Buscar este blog

jueves, 4 de agosto de 2016

¿Cómo puede ser que Rajoy continúe siendo presidente de España?

Público
4-8-16
Vicenç Navarro
Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante. Anagrama, 2015
Es vergonzoso que una persona que ha mostrado semejante tolerancia con la corrupción en su propio partido, con tan escasa sensibilidad democrática (utilizando los aparatos del Estado para destruir a sus adversarios políticos, a algunos de los cuales considera en la práctica como sus enemigos), responsable de la imposición de las políticas públicas más reaccionarias y represivas que la población en España haya sufrido desde que tiene democracia, y que han deteriorado enormemente la calidad de vida y bienestar de la población, pueda llegar a continuar gobernando este país como presidente del gobierno español, dirigiendo uno de los partidos políticos más corruptos de Europa. ¿Cómo puede ser esto?

La respuesta a esta pregunta incluye diversas dimensiones, y muchas de ellas se remontan a la manera en cómo se hizo (la mal llamada modélica) transición de la dictadura a la democracia, que perpetuó el enorme dominio que las fuerzas conservadoras que controlaban el Estado dictatorial continuaran teniendo en el periodo democrático, tanto sobre el Estado como sobre la gran mayoría de los medios de información y persuasión. Ni que decir tiene que hubo cambios significativos e importantes, sobre todo en la década de los ochenta durante el gobierno del PSOE, que introdujo lo poco que España tiene de Estado del Bienestar. Pero estos cambios, aunque importantes, no han alterado el dominio de aquellas fuerzas conservadoras, como lo muestran tres indicadores, entre otros muchos. Uno de ellos es que el gasto público social por habitante (gasto que cubre las transferencias públicas, como las pensiones, y los servicios públicos, como la sanidad, la educación, los servicios sociales, la vivienda social, las escuelas de infancia –mal llamadas guarderías en España-, los servicios domiciliarios a las personas con dependencia y la prevención de la exclusión social, entre otros) es de los más bajos de la UE-15 (el grupo de países de semejante nivel de desarrollo económico al español). Dicho gasto es mucho más bajo (hay 60.000 millones de déficit en el gasto público) de lo que España debería gastarse en su Estado del Bienestar por su nivel de riqueza económica (véase mi libro El subdesarrollo social de España. Causas y consecuencias. Anagrama, 2006).

Indicadores del enorme conservadurismo de las derechas españolas
Otro indicador es que cuarenta años después de iniciarse la democracia, todavía existe un gran monumento al general que dirigió el golpe militar en contra de un régimen democrático y realizó una de las mayores represiones conocidas en Europa contra la gran mayoría de la población, de manera que por cada asesinato político que cometió Mussolini, el régimen fascista del General Franco cometió 10.000, según el catedrático Edward Malefakis, profesor experto en fascismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Tal monumento al General Franco y al fundador del partido fascista en España, José Antonio Primo de Rivera, continúa existiendo, y el Partido Popular, dirigido por el Sr. Rajoy, ha sido el máximo opositor a que se deje de homenajear en este monumento a los responsables del régimen que ha asesinado a más españoles e impuesto mayor represión en España.

Y otro indicador es la falta de diversidad ideológica de los medios de información, tanto orales y escritos, como televisivos, situación reconocida y denunciada por organismos internacionales (“El cinismo de ‘El País’ y los otros mayores rotativos en España”, Público, 27.04.16) pero desconocida, cuando no silenciada, por tales medios. No hay grandes medios de información de sensibilidad crítica y de izquierdas en España, lo cual se refleja en el enorme dominio que el pensamiento de derechas (conservador, neoliberal y socioliberal) tiene en la configuración de la sabiduría convencional del país. Un ejemplo de ello es El País, que en épocas anteriores intentó ser la alternativa a la derechona mediática española, pero que hoy, bajo la dirección del Sr. Antonio Caño y bajo la batuta del Sr. Juan Luis Cebrián, se ha convertido en un rotativo semejante a los otros rotativos de derechas e incluso a algunos de ultraderecha.

