Buscar este blog

miércoles, 28 de marzo de 2018

Santa Pederastia y Santa Pedofilia


ElEspañol
Pedro Antonio Ramos Lominchar; a la derecha, fachada del colegio Nuestra Señora de las Maravillas

ESCÁNDALO EN MADRID

Piden 155 años de prisión para el "hermano Pedro" por abusar de menores mientras dormían

El religioso Pedro Antonio Ramos Lominchar está acusado de abusos sexuales y pornografía infantil en su etapa como coordinador del Colegio La Salle Nuestra Señora Maravillas del centro de Madrid

20 marzo, 2018 14:22






La Fiscalía de Madrid solicita 155 años de prisión para Pedro Antonio Ramos Lominchar, el religioso y exprofesor del colegio La Salle Nuestra Señora Maravillas de Madrid por abusar, presuntamente, de 14 menores de edad y cuatro adultos, así como elaborar materiales de pornografía infantil.

Su detención e ingreso en prisión provisional en septiembre de 2016 levantó un escándalo alrededor del colegio privado madrileño, que confirmó la detención aunque rehusó dar explicaciones sobre la conducta de quien fuera su excoordinador de Pedagogía.
Según el escrito de calificación de la Fiscalía al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, el hombre se habría servido de su "condición de religioso de la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle, a la que se incorporó en 1997, y de su condición de docente coordinador pedagógico de Educación Primaria del Colegio La Salle Nuestra Señora Maravillas (Madrid) con ánimo libidinoso y con el objetivo de satisfacer sus deseos sexuales y elaborar pornografía infantil, sirviéndose de sus teléfonos móviles, de aparatos de captación y reproducción de sonido y de la imagen, de los conocimientos que él mismo había adquirido sobre las distintas fases del sueño y de sustancias como la melatonina, sin consentimiento de sus víctimas" para cometer los presuntos delitos de los que está acusado.

El exdocente habría aprovechado las salidas organizadas por el colegio como campamentos o actividades de verano para realizar tocamientos a los penes de los menores y grabar sus miembros con su teléfono entre los años 2013 y 2016. Habría procedido de esta manera hasta con 14 menores y también con cuatro adultos, según el escrito de calificación de la Fiscalía.

Una de esas escenas, por ejemplo, se habría dado en el albergue de Monte de Gozo próximo a Santiago de Compostela la madrugada del 29 de julio de 2013, donde aprovechó que, en este caso un mayor de edad dormía para hacerle tocamientos y realizar fotos. En otra salida del colegio a Liria (Valencia) habría hecho lo mismo con un niño de 11 años.


Grabaciones en baños 


Según el Ministerio Público, Ramos Lominchar también habría instalado dispositivos de grabación en los lugares en los que los jóvenes se aseaban para grabar sus genitales. Así lo habría hecho el verano de 2016 durante una misión de su congregación en Keesara (India) en la que participó como voluntario, donde captó imágenes de un joven de 17 años y un mayor de edad. Lo mismo habría hecho en un baño de su propio colegio La Salle Maravillas de Madrid, donde instaló una cámara oculta y pudo grabar imágenes de un menor mientras orinaba.

En 2016, cuando se procedió al registro de las dependencias que el religioso ocupaba en el colegio madrileño situado en la calle Guadalquivir, cerca de Nuevos Ministerios, los equipos de Mujer y Menores de la Guardia Civil (EMUME) encontraron diverso material pornográfico infantil en su teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos. También dieron con pastillas de melatonina, que sirven para conciliar el sueño.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de 14 delitos de abusos sexuales a menores, 4 delitos de abusos sexuales, 7 delitos de elaboración de pornografía infantil, 3 delitos continuados de pornografía infantil y 8 delitos de descubrimiento de secretos, por los que pide un total de 155 años de prisión e interesa la apertura del juicio oral contra él.





