Buscar este blog

sábado, 29 de octubre de 2016

Orgasmos místicos

'ORGASMOS MÍSTICOS'
¿Cómo es llorar de placer en la cama? Siete mujeres reales cuentan su experiencia
Una sensibilidad a flor de piel ha llevado a estas ocho personas (la otra es un hombre) más allá de las nociones habituales de placer. Una plenitud indefinible... hasta ahora
El Confidenc ial
Raquel Márquez
27-10-16
Demasiadas veces vulgarizamos el sexo al hablar de él solo como una forma de diversión. La sociedad parece haberse sacudido muchas represiones relacionadas con la religión y el matrimonio tradicional, pero a cambio es posible que estemos creando una nueva represión al intentar desconectar artificialmente el sexo del amor, o incluso de lo que podríamos llamar, generalizando mucho, "vida espiritual". Parece que se nos dé a elegir entre el cinismo de tratar a los demás solo como a un cuerpo que nos da placer y la ingenuidad de confundir los deseos pasajeros con el Amor Eterno de cierta literatura.


El buen sexo, en opinión de psicólogos, sexólogos, neurólogos y cualquiera que se ponga a profundizar un poco, tiene que ver con la sensibilidad, con la felicidad, con un estar a gusto con uno mismo y con el mundo que es mucho más sencillo y a la vez más complicado que seguir un manual de posturas.
No me encontraba mal, sino sobrepasada, flipando. Fue algo emocional, pero causado por una sobredosis de sensaciones físicas
Estas mujeres nos han confesado que, en ciertas situaciones, han sobrepasado la barrera del placer y han roto a llorar en esos momentos, sobre todo cerca del orgasmo, aunque a veces el desencadenante es 'solo' un beso en el que todo se mezcla: el hambre animal por la otra persona y una paz que solo se puede describir como mística.

 

Liberación total

Para la pareja puede ser alarmante. Un anónimo experimentado nos explica su reacción: "La primera vez quería morirme. No sabía qué estaba pasando; ella sollozaba y seguía en el asunto y yo pensaba que estaba haciendo algo terriblemente mal, causando daño o como mínimo provocando recuerdos horribles. '¿Paro?' '¡Sigue!' 'Pero...' '¡Sigue!'" Todos sabemos que se puede llorar de alegría al librarnos de la muerte o ganar un billón en la lotería, pero parece excesivo por un simple asalto sexual. La clave es que estas relaciones fueron mucho más que eso. Alivio, 'soltarlo todo', 'la rehostia del paraíso con coros angelicales y la liberación total'... Es difícil describirlo con palabras, pero estas amigas, y algún amigo, lo han intentado y este es el resultado.


Manuela, 42 años, empieza fuerte: "Buah, ¡me ha pasado mogollón de veces! Lo curioso es que en general me cuesta un montón llorar aunque me muera de ganas. Una vez especialmente cañera fue con un amante que para mí fue un antes y un después. No estaba enamorada ni nada, pero sí enganchadísima. No vivía en Madrid, así que iba a visitarle y, literalmente, no podíamos dormir juntos porque no dormíamos. No podíamos parar de hacerlo si estábamos en la misma cama. Después de una maratón sexual con este hombre, me puse a llorar a mares, no podía parar. De hecho, me fui a otra habitación a seguir llorando hasta que se me pasó. No me encontraba mal, sino sobrepasada, flipando. Emocionalmente, pero por una sobredosis de sensaciones físicas, no sé si me explico. Me costó dilucidar si eso es que me estaba enamorando o qué. Y no. Otras veces me ha pasado con alguien de quien sí estaba enamorada. Y ha sido como estar súper feliz y quererte morir al mismo tiempo. Como una cosa casi mística. Enamorada y después de muy buen sexo, claro, no vale un polvo cualquiera".