 Un ejemplo es lo ocurrido en sus páginas este último domingo 31 de julio. Apareció un editorial, “Un gobierno ya”, exigiendo que Ciudadanos y PSOE apoyaran la formación de un gobierno dirigido por aquel personaje, el Sr. Rajoy. Dicho editorial iba acompañado en la siguiente página por uno de los artículos más vulgares y groseros, de los muchos que ha publicado El País, contra Podemos. Su nivel de mezquindad alcanza los niveles de La Razón o el ABC. 

La autora, Monika Zgustova, es una persona procedente de lo que fue en su día Checoslovaquia, que huyó de la dictadura comunista, de la cual narra horrores, para concluir que, en base a una frase del catedrático de Ciencias Políticas de la UNED, el Sr. Ramón Cotarelo, presenta a Podemos como un partido estalinista, totalitario y autoritario, que con sus símbolos le recuerdan a la autora los que vio en su país, donde hubo tanto horror y represión. El título del artículo, “Aprender de la historia”, es una mezquindad tremenda, que refleja un escasísimo conocimiento de España y de su historia.
En primer lugar, Podemos no es un partido comunista. Pero lo que es más importante es que el Partido Comunista, que se presentó  en Izquierda Unida en coalición con Podemos, es un partido que lideró la lucha contra la dictadura fascista en España, habiéndose comportado durante la democracia con una enorme exquisitez democrática. Y lo que refleja el repugnante sectarismo de El País es que tal artículo va junto a un editorial que promociona un partido heredero de las fuerzas que controlaron el Estado fascista, que ha mostrado sobradamente su cultura antidemocrática y profundamente corrupta. La Sra. Zgustova debería conocer que los que asesinaron, torturaron y exiliaron a millones de españoles fueron aquellos que la derecha española, con escasísima conciencia democrática, todavía se resiste a condenar y dejar de homenajear, y que ahora El País, en su editorial, apoya.

La alianza de las fuerzas democráticas
 Son las raíces del PP y su comportamiento en el gobierno, lo que explica por qué la gran mayoría de partidos políticos (excepto Ciudadanos, cuya ideología tiene ciertas semejanzas con el PP, tanto en su visión uninacional de España como en su ideario de derechas) desean que tal partido deje de gobernar. Los favorables al PP, incluyendo El País, con, repito, una sensibilidad escasamente democrática, presentan a este partido, el PP, como el ganador de las elecciones, cuando la mayoría no desea que tal partido continúe gobernando, por mucho que las escasamente creíbles encuestas de El País lo intenten demostrar. Hoy, como escribí y documenté recientemente, hay un intento de imponer a Rajoy y al PP a la población española, negando que haya alternativas. Las hay, pero personajes históricos del PSOE, junto con partes de su aparato, no quieren ni siquiera explorarlas, pues todas ellas pasan por una alianza con Unidos Podemos, el enemigo nº 1 del establishment financiero, político y mediático de España, incluyendo el PSOE. Y ahí está el gran problema (que incluso el PSOE vea a Podemos como el enemigo a batir) que hoy existe en España y que promete –de no resolverse- tener a las derechas en el gobierno por muchos años.

Continúan habiendo alternativas 
Como ya he escrito en otros artículos recientes, había alternativas en diciembre y continúa habiéndolas ahora. Tan pronto como terminaron las elecciones, tanto en diciembre como en junio, Podemos extendió la mano para que se llevara a cabo una alianza con el PSOE. Tal extensión ha sido incluso más intensa ahora que en el 2015. Esta es una realidad que se ha ocultado, manipulado y tergiversado con una enorme mezquindad por parte de la dirección el PSOE. La acusación de que Podemos no quiso apoyar al PSOE es falsa, pues a lo que Podemos se negó (correctamente) fue a apoyar el pacto PSOE-Ciudadanos, que es distinto a apoyar al PSOE. Si el PSOE hubiera sido sincero –que no lo fue, debido a la oposición intensa que Sánchez encontró en su partido- en su deseo de explorar una alianza con Podemos, tendría que haberse sentado con este partido desde el principio. Y una vez conseguido este pacto, intentar el apoyo de otros partidos, incluido Ciudadanos. El PSOE escogió no hacerlo.

