Buscar este blog

viernes, 5 de septiembre de 2025

 







 


 


 


 

Óscar Puente saca a relucir el pasado de Feijóo para echar por tierra su última promesa

Feijóo ha dado su palabra al Poder Judicial cuando este viernes ha dejado plantado al rey en el acto solemne para abrir el año judicial

ElPlural

5-9-25



Este viernes, se ha iniciado el año judicial en un acto solemne presidido por el rey Felipe VI y en el que han participado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló. Los jueces conservadores han intentado boicotear el acto por la presencia de García Ortiz y Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, no ha asistido para acudir a un acto del PP de Madrid, junto a Ayuso, que ha utilizado para cargar contra el Gobierno. Tras sus palabras, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha escrito una contundente reacción sacando a relucir su pasado.

En concreto, el líder del PP ha escrito un comentario para difundir un fragmento de su intervención, en el que ha hecho una promesa. “El Poder Judicial volverá a trabajar con independencia y en libertad, cuando nos guste lo que diga y cuando no. Tienen mi palabra”, ha escrito Feijóo para dar paso a su polémica intervención.

Ante este comentario, Puente no ha podido hacer otra cosa que responder con una corta pero contundente frase, adjuntando además unos recortes de prensa de 2009, cuando prometía suplir a Fomento y asumir el coste del AVE entre Lugo y Ourense. “Tienes un historial como para que tu palabra valga algo”, ha remarcado.

Feijóo celebra no estar con el rey

En el acto en Arganda del Rey del PP de Madrid para dar comienzo al curso político, Feijóo ha celebrado no estar en el acto con el rey del año judicial. Asimismo, ha aprovechado para cargar contra el Gobierno y el fiscal general del Estado. “Es un inmenso error que en la semana en la que se inicia el curso judicial el presidente del Gobierno haya difamado a jueces simplemente porque investigan a su familia. Es un inmenso error y no podemos mirar para otro lado”, ha comenzado Feijóo al respecto.

“Es un inmenso error que el fiscal general procesado se atreva a dar discursos delante del Tribunal Supremo, a decir que hay que cumplir las leyes y perseguir a los delincuentes y esto hacerlo delante del tribunal que le está investigando y, a lo mejor, que le va a juzgar. Es un inmenso error y no podemos mirar para otro lado”, ha continuado.

En el mismo sentido, ha rematado: “No podemos, nuestra obligación nos lo impide. Y sobre todo, solo puedo decir lo que siento, me alegro de no estar presente allí. Me alegro de no estar presente allí. Quien le falla al jefe del Estado es quien le abandona en Paiporta en plena DANA. Quien le falla al jefe del Estado es el que no le manda ministros de jornada en sus viajes. Y quien le falla al jefe del Estado es que tenga que estar sentado al lado del fiscal procesado”.


 

Las veces que el PP ha insultado a la Justicia y le ha parecido politizada: "¿Es que los jueces son infalibles?"

Los conservadores cargaron y cargan contra los magistrados que emiten sentencias contrarias a sus intereses

ElPlural

Roberto Ugena

5-9-25



El Partido Popular (PP) es el garante de la Justicia y defensor de los derechos y el bienestar de los jueces. Una formación comprometida con la legalidad y para la que los magistrados son seres casi divinos y sin rastro alguno de intencionalidad política o revestimiento ideológico cuando despliegan una investigación a todas luces prospectiva contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; pero que son “un cáncer del Estado de Derecho” que “contamina políticamente”, si le preguntas al vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons.

Y es que la amnistía no gusta a Pons y, a principios de 2024, decidió pronunciar esta comparación porque, si el PP considera que una ley es inconstitucional, esta debe de serlo y no existe otra posibilidad, aunque el Alto Tribunal garante de la Carta Magna sentencie lo contrario. No obstante, el conflicto catalán no la única materia que sulfura a los conservadores hasta el punto de atacar a los jueces que aseguran adorar. Si existe algo que hace hervir la sangre de los nacidos en la amortizada Génova 13 es que se destape su corrupción.

Solo así se explica lo tranquilo que se quedó José Antonio Monago, expresidente de la Junta de Extremadura y senador del PP, en diciembre de 2023, cuando aseguró que “el mayor caso de lawfare (guerra judicial) de la historia de España era la condena de la trama Gürtel. No titubeó el presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular al añadir que detrás se encontraba, a parte de la siempre omnipresente y malévola izquierda, el juez José Ricardo de Prada.

