Buscar este blog

miércoles, 16 de agosto de 2017

¡Franco ha muerto! ¡¡¡¡Gracias a Dios!!!!

Recuperando la memoria Homenajes a las víctimas de la "matanza de Badajoz"
Los días 14 y 15 de agosto de 1936, tuvo lugar la conocida masacre de la ciudad pacense en la que el ejército franquista asesinó a unas 4.000 personas. 81 años después, diferentes asociaciones antifascistas conmemoran a las víctimas de este "genocidio".
Público
Badajoz
 BEATRIZ ASUAR
Los días 14 y 15 de agosto de 1936, casi 4.000 personas fueron asesinadas en la conocida “matanza de Badajoz” a manos del ejército franquista. Dirigidos por el coronel franquista Juan Yagüe, el ejército sublevado asedió la ciudad y fusiló a civiles y militares defensores de la II República.
Después de 81 años, esta “barbarie” no ha pasado al olvido y diferentes colectivos, asociaciones y partidos políticos continúan conmemorando a las víctimas. “Ni olvido ni perdón” marca una de las pancartas expuestas en el homenaje y es que tantos años después de la Guerra y del franquismo denuncian que la “justicia todavía no ha llegado”. 
A las cuatro de la tarde, las campanas de la torre de Badajoz resonaron por toda la localidad. La ciudad había sido tomada dos días antes por las fuerzas sublevadas. Ya sabían por qué sonaban: otro fusilamiento, otro genocidio, otro asesinato a manos del franquismo. Dicen que “la sangre corría por las calles como si fuesen ríos”, que fue una masacre única. Casi 4.000 personas en una noche y en una mañana solo en la capital. 
Desde entonces, es uno de los sucesos más controvertidos de la Guerra. La mañana del fusilamiento, asociaciones, organizaciones, partidos, sindicatos y personas a título individual han realizado un “Acto de homenaje a los asesinados y represaliados por el golpe militar de 1936” en el cementerio de San Juan Bautista. 
“Los golpistas y la oligarquía no podían permitir los anhelos de libertad y República de aquellos campesinos, de labradores sin tierra, yunteros y jornaleros que el 25 de marzo de este mismo año habían tomado la tierra en estado de necesidad y legítima defensa”, denuncia Abel Jiménez en la lectura del manifiesto acordado por los grupos que realizan el homenaje: PCE, UJCE, Podemos, IU Badajoz, CNT, la Coordinadora Estudiantil de Badajoz y Socorro Rojo Internacional de Extremadura. 


Imagen del acto de homenaje a los asesinados y represaliados por el golpe militar de 1936. / B.A.

"La sangre corría por las calles como si fuesen ríos",
dicen aquellos que lo vivieron.
Llevan organizando este homenaje desde hace cinco años en las jornadas “agosto antifascista”. “A pesar de las fechas las asociaciones nos reunimos para su organización y tratamos de darle visibilidad semanas antes con actos, charlas, visitas, etc.” explica Abel para Público
Ayer, también tuvo lugar una manifestación a la que acudieron unas “doscientas personas, haciendo un recorrido por alguno de los principales lugares por donde sucedieron los hechos de la matanza, finalizando en la antigua plaza de toros, derribada en 1998 por la Junta de Ibarra, que hoy día es el palacio de congresos de la ciudad”. En las intervenciones no han faltado las denuncias hacia este hecho, reclamando que la plaza de toros debía mantenerse como un lugar para el recuerdo y la memoria. 
Antes del homenaje de esta coordinadora, PSOE y UGT también realizaron el suyo propio. Un acto en el que han intervenido Francisco Fuentes, miembro del Comité Federal del PSOE y Rafael Lemus, secretario general del PSOE en la provincia, y en el que también han recalcado que quieren “recordar a los asesinados, reivindicando el derecho a saber donde están”, señalando que Extremadura fue la primera comunidad en trabajar en la memoria histórica, trabajo que ahora se encuentra parado por el Gobierno. 


Tumbas de las víctimas del franquismo en el cementerio de Badajoz. / B.A.

