Buscar este blog

sábado, 21 de octubre de 2017

Mañana de Consejo de Ministros Extraordinario


Neus Munté sobre España

"Mañana de Consejo de Ministros en un país donde no se condenan los crímenes del franquismo, existe la Fundación Francisco Franco y se homenajea la División Azul", afirma Neus Munté, vicepresidenta del PDeCAT y exconsellera de Presidència. 



Matí de consell de ministres en un país on no es condemnen els crims franquisme, existeix la Fundació F Franco i s’homenatja la División Azul

INCENDIO JUZGADO DE VALENCIA Y LA DEUDA EXTERNA.

Paco Marhuenda

¡Viva Franco! ¡Arriba España!



El PP no "madura"...

El rey Felipe VI vuelve a sacar los pies del tiesto


La contundente respuesta de Alberto Garzón al discurso de Felipe VI

El rey aseguró en los premios Princesa de Asturias que "España tiene que hacer frente a un inaceptable intento de secesión".

21/10/2017

ElHuffPost
Este viernes, durante la celebración de los premios Princesa de Asturias, el rey Felipe VI fue tajante con respecto al conflicto catalán y subrayó que "España tiene que hacer frente a un inaceptable intento de secesión en una parte de su territorio nacional y lo resolverá por medio de sus legítimas instituciones democráticas, dentro del respeto a nuestra Constitución y ateniéndose a los valores y principios de la democracia parlamentaria".
Las palabras del monarca no han pasado desapercibido en redes y el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, fue muy contundente con su respuesta al "ciudadano Borbón".
"Lo que es inaceptable es que una persona que es jefe de Estado por "derecho de cuna" pretenda dar lecciones de democracia", aseguró Garzón.


Alberto Garzón

Lo que es inaceptable es que una persona que es jefe de Estado por “derecho de cuna” pretenda dar lecciones de democracia.

Este sábado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reunido a sus ministros para abordar la aplicación del artículo 155, con el que se podrá intervenir la autonomía de Cataluña. Lo que supondría que el Estado se hiciese cargo de los Mossos de Escuadra y de TV3, la cadena pública catalana.


Polònia - Forget Catalonia

viernes, 20 de octubre de 2017

Eichmann


Título original
Eichmann
Año
Duración
100 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guion
Snoo Wilson
Música
Richard Harvey
Fotografía
Michael Connor
Reparto
, , , , ,
Productora
Coproducción GB-Hungría; Entertainment Motion Pictures (E-MOTION) / Motion Investment Group / Thema Production / Grand Hotel Pictures / HCC Media Group
Género
DramaBélico | HistóricoBiográficoNazismoHolocaustoAños 60
Sinopsis
Adolf Eichmann se convirtió en figura clave del holocausto nazi al ser el encargado de coordinar el transporte de los judíos a los campos de concentración. Al caer el régimen, este criminal de guerra huyó a Argentina donde llevó una vida normal en el anonimato, durante 15 años, hasta el momento de su detención. La película narra las confesiones finales que Eichmann realizó al Capitan Avner Less, durante el largo juicio al que fue sometido antes de su ejecución en Israel. (FILMAFFINITY)

Mariano Rajoy paradigma de la estupidez


¿CONOCES YA A LOS HIJOS BASTARDOS DEL REY JUAN CARLOS I?

LAS TRES AMANTES FAVORITAS DEL REY JUAN CARLOS

El rey Juan Carlos, pillado con su amiga entrañable, Marta Gayá

Joan Tardà a Rafael Hernando del PP

Pablo Iglesias desmonta la "honradez" del Partido Popular

Así será en el futuro la tecnología


Cómo la innovación mejorará la tecnología sin la que no podrás vivir

Así será en el futuro la tecnología que utilizas todos los días.

17/10/2017

El HuffPost

  • Robert Bright

Es extraño pensar que hemos convivido con Internet solo desde hace veinticinco años, o que el smartphone apenas tiene diez años. La tecnología está evolucionando a una velocidad que ha llegado a un punto en el que intentar estar al tanto de las últimas innovaciones puede parecer un trabajo de jornada completa. Aquí algunas conjeturas sobre hasta dónde nos pueden llevar cinco aparatos de tecnología que utilizas todos los días.


Teléfono

Es difícil de creer que el smartphone solo lleva en nuestras vidas una década teniendo el efecto sísmico que ha tenido en nuestra rutina diaria. Pero, ¿hacia dónde puede ir el teléfono móvil a partir de ahora?
El consenso parece ser que la cámara será el elemento fundamental, utilizando las imágenes en 3D para desarrollar funciones innovadoras como el reconocimiento facial (visto en el nuevo iPhone) o realidad aumentada, lo que utiliza datos para manipular digitalmente cuando miras a través de una pantalla.
Digamos que estás comprando un sofá y quieres hacerte a la idea de cómo quedará en tu salón, no tienes más que mirar a través de tu teléfono para ver cómo se materializa en ese espacio. Para que aplicaciones más nuevas y potentes funcionen correctamente, la vida de la batería del teléfono también tendría que cambiar.
La conexión sin cables será necesaria y se realizará a través de carga por inducción. Esto significa que tu teléfono coge la energía de los puertos cercanos y nunca se queda sin batería. Al último nivel, la realidad aumentada significa que el propio teléfono desaparece y la tecnología portátil toma el relevo. Hablamos de auriculares, gafas o lentes de contacto. Visión digna de Terminator.

Coche

La era del coche eléctrico está comenzando, y dentro de una generación será lo habitual en las carreteras. Además de los vehículos eléctricos, el próximo gran salto serán los coches autónomos. Mientras que la tecnología todavía se está mejorando, nadie en la industria duda de que esto sucederá, lo que significa un cambio fundamental en la forma en la que utilizamos los coches. ​​​​
Tendremos la opción de conducir, pero los interiores parecerán habitaciones en el ámbito más doméstico, ya sea un salón, una oficina o una discoteca móvil.
El parabrisas y las ventanas del coche se pueden utilizar para proyectar películas, canales de televisión, el escritorio de su ordenador e incluso utilizar realidad aumentada para proporcionar información sobre los paisajes que atraviesa.
Los coches autónomos también abren la posibilidad de sincronizarse completamente con el sistema de carreteras, donde los vehículos trazan un mapa vía satélite y un algoritmo previene tráfico innecesario enviando de forma automática a los coches a rutas alternativas.
También podremos tener coches que generan energía mientras conducen, gracias a las calles que responden a energía cinética. Los cristales piezoeléctricos conectados en el suelo, pasillos e incluso zapatos, ya proporcionan una pequeña cantidad de carga eléctrica cuando se presionan. Si esto sube de nivel y se coloca debajo de las ocupadísimas carreteras mientras nuestros coches se desplazan sobre ellas, generarían parte de la energía que se necesita para mover un coche en primer lugar.

Ordenador personal

Los PC han visto su declive en cuanto a popularidad recientemente, esencialmente porque otros dispositivos como los teléfonos o las tabletas se han introducido en su territorio. Por esta razón, las líneas pueden continuar desdibujándose alrededor de qué constituye exactamente un PC.
Ciertamente, deberían ser más ligeros y tener más flexibilidad que los aparatos pesados que todavía son mayoría. Una posibilidad es que el ordenador se convierta en poca más que un enchufe para conectar a otros terminales en cualquier lugar y configurar todo tu escritorio.
De hecho, todas las innovaciones técnicas que se están poniendo en marcha ahora están destinadas a intentar dibujarlo, ya sea el reconocimiento visual o por voz, la realidad aumentada, o incluso las últimas novedades en realidad aumentada, o incluso la posibilidad de que tu ordenador de hable o que te haga recomendaciones en función de tu comportamiento o estado de ánimo.
La velocidad del procesador y la memoria todavía son la mayor cualidad del ordenador y continuarán incrementándose exponencialmente hasta el punto de, según algunos científicos, convertirse en ordenadores de 'primera clase'.
"Estas tecnologías", dice Winfried Hensinger de la Universidad de Sussex, "resolverán problemas que tardan años en arreglarse con ordenadores convencionales en escasos segundos". Otro desarrollo que es digno de ciencia ficción (uno que hará del ordenador personal algo verdaderamente personal) será el de conectar el ordenador con el cerebro humano.
"Esto nos permitirá integrar la electrónica 3D con nuestras redes neurológicas", dice Charles M Lieber, Profesor de Química en la Universidad de Harvard. Esencialmente, tu y tu PC se fusionarán para convertirse en un cyborg. Esperemos que arreglar los problemas personales sea tan sencillo como apagarnos y encendernos.

Internet


Internet puede parecer habitual para nosotros, pero su integración en nuestras vidas es solo el comienzo. Por ejemplo, piensa en cómo en algunas zonas todavía te cuesta encontrar señal de WiFi; en el futuro el nivel de cobertura y conectividad significará acceso constante y retransmitido.
Es más, Internet se podrá encontrar en todo tipo de objetos domésticos gracias al Internet de las Cosas. Las neveras pedirán comida, tu alarma avisará a tu cafetera sobre cuándo preparar tu café matutino, y las lavadoras separarán automáticamente la ropa y elegirán la mejor hora para poner una lavadora (cuando la electricidad sea más barata).
Internet se convertirá en el pegamento que une la ciudad inteligente. Por ejemplo, será capaz de habilitar la transmisión de energía entre el transporte público y los edificios dependiendo del uso, o proporcionando servicios de ambulancia o de bomberos a través de carreteras libres de tráfico en zonas urbanas congestionadas.
¿El problema? Las cuestiones de privacidad serán todavía más urgentes cuando nuestros movimientos y hábitos estén controlados a través de Internet durante 24 horas, siete días a la semana.

Televisión


La humilde televisión. En el mundo actual de la alta tecnología, parece una vieja reliquia. Pero incluso si dedicamos gran parte de nuestro tiempo a mirar pantallas en la palma de nuestra mano, muchos de nosotros todavía queremos ver películas en pantallas lo suficientemente grandes para permanecer inmersos en la acción.
Las televisiones ultra ligeras como la LG OLED ya existen, y algunas pesan tan poco que se pueden sostener en la pared a través de imanes. En el futuro, este tipo de televisiones flexibles y 'para llevar a cualquier sitio', están llamadas a convertirse en lo habitual, así que, al igual que con un póster, enróllala y desenróllala cuando llegues a tu destino.
También es posible que la televisión se centre más en proyectar una imagen en cualquier superficia, así que tu futura televisión puede que se reemplace por un mini proyectos, quizás uno que trabaje en 3D sin necesidad de que el espectador lleve gafas para ello.
Electrify the World es una iniciativa de Nissan. Como pionera en vehículos eléctricos, Nissan cree en la necesidad de actuar ahora para un futuro más sostenible. Descubre más sobre estilos de vida inteligente y sostenibilidad.


El PP es una Mafia


Partido Popular: La vida sigue igual


Cinco senadores genoveses bajo sospecha

El caso de Pilar Barreiro no es el único, la Cámara Alta es un comodín para reubicar a genoveses con problemas por corrupci

ElPlural

Vie, 20 Oct 2017

No es ningún secreto que el Senado para algunos genoveses que han tenido o tienen problemas con los tribunales de justicia ha sido y sigue siendo un apartamento de lujo con formato de escaño y aforamiento incluido. Un rápido repaso alfabético así lo acredita. Para los más distraídos,  aquí os recordamos algunosde los  casos más conocidos agrupados en 3 bloques:

1. Ex senadores que están siendo juzgados
Luis Bárcenas Gutiérrez, ex Tesorero Nacional del PP, hoy doblemente procesado en el Caso Gürtel. Fue senador electo por Cantabria.
Jesús Sepúlveda Recio, ex Alcalde Pozuelo (Madrid) procesado por la PS 1999-2005 de Gürtel. Ocupó un escaño por Murcia.
Francisco Granados Lerena, ex Secretario General del PP de Madrid y Consejero durante los gobiernos de Esperanza Aguirre. Designado senador territorial por la Asamblea de Madrid. En estos momentos está siendo investigado por el Caso Púnica.

2. Senadores que continúan siéndolo tras pasar por el Supremo

También los hay que gracias a su aforamiento, sus causas fueron investigadas por el Tribunal Supremo donde fueron in extremis archivadas a pesar de las evidencias más que evidentes. Sin animo exhaustivo valgan como muestra dos ejemplos:
José Manuel Barreiro Fernández. Senador por Pontevedra y actual Portavoz del GPP en la Cámara Alta. En dos ocasiones el Tribunal Supremo ha archivado dos causas abiertas contra el. En la primera, tras elogiar la exposición razonada que había enviado la jueza del Caso Pokemon, rechaza abrirle causa por los supuestos delitos de malversación y cohecho porque por el momento no existen indicios suficientes. Como algún lector recordará en un informe del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), que depende de la Agencia Tributaria y lleva el peso de la investigación en la operación Pokemon, los agentes encargados del caso formulaban la sospecha de que Barreiro pudo haber recibido dinero en mayo de 2011 del delegado en Galicia del grupo Vendex, José María Tutor. En la segunda causa, la investigación deriva de otro informe del Servicio de Vigilancia Aduanera que señalaba a una veintena de cargos de Galicia y de otras zonas de España entre los que se citaba, al senador Barreiro por haber recibido regalos de un empresario también investigado en el Caso Pokemon. El TS cerró el asunto señalando que los regalos responden a actos de cortesía y no comprometieron la imparcialidad de los aforados en su ejercicio de las funciones públicas. Para el Supremo la naturaleza de los regalos navideños, botellas de vino, y su valor no puede considerarse excesiva, y se encuentra dentro del marco de la adecuación social de los regalos, careciendo de entidad para influir en el ejercicio de la función pública, sin que existan indicios de la relación causal exigida por el tipo penal.
Juan José Imbroda Ortiz. Presidente de la Ciudad de Melilla y senador electo desde el año 2000. Tras una exposición motivada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla acusando a Imbroda de prevaricación por contratar irregularmente a un abogado, el instructor de TS, tras reconocer que había dudas interpretativas sobre la naturaleza del contrato que unía al citado letrado con la ciudad y por tanto si era necesario o no tramitar el correspondiente procedimiento administrativo de contratación, decidió archivarlo aún reconociendo que "la actuación del aforado sea correcta desde el punto de vista administrativo, o que se dé por buena una de las interpretaciones contractuales discutidas en el presente supuesto, sino que se entiende que su actuar no es delictivo".
María José García Pelayo. Ex alcaldesa de Jerez. El juez De la Mata de la Audiencia Nacional que instruía la PS Jerez del Caso Gürtel" envió una exposición motivada al Tribunal Supremo para que juzgara a la entonces senadora electa por Cádiz. La acusaba de un delito continuado de prevaricación y otro delito continuado de falsificación.  La Fiscalía del Tribunal Supremo informó favorablemente pero hete aquí que el juez instructor Antonio Del Moral decide que la alcaldesa no benefició a la red de corrupción de forma consciente aunque reconoce que hay indicios de delito porque se trató de una decisión "arbitraria" que fue adoptada  "al margen de todo  procedimiento legal, beneficiando a unas concretas empresas – tres- que resultaron adjudicatarias en virtud de una decisión tomada, sin respeto a los procedimientos y garantías administrativas”. Admite el juez que para que se pudieran hacer efectivos esos contratos tenían que llevar la firma del alcaldesa, pero concluye que lo hizo sin saber que aquello era arbitrario.  Y  por ello  exculpa a la exalcaldesa de cualquier responsabilidad : "No es exigible que el alcalde presidente de un ayuntamiento como el de la ciudad de Jerez contraste y coteje con cada expediente todas y cada una de las decisiones o acuerdos que firma". En estos momentos García Pelayo continua aforada pero como Diputada al Congreso.

