Buscar este blog

domingo, 30 de junio de 2019

La Iglesia, el Vaticano, el Papa, etc....


La autoridad de Benedicto XVI, el sínodo hereje y apóstata, abusos en Vaticano, silencios australianos, el amigo rumano de Papa Francisco.

Infovaticana

por SPECOLA | 28 junio, 2019

El Papa Benedicto XVI ha concedido un entrevista a un conocido diario italiano precisamente en estos momentos de gran tensión interna por todo el caos provocado por el intrumentum laboris del sínodo de la Amazonia. El mismo día que uno de los cardenales de los dubbia, que sigue con muchos más dubbia que antes ahora sobre el sínodo, por entender que el documento preparatorio es poco católico, herético y apostata.

De la breve entrevista al Papa Benedicto XVI viene resaltado en todos los titulares que el papa es solo uno, el Papa Francisco, y que la unidad en la iglesia es muy importante. Muy mal tienen que estar las cosas para llegar a estos extremos. Es una situación preocupante en un momento de profunda debilidad de la iglesia en la que la voz de Benedicto XVI sigue gozando de incontestable autoridad. Los casos de pedofilia no resueltos y la ineficacia de los organismos vaticanos para tratarlos están creando una situación de continua presencia en los medios que destruye, si es que esto es posible,  la imagen social de la iglesia. Los actuales organismos vaticanos son incapaces de resolver las cosas serias y son propensos a crear todo tipo de confusiones, es una clara situación de desgobierno, o de mal gobierno, que tanto monta. Si la intención es cubrir con unas cosas las otras el resultado es el fracaso. El mundo Vaticano está gobernado por ancianos, una verdadera gerontocracia, que nos intenta vender una revolución fundamentada en cosas muy pasadas y que a nadie interesan. Piensen por un momento lo que sucedería si jubilamos, siendo prudentes a los mayores de 70 años, si ponemos 65 cerramos las puertas. Lo que no llega por jubilación llegará un poco más tarde por pura imposición natural. Estamos viviendo una extraña situación irresoluble y que en muy poco tiempo se extinguirá por defunción pero lo peor, sin duda,  puede ser la herencia envenenada que va a dejar.

Los obispos australianos están de vivita ad limina y del cardenal Pell no se habla. Los católicos en Australia son algo más de 5 millones. Hay 32 diócesis extensísimas pero de poca población. El único cardenal Australiano está encarcelado. Han sufrido durante años una situación durísima con comisión nacional civil de investigación y cientos de juicios. Es una iglesia herida en donde muchas instituciones han tenido que cerrar sus puertas. La solución no puede ser la táctica del avestruz, que en esas tierras saben muy bien lo que es, pero puede ser peor el efecto boomerang. Lanzar los problemas lejos con el riesgo de que vuelvan con más fuerza y por la espalda. En el Vaticano siguen usando la táctica del silencio con lo que no gusta esperando que el tiempo arregle las cosas. Más pronto que tarde se deberá tratar la situación del cardenal Pell y tomar alguna posición.

Otro tema que vuelve con fuerza, en el que la justicia italiana ya está empezando a actuar, es el de los abusos a los monaguillos de San Pedro. En el Vaticano habían prometido abrir un proceso pero no sabemos nada y todo apunta a que nada de ha hecho. Como en el caso Orlandi, el silencio y la oscuridad lo invaden todo. Los organismos vaticanos están en manos de personas que llevan decenios ocupando sus puestos y a las que les ha funcionado el tancredismo. Hoy se les ve fuera de juego, no tenemos muy claro si están acartonados por la edad o viviendo en una sorpresa continúa. En otros tiempos, los poderosos medios vaticanos y las relaciones de amistad conseguían acallar las voces disonantes. Hoy los medios vaticanos son poco menos que nada y el mundo mediático es incontrolable por su propia naturaleza. Los monaguillos y sus testimonios vuelven en máxima audiencia y dan la vuelta al mundo. Mucho nos tememos que la primera reacción, si es que alguna tenemos, será a la vuelta de las vacaciones en vísperas de la Navidad.

La Amazonia y sus cosas parece que tienen vida propia y están creciendo descontroladas. Se busca el origen de  tanta barbaridad, calificada con razón de herejía y apostasía por altos cardenales, y esta se encuentran en la agenda de las Naciones Unidas. No nos olvidemos que todo esto sigue la línea del famoso nuevo orden mundial con un problema añadido, la iglesia está llegando tarde y mal a los que otros llevan decenios  defendiendo y difundiendo.