La polémica Ley de Memoria Histórica

No han faltado menciones a la actual Ley de Memoria Histórica, y a la impugnación del franquismo recordando que, el general Yagüe, conocido como “el carnicero de Badajoz”, “sigue teniendo calles y plazas a su nombre”. 
“La financiación destinada para la memoria histórica es cero” denuncian en el manifiesto, y continúan señalando que “el Gobierno deja en el completo olvido las víctimas del fascismo negándoles un mínimo reconocimiento, mientras que organizaciones fascistas como la Fundación Francisco Franco cuenta con beneficios fiscales o grupos ultraderechistas siguen mostrando una absoluta impunidad, atestiguando la continuidad de un régimen que no quiso romper con su pasado”. 
Se denuncia que nunca se ha realizado una investigación oficial de lo sucedido en la ciudad pacense, y que no es este “el único crimen contra la humanidad” de estos años en la provincia extremeña. Se reclama justicia después de que estos asesinatos fueron denunciados como “genocidios” en 2007 ante la Audiencia Nacional, denuncia que no prosperó al “ser un delito que no estaba tipificado cuando se cometió”. 
Resaltan que el trabajo y la lucha no pueden parar, que es necesario continuar denunciando estos crímenes para conseguir justicia, y que se debe “recuperar la memoria que nos han enterrado pues sin conocer el pasado no podemos construir el futuro”.

 Fundación Francisco Franco La Fundación Franco: "El dictador no fusiló a nadie ni dictó condenas a muerte"
Así responde a las peticiones de ilegalización de las últimas semanas a cuenta de la polémica con el Pazo de Meirás Pide una "declaración de genocidio por la matanza de católicos" a manos de Frente Popular
europa press

La Fundación Nacional Francisco Franco ha emitido un comunicado en el que se rebela contra las peticiones de ilegalización que se han producido en las últimas semanas reiterando que "Franco no fusiló a nadie" y que entre las funciones de la entidad está la defensa de víctimas del Frente Popular y la reclamación de que se produjo "un genocidio de católicos".

En una nota de prensa, la Fundación ha criticado las peticiones de ilegalización formuladas en los pasados días por distintas entidades y partidos políticos. Insiste en que Francisco Franco "ni fusiló a nadie ni dictó condena a muerte alguna", porque las condenas las dictaba "la Justicia", y lo compara con Manuel Azaña para señalar que tampoco se acusa al presidente de la República de haber realizado ejecuciones.

En su comunicado la Fundación Francisco Franco asegura que el dictador "ofreció a los caídos del Frente Popular la mayor dignidad que estaba en su mano", la de "dormir el sueño eterno bajo la Cruz del Valle de los Caídos", señalan.


La FNFF argumenta que mantiene una "actitud de reconciliación y respeto", entendiendo que cumple "una función capital" a día de hoy en España, en la defensa "de la media España víctima del Frente Popular", algo que le recuerdan a "la derecha cobarde", y situando la intención de eliminar en la Fundación en "los mismos que persiguen o apedrean un autobús".

La entidad asegura que defenderla es, "a día de hoy, una obligación cívica", para reconocer "a las víctimas causadas por el Frente Popular y conseguir la declaración de genocidio por la matanza de católicos", incluidos 10.000 miembros de la Iglesia Católica.


¡Ya se han dado cuenta!


PP = Partido Podrido


Estoy en una edad...


Los del Partido Popular tienen la lengua muy sucia (entre otras cosas más)

Twitter
“Abusos sexuales, pederastia o drogas”: el hilo que recopila los casos en los que están vinculados miembros del PP
Público

15.08.2017
Hace poco el Partido Popular llamaba "delincuentes" y "pederastas" a los miembros de Podemos, y no era la primera vez que se producían acusaciones del estilo. El tuitero @sesensato1 ha querido "refrescarles la memoria" con este hilo, que enumera a los políticos del PP que han estado acusados o vinculados a casos de abusos sexuales o pederastia, similares a con los que acusan a Podemos.

Se Sensato
El PP llama a Podemos "pederastas y narcotraficantes", bueno, pues vamos a refrescarles la memoria con algunos casos. Abro hilo.

15-8-17 







Y el gran caso "Bar España"

Involucrados: Fabra, Camps, Policías, Jueces...
Acusaciones:Violaciones, Asesinatos, Torturas...A niños.