Sales del plano sexual y llegas a otra dimensión. Es como si el orgasmo te permitiera tocar el sentido de la existencia
Beatriz, una informática de 35 años, nos da una descripción con varios puntos en común: "Me ha pasado alguna vez (pocas) llorar durante un orgasmo y lo llamo 'orgasmos místicos'. Es decir, están los puramente sexuales, en los que piensas en cosas excitantes, llegas y te quedas en ese plano, y los orgasmos místicos, cuando parece que una vez llegada al clímax sales del plano sexual y llegas a otra dimensión. Es como si el orgasmo te permitiera sentir... tocar de cerca el sentido de la existencia, o algo así. Como si fuera solo una etapa para llegar a otro punto. Los pensamientos sexuales desaparecen para dejar lugar a una sensación existencialista: 'esto me supera'. Y lloro".


Le preguntamos si lo identifica con el 'amor verdadero'. "Me pasó con dos personas diferentes, y diría que solo me podría pasar cuando estoy enamorada. No estoy segura, pero creo que no podría suceder con un rollo de una noche. Creo que en ese estado podría llegar a pensar incluso en mi abuelo, para que te hagas una idea. Volver a las raíces, a lo que da un marco a la vida. Tocar la muerte y el origen a la vez, una cosa muy rara. ¡No pienses que estoy loca!".
No más que nuestra siguiente amiga, Isabel, de 36 años, que también encuentra un poco preocupante tanta intensidad: "Qué bien saber que no soy una mística rara por llorar en esas situaciones. En general lloro sin dificultad, tanto de tristeza como de alegría, nostalgia o cualquier otra emoción. Y sí, también de placer. Me ha pasado bastantes veces. Creo que tiene que ver con un momento de comunicación muy profundo que es necesario para que eso suceda, no es mero placer físico. La primera vez fue con la primera persona de la que me enamoré, y claro, me cogió por sorpresa. No sé si entendía bien qué pasaba, pero estaba asociado a una profunda emoción. Después solo me ha pasado si estoy muy muy enamorada y me entiendo muy bien con el otro. Y solo ocurre a veces". 

Logro desbloqueado

Macarena, de 60 años, tiene un marido al que describe como un compañero genial, pero cree que aún le afecta la educación (anti) sexual que le dieron, a ella y a muchas otras de su generación con las que ha hablado de sexo. A los diez años, le contó a su madre un sueño de los que hacen temblar las piernas y la contestación que obtuvo la asustó. Se esforzó por no volver a imaginar cosas así: "Creo que pensaba que podría ir al infierno". Pasó el tiempo sin atreverse a experimentar nada hasta que oyó a la actriz Blanca Estrada hablar del autoplacer. Comenzó a probar, a tocarse... y tuvo su primer orgasmo. La sensación fue tan nueva y desbloqueó tanta tensión acumulada que llegó con lágrimas.
A otra amiga, Liliana, de treinta y pocos, le ha pasado con una sola persona, dos o tres veces. No sabe bien qué teclas tocaba en ella ese chico, pero define la relación como "la más auténtica que tuvo, en todos los sentidos": "Nos contábamos hasta las basuritas que avergüenzan, que no le cuentas a nadie. Así que creo que llorar era parte de ese sentir mucho las cosas, que se da cuando hay placer y algo más. Es una de las cosa más auténticas que me han pasado. Supongo que parir (que aún no le ha sucedido) sería otra de ellas".


