Buscar este blog

viernes, 19 de septiembre de 2025

 


 


 


 


 


 


 


El CRIMEN de Charlie Kirk: lo que NADIE te contó | Por @AndreiSerbinPont

Pablo Iglesias destroza a un periodista de derechas en directo en TVE

 


 


 


 


 


 



Señora Ayuso, esto es para usted.

Usted ha decidido que colocar una bandera palestina en un colegio es más peligroso que el asesinato de 65.000 personas en menos de dos años. Usted ha ordenado que se arranquen murales, que se retiren pancartas, que se silencie la solidaridad. Ha convertido la empatía en delito y la educación en un campo de propaganda.

La hipocresía es insultante. En 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, su gobierno no solo permitió, sino que alentó que los colegios se llenaran de murales y cajas de ayuda humanitaria. Visitó centros para hacerse fotos entre consignas pintadas por niños de siete años. Entonces dijo que “Ucrania nos necesita”. Ahora, cuando la ONU reconoce un genocidio en Gaza, la consigna es callar.

Eso no es incoherencia, es estrategia. Ucrania encajaba en el relato de buenos y malos que convenía a Occidente. Gaza incomoda, porque cuestiona a un aliado. Y en ese cálculo, usted elige el silencio, la censura y la obediencia a los poderosos.

Los inspectores de su Consejería llaman a los centros para recordarles que deben ser “apolíticos”. Pero lo que imponen no es neutralidad, es adoctrinamiento. Es enseñar al alumnado que hay muertes que cuentan y muertes que se borran. Es inculcar que la vida de una niña en Gaza vale menos que la de un niño en Kiev.

Marea Palestina, las y los docentes que se niegan a obedecer, lo dicen claro: se está violando la libertad de cátedra, la autonomía de los centros y el derecho a educar en valores humanos básicos. Y las familias recuerdan una cifra que debería perseguirla: el 30% de las víctimas en Gaza son menores. Veinte mil mochilas sin dueño.

La guinda la pone la presión de la embajada israelí sobre asociaciones de madres y padres, dictando desde fuera qué se puede decir en nuestras aulas. Y usted obedeciendo. La presidenta de Madrid arrodillada ante un Estado extranjero, mientras aplasta la voz de sus propios docentes.

Señora Ayuso, la educación pública no está para fabricar obediencia ni para blanquear genocidios. Está para enseñar que todos los pueblos tienen derecho a vivir en paz. Para enseñar que ninguna vida es menos valiosa. Usted lo ha convertido en lo contrario: solidaridad prohibida, indiferencia obligatoria.

Lo suyo no es proteger a los niños de la política, es imponer la política más brutal: la del silencio cómplice ante un genocidio.

La maldad gobierna cuando se obliga a un niño a olvidar a otro niño asesinado. ç

👉 Apóyanos aquí: https://donorbox.org/aliadas

Javier Ferrero

 


Chulo Prepotente Mentiroso Sobrado  Asesino Mafioso Falton Egolatra Vanidoso Avaricioso Repugnante Detritus fecal

 


 


 


 


 

Risto Mejide, tajante ante la opinión de Esperanza Aguirre sobre Israel y Gaza: "Ojalá nadie opine como tú"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid aseguró que no se cree "la información que se dice que da el Gobierno palestino porque no existe más fuente de información que Hamás”

ElPlural

18-9-25



odo es mentira ha vivido un momento de cierta tensión por las opiniones de Esperanza Aguirre sobre lo que esá ocurriendo en Gaza. Risto Mejide tuvo que frenar a la expresidenta de la Comunidad de Madrid después de que diese cuál es su opinión en un día en el que el líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, evitó llamar genocidio a la masacre de civil inocente en el territorio palestino. 

Todo empezó cuando el programa debatía si Israel debía seguir participando en las competiciones internacionales o debía ser expulsada como Rusia cuando comenzó la invasión de Ucrania. Posteriormente, Aguirre tomó el turno de palabra para explicar qué opinaba al respecto. 

“Yo pienso cómo empezó todo esto, y como no se dice, pues yo lo digo, empezó porque Arabia Saudita y Marruecos querían reconocer al Estado de Israel y en ese momento se decidió hacer el pogromo del 7 de octubre con los asesinatos de niños, de mujeres, los secuestros, con todas las barbaridades que allí ocurrieron”, contestó Aguirre, añadiendo: "¿Israel posiblemente en la guerra se ha pasado de raya? Pues puede ser que sí, yo no tengo información suficiente, pero no me creo la información que se dice que da el Gobierno palestino porque no existe más fuente de información palestina que Hamás". 

