Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
jueves, 17 de mayo de 2018
A Pablo Casado "le regalaron" el título: " A ver que haces con este chico, que tiene que aprobar"
Pablo Casado aprobó media carrera el curso que logró el escaño
“Le regalaron” el título, afirman
los profesores que denuncian “presiones” políticas para 'licenciar' al
dirigente del PP
Mié, 16 Mayo
2018
Pablo Casado aprobó de golpe
en 2007 la mitad de la carrera de Derecho, nada más lograr su primer
escaño como diputado. Así lo desvela este lunes el diario ‘El Mundo’ en una
información firmada por Pablo Herraiz y Quico Alsedo.
Según el
rotativo de Unidad Editorial, el dirigente del Partido Popular empezó su carrera
en Icade en 1999 y luego decidió trasladar sus estudios al Cardenal Cisneros,
un centro público-privado adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
Cuando se presentó por primera vez a
unas elecciones regionales, en mayo de 2007, el alto cargo del Partido Popular
sólo llevaba aprobadas 13 asignaturas de Derecho, pero justo al conseguir su
escaño en 2007, su carrera académica aceleró drásticamente: en cuatro
meses. Y es que entre junio y septiembre de ese año, el
dirigente ‘popular’ aprobó 12 asignaturas, el equivalente al 48% de la
titulación.
Así lo han relatado profesores,
directivos y trabajadores del centro.
Estas fuentes explicaron que se
produjeron presiones sobre sus profesores y que el alumno aprobó finalmente con
“facilidades” y “ligerezas”, según unos, y con claro trato de favor según
otros. Estos últimos llegan a afirmar que “le regalaron” parte del
título.
Entre las presiones, algunas fuentes
citan incluso una llamada de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre, quien se habría puesto en contacto con uno de los profesores
para decirle: "A ver qué haces con este chico, que tiene que
aprobar".
El "caso Gürtel" contamina a otro juez
El 'caso Gürtel' contamina a otro juez
Juan Pablo González recusado por sus
propios compañeros de la Audiencia Nacional
Dom, 6 Mayo
2018
El pasado viernes 27 de abril, aún
bajo lo efectos del Caso
Cifuentes y con un prometedor puente festivo por
delante, el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió
apartar al juez ultra conservador Juan Pablo
González, adscrito a la Sección 2ª, para formar parte y ser
además ponente de la salas que deberán juzgar 4 de las Piezas Separadas del Caso Gürtel:
3. PS AENA
4. PS Jerez
La decisión adoptada, unidas a las
recusaciones que en su momento acordaron esta misma Sala de lo Penal sobre los
jueces Espejel y
López, ambos recusados, merece ser valorada con sosiego y en
perspectiva, más allá de
las informaciones puntuales que ese 27 de abril conocimos a través de los
medios de comunicación.
Y es que, mire por donde se mire,
siendo ya relevante que una mayoría de jueces de la Audiencia Nacional decidan
apartar a “uno de los suyos”, lo es más aún si consideramos que estas 3
recusaciones ( González & Espejel & López ) tienen su origen a
iniciativa exclusiva de varias acusaciones populares personadas en el Caso
Gürtel. Acusaciones que además una buena parte de la judicatura no siempre
ven con buenos ojos.
Dicho de otro modo, que de no haber
presentado estas acusaciones populares en tiempo y forma “los
incidentes de recusación” sobre estos 3 jueces es seguro que, por ejemplo,
la PS Primera
Época 1999-2005, pendiente hoy de sentencia, hubiera sido
juzgada por un tribunal formado por dos jueces Concepción
Espejel (Presidente), Enrique López
(Ponente) que según la mayoría de sus compañeros concluyeron respecto a la
primera que “la percepción de posible parcialidad de los Magistrados
beneficiados en su trayectoria profesional por la designación para un cargo por
una propuesta ligada a la proyección en el Poder Judicial de las cuotas de
Poder político existentes en las Cortes , no se aprecia in abstracto como
infundada , y, en el caso, tal difuso riesgo se objetiva si
además de ello se constata que , en el PROCEDIMIENTO CONCRETO , objeto de
enjuiciamiento, es PARTE el Partido que sustentó con su mayoría la propuesta a
tales cargos de uno de los miembros de dicho Tribunal ( o dos de tres, como en
el caso) , e igualmente se constata que una de las personas que participó
activamente en la votación para la Propuesta al cargo de Vocal es uno de los
acusados , y que entre el nombramiento como Vocal del Consejo General del Poder
Judicial y la posterior propuesta como presidente de la Sección Segunda de la
Sala Penal de la Audiencia Nacional no existió solución de continuidad , por lo
que ha de considerarse que las dudas que todo ello puede generar en un
ciudadano medio son objetivamente legítimas”.