No debió de caer Monago en aquel momento en que, si bien no con tanta solvencia como Ángel Hurtado actuando prácticamente como abogado defensor en el juicio de la Gürtel y ahora investigando al fiscal general del Estado sin pruebas y contra las testificales, el magistrado Prada, al llevar toga y emitir sentencias, también era un juez. Lo mismo le debió pasar a Pons, cuando tan solo un mes después calificó como un “cáncer” al “Constitucional presidido por Cándido Conde Pumpido”. Otro juez, aunque no sea el que persigue a la mujer de Sánchez y se olvida de los plazos de un juicio que afecta al Ayuntamiento de Almeida, de apellido Peinado.

Lo sorprendente de estos casos perdidos en un mar de ejemplos es que, cuando se produjeron, al frente de la dirección nacional del Partido Popular ya se encontraba Alberto Núñez Feijoo, autoerigido como dique de contención frente a los ataques a los jueces. También pude ser que el político gallego y sus compañeros de formación consideren que los jueces que investigan posibles delitos relacionados con la política son solo buenos cuando sus pesquisas afectan a la izquierda y, de lo contrario, son agentes de la KGB.

Un sentimiento que es compresible cuando estás acostumbrado a controlar la sala segunda (del Tribunal Supremo) desde detrás, tal y como consideraba el portavoz del PP en el Senado en 2018, Ignacio Cosidó, la “jugada estupenda” del reparto de jueces durante la negociación para la renovación del Consejo de Poder Judicial, que terminó propiciando que el máximo órgano de los jueces estuviese caducado durante más de cinco años. Aquel fue un año convulso para el PP, con diferentes ministros desfilando por comparecencias parlamentarias para dar explicaciones sobre la implicación del partido en la Gürtel, cuya sentencia se acaba de conocer.

“No tenemos por qué compartir lo que diga un juez, no tiene por qué ser verdad”, reaccionaba la entonces ministra de Defensa y secretaria general de la formación, María Dolores de Cospedal, a la condena contra el partido como beneficiado de la trama “a título lucrativo”. “¿Es que los jueces son infalibles?", se preguntaba. El mandamás llegó a denominar el caso como “una trama contra el PP” y desde el partido desprestigiaban la sentencia.

Y es que antaño los jueces eran malos y sus sentencias estaban politizadas, pero en estos momentos la cosa es diferente. Hoy, los magistrados son libres y pulcros, salvo alguna excepción como la de la jueza de la DANA, que investiga de quién es la responsabilidad de que 228 valencianos muriesen el pasado año mientras a su president, Carlos Mazón, se le alargó el esmorzaret. Quién sabe si mañana los jueces seguirán siendo un tótem social. Habrá que esperar a que se pronuncie el PP, que de justicia sabe un rato.


jueves, 4 de septiembre de 2025

 



 


La hambruna en Gaza, provocada por el bloqueo israelí, está alcanzando niveles récord.

Solo en agosto murieron 185 palestinos por inanición, entre ellos 12 niños, la cifra mensual más alta desde el inicio de la guerra. Decenas de miles de menores sufren desnutrición, y más de la mitad de las mujeres embarazadas padecen anemia.

Este drama refleja cómo el asedio afecta cada día la vida de familias inocentes, mientras la comunidad internacional observa.


 La vida es extraña.
Venimos sin nada y luchamos por todo y al final dejamos todo y nos vamos sin nada

 


 


 


 


SILVIA INTXAURRONDO CIERRA BOCA A TERTULIANOS PEPEPOS POR BLANQUEAR MAFI...

BRUTAL RECITAL DE ÓSCAR PUENTE HUMILLA A DIPUTADO DEL PP COMISIÓN TRANSP...

 




DOS





 


ESTALLA POLVORÍN JUDICIAL "DESTAPAN ATENTADO POLÍTICO JUECES PP" JAVIER ...

 

Paca la Culona, alias Franco  juró fidelidad a la República, fue un rebelde traidor, Caudillo, General superlativo, Semidios (iba bajo palio) Criminalísimo por la Gracia de Dios



**¡Villarroya revienta a Ayuso en directo y deja a Almeida tambaleando!**

EL REY FELIPE APOYA A EDUARDO INDA Y ESTALLA LA POLÉMICA. LA FOTO DE LA ...

