Buscar este blog

miércoles, 2 de agosto de 2017

¿Cerró bien las piernas?

BLOGS
¿Cerró bien las piernas?
02/08/2017
ElHuffPost
  • Gloria Poyatos Matas Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

  • ·         Los jueces se dejan llevar por las apariencias
·         M. Formica (1913-2002)

·         La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) resolvió el pasado 26 de julio, archivar el procedimiento disciplinario impulsado por la denuncia promovida por la Asociación Clara Campoamor frente a la jueza de Vitoria que en el seno de un procedimiento judicial preguntó a una mujer, víctima de dos agresiones sexuales por parte de su expareja:
·         -¿Cerró bien las piernas?
·         -¿Cerró bien toda la parte de los órganos femeninos?
·         La decisión se ha tomado por 6 votos a favor y 1 en contra, el de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del propio CGPJ, Ángeles Carmona, que ha anunciado un voto particular disidente con la decisión mayoritaria[i].

·         Lamentablemente, el caso analizado por el máximo órgano gubernativo de la justicia española no es aislado ni tampoco el "pionero". Al otro lado del Océano Atlántico, en septiembre de 2014, un juez de la Corte Federal de Justicia canadiense llamado Robin Camp, formuló las siguientes preguntas a una joven de 19 años víctima de una violación:
·         -¿No podía haber mantenido las rodillas juntas?
·         -¿Bajó el culo para que no la pudiera penetrar?[ii]
·         Tras las numerosas quejas presentadas por juristas, el magistrado se disculpó públicamente con la víctima y con todas las mujeres por su vergonzosa conducta y decidió voluntariamente asistir a talleres de sensibilización de género, pero el "espontáneo" arrepentimiento del juzgador no impidió que el Consejo Judicial Canadiense recomendara apartar de inmediato al magistrado de su cargo al considerar su conducta: " profunda y manifiestamente destructiva con el concepto de imparcialidad integridad e independencia". Finalmente, en marzo de 2017 el juez Camp presentó su dimisión.

·         El siglo XX pasará a la historia por lograr la igualdad en la ley entre mujeres y hombres, pero el gran desafío del siglo XXI es la conquista de la igualdad real que se alza como una quimera, a la luz de las discriminaciones que todavía salpican todos los ámbitos sociales pensables.
·         Hacer real el principio de igualdad no permite neutralidad, hay que adoptar un enfoque constitucional y franquear desde la justicia los estereotipos y prejuicios de género, porque son la base de la discriminación contra las mujeres. Su presencia en los sistemas de justicia tiene consecuencias muy perjudiciales y pueden impedir el acceso a la justicia en todas las esferas de la ley afectando particularmente a las víctimas y supervivientes de la violencia. Los estereotipos distorsionan la justicia y dan lugar a decisiones basadas en creencias preconcebidas y mitos, en lugar de hechos. La aplicación de prejuicios afecta a la credibilidad de las declaraciones, los argumentos y los testimonios de las mujeres como partes y como testigos de los procedimientos.

·         Por ello, en todos los casos que involucren relaciones asimétricas, prejuicios y patrones estereotípicos de género, debe juzgarse con perspectiva de género como criterio de referencia en la impartición de justicia de todas las jurisdicciones. Lo ordena así el artículo 4 de la Ley Orgánica de Igualdad 3/2007 que positiviza la interpretación a favor de la igualdad de los sexos -"favor aequalitatis"-, a la luz de la jurisprudencia internacional en materia de derechos humanos, avalado por Sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos[iii], así como los numerosos Dictámenes del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)[iv].
·         En el caso de una víctima por intento de homicidio, sería impensable la pregunta: '¿Intentó usted esquivar con todas sus fuerzas la trayectoria de la bala disparada?'
·         El pasado 18 de julio de 2014, el Comité Cedaw emitió su informe en relación a la denuncia presentada por la ciudadana Ángela González Carreño frente al Estado español [v] concluyéndose que España había infringido diversos preceptos de la CEDAW y recomendándose proporcionar formación obligatoria a los jueces y juezas sobre los estereotipos de género, la convención, su protocolo Facultativo y las recomendaciones generales del Comité.[vi]