Un tanto igual ahora, cuando se repite constantemente por parte de personajes históricos del PSOE que Unidos Podemos ya mostró su negativa a participar en la alianza PSOE-Ciudadanos-Podemos, ocultando que el orden de los factores es importante para definir la ecuación final. No es lo mismo PSOE-Ciudadanos-Podemos que PSOE-Podemos-Ciudadanos. Y ello no es, como maliciosamente se presenta, un tema de personalidades, sino un tema del programa, pues Podemos ha indicado su voluntad de tomar el programa del PSOE como punto de partida, no el Pacto PSOE-Ciudadanos. Si mediante diálogo y negociación PSOE y Podemos alcanzaran un acuerdo, entonces podría establecerse un gobierno con Ciudadanos (en el caso de que éste tomara como base el pacto PSOE-Podemos) o, lo que considero mejor, con los partidos nacionalistas catalanes y vascos (que desean por todos los medios que el PP deje de gobernar).

¿Por qué ello no ocurre?
 La respuesta del PSOE es lo que marcará España durante muchos años. Y el mayor problema hoy en este país es que las izquierdas están divididas. Y ahí está el eterno problema, que ocurre también en los países del sur de Europa. El hecho de que el PSOE constantemente “demonice” a Podemos está creando una dinámica que está llevando a España a estar gobernada por las derechas por mucho tiempo. Existen ya en España ejemplos de colaboración  entre una izquierda más radical y otra más moderada a lo largo del territorio, siendo el caso más claro el de Barcelona. ¿Por qué no se puede hace a nivel del Estado español?
El hecho de que la alianza PSOE-Podemos con los nacionalistas catalanes y vascos sería mucho más positiva que la alianza PSOE-Podemos con Ciudadanos es porque el mayor reto que España tiene hoy, además del socio-económico, es el territorial, que no podrá resolverse sin el diálogo del gobierno español con los nacionalismos vasco y catalán. Sin que ello ocurra, España va hacia la ruptura, pues la intransigencia del nacionalismo españolista es la mayor causa del crecimiento del nacionalismo periférico. Hoy el Estado central es sumamente “antipático” y hostil hacia las otras naciones de España, de manera que incluso personas no independentistas quieren irse y separarse de él.

Los complejos del PSOE
El aparato del PSOE siempre ha tenido temor a aliarse con los nacionalistas vascos y catalanes, pues les atemoriza que el PP les acuse de querer romper España. La prohibición del Comité Federal del PSOE de que Sánchez dialogara con los nacionalistas respondió, precisamente, a este temor. Sin ese veto, Sánchez sería ya presidente de España. Sánchez, con Podemos e IU, sumaba 161 escaños durante la legislatura pasada, de manera que añadiendo los escaños del PNV (6 escaños) hubiera sumado más escaños (167) que el PP más Ciudadanos (163). Hubiera bastado la abstención de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y ERC para ser presidente. Pero el PSOE no quiso ni siquiera considerarlo. Una situación parecida ocurre ahora. La suma de PSOE, Unidos Podemos, PNV y CDC, con la abstención de ERC (169 escaños a favor), o al revés, con el apoyo de ERC y la abstención de CDC (170 escaños a favor), suma más que PP y Ciudadanos (167). Pero la resistencia del Comité Federal persiste. ¿Por qué?