Editorial de la redacción de este Blog

Un juzgado de Madrid abre diligencias contra Willy Toledo por injurias contra Dios y la Virgen

El Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid ha incoado diligencias previas por una denuncia contra el actor Willy Toledo por unos comentarios publicados en la red social Facebook en defensa de las tres mujeres acusadas por procesionar una vagina de plástico en Sevilla y en los que insulta a Dios y la Virgen María. La Asociación de Abogados Cristianos interpuso el pasado 11 de julio una denuncia ante el Ministerio Fiscal por considerar que estas declaraciones constituyen un "delito de injurias y calumnias, de provocación a la discriminación, contra los sentimientos religiosos y contra el honor y la integridad moral". La Fiscalía ha remitido el caso a los Juzgados de Plaza Castilla y será el Juzgado número 11 de Madrid el que investigará el caso, según el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press.

El actor Willy Toledo había indicado en la red social, después de criticar el juicio contra las tres mujeres acusadas por la llamada 'procesión del coño insumiso': "Yo me cago en dios y me sobra mierda pa cagarme en el dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María". Abogados Cristianos considera que al publicarse estas afirmaciones en algunos medios de comunicación, estas "ofendieron a un mayor número de personas". Para la asociación denunciante, con estas declaraciones, el actor ataca "el derecho a la libertad religiosa, a la integridad moral, al honor y a la libertad de expresión".

Además, considera "preocupante" este tipo de actitudes ya que, para la asociación, "ponen en peligro el pluralismo, la tolerancia y la democracia". Asimismo, ponen de manifiesto que el demandado "lejos de rectificar y disculparse ante las declaraciones realizadas en la red social Facebook, se reafirmó en ellas".

No tenemos noticias de que “La Asociación de Abogados Cristianos de España” haya presentado ninguna querella contra este religioso pederasta que por lo visto, abusando y violando niños, NO ATACA "el derecho a la libertad religiosa, a la integridad moral, al honor y a la libertad de expresión".



martes, 27 de marzo de 2018

Por el Dinero hacia Dios


Contra la cruz a la Iglesia. Por un Estado laico

La Iglesia disfruta de un verdadero paraíso fiscal, según afirma Europa Laica en su informe Opacidad y Financiación de la Iglesia Católica

ElPlural

Víctor Arrogante

Lun, 26 Mar 2018

Ha comenzado la campaña de Declaración de la Renta y permítanme que recurra a la mía particular: la financiación de la Iglesia Católica a través de la declaración de la renta es injusta. Tampoco las necesidades sociales deben ser cubiertas por la voluntad del contribuyente o establecidas por las organizaciones, sino que han de formar parte de las políticas sociales, en función del interés general, en el marco del Estado de bienestar.


En la Declaración de la Renta de 2017 (IRPF) disminuyeron en 600.000 las declaraciones que no marcaron ni la casilla de la Iglesia ni la de fines sociales. La cantidad destinada por los contribuyentes a la Iglesia aumenta en 7 millones de euros y alcanza los 256,21 millones, representando un incremento del 2,83% con respecto al año anterior. Es la cifra más alta desde el comienzo del actual sistema de asignación tributaria de 2007, que promedia una subida anual del 0,58%. El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido 7.112.844 y si tenemos en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes destinan a la Iglesia el 0,7% de sus impuestos.

Es necesario que se elimine la asignación tributaria a la Iglesia a través del IRPF, privilegio que se mantiene por el Concordato y los Acuerdos de 1979. Izquierda Unida, viene pidiendo al Gobierno la derogación de los acuerdos con el Vaticano, por “vulneran el principio de independencia entre la Iglesia y el Estado” que viene a amparar “la financiación de la Iglesia Católica con fondos públicos y el adoctrinamiento religioso en todos los niveles del sistema educativo”.


