Rivera ocultó que su acuerdo con Sánchez le haría vicepresidente
Ciudadanos justifica así su intención de no cambiar
una abstención por un sí a Rajoy aunque no sumen suficiente y recuerda que el
secretario general del PSOE no tiene a sus espaldas el historial de corrupción
del PP.
Público
3-8-16
PAULA DÍAZ
MADRID.- El acuerdo de investidura firmado el pasado mes de febrero entre Pedro Sánchez y Albert
Rivera incluía una cláusula no conocida hasta ahora: el líder de Ciudadanos iba a ser el vicepresidente del hipotético
Gobierno encabezado por el socialista
Así lo han revelado recientemente fuentes del partido naranja, que justifican así su postura actual, que difiere de la adoptada en la pasada legislatura. Es decir, en ningún caso sus escaños eran suficientes para investir a Sánchez -entonces- ni a Rajoy -ahora-, pero su acuerdo con los socialistas parece haber sido más tentador que el que ahora les ofrecen los populares
"En nuestro pacto con el PSOE, Rivera sería vicepresidente. Íbamos a entrar en el Gobierno", aseguran las citadas fuentes. Rajoy también les ha ofrecido formar parte de su Ejecutivo, pero los naranjas se mantienen ahora anclados en su "abstención técnica". ¿Por qué? Porque el historial de corrupción del PP con Rajoy a la cabeza es incomparable al del PSOE renovado con Sánchez, vienen a decir
Sea como sea, esa es una prueba más de la falta de
palabra de C's, más conocido ya por sus cambios de opinión
repentinos que por sus promesas cumplidas. En su día,
Ciudadanos aseguró que su acuerdo con el PSOE era un "proyecto común para
España" y que apoyarían -con un sí- la investidura de Sánchez, pero en
ningún caso revelaron que ello supondría que Rivera sería el número dos de ese
Ejecutivo
. Lo máximo que llegaron a admitir, en boca del polémico portavoz de la formación, Juan Carlos Girauta, era que estarían dispuestos a ocupar ministerios. Eso, a pocos días de que Sánchez intentara conformar su "Gobierno de cambio" con C's y Podemos. Pero jamás se habló de vicepresidencias para Rivera. En el texto de más de 60 páginas no hay ni una sola alusión a esa situación. C's sólo se comprometía a votar sí en la investidura de Sánchez, pero nada más. Así concluía el citado texto:
"Este programa de Gobierno reformista y de progreso es fruto del proceso de negociación entre el PSOE y Ciudadanos, acuerdo que implica el voto favorable a la investidura del candidato Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno"
Ahora la Ejecutiva reconoce que, veladamente, el pacto incluía una vicepresidencia para Rivera. Aun así, siguen negando que vayan a cambiar de opinión ahora, aunque el propioRajoy se mostró optimista al respecto: confía en que Ciudadanos termine dándole el sí en primera votación como medida de presión para el PSOE y, además, cree que serán sus aliados de cara a la estabilidad del futuro Gobierno
No obstante, en Ciudadanos niegan que la suma de sus 32 diputados con los 137 del PP vaya a favorecer la abstención del PSOE. "Si es así, que lo diga el PSOE", exigen, sin desvelar qué harían ante ese escenario. De momento, Rivera mantiene que su partido ya ha hecho algo: se ha movido (del no a la abstención), y ha contribuido a desbloquear la situación, argumentan. "Nuestra duda no es si cambiar de la abstención del sí, sino volver de la abstención al no", aseguran tajantes gran parte de los diputados de C's. Aun así, queda tiempo para que cambien de opinión
Y es que Ciudadanos ha prometido no sumar apoyos al PP, pero no sería la primera vez que el partido es infiel a sus palabras. En su día, Rivera prometió no entrar en ningún gobierno ni del PP ni del PSOE, pero, según las últimas informaciones, renunció a esa premisa casi desde el mismo 20 de diciembre. Después, aseguró que jamás permitiría un gobierno liderado por Rajoy y su equipo, pero a día de hoy ya ha cambiado su no por una "abstención técnica". Ahora queda por saber si terminarán pasando de la abstención al sí para facilitar, como le exigen a los socialistas, la abstención del PSOE. Ellos dicen que no. Pero Rajoy sigue optimista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario