Buscar este blog

lunes, 8 de agosto de 2016

"Yo solo creo en Dios, en Franco y en Don Santiago Bernabeu (sic)" (¿Por este orden?

Público
Luis Gonzalo Segura
7-8-16
Ser insultado y amenazado ha terminado por convertirse en cotidiano para muchas personas, lo que sí al menos fuera acompañado de argumentación podría tener mejor digestión, pero hay mentes que no dan para más. Este mismo viernes un tal Luis Javier Bañuls escribió en mi página de Facebook: “Eres lo peor que ha ensuciado un uniforme. Una rata inmunda que no tiene derecho a respirar. No serás nada nunca, piojoso perroflauta. Así revientes pronto, traidor… (sic)“. No es de los mensajes más duros que he recibido, los hay de dos tiros en la cabeza y anhelos similares. En ocasiones he tenido que bloquear a alguno y no es inusual recibir mensajes de queja por dicha acción alegando libertad de expresión…

Como decía, no es de los peores momentos que he vivido porque hubo situaciones más complejas: amenazas, insultos, zarandeos, miradas inquisidoras o escupitajos. Esas cosas del día a día de cualquiera. Luego está lo de hacerse rico vendiendo libros, las leyendas negras o lo del acoso sexual. Si uno busca Luis Gonzalo Segura en Google la segunda entrada que encuentra es una publicación del diario El Confidencial de Ángel Collado titulado El ‘fichaje’ militar de Podemos: autoritario, machista e investigado por acoso sexual, aunque ni rastro de la respuesta que publiqué en este mismo blog. La entrada lleva en esa posición dominante desde el 27 de octubre de 2014, casi dos años, así que cualquiera que busque información sobre mí lo primero que encontrará es que soy autoritario, machista e investigado por acoso sexual. El caso está denunciado y la juez ha decidido en dos ocasiones que se abra juicio oral y se investigue, o impute como se decía antes, tanto al periodista como al medio, pero la justicia es lenta y tras el segundo recurso espero que llegue pronto la resolución. Casi dos años solo para saber si hay juicio o no… y el artículo en primera página.


Es el destino de las ratas inmundas y los piojosos perroflautas como yo, otros reciben un trato muy diferente. Definirse ideológicamente en nuestro país supone, por lo natural, un ejercicio de alto riesgo y desde que se da ese paso al frente nada de lo que se pueda decir tiene validez para un sector de la ciudadanía.
¿Pero qué tipo de personas son aquellas que desean tanto mal? ¿Quién es Luis Javier Bañuls?
Después de un pequeño rastreo en la propia página de Facebook de Luis Javier Bañuls pude leer que afirma ser director general desde hace años de Schindler, la empresa suiza que fabrica ascensores, profesor de la University of Illinois at Urbana-Champaign y gerente general de la página de Facebook “Valencia”, una página dedicada a la promoción de la ciudad de Valencia.

En la página de la University of Illinois at Urbana-Champaign se puede comprobar que presumen de contar con 23 premios Nobel y varios premios Pulitzer. Imagino que son personas tan brillantes y merecedoras del premio como Luis Javier Bañuls, que afirma ser profesor en la misma y que exhibe el siguiente mensaje en el fondo de su página de Facebook: “Yo solo creo en Dios, en Franco y en Don Santiago Bernabeu (sic)”. Se trata, sin duda, de un gran patriota, un hombre de bien, un gran español y un brillante pensador.
Sigo indagando, un personaje así tiene que tener más dianas que la mía y más causas patrióticas. Acierto. Pocos minutos después encuentro una intervención suya en defensa de Mercadona, una empresa que solo vende productos españoles, según se afirma. Más tarde, el mejor Luis Javier Bañuls hace una petición para que sean ocupados los pisos adquiridos por el Gran Wyoming, otro repugnante rojo, claro. Una lección magistral.

Poco después llega el premio gordo, la afirmación sin la que una persona de bien no puede sobrevivir: “Yihad contra los moros asquerosos, exterminio total”. Clase filosófica inmejorable.


Lo de las redes sociales es bastante perverso muchas veces, pero tiene su lado positivo. Resulta que hay un Luis J. Bañuls Aparicio en Linkedin, un coronel del Ejército que entró en la Academia en 1975 y que estuvo hasta 2014 en activo, lo que coincide con el nombramiento de un tal Luis Javier Bañuls Aparicio en 1980 como teniente de infantería. Según informa él mismo, ahora es Delegado de Front Row Consulting para la Comunidad de Madrid, una consultoría compuesta en exclusiva por miembros de la carrera superior militar. Seguro que asesoran de maravilla sobre submarinos que no flotan, aviones que no vuelan y carros de combate almacenados y despiezados por falta de combustible. Buscan brindar excelencia en el resultado de todos los proyectos…


¿Son la misma persona Luis J. Bañuls Aparicio, coronel y ahora delegado, que Luis Javier Bañuls Aparicio, teniente de infantería en 1980, y Luis Javier Bañuls, profesor de una prestigiosa universidad norteamericana y director general de la conocida empresa de ascensores Schindler que se dedica en Facebook a difundir el evangelio franquista? ¿Son tres personas diferentes, dos o una sola? ¿Tenemos un coronel del Ejército que se dedica al pluriempleo o ha simulado trabajos que no posee?

Indagando en Google y en la propia página web de la University of Illinois at Urbana-Champaign, así como en Schindler, no se encuentra relación alguna con Luis Javier Bañuls. ¿Es un fantasma o trabaja en la sombra para estas empresas? (¿?) Empieza a oler bastante raro, parece que alguno tiene tendencia a inventarse puestos de trabajo. Sigo indagando, vaya, vaya. El amigo Luis Javier Bañuls, el que se supone que es profesor y director general, tiene una cantidad de amigos en la Academia General Militar bastante elevada para trabajar para una empresa suiza y una universidad norteamericana…
En fin, esto era un entretenimiento para un rato, no tengo tanto interés en conocer la historia por completo. Además, es muy probable que se trate de un desalmado que suplanta la identidad de un pobre militar, como aquel coronel que escribía cartas amenazantes a Alberto Garzón o aquel otro que hacía lo propio con Ana Fernández (Concejal de IU). Sea como sea, lo cierto es que hay una persona que afirma pertenecer a la University of Illinois at Urbana-Champaign y a Schindler que se dedica a solicitar exterminios totales de moros asquerosos y a desearme lo mejor en mi vida de piojoso perroflauta y rata inmunda. Por si le interesa a alguien…

Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra.


La virginidad tiene cura



EL ACORAZADO POTEMKIN


Título original
Bronenosets Potyomkin (Battleship Potemkin)
Año
Duración
77 min.
País
Unión Soviética (URSS) Unión Soviética (URSS)
Director
Guión
Sergei M. Eisenstein, Nina Agadzhanova
Música
Edmund Meisel, Nikolai Kryukov, Neil Tennant, Chris Lowe
Fotografía
Eduard Tisse, Vladimir Popov (B&W)
Reparto
, , , , , ,
Productora
Goskino
Género
Drama. Bélico | Revolución Rusa. Histórico. Basado en hechos reales. Cine mudo. Propaganda
Sinopsis
Basada en hechos reales ocurridos en 1905, narra como la tripulación del acorazado Príncipe Potemkin de Táurida se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. El detonante de la situación es la carne podrida que éstos quieren que los marineros se coman. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia. (FILMAFFINITY)

domingo, 7 de agosto de 2016

Mariano, Albertito y los 6 diputados socialistas meones

Mariano, Albertito y los seis diputados socialistas meones
7-8-16
Luis Viadel
A Pedro Sánchez el Albertito le ha puesto los cuernos con Mari-ano. Su contrato conyugal, anunciado a bombo y platillo, hace unos meses. ha durado un suspiro. Alberto está por el sol que más calienta y Pedrito anda desorientado llorando a lágrima viva sin saber qué dirección tomar. ¿Derecha…izquierda…izquierda….derecha…?

Podía haber sido Presidente de un nuevo gobierno pero los del Ibex 35 le ¡prohibieron! taxativamente negociar con Podemos, su única y decente salida. Durante toda la anterior legislatura, siendo oposición, todos sus esfuerzos y movimientos estuvieron encaminados atacando a Podemos, ”olvidando” que su verdadero enemigo era el partido Popular. Y siguen igual. Firmaron un in- comprensible pacto con Ciudadanos, ninguneando a Podemos,  para acto seguido echarle las culpas insistentemente, aprovechando la más mínima ocasión, de haber “pactado” con el PP que Pedrito no fuese Presidente. Han acabo creyéndoselo ellos mismos y muchos de sus afiliados.

Pero ha llegado Mariano y le ha robado el novio, Albertito, todavía no sabemos a cambio de qué. Sí que nos hemos enterado que en medio del “juramento de amor eterno” (PSOE-Ciudadanos) existía la promesa de que Albertito ocupase la Vice-Presidencia del posible gobierno. Mientras tanto ambos partidos repitieron hasta la saciedad que primero era España y los españoles y NO el reparto de SILLONES tal como había propuesto Podemos en la oferta que le habían hecho al PSOE.
Podemos se ha callado y espera cualquier oferta del PSOE, evitando cargar otra vez con la “responsabilidad” de nuevas elecciones, algo que por lo visto a nadie le viene bien a tenor de las encuestas.
Visto lo cual el PSOE se erige en la auténtica oposición al Partido Popular (sin tan siquiera plantearse formar otro gobierno alternativo ante las matemáticas que ofrece el maridaje PP-Ciudadanos), prometiendo ejercer como tal, algo que no hizo en la anterior legislatura donde no presentó ni UNA sola denuncia contra la putrefacta organización criminal que dice un juez es el Partido Popular. Rosa Díez presentó más de CIEN.

Todos, absolutamente todos, están de acuerdo en que el UNICO problema para llagar a un entendimiento y evitar nuevas elecciones es Mariano Rajoy. ¡Pero nadie lo dice! Rivera está pactando, el PSOE solo quiere ser la oposición y el resto espera un rayo de lucidez por parte del PSOE, Pedro Sánchez de Presidente y un gobierno auténticamente progresista capaz de regenerar este putrefacto país, meter en la cárcel a los cientos de imputados del PP después de devolver todo lo robado y prohibirlo como partido. Pagaríamos la deuda y para los españoles se acabaría la crisis.

El PSOE lo tenía mal pero encima han llegado dos pesos pesados (Felipe González y J.L.R.Zapatero) y los barones proponiendo que lo más conveniente (¿Para quién?) para el país (evitando nuevas elecciones) es que el PSOE se abstenga en las votaciones mientras que los portavoces y el mismísimo PEDRO Sánchez repiten insistentemente, machaconamente que NO.
El Comité Federal dijo “no” a secas aunque en realidad lo que estaba diciendo era “de entrada no”. Que no es lo mismo. Probablemente un “no” sincero pero eminentemente provisional mientras el PP y Ciudadanos se besan. Cuando Albertito diga el “sí quiero” los socialistas ya tienen la solución sin quedarse con el culo al aire aplicando la fórmula “de entrada no” de sus 85 diputados.

79 votaran que NO y los seis restantes se irán a mear de forma que el resto de diputados, retendrán la vejiga y votaran, casi al unísono, un SÍ rotundo, con Ciudadanos y Coalición Canaria consiguiendo esos 170 diputados favorables, uno más de los que arrojaría, en el peor de los casos, la segunda votación de investidura.


Festa do Albariño en pelota viva

La foto viral del nudista en la 'Festa do Albariño'
La imagen corrió como la pólvora por las redes sociales
ElPlural
Dom, 7 Ago 2016

Muchos pensarán aquello de que 'esto no pasaba en otros tiempos'... pero ha ocurrido. Hasta este domingo, la localidad de Cambados en Pontevedra celebra la Fiesta del Albariño. Tradicionalmente era una de las celebraciones a las que nunca faltaba Manuel Fraga, al que era habitual ver en la inauguración, así como a buena parte de sus colaboradores. Otro de los personajes que también acudía como 'invitado' en su faceta de artista, era Julio Iglesias. Solía ser el momento en el que el cantante alardeaba de su galleguidad, bajo contrato claro.


Sin embargo, los tiempos han cambiado, la vida no sigue igual y las redes sociales hacen del acontecimiento todo un fenómeno mundial. En esta ocasión, el testigo del papel protagonista de Iglesias (Julio) o Fraga, lo ha tomado un participante en la fiesta porque estos días decidió acudir a ella como dios lo trajo al mundo, eso sí, con sobrero y pañuelo al cuello.

Eduardo Inda un sujeto repugnante

Foto selección

Foto: Luis Viadel

Una historia indecente de amor con cuernos.


En diciembre de 2015 el propio presidente en funciones, Mariano Rajoy, llamó “ruiz (ruín), mezquino, deleznable y miserable” a Pedro Sánchez 
Pedro Sánchez: "Me equivoqué al llamar a Rajoy indecente en la forma, pero no en el fondo"



Albert le pone los cuernos a Pedro








En unos días anunciarán  la fecha de su compromiso





Los olvidados (Luis Buñuel)



ClicClic

https://vimeo.com/57837968

En esta película recordada por los críticos, pero olvidada por el público e inhallable en Internet, participaron varios creadores del exilio español en México. Además de Luis Buñuel: Max Aub y Juan Larrea intervinieron en los diálogos; Gustavo Pittaluga y Rodolfo Halffter compusieron la música; Luis Alcoriza escribió el guión, mano a mano con Buñuel.
Fue tal el impacto durante su estreno, que sus coautores estuvieron en un tris de ser expulsados del país que les había acogido.
Título: Los olvidados
Título original: Los olvidados
Dirección: Luis Buñuel
País: México
Año: 1950
Duración: 80 min.
Género: Criminal, Drama
Reparto: Estela Inda, Miguel Inclán, Alfonso Mejía, Roberto Cobo, Alma Delia Fuentes, Francisco Jambrina, Jesús Navarro, Efraín Arauz, Sergio Villarreal, Jorge Pérez, Javier Amézcua, Mário Ramírez
Distribuidora: Ultra Film
Productora: Ultramar Films
Agradecimientos: Armando List Arzubide, José Luis Patiño, José Luis Patiño, Maria de Lourdes Ricaud
Departamento editorial: Alberto Valenzuela
Departamento musical: Rodolfo Halffter
Diálogos: Jesus Camacho V. 'Urdimalas', Juan Larrea, Max Aub
Dirección: Luis Buñuel
Dirección artística: William W. Claridge
Diseño de producción: Edward Fitzgerald
Fotografía: Gabriel Figueroa
Guión: Luis Alcoriza, Luis Buñuel
Maquillaje: Armando Meyer
Montaje: Carlos Savage
Música: Gustavo Pittaluga, Rodolfo Halffter
Sonido: Jesús González Gancy, José B. Carles, William W. Claridge


¡Hay Motivo! (Imprescindible visión)


Título original
Hay motivo
Año
Duración
100 min.
País
España España
Director
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Fotografía
Ángel Iguácel
Reparto
Género
Documental | Política. Película de episodios
Sinopsis
Largometraje compuesto por 32 cortos (más un epílogo) rodados por un grupo de cineastas para criticar al Gobierno del Partido Popular.
En "Libre", de Joaquín Oristrell, una taxista y un cliente hablan de política durante el trayecto.
En "El plan hidrológico", de Pere Portabella, un profesor en Ciencias Físicas, explica la diferencia que hay entre el agua como elemento indispensable para la vida y el agua concebida como negocio.
"La pesadilla", de Álvaro del Amo, describe una visita a Doñana, tras el vertido de la presa de Aznalcóllar.
"Cerrar los Ojos", de David Trueba, se plantea la conveniencia de que la justicia sea ciega
"¿Dónde vivimos?", de Gracia Querejeta, denuncia las dificultades que supone llegar a tener una vivienda digna.
"La insoportable levedad del carrito de la compra", de Coixet, retrata la precariedad de la vida de los pensionistas en un mundo neoliberal.
"Soledad", de José Ángel Rebolledo, denuncia el drama de los ancianos que viven y mueren en completa soledad.
"Adopción", de Sigfrid Monleón, es un alegato contra la discriminación que sufren las parejas homosexuales.
"Por tu propio bien", de Icíar Bollaín. No hay parto sin dolor. Que se lo pregunten a Luis Tosar.
"Adolescentes", de Chus Gutiérrez, denuncia los problemas del sistema de enseñanza en España.
"El club de las mujeres muertas", de Víctor Manuel, se centra en el creciente problema de las mujeres maltratadas y llama la atención sobre el hecho de que los centros de acogida tengan problemas presupuestarios.
"Se vende colegio", de Pedro Olea. Los “legionarios de Cristo” compran el colegio “Virgen del Bosque”. ¿Quién amparará entonces a los niños y a sus familias?
"Catequesis", de Yolanda García Serrano. A partir de un texto de Juan José Millás se plantea el problema de los abusos a menores por parte de algunos miembros del clero.
"Las Barranquillas", de Víctor García León, trata el sangrante problema de los marginados sociales, especialmente los yonquis.
"Madrid, mon amour", de Ana Díez y Bernardo Belzunegui, es un homenaje a Alain Resnais en el que se muestra una ciudad cada vez menos habitable.
"Por el mar corre la liebre", de José Luis Cuerda. En 1993, Aznar, el presidente del Partido Popular y aspirante a la Moncloa, lanzaba una advertencia premonitoria: “esas cosas se quedan grabadas en video”.

Arma de destrucción mediática, de Miguel Ángel Díez. España es así, la Audiencia condena, el Consejo de Europa advierte, pero Urdaci sigue dirigiendo el Telediario.

Manipulación, de Imanol Uribe. La información está manipulada en los medios de titularidad pública. ¿Podemos refugiarnos en los privados?.

Mis treinta euros, de Fernando Colomo. Inaugurar cosas siempre queda bonito. Es una lección política que nos viene de tiempo atrás. Y, total ¿qué son treinta euros?.

Doble moral, de Juan Diego Botto. Hay víctimas de “otros terrorismos” que también reclaman nuestra solidaridad. Y la merecen.

Verja, de Alfonso Ungría. Ceuta, tierra de nadie. Miles de aspirantes al refugio y al asilo político viven un presente de futuro cada vez mas incierto y verjas cada vez más altas.

Español para extranjeros, de José Luis García Sánchez. Curso de español rápido para cubrir las necesidades más básicas de los que nos visitan. O cómo obtener transporte, comida y techo.

¿Legalidad?, de Daniel Cebrián. Guantánamo: ¿Error o delito? ¿Por qué llamar ‘limbo jurídico’ a algo que cualquier código penal serio tipifica como secuestro?.

Muertos de segunda, de El Gran Wyoming. El ejecutivo lamenta, pero no condena. La familia de un ciudadano español, asesinado durante el desempeño de su labor para nuestra mejor información, da la cara.

Yak–42, de Manuel Gómez Pereira. Lo normal era que el gobierno hubiese apoyado, compartido, e incluso liderado la justa ira de los familiares de los militares muertos en el accidente. Lo normal era eso.

La pelota vasca, de Julio Medem. Medem no aprende. Sigue peligrosamente empeñado en que la gente diga lo que piense. Como si hablando fuésemos a entendernos.

Kontrastasun (Versos de Gabriel Celaya), de Mireia Lluch. Esculturas de Eduardo Chillida y versos de Gabriel Celaya para una forma distinta de posicionarse contra la violencia terrorista. Pese a que el gobierno insista en que la única válida es la suya.

Cena de capitanes, de Pere Joan Ventura. Los hombres de mar defienden al capitán del Prestige y señalan al gobierno por utilizarlo como cabeza de turco.

Mayday, de Manuel Rivas. Un barco lanza una llamada de auxilio. Las costas gallegas se llenan de fuel-oil y el fondo marino, de hilitos. El ministro de fomento acaba siendo condecorado.

Técnicas para un golpe de estado, de Vicente Aranda. La reacción y la involución política cuentan hoy con aliados más sutiles, pero no menos peligrosos, que los sables y los tanques.

El pasado que te espera, de Mariano Barroso. O una lista de motivos reales para votar a un partido que apoya la gestión del ejecutivo en la última legislatura.

La mosca cojonera, de Antonio Betancor. No es un pájaro, no es un avión, no es Aznar, no es Fraga. Es Ramón Fontseré. Hay que verlo.

Epílogo, de Diego Galán. La mentira de estado, como arma electoral, tiene dos filos. (FILMAFFINITY)
Premios
2004: Premios Goya: Nominado al Mejor documental

Nuevo logotipo de Ciudadanos


sábado, 6 de agosto de 2016

Foto selección


España cañí


Mariano

¿No os parece un gilipollas compulsivo?

Documental: Los hermanos Marx biografía (The Marx Brothers biography)

Toma el dinero y corre - Woody Allen


Título original
Take the Money and Run
Año
Duración
85 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Woody Allen, Mickey Rose
Música
Marvin Hamlisch
Fotografía
Lester Shorr
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
American Broadcasting Company (ABC) / Jack Rollins, Charles H. Joffe Productions / Palomar Pictures International
Género
Comedia | Crimen. Robos & Atracos. Falso documental
Sinopsis
Una serie de entrevistas, con quienes lo conocieron, nos introduce en la vida del incompetente atracador Virgil Starkwell, que desde el principio estuvo abocado a la delincuencia: durante su infancia vivió sometido y humillado por los chicos más fuertes, y cuando descubrió que su carrera musical no tenía futuro, a Virgil no le quedó más remedio que robar, pero su escaso talento pronto lo conduciría a la cárcel. (FILMAFFINITY)
Críticas