La Iglesia disfruta de un verdadero paraíso fiscal, según afirma Europa Laica en su informe Opacidad y Financiación de la Iglesia Católica. Mientras aumenta la pobreza y se privatizan servicios públicos, el Estado aporta a la Iglesia, a través de subvenciones directas y exención de tributos, una cifra que supera los trece mil millones de euros anuales, para mantener al clero, diócesis, seminarios, realizar manifestaciones partidarias, lanzar campañas de discriminación y segregación en razón de género, en contra de la libertad de la mujer para decidir sobre su maternidad, o sobre la libre elección de la orientación sexual, los avances científicos, la eutanasia o la muerte digna.

En 1988 se articuló una asignación tributaria, consistente en el 0,5239% en el IRPF. Esta asignación nunca cubrió las necesidades de la Iglesia, por lo que se tuvo que instrumentar un complemento. A partir de la declaración de la renta de 2007, este porcentaje se incrementó hasta el 0,7% y “desapareció” el complemento estatal. Treinta y nueve años después de comprometerse a avanzar en su autofinanciación, los obispos siguen recibiendo millones de euros del erario público.


En 2017 marcaron la dichosa “x” el 33,5% de los contribuyentes. En el ejercicio pasado, se produjo una caída en el número de contribuyentes a favor de la Iglesia: de 7.347.982 a 7.112.844. Un descenso de 235.138, un 3,2% menos. Las comunidades autónomas donde más se marcó esta casilla, con porcentajes superiores al 40%, fueron: Castilla-La Mancha (45,94%), La Rioja (45,37%), Extremadura (44,70%), Murcia (43,96%) y Castilla y León (43,26%). Y en las que menos Cataluña (19,21%), Galicia (26,19%), Baleares (29,20%) y Canarias (27,13%). En relación al año anterior, los contribuyentes que más han aumentado esta aportación a la Iglesia han sido los de Navarra (+1,661 millones), Madrid (+1,655 millones) y Barcelona (+1,303 millones).

Los cuatro acuerdos suscritos entre el Gobierno de Adolfo Suárez y el Estado Vaticano –firmados en Roma un mes después del referéndum constitucional de 1978, antes de la aprobación de la Constitución–, permiten a la Iglesia mantener hoy privilegios del franquismo en asuntos económicos, educativos y jurídicos. Dichos textos también regulan la asistencia católica a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de los clérigos.


El contenido de la reforma de 2007 es fruto del acuerdo al que había llegado el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero con la Conferencia Episcopal para modificar el modelo de financiación de la Iglesia. Esas negociaciones estuvieron motivadas por una exigencia de la UE, que llevaba tiempo cuestionando que la jerarquía católica española no estuviera sujeta al pago del IVA en las operaciones comerciales, compras de bienes muebles e inmuebles, entre otros, lo que suponía una vulneración de la normativa de armonización fiscal. De hecho, la Comisión Europea inició un procedimiento para denunciar esta cuestión ante el Tribunal de Luxemburgo, aunque el cambio se produjo antes de que llegara la respuesta de la Justicia.


El Instrumento de ratificación del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre asuntos económicos“ se firmó en el Vaticano el 3 de enero de 1979. Los acuerdos venían a reformar el Concordato de 1953, firmado entre Pío XII y Franco, bajo los principios del nacional-catolicismo imperante. Desde entonces seguimos pagando a la Iglesia y ellos siguen adoctrinando. En 1979 no es que se firmara a contracorriente, sino que fue a traición, con el silencio de muchos, el desconcierto de algunos y el desconocimiento de la mayoría. Desde siempre siguen perpetuando sus privilegios.


Algunas de las razones que Europa Laica argumenta para no marcar las casillas del IRPF ni para la Iglesia ni fines sociales, se relacionan con la discriminación que supone para los contribuyentes; porque quienes marcan estas casillas reducen su aportación a los gastos públicos en un 0,7%, conculcando el artículo 31 de la Constitución. La propia existencia de esta casilla refleja el apoyo del Estado a la religión católica, discriminando otras creencias, por lo que se conculca así el principio de no discriminación por razón de creencias regulado en el artículo 14 CE. El Estado no debe ser un recaudador de organizaciones privadas. La asignación que se lleva la Iglesia, se detrae de las políticas públicas para escuelas, hospitales, servicios sociales, infraestructuras o de empleo.


