Buscar este blog

lunes, 2 de abril de 2018

Botón obligatorio en todos los coches


A partir de hoy este botón es obligatorio en todos los coches

El sistema de llamada de emergencia automática e-Call estará incluido de serie en los vehículos por imposición de la Unión Europea.

EL MOTOR · 31/03/2018


La llamada de emergencia obligatoria llega a los coches. A partir de ahora, cada vez que un modelo nuevo tenga un accidente, llamará de forma automática al 112 e informará de su ubicación exacta y del número de ocupantes en el momento del siniestro. De este modo, los servicios de emergencia se comunicarán al instante con el interior del vehículo y podrán acudir más rápidamente, y así los heridos sufrirán secuelas menos graves.

El sistema se llama e-Call y desde hoy es obligatorio de serie en todos los coches nuevos en Europa, después de que el Parlamento Europeo aprobara la medida en 2015 con el objetivo de salvar vidas y reducir la gravedad de las heridas. Varios estudios científicos establecen que 7 de cada 10 muertes en accidentes de tráfico tienen lugar en la primera media hora posterior al suceso. Localizarlo al instante resulta vital para lograr una reacción más rápida. La Unión Europea considera que el tiempo de respuesta se reducirá un 50% en las zonas rurales y un 40% en las zonas urbanas.

CÓMO FUNCIONA EL E-CALL


El e-Call funciona mediante diversos sensores instalados en el vehículo, una tarjeta SIM virtual y localización por satélite.

Llamada al 112. Cuando los sensores detectan que se ha producido un accidente, el sistema se conecta automáticamente con el número de emergencias 112.

Ubicación. Mediante el GPS, el e-Call proporciona automáticamente los datos del accidente, tales como la hora exacta y la ubicación exacta y el número de ocupantes, sin que el conductor o los pasajeros necesiten actuar.

Comunicación. Los técnicos del 112 de la comunidad autónoma correspondiente se comunican con el interior del vehículo para conocer los detalles del siniestro y valorar su gravedad. Si no obtienen respuesta, envían directamente los servicios de emergencia necesarios.

El botón e-Call también puede activarse manualmente en caso de que se produzca una emergencia que los sensores no son capaces de detectar, como un infarto o un desfallecimiento por cualquier otro motivo.

En todo caso, los datos que comparte el sistema no son otros que la localización exacta, el tipo de combustible y el número de pasajeros, de manera que los vehículos equipados con este dispositivo no puedan ser rastreados. Además, la propia normativa europea establece que “los datos de la memoria interna de dicho sistema o unidad técnica independiente se supriman de forma automática y continuada, y que ninguna entidad exterior al sistema o a la unidad técnica independiente integrados en el vehículo tenga acceso a dichos datos antes de que se active la e-Call”.

La España de los SIN


Estómagos agradecidos


Mariano el Filósofo


Partido Popular implacable con la Corrupción


Un País de Corruptos


José Sacristán


POLÍTICA

31/03/2018

José Sacristán: "Los que hablan de presos políticos no tienen ni puta idea"

El actor se pronuncia sobre el conflicto catalán en una entrevista en 'El Mundo'.

ElHuffPost

El actor José Sacristán, que no se caracteriza precisamente por ocultar sus opiniones, ha vuelto a dejar un titular que traerá cola.

Lo ha hecho en una entrevista que este sábado publica el diario El Mundo, en la que se ha pronunciado sobre la situación en Cataluña y, más concretamente, sobre los políticos que se encuentran en prisión, a los que rechaza llamar presos políticos.

Preguntado por si estamos en "un país franquista", Sacristán no tiene duda:

Mira, te voy a dar un titular: los que dicen eso no tienen ni puta idea de lo que era el franquismo. Y los que llaman presos políticos a estos muchachos catalanes no tienen la más puta idea de lo que era un preso político de verdad. Un respeto, porque no tiene nada que ver. Y que no toquen los cojones con esta reducción, yo no soy independentista pero tampoco soy fascista, que no vayan por ahí.

Sacristán también asegura que no le gusta "ser catastrofista" porque, dice, "no estamos peor, ni muchísimo menos, que en otras ocasiones" que él ha conocido. Pero sí cree que "no acabamos de avanzar en una dirección concreta".