El caos venezolano sigue siendo actualidad. Presentación de un interesante libro titulado ‘el edén del diablo’. La situación está enquistada y el papelón de la iglesia en todo este lío no la está dejando en buena posición.

El Papa Francisco recibió con gran ruido mediático a una familia rumana a la que los vecinos, de un humilde barrio romano, no querían ver ni en pintura. Se vendió la cosa como odio al diverso, racismo, y demás tópicos. El ‘cato buenismo’ lo vistió de abrazos pontificios y apoyos incondicionales sin entrar en el fondo de la situación. No dudamos que hay rumanos santísimos pero como en cualquier latitud también los hay delincuentes. El pobre rumano es propietario de 27 automóviles de alta gama y de origen más que dudoso. Con lo fácil que es preguntar a los vecinos entes de insultarlos.

En la basílica Vaticana y con gran solemnidad el Papa Francisco ha celebrado las bodas de oro de Guzmán Carriquiry. Es uno de los laicos incombustibles, del 1944 y en plena actividad, de la curia romana, en la que ya empezó con Pablo VI, otra muestra más de la gerontocracia que invade los sacros palacios.

«Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados…»

Buena lectura.

 

"Vamos a ver. Pedro, Pablo: No tenemos tiempo para vuestras tonterías."


29/06/2019

"No tenemos tiempo para vuestras tonterías": Antón Losada, durísimo con estos dos líderes políticos

El periodista y tertuliano muestra su preocupación en Twitter.

Redacción ElHuffPost 

Antón Losada, periodista y tertuliano de programas como Hoy por Hoy, de la Cadena SER, ha mostrado este sábado su indignación con la situación política derivada del bloqueo a la investidura del presidente del Gobierno. 

En un mensaje grabado en vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Losada se ha dirigido al jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y les ha enviado el siguiente recado: 



“Vamos a ver. Pedro, Pablo. No tenemos tiempo para vuestras tonterías. Nosotros sabemos perfectamente lo que votamos el 28 de abril y vosotros también lo sabéis. Vuestro trabajo, vuestro único trabajo es entenderos y nuestro trabajo no es decidir quién tiene la culpa si no os ponéis de acuerdo”.


sábado, 29 de junio de 2019

"Te voy a hacer heterosexual a hostias".

La agresión a un gay, en pleno Pride: “Te voy a hacer heterosexual a hostias"
Un hombre le amenazó con pegarle por su forma de vestir “femenina” y porque “hay niños”
REDACCIÓN Viernes, 28 de junio de 2019
ElPlural


Un hombre amenazó a un homosexual, este jueves, en un McDonalds de Barcelona porque no le gustaba su forma de vestir “tan femenina”. Un amigo de la víctima grabó lo ocurrido en un vídeo que ya muchos comentan en las redes sociales, en medio de la celebración del Pride, este 28 y 29 de junio, en la ciudad condal. Los organizadores del evento han instado a denunciar ante el Observatorio contra la Homofobia. Este caso demuestra que esta batalla aún no está ganada.
 Te voy a hacer heterosexual a hostias”, gritaba el acosador al homosexual, que vestía un pantalón corto, plataformas y una camiseta fosforita sin mangas. La víctima acudió a un agente de seguridad para quejarse, según adelanta La Vanguardia. “¿En serio tengo que aguantar que un chaval me diga que no me puedo vestir así?”, denunció.

"Hay niños"

En el vídeo se aprecia cómo el hombre se dirige a su víctima con ademán de agredirle, alegando que le falta el respeto por su vestimenta, y que “hay niños” presentes.
La víctima le recuerda que se celebra el Orgullo Gay, pero esto irrita más al homófobo, que le responde: “También es el día de soltar hostias (…) Te voy a hacer heterosexual a hostias”. El hombre hace ademán de querer golpearle, mientras el agente de seguridad privada intenta calmarle, pero con notoria pasividad.

Le amenaza con golpearle fuera del local

No contento con ello, el homófobo amenaza al joven gay con pegarle fuera del local: “Te voy a dar tal hostia que la mariconería se te quita”.
La organización del Pride Barcelona ha condenado los hechos y ha expresado su "indignación" en Twitter  “con el grave episodio de homofobia sufrido ayer en un establecimiento cercano al pregón de la Plaza Universitat”. “Todo nuestro apoyo a la víctima y animamos a hacer la correspondiente denuncia al Observatori contra l’Homofòbia.