Fue una sola vez. La sensación fue sublime. Él tenía todo lo que me atrae. Fue algo... inmenso, la plenitud. Justo después de un beso
Esta misma amiga nos dice: "Me encantaría que encontraras un chico heterosexual al que le hubiera pasado. Lo siento por el prejuicio".
Probablemente lo había y debimos haber preguntado a todo el mundo. Esto nos dice otro amigo, José, escritor: "No es solo placer, es felicidad. Me ha pasado un par de veces con mi primera novia y una con la segunda. Y a ellas también. Imagino que simplemente las emociones desbordan como en una alegría intensa, un reencuentro, un logro conseguido con largo esfuerzo, ¡la Champions del amor! No me parece algo femenino, sino típico del género humano, incluyendo a los hombres que no confundimos raras nociones de 'hombría' y demás cabestrismos machotes con hacerse los duros".
Otra mujer que quiere ser identificada como Consuelo, trabajadora social de 34 años, dice que le ha sucedido muchas veces: "Era como placer, mezclado con ternura y relajación de tensiones y amor y cortocircuito cerebral". Con uno de sus novios se echó a llorar sobre él nada más correrse y él se preocupó. Era una auténtica llorera de niña pequeña, ruidosa y con hipo. Cuando le ocurre suele ser justo después del clímax, y cree que "esas lágrimas, más que la culminación del sexo, son la culminación del amor con mayúsculas. Así de clásica soy yo. Entendiendo el sexo como la manifestación más salvaje del amor. Es cursi pero verdad". 
Amalia habla así del momento concreto en que necesitó llorar para dar salida a la explosión en su interior: "No me ha pasado por placer (que siempre es más o menos el mismo) sino por amor. Fue una sola vez, a los treinta y tantos. Ya no es nadie especial, y tampoco fue el primero. La sensación fue sublime. Él tenía todo lo que me atrae. Fue algo... inmenso, la plenitud. Justo después de un beso". La otra persona no lo vivió con la misma intensidad que ella, o sí pero no quiso prolongarla, y se asustó al verlo: "Salió corriendo, me dejó de inmediato. Pasé unos diez años hecha polvo después de aquello". Y a nosotros ese polvo nos recuerda a lo de Quevedo: "polvo serán, mas polvo enamorado" cuando hay "amor constante, más allá de la muerte".
Esperamos que les vuelva a suceder en esta vida mortal, y si no, esos momentos quizá son suficientes para darle sentido


jueves, 27 de octubre de 2016

Foto selección

Foto: Luis Viadel

El grado de mezquindad al que ha llegado "El País"

Público
27-10-16
Vicenç  Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra
El miércoles pasado por la noche envié un artículo a Público que se publicó al día siguiente, haciendo una crítica y denuncia del partidismo sectario de El País (“El desvergonzado partidismo y sectarismo de El País”, Público, 20.10.16), mostrando ejemplos de la falta de profesionalidad y clara violación de las más mínimas reglas de decencia y ética periodísticas que aparecieron en su cobertura de Podemos durante la campaña electoral de 2015, y de Unidos Podemos en la de 2016. Tal rotativo no tiene límites en su hostilidad hacia estas fuerzas políticas, actuando como mero instrumento de los barones del PSOE, tales como los Sres. Felipe González y Alfredo Pérez Rubalcaba, que son miembros del Consejo Editorial de dicho rotativo.


Tras enviar el artículo, que se publicó al día siguiente, jueves, vi en las noticias de la noche por televisión que un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid había interrumpido un conferencia patrocinada por El País en dicha universidad, en la que se iban a realizar dos intervenciones, una del Sr. Felipe González, ex presidente del gobierno español, y la otra del Sr. Juan Luis Cebrián, presidente del grupo Prisa y editor de El País. Al leer las noticias de tal rotativo, así como su editorial y artículos al día siguiente, vi, una vez más, la manipulación, las mentiras y la mala leche que están caracterizando a los editoriales de El País (así como a las noticias) sobre Podemos, alcanzando ya unos niveles que deberían ser objeto de denuncia en las comisiones de ética profesional de los Colegios de Periodistas. Nunca antes El País había alcanzado el nivel de mezquindad y falta de profesionalidad que está mostrando estos días.
Ni que decir tiene que el acto de interrupción de la conferencia de los Sres. González y Cebrián por parte de los estudiantes ha generado un rechazo general, liderado por El País, rechazo que este rotativo ha intentado utilizar para acusar a Podemos, y muy en particular a su Secretario General, el Sr. Pablo Iglesias, de estar detrás de aquel acto, acusación realizada en el editorial “A golpes con la libertad” (20.10.16), así como en el reportaje de lo sucedido. Y, predeciblemente, la mayoría de medios han sumado su voz a esta condena de los estudiantes que forzaron la clausura del acto, alegando que con su intento (que fue exitoso) estaban violando la libertad de expresión, acusando a Podemos de haber organizado o estimulado dicha acción.


