Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
domingo, 19 de noviembre de 2023
Una
concejala del PP pide “un tiro en la nuca” a Pedro Sánchez
El
grupo municipal del PSOE de Segovia ha
denunciado a Laura del Río y
ha instado al
PP a suspenderla inmediatamente
ElPlural
Redacción
18-11-23
“¿Alguien
está pensando que no hay MAYOR HIJO DE LA GRAN PUTÍSIMA que el que
está en funciones hasta el jueves? Un
tiro en la nuca se merece… que
me bloqueen Facebook, me importa una mierda, ya lo he dicho”. La
autora de esta lamentable publicación es nada más y nada menos
que Laura
del Río,
exalcaldesa y concejala del PP de Gomezserracín (Segovia).
En
respuesta a esta lamentable publicación, que data del 14 de
noviembre, el PSOE Segovia ha exigido en la plataforma X (antes
conocida como Twitter) "la
destitución inmediata" de Del Río,
además de informar sobre la denuncia presentada ante la Guardia
Civil por estos hechos. Sin embargo, en el momento que se están
redactando estas líneas el mensaje sigue publicado.
De
esta manera, el partido socialista ha manifestado que el “odio no
tiene cabida en nuestra democracia" y han insistido en que “a
fecha de hoy, la concejala popular no ha borrado el mensaje de su
perfil de Facebook”.
"Desde
el PSOE de Segovia rechazamos y condenamos tajantemente estas
declaraciones,
que incitan al odio y a la violencia, contra una institución pública
del Estado y no
tienen cabida en nuestra democracia,
al mismo tiempo que exigimos al alcalde del PP de Gomezserracín su
cese inmediato como concejala del equipo de gobierno", han
señalado.
Además,
han instado al PP
de Segovia a disculparse en nombre del partido y, en caso de que
Laura del Río fuera militante, solicitaron su suspensión cautelar
de la militancia.
Asimismo, instaron a que, de no renunciar, sea apartada del grupo de
adscritos en el Ayuntamiento local, emitiendo un comunicado público
condenando el contenido delictivo del mensaje. Advertían que, de no
cumplir con estas medidas, el PP de Segovia sería cómplice de
mantener en sus filas a alguien que abiertamente incita a un acto
delictivo.
Por
su parte, el PSOE de Segovia ha interpuesto una denuncia
ante la Guardia Civil contra la concejala Laura del Río por sus
declaraciones,
consideradas inaceptables en una democracia que promueve la
pluralidad política, el respeto a las instituciones y la convivencia
basada en el intercambio de ideas. y el respeto mutuo, sin lugar para
el odio o la violencia.
El
PP le abrirá expediente
El
Partido Popular de Castilla y León ha anunciado a través de su
perfil de 'X' que abrirá
expediente de expulsión de
forma "inmediata" a Laura del Río Arranz.
En
el mismo mensaje, el PP ha remarcado que "rechaza y
condena" todo tipo de violencia y que "no se permitirán"
amenazas de "ningún tipo", motivo por el que los
'populares' serán "contundentes" contra quienes las
realicen, "sea quien sea".
sábado, 18 de noviembre de 2023
Alfonso
Rus y el yonki del dinero condenados a cinco años de cárcel por la
pieza de los zombis del caso Taula
Esta
pieza ha jugado los contratos a dedo a trabajadores que cobraban de
dos
empresas públicas sin trabajar
ElPlural
Loreto
Ochando
17-11-23
La
Audiencia de Valencia ha condenado
a cinco años de prisión al
expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso
Rus,
por la conocida como piezas de los zombies en la pieza de los zombies
de Imelsa y Ciegsa por los delitos continuados de malversación en
concurso con prevaricación y falsedad documental. Junto a Rus,
dentro de esta pieza del caso
Taula,
también han sido condenados el exgerente de Imelsa Marcos
Benavent,
más conocido como el yonki del dinero, y el exsecretario autonómico
de Educación Máximo Caturla quienes deberán cumplir la misma pena
que Rus.
Esta
pieza ha jugado los contratos a dedo a trabajadores que cobraban de
esta dos empresas públicas pero que no iban a trabajar. Emilio
Llopis,
exjefe de gabinete de Alfonso Rus, no ha recibido condena de prisión,
sino a un año de suspensión de empleo o cargo público. Seis
personas, entre las que se encuentra el exsubedelago del Gobierno, y
actualmente imputado en el caso
Azud, Rafael
Rubio han
sido absueltas, y otras 15 han sido condenadas a diferentes penas,
entre estas personas se encuentran la exdirectora de Recursos Humanos
y director financiero de Imelsa, María Gracia Escrihuela y José
Enrique Montblanc que han sido condenados a cuatro años y cuatro
meses de prisión; José Estarlich, a quien los investigadores tildan
de testaferro del yonki; y el empresario José Adolfo Vedri. Tanto
Vedri como Estarlich deberán cumplir siete meses de cárcel.