De otra parte, la casilla para “otros fines de interés social”, también debe desaparecer. Los motivos podrían ser más difíciles de explicar y entender, pero es necesaria su eliminación, porque el origen de su existencia está basado en una gran coartada para introducir y perpetuar la casilla de la Iglesia. Además, una parte considerable de la asignación a fines de interés social va a entidades de la propia Iglesia, por lo que recibe fondos por las dos vías. El espíritu solidario que se presupone a quien marca esta casilla, no puede llevarse a cabo con el dinero de todos. Los “fines de interés social”, no deben depender de la voluntad de los contribuyentes, ni establecido por las organizaciones sociales, sino que deben formar parte de las políticas sociales del Estado, de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos en función del interés general.


El artículo 16.3 de la Constitución establece que “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”. Por su parte, el Acuerdo sobre Asuntos Económicos con la Santa Sede, en su Artículo II.1, establece que “el Estado se compromete a colaborar con la Iglesia Católica en la consecución de su adecuado sostenimiento económico, con respeto absoluto del principio de libertad religiosa”. Pero cooperación y colaboración no es financiación directa ni subvención permanente.


Han ganado más dinero que nunca pero los obispos han advertido que la gallina de los huevos de oro, podría tener los días contados. Los expertos en financiación de la Iglesia están preocupados por el descenso en el número de contribuyentes que marcan la casilla, y advierten que “lo peor está por venir” en referencia a la Campaña de la Renta. El grueso de los españoles que marcan la casilla son personas mayores –entre los 45 a 64 años– y “no hay relevo a corto plazo”, admite la Conferencia Episcopal. “No podemos estar satisfechos: la evolución ha sido negativa. Hemos tenido una caída del 3%”, dicen desde la Conferencia Episcopal Española. No sólo es la edad de los creyentes lo que temen, también, las críticas de algunos sectores al papel de la Iglesia catalana y las críticas de los ultracatólicos por el leve cambio de tendencia de las cadenas TRECE y Cope, que apuestan por información menos política y más social. 


Quienes marcan las casillas, no pagan un 0,7% más, sino que se detrae del conjunto del total de lo recaudado. La X a fines de interés social es la coartada para financiar a la otra. El Estado ha de romper con la Iglesia (que debe autofinanciarse), oprime conciencias, controla gobiernos y vive a costa del erario y el Gobierno cumplir con la Constitución, por un Estado de bienestar y laico.



Víctor Arrogante es profesor y columnista


Los hombres y la prostitución


Los hombres y su postura frente a la trata y la prostitución



"Promotor para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Co-Autor del libro "Diálogos Masculinos. La masculinidad tarada"

ElPlural


El pasado domingo, día 11 de marzo, Amelia Tiganus, superviviente de trata, víctima de explotación sexual, y activista en la actualidad de la Plataforma Feminicidio.net, en el programa Salvados de Jordi Évole, #LasInvisibles, nos interpeló de manera directa a los hombres con la siguiente reflexión que, casi cerraba el programa:

“… Mírame a los ojos. Y escucha esto… Y aguántalo, porque tienes que aguantarlo. Yo lo aguanté viviéndolo, tú tienes que aguantar y escucharlo. (…) Ahora te he hecho cómplice de mi lucha y tienes que responder a ello. Tu respuesta va a depender de ti. (…) Creo que es una manera muy buena  para retar a la gente y decir, bueno, ahora sabes todo esto, qué haces con ello, ¿no? ¿Te sumas, te quedas..?. Pero… no estorbes. O sea, o vienes o te quedas, pero no estés en el medio, ¿no?…”

 Según un informe de 2007 elaborado por una comisión del Congreso de los Diputados en España existen unas 300.000 mujeres que ejercen la prostitución, siendo la abrumadora mayoría pobres, inmigrantes e indocumentadas, mientras que casi la totalidad de los clientes, el 99,7%, son hombres.

