Buscar este blog

sábado, 6 de agosto de 2016

Carlos Herrera se acuerda de tu madre...

FAUNA IBÉRICA
Carlos Herrera, temperamento falangista
CTXT
18 DE MAYO DE 2016

LUIS GRAÑENA

 Hace periodismo con el pañuelo de la americana. De hecho, lleva esa lengua de seda, real o sucedánea, como garantía de algo que ya no le apetece demostrar por sí mismo. Su aspecto general codicia un estilo de baladista italiano o espectador de ópera, pero se acerca más al de un encargado de funeraria con prejuicios y muchas ganas de trabajar. Es cierto que su escote transmite una ansiedad por vivir en abril, y eso fundamenta su rollo galante, pero hay apariencias irreconciliables, y Carlos Herrera ambiciona algo en los personajes vaqueros de Clint Eastwood que no sabemos muy bien qué es.

Este periodista famélico, nadie lo niega, gusta mucho a los viejos que pasan la mañana masticando regaliz y gritando a las palomas. Hace años habría sido difícil retratarle con acierto, su bigote ocultaba muchas cosas. Ahora posee el segundo sobrelabio más inhóspito del panorama ibérico, después del de Aznar. 

Ahora vemos que tiene una boca sin labios o que, en todo caso, el labio superior se ha comido al inferior. Su sonrisa es caricaturesca, forzada, recrea una mueca picuda y efímera como un pato impaciente. Esto es producto de su ironía. Existen ironías solidarias e ironías egoístas y despreciativas. Él optó por el segundo tipo, que exige apretar mucho la barbilla y combinar el gesto con una elevación de cejas no muy severa, lo suficiente para que quede claro que está mofándose por dentro de lo que se le dice.

Es de esos periodistas que una mañana se levantó, miró el reloj y decidió que podía empezar a insultar tranquilamente, que ya estaba bien, cojones. Como otros tantos, Herrera se cuece en su propio prestigio y ha acabado pensando que el oficio es él. Cree que la zafiedad es un dechado de ingenio periodístico sólo porque viene pronunciada con su voz. La gente que se atribuye cierto grado de genialidad cree que usar un lenguaje burdo es un ejemplo de humildad. “Golfos”, “Teresa Rodríguez, un animal de bellota importante”, “Andrés Bódalo, el sacamantecas, el macarra ese con boina de tonto de pueblo”, “le conviene hacer huelga de hambre porque es más fácil saltarle que darle la vuelta”. Los profiere su artillería siempre con reposo, añadiendo pausas en las que uno, afinando el oído, puede oír cómo se recoloca el paquete. En sus mejores corridas insulta con el mismo talento literario que un cronista taurino del No-Do, tirando sólo de léxico y sinónimos. Hay arzobispos que lo escuchan y suspiran con ojos enamorados.

Todo en él resulta muy esteticista, dispone de su galantería con la libertad de quien la ha diseñado al detalle, se paladea a sí mismo como si probara una receta propia, imaginamos que poniendo los ojos en blanco. Debe mirarse mucho al espejo y por eso entorna tanto los ojos en los selfies. De alguna forma, entre tanto revisarse la guapura, ha llegado a concluir que le favorece comprimir los párpados. La persona que se mira mucho al espejo acaba viendo una reconstrucción mental de sí misma, y no la imagen real: en este caso más cercana a un garbanzo crudo que a una varonía seductora y virilísima.

Posee una voz totalizadora. Una voz que siempre está en la nota correcta, pero no en el tono. Es imposible no reconocerle cierta simpatía y gracia. Sabe provocar la carcajada. Esa voz pesa media tonelada: arrastra vinos, puros, tarareos de copla y hojarasca. Es, además, una voz muy paladeada, gustada en boca propia, aficionada a la vibración del murmullo o la onomatopeya. Una voz con plena consciencia de sí misma.

Hay varias formas de ser de derechas y una es peinándose hacia atrás y pareciendo siempre recién duchado. El repeinado-cavernario describe a una especie de conservador ácido en la que Herrera encuentra hermandad, por ejemplo, con Antonio Jiménez de 13TV. Son lo que se conoce como falangistas temperamentales: no es que griten Presente cada vez que oigan el nombre de José Antonio, es una cosa más estética y de carácter. Un cruce entre solemnidad, desfachatez y achaques ocasionales de pedantería melancólica. Importa, sobre todo, hablar con autoridad y escoger clichés ideológicos muy rígidos que le permitan a uno despacharse a gusto y con arbitrariedad. 
Por lo demás, le importa poco lo que le digan, es cierto, y responde a las críticas con una risa pelícana, que sucede más al fondo de la garganta que en los dientes. Aun cuando se pone serio, unas arrugas finas de sus párpados desvelan que está a punto de reírse. Sin duda, pasa más tiempo al borde de la risa que riéndose. 

AUTOR

Es periodista, creador del blog Manjar de hormiga. Colabora en El estado mental y Negratinta, entre otros.


viernes, 5 de agosto de 2016

Foto seleciión


El Trío de l(a)s Ardores

Público
David Torres
5-8-16
El trío es una postura sexual bastante complicada, aunque no tanto en la ejecución como en los prolegómenos. No hay más que ver el pollo que están montando Mariano, Albert y Pdr, que no saben ni cómo ponerse ni dónde empezar a untar la vaselina. El orden de los factores no altera el producto porque aquí el producto ya viene jodido de fábrica. En un trío todo es relativo, con lo que el arriba y el abajo no forman más que coordenadas orientativas para irse haciendo a la idea, eso por no hablar del delante y del detrás

Lo malo de un trío es que la suma siempre da una resta, dos y uno, de modo que, hagas lo que hagas, al final alguien se queda mirando. El tres es un número tan inestable que, o bien se arruga hasta el par, o bien aumenta hasta la orgía, y eso sucede incluso cuando no hay amor por medio. Por ejemplo, los Tres Mosqueteros casi en seguida se convirtieron en cuatro, en cuanto D’Artagnan se puso a dar estocadas, y los Hermanos Marx, el trío más famoso del cine, en realidad eran cinco hermanos, lo que pasa es que dos de ellos no servían más que para hacer bulto, como algunos partidos nacionalistas.

Zizek ha establecido una sofisticada interpretación de los Hermanos Marx tomando como base la estructura de la psique humana según Freud. Así, Chico, siempre codicioso, materialista y calculador, sería el ego; Groucho, verborreico y disparatado, sería el superego; y Harpo, infantil, destructivo y anárquico, sería el ello. No había sitio para los otros dos hermanos porque Freud no había previsto más apartamentos psíquicos. No es difícil ver la correlación entre esas tres grandes estancias mentales y los tres grandes líderes de la derecha española: Sánchez como el ego, intentando sacar ventaja de cualquier situación; Rivera haciendo el papel de superego, contradiciéndose cada quince minutos y estableciendo contratos que luego rompe a cachos a la primera oportunidad; y Rajoy bordando el rol de ello, obsceno, enigmático y mudo hasta el punto de que cuanto más habla, más callado parece. No hay sitio para Pablo Iglesias en esta tríada psicológica, ni siquiera como champú

En el guión establecido por Albert, en efecto, la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. No es exactamente lo que ha dicho, pero lo hemos resumido así, ya que las cosas que lleva diciendo Albert desde la campaña de diciembre son más raras y más contradictorias todavía. En cualquier caso, no importa mucho lo que diga, porque a Mariano las palabras sólo le sirven para hacerse un lío. Raro sería que en su teléfono móvil, en lugar de un timbre, no suene una bocina. En cualquier caso, el pasado miércoles ambos dieron un prometedor paso adelante en su absoluta falta de relaciones al abrirse “un canal de comunicación permanente entre los dos”. Lo de “canal de comunicación permanente” no es un bocinazo pero casi; la verdad es que suena bastante prometedor. Pdr Snchz y la dirección del PSOE se han alegrado mucho de que el diálogo entre ambos vaya fructificando, el canal se vaya ensanchando y pronto empiecen los toqueteos y el lenguaje no verbal. Estamos a un paso de presenciar una de esas bizarras fantasías eróticas donde tres menos uno va a dar tres.




España cañí (Puro marketing)

Foto: Luis Viadel

Ciudad de Dios


Título original
Cidade de Deus
Año
Duración
130 min.
País
Brasil Brasil
Director
,
Guión
Braulio Mantovani (Novela: Paulo Lins)
Música
Antonio Pinto, Ed Cortes
Fotografía
César Charlone
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
O2 Filmes / VideoFilmes / Globo Filmes / Wild Bunch
Género
Drama | Basado en hechos reales. Adolescencia. Pobreza. Crimen. Años 60. Años 70. Años 80. Drogas. Película de culto
Sinopsis
Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la policía. Pero él sabe muy bien lo que quiere ser si consigue sobrevivir: fotógrafo. Dadinho, un niño de su edad que se traslada al barrio, sueña con ser el criminal más peligroso de Río de Janeiro y empieza su aprendizaje haciendo recados para los delincuentes locales. Admira a Cabeleira y su pandilla, que se dedican a atracar los camiones del gas. Un día Cabeleira le da a Dadinho la oportunidad de cometer su primer asesinato. (FILMAFFINITY)
Premios
2003: 4 nominaciones al Oscar: Mejor director, fotografía, montaje, guión adaptado
2002: Globos de oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
2002: Premios BAFTA: Mejor montaje. Nominada a mejor película de habla no inglesa
2003: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
2003: Festival de Toronto: Mejor película extranjera
2003: Critics' Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
Críticas
  • Excepcional e innovadora película brasileña en la que el talento visual está al servicio de una narración densa pero transparente. El director ha absorbido lo mejor del cine americano de los setenta para ofrecernos su peculiar visión de las luchas entre bandas en la favela Ciudad de Dios hace unas décadas. Magistral en casi todos los sentidos, es especialmente admirable el ritmo y el desarrollo de la historia, el soberbio montaje, la utilización de la música y la capacidad para mostrarnos la belleza en medio de lo terrible. Imprescindible verla en cine y en V.O.S. para disfrutarla plenamente. ¿Es posible que no le guste a alguien?
  • "Una película tan terrible como necesaria"
  • "La violencia nunca parece exploitation: la única sacudida que experimentas es al estar en las manos de un narrador magistral, abriendo los ojos a un mundo que realmente sientes que existe"
  • "Meirelles ha creado una de las películas más sorprendentes y descaradamente brillantes de los últimos años"
  • "Es como una bomba explotando en una fábrica de fuegos artificiales: violenta y estremecedora, y deslumbrante y maravillosa"
  • "Una película extraordinaria, pero, definitivamente, no apta para débiles de estómago"

En busca del pene perfecto...


Este Documental Canadiense, Financiado Parcialmente Por El Gobierno Federal De Canadá Ha Causado Furor Y Polémica En Todos Los Países Donde Ha Sido Mostrado. Para Su Realización Se Presentaron Gran Cantidad De Voluntarios Para La Filmación De Su Miembro, Además De Relatar Sus Experiencias. El Programa, Cuenta Además Con El Testimonio De Numerosos Expertos, Entre Los Que Se Encuentran Urólogos Como El Dr. Robert Stubbs, Y Psicólogos De Renombre.En buca del pene perfecto....

Por la Gracia de Dios...


Golpe de coño: "Las violaré y las asesinaré ¡putas!"


"Lesbianas heterofóbicas, necesitáis una violación colectiva", y más de 2000 insultos semejantes contra un grupo rapero feminista
KlitoSoviet acude a la policía por las amenazas de muerte que les llegan de grupos filofascistas tras publicar 'Golpe de Coño'
Aurora Moya
ElPlural
4-8-16
“Oigan horda de lesbianas heterofobicas @KlitoSoviet, ustedes necesitan una violación correctiva para que dejen de rapear gilipolleces”. De este “edificante” tenor son las amenazas que ha recibido el grupo alicantino de raperas  KlitoSoviet que se han estrenado en su canal de You Tube con su canción Golpe de Coño, que cuenta ya con más de 70.000 visitas en su página y dos mil comentarios en contra entre los que figuran centenares de amenazas de muerte y violación por parte de otros tantos descerebrados. Judith, Inés, Silvia y Cristina no se arrugan. Han denunciado ante la policía nacional las graves y explícitas amenazas recibidas en la página del grupo y en sus propios perfiles personales.
Son cuatro chicas de edades que van desde los 18 a los 23 años. Estudiantes, trabajan en algún caso en hostelería y son amigas de hace tiempo. Así se lo contaban a la periodista Anna Camacho en una entrevista  de Broadly. Montaron el grupo a raíz de organizar una fiesta con conciertos incluidos cuando vieron que el cartel no tenía la suficiente paridad. Ahí relataban las trabas que sufre la mujer para en todos los campos y en la música también si el mensaje no se alinea con el convencional “que el heteropatriarcado espera de ti”.Sectores filofascistas al ataque
Así que compusieron su rap. Con estrofas de denuncia hacia esa situación de dominación dedicada a los machirulos como: “Nuestros cuerpos no están hechos para tu diversión. Tenemos la solución… aquelarre feminista en cada pueblo y ciudad.  La sangre de gallito las plazas inundará”
Y luego lo subieron a YouTube: Al principio dicen que estaban nerviosas a ver qué respuesta tenían y que empezó a viralizarse por las redes pero también en sectores, contaban en Broadly, “de derechas, filofascistas, igualitaristas y demás iluminados”.



Lo que querían era apoyar a las mujeres que tienen que soportar a diario a machistas y dejar claro que en la inmensa mayoría de las letras de rap las mujeres quedan reducidas al papel de objetos sexuales. Resaltaban que  hay letras que justifican la violencia machista o incluso hacen apología de la violación. Y que reducen a la mujer a un  trofeo


“Las violaré y las asesinaré ¡putas!”
70.000 visitas avalaron de inmediato el impacto conseguido, pero también empezaron a llegar críticas adversas. El video cuenta con dos mil comentarios “de pavos que se dedican a insultarnos, amenazarnos y cosificarnos porque cantamos que el machismo existe. La verdad es que la ironía es fantástica”.

 “No vayas de listo, no te creas tus mentiras, agredes a mujeres, luego  vas de feminista”, se escucha a las raperas. Entre las viscerales respuestas no falta alguna que otra imagen de un tipo con un arma que suelta por ejemplo este comentario: “Las voy a agarrar hijas de sus putas madres @kinkisoviet@cristikrosti las violaré y luego las asesinaré ¡putas!”
Así que denunciaron las amenazas ante la policía y agradecieron las muestras de ánimos y de apoyo que les empezaron también a llegar de colectivos como Bittah, Los Chikos, Kanela en Rama, Gnc91, Ezetaerre, Universo Inverso, Día Sexto o Ira Feminista

Atención: “La guerra sexista se dirime en las redes”
Feminicidio. Net ha sido una de las entidades que ha mostrado su solidaridad con el grupo de jóvenes raperas. Graciela Atenció, su coordinadora analizaba para ELPLURAL.COM la extrema reacción que ha sufrido el grupo con su primera obra.
“Ahora la guerra sexista y machista contra las mujeres se dirime en las redes sociales porque se manejan con impunidad gracias al  anonimato. Se organizan además en grupos y realizan  hacen ataques  dependiendo a quien para demostrar su poder”, explicó Atenció.  “Hacen  convocatorias para realizar estos ataques”.
La activista pone ejemplos: “ Barbihijaputa es un personaje muy perseguido; Ciudad de mujeres, Locas del coño o Especialista en Igualdad están sufriendo también ataques, solo por nombrar algunas…En general todas las que trabajábamos en sensibilización o en mostrar violencia de género sufrimos ataques”.
“No sorprende que esta chicas sean amenazadas. No es ni más ni menos que un termómetro de cómo se organiza el patriarcado, del retroceso que estamos viviendo en materia de igualdad porque las mujeres no se dejan controlar, ni  permiten estar en condiciones de desigualdad o en condiciones de no disponer de su propio cuerpo. Pero el choque de trenes se produce porque un grupo importante del género masculino no está dispuesto a aceptar la igualdad,  que  las mujeres sean libres y compartir el poder”.
“¿Pollazo? No, ¡golpe de coño!”
Frente a este fenómeno social que la coordinadora de Feminicidio. net destaca estamos viviendo en Occidente, también dice que “están surgiendo y es positivo muchos grupos como el de estas chicas de rap.  Pienso en Ana Tijoux, una chilena que hace una denuncia del patriarcado y reivindica los derechos de las mujeres o grupos feministas de música combativa contra el heteropatriarcado como Furia o Las krudas cubensi. Y muchos más”.
Grupos que provocan reacciones desaforadas como les ha ocurrido a KlitoSoviet. Porque a algunos no les gusta escuchar cosas tales como: “Machitos anormales justifican violaciones mediante pajas mentales. Tu polla no es milagrosa y tu micro no es de oro ¿tienes que dar pollazo? no… ¡golpe de coño!” Ellas piensan seguir componiendo.

¡Ladrones malnacidos fueraaaaaaaa!


Sexo oral (YA) no es pecado...



El cura pedofilo español tenia videos con bebés.


Continúa la pandemia pedofila en la iglesia con la connivencia de los cristofascistas que intentan silenciar las denuncias y la alta jerarquía escelesiatica que habla de "campaña contra la iglesia".
El cura español detenido en chile con material pedófilo tenía en su posesión vídeos con bebés. En Brasil, otro cura ha sido pillado violando monaguillos.

AGNUS DEI (Cordero de dios)


AGNUS DEI (Cordero de dios) es un DOCUMENTAL que DENUNCIA a un sacerdote pederasta y al mismo tiempo es una mirada a la iglesia y sus pecados. Agnus Dei tiene como protagonista a Jesús Romero Colín quien fué víctima sexual de un cura, Carlos López Valdés, el cual sigue oficiando misa sin problema alguno. Se denuncia que este cura está protegido por la Iglesia y que conoce la conducta de este pedófilo.

Un momento clave de Agnus Dei es cuando Jesús encuentra a su agresor y logra tener un encuentro con el sacerdote para pedirle una explicación por sus acciones.

Es el segundo documental de Alejandra Sánchez, Agnus Dei, Cordero de Dios (2010), galardonado en México y en el extranjero, que nos enfrenta y confronta con la repugnante realidad de la impunidad que goza la Iglesia Católica frente a actos de pederastia cometidos por varios de sus miembros. 

No fue suficiente el escandaloso caso del ya fallecido fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel (1920 - 2008), ni tampoco el de muchos otros abusos y denuncias de víctimas, para que las autoridades correspondientes tomaran cartas en el asunto, ya que los casos de sacerdotes pederastas siguen impunes. Sin embargo, este no fue un freno para la chihuahuense egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, por el contrario, significó el motor de un proyecto comprometido, arriesgado y responsable. 

Sánchez intervino la realidad de muchas víctimas de abusos sexuales dentro de las instituciones religiosas, gracias a varios recursos narrativos, estéticos y formales que renuevan el tono de un simple documental para convertirlo en un "documental de ficción", porque la propuesta argumental se nutre del melodrama.

¡Ordeno, mando...y obedeces! (Todo, repito, ¡todo!, lo que me sale de los cojones)

4-8-16
Público
Luis Gonzalo Segura
Si eres mando de las Fuerzas Armadas o la Guardia Civil, no tienes que privarte de nada. Si quieres acosar o abusar sexualmente y hasta violar a una subordinada, la cúpula militar, la justicia militar y los ministerios de Defensa e Interior te dan todas las posibilidades que necesitas. El mando siempre debe ser protegido, esa es la máxima, como el empresario que resultó multado por una agresión sexual a una trabajadora que acostumbraba a vestir con minifalda y provocaba (“la sentencia de la minifalda”). Claro que incitaba, pobre empresario y pobres altos mandos.
Aquella era una decisión judicial de la España de finales de los ochenta, la de los GAL y la cal viva. La justicia castrense es, actualmente, igual de tétrica que esa sentencia y ello se debe, entre otros, a Juan Manuel García Labajo. Él es el General Consejero Togado, es decir, el mandamás de los juristas militares, el que tiene el orgullo de seguir perpetuando la infamia. El que se sienta a la derecha del Señor de la Guerra.
Así pues, si eres un acosador, un agresor o un violador, nada mejor que convertir tus sueños en realidad en las Fuerzas Armadas y la Benemérita. La oferta es inmejorable para todos aquellos que tengan una subordinada de esas que dicen no, pero realmente está queriendo decir sí. Porque una subordinada siempre quiere decir sí y si no lo dice se le supone, como el valor. Y un oficial nunca se rinde, nunca acepta un no por respuesta y, menos, de una inferior que lo es por doble motivo, por ser mujer y por tener menor rango. Las órdenes, dejémonos de palabrerías, se cumplen y las mujeres se acosan o violan, que para eso han venido al mundo y se han alistado. Si no lo querían, que se hubieran ido al Carrefour.