La
sentencia
Según
se puede leer el la sentencia, a la que ha tenido acceso
ElPlural.com, "haciendo uso de las facultades recibidas de la
Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración de Ciegsa, Máximo
Guillermo Caturla ordenó la contratación varias personas sin
ningún proceso de selección basado en principios de publicidad,
igualdad, mérito y capacidad; y sin que estas contrataciones
respondieran a ninguna necesidad de la empresa. La contratación de
María Clara S. se llevó a cabo para que continuara desempeñando su
puesto en la Generalitat evitando el procedimiento de acceso a la
función pública. En el caso de Antonio G., Juan S. y Manuel G., el
contrato se hizo como favor personal, en consideración a su relación
con el Partido Popular,
al que Máximo Caturla pertenecía, y a su relación de amistad con
el propio Máximo Caturla o con otros miembros del partido, con la
necesaria aprobación de Alfonso Rus".
Así,
los contratados fueron ubicados en una sede aparte del personal
administrativo, sede donde se ubicaba un archivo, "sin
sujeción a control de presencia,
donde realizaron algunas tareas que les encomendó Caturla, como
entrevistarse con alcaldes concernidos por las obras y el propio
consejero delegado, que no se correspondían con ningún puesto de
trabajo en la empresa".
Sobre
la otra empresa pública, la que dirigía Marcos Benavent, el fallo
explica: "Desde el 1 de enero de 2007 hasta el 11 de junio de
2013, fecha en la que se produce la selección de un técnico
jurídico mediante una entrevista, Imelsa
contrató sus trabajadores sin seguir procedimientos de selección
del personal contratado
basados en los principios de igualdad, mérito y capacidad. Además,
no se respetaron las limitaciones para la incorporación de nuevo
personal establecidas en las Leyes de Presupuestos Generales del
Estado para los años 2009 a 2014. La empresa tampoco disponía de
una relación de puestos de trabajo, aunque sí de un manual de
puestos de trabajo como parte del manual de productividad, con una
información incompleta. En el caso de los asesores, no estaban
sometidos a ningún tipo de control de presencia, pese a que los
trabajadores que tenían un puesto físico en la empresa sí
disponían de un sistema de fichaje, que se fue implementando en ese
período".
"En
el ejercicio de su cargo como gerente de la sociedad y para realizar
favores políticos o por amistad, Marcos Benavent Vicedo firmó
contratos de trabajo para emplear en Imelsa a Miguel M., Oscar P.,
Salvador T., Eva Luisa S., José E. y Raúl M., con la anuencia de
los trabajadores contratados y la intención de ambas partes de
procurar un lucro económico a los supuestos empleados a costa de la
sociedad, a
sabiendas de que estos no prestarían ningún servicio a
Imelsa. Como en Ciegsa, la mayoría de los contratos se hicieron como
favores a personas relacionadas con el Partido Popular o como favores
personales.
Sobre
la malversación, por la que sí han sido condenados Rus y
Benavent, el fallo explica "los supuestos trabajadores no pueden
ser condenados por los delitos continuados de malversación,
prevaricación y falsedad, como solicita el Ministerio Fiscal, porque
no ha quedado acreditado (y ni siquiera se afirma en el escrito de
acusación) que hubiera un acuerdo de todos ellos para repetir las
contrataciones, ni siquiera que tuvieran conocimiento y hubieran
contribuido a las contrataciones de los demás. Por lo que cada uno
debe ser condenado por el acto que les concierne y no por los actos
que afectan a otros acusados irregularmente contratados en Imelsa.
Esto provoca que el delito continuado que aparece en la calificación
del Ministerio Fiscal deba descomponerse
en tantos delitos como actos diferenciados cabe atribuir a los
acusados".
¡Españoles,
Franco ha muerto!
Gracias
a dios. Para los que todvía no os habéis enterado.
Militares
retirados piden al Ejército un golpe de Estado contra Sánchez
Medio
centenar de antiguos cargos piden a los
"responsables de la
defensa del orden constitucional"
el cese y repetición de
elecciones
Cynthia
Coiduras
ElPlural
17-11-23
Medio
centenar de altos mandos militares retirados piden al Ejército que
dé un
golpe de Estado para
destituir al recién investido presidente del Gobierno, Pedro
Sánchez. La
Asociación de Militares Españoles (AME), la cual ya promovió en
2018 un manifiesto de apología al franquismo en el que
justificaban el alzamiento militar del 18 de julio de 1936, ha
elaborado ahora un escrito en el que jefes
y oficiales jubilados piden
a sus compañeros en activo de las Fuerzas Armadas que
destituyan al dirigente socialista al frente de la Moncloa y que se
convoquen elecciones generales de nuevo. Así lo ha
adelantado infoLibre este
viernes, día que coincide con la jura
del cargodel jefe del Ejecutivo ante el rey Felipe VI en el
Palacio de la Zarzuela.