Sobre sus opiniones políticas, Sacristán reconoce que sigue votando "con reparos e inconveniente" a "una gente concreta" y critica ciertos vicios de la sociedad española. "Parece que llevamos dentro el gen de la corrupción, el filibusterismo y el atropello, así que necesitamos la educación para formarnos en la responsabilidad civil y ser una sociedad crítica con estos comportamientos".


domingo, 1 de abril de 2018

La Corrupción en España


La Gaviota del PP


Un burdel de muñecas sexuales


INTERNACIONAL

01/04/2018

Polémica en París por la apertura de un burdel de muñecas sexuales
No son pocos quienes consideran que puede fomentar la violación.

ElHuffPost


Un nuevo burdel parisino de muñecas sexuales está siendo el objeto de las críticas feministas del país. El motivo: al ser compañeras sexuales inertes e hiperrealistas, podrían estar fomentando las fantasías de violación de los clientes.

El propietario del burdel, Joaquin Lousquy, de 28 años, abrió este negocio el mes pasado en un piso de un edificio "discreto" en pleno centro de París, según informa el medio Paris Match.

El negocio, Xdolls, cuenta con tres dormitorios para practicar sexo, además de otra habitación en la que limpian y "desinfectan" a las muñecas. Los clientes pueden elegir entre tres muñecas hiperrealistas fabricadas en China (Lily, Sofia y Kim). Las reservas se hacen por Internet y los clientes pueden disponer de la muñeca sexual de su elección durante una hora completa por 89 euros, pero también pueden pagar menos si no desean pasar tanto rato con la muñeca. Joaquin Lousquy asegura que los clientes son señores "aseados" con aspecto de ejecutivos, de entre 30 a 50 años, aunque a veces también vienen parejas.

El burdel está registrado en la actualidad como un centro de ocio para burlar la ley, ya que la legislación francesa, un modelo abolicionista en materia de prostitución, impide gestionar o poseer un burdel.

Sin embargo, los concejales feministas y comunistas del ayuntamiento de París están arremetiendo contra este negocio por ser degradante hacia la mujer. Les preocupa que la conducta sexual abusiva que ponen en práctica los clientes con las muñecas pueda trasladarse al trato con mujeres reales.

Lorraine Questiaux, del grupo feminista Mouvement du Nid (Movimiento del Nido) definió este burdel como "un lugar en el que se gana dinero por simular la violación de una mujer", según informa The Telegraph.

Pierre Laurent, Secretario General del Partido Comunista Francés, denunció que algunas muñecas sexuales pueden suscitar pensamientos sexuales con niños.

Joaquin Lousquy no considera que su burdel degrade a la mujer. Defiende que las muñecas son "juguetes sexuales", no una sustitución de las mujeres. No obstante, también ha comentado en declaraciones a Paris Match que la experiencia se centra "al 100%" en el cliente, sin que este tenga que preocuparse por el placer (o el dolor) de la pareja sexual. A los hombres se les anima a dar rienda suelta a sus fantasías. "La experiencia es incomparable", concluye Joaquin Lousquy para el Paris Match.

El ayuntamiento de París celebrará un debate esta misma semana sobre el futuro de este negocio. Joaquin Lousquy espera que se le permita abrir más de estos burdeles en Francia y, más adelante, en Londres y Nueva York. Mientras tanto, este tipo de burdeles de muñecas sexuales ya ha llegado a otros países, como Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Austria o España.

Ya ha pasado un año desde que en Barcelona surgió Lumidolls, un burdel de muñecas sexuales de silicona, pionero en Europa y con un funcionamiento similar al que regenta Joaquin Lousquy: el cliente hacía la reserva, elegía a la muñeca, su vestimenta, la situación en la que debía encontrar a la muñeca y, por 80 euros la hora, podía poner en práctica sus fantasías.

Pese a su éxito, este burdel apenas duró dos semanas abierto, ya que al ayuntamiento de Barcelona no le constaba que tuviera licencia de actividades, según informa el medio El Español.

Visto cómo se está expandiendo por todo el mundo este nuevo modelo de negocio, la polémica y el debate no tardarán en estar sobre la mesa.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' Estados Unidos y ha sido traducido y adaptado del inglés por Daniel Templeman Sauco.




Willy Toledo: "Sin Perdón" y "Sòlo ante el peligro"


La soledad de Willy Toledo

El mundo de la cultura da la espalda al actor, ‘exiliado’ de España por sus continuas polémicas




ElPlural

 Dom, 1 Abr 2018


"Yo me cago en Dios y me sobra mierda para cagarme en el dogma de la santidad y virginidad de la Virgen María”. Estas fueron las palabras que este mes de marzo volvieron a situar al actor Guillermo Toledo en el centro de la polémica.