Zaplana cumple cpndena en una cárcel de Máxima Seguridad


viernes, 28 de junio de 2019

Cuchillas para depilar vello púbico

28/06/2019
Por fin un anuncio de cuchillas muestra vello púbico de verdad
Porque se trata de depilarse, no de pulirse
ElHuffPost


La irritación, los pelos enquistados, la agonía de las ingles brasileñas o el gasto de la láser: cualquiera que haya intentado eliminar el vello de su cuerpo sabrá que después del engorro y el dolor que conlleva la depilación te planteas si todo eso ha merecido la pena.
Ahora, una marca de cuchillas está animando a sus clientes a quitarse sólo el vello que quieran, en vez de hacerlas sentir obligadas a lucir una piel suave como la de un delfín de la cabeza a los pies.
La empresa estadounidense Billie ha publicado un nuevo anuncio de 37 segundos que muestra a mujeres con vello púbico y en las axilas.
A algunas de las modelos se les ve el vello de las ingles por fuera del bikini (no es de extrañar, teniendo en cuenta las últimas modas); a otras, no. Algunas tienen las axilas depiladas y otras, no.
El mensaje es que todo depende de ti y de tu preferencia personal.

Se podría argumentar que el hecho de que una marca de cuchillas muestre a mujeres luciendo su vello al natural puede ir en detrimento de las ventas. Pero, en realidad, cualquier mujer sabe que por depilarte las piernas o los brazos, las axilas o el pubis no significa que te quites TODO el vello del cuerpo. Todas tenemos preferencias y prioridades en lo que respecta a la depilación.
“El vello corporal en los hombres cisgénero suele verse como atractivo. En cambio, el vello corporal en mujeres cisgénero, transgénero e individuos no binarios no se ve como atractivo, sino como antihigiénico e inaceptable”, denuncia Ashley Armitage, directora y fotógrafa de la campaña, en declaraciones a Refinery29. “Quiero que la gente se sienta libre para hacer lo que quiera con su cuerpo este verano y todos”.
No es la primera vez que Billie presenta una campaña que trata de romper barreras: el año pasado mostró a una mujer con pelos en las piernas usando una de sus cuchillas (a diferencia del resto de anuncios, donde suelen aparecer mujeres sin rastro de vello pasándose la cuchilla, como si se estuvieran puliendo las piernas).
Tiene sentido enseñar piernas con vello en un anuncio de maquinillas: ¿cómo sabes que un producto va a ser eficaz si se está usando en una superficie ya suave? Además, las mentes que están detrás de Billie no están locas: muchas mujeres están dando su apoyo en redes a esta forma de abordar el vello corporal.
Conclusión: más anuncios como este, por favor.
Este artículo fue publicado originalmente en el ‘HuffPost’ Reino Unido y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco.



The New York Times destroza a Albert Rivera


El artículo del 'New York Times' que destroza a un líder político español: "Rancio derechista en el ocaso"

"¿Cómo se puede arruinar tan pronto una carrera que parecía prometedora?"

Redacción ElHuffPost 


El escritor argentino Diego Fonseca ha publicado este jueves un durísimo artículo de opinión en el New York Timesen español en el que analiza de una forma muy crítica la trayectoria en los últimos tiempos del líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

El autor comienza subrayando que el político del partido naranja se vio a sí mismo como la versión española de Emmanuel Macron y que “quizás” se imaginó a sí mismo como “el nuevo líder de España”.

Pero, destaca Fonseca, llegó 2019 “y el espejo le está devolviendo una imagen tortuosa” y su partido y ha sido “incapaz de adueñarse de nada”: ni de la derecha —todavía abrazada al Partido Popular (PP)— ni del nacionalismo españolista —casado con la ultra de Vox— ni, mucho menos y como había prometido, del centro político.
De ahí que el escritor afirme que Ciudadanos está en crisis después de que dirigentes del partido hayan abandonado el partido “disconformes con la incoherencia ideológica de Rivera”. 

Fonseca advierte de que el viraje de Rivera al extremo “es una mala señal” porque el “centro político no debiera ser una posición ideológica repelente, pues a los países les va bien cuando optan por la moderación”. 