Militares
retirados piden un golpe de Estado contra Sánchez
La investidura
de Pedro Sánchez no solo ha movilizado a los ultras en las
calles y a las derechas en el parlamento, también a los militares.
Al menos medio centener de altos
mandos de las Fuerzas Armadas han
firmado un manifiesto en el que reclaman al Ejército que destituyan
al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que se convoquen
elecciones generales. Es decir, un
golpe de Estado.
La existencia de este documento la ha adelantado el
diario infoLibre este
viernes minutos después de que el
dirigente socialista haya prometido su cargo al
frente del Ejecutivo ante el rey Felipe VI, tal y como recoge la
Constitución. Un extremo que parece no gustar a cierto estadio de la
sociedad.
Las
informaciones apuntan a que en esa carta aparecen firmas de algunos
de los militares que formaban parte del chat
de la XIX-la promoción del Ejército del Aire- que llenó
las portadas en 2020 y en el que se defendía "fusilar
a 26 millones de hijos de puta".
También lo suscriben tres generales de división, cuatro de brigada,
23 coroneles, cuatro tenientes coroneles, siete comandantes y nueve
capitanes, todos ellos retirados, por lo que no
están sujetos al régimen disciplinario de
las Fuerzas Armadas. El documento, según asegura el citado medio,
esta fechado a día 16
de noviembre,
es decir, este jueves, día de la votación de la investidura de
Sánchez, aunque no ha sido todavía distribuido, y en él se
defiende abiertamente un golpe de Estado a cuenta la ley de amnistía.
"Alzamos
la voz en este manifiesto"
"Teniendo
en cuenta que el artículo 8.1 de nuestra Constitución señala
en relación con las misiones de las Fuerzas Armadas, además
de garantizar
la soberanía e independencia de
España y la defensa de su unidad territorial, la de defender
el ordenamiento constitucional, que consideramos en grave
peligro por la falta de independencia judicial, la desigualdad
de los ciudadanos españoles ante la ley y la posible ruptura de
la unidad de la Nación española, este grupo de antiguos
miembros de las Fuerzas Armadas, hoy en situación
de Retiro, preocupados
por el devenir de España,
alzamos la voz en este Manifiesto y pedimos a los responsables de la
defensa del ordenamiento constitucional, la destitución
del Presidente del
Gobierno y la convocatoria de elecciones generales",
señalan textualmente.
En
el texto acusan al Gobierno actual de intentar "copar"
los órganos judiciales,
lo que a su juicio "anula la independencia del poder judicial y
la separación de poderes", y denuncian la situación de "acoso
al Estado de Derecho". Todo pese a que el Partido Popular
continúa bloqueando la renovación del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ) tras cinco años. De hecho, aseguran que el
presidente del Tribunal Constitución, Cándido
Conde Pumpido, es
"un magistrado con antecedentes que no
permiten la neutralidad de
sus acciones al haber manifestado que ‘hay que mancharse la
toga con el barro del camino’ en relación con procedimientos para
la integración de una organización terrorista como partido
político". Mantras defendido por la ultraderecha.
La
excusa, la ley de amnistía
Especial
hincapié ponen para criticar
las negociaciones de Sánchez con
los partidos nacionalistas catalanes y la ley de amnistía, que este
viernes los socios han pedido tramitar
por la vía de urgencia. Así, denuncian "el uso inadecuado
de la figura del indulto para los delincuentes
del golpe de Estado de
octubre de 2017 así como la supresión de la sedición del
código penal y la reducción de pena en la malversación solamente
por intereses políticos", y aseguran que habrá un referéndum
en Cataluña. "La posible ruptura de la Unidad de la Nación
española, única e indivisible, al aceptar, de nuevo para la citada
investidura, la celebración
de un referéndum de autodeterminación, y
habiendo aceptado la denominación para Cataluña de 'minoría
nacional', con los privilegios que esto conlleva en el derecho
internacional", sostienen.
"La
elevación a las Cortes como Proposición de Ley
de Amnistía, por parte del partido ahora gobernante, sin cabida
en la actual Constitución Española, que eliminaría
la igualdad ante la Ley de
todos los españoles y que borraría los delitos cometidos
por quienes
dieron el golpe de Estado en
Cataluña en Octubre de 2017, si esta es aprobada,
y ello por el solo
interés personal para
ser investido Presidente del Gobierno del actual en funciones, como
él mismo ha manifestado, lo que deja inerme al Estado de Derecho al
anular las sentencias y procedimientos en vigor de los
delincuentes protagonistas de dicho golpe", sentencia la
Asociación de Militares Españoles.
Pedro
Sánchez ofrece esperanza frente a la crispación y la ira.
“El
problema del PP y Vox no es la amnistía, sino que no aceptan los
resultados del 23J”
ElPlural
Miguel
Ängel Heredia Díaz
16-11-23
Pedro
Sánchez ha
vuelto a hacerlo. Ha vuelto a demostrar por qué es presidente, por
qué se crece en los momentos más difíciles, por qué su
preocupación son los problemas de la gente,
por qué es capaz de dialogar y acordar hasta la extenuación, como
hizo en los fondos europeos o en la excepción ibérica, y por qué
Feijóo nunca le ganará un debate.