 


 


 



Spanish Revolution

El “milagro de la ejemplaridad” de Mariano Rajoy se desmorona a pasos agigantados. Hace apenas unas semanas, en el congreso del PP, el expresidente presumía de haber luchado contra la corrupción. Ahora, la imputación de Cristóbal Montoro, su todopoderoso ministro de Hacienda, lo devuelve a la cruda realidad: su legado político está hundido en una ciénaga de cloacas, sobres y favores a empresas.

El caso Montoro no es un asunto menor ni aislado. Se investiga desde hace 7 años y revela cómo desde Hacienda se habrían favorecido a determinadas empresas gasísticas. En el epicentro aparece Equipo Económico, el despacho que el propio Montoro fundó y que después fue agraciado con contratos y pagos por valor de 5,2 millones de euros procedentes de organismos controlados por el PP. Un manual de puertas giratorias disfrazado de política económica.

Mientras tanto, Rajoy sigue negando responsabilidades. Como hizo con Luis Bárcenas y la caja B, como hizo con la policía patriótica de Fernández Díaz, como hizo con cada caso que estalló durante su mandato. Su método era simple: mirar a otro lado, negar y ganar tiempo. Pero los tribunales han dejado negro sobre blanco lo que él intentó silenciar: el PP de Rajoy es el único partido en España condenado en firme por financiación ilegal.

La corrupción no fue un accidente, fue la norma. Kitchen, con agentes parapoliciales robando pruebas a Bárcenas. Gürtel, con comisiones y contratos públicos amañados durante años. Lezo y Púnica, extendiendo la red de saqueo en Madrid. Zaplana, condenado a 10 años. Rato, sentenciado por fraude fiscal y blanqueo. La lista es interminable y dibuja la verdadera biografía del Partido Popular en el poder.

Montoro, además, representa la hipocresía más sangrante. Fue quien impuso recortes brutales, quien aplicó la austeridad que hundió servicios públicos y castigó a trabajadores y trabajadoras, mientras su despacho privado se enriquecía con dinero público. El guardián de Hacienda convertido en el cobrador privado de favores.

Rajoy quiere pasar a la historia como el presidente prudente del silencio. Pero su verdadero legado es haber normalizado la corrupción como forma de gobierno, haber blindado un partido que convirtió al Estado en una máquina de favores y al ciudadano en simple pagador de la fiesta.

El caso Montoro es solo la última grieta en un edificio que lleva años derrumbándose.


 


 


 


 


 


 


 



Spanish Revolution


Carta abierta a María Pombo: la apoteosis de la incultura orgullosa

(NOTA: Le escribimos esta carta porque ha dicho que “no sois mejores porque os guste leer, hay que superarlo”, convirtiendo una opinión personal en una apología pública de la incultura).

María, lo que usted ha hecho no es una simple declaración sobre gustos. No es un “a mí no me gusta leer” inocente. Lo que usted ha hecho es reivindicar la incultura como estilo de vida, convertir la ignorancia en bandera y, lo que es peor, presentarla como si fuera un gesto de autenticidad. No lo es. Es frivolidad elevada a doctrina.

Usted dice que “no sois mejores porque os guste leer”. Es cierto, leer no convierte automáticamente en mejor persona. Pero no leer, y presumir de ello, sí dice mucho. Dice que se elige vivir en la superficie, sin cuestionar nada, sin ejercitar la capacidad crítica, sin asomarse jamás al pensamiento de quienes vinieron antes. Dice que se opta por la pasividad, por el consumo vacío, por la lógica del escaparate.

Lo grave no es que a usted no le guste leer. Lo grave es que, con 3,3 millones de seguidores, su discurso se convierte en altavoz de la banalización cultural. Que alguien con tanto alcance utilice su influencia no para acercar a la gente a un poema, a una idea o a un relato, sino para justificar el desinterés absoluto por la lectura, es un acto político. Porque en un mundo en el que el poder se sostiene sobre masas desinformadas, lo que usted hace es funcional al sistema.

Jesús Quintero lo dijo con claridad: “Siempre ha habido analfabetos, pero la incultura y la ignorancia siempre se habían vivido con vergüenza. Nunca como ahora la gente había presumido de no haberse leído un puto libro.” Usted encarna exactamente eso: la naturalización de la ignorancia como moda, la pose de influencer que convierte la carencia en identidad aspiracional.