“En democracias parlamentarias como la española, el centrismo facilita la constitución de gobiernos. Hoy se podrían llegar a consensos menos traumáticos con un centroderecha racional que con la derecha enojada del PP y la rabiosa de Vox”, dice Fonseca, para quien el centro “es siempre bisagra”. 

El autor subraya que Rivera ha “cambiado de traje ideológico cada semana” con el objetivo de “acumular poder”. “El chico ha cubierto ya todo el arco político: socialdemócrata catalán al inicio de su carrera, liberal europeísta a mitad de camino, rancio derechista en el ocaso. Lo que en los tiempos lentos del siglo XX podía tomar toda una vida a un dirigente, tomó a Rivera apenas una década y media, y aún no cumple 40 años”, destaca.

Y se pregunta: ”¿Cómo se puede arruinar tan pronto una carrera que parecía prometedora?”. Después, recomienda que Rivera repiense su camino e incluso dé un paso a un lado para dejar el camino abierto a otras figuras del partido. 

“Hoy Ciudadanos tiene más campo de acción con Rivera en el asiento trasero que al volante. Al partido aún le falta viaje pues todavía no puede separarse de la figura absorbente del chico de Granollers, pero si logra coherencia ideológica y que prevalezcan los personajes referenciales por sobre Rivera podrá tener mejor vida”, dice.

Fonseca termina su artículo surbayando que a Rivera “le sonreía el mundo cuando coqueteaba con el liberalismo más que jugando a ser un jacobino a la luz del día”. “Y en tiempos de independentismos y grietas nacionales, a España le cabe mejor un centro sólido y sensato que los extremos”, zanja.

Franco ganó la Guerra Civil, que él inició, gracias a la intervención de la Virgen Nuestra Señora María Santísima del Amor Hermoso.


Por qué Franco ganó la Guerra Civil según Jorge Fernández Díaz

Por Kaos. Antifascismo

Una «influencia extraordinaria y sobrenatural», una intervención divina hizo ganar la guerra civil a Franco.

27/6/19

El exministro del Interior en el primer gobierno de Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este martes en una entrevista en El Correo de Madrid, que el dictador Francisco Franco ganó la Guerra Civil gracias a la incidencia de la Virgen en el conflicto armado.

En palabras del exministro, se tienen que buscar «otras razones» a la victoria del Golpe de Estado franquista del año 1939. Para Fernández Díaz, estas «otras razones» es una «influencia extraordinaria y sobrenatural», es decir una intervención divina hizo ganar la guerra civil a Franco. El exministro, sin embargo, sigue y asegura que «humanamente», el Golpe de Estado, era «una empresa condenada al fracaso».

En la misma entrevista, Fernández Díaz, también asegura que, en un primer momento, el Golpe de Estado fascista no triunfó y que nada hacía prever que Franco saldría como ganador de la Guerra Civil, ya que la República controlaba el poder económico, el industrial y también tenía el apoyo de la Unión Soviética.

Hay que recordar, que el exministro es conocido para ser un cristiano devoto, que incluso llegó a condecorar con la máxima distinción a la virgen Nuestra Señora María Santísima del Amor.

Más "Otegis" en nuestra televisión


Más “Otegis” en nuestra televisión

¿Qué teme una persona cuando Otegi, o cualquier otro ser humano opuesto a sus valores, sale en la tele?

Javier Cebreiros


Apasionado de la comunicación de las personas y conferenciante

ElHuffpost

28/06/2019

Empiezo este artículo con una petición que, comprobarás, pocas personas han podido cumplir. Es sencilla: antes de emitir cualquier opinión, léelo entero. Un hecho simple que te permitirá comprobar cómo funcionan algunos seres humanos que, con un solo titular, son capaces de emitir un juicio, no solo de su contenido, sino también de su autor.

No se trata de un escrito sobre el conflicto territorial español, ni de ningún tema político. Ni siquiera soy vasco. Este artículo tiene una importancia mayor porque busca recordar la importancia de la comprensión para la construcción.

Necesariamente, por cualquier posible malentendido, quiero dejar claro que, puesto que mi motivación es alimentar la paz, condenaré siempre cualquier mínimo acto de violencia. Para mí, el simple hecho de hacer una pintada es grave, cuánto más imaginar el sufrimiento de que te arrebaten a un ser querido. Si hubiese el mínimo atisbo en el artículo de que no expreso eso, por favor, vuelve aquí. Mi intención no es hacer daño, sino hacer pensar (aunque a veces también duela); porque si no pensamos, es más fácil que algunas cosas vuelvan a pasar.