Sobre el segundo, Enrique López,
también consideraron “que de los hecho probados en el incidente permiten
afirmar que la apariencia de imparcialidad del magistrado recusado para juzgar
el proceso principal, en el que se ha abierto el juicio oral contra el Partido
Popular, la Sra. Mato Adrover, el Sr. López Viejo y el Sr. Clemente Aguado, no
supera el estándar objetivo, lo que razonablemente sustenta la percepción de
sospecha manifestada por las acusaciones, por lo que debe admitirse la
recusación y apartarlo definitivamente del conocimiento de la causa principal
(artículo 228.2 Ley orgánica del Poder judicial) .
Es por tanto, más que probable que
estos dos magistrados, de no haber sido recusados, hubieran formado en ese
tribunal una solida mayoría frente al tercero de sus miembros, Julio De
Diego. Las consecuencias, como es natural, se hubieran reflejado en
sus decisiones entre las que hubiera estado denegar que Mariano Rajoy declarara
como testigo. Sobre lo que hubiera sido la sentencia, dada la
falta de apariencia de imparcialidad de los hoy felizmente recusados, dejamos
en manos de nuestros lectores que saquen sus propias conclusiones.
Pero volvamos al caso reciente del
juez Juan Pablo
González. De entrada, no está de más recordar que la decisión de
una mayoría de sus compañeros de apartarle de las 4 Piezas Separadas antes
citadas viene precedida de los escritos de recusación presentados por 4
acusaciones populares que al igual que las que formalizaron contra Espejel y
López, contaron con el inestimable apoyo de la Fiscalía Anticorrupción.
Pero además no está de más recordar
que tras su recusación, los recusados siguieron en la Audiencia Nacional. En el
caso de Concepción Espejel fue “ascendida” pasando a presidir la
Sala de lo Penal mientras que Enrique López se trasladó a una “Sala
de Apelaciones” que en honor a la verdad tampoco se caracteriza- dicen- por
tener un ritmo trepidante. A ambos, alguna acusación popular tuvo que
recordarles que debían abstenerse de formar parte de la Sala que votaría
finalmente las recusaciones contra su compañero Juan Pablo González.
Y si estos antecedentes fueran poca
cosa tampoco sobra recordar que con Espejel de
Presidenta de la Sala de lo Penal se modificaron
las normas de funcionamiento, composición de las Secciones y asignación de
Ponencias para el año 2018 que dieron lugar, entre otras cosas,
a que el hoy recusado Juan Pablo González fuera designado como Vocal y
Ponente de los tribunales que deben juzgar esas 4 PS y que han sido motivo
final de su recusación. Para los más curiosos apuntarles que los citados
acuerdos han sido recurridos ante la Sala III del Tribunal Supremo.
Vamos finalizando recordando que en
las próximas semanas la Audiencia Nacional volverá a ser noticia
cuando se haga pública la sentencia sobre los 38 procesados por la Primera
Época y que, al parecer, todo apunta a que serán condenados, incluido el PP
y Ana Mato, ambos a titulo lucrativo. En los próximos meses también
conoceremos que otro juez de la Audiencia Nacional, Vázquez Honrubia
deberá firmar la sentencia sobre 19 acusados por la financiación
irregular del PPCV,
entre los que se encuentran su plana mayor , excepción hecha de Francisco
Camps que a cambio si está siendo investigado en otras 3 causas abiertas en los
juzgados de la Comunidad Valenciana.
Y por si
esto fuera poco, los Casos Púnica
y Lezo que
se investigan en el Juzgado Central de Instrucción nº 6 continúan
provocando ajustes de cuentas, caos y desconcierto entre los diferentes clanes
genoveses, en particular los de la Comunidad de Madrid. Todo un calvario
judicial. Seguiremos informando.