La condenable violencia de los estudiantes
En esta denuncia a los estudiantes de la UAM falta, sin embargo, hacer una distinción. El hecho de que los estudiantes utilizaran la violencia merece ser denunciado, siendo necesario que se exprese un desacuerdo con las formas escogidas por tales estudiantes en su protesta, desacuerdo que, por cierto, han mostrado todos los dirigentes de Podemos entrevistados, incluyendo (en contra de lo que escribió El País) Pablo Iglesias. Escuchen sus declaraciones y verán claramente que El País miente (cuando escribió que Pablo Iglesias no había desaprobado la fuerza utilizada por los estudiantes para interrumpir el acto). Escuchen sus declaraciones y verán que sí que expreso su desacuerdo. Las fuerzas progresistas tienen que darse cuenta de que utilizar la violencia en una manifestación política es un gran error, pues siempre será utilizada por el adversario en su contra, debilitando enormemente a la causa que se defiende. El mejor ejemplo de ello fue ETA, que debido a su estrategia de violencia utilizada durante el periodo democrático retrasó enormemente el desarrollo de su causa. Las protestas tienen que ser no violentas para ser efectivas. Utilizarla es sumamente negativo y reaccionario. No veo, pues, criticable que se realizara una denuncia del uso de la violencia por parte de los estudiantes, ya fuera esta denuncia de forma explícita o implícita, expresando un desacuerdo, tal como hizo Pablo Iglesias.

Somos un país de risa


miércoles, 26 de octubre de 2016

Albert Rivera es un narcisista, cínico e hipócrita compulsivo

Empezó así.....




…y acabó así.





Todo es posible


Huelga de estudiantes: 90% de seguimiento


¡Traidores y cobardes!

25-10-16
Público
Luis Gonzalo Segura
El crimen del PSOE
Solo existen dos salidas dignas para que los diputados del PSOE conserven el honor (si es que a alguien le importa a estas alturas): Grupo Mixto o dimisión. Es innegable que apoyar un gobierno del Partido Popular, lo presenten como lo presenten, sería convertirse en cómplice de Los Genoveses, lo que supondría casi tanto como guardar la llave del antiguo despacho de Bárcenas en Ferraz. Por otro lado, lo cierto es que todas las posibilidades que se plantean para dar este gobierno a los populares, por mucha representación teatral que se organice, emanan de la cobardía y mediocridad de unos políticos a los que solo interesa la nómina. Debido a ello, el PSOE lleva un año ahogándose en la indefinición del miedoso, en quien no tiene las suficientes agallas para asesinar y termina por organizar una cochinada de difícil limpieza.


Un ejemplo obvio del canguelo en Ferraz es la propuesta de “abstención técnica”, algo así como que once escenifiquen en un circo, el Congreso de los Diputados, el asesinato que todos van a cometer (o han cometido) en privado. Una especie de juego en el que aquellos once a los que el destino les depare el palillo más largo cargarán con la desgracia para siempre. Se mire como se mire, se trata de una postura trapacera y digna de pusilánimes, como los muchos diputados que la apoyaron o celebraron. Apoyar el gobierno del PP, aunque sea con el no de muchos diputados socialistas, es sostener con las manos las ganzúas y el pasamontañas del gobierno de la corrupción y no hay técnicas ni tecnicismos que eximan de ello. El no es insuficiente (hay varios socialistas en el “no” y serán más porque los cobardes callan en silencio y gritan en el bullicio) y no basta con votar “no” mientras se sigue cobrando la nómina como si nada.