Como sabrás, esta semana Otegi ha estado en la televisión pública. Quizás no opines como él, o quizás sí, estás en tu derecho. El caso es que cientos de miles de tuits, noticias y manifestaciones inundaron nuestra realidad en una solicitud por parte de muchas personas de censurar su intervención. Este es el único aspecto del que te voy a hablar.

A lo largo del día he estado haciéndome y haciendo a mi entorno más cercano la siguiente pregunta: “¿Por qué no quieres que salga Otegi en la televisión?”. Las respuestas giraban entorno a dos palabras: “por asesino” o “por terrorista”.

“Asesino” es una palabra que hasta resulta difícil de pronunciar, y yo me retaba: ¿es correcto que te llamen asesino si nunca has asesinado? Mis amistades me explicaban que también es un asesino quien pertenece a una organización criminal; parece lógico y yo mismo hago esa afirmación. Pero si me reto, pienso: ¿es ladrón el que pertenece a una organización que roba? Mi entorno, asustado, me recordaba que estas cuestiones no tenían nada que ver con la realidad de una banda terrorista que, literalmente, mató.

Yo seguía reflexionando sobre otra cuestión: ¿qué es el terrorismo? Pongamos que, como una mayoría, me opongo a la emisión de la entrevista por verla directamente relacionada con el terrorismo. Lo lógico entonces, sería censurar cualquier contenido terrorista. ¿Es terrorismo que una cadena muestre una agresión para ganar audiencia? ¿Que un club de fútbol promueva las apuestas porque, a pesar de destrozar vidas, dan dinero? ¿Que en pleno horario infantil, los deportes muestren palizas y agresiones entre jugadores?

¿Qué teme una persona cuando Otegi, o cualquier otro ser humano opuesto a sus valores, sale en la televisión? Hallo una respuesta que comparto: la falta de confianza.

Mi círculo personal pensaba que me había vuelto loco, puede que tú también: “¡Qué tendrá que ver Otegi con la tele o el fútbol! Hablamos de vidas reales asesinadas, no de supuestos”. Sin embargo, a mí me cuesta censurar el terrorismo sin definirlo primero.

Puedes bloquearme, pero solo discuto conmigo en alto. Una parte de mí se sorprende diciendo: ¡Censuren a esta persona! ¡Cierren este canal que comparte ideas xenófobas! ¡Clausuren ese periódico que divide nuestra comunidad! La otra parte me pregunta: ¿Es la censura el mejor camino?

En Internet la gente lo tiene claro, quizás tú también; pero me gustaría saber si te lo has cuestionado: ¿Qué teme una persona cuando Otegi, o cualquier otro ser humano opuesto a sus valores, sale en la televisión? Hallo una respuesta que comparto: la falta de confianza.

Si yo confío en mí y en mi inteligencia, sé que tendré la capacidad crítica para no dar valor a una persona que dice una tontería. A un hijo no puedes educarle censurando de su vida a todas las personas tóxicas (ojalá), pero sí dándole una educación para que él mismo pueda desecharlas solo.

Esta semana ha habido representantes políticos exigiendo que otros representantes no puedan hablar. No confían en nuestra capacidad y, por lo visto, tampoco en la suya: ¡Las personas que dirigen el país no escuchan, ni hablan, ni dialogan! A mí eso sí que me da miedo; ¿cómo tengo la certeza de que me van a escuchar si algún día pienso diferente? ¿Y cuando seas tú quien piensa diferente? Mejorar no consiste en quitar a personas de la televisión, sino en poner a más personas en educación.

He estado en contacto con algunos de los embajadores de la paz de múltiples países y, si hay un elemento común que todos resaltan es que la paz solo llega con comprensión; y la comprensión solo se da con escucha; y la escucha solo se da con educación.

Ojalá pudiese darte respuestas, pero solo puedo compartir dudas contigo. No puedo justificar ni a izquierdas ni a derechas. Me parece lícito que haya manifestaciones de personas pidiendo que no haya entrevista; y personas pidiendo que sí. Posiblemente tú y yo compartimos el mismo sueño: vivir en paz. Para conseguirlo, a veces he pensado que la censura es un buen camino pero, si puedo elegir, prefiero que sea la educación.