Frente
a la deriva
trumpista de Feijóo;
frente a sus múltiples acuerdos de gobierno con Vox, frente a la
crispación y la ira, Pedro Sánchez lo ha frenado en seco: “Mientras
yo sea presidente del Gobierno, toda la fuerza del Estado se dedicará
a defender los valores democráticos y las libertades y derechos de
los españoles. Los “profetas
del odio” quieren
encerrar a las mujeres en las cocinas, a las personas LGTBI en los
armarios y a los migrantes en campos de refugiados. Ni un paso
atrás”.
El
líder socialista en su intervención ha planteado importantes
soluciones a los problemas reales de la gente: un plan drástico para
reducir las listas de espera en Sanidad junto a los gobiernos
autonómicos; un máximo de 30 días para recibir prestaciones como
la Ley de Dependencia; revalorizar las pensiones según IPC; un Pacto
de Estado por la Salud Mental; transporte público gratuito para
menores, jovenes y personas desempleadas; seguir aumentando el SMI;
reducir la jornada laboral a las 37,5 horas; aumentar el bono de
alquiler o crear una línea de avales que permita cubrir el 20% de la
hipoteca.
Y
ha ido a la raíz del problema: “El
problema del PP y Vox no es la amnistía, sino que no aceptan los
resultados del 23J”.
“¿Qué prefieren la Cataluña de 2017 o la Cataluña de 2023? ¿Qué
política beneficia más a la gente, la del enfrentamiento, que
postulan PP y Vox, o la del entendimiento, que defendemos una amplia
mayoría de grupos parlamentarios?
Feijóo
con tono amenazante y exaltado durante todo el debate, ha vuelto a
patinar, como siempre, con frases para enmarcar: “Ha venido usted a
insultar hasta a los que ya no viven: al presidente Fraga, al
presidente Aznar, al presidente Rajoy…”; o cuando se ha inventado
una cita de Machado para criticar a Sánchez, y resulta que en
realidad es una canción de Ismael Serrano. Es lo que tiene buscar
las cosas en Google. Pero se ha callado cuando Pedro Sánchez le ha
preguntado directamente ¿Quién del PP se vio con quién de Junts,
dónde, cuándo y de qué hablaron”, y la bancada popular se quedó
congelada. Nunca lo han explicado. La pregunta quedó en el aire. Y
por cierto, también Aitor Esteban del PNV, dirigiéndose a Feijóo
le ha dicho “Algún día quizás contaré lo que nos ofrecieron
hacen un par de meses, iba a ser llamativo”.
Pedro
Sánchez ha ganado la investidura, con el apoyo de ocho
partidos: PSOE,
Sumar, ERC, PNV, EH Bildu, BNG, Junts y Coalición Canaria, con un
total de 179 diputados. Y por cierto para los que les gusten las
estadísticas, los partidos que lo han investido tiene más votos en
las urnas que los que hicieron presidentes a Rajoy, Aznar, González
y Suárez; Un total de 12.506.682 votos.
España
no se rompe y el Estado de Derecho está plenamente vigente.
No estamos en una dictadura, estamos en una democracia, por eso la
derecha incivilizada puede manifestarse y ondear todas las banderas
que quieran, incluso aquellas que pensábamos que nunca volverían a
salir del arcón del bisabuelo y pueden insultar y decir las
barbaridades que dicen. La estrategia del PP es muy clara: o
gobiernan ellos o intentan reventarlo todo.
Feijóo,
el que aterrizó en Madrid con un supuesto halo de moderación y
centrismo, ha llegado a amenazar en los últimos días con mandar al
exilio metido en el maletero de un coche al presidente de un gobierno
legítimo elegido en las urnas. ¿Este es el líder que necesita
nuestro país?
Y Ayuso
habla de dictadura,
y lo hace mientras promueve una ley para hacerse con el control
absoluto de la Cámara de Cuentas de Telemadrid y del Consejo de
Transparencia. ¡Que no nos tomen más el pelo! Crean alarma, para
que se les permita todo lo que ellos quieren.
Y
no van a parar, porque piensan que cuanto más ruido y más daño
hagan a la democracia terminarán saliéndose con la suya. Pues va a
ser que no. El PP hasta ha planteado que la UE debe intervenir por la
amnistía, pero Bruselas le ha respondido que no ve motivos a
priori. Siguen
haciendo el ridículo en Europa,
pero lo peor, es que están dañando a conciencia la imagen de España
en el exterior.
Quieren
dar una imagen negativa de nuestro país, pero la realidad es tozuda
porque Eurostat, la oficina estadística europea, confirma que en el
tercer trimestre del año España destaca como la gran economía del
continente que más crece y se aleja de la contracción de la
eurozona. España va como una moto a pesar de la ultraderecha de
Feijóo y Abascal.
