Buscar este blog

jueves, 11 de septiembre de 2025

 




TELEMADRID PUBLICA COMO NOTICIA UNA BROMA SOBRE IGLESIAS DE UNA CUENTA PARODIA

Pablo Iglesias nunca dijo que llevaba a sus hijxs a un colegio privado para “no ocupar plazas en la pública”. Fue una cuenta parodia de Canal Red la que difundió esa invención.

Lo grave no es el chiste, sino que los informativos de Telemadrid lo dieron como cierto, con rótulo incluido: “Iglesias elige un colegio privado”.

La televisión pública de Ayuso y Mariló Montero ha demostrado que contrastar la información no es su prioridad, atacar a Iglesias sí.

En X la metedura de pata ya es viral bajo el hashtag “TeleAyuso”. Un ejemplo de cómo los medios públicos madrileños se convierten en máquinas de propaganda al servicio del poder.

Necesitamos medios que no traguen bulos ni trabajen de altavoz de la derecha. Apóyanos para seguir haciéndoles frente:

👉 https://donorbox.org/aliadas


 

PSOE y Más Madrid piden la dimisión de Ayuso tras conocerse el relato de las inspectoras de Hacienda sobre el fraude de su novio

La oposición advierte que el caso revela el uso de recursos de la Comunidad en defensa de un fraude millonario del que se habría beneficiado la presidenta regional

Ana Díaz

ElPlural

11-9-25




El terremoto político en la Comunidad de Madrid continúa sacudiendo a Isabel Díaz Ayuso tras la publicación esta mañana de los audios que señalan la inspección fiscal a su pareja, Alberto González Amador. El secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, ha reclamado de manera tajante la dimisión inmediata de la presidenta regional, defendiendo la inexistencia de “otra salida”, mientras que desde Más Madrid, Manuela Bergerot ha subrayado que se confirma lo que “toda España ya sabía: la caradura de la pareja de Ayuso para estafar a Hacienda". 

El dirigente madrileño acusó a Ayuso de haber puesto “todos los medios de la Comunidad de Madrid” al servicio de la defensa de su pareja, a quien definió como “presunto delincuente”. A pesar de esta cautela, recordó que González Amador “ha reconocido ante la Justicia haber intentado pactar, admitiendo los delitos cometidos, para rebajar su condena”.

López subrayó la contradicción de que Ayuso exija a los madrileños cumplir con sus obligaciones fiscales mientras “defiende a quien utilizó facturas falsas para no pagar impuestos”. En este sentido, fue más allá al denunciar que la presidenta se beneficia “a título lucrativo” porque vive en un piso que, según asegura, “también estaría pagado con ese dinero irregular”.

“Es justo lo contrario de lo que ella defiende”, insistió. “Ayuso habla de una supuesta operación de Estado contra ella, pero es ella quien está utilizando las instituciones públicas para proteger a un presunto defraudador”. Para López, la situación es insostenible: “Es incompatible gobernar y representar a todos los madrileños mientras te beneficias de unos delitos que tienen que ver con defraudar a Hacienda”.

"Es intolerable. Este es el mensaje que está trasladando la señora Ayuso. Y en el día de hoy debe anunciar su dimisión indiscutiblemente. “Se acabó”, concluyó el socialista.

Asimismo, desde Más Madrid, la portavoz Manuela Bergerot aseguró que “hoy tenemos una confirmación de lo que toda España ya sabía: el novio de Ayuso no se hizo millonario por su talento en los negocios, sino por su cercanía al poder y su caradura para estafar a Hacienda”. Bergerot recalcó que “a la vista de todos está que la señora Ayuso no puede mantener el tren de vida que exhibe solo con su sueldo de presidenta autonómica” y advirtió que, conforme avancen los juicios de González Amador, “vamos a saber toda la verdad”.

La dirigente de Más Madrid alertó de que “van a querer negarlo e intoxicar el debate público, pero no lo vamos a permitir”. Asimismo, acusó a Ayuso de “poner a disposición no solo su partido sino también los recursos de los madrileños para defender a su pareja”, recordando que “hasta el propio abogado de Alberto González Amador reconoció que se cometieron los delitos”.

"El juicio va a seguir adelante y vamos a conocer no solo la verdad sobre él, sino también cómo Ayuso está vendiendo la sanidad de todos los madrileños y madrileñas”, aseguró la política.

Bergerot aprovechó para lanzar un llamamiento: “Invitamos a todos los madrileños y madrileñas demócratas a movilizarse este fin de semana, en la gran marea por la paz del pueblo palestino, que debe ser el contraste frente a una presidenta autonómica que sigue posicionada en el lado del genocidio”. Además, criticó al alcalde Almeida y a Ayuso por “no condenar lo que está ocurriendo en Gaza, una tragedia que exige urgencia y demuestra que no están a la altura de los madrileños que reclaman paz y libertad para el pueblo palestino”.

Facturas falsas desde México y Costa de Marfil

ElPlural.com ha tenido acceso a parte de la grabación de las declaraciones de las peritos de la Agencia Tributaria que destaparon los dos delitos de fraude fiscal cometidos por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Los audios, en los que se escucha a Mercedes Urbano y Ana María Martínez, dibujan con claridad cómo el comisionista, a través de su mercantil Maxwell Cremona, infló sus gastos para rebajar lo que debía pagar a Hacienda en 2020 y 2021.

Mercedes Urbano, inspectora con casi tres décadas de experiencia, explicó que el fraude no pasó desapercibido ya que, mientras los ingresos se dispararon hasta los 2,3 millones en plena pandemia, su tributación bajaba de manera inexplicable. La clave estaba en las facturas falsas: una de 620.000 euros con origen en México en 2020 y otra de 922.000 desde Costa de Marfil en 2021.

Tras solicitar documentación y comprobar que no hubo trabajos ni pagos, se reconoció el ilícito y se anularon facturas ya deducidas fiscalmente.


 



El mundo al revés, el fiscal general del estado, procesado por filtrar posiblemente información de un defraudador a las arcas públicas, por lo que está siendo procesado supuestamente, Carlos Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, éste aún sin sentencia firme, y el fiscal ya teme por tener que pagar una fianza por su supuesto delito, que pronto se mueven las cosas cuando interesa fastidiar.

 


 


La Mafia del PP y VOX con el empresario sionista David Hatchwell 🚨🚨🚨🚨🚨🚨D...

 


 

La juez de la DANA cita a declarar como testigo a Susana Camarero y vuelve a invitar a Mazón a comparecer como investigado

También vuelve a invitar a Mazón a declarar de forma voluntaria

C.G.

11-9-25

ElPlural



La juez de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha citado a declarar como testigo a la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana Susana Camarero. Además, vuelve a invitar a Carlos Mazón, president, a declarar de forma voluntaria como investigado. Por otra parte, la titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja ha rechazado citar a declarar como testigo a la periodista que comió con Mazón el 29 de octubre, Maribel Vilaplana, como solicitaba Podemos, que ejerce la acusación popular en la causa.

De la misma forma, la juez ha acordado en la misma providencia las testificales de Ignacio Grande Ballesteros, secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, y de Gregori Fayos Escriva, Sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Además, también declararán como testigos los comandantes de la UME Manuel Párraga Rodríguez y Salvador Ramón Blas.

Grande Ballesteros fue quien permaneció en el Cecopi durante la ausencia de Camarero, ya que se fue a una entrega de premios de la patronal después de haber estado conectada durante cuarenta minutos desde que se iniciara la reunión.

En lo que respecta a Mazón, la magistrada ha reiterado al jefe del Consell lo que expuso en otro auto el pasado mes de marzo: existe la posibilidad de que declare como investigado o querellado -es aforado- pero únicamente de forma voluntaria si lo solicita. Así, la juez ha acordado poner en conocimiento del president esta resolución.

La carta de Vilaplana

En otra notificación, la magistrada ha acordado unir al procedimiento, como documental, la carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, pero considera que no ha lugar a su declaración como testigo.

La juez ha explicado que no puede aceptarla ya que esto incidiría en la actuación de Mazón como president de la Generalitat, y esto no puede hacerlo sin elevar una petición de imputación al TSJCV, supondría un “acto directo de investigación” respecto al propio jefe del Consell, que es aforado, explica la titular del juzgado.

Expulsión de la causa

En un segundo auto, la instructora ha denegado la aclaración de otro del pasado 4 de septiembre por el que acordó la expulsión del procedimiento de una acusación particular. La juez adoptó esta decisión al considerar que la actuación de esta parte implica un "abuso de derecho" y un "fraude procesal" por ejercer, en realidad, como defensa de uno de los dos investigados, el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, al actuar en línea con su letrado.

Además, la persona representada en este caso, familiar de víctimas, había pedido en manifestaciones encarcelar a la jueza; relacionaba la dana con "ritos satánicos" y extendía bulos sobre la cifra de fallecidos en centros comerciales.


 

La operación secreta contra Pedro Sánchez: seguimientos personales, hackeos y espionaje político desde 2014 con Rajoy de presidente

Fiscalía investiga una denuncia por un presunto dispositivo ilegal contra el entonces candidato del PSOE: la operación secreta que lo puso bajo lupa a él, a su familia y su futuro en La Moncloa

Juan Luis Valenzuela

ElPlural

7-9-25



La investigación parapolicial emprendida en julio de 2014 contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su familia directa y sus allegados políticos incluyó seguimientos personales, revisión del patrimonio y de la actividad laboral, búsqueda en bases de datos reservadas, conocimiento de su relación con las distintas familias del PSOE e, incluso, un análisis de la personalidad del entonces secretario general del partido y candidato a la presidencia del Ejecutivo. Se trata de una exclusiva que firma el periodista Mateo Balín en los medios del Grupo Vocento.

La llamada "operación Pedro Sánchez" comenzó apenas una semana después de ser nombrado líder socialista hace más de 11 años. El dispositivo contó con la "participación directa" de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional, entonces dirigida por el comisario Eugenio Pino. Un agente jubilado que fue condenado en firme en febrero pasado a un año de prisión por el llamado 'caso del pendrive de los Pujol': el intento de introducir en la causa pruebas sin cobertura judicial para su manipulación.

La DAO fue la encargada de distribuir las tareas señaladas entre diferentes unidades del cuerpo. Un modo de actuación con bastantes similitudes a la 'operación Kitchen': el dispositivo parapolicial de seguimiento a Luis Bárcenas y su familia, desarrollado entre 2013 y 2015 y cuya finalidad era recuperar información sensible del PP en poder de su extesorero. Unos hechos por los que serán juzgados en la próxima primavera la cúpula de Interior durante el Gobierno de Rajoy –el ministro Jorge Fernández Díaz y su número dos Francisco Martínez– o el citado comisario Pino.

Conocer el “perfil” de Pedro Sánchez y hallar debilidades profesionales o personales

En el caso de la 'operación Pedro Sánchez', el "objetivo prioritario" era conocer el perfil del aspirante a presidir el Ejecutivo y hallar cualquier debilidad profesional o personal que pudiera desestabilizarle con la vista puesta en las elecciones generales que se celebraron a finales de 2015.

Entonces, según se desprende de la denuncia presentada por el empresario Javier Pérez Dolset en julio pasado y que ya tramita la Fiscalía a través de unas diligencias previas, el operativo comenzó por instrucción "de la más alta superioridad". Y señala –a partir de los documentos aportados– a la presidencia y la vicepresidencia del Gobierno "como el ordenante y receptor último" de la información recopilada.

El resultado de las pesquisas sin cobertura judicial contra el entonces diputado raso socialista quedaron plasmadas en un informe confidencial sin membrete cuatro meses después de iniciarse. Se tituló "Nota informativa: Riesgos PS", y fue creado el 9 de noviembre de 2014.

Intento de 'hackeo'

Entre las tareas asignadas por la DAO a sus operativos, además de las ya citadas, se especifica en la denuncia que los "seguimientos personales a Pedro Sánchez fueron detectados" y que se activaron contactos "con fuentes externas" para "alimentar" dos de los cometidos del informe: una investigación relativa a los negocios de sus allegados y la relación del recién elegido secretario general del PSOE con el resto de las familias del partido, "tanto contrarias como afines".

Del primer asunto derivaron las primeras referencias a la actividad empresarial del padre y los tíos de Begoña Gómez, esposa de Sánchez, susceptibles de ser usadas en su contra, como al final ha ocurrido.

La denuncia presentada por Pérez Dolset en la Fiscalía General del Estado, y luego remitida a la Fiscalía Provincial de Madrid, fue ampliada el pasado 30 de julio. Se dieron detalles sobre un 'hackeo' de los equipos del empresario y sus colaboradores, que están detrás de una asociación de afectados por las "cloacas del Estado".