Dilucidar o encontrar cifras o estudios “oficiales” que arrojen un poco de luz sobre cuántas de esas mujeres son víctimas de trata y explotación sexual es poco menos que imposible, aunque las previsiones más pesimistas apuntan a que esa cifra se acerca a un impresentable 90%.

Creo que todos y todas tenemos meridianamente claro, la definición de Trata, pero por si acaso ahí va un pequeño apunte:

Según la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal: Artículo 177 bis, entendemos por Trata “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación”.

Y dentro del concepto de Trata, es más que evidente que, en un país como España, la trata está mayoritariamente enfocada a fines de explotación sexual.

España es el primer país de la Unión Europea en consumo de prostitución, con un 39% de hombres que “reconocen” haber demandado y pagado por estos servicios en algún momento de sus vidas, y que son principalmente varones de entre 35 y 55 años, según recoge la guía elaborada por la Asociación de Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituída (APRAMP) y editada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Aventurarse también a ofrecer una cifra sobre el verdadero porcentaje de hombres consumidores de prostitución (y que no lo reconocen en las encuestas) es arriesgado, pero podéis imaginar que las cifras “reales y totales” sean de auténtico escándalo, a poco que dejemos volar un poco nuestra imaginación, y estén muy por encima de ese 39% al que hemos aludido antes.

Es decir, en España, tenemos una aaaaaaamplia experiencia y demostrada “eficacia” en esto de ser puteros, actitud especialmente apoyada por unas leyes, un estado, unas autoridades y una sociedad, que no solo miran hacia otro lado, sino que permiten e incluso fomentan la existencia de una institución patriarcal, pensada única y exclusivamente para proteger el mayor de los privilegios masculinos, que es aquél que permite, a cualquier hombre de cualquier parte del mundo (como muy bien dice Beatriz Gimeno) saber que puede acceder al cuerpo de una mujer, a cambio de una muy pequeña cantidad de dinero (algo que aprendemos desde muy corta edad).

Ese es nuestro GRAN privilegio de entre todos nuestros privilegios masculinos (que son muchos).

Y además, intocable, hasta el momento.

Esa es la realidad que a día de hoy tenemos a nuestro alcance los hombres.

Y no. No me vale con que me digas que tú nunca te has ido de putas.

No. Esa respuesta también hace tiempo que dejó de ser suficiente y de tener el sentido que solamente tú le quieres dar para justificar tu insensible dejadez y silencio cómplice respecto a un problema que afecta y golpea a la sociedad, y en concreto a la mujer (a todas las mujeres), de esta manera.


Los privilegios (masculinos) se tienen aunque no se utilicen.

Y aunque de forma activa no los utilices, estás permitiendo que otros hombres sí disfruten de ellos, a costa de las mujeres que siguen llegando en masa a éste y otros países para hacer frente a una inmensa demanda que no para de crecer.

Así que, no te acomodes, tu silencio no solo no ayuda sino que dificulta que se pueda hacer frente a una lacra de la magnitud de la que tenemos en nuestra sociedad y que a día de hoy, ni tan siquiera está todavía apenas cuestionada (ni política ni socialmente) de la forma que debería.

Según el Informe de la Policía 2013, el negocio de la prostitución (recordemos, beneficios e ingresos integrados en nuestro queridísimo P.I.B. nacional, como si de una actividad económica “cualquiera” más se tratara) movía al día 5 millones de euros.

Eso era en 2013.

Actualmente, esa cifra, dependiendo de las fuentes que se consulten, puede acercarse peligrosamente a los 8 o incluso 10 millones de euros “diarios”.