Hasta “The
Guardian” dice
que Pedro Sánchez tiene razón al correr el riesgo, y no solo por
motivos de interés político propio. De hecho, horas después de
reunirse con Feijóo este diario británico publicó un editorial, en
el que se posiciona a favor de la amnistía y los pactos con los
independentistas. Y deja muy claro que esta alternativa “es mucho
mejor para España que un gobierno liderado por el PP, que habría
sacado a la extrema derecha del frío por primera vez desde el fin de
la dictadura”.
Pedro
Sánchez concluyó su intervención ante Feijóo diciendo: “España
es un país formidable. Y puede ser aún mejor. Va a ser aún
mejor. Será
mejor si procuramos una vida mejor para todos.
Si nos sentimos ligados los unos a la suerte de los otros. A ese
propósito quiero consagrarme en cuerpo y alma los próximos cuatro
años”. Las comparaciones entre el tono y los discursos son
enormes.
Hay
quien asegura que la próxima legislatura será corta y muy difícil.
Pero no será mucho más difícil que gestionar una pandemia y una
guerra a las puertas de Europa con la derecha tratando de hundir
España, no será mucho más difícil que cuando tras unas elecciones
municipales donde España se llenó de Comunidades y Ayuntamiento
gobernados por PP y Vox, y cuando casi nadie daba un duro por él con
unas encuestas totalmente en contra, convocó elecciones generales y
ha vuelto a ser presidente. ¡Cuidado con las profecías, porque se
volverán a equivocar!
viernes, 17 de noviembre de 2023
Pedro
Sánchez, Presidente
del Gobierno de España
Ana
Rosa Quintana dijo esto el 23J
Maruja
Torres triunfa con su descripción más severa de la derecha
La
periodista se ha mojado a través de Twitter a la vista de los
discursos de Feijóo y Abascal
ElPlural
15-11-23
El
primer día del debate de investidura ha dejado multitud
de sensaciones,
pero una parece ser común: el tono
exaltado y guerracivilista de los discursos de los representantes de
la derecha y la extrema derecha.
Los gazapos y críticas a la amnistía de Feijóo han quedado
acaparados por las acusaciones
de golpe de Estado de Abascal, que ha tenido que ser interrumpido
por la presidenta del Congreso, Francina
Armengol,
para llamarle la atención por sus palabras. Sobre este contexto se
ha pronunciado la periodista Maruja
Torres,
muy activa en redes sociales, a través de X (antes Twitter).
"Ya
hay una expresión para definirla. Tenemos
una derecha gusana",
ha sentenciado, después de escuchar sendas intervenciones. A su vez,
destacar que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel
Díaz Ayuso,
también ha cobrado cierto protagonismo en el debate, después de que
una cámara captase cómo llamaba "hijo
de puta"
a Pedro Sánchez.
En
primera instancia, el equipo comunicativo del PP expresó a los
medios que las palabras de Ayuso habían sido "me
gusta la fruta",
y en declaraciones a ElPlural.com, que la frase había sido "Viva
Teresa de Calcuta".
Sin embargo, poco después, los 'populares' reconocieron abiertamente
que el insulto había sido real, y añadieron que "es
lo mínimo que se merece".
"Golpe
de Estado y fin de la democracia"
El
discurso de Abascal ha estado marcado por su carácter
exaltado y
por las graves acusaciones que ha proferido contra el candidato
socialista, Pedro
Sánchez.
"Otros
grandes tiranos y criminales de la historia también han llegado al
poder mediante las elecciones, como Hugo
Chávez o Hitler",
ha expresado Abascal. Ha sido entonces cuando la presidenta del
Congreso de los Diputados, Francina
Armengol,
ha frenado en seco al político de extrema derecha.
"Señor
Abascal, según el artículo
103 de la Cámara, es de obligado cumplimiento el decoro y el
respeto a este parlamento. Está obligado a cumplir el
protocolo. No puede ser que un diputado vaya en contra de los
cimientos de la democracia. Este
país sabe lo que es un golpe de Estado y una dictadura porque los ha
sufrido.
Por favor, le pido que retire las palabras de que ha pronunciado
sobre un supuesto golpe de Estado porque si no, en función de mis
competencias, lo haré yo", ha expuesto Armengol.
Sin
embargo, el líder ultraderechista se ha negado a retirar sus
palabras, y ha cuestionado que "se
limite su libertad de expresión".
"Evidentemente, yo no voy a retirar mi propia palabra, pero no
tengo duda que usted lo retirará del diario de sesiones demostrando
que nuestra denuncia es una realidad, que ya ni los diputados tienen
libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso",
ha respondido.
"Estoy
en la tribuna y voy a decir que estamos
frente a un golpe de Estado.
