dijo una vez que la política es “un magnífico campo para el apostolado”.

Fernández Díaz es uno de esos políticos creados para desmovilizar: un enterrador vestido de domingo que nos pone muy fácil pensar que la política es el arte del inmovilismo y el desencanto, que nunca cambiará el fondo de las cosas de la misma forma que no cambia el tapizado de los escaños. De hecho, su figura encarna ese estancamiento. Ha habido muchísimos como él: tipos conservadores y de nostalgia enfermiza que andan siempre disgustados. Parece que ha estado siempre ahí: incluso si lo miráramos por primera vez, ya estaríamos cansados de verlo. Nadie se imagina al ministro naciendo o siendo joven o aprendiendo algo. En cambio, le espera un gran futuro como momia incorrupta.



Esperanza Aguirre se rasga las vestiduras (¿el bañador o el bikini?)