 


 



Peter Falk perdió su ojo derecho a causa del cáncer cuando solo tenía tres años de edad, y por el resto de su vida llevó un ojo de cristal. Ese sutil detalle de su apariencia le dio una mirada ligeramente descentrada, un rasgo físico que se volvió inseparable de su personaje más famoso, el Teniente Columbo. Los espectadores de "Columbo" (1971-1978) encontraron la mirada sin pretensiones del detective tanto desarmada como inolvidable. Lo que podría haber sido un obstáculo en su carrera como actor se convirtió en una característica distintiva que lo distinguió, añadiendo profundidad a sus actuaciones.

Una de las partes más duraderas de la serie vino del mismo Falk. La línea "Solo una cosa más" se convirtió en una tarjeta de visita para Columbo, aunque nunca apareció en los primeros borradores de los scripts. Falk se dio cuenta de que al fingir salir de una habitación, y de repente volviendo con otra pregunta, atrapó al sospechoso y al público desprevenido. Esta táctica reflejaba la inteligente maniobra de un detective, ya que los sospechosos a menudo se relajaban demasiado pronto, creyendo que habían esquivado la trampa. Esa adición espontánea se convirtió en una de las frases más reconocibles de la televisión.

El espectáculo también se separó de los formatos tradicionales de misterio. En la mayoría de los dramas criminales, los espectadores tratan de averiguar quién cometió el crimen junto al detective. "Columbo" invirtió la fórmula. Cada episodio se estrenó con la audiencia presenciando el asesinato, ya conociendo la identidad del culpable. La intriga vino de ver a Columbo, con sus preguntas serpenteantes y sutiles observaciones, gradualmente cerca del asesino. El formato resaltó la habilidad de Falk al retratar a un detective que parecía torpe pero poseía inteligencia afilada.

La mirada de Columbo también tenía un origen auténtico. El impermeable beige arrugado y el traje usado no fueron piezas de armario cuidadosamente diseñadas desde el estudio. Vinieron directamente del armario de Peter Falk. Llevó el abrigo en el piloto y lo guardó durante el resto de la serie, incluso cuando crecía más hilo. Esa apariencia cotidiana y sin pulir coincidía perfectamente con el personaje, un detective que parecía mezclarse con el fondo pero siempre notaba lo que otros pasaron por alto.

Otro factor que dio peso cultural a la serie fue su lista de estrellas invitadas. El papel del asesino se convirtió en una oportunidad codiciada para los nombres principales. Leonard Nimoy, William Shatner, Johnny Cash y Dick Van Dyke se turnaron como los culpables. Para muchos actores, aparecer como un asesino en "Columbo" se convirtió en un punto destacado de su carrera. El poder de las estrellas elevó el prestigio del show y atrajo a espectadores que querían ver a sus artistas favoritos en papeles inesperados.

La naturaleza improvisacional de Falk le dio aún más vida al detective. Sus gestos acariciando sus bolsillos, barajando torpemente, murmurando como si hubiera olvidado que su siguiente pensamiento rara vez eran escritos. Falk usó estas peculiaridades para despistar a los sospechosos, haciendo que Columbo sea impredecible y real. Al difuminar la línea entre el diálogo escrito y su creatividad espontánea, Falk dio forma a un detective cuya humanidad lo hizo profundamente creíble.

La serie también prosperó dentro de un experimento televisivo único. "Columbo" formó parte de la rotación de la película Mystery de NBC, compartiendo tiempo de emisión con "McCloud" (1970-1977) y "McMillan & Wife" (1971-1977). Cada semana presentaba una historia de detectives diferente, y esta innovadora programación dio a la audiencia variedad mientras mantenía a Columbo en circulación regular. El formato impulsó la popularidad del programa e hizo que el personaje de Falk fuera un partido de audiencia en horario estelar en la década de 1970.

La representación de Peter Falk de Columbo convirtió las rarezas, limitaciones e improvisación en ventajas, creando un personaje que desafió la imagen pulida de los detectives de televisión. Lo que comenzó con un ojo de cristal y un abrigo mal transformado en una de las figuras más memorables de la historia de la televisión, demostrando que la imperfección puede convertirse en un encanto inolvidable.

La brillantez duradera de Columbo radica en cómo Peter Falk transformó rasgos ordinarios en extraordinaria narración, recordando a la audiencia que las peculiaridades más pequeñas pueden tener el mayor poder.


 



"Desde el rincón de pensar" ®ubisan

Carta de Iñaki Anasagasti a un fascista español:

Martes 9 de septiembre de 2025

Señor Tellado, usted no se equivoca. Usted no se tropieza con las palabras. Usted habla exactamente como piensa su partido: con la arrogancia de quien cree que España sigue siendo patrimonio de los suyos, con la impunidad de quien nunca pidió perdón por los crímenes del franquismo y con el odio de quien no tiene otra propuesta que destruir.