Es un golpe de Estado, y si me amordazan y no me dejan decirlo, es
porque estoy diciendo la verdad", ha proseguido, manteniendo el
mismo tono elevado durante toda su intervención, la cual, al
concluir, ha motivado la salida de todos los diputados de Vox del
hemiciclo para dirigirse a las protestas que están teniendo lugar en
las inmediaciones del Congreso.
Feijóo
tacha de "fraude" la investidura
Por
su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado la
investidura de "fraude" por "no ser lo que se votó en
las urnas". "Esta investidura nace de un fraude. Lo que se
trae hoy a esta Cámara no se votó en las urnas".
Destacar
que varios 'barones' del PP han asistido a esta sesión, como la
mencionada Ayuso o Alfonso
Fernández Mañueco y Alfonso Rueda.
El
líder del PP ha asegurado que "Sánchez
viene ya investido de Waterloo" por
su pacto con Junts en Bruselas, en el que se suscribió la ley de
amnistía y el voto a favor de los neoconvergentes en la investidura,
y ha afirmado que "con la Ley de Amnistía y los pactos
suscritos con los independentistas" deben "encender todas
las alertas democráticas" porque del jefe del Ejecutivo en
funciones "se puede esperar cualquier cosa".
"Nadie
ha hecho más ni había llegado tan lejos por la causa
independentista que el líder socialista. Las
ganas de comer del independentismo se
han juntado con su hambre insaciable de poder", ha espetado a
Sánchez.
A
su vez, Feijóo también ha tenido tiempo para mencionar a Bildu,
oponiéndose frontalmente a la izquierda abertzale. "Tenemos que
decirle no a Bildu. Los pactos con ellos no han sido gratis. Tenemos
que oponernos a una democracia recortada", ha argumentado el
líder del PP, a
pesar de que, este mismo miércoles, el PP ha suscrito
cuatro acuerdos con EH Bildu en Álava.
jueves, 16 de noviembre de 2023
“Hijo de puta” en este
caso, suena mucho mejor en femenino.
Ayuso
justifica su grave insulto a Sánchez y se burla de lo ocurrido
“Si
yo en esa tribuna aprovecho para insultar a su familia, lo mínimo es
que diga, al menos, por abajo, me gusta la fruta”
Rubén
Rozas
16-11-23
ElPlural
La
presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel
Díaz Ayuso,
ha respondido a la polvareda que levantó el insulto a su
homólogo a nivel nacional, Pedro
Sánchez, el
pasado miércoles, cuando en el Congreso de los Diputados le llamó
"hijo de puta". La contestación de la líder regional esta
mañana desde la Asamblea de Madrid ha sido cuanto menos,
rocambolesca.
"A
lo mejor ustedes, que ya tragan con todo, harían otra cosa, pero
yo para
mis adentros, sí, lo dije. Dije me gusta la fruta",
ha dicho en primera instancia tras la crítica del portavoz
socialista, Juan
Lobato.
"El
presidente con todo el abuso del poder utilizó la tribuna de
oradores en la casa donde reside la soberanía cada vez más mermada
y me difamó a mí y mi familia. A lo mejor ustedes tragan con todo,
pero yo para mis adentros dije me gusta la fruta. Y créanme que si
yo en esa tribuna aprovecho para insultar a su familia, lo mínimo es
que usted diga, al menos por abajo, me gusta la fruta", ha
añadido.
También
se ha referido a que Mónica
García y
Javier
Padilla -ambos
de Más Madrid- le llamaron "mongola" y "facha": "Yo
entendí que me dijo 'Me mola', el señor Padilla me djo 'Facha'
y yo entendí que dijo 'Qué pacha".
Del
“Me gusta la fruta” a “Lo mínimo que se merece”
Ayuso
pasó a ser la protagonista de la primera jornada de la sesión de
investidura cuando, en la réplica de Sánchez a Feijóo el
presidente del Gobierno se refirió al caso que provocó la caída
definitiva de su antecesor, Pablo
Casado,
quien denunciara que el hermano de la líder regional estaba
recibiendo comisiones por la compraventa de mascarillas.
El
secretario general de los socialistas recordó desde la tribuna de
oradores que fue Casado el que alertó “sobre un posible
caso de corrupción por
parte de la presidenta de la Comunidad” y que la respuesta del PP
fue “evacuarle con un golpe de mano y echar por tierra ese
caso de corrupción”. Al escuchar estas palabras, la responsable de
Sol reaccionó con el exabrupto -al menos así parece quedar claro en
las imágenes-, algo que ha causado un gran revuelo en las últimas
horas.
Primero
fueron fuentes cercanas a la presidenta las que respondieron a
ElPlural.com: “No
sabemos si ha dicho ‘Me gusta la fruta’ o ‘Viva Teresa de
Calcuta’. Lo cierto es que ese señor la ha acusado de corrupción
sin pruebas”.
Los decibelios subieron a medida que fueron pasando las horas cuando,
momentos después en declaraciones a otros medios también fuentes de
la formación conservadora aseguraban que es “lo
mínimo que se merece (Sánchez)”
por hacer “una acusación sin pruebas”.