Mucha más
información y personajes en Los Genoveses
miércoles, 16 de mayo de 2018
Los pensionistas rodean el Banco de España
Más de 600 pensionistas rodean la sede del Banco de España en Madrid con
una cadena humana
Una cadena
humana de más de 600 pensionistas ha rodeado la sede
del Banco de España en
Madrid en un acto convocado por los sindicatos. Hasta 11 autobuses de distintas
CCAA han llegado a la capital para participar en la protesta. Reivindican unas
pensiones dignas y exigen al Gobierno blindar el sistema público de pensiones.
Pablo Casado: El Estudiante
Casado, contra los medios: "'¿Qué cloaca estamos creando?"
"¿Hasta
dónde va a llegar el periodismo, hasta que punto llega la extorsión?"
Redacción
ElPlural
Mié, 16 Mayo
2018
El visecretario de Comunicación del
PP, Pablo Casado, ha respondido sobre las presuntas
irregularidades en sus estudios superiores con un gran enfado y
cargando contra los medios de comunicación por publicar informaciones "sin
pruebas", según ha dicho. En una entrevista, esta mañana, en Antena 3, ha
pedido "hacer una reflexión sobre dónde está el límite de la
calumnia" y ha preguntado "qué cloaca, qué ciénaga estamos
creando?".
"Yo no voy a tolerarlo, soy un
padre de familia que tengo que ganarme la vida fuera de la política", ha
dicho en un tono exaltado Casado, que ha achacado las informaciones
sobre sus estudios al hecho de que los medios hablan de su posible candidatura
para el Ayuntamiento de Madrid. "Hasta dónde va a llegar
el periodismo, hasta que punto llega la extorsión? Esto es una acusación que va
contra un centro universitario, que me genera una gran indefensión. Es
machacar mi carrera profesional".
"Siempre he defendido la labor
periodística porque no soy de matar al mensajero, pero esta información es
humillante. Esta acusación no va a machacar mi carrera política sino mi
prestigio profesional", ha señalado el responsable de Comunicación del PP.
Casado dice que no hay investigación sobre él
El dirigente popular ha calificado de "absolutamente falso" lo publicado: "trato de favor, ninguno", y ha negado "presiones" a profesores universitarios. Ha añadido que "no hay una investigación sobre mi persona, sino contra el instituto de la universidad pública de mi máster. Yo hice un briefing con periodistas, así como más de 20 entrevistas, para dar las explicaciones oportunas". Según ha publicado un medio de comunicación, la jueza que instruye el caso del máster de Cristina Cifuentes, Carmen Rodríguez-Medel, ha abierto una investigación específica para aclarar cómo obtuvo el mismo máster Pablo Casado.
El dirigente popular ha calificado de "absolutamente falso" lo publicado: "trato de favor, ninguno", y ha negado "presiones" a profesores universitarios. Ha añadido que "no hay una investigación sobre mi persona, sino contra el instituto de la universidad pública de mi máster. Yo hice un briefing con periodistas, así como más de 20 entrevistas, para dar las explicaciones oportunas". Según ha publicado un medio de comunicación, la jueza que instruye el caso del máster de Cristina Cifuentes, Carmen Rodríguez-Medel, ha abierto una investigación específica para aclarar cómo obtuvo el mismo máster Pablo Casado.
"Esto va a machacar mi
prestigio profesional, yo no creo en la política para toda la vida y esto me
perjudica cuando me vaya de la política", ha insistido.
Pablo Casado aprobó media carrera el curso que logró el escaño
“Le regalaron” el título, afirman
los profesores que denuncian “presiones” políticas para 'licenciar' al
dirigente del PP
Mié, 16 Mayo
2018
Pablo Casado aprobó de golpe
en 2007 la mitad de la carrera de Derecho, nada más lograr su primer
escaño como diputado. Así lo desvela este lunes el diario ‘El Mundo’ en una
información firmada por Pablo Herraiz y Quico Alsedo.
Según el
rotativo de Unidad Editorial, el dirigente del Partido Popular empezó su
carrera en Icade en 1999 y luego decidió trasladar sus estudios al Cardenal
Cisneros, un centro público-privado adscrito a la Universidad Complutense de
Madrid.