Decir en 2025 que “ha llegado la hora de cavar la fosa de este Gobierno” no es una metáfora. Es un lapsus freudiano colectivo del Partido Popular: a ustedes solo se les ocurre pensar en fosas, en enterramientos, en eliminar al adversario como si estuviéramos en 1936. Porque en el fondo, señor Tellado, lo que les sobra no es Sánchez, es la democracia. Lo que les molesta no son las urnas, son los votos que no les pertenecen.

No es casualidad. Cada día el PP alimenta el mismo veneno: Ayuso llamando dictadura a un gobierno elegido, Feijóo huyendo de un fiscal como si fuera un delincuente, y usted, secretario general, apelando directamente al imaginario franquista de las fosas comunes. Su partido ya no se oculta. Es la derecha de los jueces reaccionarios, de los corruptos indultados de facto y de los nostálgicos de la cruz y la espada.

¿Se da cuenta del insulto a las víctimas? En este país hay más de 100.000 personas todavía desaparecidas en cunetas, fusiladas por un golpe de Estado que su partido nunca condenó. Y usted utiliza la palabra “fosa” como si hablara de un chiste de sobremesa. Es obsceno, es indecente, es repugnante.

Lo suyo no es torpeza política, es un plan. Necesitan el odio como combustible porque carecen de proyecto. Por eso hablan de tumbas en lugar de hablar de vivienda, de sanidad, de educación o de salarios. Por eso resucitan fantasmas en lugar de reconocer que su única agenda es devolver privilegios a los de siempre y retroceder décadas en derechos.

Señor Tellado, usted no cava la fosa de Sánchez. Usted cava la fosa de la convivencia democrática. Y cada palada que da es un regalo a los ultras que ya sueñan con uniformes, con pistolas y con listas negras. Ustedes les ponen las palabras. Ellos pondrán los puños.

Desde Spanish Revolution lo decimos claro: no les vamos a dejar blanquear su odio ni disfrazar su retórica de cementerio como “debate político”. Aquí vamos a llamar a las cosas por su nombre: lo suyo es fascismo con corbata. Y el antifascismo, se lo recuerdo, es un deber democrático.


 






 





Ricardo Miñana


La instrucción judicial sobre la DANA avanza hacia su conclusión,

y con ello se abre un escenario que puede marcar un antes y un después. La jueza pedirá al TSJCV el suplicatorio para que Carlos Mazón sea imputado, un paso que, más allá del trámite jurídico, implica una sacudida política y social de gran alcance.

La novedad es clara: la declaración de Maribel Vilaplana como testigo, hasta ahora bloqueada por el aforamiento de Mazón. La estrategia procesal de la magistrada ha sido, en apariencia, mantener vivo el caso hasta llegar al punto en el que pudiera cruzar esa línea sin poner en riesgo todo el procedimiento. Y es en ese movimiento donde se percibe el peso de la justicia frente al privilegio.

La cuestión, sin embargo, no se limita a lo que ocurra en el juzgado. Está en juego la confianza ciudadana en un sistema que, demasiadas veces, ha demostrado un doble rasero: uno para los ciudadanos de a pie y otro para los políticos con poder. Cuando un caso tan evidente corre el riesgo de acabar en nada, el mensaje que recibe la sociedad es devastador: que la negligencia, la mala fe o la irresponsabilidad no tienen consecuencias si se ejerce desde un cargo público.

Si la causa pasa al Supremo, las sombras vuelven a aparecer. La experiencia reciente invita al escepticismo: retrasos, dilaciones interesadas o resoluciones que, en nombre de la técnica, suavizan responsabilidades. Es aquí donde surge la sensación de que lo judicial y lo político se entremezclan en un terreno donde el ciudadano queda desprotegido.

La duda es legítima: ¿estamos ante un ejercicio de justicia que hará rendir cuentas a quienes deben rendirlas, o ante otro episodio donde los privilegios blindan a los de arriba? La respuesta marcará la diferencia entre creer que la democracia es un sistema imperfecto pero vivo, o pensar que todo es un decorado donde los intocables siempre salen indemnes.