La alegría de Macarena


Transición. Traición

Transición. Traición
Luciano G. Egido
Ctxt
15 de Agosto de 2017
Todavía estamos a tiempo para saberlo. Entre los tópicos más malsanos de la reciente historia española, el de la transición política del franquismo a la democracia, y su pretendido carácter de ejemplar, es el peor, el más envenenadamente perverso. Sustentado y difundido por una derecha ensoberbecida, que no tuvo que acudir a otra guerra civil para seguir en el machito, aliviada, asegurada y fortalecida, después de 40 años sosteniendo y gozando de un régimen dictatorial, inclemente y feroz, con muertos, como fondo, incluso pocos meses antes de la desaparición del dictador. La transición fue la gran ocasión de los traidores, la sublimación de los desertores, el zénit de los cínicos, el momento estelar de los caraduras, que se olvidaron de sus fidelidades, de sus juramentos, de sus compromisos, de su pasado, al servicio y a la sombra del dictador, para mirar a otro lado, inaugurar otras traiciones y prolongar sus privilegios. Fue un espectáculo bochornoso. Se dejaron en el armario la camisa azul, el yugo y las flechas y todos los arreos del fascismo paramilitar, cambiaron de discurso y de vocabulario, se pusieron, parodiando su himno, al sol que más calienta. Salvaron su propia herencia, abrazaron a sus antiguos enemigos y sonrieron, como si aquí no hubiera ocurrido nada, imitaron a su jefe, que pasó de saludar a Hitler en Hendaya a abrazar a Eisenhower en Barajas. Volvieron a ser los salvadores de la patria. Los Fraga, los Martín Villa, los Adolfo Suárez, los Fernández Miranda, los Arias Navarro, los Areilza y el propio rey Juan Carlos, nombrado por el dictador, sin consultar con nadie, como hacía siempre, a la sombra de los principios del Movimiento, y aplaudido por una derecha agradecida. 

martes, 15 de agosto de 2017

Groucho Marx


Amabilidad


Las mujeres son multiorgásmicas

Nueve consejos para las mujeres que quieran tener orgasmos múltiples
Si no tienes planes para esta noche, ya sabes...
12/08/2017
ElHuffPost
La idea de llegar a tener varios orgasmos a la vez puede sonar a ciencia ficción. Sin embargo, la experta en sexología Tracey Cox explica que las mujeres son capaces de tener orgasmos múltiples.
"Las mujeres no entramos en la fase de resolución posorgásmica tan rápido como los hombres, así que nos resulta más fácil volver a llegar a la cima y experimentar más orgasmos consecutivos", aclara al HuffPost Reino Unido, que se ha puesto en contacto con varios expertos en la cuestión para saber cómo podemos aumentar las posibilidades de tener orgasmos múltiples.

1. Fortalece el suelo pélvico.

Tener orgasmos maravillosos no solo es cuestión de practicar sexo: se requiere algo más de preparación previa —como, por ejemplo, hacer ejercicios de Kegel— para poder recibir la recompensa.
"Como el resto del cuerpo, si el suelo pélvico está tonificado y en forma, funciona mejor, bombea más sangre a la pelvis (cosa que viene muy bien para la excitación sexual) y hace que las contracciones sean más fuertes, lo que se traduce en orgasmos más duraderos e intensos", explica Cox.
"Basta con tensar el músculo que utilizamos para aguantar la orina: contráelo durante dos segundos y después relájalo. Haz 20 repeticiones, tres veces al día".

2. Trabaja en los preliminares.

Dicen que lo bueno se hace esperar, y el orgasmo no es una excepción. En vez de ir a por él con prisas, aprende a disfrutar de los preliminares y a ir construyendo poco a poco el momento final.
"Esto implica llegar casi al punto del orgasmo, esperar a que baje un poco el nivel de excitación y volver a subirlo. De esta manera, permanecerás en un estado de excitación alta seguido de un patrón orgásmico con subidas y bajadas, en lugar de pasar de cero a cien directamente", indica Cox.
"Así, no solo se optimiza la producción de endorfinas, sino que también el cuerpo aprende a permanecer en una zona de placer orgásmico prácticamente permanente que brinda la posibilidad de experimentar un orgasmo tras otro".