En cuanto a la votación en bloque, estoy de acuerdo (por esta vez) con la cúpula socialista, aunque me parezca profundamente antidemocrático el comportamiento coercitivo de los partidos, no cabe duda que en algo tan vital como lo que acontece todos y cada uno de los diputados tienen que demostrar quiénes son: arrodillados o rebeldes. La obligación les retratará.


Si un socialista lo es de verdad no puede continuar ni un minuto en un partido, el PSOE, que pretende abrir las puertas del fortín para que todos seamos pasados a cuchillo. Por tanto, la dimisión o el Grupo Mixto son las únicas opciones posibles, sin olvidar la variable territorial (la más que honorable ruptura planteada por el PSC).


Un socialista no debe ni puede entregar a sus ciudadanos a cambio de sus privilegios y su supervivencia. Un verdadero socialista no saldría del paredón tarareando mientras a todos los demás nos fusilan uno a uno. El que pretenda llamarse socialista, que tenga muy claro que la historia recordará su nombre para siempre junto a los de Tamayo y Sáez.


Vosotros, todos y cada uno de vosotros, tendréis manchadas las manos de corrupción y complicidad para el resto de vuestras vidas. No olvidéis, pues, que si dentro de ocho o doce años nos convertimos en Grecia, vosotros seréis responsables de ello. Bienvenidos a los libros de historia.


Tamayo y la historia negra esperan
Lo peor de toda esta sucia pantomima es que la mayoría de los diputados socialistas no le llegan ni a la suela de los zapatos a Eduardo Tamayo y Maria Teresa Sáez. Que ya es decir. Esos dos rufianes eran traidores, bien es cierto, pero jamás fueron cobardes. Desde el primer momento supieron lo que iban a hacer y lo ejecutaron con una templanza que convierte a los hoy diputados socialistas, después de casi un año persiguiendo a su víctima sin apuñalarla, en traidores de poca monta, en principiantes de la escabechina.


Tamayo y Saéz quisieron venderse, prostituirse, y lo hicieron, pero lo hicieron respetando el código de la delincuencia, asumiendo su crimen y las consecuencias de este. Los actuales, la mayoría carecen de la gallardía de los anteriores y pretenden salir impunes de su infamia (algunos aparentando estar en contra, pero continuando en las nóminas a final de mes) y si no tenemos cuidado, dentro de poco serán como Esperanza Aguirre, que según ella descubrió la Gürtel. Solo hay que darles tiempo y un micrófono, de mentirnos ya se encargarán ellos y de escribir los libros escolares, sus secuaces.


La triste realidad es que no dan, ni juntando a la mayoría, para un Tamayazo. Así está el nivel de la clase política.
Decencia o dinero y poder
Entiendo que la elección, fácil para cualquier socialista, no lo sea tanto para ellos por dos motivos. En primer lugar, de por medio hay dinero y poder, y claro está, los hay muy ambiciosos que no dimitirían ni aunque les lanzasen cubos de agua hirviendo. Salarios tan suculentos y poltronas tan cómodas no abundan fuera de la política y menos para los que se enfrentan al Régimen.
En segundo lugar, no se puede obviar el temor al brazo armado y la policía política (Prisa, Atresmedia, Mediaset y el resto de grandes medios) que les amenazan a diario. Ellos saben, mejor que nadie, que más allá de perder lo que tienen, lo más terrible es el castigo que les esperaría: complicaciones laborales, brutales ataques mediáticos, ostracismo, puertas giratorias cerradas…
La mayoría no tiene el suficiente valor para enfrentarse al sistema, por lo que a lo más, escenificarán que lo tuvieran. Amagarán con dejarse ejecutar junto a sus ciudadanos, pero la mayoría callará, antes o después, y saldrán corriendo en cuanto se produzcan las primeras descargas. Correrán temblorosos y asustados a guarecerse en sus escaños y sus salarios. Y seguirán en sus butacas cuando el PP gobierne. Al tiempo.