Todo ello después de que el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid abriera diligencias previas contra el actor en un procedimiento que se inició a partir de una denuncia formulada por la Asociación de Abogados Cristianos. 

Toledo reta a la Justicia
"Desde aquí, comunicar a los sicarios del régimen borbónico franquista español que no tengo la más mínima intención de perder un sólo segundo de mi vida en presentarme ante sus ilustrísimas", señaló el actor. A través de su muro de Facebook Toledo no sólo anunciaba su intención de no comparecer ante el juez en la vista fijada para el próximo 18 de abril, sino que también retaba a los que él denomina como “sicarios del régimen borbónico franquista español”.

"Comunicar que, en el caso de que, ante mi no comparecencia, decidan ustedes cursar una orden de búsqueda y captura contra mi persona, yo les ahorro la 'busca': estaré los días 19, 20, 21 y 22 de abril en el Teatre Lliure de Gràcia, en Barcelona, entre las 19:00 y las 22:30. A partir de esa fecha, me encontrarán ustedes en mi domicilio habitual de Madrid, que ustedes conocen de sobra pues es el mismo lugar al que enviaron a sus chiquitos a detenerme la última vez".

De nuevo noticia
De este modo, Willy Toledo volvía a convertirse en noticia. Una vez más, lo hacía no por sus dotes interpretativas, sino por sus declaraciones. Lo cierto es que desde hace años, sus opiniones en redes sociales le han ocasionada no pocos disgustos al actor que antaño protagonizó algunas películas tan taquilleras como ‘El otro lado de la cama’ o ‘La Lengua de las mariposas’.

Acostumbrado a cargar contra todo y contra todos, hace tiempo que el actor ya no distingue entre izquierda y derecha, ‘caverna mediática’ o medios de comunicación progresistas, dictadura o democracia. Un día su verborrea va dirigida contra el PP, y al día siguiente contra Podemos.

Toledo ha llegado a acusar a Manuela Carmena de "vivir de las rentas" de la matanza de Atocha. Sabina, Podemos, Sopena, el difunto Botín son otras de las ‘victimas’ que ha ido dejando en Twitter, la red social en la que el actor incluso frivolizó sobre la matanza de París.

Son tantas los damnificados que Toledo ha ido acumulando que muy pocos salieron en su defensa cuando la Asociación de Abogados Cristianos le denunció. Ningún intelectual, artista o periodista alzó demasiado la voz ante la apertura de un procedimiento que vuelve a reabrir el debate sobre los límites de la libertad de expresión.

Y todo ello a pesar de que el mundo de la cultura ha estado muy activo en denunciar este tipo de decisiones judiciales que bajo el pretexto de actuar contra los delitos de odio, en la práctica suponen potentes herramientas de censura.  

“Se ha pasado tres pueblos”
“Que Willy Toledo sea juzgado por ese comentario es una barbaridad y pone de manifiesto que la libertad de expresión en España va en retroceso. Pero no cabe esperar una gran movilización del mundo de la cultura defendiéndole. Willy se ha pasado tres pueblos con algunas de sus declaraciones. Ha perdido el norte y nadie va a poner en riesgo su carrera profesional para defender a una persona que día tras día la lía en las redes”, explica a ELPLURAL.COM un compañero de profesión del actor que prefiere mantenerse en el anonimato.

Lo cierto es que son pocos los compañeros de profesión que en los últimos años han dado la cara por Toledo. Sí que lo hizo su amigo Alberto San Juan, pero con reservas.

“Creo que Willy es una persona bajo un permanente linchamiento mediático de manera injusta”, lamentó San Juan antes de aclarar que no está de acuerdo en las formas que utiliza. “Estoy desacuerdo en el 99% de lo que dice, en el fondo, pero en la forma estoy de acuerdo en el 90%”.

En su opinión, este supuesto acoso que sufre Toledo es una especie de “aviso a navegantes”. Una advertencia de lo que puede ocurrirles a otras personas “para que se sepa que opinar en la contra puede traer consecuencias”.

‘Exiliado’ de España
Es una hipótesis que corroboró el propio Toledo en una entrevista concedida a ELPLURAL.COM. Soy un objetivo de la ‘caverna mediática’. Eso es obvio. Llevo seis años siendo linchado por esa gentuza. Cada vez que les interesa me atacan para que no se hable de lo verdaderamente importante. Soy para ellos una cortina de humo”, afirmó el actor.