Y la respuesta es el miedo al PP y su acusación de romper España. Esta rigidez está favoreciendo el gobierno de derechas, gobierno de un partido, por cierto, que ha colaborado con los nacionalistas catalanes  vascos miles de veces. CDC apoyó a Rajoy en el 50% de las propuestas que hizo el PP (la mayoría de las propuestas económicas y fiscales las aprobaron conjuntamente PP y CDC; CDC apoyó la reforma laboral y la fiscal del PP). Esta alianza no es obstáculo para que el PP acuse de romper España a cualquier alianza del PSOE con el Partit Demòcrata Català (antes Convergència Democràtica de Catalunya). Fue Pujol el que permitió que Aznar fuera presidente. Pero ello no fue tampoco obstáculo para que cuando Podemos hizo la propuesta de aliarse con los nacionalistas para permitir hacer a Sánchez presidente, el PP, con el cinismo y desfachatez que le caracterizan, definiera esta alianza como la alianza del PSOE con “los bolivarianos y con quienes quieran romper España”. En Catalunya, el PSC e ICV-EUiA gobernaron con ERC, habiendo sido uno de los periodos más positivos para Catalunya. De ahí que el PSC esté más abierto a esta posibilidad. Es improbable, sin embargo, que esta alianza ocurra, mostrando, una vez más, que la supuesta defensa de la “unidad de España” oculta los intereses de las clases dominantes. Esta ha sido siempre la historia de este país, que ocurrió en el alzamiento fascista del 18 de julio de 1936 en defensa de la “unidad de España” que nadie amenazaba, y que se repite ahora en la oposición del establishment financiero, económico, político y mediático de España a que se establezca un gobierno de alianzas liderado por las izquierdas en colaboración con los nacionalistas catalanes y vascos, que se están radicalizando debido precisamente a la intransigencia y rigidez del nacionalismo españolista. Así de claro.





Desde mi más profundo desprecio

Desde mi más profundo desprecio

Parece que, por fin, se van ustedes. Usted, aferrado a la poltrona como una garrapata, resistiéndose con todas sus fuerzas y dispuesto a que el país se hunda antes que abandonar su puesto en La Moncloa, en el que no ha hecho usted más que daño a la inmensa mayoría de los españoles. Mentiroso, altivo, autoritario y servil con los de arriba, presunto corrupto y amparador de corruptos y ladrones, falso, inculto, vulgar y pretencioso, realmente es usted una vergüenza para cualquier país civilizado. Y la banda de ladrones a la que llama usted partido, cortada a su imagen y semejanza. O al revés, tanto da.
No han dejado ustedes un euro público sin metérselo en el bolsillo; han robado en prácticamente todos los cargos públicos que han ejercido. No hay más que ver Valencia. Han malversado, despilfarrado o simplemente trincado en todas las actividades de la administración pública, en las adjudicaciones, licitaciones, contratas, concesiones y subvenciones. Se han apropiado dineros públicos de todas partes, desde las instituciones más solemnes a los colegios de niños y los programas de solidaridad internacional, desde las dotaciones de infraestructuras hasta las contratas de suministros a los hospitales. No es que carezcan ustedes del mínimo sentido de la ley moral kantiana; es que son ustedes una banda de granujas.
Constituyó usted desde el principio un gobierno de analfabetos, imbéciles, psicópatas, corruptos, meapilas, cínicos sin escrúpulos, ultrarreaccionarios, aprovechados e inútiles, todos, claro está, muy atentos a lo que pudieran afanar y cómo podían amargar la vida a la gente despojándola de todo. Han provocado ustedes una involución democrática única, según sus cánones neofranquistas. Han reprimido los derechos y libertades, suprimido la democracia en los espacios públicos. Han esclavizado a los trabajadores, empobrecido a la gente y obligándola a emigrar, aumentado la cantidad de parados sin prestación, robado a los pensionistas, privado de ayudas a los dependientes y esquilmado el erario