Cuando se presentó por primera vez a
unas elecciones regionales, en mayo de 2007, el alto cargo del Partido Popular
sólo llevaba aprobadas 13 asignaturas de Derecho, pero justo al conseguir su
escaño en 2007, su carrera académica aceleró drásticamente: en cuatro
meses. Y es que entre junio y septiembre de ese año, el
dirigente ‘popular’ aprobó 12 asignaturas, el equivalente al 48% de la
titulación.
Así lo han relatado profesores,
directivos y trabajadores del centro.
Estas fuentes explicaron que se
produjeron presiones sobre sus profesores y que el alumno aprobó finalmente con
“facilidades” y “ligerezas”, según unos, y con claro trato de favor según
otros. Estos últimos llegan a afirmar que “le regalaron” parte del
título.
Entre las presiones, algunas fuentes
citan incluso una llamada de la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid,
Esperanza Aguirre, quien se habría puesto en contacto con uno de los profesores
para decirle: "A ver qué haces con este chico, que tiene que
aprobar".
Falocracia
Amparo Rubiales
Falocracia
En este mi empeño vital, vuelvo a
recordar algo muy sabido: el feminismo, -el hijo no querido de la Ilustración
(Amelia Valcárcel)-, tiene como objetivo poner fin al sistema en el que los
varones dominan a las mujeres, que existe desde que el mundo es mundo, aunque
hayamos tardado en denominarlo patriarcado; el machismo es consecuencia de la
sociedad patriarcal.
Está más generalizado el uso de la
palabra machismo, y menos la de patriarcado, porque éste no fue conceptualizado
hasta el desarrollo de las teorías feministas. La tesis principal de la
feminista norteamericana Kate Millet, autora clave del feminismo contemporáneo,
es que el patriarcado, con sus papeles y posiciones sociales, no es
consecuencia de la esencia humana, sino que su existencia es histórica y
cultural, sin que exista disparidad intelectual ni emocional entre los sexos.
Su libro "Política sexual" es imprescindible para entendernos.
Estamos tocando la médula del
patriarcado. Hasta aquí hemos llegado.
Entre las
cosas nuevas que están ocurriendo, en esta cuarta ola del feminismo que, escribí, comienza tras la Marcha de las
mujeres americanas, sigue con el movimiento #MeToo,
-Cuéntalo en España, más tarde-, y tiene su momento culminante el 8 de marzo,
que no ha sido flor de un día, como se está comprobando. En un año se ha
cuadruplicado la población que se declara feminista, se dice. La filósofa
feminista, Celia Amorós, asegura que "lo que está pasando representa un
cambio social de gran envergadura y muy significativo; tendrá resultados a
medio plazo en las relaciones de pareja, en los salarios, y llevará a ser mucho
más críticos con una sexualidad que humilla a las mujeres". Estamos
tocando la médula del patriarcado. Hasta aquí hemos llegado.
Lo ocurrido
con la sentencia de La Manada es un símbolo de todo esto. El
incremento de las denuncias por violación también; las mujeres están perdiendo
el miedo a denunciar, el miedo a vivir con miedo. "La cultura de la
violación instalada en todos los ámbitos, incluido el judicial y legal, es el
reflejo de nuestra sociedad rota" (Amparo Díaz). Todavía no entienden bien
lo que está pasando y, algunos, están asustados y perplejos.
Hemos hablado mucho de patriarcado,
de machismo y poco de la sociedad falócrata en que vivimos
Hemos
hablado mucho de patriarcado, de machismo y poco de la sociedad falócrata en
que vivimos. ¿Qué es la falocracia?
La RAE la define como "predominio del hombre sobre la mujer en la vida
social"; el machismo, como "actitud de prepotencia de los varones
respecto a las mujeres", por tanto, se puede decir que son sinónimos
falocracia y machismo. El patriarcado no es definido por la RAE, solo pone
acepciones. El falo sí es definido como "pene", de ahí que podamos
concluir que una sociedad machista es también una sociedad falocrática, en la
que la sexualidad masculina es la dominante.