Ahora solo queda esperar, una vez firmada la orden de ejecución, y ver quiénes prefieren morir en la decencia a vivir en la ignominia. El tiempo demostrará quién es quién y la historia les inmortalizará arrebatándoles el cálido anonimato que tanto necesita el mediocre y el cobarde. Estos ochenta y cinco no gozarán de tanta fortuna, para bien o para mal.
Sería bueno, en previsión de lo que escribirán sobre ellos, que no olvidasen que en ocasiones puestos a morir de algo, el suicidio político (Grupo Mixto, dimisión, ruptura) es mejor que pasar a la historia negra de este país, aunque ello les permita seguir lucrándose.



La Gran Wertgüenza



martes, 25 de octubre de 2016

Foto selección

Foto: Luis Viadel

Urinarios del mundo


El PSOE crujirá a Rajoy!


El PSOE argumenta su decisión de abstenerse en la investidura de Rajoy porque en la oposición “el PSOE crujirá a Rajoy”.
No explican que ha cambiado para que lo que no pudieron o  no quisieron hacer durante toda la anterior legislatura, con lo fácil que lo había puesto el  más  corrompido, putrefacto, pútrido, hediondo de toda la historia de Este país, el Partido Popular, con cientos de casos en los tribunales y un presidente de gobierno gilipollas. 
 El PSOE mirando hacia otro lado.
Hace falta mucha hipocresía y cinismo para repetir casi al unísono esta “cancioncilla” y otras similares con la que se autoconvencen que  nombrar de nuevo Presidente del Gobierno a  Mariano Rajoy, un cretino mentiroso compulsivo, es lo mejor para España ¡evitando terceras elecciones!
¿Mejor para quién?¡Venga ya! ¡Dedjad de insultar nuestra inteligencia!

Traidores!

Los dioses (NO) las prefieren castas y puras. (Novela adultos)

Aviso importante:
Esta novela pese a ser recomendada para adultos, es necesario advertir que solo para algunos, no para todos.
Si eres creyente o tienes firmes convicciones religiosas, así como si como miembro perteneces a la Iglesia Católica, en este punto debe acabar tu lectura.
También advierto que puede herir gravemente tu sensibilidad. No sigas leyendo.



Acerca del libro LOS DIOSES (NO) LAS PREFIEREN CASTAS Y PURAS
"El General ciclán, rebelde, traidor, dictador al que probablemente pronto canonicen, fomentó una educación antinatural: el súbdito español debía ser mitad monje, mitad soldado”.
Mi madre decidió, desde que yo era muy pequeña, mi ingreso en un convento. Así lo hizo con el apoyo de su Padre Espiritual, al que daba de merendar todas las tardes.