Han corrompido el Estado de abajo arriba, han llenado la administración de funcionarios venales, parientes, enchufados, deudos, allegados o simples pelotas; han destruido la objetividad de los medios de comunicación públicos, empleados sistemáticamente como aparatos de agit/prop, de ese fascismo "amable" y sonriente que los caracteriza y que llaman ustedes "liberalismo"; tienen periodistas-provocadores directamente a sueldo de las grandes empresas como el Corte Inglés (y a saber cuántas más), engañando a toda la ciudadanía, verdaderos esbirros como la colección de sinvergüenzas que según parece han cobrado sobresueldos o han estafado en Valencia, Galicia, Madrid, etc.
Y han destruido ustedes el país por su infinita codicia, mezclada con su incompetencia e irreductible estupidez. Los catalanes se van y hacen bien porque nadie con un ápice de dignidad puede soportar estar gobernado por un hatajo de sinvergüenzas, corruptos y ladrones.
Un desastre que durará muchos, muchos años y el principal responsable es usted, el de los sobresueldos. Váyanse ya rodeados todos del oprobio, el ludibrio y el desprecio de sus conciudadanos. Pasen antes por caja, devuelvan lo afanado y preséntense al juez.


Ramon Cotarelo. (Politòleg, catedràtic i escriptor espanyol)

Iglesias y Rajoy impidieron que Albertito Rivera ocupase el sillón de Vicepresidente del posible gobierno del PSOE

Rivera ocultó que su acuerdo con Sánchez le haría vicepresidente
Ciudadanos justifica así su intención de no cambiar una abstención por un sí a Rajoy aunque no sumen suficiente y recuerda que el secretario general del PSOE no tiene a sus espaldas el historial de corrupción del PP.
Público
3-8-16
PAULA DÍAZ

MADRID.- El acuerdo de investidura firmado el pasado mes de febrero entre Pedro Sánchez y Albert Rivera incluía una cláusula no conocida hasta ahora: el líder de Ciudadanos iba a ser el vicepresidente del hipotético Gobierno encabezado por el socialista

Así lo han revelado recientemente fuentes del partido naranja, que justifican así su postura actual, que difiere de la adoptada en la pasada legislatura. Es decir, en ningún caso sus escaños eran suficientes para investir a Sánchez -entonces- ni a Rajoy -ahora-, pero su acuerdo con los socialistas parece haber sido más tentador que el que ahora les ofrecen los populares

"En nuestro pacto con el PSOE, Rivera sería vicepresidente. Íbamos a entrar en el Gobierno", aseguran las citadas fuentes. Rajoy también les ha ofrecido formar parte de su Ejecutivo, pero los naranjas se mantienen ahora anclados en su "abstención técnica". ¿Por qué? Porque el historial de corrupción del PP con Rajoy a la cabeza es incomparable al del PSOE renovado con Sánchez, vienen a decir



Sea como sea, esa es una prueba más de la falta de palabra de C's, más conocido ya por sus cambios de opinión repentinos que por sus promesas cumplidas. En su día, Ciudadanos aseguró que su acuerdo con el PSOE era un "proyecto común para España" y que apoyarían -con un sí- la investidura de Sánchez, pero en ningún caso revelaron que ello supondría que Rivera sería el número dos de ese Ejecutivo


Lo máximo que llegaron a admitir, en boca del polémico portavoz de la formación, Juan Carlos Girauta, era que estarían dispuestos a ocupar ministerios. Eso, a pocos días de que Sánchez intentara conformar su "Gobierno de cambio" con C's y Podemos. Pero jamás se habló de vicepresidencias para Rivera. En el texto de más de 60 páginas no hay ni una sola alusión a esa situación. C's sólo se comprometía a votar sí en la investidura de Sánchez, pero nada más. Así concluía el citado texto:


"Este programa de Gobierno reformista y de progreso es fruto del proceso de negociación entre el PSOE y Ciudadanos, acuerdo que implica el voto favorable a la investidura del candidato Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno"


Ahora la Ejecutiva reconoce que, veladamente, el pacto incluía una vicepresidencia para Rivera. Aun así, siguen negando que vayan a cambiar de opinión ahora, aunque el propioRajoy se mostró optimista al respecto: confía en que Ciudadanos termine dándole el sí en primera votación como medida de presión para el PSOE y, además, cree que serán sus aliados de cara a la estabilidad del futuro Gobierno