No, señora Pombo. No se trata de que los libros sean un fetiche de superioridad moral. Se trata de que sin lectura no hay memoria, no hay pensamiento crítico, no hay posibilidad de emancipación. Quienes no leen terminan consumiendo titulares como dogmas, consignas como verdades y bulos como religión. Y eso sí que nos hace peores.

Su librería llena de figuritas y fotos no es un problema estético. Es el símbolo de una época: la cultura como decoración vacía, la inteligencia convertida en accesorio kitsch. Lo que usted defiende no es la libertad de elección. Es la renuncia voluntaria a pensar. Y cuando la renuncia se celebra, la mediocridad se convierte en norma.

María, su frase pasará a la historia como otra piedra más en la catedral de la estupidez orgullosa. La misma que aplaude realities que embrutecen, noticias convertidas en espectáculo y líderes políticos que confunden propaganda con verdad. Usted es parte del engranaje que fabrica mayorías dóciles, sin inquietudes ni memoria.

Y por mucho que intente disfrazarlo de frescura, lo que ayer demostró no es autenticidad. Es servidumbre cultural. Es la confirmación de que vivimos en un tiempo donde la ignorancia no se sufre: se presume, se monetiza y se vende.

Lo dijo Quintero: “Todo es superficial, frívolo, elemental, primario, para que ellos puedan entenderlo y digerirlo.” Usted es la prueba viviente de esa profecía. Y, créame, no hay nada liberador en ello. Solo hay decadencia.


🚀 ANÁLISIS: Los 10 Minutos que HUNDIERON al PP y VOX (Discurso Completo ...

ESCÁNDALO "REAPARECE AMANTE DE MAZÓN" INSULTA A VÍCTIMAS DANA HABLANDO D...

¡BOOM!, MAZÓN ESTUVO 2 HORAS FOLLANDO CON SU AMANTE, MUESTRAN LA CRONOL...

JUEZA DE LA DANA: DENUNCIA CAMPAÑA DIFAMATORIA MACHISTA

BRONCA y TROMPAZO a JUECES FACHAS de Fortes y Maraña y al PEPERO Montesi...

 


 


 


⚡ "Le dije NO a un cura y mi propio pueblo me condenó a muerte: Mi testi...

🔥Abascal CRITICA DURAMENTE a la iglesia por su actitud ante la inmigraci...

Vox y Franco son lo mismo

😡 ¡Es un TARADO! Ignacio Escolar HUNDE al Juez Peinado por su ACOSO JUDI...

🔥 TERREMOTO EN LA DERECHA! AZNAR, FEIJÓO, TELLADO y PEINADO EXPUESTOS AL...

12 Secretos del VATICANO Y Los Papas Que Todos Deben Saber

MARCIAL MACIEL: Lo que el DOCUMENTAL NO te CONTÓ - El lobo de Dios

MARCIAL MACIEL: La Historia Brutal que NO te Contaron

El SECRETO Mejor Guardado de la IGLESIA CATÓLICA - MARCIAL MACIEL

El día que murió MARCIAL MACIEL - Lo que el DOCUMENTAL de HBO no te contó

El SECRETO que OBLIGÓ al PAPA a RENUNCIAR | Los Dos Papas | Relato y Ref...

🔥 AYUSO bajo FUEGO: ESCÁNDALO de CURRÍCULUM sacude al PP 🚨

🚨 ¡EXCLUSIVA! ROBLES DESMASCARA al PP y HUMILLA a FEIJÓO en DIRECTO 🔥

 


 


Un exmagistrado del Supremo dice en el Congreso que se siente mujer y que se llama Francisca Javiera

Un exmagistrado del Supremo se burla del colectivo 'trans': "Hoy me sien...

 

Si Feijóo rechaza más de 83.000 millones para mejorar la vida de la gente, ¿para qué sirve el PP?

El presidente del PP ha dejado claro que su única prioridad es llegar al poder, cueste lo que cueste, aunque sea un obstáculo para mejorar la vida de la gente

ElPlural

Miguel AngelHeredia Díaz

4-9-25



Feijóo y del PP han vuelto a retratarse. Esta vez, rechazando la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez para condonar 83.252 millones de euros de deuda pública a las comunidades autónomas. Un alivio financiero histórico, que permitiría liberar fondos para hospitales, colegios, servicios de dependencia, vivienda pública o bomberos forestales. Pero el PP ha vuelto a decir que no.