Preguntado sobre ¿hasta qué punto afectan sus opiniones personales a su carrera profesional como actor?, Toledo también se sinceró con este periódico: “Hay quien intenta hacerme callar a gritos. No lo han conseguido en los últimos seis años y no lo van a conseguir. Pero lo cierto es que te hablo desde buenos Aires. Trabajo en Argentina desde hace dos años, porque en mi país, tan democrático, no me da trabajo ni Dios por el simple hecho de dar mi opinión. ¡Pero no me pienso callar! Me he tenido que ir del país porque nadie me da trabajo. Yo antes tenía 15 ofertas de películas todos los años. Pero eso se acabó”.



"Señor Puigdemont, rata maricona, hija de puta de cloaca" (Fascismo puro y duro)


ClicClic
https://.com/juancarlosmohr/status/979658440137113600


"Desearos una feliz estancia en las cárceles españolas. Para que veáis que se os trata de puta madre. Esperemos que estéis los mismos años que estuvo nuestro teniente coronel, el señor Tejero, que en ningún momento abandonó a sus guardias civiles en el Parlamento. No como usted, señor Puigdemont, que es una rata maricona, hija de puta de cloaca, que se ha fugado, ha dejado a sus hombres aquí abandonados. Usted es un mierda, un vividor. Estoy deseando que la Guardia Civil lo meta allá en la jaula y lo transporte en una furgoneta durante 17 horas hasta el centro de Madrid. Y allí, ojalá que los presos que hay le empiecen a dar por el culo y no paren, lo violen y a ver si lo dejan embarazado. Algún moro hijo de puta de esos que usted defiende. Buenos días, españoles. Viva España y viva Franco".

viernes, 30 de marzo de 2018

Escuela de Ladrones


Partido Popular


¿o No?


¡Está claro!


Pacto


La Viagra cumple 20 años

TENDENCIAS

29/03/2018

20 años del 'boom' de la Viagra

El consumo de este medicamento que ha permitido volver a tener vida sexual a muchos hombres (y a sus parejas) se ha normalizado desde que salió a la venta.

·          




La Viagra fue un accidente. Los científicos de la farmacéutica Pfizer intentaban desarrollar un fármaco para tratar la angina de pecho, una patología cardíaca, y las pruebas estaban siendo un total fracaso... Hasta que los voluntarios que estaban tomando el medicamento experimental comenzaron a describir un efecto secundario inesperado: erecciones. Y en algunos casos, hacía mucho tiempo que no las tenían. Los promotores de la investigación debieron frotarse las manos ante el imprevisto hallazgo.

Hace ya 20 años que llegó al mercado este medicamento que ha ayudado a que muchos hombres que sufrían disfunción eréctil recuperasen su vida sexual. Y a sus parejas, que también la padecían. Hoy en día es uno de los fármacos más recetados del mundo y su consumo ha evolucionado mucho desde hace dos décadas. Los expertos coinciden en que la Viagra ha supuesto un antes y un después en las relaciones sexuales, no solo por su efecto, sino porque contribuyó a poner encima de la mesa el tema de la disfunción eréctil, que hasta entonces para muchos era tabú.

El psicólogo y sexólogo José Bustamante explica a El HuffPost que "sin duda" su aparición supuso una revolución. Antes existían fármacos que podían provocar una erección "quisieras o no", pero con la pastilla de Viagra "tiene que haber un estímulo sexual para que se produzca y si no lo hubiera sería como tomarte una aspirina", por lo que su efecto es más real.

"Recuerdo el 'boom' que supuso", explica a El HuffPost, Marián Garcia, Doctora en Farmacia, profesora de la Universidad Isabel I y autora del blog boticariagarcia.com. "Al principio, como cuando salieron los preservativos, la gente esperaba a pedir Viagra cuando la farmacia estaba vacía y casi no había nadie. Ahora no es que se pida a gritos, pero es algo que se pide con normalidad. Es curioso que sigue habiendo casos en los que es la mujer la que viene porque a ellos les da pudor".

Viagra y las cataratas del Niágara

García cuenta que hubo un gran despliegue publicitario tras el lanzamiento de esta pastillita azul. "Todo desde el principio estuvo muy orientado al marketing", comenta. "El santo y seña era que fuera una pastilla romboidal de color azul, eso ya marcaba una diferencia" respecto a otros fármacos, que la hacía muy reconocible.