"Los hombres han sido el Sujeto
en casi todos los sentidos posibles y, como tales, definieron la sexualidad
como "su" sexualidad. No podía ser de otra manera. Los hombres
establecieron distintas instituciones que les garantizaban tanto la permanencia
como la variedad en sus parejas sexuales" (Ana de Miguel). De ahí
nacieron, el matrimonio, la prostitución y una sexualidad diferente para
hombres y mujeres: la de las mujeres no tiene otro objetivo que dar placer al
varón. La sexualidad masculina se ha ejercido como una forma de dominación, y
la prostitución como la dominación extrema. El dominio sexual del hombre sobre
la mujer es la falocracia. Ejemplos hay muchos, cotidianos, en conversaciones,
anuncios y chistes.
Para nosotras se inventó el mito del
"amor romántico" y el sometimiento sexual. No tenemos sexualidad
propia, toda es masculina y se comprueba diariamente con la pornografía
Ana de
Miguel en Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, escribe:
"El amor nunca ha tenido el mismo significado para hombres y mujeres; para
los primeros puede ser algo muy valioso, pero nunca el sentido de su
vida." Para nosotras se inventó el mito del "amor romántico" y
el sometimiento sexual. No tenemos sexualidad propia, toda es masculina y se
comprueba diariamente con la pornografía.
Nadie ha hecho más por la liberación
sexual de las mujeres que las feministas y por eso queremos también una
sexualidad en igualdad. Somos distintos también en esto, pero complementarios;
os necesitamos, -al margen de otras orientaciones sexuales-, para reproducir la
especie y producirnos placer; con la frecuente agresión sexual masculina,
porque así es su educación sexual, solo se consigue dolor; hay que cambiar y,
para empezar, como siempre, hay que hacerlo por la educación, desterrando
también del lenguaje tantas expresiones que nos degradan.
Al comienzo de los 70, protagonicé
"Antígona", con el grupo teatral Esperpento, un alegato contra la
tiranía y por la libertad. La representación comenzaba con un falo enorme de
terciopelo rojo, símbolo del poder. No queremos más falos dominadores ni
agresores, solo una sexualidad compartida.
martes, 15 de mayo de 2018
Facebook filtra los datos de tres millones de usuarios
15/05/2018
Facebook filtra los datos de tres millones de usuarios
Los
académicos de la Universidad de Cambridge distribuyeron los datos de
myPersonality, una aplicación de personalidad de la red social.
Redacción El HuffPost
Por si no fuese suficiente con el escándalo de Cambridge
Analytica, una nueva investigación a cargo de la revista New Scientist desvela una nueva
filtración de datos de usuarios de Facebook. La publicación revelan que la
aplicación distribuyó información de tres millones de usuarios de la red social
mediante la conocida app de personalidad myPersonality.
Los académicos de la Universidad de Cambridge
(entre los que se encuentran David Stillwell y Michal Kosinski) publicaron los
datos, especialmente sensibles por ser resultados de diversos tests de
personalidad, en un sitio web de seguridad insuficiente y que no ha sido
protegido como debía.
En un primer momento,
solo tenían acceso a esta información investigadores que justificasen su uso y
que no fuesen a utilizar este tipo de datos para hacer negocio. Sin embargo, se
registraron más de 280 colaboradores de 150 instituciones diferentes entre las
que se incluyen compañías como Google, Yahoo o Microsoft. El acceso a esta web
era tan fácil que con una simple búsqueda en plataformas como GitHub y utilizar
las claves de un profesor colaborador del proyecto se podía entrar en él.
Según señala New Scientist, la red social de Mark
Zuckerberg ha anunciado el cierre de esta aplicación, junto a otras
199 similares, por este motivo. Facebook suspendió myPersonality de su
plataforma el pasado 7 de abril, añadiendo que la app podía haber violado sus políticas debido a la
forma de expresar la manera en la que se comparten los datos.
Para ser conscientes
de la magnitud de esta filtración, la revista señala que más de seis millones
de personas completaron los tests de myPersonality y cerca de la mitad de ellos
aceptaron las condiciones que permitían a Facebook compartir los datos de su perfil
con el proyecto.