3. Senadores con problemas judiciales

Y finalmente hay un lote de actuales senadores que si lo son es a sabiendas y con el visto bueno de las direcciones nacionales y regionales del PP ya que saben bien que diferentes tribunales de justicia, directa o indirectamente, les siguen la pista por sus vinculaciones con causas abiertas de corrupción. También si ánimo exhaustivo os hemos seleccionado los siguientes ejemplos que como se verá son poco ejemplarizadores:
Pilar Barreiro Álvarez. Senadora electa por Murcia y ex alcaldesa de Cartagena. El juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional, en su momento instructor del Caso Púnica, envió al Tribunal Supremo una exposición motivada acusándola de cometer presuntamente los delitos de fraude, falsificación de documentos, prevaricación, malversación y cohecho. La Fiscalía del Tribunal Supremo informó favorablemente para que fuera admitida la competencia y la Sala de lo Penal acaba abrir causa designando como juez instructora a Ana Ferrer.
Pedro Alonso Sanz. Senador electo por La Rioja y en la actualidad Vicepresidente de la Mesa de la Cámara Alta. La titular del juzgado de instrucción número 2 de Logroño ha remitido al Tribunal Supremo una exposición motivada acusando al que fuera ex Presidente de la C.A de la Rioja de un delito urbanístico al ampliar su chalé sin la oportuna licencia y en contra de la normativa municipal. La Fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, a la sazón ex Fiscal General del Estado, ha informado favorablemente para que el Alto Tribunal se declare competente.
José Luis Sanz Ruiz. Senador electo por Sevilla y Alcalde de Tomares. La Fiscalía de Sevilla ha pedido al juzgado de instrucción 8 de Sevilla que remita al Tribunal Supremo una exposición razonada para investigar al senador por la adjudicación fraudulenta de contratos municipales. Ya que considera que existen indicios de su participación en un presunto delito continuado de prevaricación administrativa. En total, se investigan contratos por valor de 800.000 euros adjudicados entre 2007 y 2014 a un “entramado empresarial” creado con el fin de “resultar únicos adjudicatarios” de servicios del municipales, “contando para ello con la colaboración de personas pertenecientes al Ayuntamiento de Tomares”.
Jaime González Taboada. Ex Consejero Medio Ambiente, Administración. Local y Ordenación del Territorio (2015-2017) en el Gobierno de Cristina Cifuentes. Su nombre aparece con profusión en el sumario del Caso Púnica por su controvertida gestión del Plan Prisma durante su  larga etapa como Director General de Cooperación Local (2003-2015). Tras ser cesado como Consejero, tras constatar Cifuentes que los principales colaborares de Taboada están siendo investigados, decide aforarle y designarle senador territorial. El juez García Castellón, instructor del Caso Púnica continúa con la investigación y está tomando declaración en calidad de investigados a todos los miembros de las Mesas de Contratación que adjudicaron contratos a empresas relacionadas con este caso de corrupción. 
Juan Soler Espiauba. Ex alcalde de Getafe y

senador territorial designado por la Asamblea de Madrid con el visto bueno de Cristina Cifuentes. Su gestión en este municipio aparece en varios informes policiales remitidos al juez Francisco Javier Achaerandio, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe. Se investigan las presuntas irregularidades en la construcción del Centro Europeo de Producción de Artes Audiovisuales y Escénicas de Getafe en el antiguo Teatro Madrid así como la adjudicación de cuatro contratos para la redacción de otros tantos proyectos urbanísticos en el municipio del que el era alcalde.

Acabamos ya recordando un hecho que ni es casual ni fortuito como es que el actual Presidente del Senado, Pío García Escudero, IV Conde Badarán, haya declarado dos veces como testigo en  el Caso Gürtel. La primera en su despacho oficial por aparecer su nombre en “Los papeles de Bárcenas” y la segunda por la financiación del PP de Madrid en el juicio oral que sobre la Primera Época gurteliana se está celebrando en la Audiencia Nacional. Lo dicho, ni casual ni fortuito. Seguiremos informando.

Mucha más información y personajes en Los Genoveses

PP: Organización criminal.


El hijo bastardo del rey.

Pedro y Mariano, esa pareja feliz.




Injurias al rey

El Rey Juan Carlos asesino a su hermano (Documental prohibido en España)

Coronel Martínez Inglés