Que no te dé miedo escuchar a todo el mundo, pero que te aterre cuando el mundo no te deje hablar.

A mí no me da miedo que en la televisión salga una persona que piensa diferente a mí. A mí lo que me da pánico es una sociedad que olvida escuchar, o comprender o, peor todavía, que olvida pensar.

Que no te dé miedo una televisión donde haya personas con diferentes valores o ideales; que te aterre una sociedad sin ellos. Éxito no es eliminar a las personas que no nos gustan, éxito es que puedan salir “Otegis” en medios, y que las personas sepamos escucharlos y cuestionarlos, sin que tengan que decidir otros por nosotros.

Pensemos, escuchemos y cuestionemos; el futuro no debería ser la consecuencia de la censura, sino el resultado de las semillas de la educación. Que no te dé miedo escuchar a todo el mundo, pero que te aterre cuando el mundo no te deje hablar.




La Universidad Pontificia Católica peruana imparte Taller de Masturbación Femenina


Conquista tu papaya: el taller de masturbación femenina que indigna a la Iglesia

Se presenta como una actividad “para mujeres curiosas que quieren conocerse y disfrutarse mejor a sí mismas”

Andrea De Lucas Jueves, 27 de junio de 2019

ElPlural

 

Una universidad peruana, la Pontificia Universidad Católica, va a impartir un taller sobre la masturbación femenina organizado por Plátanos y Papayas, una idea que no ha tenido muy buena acogida por parte de la Iglesia.

Por un lado, Infovaticana ha emitido un comunicado informando de la existencia de esta actividad, que no ha recibido ningún comentario positivo.

"Ja Ja Ja. Como dice la canción de Peret. Es preferible reír que llorar!! La deriva hacia la autentica insania se acelera. Groucho Marx se revuelve en su tumba. La realidad del Bergogliato supera cualquier delirio".

"Es parte del plan para la disminución de la natalidad y el control de la población. Todo apunta para el mismo lado".

"Como decía mi abuela. Ya verás que espolique va a hacer cuando Venga… A ver quién se tiene en pie…"

"O somos señores de la sexualidad o somos sus esclavos. Tertium non datur. Jesucristo nos quiere libres; Francisco, esclavos, camino del infierno, en el que no cree pero que ya verá con sus propios ojos y padecerá en sus propias carnes, para toda la eternidad, ganada a pulso".

Desde el grupo ciudadano La Abeja le preguntaron al arzobispo de la capital de Perú, Carlos Castillo, qué opinaba sobre el evento, ya que pensaban que “sería importante un pronunciamiento de su parte ante el descalabro de la universidad que alguna vez fue católica”. Sin embargo, la respuesta de Castillo fue bloquear directamente al perfil de Twitter que le había formulado la pregunta, sin hacer ninguna declaración al respecto.

Este taller se presenta como una actividad “para mujeres curiosas que quieren conocerse y disfrutarse mejor a sí mismas”. “Si deseas explorar tu cuerpo en busca de placer a través de la masturbación y quieres conocer los mitos y los beneficios del sexo a solas, este taller es para ti”, escriben en su publicación de Facebook. 


 Plátanos y Papayas


SE CIERRAN INSCRIPCIONES!!

Muchas gracias a todas por participar

Estamos muy contentos (as) de la aceptación de este primer taller. En los próximos días les estaremos enviando más detalles del evento a sus correos, así como instrucciones para que puedan participar del sorteo del libro "Hoy tengo ganas de mí: 7 historias de masturbación femenina"

 

La asociación Plátanos y Papayas se define con “un medio de comunicación transmedia que busca informar sobre temas de sexualidad y diversidad de género de forma clara, entretenida y directa”, y creen que es muy importante seguir hablando de temas como la masturbación, el sexo, las vaginas y los penes. Por eso, avisan que los cientos de comentarios negativos que han recibido en cuanto a este taller no les van a parar.

En su página web, la asociación ha publicado una recopilación de todos los comentarios negativos que han recibido, afirmando que apuestan “por difundir información sobre sexualidad y diversidad de género basada en la ciencia y consultada y corroborada por expertos en materia”.

Además, apoyan su labor de visibilización y su taller con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la salud sexual: “La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia”.

A pesar de esto, siguen recibiendo mensajes y comentarios negativos, haciendo referencia a la religión, la biblia, la perversión, etc.