Una vez que la
información fue filtrada, se borraron los nombres de los usuarios y se
compartieron en este sitio web. Según explica New Scientist, los términos de myPersonality permitían
distribuir los datos de forma "anónima" de manera que la información
no pudiese ser rastreada para identificar al usuario en cuestión. Sin embargo,
era muy sencillo para cualquier compañía con acceso a los datos poder
identificar con nombres y apellidos a los usuarios y relacionarlo incluso con
las actualizaciones de estado, la edad o el género.
lunes, 14 de mayo de 2018
Cada cuánto deberías renovar tu ropa interior
14/05/2018
Cada cuánto deberías renovar tu ropa interior
Las señales que
indican que es hora de deshacerse de las bragas o calzoncillos.
Julia Brucculieri
"Como
sociedad, nos bañamos en heces", afirma Philip Tierno,
profesor de microbiología y patología en la Universidad de Nueva York. Es bueno
tener esto en mente cuando hablamos de la ropa interior vieja. Ya sabes, ese
par de calzoncillos desgastados y llenos de agujeros que han estado en tu cajón
desde hace mucho tiempo porque los guardaste para "emergencias" o
para el día en el que te quedas sin ropa limpia.
Pero ¿sabías que incluso después de lavar tu ropa
interior, podría contener bacterias?
Lavar la ropa interior no siempre la desinfecta por
completo, así que podrías reconsiderar cuánto tiempo la conservas. Como explicó
Philip Tierno a la edición
estadounidense del HuffPost,
nuestra ropa interior se pone sobre la piel cerca del área donde hay bacterias
E. coli.
No importa cuánto intentes limpiar la zona, nunca
podrás librarte de todas las bacterias, asegura este experto, lo que supone que
pueden terminar en tu ropa interior —para tener más contexto: en unos calzoncillos
lavados hay aproximadamente un décimo de gramo de excremento, según aseguró el
Dr. Charles Gerba, profesor de microbiología en la Universidad de Arizona, a ABC News en
2010—.
"Sin embargo, es normal, y no te hace
daño", agregó Tierno. Afortunadamente, eso significa que las bacterias de
tu ropa interior no son preocupantes, por lo menos en términos de salud.
No obstante, sí necesitas lavar tu ropa interior de
manera regular y debes hacerlo después de cada puesta. Sin embargo, Tierno
señaló que una persona promedio quizá pueda usar el mismo par de calzoncillos
dos días seguidos sin ningún problema, aunque aconseja que no se ponga más
días. Para estar seguro, lo mejor es usar un par limpio cada día.
La mejor manera de lavar la ropa interior es en un
ciclo de agua caliente con lejía, que es el producto más efectivo para matar a
los organismos que viven en ella, señaló Tierno. Sin embargo, algunas telas no
aguantan los ciclos calientes, así que el agua tibia o fría con un detergente
que tenga peróxido también es una opción.
Además, según Tierno, colgarla para que se seque bajo
el sol es lo mejor, pues los rayos UV pueden ayudar a desinfectarla.
En cuanto a cuándo remplazar tu ropa interior, lo
mejor, según varias fuentes, es reemplazar la que usas de manera regular cada
año.
Según Tierno, puedes conservarla hasta que se
estropee, siempre y cuando la laves bien y de manera constante. "Mientras
esté bien, la laves, la banda elástica esté en buenas condiciones, te quede
bien y no haya agujeros ni la tela esté estropeada, puedes usarla", dijo.
"No hay fecha de caducidad, excepto cuando ya no sea funcional".
Hay algunas señales reveladoras que indican cuándo es
el momento de deshacerse de estas prendas. "La clave para saber cuándo es
hora de tirar tu ropa interior a la basura es observar cómo se estira, cómo te
queda y si es estética", explicó al HuffPost Laetitia Lecigne, directora creativa de
Jockey. "Si hay deformidades o la ropa cuelga o se abulta, ¡es hora de
despedirse!"
"Aunque no uses un par durante mucho tiempo y lo
conserves en tu cajón, la banda elástica y la tela se desgastan y dejan de
servir", agregó. "Puedes saber que esto ocurre si ya no vuelven a su
forma original después de estirarlos".
En resumen: sólo tienes que lavar tu ropa interior de
manera regular, deshacerte de ella cuando esté visiblemente desgastada y
mantener feliz tu zona íntima.
Este artículo fue publicado originalmente en la
edición estadounidense del HuffPost y ha sido traducido del inglés.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)