3. Desarrolla "detonantes".

Fíjate en los detalles que indican que estás a punto de llegar al orgasmo, como, por ejemplo, la respiración. Cuanto más consciente sea el cerebro, más capaz será de producir esa respuesta cuando tú quieras.
"Céntrate en lo que haces normalmente para llegar al orgasmo y exagéralo. Si respiras con más fuerza y más rápido, hazlo con más intensidad aún la próxima vez que estés a punto de alcanzar el clímax. Si, por ejemplo, sueles arrugar los dedos de los pies y echar la cabeza hacia atrás, exagéralo", aconseja Tracey Cox. "Llega a ese punto en el que el cerebro piense: 'Vaya, la combinación de respiración rápida y flexión de los dedos significa que está a punto de tener un orgasmo'. ¡Manos a la obra y a hacerlo realidad!".

4. No tengas prisa.

Cuando te sientas preparada para probar lo de los orgasmos múltiples con tu pareja (o en solitario), recuerda la regla de oro: no tengas prisa. Por ejemplo, puedes aplicarle un lubricante lentamente a tu pareja y volver a empezar poco a poco, siempre siendo consciente de que ninguno de los dos está incómodo.
La experta en sexología Eve Fifer señala: "El cuerpo estará mucho más sensible después del primer orgasmo, lo que significa que continuar con una estimulación muy intensa puede llegar a ser doloroso. Y no queremos eso".

5. Utiliza diferentes formas de estimulación.

A nadie le gusta aburrirse en la cama, y menos al cerebro. Si esperas tener un orgasmo tras otro con el mismo estímulo, es más que probable que el resultado sea decepcionante: ¡en la variedad está el gusto!
"Si el primer orgasmo se ha producido gracias a la penetración, es más probable que el siguiente se produzca gracias al sexo oral, por ejemplo", asegura Cox. "Y el tercer orgasmo lo podrías alcanzar masturbándote: puede que sea el más difícil de conseguir, así que hay que recurrir a la experta (tú misma)".

6. Tómate tiempo para relajarte.

Hay una gran diferencia entre tomarse un momento para relajarse entre orgasmo y orgasmo y dejar que el cuerpo desconecte y quedarse dormida. Por supuesto que es importante concederse un momento de relajación (esto no es un campamento militar), pero lo importante es prolongar el momento y no dispersarse.
"En eso consiste la meditación", añade Fifer. "En mantener la mente alejada de pensamientos inapropiados en ese momento".
Bueno, parece que me han venido todos los orgasmos a la vez.

7. Respira.

Como con la relajación, no te obsesiones con llegar al orgasmo hasta el punto de olvidarte de respirar bien, ya que puede desempeñar un papel fundamental a la hora de alcanzar un segundo o tercer orgasmo.
"Algunos expertos mantienen que aguantar la respiración durante el orgasmo hace que la sensación sea más intensa, pero otros argumentan que si se priva al cerebro de oxígeno lo que se consigue es que la sangre oxigenada se dirija hacia el cerebro y, por lo tanto, abandone los genitales", apunta Cox. "Los devotos del sexo espiritual recomiendan continuar respirando profundamente durante el orgasmo y afirman que de esta forma es más probable que se produzca un segundo".

8. No te olvides de tu pareja.

En mitad de esta charla sobre el orgasmo femenino, también es importante no descuidar a la persona con la que estés en la cama, sobre todo si ya ha llegado al orgasmo y no está como para aguantar una segunda ronda.
"Al fin y al cabo, la capacidad de una mujer para experimentar múltiples orgasmos depende de lo relajada que esté, de si está en sintonía con su cuerpo, de lo motivada que esté su pareja y de lo mucho o lo poco que ambas partes tengan que hacer", opina Suzi Godson, columnista de sexo y relaciones del periódico The Times.

9. Recuerda que la práctica lleva a la perfección.

Como con todo en la vida, si quieres que salga bien, vas a tener que practicar antes.
"Cada orgasmo será más intenso que el anterior y, cuanto más practiques, más fácil te resultará llegar al segundo y al tercero y al cuarto", asegura Fifer.
Este artículo fue publicado originalmente en la edición británica del 'HuffPost' y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero.


lunes, 14 de agosto de 2017

El árbol del Partido Popular



El Tabaco advierte..


¡Cómo os la hemos metido!!!


Alianza Popular y Partido Popular


Mariano callado estás mas guapo




Hijoputa


Vino de Argentina


Las transparencia del PP


Populares