·         El caso de Ángela González es el de una víctima de violencia de género que había presentado 51 denuncias ante juzgados y comisarías frente a su exmarido, por gravísimas amenazas, agresiones e intento de rapto e igualmente para evitar las visitas sin vigilancia de la hija común del matrimonio. Pero sus denuncias no fueron atendidas y su hija Andrea, con tan solo 7 años fue asesinada por su padre de un disparo. La historia de Ángela es seguramente la descripción más trágica de la violencia que las instituciones ejercen contra las víctimas de la violencia machista. Por ello desde la ONU se condenó a España.
·         El mismo Comité Cedaw también ha advertido reiteradamente frente a las distorsiones judiciales que producen los estereotipos de género proyectados en delitos sexuales, cuando quienes juzgan aplican el rol de "la víctima ideal" partiendo del prejuicio del "consentimiento sexual implícito" de las mujeres, lo que se traduce procesalmente en una exigencia añadida a las víctimas (mayoritariamente mujeres), que deberán probar una resistencia física, contumaz, clara y terminante frente al acto de la violación para poder ser creíbles judicialmente. En derecho, hay una larga historia de estereotipos sobre las testigos mujeres como "intrínsecamente mentirosas" o como "intrínsecamente noconfiables" y por lo tanto se cree que es más probable que mientan al testificar en casos de violencia sexual[vii].
·         Preguntar a la víctima de un delito sexual si cerró bien las piernas, destila estereotipación, evidencia un déficit de formación en materia de género y un preocupante desconocimiento del derecho y la jurisprudencia internacional citada. Además, la propia formulación de la pregunta es en sí misma revictimizadora y contraria a las previsiones contenidas en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.[viii] Supone someter a las víctimas de delitos de género a un plus de exigencia que no se encuentra en otros delitos. Pensemos por ejemplo en el caso de una víctima de un delito de intento de homicidio. Sería impensable la pregunta:
·         -¿Intentó usted esquivar con todas sus fuerzas la trayectoria de la bala disparada?
·         En cualquier caso, la disciplina a imponer no debiera recaer tanto en la juzgadora que formuló la lamentable pregunta, sino en quien tiene la responsabilidad máxima y competencia exclusiva en materia de formación en género de la judicatura española y omite su cumplimiento, que es el propio Consejo General del Poder Judicial.

·         Los jueces y juezas podemos y debemos ser dinamizadores de cambios sociales para avanzar en la Igualdad a través de nuestras actuaciones y resoluciones judiciales.
·         Hay dos formas de impartir justicia: hacerlo formal y mecánicamente y hacerlo con equidad y perspectiva de género. La primera perpetúa las sistémicas asimetrías sociales entre sexos, la segunda, en cambio, camina hacia una sociedad igualitaria.
·         Una Justicia sin perspectiva de género, no es Justicia, es otra cosa.


Rincón dela Biblioteca



¡Un alto cargo del PP incorrupto!


Hablo de Rajoy


El Partido Popular es una MAFIA


DemoCracia Zero


Lápida


Peligro Público


21 veces o más al mes

BLOGS
¿Por qué los hombres deberían masturbarse al menos 21 veces al mes (según la ciencia)?
19/07/2017
ElHuffPost
Por Kristine Thomason
La masturbación masculina suele ser una broma imprescindible en las comedias de hombres, pero un nuevo estudio científico tiene algo muy serio que decir sobre la actividad favorita de los hombres en la ducha: masturbarse con frecuencia podría reducir significativamente el riesgo de padecer cáncer de próstata.

¿Y cuánta frecuencia es "frecuentemente"? Según un estudio reciente de la Universidad de Harvard, los hombres que eyaculan 21 veces o más al mes podrían estar reduciendo en un 33% las posibilidades de evitar esta afección.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores encuestaron a 31.925 hombres mediante un cuestionario que les planteaba preguntas sobre la frecuencia con la que se masturbaban. El equipo de investigación realizó un seguimiento a los participantes que duró 18 años y registraron todos los casos de cáncer de próstata que surgían en ese periodo. Se evaluó a todos los hombres en tres ocasiones: un año antes de realizar el cuestionario, una segunda vez cuando aún tenían entre 20 y 30 años y, finalmente, cuando tenían entre 40 y 50.
¿Las conclusiones? Cuanta mayor frecuencia de masturbación, menor posibilidad de desarrollar cáncer de próstata.