Es decir que en apenas en el último lustro, la demanda de prostitución se está casi duplicando.

Y si la demanda y el negocio global de la industria de la prostitución se duplica, quiere decir que la “oferta” o la búsqueda incesante de mujeres esclavizadas con fines de explotación sexual tiene que aumentar en la misma proporción (por lo menos), porque si no, no podremos satisfacer a ese renovado ejército de “clientes” que buscan su producto al precio que sea.

Así que, resumiendo…

Después de todos estos datos que de sobra conoces o imaginas, y que se han enumerado por activa y por pasiva en muchas ocasiones:

“Querido hombre interpelado”.


Tú, que has cruzado en algún momento de tu vida el umbral de un puticlub…

Tú, que has conducido tu coche entre las calles de un polígono industrial y has aparcado en una de esas aceras cochambrosas repletas de condones usados y kleenex sucios, dejando que una de esas mujeres muertas de frío, se acercara a tu ventanilla a negociar el precio de tus exigencias…

Tú, que en más de una ocasión y yendo en pandilla, te has permitido incluso el chascarrillo “gracioso” para reírte, hacer la broma de turno o despreciar directamente la presencia de una mujer prostituída, que según tú, afeaba con su sola presencia la calle por la que transitas habitualmente con tu familia o amistades, por el centro de Madrid…

Tú, que has visto el programa de este domingo de Salvados, quizá acomodado en el sofá de tu casa, junto a tu pareja y/o mujer y has tratado de disimular y hacer como que no sabes nada de que va este tema o como si esto simplemente no fuera contigo…

Tú, padre de familia, que seguro que deseas lo mejor para tus hijos y para tus hijas y que crees que haces todo lo posible y necesario por educarles en igualdad, porque crees que con eso es suficiente para cambiar el mundo…

Tú, querido hombre soltero, cuando te tomes una copa en cualquier terraza, discoteca o bar donde acabes de conocer a una chica, ¿qué le vas a responder cuándo te pregunte si tú alguna vez te has ido de putas?

Queridos hombres, contadnos qué vais a hacer a partir de hoy…

Contadnos qué vais a hacer con todos vuestros recuerdos de todo lo vivido a lo largo de vuestras vidas pasadas, contadnos que vais a hacer hoy cuando salgáis de vuestro trabajo a vuestra hora habitual, a tiempo de tomaros una copa en el “bar” que tú y tus compis de trabajo frecuentáis con asiduidad, contadnos de qué manera vais a seguir mirando a los ojos a tu pareja, y a la de vuestrxs hijxs, después de saber lo que sabéis a día de hoy…

Contadnos si vais a ser capaces de seguir mirando a los ojos a la próxima mujer a la que en un club, empecéis invitando a una copa, con el objetivo de pasar después a la habitación de al lado…

Contadnos si vais a seguir ejerciendo vuestro papel de “no persona”, pagando por usurpar un cuerpo, del que disponéis a vuestro antojo, porque simplemente estáis pagando por ello y creéis que estáis en vuestro derecho de hacerlo.

Contadnos si vais a ser capaces de volver otra vez a consumir, comprar o directamente violar (a cambio de un módico precio) el cuerpo de una mujer que ejerce la prostitución en contra de su libertad (sí, digo libertad, no voluntad, porque la voluntad a veces está más cerca de la necesidad y de la precariedad que de la propia libertad de decisión de cada una de esas mujeres)…

Dime, dinos, de qué clase de hombre estaremos hablando cuando estemos hablando de ti…

“… Mírame a los ojos. Y escucha esto. Y aguántalo, porque tienes que aguantarlo. Yo lo aguanté viviéndolo, tú tienes que aguantar y escucharlo. Ahora te he hecho cómplice de mi lucha y tienes que responder ante ello…”

No te lo estoy diciendo yo.