Esto representa un rechazo directo a más recursos para sanidad, educación y servicios esenciales. Supone renunciar a aliviar la carga de intereses que pagan las comunidades autónomas, dinero que podría destinarse a mejorar la vida de sus ciudadanos. Pero los presidentes autonómicos del PP —de Ayuso a Moreno Bonilla, pasando por Mazón, Mañueco o López Miras— han preferido alinearse con Feijóo antes que defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de sus comunidades.

La pregunta es inevitable: ¿Por qué alguien con un mínimo de sentido común rechazaría que le perdonen parte de la deuda? ¿Qué familia diría que no a que le reduzcan la hipoteca? Pues eso mismo está haciendo el PP con el dinero de todos.

Este episodio no es aislado. Forma parte de una larga lista de negativas sistemáticas a todo lo que mejora la vida de la ciudadanía. El PP votó en contra de la subida de las pensiones, del salario mínimo, del aumento de becas, de la financiación de la dependencia o del control de precios abusivos en el alquiler. También se opone a contratar más personal sanitario, a reducir listas de espera o a reforzar la atención educativa a niños con necesidades especiales. Entonces, si el PP está en contra de todo lo que beneficia a la mayoría, ¿para qué sirve?

Feijóo ha dejado claro que su única prioridad es llegar al poder, cueste lo que cueste. Pero cuando se trata de mejorar la vida de la gente, el PP se convierte en un obstáculo. Salvo hacer daño, ¿saben hacer otra cosa?

El argumento del PP es que esta condonación beneficia principalmente a Cataluña. Pero mienten. Y lo saben. La comunidad más beneficiada sería Andalucía, gobernada por el PP, que recibiría 18.791 millones de euros, 1.600 millones más que Cataluña.

Lo más insólito es que hace un año, el propio Moreno Bonilla pedía una quita de deuda de 17.000 millones. Hoy, se opone a recibir aún más. ¿Cómo explica esta contradicción a los andaluces, que ven deteriorarse sus servicios públicos?

Le siguen la Comunidad Valenciana, con 11.210 millones; Madrid, con 8.644 millones; y Canarias, que recibiría proporcionalmente el mayor alivio: un 50% de su deuda total. ¿Dónde está el agravio? ¿Dónde la discriminación? Feijóo instrumentaliza Cataluña para confrontar con el Gobierno, aunque eso perjudique a sus propios votantes.

Algunos presidentes del PP han llegado a llamar “migajas” a esta medida. Hablamos de 83.252 millones de euros, de los que casi 60.000 millones de euros irían a comunidades gobernadas por el PP. Hablamos de 6.600 millones anuales en ahorro de intereses. ¿Eso son migajas?

Llamar “imposición a punta de pistola” a esta ayuda, como hizo Ayuso, es directamente un insulto a la inteligencia. Rechazar casi 19.000 millones para Andalucía, como hace Moreno Bonilla, solo puede calificarse de irresponsabilidad. Renunciar a 11.000 millones en la Comunidad Valenciana, como hace Mazón, es un desprecio absoluto a quienes necesitan más sanidad, más educación, más becas y más vivienda pública.

Por cierto, el 11 de noviembre de 2014, Feijóo pedía en Barcelona una condonación de deuda, especialmente para Cataluña. ¡Qué casualidad! Entonces gobernaba Rajoy. Hoy gobierna Sánchez. Esa es la única diferencia. La coherencia de Feijóo dura lo que dura la oportunidad política del momento.

Y tampoco quieren reconocer lo obvio: nunca antes las comunidades habían recibido tantos recursos como con este Gobierno. Pedro Sánchez ha destinado 935.000 millones, 300.000 millones más que Rajoy. Pero el PP prefiere ignorar los datos y seguir con su discurso victimista.

Cuando se quedan sin argumentos, el PP recurre a su muletilla favorita: el nuevo modelo de financiación autonómica. Pero ¿cuál es ese modelo? Nunca lo han explicado. Ni cuando Rajoy gobernaba con mayoría absoluta, ni ahora. ¿Por qué? Porque o no lo tienen o saben que su propuesta perjudicaría a la clase media y trabajadora. El verdadero modelo del PP ha sido siempre el mismo: recortar cuando gobiernan en Madrid, bloquear cuando gobierna otro.