Ciertamente, no es el primer estudio que descubre que tener orgasmos con frecuencia ayuda a mantener sano el sistema reproductor, pero es el primero con resultados reales centrados exclusivamente en un sexo.
Cuanta mayor frecuencia de masturbación, menor posibilidad de desarrollar cáncer de próstata.
Pese a este estudio y otras investigaciones, los expertos aún no saben por qué los orgasmos son fundamentales para la salud. Multitud de médicos, incluido Ian Kerner, psicoterapeuta y consejero de sexualidad, piensan que la eyaculación podría servir para purgar toxinas y bacterias dañinas que, de no ser expulsadas, se acumularían en la próstata.
Pero la masturbación no es el único modo de purgarse, según señala Ian Kerner: "No supone ninguna diferencia eyacular mediante la masturbación o mediante el sexo, de modo que convertir el sexo en una prioridad también sirve, a todos los efectos".
Además de la purga que se produce en la eyaculación, Ian Kerner explica que la masturbación tiene otros beneficios, ya que también es una vía para sentir placer y relajarse: "Es una forma de autocuidado. La masturbación es también un mecanismo de distracción sano y un modo natural de controlar la ansiedad".
Evidentemente, masturbarse 21 veces al mes no te garantiza eludir el cáncer de próstata. Ian Kerner también recomienda una dieta basada en verduras y pescado rico en omega-3 y "consumir alimentos rojos como el tomate, rico en licopenos, y productos con soja, que contienen isoflavonas". También aconseja someterse a revisiones médicas con frecuencia que incluyan exámenes de próstata e incorporar algo de ejercicio a la rutina.

Este post fue originalmente publicado en Health.com, apareció posteriormente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.


La despedida de soltero de un cura

Un bar echa a un grupo de curas por creer que se habían disfrazado para una despedida de soltero
Ocurrió en un local de Cardiff (Reino Unido), donde los seminaristas iban a celebrar la ordenación de uno de ellos.
01/08/2017
  • Redacción ElHuffPost

El reverendo Robert James, bebiendo en 'The City Arms', el pub escenario de la polémica.

Esta es la historia de una divertida confusión que se ha convertido en la historia más comentada del día en Reino Unido.
Un grupo de siete seminaristas de la ciudad de Cardiff entró el pasado sábado en un pub para tomar una copa. Sin embargo, el dueño del bar los acabó echando a todos, porque al verlos con sus ropas religiosas pensó que, en realidad, era una pandilla de amigos de despedida de soltero. Antes de que se la liaran entre pinta y pinta, decidió expulsarlos. El problema es que no, no había disfraz, sino uniforme de trabajo de lo más real.
La noticia la ha avanzado el diario británico The Telegraph; sus reporteros han hablado con el padre Michael Doyle, uno de los curas, que ha explicado que lo que pretendían, más allá de pasar un buen rato entre amigos tomando algo, era celebrar precisamente la ordenación como sacerdote de uno de ellos. El City Arms -que es como se llama el bar- es uno de sus sitios preferidos de la ciudad, de ahí su elección.
El diario relata que el grupo entró con sotana y alzacuellos, y fue entonces cuando el dueño les informó de que debían irse porque "tenían una política de no dejar entrar vestidos de fiestas de disfraces o despedidas de soltero".
Cuando los seminaristas ya se iban a marchar del local, el gerente del bar, Matt Morgan, les miró de nuevo y les preguntó: "El traje es de verdad, ¿no?". Y ahí quedó todo, en la anécdota.
Bueno, no todo, porque por supuesto los hosteleros pidieron disculpas a sus clientes y, al final, el grupo se quedó toda la tarde en el City Arms, charlando amigablemente. "No es algo de todos los días que un grupo de curas beban en tu bar, serán bienvenidos siempre que quieran volver", añadió el gerente en sus declaraciones al Telegraph. En Twitter quedó constancia de su buen rollo final.
Ahora, a tenerlo en cuenta: a veces el hábito no hace al monje... ¡pero en ocasiones sí!

245 asesores

Mariano Rajoy tiene 245 asesores elegidos a dedo y cuestan 6.8 millones de euros. Viendo los resultados es un gasto inútil.


Todos los asesores que tiene el Gobierno nos cuestan 43 millones de euros.

El obsceno optimismo del Gobierno

En España 3,3 millones de trabajadores están cobrando por debajo del salario mínimo.