Te lo está diciendo Amelia y las cientos de miles de mujeres que están siendo a día de hoy explotadas y esclavizadas sexualmente para tu capricho, antojo y entretenimiento…


domingo, 25 de marzo de 2018

Teología gay


RELIGIOSOS Y HOMOSEXUALES

James Alison, cura católico gay: "Hay obispos y cardenales gays"

AMAYA LARRAÑETA

20.06.2013


Alison es de los pocos sacerdotes católicos que se reconoce homosexual. Sobre el reto del papa Francisco opina que "cambiar la cultura de la 'omertá' (ley del silencio) en lo gay será entrar en aguas muy peligrosas". Dice que los más homófobos en la Iglesia son los que siguen "dentro del armario".

El teólogo y sacerdote británico James Alison es una de las figuras centrales de lo que se ha llamado 'Teología gay'. A sus 54 años, después de vivir con los Dominicos entre 1981 y 1995, James Alison trabaja como predicador itinerante, conferenciante y acompañante de retiros espirituales. De visita en Madrid —invitado por el área de asuntos religiosos de la FELGTB— charla, en un más que aceptable castellano, con 20minutos sobre la homofobia en la jerarquía eclesiástica española, la llegada del papa Francisco y el polémico 'lobby gay' del Vaticano. Usted es un icono para los homosexuales católicos...