No se trata de pedir venganza, sino de exigir coherencia. Si hay responsabilidades, deben asumirse. Si hay negligencias, deben pagarse. Porque solo así la justicia dejará de ser percibida como un lujo al alcance de unos pocos y recuperará su verdadero sentido: garantizar que nadie, ni siquiera quien gobierna, está por encima de la ley.

La DANA no solo anegó calles, arrancó vidas y destrozó hogares; también dejó al descubierto, como suele ocurrir en los momentos de catástrofe, la calidad de quienes ostentan el poder.

La negligencia no es un simple error: cuando se ejerce desde un cargo público, se convierte en una forma de traición. Traición a la confianza depositada por la ciudadanía y a la obligación moral de proteger lo común.


 


 



Casa del Pueblo de Gijón


El 30 de agosto de 1917 nace en Benaguasil (Campo de Turia) el anarquista, anarcosindicalista y resistente antifascista Germán Arrué Calvo, conocido como Tirol, José Ortega y El Mejicano .

Hijo de una familia campesina, sus padres se llamaban Germán Arrue, militante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT), y de Rosalía Calvo.

En 1936 formaba parte de las Juventudes Libertarias y durante el golpe militar fascista de julio de ese año se encontraba en la zona de Teruel (Aragón) trabajando con otros compañeros de Benaguasil en la cosecha del trigo.

Movilizado en el V Regimiento de Artillería Ligera, se encargó del transporte de municiones con camiones a varios frentes (Teruel, Lleida y Ebro).

El 2 de febrero de 1939, cuando el triunfo franquista era un hecho, pasó a Francia y fue internado en varios campos de concentración (Sant Cebrià, Barcarès y Argelers).

Posteriormente fue enrolado en una Compañía de Trabajadores Extranjeros (CTE) para trabajar en un polvorín.

Durante la ocupación de Francia por las tropas alemanas, aunque se encontraba en la Zona Libre, se integró en la Legión Extranjera; trasladado al Norte de África, fue enviado a combatir a Túnez. Después del armisticio, al igual que numerosos otros exiliados españoles, desertó de la Legión Extranjera y se integró en el ejército de la Francia Libre.

En 1943, cuando se creó la II División Blindada (II DB) organizada por el general Philippe Leclerc de Hauteclocque, bajo el nombre de José Ortega , entró a formar parte de la IX Compañía del III Regimiento ( La Nueve ), formada casi prácticamente por republicanos españoles, muchos de ellos libertarios.

Rechazó cualquier grado militar y quedó como simple soldado en el semieruga Teruel . El 24 de agosto, con los compañeros de La Nueve formó parte de los primeros vehículos ( Ebro , Guadalajara , Teruel , etc.) de la II BD que penetraron en el París insurgente y llegaron los primeros al Ayuntamiento parisino.

Después de haber participado en la aniquilación de los núcleos de resistencia alemanes y en el desfile por los Campos Elíseos el 26 de agosto con el general Charles de Gaulle, continuó con La Nueva en diversas acciones bélicas, como la presa de Estrasburgo (Alsacia) en septiembre de 1944, la liberación del campo de concentración de Dachau (Baviera, Alemania) o la toma del «Nido de las Águilas» de Adolf Hitler en Berchtesgaden (Baviera, Alemania), junto a varios compañeros libertarios (Martín Bernal, Daniel Hernández, Manuel Lozano, Federico Moreno y Fermín Pujol).

Tras rechazar continuar con acciones de guerra con el general Leclerc en Indochina, fue desmovilizado, rehusando tomar la nacionalidad francesa. Después de trabajar de peluquero en París, se casó con Claire Marie Jeanne Dupont, que había conocido después de la II Guerra Mundial, y se instaló en Lyon (Arpitania), donde, después de trabajar unos meses en una fábrica de ladrillos , se convirtió en conductor de camiones. Más tarde, por cuestiones burocráticas, se nacionalizó francés.

Una vez jubilado se instaló en casa de uno de sus hijos en Mehaine (Iparralde, Navarra Baja, País Vasco).

Germán Arrué Calvo falleció el 3 de julio de 2007 en el Centro Hospitalario de Donapaleu (Iparralde); una parte de sus cenizas fueron depositadas en el cementerio de Benaguasil y otra fueron esparcidas en una tierra que cultivó. Su testimonio fue recogido por Evelyn Mesquida en el libro La Nueve, 24 août 1944: Ces républicains espagnols qui ont libéré Paris (2011).

#MemoriaAnarquista

#SindicatoconHistoria

#CNTAIT #AIT #IWA


MARCIAL MACIEL estaba LIGADO a las FAMILIAS MÁS PODEROSAS y murió impune...