Drag Queen con sus 70 vírgenes

70 mujeres vírgenes renuevan en Valencia su "propósito" de permanecer castas
"Ahí tenéis vuestra grandeza y dignidad de mujeres: cada una, toda, enteramente para Jesús", destaca en el encuentro el cardenal Cañizares.
01/08/2017
  • Redacción ElHuffPost

·         Mira el calendario. Sí, es agosto de 2017. Pero puede que no te lo parezca leyendo esta noticia, salvo que tu relación con la Iglesia Católica sea más intensa que la del español medio. Entonces esto que ha ocurrido en Valencia no te parecerá tan lejano: su Catedral ha acogido el acto de "renovación de su propósito" de 70 mujeres de toda España pertenecientes al movimiento Ordo Virginum -o Vírgenes Consagradas- como parte de los actos organizados en el XXVII Encuentro Nacional Ordo Virginum que se cerró ayer.

·         En el encuentro, titulado "La atracción de la Virginidad Consagrada", se aborda el "carisma" de esta renuncia a las relaciones sexuales, "bastante desconocido en la actualidad aunque surgió en los primeros siglos del cristianismo, y cuyo rito fue recuperado desde 1970 para la mujer no religiosa", según explicaron fuentes del movimiento en la diócesis de Valencia a la agencia Europa Press.

·         Según expresó el cardenal Antonio Cañizares en su homilía, se trata de un "carisma precioso que encierra en sí la belleza de la persona que entrega todas las dimensiones de su ser y hacer para que la frescura del Evangelio brille en medio del mundo y en lo cotidiano del cada día".
·         "Todos tenemos necesidad de sabiduría para estar atentos y discernir la voluntad de Dios y seguirla" según Cañizares, que añadió que, en este sentido, "nuestras queridas vírgenes consagradas son un claro ejemplo de entrega a Él mediante una libre elección de amor", añadió el Arzobispo.

·         Habéis encontrado una perla preciosa, un tesoro escondido, el reino de Dios, y lo habéis dejado todo para encontraros con Él y seguirle, que es lo que verdaderamente merece la pena. Ahí tenéis vuestra grandeza y dignidad de mujeres: cada una, toda, enteramente para Jesús. Cada día más Cristo es tesoro vuestro y vive en vosotras Cardenal Antonio Cañizares
·          
·         "UNA PERLA PRECIOSA"
·         "Habéis encontrado una perla preciosa, un tesoro escondido, el reino de Dios, y lo habéis dejado todo para encontraros con Él y seguirle, que es lo que verdaderamente merece la pena. Ahí tenéis vuestra grandeza y dignidad de mujeres: cada una, toda, enteramente para Jesús. Cada día más Cristo es tesoro vuestro y vive en vosotras", agregó el cardenal, además.

·         Según expresó el cardenal, "hace falta en el mundo un testimonio de amor a Cristo que cautive y arrebate a los hombres ganándoles con el Evangelio, y eso sois vosotras que habéis sido cautivadas y os ha ganado el corazón enteramente Él".
·         A lo largo de cinco días de encuentro nacional, están tomando parte en las jornadas de Valencia arzobispos y obispos españoles, sacerdotes y catedráticos de la Facultad de Teología de Valencia, presidentes y miembros de Comisiones de la Conferencia Episcopal, así como de la Universidad Católica de Valencia.


¡Mucho calor en Madrid!


Obediencia perfecta




ClicClic
https://vimeo.com/104838605


Título original
Obediencia perfecta
Año
Duración
99 min.
País
México México
Director
Guion
Luis Urquiza, Ernesto Alcocer
Música
Alejandro Giacomán
Fotografía
Serguei Saldívar Tanaka
Reparto
, , , ,, , , ,, , , 
Productora
Astillero Films / FOPROCINE
Género
Drama | Basado en hechos realesReligiónAbusos sexualesAños 70
Sinopsis
En el viaje de crecimiento espiritual que es necesario emprender para alcanzar la obediencia perfecta, el joven Julián es adoptado por el fundador de la orden en la que ha ingresado, Los Cruzados de Cristo; el padre Ángel de la Cruz enseguida muestra un especial favoritismo por el recién incorporado seminarista. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Premios Ariel: 3 premios incluyendo Mejor actor (Juan Manuel Bernal)
2014: Festival de Montreal: Mejor película
Críticas

¡Van a por tus hijos!