Descubrí mi sexualidad en el internado. Con este principio decidí escribir un libro sin el menor recato ni inhibición. Debía contar cómo viví a lo largo de varios años preservando mi virginidad, el himen intacto, disfrutando con total desenfreno de todas las variantes que el sexo y mis otros dos orificios me permitían, hasta decidir el momento y la persona, un transexual que me desflorara sin experimentar el repudio que un hombre "normal" producía en mi subconsciente, lascivo, libidinoso, lujurioso, violento, rijoso, de instintos primitivos, intentando hacer "estallar" el pellejito sublimado que tan celosamente había guardado durante algunos años. ("El éxtasis místico por una cierta alegría concomitante del bajo vientre muestra su pobre naturaleza sublimatoria. M. Santos").
Una de mis antiguas compañeras (no era "mi Chupacirios, mi Chupaflor que me procuró orgasmos más intensos que los espíritus celestes") leyó el borrador y me dijo que no había podido pasar de la página diez, lo cual me confirmó que iba por el camino correcto. Es demasiado pornográfico, me dijo. Ella aplaudió la guerra de Irak, se manifestó contra el aborto (pero estuvo un verano en una clínica inglesa de "vacaciones" sin su marido, al quedarse embarazada de un "striper" negro en una despedida de soltera o de su cuñado mientras jugaban a la "ouija", no estaba segura), pecó reiteradas veces en la entrepierna del Director Espiritual, como casi todas, y gritaba como una posesa comparando "sus momentos de turbación con los de Teresa de Ávila". Ella no aparece en mi libro pero sí algunas de "sus cosas".
Al escritor Francisco Candel le pareció que dejaba al Kama Sutra como un libro de literatura infantil, y que además estaba muy bien escrito. Por todo esto y porque hay fotos de sexo explícito (solo edición impresa en papel), creí necesario advertir seriamente que no debían acceder a esta novela, bajo ningún concepto, aquellas personas de fuertes raigambres religiosas o morales y los menores de dieciocho años. Tampoco los hipócritas; los que hacen el amor con la luz apagada (el sexo debe administrarse con los cinco sentidos) y a las que dejan de hacerlo cuando ya no son fértiles porque lo dice su religión. ¿A qué edad empieza el hombre a ser estéril?
Creo que lo mejor es que la leas y opines por ti mismo/a. También entenderás por qué no hay puntos y aparte. En realidad me impactó el libre Cristo versus Arizona del gran maestro Cela donde no aparece ni  uno solo y decidí imitarle. Mi personaje me lo hacía fácil al ir exponiendo todo aquello que le dictaba su mente que no entiende de signos ortográficos.  El libro empieza así: "Mientras ejercía de cenobita en el convento fui descubriendo mi sexualidad. Nunca hasta entonces había aceptado que ciertas turbaciones podían achacarse a otras causas que no fuesen los ayunos, los cilicios y sacrificios, que cotidianamente practicábamos en la comunidad...".
 Ya me dirás si te ha gustado."

ClicClic

¡Gritad, gritad malditos!


El PSOE hace Presidente otra vez a este imbécil


La buena y ...mala muerte.

Salvados pone el foco en el programa de este domingo en un tema sensible: ¿debería regularse por ley la eutanasia? Jordi Évole entrevista a Carlos Martínez, enfermo de ELA, una enfermedad degenerativa y que hoy sigue siendo incurable. Con una serenidad y una determinación que estremecen, Carlos cuenta cómo es su enfermedad y asegura que no quiere ver cómo su cuerpo se apaga, ni alargar la agonía con ningún tratamiento. Ha descartado el suicidio por sus hijos, pero sí asegura que le gustaría poder morir “cuándo, dónde y cómo yo quisiera. Si la eutanasia existiera en España, mañana mismo”. Pero la eutanasia sigue siendo delito en España, como comprobó el doctor Marcos Ariel Hourmann, que admite en el programa que aceleró la muerte de una anciana de 82 años que le pidió que acabara con su sufrimiento. Por ello fue el primer condenado en España por aplicar una eutanasia. Évole habla también con Fernando Marín, de la Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Marín asegura que se practican eutanasias regularmente en los hospitales españoles sin dejar rastro en los expedientes. Para Marín la alternativa a la eutanasia no es la vida, si no prolongar el sufrimiento. Desde la asociación son partidarios de regular la eutanasia con una ley, como se hizo en Holanda, que aprobó la eutanasia y el suicidio asistido hace 14 años y hasta hoy ningún médico ha sido condenado. El Dr. Marcos Gómez, un referente de la medicina paliativa en España, no opina igual. Entrevistado por Évole, sostiene que, con unos buenos paliativos, la eutanasia no sería necesaria. Admite que la situación de los cuidados paliativos en nuestro país es mejorable, pero cree que legalizar la eutanasia tiene demasiados riesgos. ¿Deben los médicos sólo curar o deberían también ayudar a morir? Si actualmente los cuidados paliativos son insuficientes y la eutanasia es ilegal, ¿qué opciones tienen los enfermos terminales que desean morir para acabar con su sufrimiento?. Título: La buena muerte

ClicClic
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-12/capitulo-2-buena-muerte_2016102200103.html