Feijóo presume de rechazar la condonación. Pero ¿cuánto durará el “paripé”? Cuando la ley se apruebe y las comunidades puedan adherirse voluntariamente, ¿alguien cree que los presidentes autonómicos del PP dejarán escapar esta oportunidad?

Siete de cada diez euros de esta condonación irían a parar a comunidades del PP: casi 60.000 millones. Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias serían las más beneficiadas. ¿De verdad van a decir que no?

Pero del PP ya no nos sorprende nada. Son el partido del “no a todo”. No a subir las pensiones. No a mejorar el salario mínimo. No a más recursos para becas. No a más dinero para la dependencia. No a más fondos para la vivienda pública. No a más financiación para la prevención y extinción de fuegos. No a aliviar la deuda de las comunidades. No a mejorar la vida de las familias.

Todo esto, ¿para qué? Para desgastar al Gobierno, aunque sea a costa de la ciudadanía. Por eso la pregunta vuelve a ser inevitable: ¿Para qué sirve el PP? Cada vez que Feijóo y los suyos tienen la oportunidad de demostrar que se preocupa por la gente, lo demuestra… al revés. Su único interés es el poder. Y en el camino, deja un rastro de bloqueos, cinismo y oportunismo.

España necesita un Gobierno que piense en la gente, que piense en el bien común, que piense en la igualdad, que piense en fortalecer el Estado del bienestar; y no necesita una oposición instalada en la confrontación permanente. Nuestro país no necesita un PP que, ante cualquier propuesta de mejora para los servicios públicos, responda siempre con el mismo automatismo: “No”.


 

Ekaizer saca a la luz quiénes son los “intelectuales de la Sección 23” que apoyan al juez Peinado: “No está solo”

Esta fue la opinión que el periodista dejó en 'Malas Lenguas' cuando se cuestionó si el magistrado "va por libre" o tiene apoyos detrás

ElPlural

Rodrigo de la Torre

4-9-25



El juez instructor continúa las investigaciones que inició en torno a la esposa del presidente del Gobierno de España, Begona Gómez. En esta ocasión, tal y como apuntaba Jesús Cintora durante el transcurso de la mesa de debate de este programa, el magistrado ha solicitado a Mocloa todos los correos electrónicos de Gómez desde el año 2018 para que la UCO los investigue, una petición que resultaba curiosa al presentador por realizarse a la sede de la presidencia española y, por ello, pedía a Ernesto Ekaizer su opinión y le preguntaba si acaso Juan Carlos Peinado es un juez que actúa por libre o si dispone de apoyos.

"Una pregunta estupenda", decía Ekaizer al escucharla. El periodista argumentaba en el programa que, hasta ahora, un sector de la judicatura, un sector "bien pensante y bien formado", cuestionaba la valía del juez Peinado recordando que entró a la judicatura por el cuarto turno, algo que, según Ekaizer, en la justicia se ve como una "forma no elegante de acceder al sector". Una vez dicho esto, respondía a la pregunta de Cintora asegurando que el magistrado "va por libre y no va por libre", un razonamiento que desglosaba explicando que es la "sección 23 de la Audiencia de Madrid" donde hay tres magistrados de larga experiencia, apuntando que uno de ellos estuvo en el Consejo General del Poder Judicial durante el mandato de Carlos Lesmes, que son "los intelectuales detrás de esta petición de correos". 

Concretamente, Ekaizer apuntaba en el programa a José Sierra Fernández, Enrique Jesús Berges de Ramón y Rosario Esteban Meilán, presidenta de la sección. Así, al periodista le llamaba la atención que la petición de estos emails que van de 2018 a 2025 conforman un total de siete años, una cifra que le resultaba llamativa, muy cuantiosa y que comparaba con un concepto británico llamado "expedición de pesca" para argumentar que se trata de "una investigación prospectiva", la cual se realiza, tal y como señalaba, cuando no se tiene nada, "quien busca encuentra, se dice, y el juez Peinado creo que intenta buscar para encontrar", sentenciaba. 

Un razonamiento que Ekaizer concluía considerando que el magistrado no se encuentra aislado y que "ha sido un error verlo como un lobo solitario".