Denuncias y presiones a las denunciantes
Que la denunciante termine denunciada se ha convertido en toda una tradición en estos casos. Cosas de Morenés, Fernández Díaz, Jaime Domínguez Buj y Juan Manuel García Labajo. Cualquier motivo es válido para encausar a la denunciante o presionarla lo más posible para intentar que retire la denuncia, abandone o termine fuera de las Fuerzas Armadas o la Guardia Civil. Deserción ha sido la causa esta vez y ello se justifica por estar cinco días de permiso debido a la enfermedad de un padre. En otras ocasiones, cuando el oficial es de buena familia, como en el caso del condenado por agresión sexual en Alborán, lo que se hace es recomendar a la denunciante mantenerse callada.


Es ahí donde podemos encontrar el motivo para el bajo número de denuncias:400% menos que en cualquier ámbito de la sociedad, según afirmó el propio ministro de Defensa.


Abortos en ambas historias
Por desgracia, tanto en el caso de la guardia civil presuntamente acosada durante años y violada en diversas ocasiones, como en este último caso que ha salido a la luz, existe un aborto de por medio. Esperemos que no se convierta también en tradición.


Condenas inferiores a los tres años, otra constante
Toda condena de un mando de las Fuerzas Armadas o la Guardia Civil que sea inferior a los tres años le permitirá seguir en las mismas una vez cumplida la pena. Sucedió con el capitán condenado por 28 abusos sexuales a reclutas, sucederá en el caso del oficial condenado por agresión sexual en Alborán y sucederá en este caso (piden 7 meses de prisión y gracias a que un coronel de sanidad respalda la versión; de lo contrario no habría causa). Lo peor de todo es que los altos mandos no quieren afrontar reformas por no perder sus privilegios (ser condenados y seguir siendo militar) ni cuestionar la jerarquía, que es mucho más importante que las violaciones, acosos o agresiones sexuales. Escalofriante.
¡Adelante!
Así pues, si eres un alto mando y has acosado, violado o abusado sexualmente, la cúpula militar será tu mejor protección: presiones y acoso laboral a la víctima para que no denuncie; trato favorable de la justicia militar, los altos mandos y el ministerio; y, lo más importante, protección laboral para conservar tu puesto de trabajo. Incluso si eres denunciado ante los juzgados por haber violado, acosado durante años y obligado a abortar a tu subordinada, la Dirección de la Guardia Civil no te suspenderá de tus funciones salvo que la noticia llegue a los medios de comunicación… ¡Por si quieres repetir!
Eres un héroe
Si tienen que condenarte, podrás reincorporarte a tu trabajo sin que te acosen ni repudien como a las víctimas, hasta te ascenderán y condecorarán. No conformes, intentaran condenar y/o expulsar a la víctima falsificando documentación si hace falta, y si fracasan, te podrás cruzar con ella para que se sienta violada una y otra vez… Hasta el ministro te defenderá y si eres de buena familia, tienes un extra que no deberías desaprovechar: presionarán mucho más porque tu raza es superior…
Si todavía no te has unido a tan selecto club, no lo dudes: ¡Adelante!

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra.


jueves, 4 de agosto de 2016

Nuevo Mundo

Título original
Nuevo mundo
Año
Duración
95 min.
País
México México
Director
Guión
Pedro F. Miret
Música
Raúl Lavista
Fotografía
Daniel López
Reparto
,
Productora
Corporación Nacional Cinematográfica (CONACINE)
Género
Drama | Religión
Sinopsis
La iglesia, a lo largo de la historia, siempre se ha enfrentado al cine como uno de sus principales censores. “Nuevo Mundo” cuestiona el mito guadalupano al presentar cómo para someter a los indios, un sacerdote jesuita inventa la presencia de una Virgen que pide la reconciliación entre conquistadores y conquistados. Retes nos presenta en esta película una alegoría del método utilizado por los españoles para imponer su religión y asumir con ello un completo poder político sobre los indígenas. Producida en 1976, “Nuevo Mundo” fue boicoteada en su exhibición por el controvertido tema al que hace referencia. (FILMAFFINITY)

Foto selección

Foto: Luis Viadel

España cañí


Mayoría absoluta!!!