 



El viaje definitivo, Juan Ramón Jiménez, falleció un 29 de mayo de 1958

"Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros

cantando.

Y se quedará mi huerto con su verde

árbol,

y con su pozo blanco.

Todas las tardes el cielo será azul y

plácido,

y tocarán, como esta tarde están

tocando,

las campanas del campanario.

Se morirán aquellos que me amaron

y el pueblo se hará nuevo cada año;

y lejos del bullicio distinto, sordo, raro

del domingo cerrado,

del coche de las cinco, de las siestas del

baño,

en el rincón secreto de mi huerto

florido y encalado,

mi espíritu de hoy errará nostálgico...

Y yo me iré, y seré otro, sin hogar, sin

árbol

verde, sin pozo blanco,

sin cielo azul y plácido...

Y se quedarán los pájaros cantando"


MARCIAL MACIEL estaba LIGADO a las FAMILIAS MÁS PODEROSAS y murió impune...

MARCIAL MACIEL estaba LIGADO a las FAMILIAS MÁS PODEROSAS y murió impune...

👉 Marcial Maciel: La Verdad detrás de los PODEROSOS que pocos se atreves...

Marcial Maciel "El lobo de Dios" | Criminalista Nocturno

MARCIAL MACIEL, el PEDERASTA que recibió la BENDICIÓN | Especial con JUL...

MARCIAL MACIEL: EL DIABLO PROTEGIDO POR EL VATICANO con @ReManchadosdeMiedo

 


 



POR FIN 📣 📢 DESPUÉS DE 10 AÑOS

Fraude, cohecho, prevaricación. Hoy queda probado que la cúpula de la consejería de Turismo del PP desvió en 2015 dinero público a trabajos para mejorar su reputación personal.

Diez años ha tardado la “justicia” en condenar a estos corruptos. En diez años nos enteraremos, tal vez, de los manejos de los que están ahora en el poder. Cuando ya no tenga ningún coste político. Cuando la justicia llega tan tarde no es justicia: es impunidad para el PP.#MÀFIAODEMOCRACIA


 


 


 


 



JOSÉ PABLO LÓPEZ, PRESIDENTE DE RTVE, LE DEVUELVE EL GOLPE A MARILÓ MONTERO

Mariló Montero acudió a La Revuelta y soltó una de sus frases de manual:

Con este Gobierno ya no se puede decir nada. El periodismo tendría que ser libre”.

La respuesta de Broncano fue un zasca inmediato: “Lo estás diciendo en prime time mientras dices lo que te da la gana”.

Ahora ha sido el presidente de RTVE, José Pablo López, quien ha respondido con sarcasmo en X:

La receta de Mariló para mi ideología crónica parece estar funcionando… aunque todavía tengo recaídas en Twitter”.

El mensaje acumula miles de reacciones y deja claro lo que muchos piensan: quienes se quejan de censura son los mismos que tienen micrófonos, pantallas y altavoces a su disposición para repetirlo una y otra vez.

👉 https://donorbox.org/aliadas

para que el periodismo no quede en manos de Mariló y compañía.


 


 


Antonio Almendros

*-Dice esta afamada especialista en el estudio del sistema nervioso de los mamíferos, que en las corridas, el toro no sufre.

Quizá habla desde la base de una experiencia propia sobre la ausencia de alguno de sus sentidos básicos...

Es la misma criatura de dios que puso en duda la idoneidad de los trasplantes de órganos, dado que no se sabía si el alma del donante se quedaba adherida al órgano trasplantado, como la mugre se queda en el Marca del bar de la esquina.

Con Carlos Herrera la casaron...


 


 


 

Feijóo, Ayuso, Mariló y ahora Faes contra TVE: "Servicio Plurinacional de Prensa y Propaganda"

Faltaba por opinar la voz de la derecha conservadora que orienta ideológicamente la estrategia del Partido Popular. Y la FAES de Aznar no decepciona

ElPlural

Alejandro Melero

10-9-25




Alberto Núñez Feijoo e Isabel Díaz Ayuso siembran, Mariló Montero recoge en 'La Resistencia' y en este caldo de cultivo, se suma ahora la voz de la Fundación de Aznar contra la televisión pública, bautizada por FAES como el “Servicio Plurinacional de Prensa y Propaganda” en su último editorial, publicado tras la entrevista de Pedro Sánchez en el Telediario de Pepa Bueno.