El
PP de Madrid justifica el insulto de la presidenta
El
portavoz del PP en la Cámara madrileña, Carlos
Díaz-Pache,
ha criticado en la misma línea que el secretario general de los
socialistas “calumniase”
a la presidenta de
la Comunidad de Madrid y ha defendido la respuesta que la dirigente
tuvo desde la tribuna de invitados.
Así,
además de lo señalado desde el entorno de Ayuso, el diputado
también este jueves ha considerado que Sánchez intentó imputar
a la presidenta "delitos
a una persona que está en la tribuna de invitados", lo cual
considera grave, "más si es una presidenta autonómica, y más
sabiendo, como sabe, que el caso al que se refería ha estado
investigado por todos los estamentos judiciales y administrativos del
derecho y del revés".
"Todos
han concluido de la misma manera y sabe perfectamente que ahí no
hubo absolutamente nada. Lo sabe y a pesar de eso quiso insultar
gravemente a la presidenta, quiso calumniarla de esa manera y la
presidenta respondió pues como respondió en ese caso y a
mí no me parece mal",
ha cerrado.
El
PSOE afea la actitud de Ayuso
Ha
sido Lobato el que ha puesto en jaque la actitud de la presidenta
desde la Cámara regional: "Es usted una descortés y se
está pasando tres pueblos.
Se está pasando tres pueblos, señora Ayuso. ¿Se
cree que hay mucho camino entre mentar a la madre de alguien e
incentivar a que haya agresiones físicas? ¿De
verdad?".
"¿Esta
es la democracia en la que está pensando? ¿Usted
se imagina a una profesora, a un profesor, a unos padres, diciéndole
a su hija: muy bien hija, ese insulto es lo mínimo que se merecía.
Esto es lo que hizo usted ayer", ha enfatizado resaltando los
constantes ataques de la responsable de Sol al decir que Sánchez nos
quiere "colar una dictadura por la puerta de atrás".
Carlos
Flores, diputado de Vox condenado por maltrato, saca pecho de no ser
amnistiado por Sánchez
El
político de la formación ultraderechista se encara desde Ferraz con
ElPlural.com al ser preguntado por los insultos a su exmujer
ElPlural.com
R.Rozas
16-11-23
El
diputado de Vox en el Congreso Carlos
Floresacudió el pasado miércoles a Ferraz coincidiendo
con la primera jornada de la sesión
de investidura a Pedro Sánchez. Allí, otro día más estuvo
ElPlural.com para cubrir la información de los altercados que se
produjeron en sede socialista en un día donde la tensión también
tuvo lugar en los aledaños del Congreso de los Diputados.
Y
parte de esa información de una fecha trascendente para la
democracia fue que los diputados del partido de Santiago
Abascal abandonaran
el hemiciclo una vez después de que hablara el líder de la
formación eludiendo así responder y asistir a la réplica del
candidato.
Este
medio tuvo la oportunidad de entrevistar a Flores a pesar del veto de
Vox que instantes después el propio responsable nacional de prensa
del partido reconoció tras llevarse del lugar a la persona
entrevistada, quien a su vez había elevado el tono en sus respuestas
cuando compañeros de este periódico le preguntaron por la condena
que recibió por maltrato a su exmujer en 2002 y
su “largo
historial de insultos y polémicas”.
Hay
que reseñar que esta fue la “línea roja” que el PP decidió
no traspasar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna en coalición
con la extrema derecha, pero también en Les Corts, por lo que Flores
quedó relegado a la Cámara Baja donde, no obstante, fue de número
uno por Valencia y donde ahora desarrolla su actividad profesional.
Entrevista
a Carlos Flores desde Ferraz
A
continuación, la entrevista
completa de
ElPlural.com a Carlos Flores.
A
mí el presidente del Gobierno me ha insultado esta tarde
personalmente. Aunque ya le puedo decir que la opinión que yo tengo
del presidente del Gobierno es infinitamente peor a la que el
presidente del Gobierno tiene de mí.
Al
ser preguntado por el veto a periodistas por parte de Vox
No
tenemos ninguna obligación. Esto es una sociedad libre. Usted elige
con quién quiere hablar y yo con quién quiero hablar. Usted no
tiene ninguna obligación de entrevistarme a mí y si yo lo considero
oportuno le puedo responder.
No
tenemos obligación de invitarles a nuestra casa, del mismo modo que
ustedes no tienen ninguna obligación de entrevistarnos. Estamos en
un país libre.
Sobre
los insultos
reiterados a periodistas en
las manifestaciones de Vox, a las que acuden simpatizantes del
partido y que son convocadas por círculos de la formación,
como Revuelta,
organización juvenil vinculada con los de Abascal
No
está convocado por Vox la manifestación (…) No sé de qué
personas me habla, no sé si tiene costumbre de pedir carné de
simpatizantes de Vox.