No obstante, en Ciudadanos niegan que la suma de sus 32 diputados con los 137 del PP vaya a favorecer la abstención del PSOE. "Si es así, que lo diga el PSOE", exigen, sin desvelar qué harían ante ese escenario. De momento, Rivera mantiene que su partido ya ha hecho algo: se ha movido (del no a la abstención), y ha contribuido a desbloquear la situación, argumentan. "Nuestra duda no es si cambiar de la abstención del sí, sino volver de la abstención al no", aseguran tajantes gran parte de los diputados de C's. Aun así, queda tiempo para que cambien de opinión

Y es que Ciudadanos ha prometido no sumar apoyos al PP, pero no sería la primera vez que el partido es infiel a sus palabras. En su día, Rivera prometió no entrar en ningún gobierno ni del PP ni del PSOE, pero, según las últimas informaciones, renunció a esa premisa casi desde el mismo 20 de diciembre. Después, aseguró que jamás permitiría un gobierno liderado por Rajoy y su equipo, pero a día de hoy ya ha cambiado su no por una "abstención técnica". Ahora queda por saber si terminarán pasando de la abstención al sí para facilitar, como le exigen a los socialistas, la abstención del PSOE. Ellos dicen que no. Pero Rajoy sigue optimista.






miércoles, 3 de agosto de 2016

Ya está aquí el autobus con patas.

Las primeras imágenes del autobús que evita los atascos pasando por encima de los coches
El Huffington Post  |  Por Grégory Rozières
 03/08/2016 
¡El autobús con patas existe! El invento, concebido por el chino Song Youzhou, pretende viajar por encima de los coches para luchar contra los atascos en las carreteras.


Con motivo de una exposición en China, en mayo se desveló un modelo previo y se anunció que la versión final mediría 60 metros de largo y casi 8 metros de ancho y que las primeras pruebas tendrían lugar este verano.
Aunque muchos se mostraron escépticos —ya que la idea surgió en 2010 y no se había desarrollado demasiado—, el primer test ha tenido lugar este martes, 2 de agosto, en la ciudad de Qinhuangdao, según afirma la web de noticias Gizmodo. La máquina es impresionante:
Sin embargo, queda mucho camino por recorrer antes de que este autobús se utilice en la vida real. El prototipo sólo ha recorrido de momento 300 metros en línea recta y a velocidad reducida. En el siguiente vídeo se puede ver su movimiento y el aspecto de su interior (espacioso, como cabía esperar):

A la larga, este autobús con zancos llegará a tener varios vagones y a transportar hasta 1200 pasajeros, a una velocidad de 65 km/h, según su creador. Funcionará con electricidad y podría sustituir a 40 autobuses, permitiendo ahorrar 800 toneladas de combustible al año.

Foto selección


Los curas nos amenazaban con estulticia y ceguera.


¡El sexo oral, las felaciones, las mamadas YA no son pecado!



El Obispo dice:...


Vota a tu puta madre....



Es lógico...


Franco y Rajoy: ¡CULPABLES!

LOS DOS


SON

CULPABLES





La lista de Schindler




ClicClic

http://www.veoh.com/watch/v18729916KBNhmxGp<



Título original
Schindler's List
Año
Duración
195 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Steven Zaillian (Novela: Thomas Keneally)
Música
John Williams
Fotografía
Janusz Kaminski (B&W)
Reparto
,,
Productora
Universal Pictures / Amblin Entertainment
Género
Drama | NazismoHolocaustoBasado en hechos realesII Guerra Mundial
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa. (FILMAFFINITY)
Premios
1993: 7 Oscars: mejor película, director, guión, fotografía, montaje, música, dir artística
1993: 3 Globos de Oro: Película: drama, guión, director. 6 nominaciones
1993: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 13 nominaciones
1994: Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera
1993: National Board of Review: Mejor película
1993: 3 Premios Círculo de críticos de Nueva York, inc. Película y Actor Sec. (Fiennes)

Críticas

España cañí


Regreso al pasado