Faltaba por opinar la voz de la derecha conservadora que orienta ideológicamente la estrategia del Partido Popular. Y la FAES de Aznar no decepciona. “Aló Presidente” es el título de su último texto editorial que ilustra con la foto de la entrevista de Sánchez en Televisión Española.

Y no es broma… Por más que Aznar fuera el artífice de los años más negros de la manipulación política en Televisión Española. Los años de Alfredo Urdaci como director de informativos, de la sentencia de Comisiones Obreras contra él por la cobertura de la Huelga General contra Aznar, de la cobertura política de la crisis del Prestige y de los atentados del 11M o de José Antonio Sánchez en la presidencia del antiguo Ente. Ese hombre que dijo en sede parlamentaria que votaba al PP y seguiría votando al PP y que figuraba como receptor también en los papeles del tesorero Bárcenas.

FAES se pronuncia así sobre la entrevista de Pepa Bueno a Sánchez: “Presidente, en la próxima entrevista con el Servicio Plurinacional de Prensa y Propaganda nos tiene que contar por qué para alcanzar acuerdos (“de Estado”) con su Gobierno, lo primero que se mira en el currículum del interlocutor es si se tienen unos antecedentes penales bien gordos y amplia experiencia en agresiones al Estado” ironiza FAES. “Es una duda que debería despejar en la próxima entrevista, presidente. Incluso aunque para entonces tenga pensado, cuando le apetezca hablar con el pueblo, ir de chándal”.

La estrategia del PP contra RTVE sigue una misma línea en la que, el que pueda hacer, que haga. Feijóo, en una reciente visita a un colegio en Guadalajara, cargaba contra los contratos con productoras, presentadores y colaboradores como Sarah Santaolalla. “Los españoles, lo que sí ven, es para lo que hay dinero y para lo que no. Hay dinero para contratos millonarios de productoras y de periodistas en Televisión Española para controlar los medios. Me comprometo a no interferir en los medios de comunicación ni a fichar personas que lo único que hacen es criticar a la oposición”.

La lideresa del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la misma que cambió una ley para cambiar las mayorías parlamentarias y controlar Telemadrid a su libre disposición, también se ha alineado en estas mismas tesis. “¿Es respeto utilizar Radio Televisión Española como si fuera el régimen? ¿Todos los Telediarios, todos los programas desde la mañana a la noche centrados únicamente en insultar al Partido Popular y a los presidentes autonómicos? ¿Eso es respecto institucional? Porque como les veo que dan tantas lecciones…”.

Y en este clima de polarización contra TVE, el Partido Popular también dispara contra Sarah Santaolalla, con una batería de preguntas parlamentarias que buscan que José Pablo López rescinda sus colaboraciones con “Mañaneros 360”, el nuevo programa líder de las mañanas, y “Malas Lenguas”.

En estas aguas revueltas quiso nadar Mariló Montero en su divertida entrevista con Broncano en La ResistenciaUna entrevista repleta de ‘zascas’ que Broncano y el público de La Revuelta lidió con mucha ironía y buen humor.

Datos y relatos… El 30 de junio de 2016, Mariló Montero presentó su último programa de La Mañana de La 1 cerrando su última temporada televisiva en La 1 con un 7.6% de cuota de pantalla. En agosto de 2025, La 1 ha liderado las mañanas. La Hora, con Silvia Intxaurrondo, con un 20,5% de share. Y Mañaneros 360, con Adela González y Javier Ruiz, con un 13.3% de media.

 


 



José María Lobo


Figura en 1960 nada de 1940, ni 50, cuando dicen que entonces se vivía mejor, que si clase media, que si todo el mundo tenía un piso y un coche, pues la realidad rural era esa, no mucho mejor en las ciudades, esa novela retrata la vida en el mundo rural de, Extremadura, Andalucía, vamos lo que se conoce como la España profunda, ahí muestra y no es ninguna exageración la miseria y el abuso del señorito, vamos el amo, pero tenemos la guerra perdida, da lo mismo que la vean que les digas, el discurso de la negación se ha instalado, como será que Extremadura y Andalucía tierras donde el abuso a sido brutal hoy en día es el vivero de votos de Falangistas y Fascistas ( VOX ), hasta donde llega la sinrazón que en otro artículo me responde una señora que los niños de Gaza son tan culpables como los adultos, pués eso, negro futuro.VOX = A PP