Yo
soy miembro de Vox. Tengo una pésima opinión sobre las cualidades
profesionales de su medio y la objetividad de su medio, pero se lo
puedo decir cortesmente. Son
un medio sesgado, parcial y belicoso con Vox.
No le estoy insultando, hay
personas que tienen menos recursos y utilizan términos
vulgares, soeces
que no son apropiados.
Sobre
insultos concretos como “hijo de puta”, que manifestantes gritan
a informadores:
¿Me
está queriendo decir que tiene algún problema con ello? ¿Estamos
en un país de ursulinas?¿Le
tengo que decir al presidente “discrepo de sus políticas”? Pues
lo siento, pero hay personas en este país que no son capaces de
hilvanar un discurso tan sofisticado como para todo eso y recurre a
una manera mucho más llana de decir las cosas.
En cualquier caso, más me escandalizarían los insultos que se han
visto en el Congreso hoy.
¿Cree
que el presidente del Gobierno tenía que ofender a Santiago Abascal
o Núñez Feijóo de la manera chulesca que lo ha hecho? ¿Cree que
el tono que se ha visto en el Congreso es el adecuado? ¿Qué Patxi
López está a nivel de lo que soberanía española merece? ¿Qué la
presidenta del Congreso está a la altura de lo que se exige de ella
cuando intenta censurar el discurso de un parlamentario? Ha intentado
censurar el discurso del tercer partido del país delante de toda la
opinión pública española y de todo el Congreso diciéndole al
líder del tercer partido del país lo que podía o no pensar.
Acerca
del “largo historial de insultos” y “polémicas” de Carlos
Flores:
¿Usted
de qué está hablando? ¿Un largo historial? ¿Me lo quiere
explicar?
Es
una “consideración” y “no estamos para explicar”: “Si
quiere responder bien y si no se termina la entrevista”
Qué
coño consideración. ¿Me lo quiere explicar? ¿Polémicas tras
polémica?Soy una persona extremadamente educada en todas mis
relaciones. (Pregunta al periodista por su edad) Hace
un cuarto de siglo, cuando usted se hurgaba la nariz y se comía los
mocos yo tuve un problema con mi esposa.
“Sí,
que le llamaba, creo, ‘puta’
Hace
un cuarto de siglo, sí señor.
Los dos hemos crecido en los últimos 25 años. ¿verdad que sí?
¿Usted ha crecido?
“A
mí lo que nunca me han hecho es condenarme por maltrato”
A
mi sí, hace 25 años. ¿Le
parece un tema interesante para conversar hoy?
“Sí,
me parece muy interesante que un representante de la soberanía
popular haya sido condenado por maltrato. No le gustará la línea
editorial de mi medio de comunicación y que nos parezca interesante,
pero a mí sí me interesa”
Una
persona que ha cumplido sobradamente con su responsabilidad, que ha
pedido perdón, además, que ha cumplido con su responsabilidad,
que no
ha sido indultado, que no ha sido amnistiado y que además ha pedido
perdón de una responsabilidad pública. ¿Tiene usted algún
problema por eso? ¿Cree usted en la condena perpetua? ¿Cree usted
en la pena de muerte?
“No
tengo por qué opinar, yo pregunto, pero a mí no me gustaría que
los representantes públicos hayan tenido condena por maltrato”
Pues
no me vote, hay 200.000 valencianos que piensan lo contrario.
En
ese momento, tal y como se puede apreciar en el vídeo, aparece
Pflüge señalando que “no tenemos contacto con ElPlural” y que
“no colaboramos con ello”. A continuación, ante las quejas de
este medio por vetar su trabajo, el responsable nacional de prensa
pide, en un tono agresivo, que no le graben
miércoles, 15 de noviembre de 2023
Los
días de la ira en Madrid: Los actos de PP y Vox que emulan a la
extrema derecha de EEUU y Brasil
Los
'populares' endurecen el discurso y Vox directamente llama a quemar
la calle en vísperas de la investidura
El
Congreso se blinda este miércoles ante la investidura de Pedro
Sánchez después
de una escalada de tensión alentada por Vox y
en la que el PP también
ha aportado. No es la primera vez que el descontento social se
canaliza frente al Congreso de los Diputados o una Cámara regional.
Sin embargo, el riesgo y el miedo parece mayores en este caso,
ambos alimentados por un discurso que desde la extrema derecha
defienden a las claras y con los populares en la senda de la
radicalización después de que en el día de ayer el
vicesecretario de Organización, Miguel
Tellado,
dijera que Pedro
Sánchez debía “irse
del país en un maletero” por
su “humillación” a España. A ello hay que sumarle que Isabel
Díaz Ayuso,
presidenta de la Comunidad
de Madrid,
no ha tenido miramientos a la hora de señalar que el presidente
del Gobierno en funciones quiere "colar
una dictadura por la puerta de atrás" y
que sus acuerdos con el independentismo traen el "totalitarismo" a
España.