 

Una conocida empresa concede una hora libre a sus trabajadores para "disfrutar de su sexualidad"

La compañía celebra el Día Mundial de la Salud Sexual dando tiempo extra a su equipo para un momento íntimo al inicio del día

ElPlural

Ana Díaz

4-9-25



La mayoría de trabajadores están acostumbrados a justificar sus retrasos en la jornada laboral con frases como “he pillado un atasco”, “no me ha sonado la alarma” o “el metro se ha quedado parado”. Sin embargo, pocas veces se reconoce que lo que realmente hacía falta era descansar un poco más, desayunar con calma o simplemente regalarse un momento de intimidad antes de iniciar el día. Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, celebrado este 4 de septiembre, la empresa Platanomelón, referente en bienestar íntimo, ha querido dar un giro a esta realidad y ha anunciado que regalará a sus empleados una hora libre para que la dediquen a lo que más les apetezca antes de comenzar su jornada laboral.

La iniciativa ofrece la posibilidad de empezar la mañana disfrutando de la sexualidad en solitario, compartiendo un momento íntimo en pareja o simplemente prolongando el descanso para dedicar tiempo a lo que más se necesite antes de arrancar la jornada. Este día, la entrada a la oficina se retrasa hasta las 11h, una hora más tarde de lo habitual.

El mensaje que quiere transmitir la empresa está claro: el placer también debe encontrarse en la agenda laboral. Según explica la compañía, los orgasmos generan un aumento en los niveles de dopamina, lo que ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y favorece la concentración en el trabajo. De ahí que este gesto no solo sea simbólico o una simple anécdota de un único día, sino que también pueda tener un impacto real en la motivación y la productividad, con resultados que demuestren su efectividad.

El equipo de Platanomelón aprovecha la ocasión para invitar a otras empresas a unirse y abrir conversaciones más honestas sobre salud sexual en el entorno profesional. Normalizar estos temas, aseguran, es parte de construir espacios de trabajo más saludables.

“La salud sexual forma parte de la salud integral y, en nuestro caso, también de nuestra cultura. Darnos permiso para disfrutar, para parar, para reconectar, es una forma de cuidarnos que queremos fomentar sin tapujos. Queremos que las personas se sientan bien con su cuerpo, con su deseo y con su tiempo. El placer no debería ser un tema tabú en la oficina, y cuidar de nuestra sexualidad también es cuidar de nuestra salud”, explica Anna Boldú, CEO y Fundadora de Platanomelón.

Bienestar y flexibilidad: la otra cara del trabajo

Más allá de esta iniciativa puntual, la compañía mantiene un modelo laboral pensado para equilibrar vida y trabajo. Combina presencialidad con teletrabajo, ofrece horarios flexibles, jornada intensiva los viernes y un día libre en el cumpleaños de cada empleado. También permite trabajar en remoto durante el verano o las vacaciones de Navidad.

Sus oficinas, ubicadas en la Barceloneta, están a pocos metros de la playa y cuentan con espacios abiertos y zonas de descanso que promueven la comodidad, la creatividad y la socialización. Todo esto responde a una visión más humana del trabajo, donde es vital entender que la productividad aumenta cuando se cuida a las personas pensando en su bienestar físico, emocional y, ahora también, sexual.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

 


 


 


 


 


 


 


 


 




El diputado del PP ha acusado al juez Pedraz utilizar "las togas" y la Audiencia Nacional para hacer una "demagogia política" que calificó de "indecente".

Rafael Hernando asegura que no puede ser que se utilicen las togas y mucho menos la Audiencia Nacional para hacer demagogia política.

Además, recordó al magistrado de la Audiencia que hay muchos ciudadanos en este país que en "muchas ocasiones cuestionan las decisiones de los jueces". Incluso, añadió, "la Justicia ha sido tradicionalmente una de las instituciones peor valoradas de nuestra democracia".



 


 


 


 


JoséMaría Lobo


Bochornosa escena en una playa, un niño cualquiera, de un país cualquiera, este es el drama con el que nos sorprende el periódico hoy, esta tragedia demoledora bien merece un cambio, no solo de gobierno, sino en las ideas y mentes del pueblo.

Deberíamos convencernos de que el pueblo es el obrero el trabajador, el pueblo no son los gobiernos, ni ricos, ni latifundistas, esos son los parásitos del pueblo son los que nos dividen, nos que nos arrastran a las guerras.

Aquí acabo, por que sé, que estas líneas pasaran inadvertidas, como otras muchas que escribo.

NINGÚN NIÑO DEL MUNDO SE MERECE NI ESTA NI OTRA MUERTE