Yo tengo cierta precaución al hablar de estas cosas porque el asunto gay es algo parcial de mi vida. Yo soy un teólogo católico, que por asunto de honestidad, veo necesario hablar en primera persona cuando se trata el tema gay. Otros hablan de ellos o ellas, aunque deberían decir nosotros, nosotras.  No soy ningún radical, de hecho como teólogo, me considero bastante moderado. Soy más bien un hombre corriente. ¿No es precisamente "corriente" que un cura se defina abiertamente gay? Es que el problema es que somos pocos los que hemos escogido estar a la luz del día en esta materia. Existe mucho miedo.
Hay obispos y cardenales gays en la Iglesia Católica, pero también hay mucho miedo de hablar del asunto. Es tabú. Es entendible, porque si eres honesto pierdes tu empleabilidad. En parte porque hay un doble mensaje: lo que se dice es "les amamos porque son hijos de Dios, con tal de que no hagan nada". No les dejamos que sean como son, y si les dejamos, les pedimos que no trascienda. Aún pervive el oscurantismo, el "don't ask, don't tell". ¿Qué le hizo atreverse a 'salir del armario'? La política de 'no contar y no preguntar' era absolutamente algo común en nuestras sociedades hasta hace 50 o 60 años. El destape de algunas personas identificándose como gays, en la medida en que fueron trasparentes, hizo que comenzara a ser posible que hubiera estudios científicos, para pasar a catalogar la homosexualidad como una variante minoritaria no patológica dentro de la condición humana. Ser gay está más cerca de ser zurdo que de ser anoréxico. En la medida en que eso se asume,
desaparece el misterio. ¿Pero la Iglesia no lo asume? El problema es que durante la época oscurantista la Iglesia era un lugar seguro para ser gay porque nadie hablaba y no te obligaban a casarte. Porque entonces la sociedad era muy castigadora en este aspecto. Ahora han cambiado las tornas. La sociedad es un lugar muy seguro y el interior de la Iglesia, antes una hipocresía blanda, ahora lleva a cabo un chantaje emocional insoportable, con resultados psicológicos muy graves. Hace unos días se especuló con que la salida del papa Ratzinger pudiera deberse a su imposibilidad de confrontar un 'lobby gay' dentro del Vaticano, un lobby cuya existencia confirmaba el papa Francisco. Nadie duda de que haya mucha gente gay en el Vaticano.
Quien ha tenido trato con ellos sabe que no es ningún secreto. Nunca lo ha sido. Ni el año pasado, ni el siglo pasado. Hay quejas ya que datan de la alta Edad Media sobre la excesiva belleza de los efebos que rodeaban a la alta jerarquía. Pero la preocupación más grave es que el famoso dossier revele que el chantaje es por motivos financieros, no sexuales. Lo que debe preocuparnos es que se mantenga esa política del chantaje. ¿Cuál es su opinión sobre el nuevo papa? Hasta ahora me ha impresionado. No se toma a sí mismo demasiado en serio y eso creo que le vendrá bien. Ahora, cambiar la cultura de la omertá (ley del silencio) en lo gay son aguas muy peligrosas en términos de las pasiones ocultas que van a salir. Confío en que su adultez y su buen humor le sirvan para desatornillar algunas de estas cosas demasiado trabadas que mantiene la Iglesia.
¿Qué obstaculiza la normalización de la cuestión gay en la Iglesia? Al papa, la gran oposición no le va a llegar de los heteros, sino de las personas que no han salido del armario, que tienen la homofobia interiorizada. Los que se ensañan mucho con estas cosas, tendrían que preguntarse cuál es el blanco verdadero de su terror. Pues, en general, la jerarquía católica española ha sido bastante beligerante contra la homosexualidad, sobre todo en contra del matrimonio gay En mi opinión hay elementos gritones con respecto a esta materia, mientras otros más sensatos están callados. Los sensatos se han callado y los 'deschavetados' gritan. Sí, pero es que incluso el obispo de Alcalá de Henares propone terapias para "rehabilitar" a los gays Contra esto solo hay un remedio, hablar de la verdad, que  es que la homosexualidad es una variante minoritaria no patológica de la condición humana.
A estas alturas del juego, la moral de la Iglesia debe hacer referencia a la palabra objetiva, a la verdad. La gente gay y católica debe darse cuenta de que si lo que fluye en su comportamiento es un desorden objetivo, hay que protegerse. Si ser gay es una variante como ser zurdo, el comportamiento y por tanto su salud psíquica y moral va a desarrollarse a partir de ahí y no a pesar de ello. Cada vez caen más en descrédito los que promueven curas para la homosexualidad. Anoche en EE UU cerró el principal grupo que promovía terapias reparadoras, reconociendo el peso de la evidencia. ¿Cómo ha logrado usted no ser excomulgado? Porque al final no es motivo suficiente. Es una cuestión que no es de revelación divina. Es lo que ellos llaman una verdad de tercer grado. No es como negar la divinidad de Jesús. La Iglesia, sin embargo, prohíbe ordenarse sacerdotes a los gays. Ese es un mandato que, sin duda alguna, no se ha llegado a cumplir. Es la viva prueba de que todavía en la Iglesia perdura el "obedezco pero no cumplo". La orden data de la  época de Juan Pablo II y creo que entonces las posiciones eran mucho más duras. Con Ratzinger, pese a todo, fueron mucho más suaves. Los que rodeaban a Juan Pablo eran terroríficos. Quizás porque les tocaba demasiado de cerca. De hecho, varios de sus principales hombres tuvieron después vidas desastradas. A uno de sus arzobispos le descubrieron excavando un túnel para ir a visitar a los chavales de un seminario. En España ha surgido un grupo de curas y religiosas de tendencia homosexual, que se reúnen para orar y entenderse. ¿Qué le parece? Yo he asistido a retiros de un grupo similar en Italia, con 47 sacerdotes, de los cuales ocho eran oficiales del Vaticano. En EE UU también hay uno muy potente que se reúne dos veces al año. Se apoyan mutuamente. Algunos obispos saben de su existencia y lo bueno es que saben que esa gente precisamente que es honesta no les va a dar problemas. No así la gente que tiene una vida perfecta de fachada y por detrás hace otras cosas. A los obispos, con tal de que no causen escándalo, les vale. Pero ya llegó la hora de que se pueda hablar adultamente de estas cosas. El gran problema no es el sexo, sino que no se pueda hablar de ello honestamente.


Historia....