Otro aspecto curioso que rememora esta farmacéutica es el nombre del medicamento. "Lo que hicieron fue inventarse el nombre de Viagra, que en inglés se pronuncia 'Vaiagra'. Esto suena muy parecido a la pronunciación en inglés del nombre de las cataratas del Niágara, 'Naiagra'. Así, tras el nombre de este fármaco hay una evocación a una catarata, un chorro potente, un fuerte caudal".

Además, en Estados Unidos uno de los destinos de luna de miel típicos son las cataratas del Niágara. Hay chistes y memes sobre el tema, que dicen que la primera honey moon (luna de miel) es en "Naiagra" y la segunda con "Baiagra", explica García.

Llegada del genérico

A lo largo de dos décadas ha habido un cambio progresivo en el consumo del sildenafilo, el compuesto genérico de la Viagra. Una de las barreras iniciales era el precio. Y es que en su momento el coste de un comprimido podía rondar los 30 euros, mientras que ahora su precio puede oscilar entre los 4 y 6 euros. Por eso, un momento decisivo fue cuando venció la patente, lo que hizo que se creasen otros medicamentos con las mismas propiedades y que los precios se popularizaran, con lo que la demanda aumentó. La gente empezó a acudir a las farmacias a pedirlo incluso sin receta, cosa que no se puede hacer porque tiene efectos secundarios.

Precisamente ese momento, cuando la gente acude a comprar el sildenafilo, suele propiciar anécdotas de todo tipo. "Desde las parejas que se van de viaje del Imserso y te vienen el día de antes, sin receta —'Oye, por favor, es que nos vamos de viaje...'—, a algún cliente que "se ha puesto farruco porque no tenía receta pero lo necesitaba en ese momento y te dice 'lo quiero, lo quiero', lo quiero'. Pero en general la gente suele ser bastante razonable, sobre todo porque lo utilizan de forma continuada", comenta García.

Un "pero"


"El hecho de que sea un fármaco tan fácil de tomar y tan seguro, y aquí viene la parte en la que hay que ponerle un 'pero', hizo que mucha gente que no tenía un problema físico que provocase la falta de erección, se acercase al fármaco para superar la inseguridad que era la que realmente estaba generando el problema", indica Bustamante.

Existen alternativas al sildenafilo, siempre y cuándo se sepa dónde está el problema: si este es de tipo físico o psicológico. "Es un error considerar que un problema de erección tiene que llevar como consecuencia el uso farmacológico. De hecho, un gran porcentaje de pacientes que acude a terapia tienen un problema de tipo psicológico esencialmente relacionado con el miedo a fallar, miedo a la ejecución (del acto sexual), y esa presión y ansiedad es la que les genera la falta de erección", puntualiza el sexólogo.

"Hay pacientes reticentes a usar el fármaco porque lo viven como un fracaso, sienten que no sirven y que no es natural", dice Bustamante, que recalca que "realmente el uso del fármaco es una ayuda". "Hay otros a los que nos cuesta retirárselo, porque ven que algo que veían muy costoso y casi imposible de pronto se resuelve, de modo que se podría decir que se genera una especie de dependencia en algunos de ellos". Algunos acuden a terapia en pareja, pero otros acuden solos, según refiere este especialista, por miedo a que su mujer lo sepa y para "preservar la imagen de masculinidad o virilidad frente a ella".

Se vende bastante


Los usuarios del sildenafilo suelen ser consumidores habituales. "Al final es como un paciente crónico", señala García. "El medicamento se toma de forma recurrente y ya hay envases de 2, 4, 8... Hay gente que se compra el envase grande porque tiene relaciones sexuales con más frecuencia y el que se lleva de dos, pues ya se sabe que su frecuencia es menor".

La aparición de la Viagra ha sido muy positiva para los hombres, y también para las mujeres. "Algunas clientes me han pedido que hablase con su marido para que fuera al médico porque ella también lo sufría de forma colateral. La pena es que no tengamos una alternativa femenina. El año pasado salió una Viagra femenina que, en realidad, es un tipo de antidepresivo porque en la mujer suele ser falta de deseo sexual y suele estar relacionado con mecanismos psicológicos", agrega García. Tiempo al tiempo.

ClicClic
https://dai.ly/x60paqp