Tras escuchar sus palabras, Risto Mejide empezó a contestar tajantemente a Esperanza Aguirre, diciéndole que ella lo cuestiona todo "menos lo que tú crees": “No puedes decir que se cometieron barbaridades, que se cometieron, y luego decir que no sabes lo que se ha cometido después”. 

"Voy a empezar el programa de buenas y voy a decirte solo una cosa con respecto a lo que acabas de decir. Afortunadamente, como bien has dicho al principio, tu opinión es muy minoritaria y ojalá llegue a ser cero, que nadie opine como tú, eso es todo lo que tengo que decir", continuó respondiendo el comunicador a la expolítica, que intentaba defenderse: "¿Me has dejado acabar? Lo que te iba a decir es que cómo se va a acabar la guerra, pues es muy fácil, que suelten a los rehenes...". "Estoy moderando yo el debate", le replicó Mejide. 

Poco después, el enfrentamiento entre ambos continuó después de que Risto asegurase que todos "menos ella" en el Partido Popular está comenzando a calificar de "masacre" lo que está ocurriendo en gaza, aunque no genocidio. Aguirre volvió a defenderse, recibiendo un importante corte del presentador: "No, tú le has llamado guerra. No es una guerra. Una guerra es un conflicto entre dos ejércitos y tiene que haber un cierto nivel de equiparación".

"Cuando la Corte Internacional confirme que es un genocidio, ya no habrá nadie en Gaza", argumentó Mejide, sentenció: "Si dudas tanto de la información que no coincide con tu ideología, también duda de la información que coincide con tu ideología. A lo mejor, te están tangando a ti". "Yo no he dicho que no tenga información, solo digo que no me creo la información que viene de Hamás", afirmó Aguirre.

 

Puente destroza la defensa de González a Israel: "Qué vergüenza.."

El que fuera presidente de España cargó en un acto contra Hamás, eludiendo el uso de la palabra "genocidio" y sin mostrarse rotundo con Netanyahu

ElPlural

Rodrigo de la Torre

19-9-25



Parece ser que el PSOE y Felipe González siguen pasando por un momento complejo de su relación. Así lo han evidenciado no solo las declaraciones que ha dejado en uno de los últimos actos en los que ha participado, sino también la reacción a las mismas que Óscar Puente ha publicado en su perfil de 'X'. Un nuevo episodio de encuentros no satisfactorios que vuelven a vivir el ex presidente de España y la formación política a la que representó en el Congreso de los Diputados, que pasan por una racha en la que ninguna de las partes parece sentir mucho cariño por la otra.

Concretamente, esta última situación de desencuentro entre el que fuera dirigente del Ejecutivo nacional durante 14 años y el Partido Socialista se ha dado tras la intervención de Gónzalez en el acto "Memoria y futuro de España en Europa", organizado por el Gobierno de las Islas Baleares, liderado por la popular Marga Prohens, y el Moviment Europeu. Una jornada en la que volvió a dejar críticas a Pedro Sánchez mientras conversaba sobre el escenario con Miquel Roca, abogado y uno de los padres de la Constitución, al ofrecer su punto de vista sobre el aumento de la partida económica dedicada a Defensa, decisión que considera no se ha detallado lo suficiente cómo se llevará a cabo y de la que decía que, aunque la apoyara, "quiero saber de dónde se ha sacado el dinero para aumentarlo (el gasto)", a pesar de que la estrategia planteada indica que se obtendrá de la reorientación de parte de los fondos europeos, de los ahorros generados y del margen de algunas partidas presupuestarias pendientes de 2023. 

Así, para Felipe González, se necesita hacer una política de conjunto para no quedar a merced de Donald Trump. Sin embargo, parecía entender que, en estos momentos, no es posible alcanzarla debido a que observa Europa se encuentra paralizada por su propia división, con una crispación que ha derivado en que el contiente se halle, a su modo de ver, ”en una encrucijada sin duda decisiva y sin mucho tiempo para reaccionar". Si bien, el nuevo choque entre el PSOE y el que fuera su líder a final del siglo XX no se ha debido tanto, en esta ocasión, a las críticas por la forma en la que se está gestionando la subida del gasto en Defensa hasta situarlo en el 2% del PIB, sino que se ha dado por la opinión que dejó sobre la situación que vive ahora mismo la población Palestina ante los ataques continuados de Israel.

Eludiendo el uso de la palabra "genocidio", González se mostró más incisivo con Hamás que con Israel. De hecho, fue se mostró liviando con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del que solo apuntó a modo de crítica que "es el mayor propagandista del antisemitismo en el mundo". A pesar de la hambruna generada al no permitir entrar la ayuda humanitaria, los más de 64.000 fallecidos ya y los continuos bombardeos indiscriminados, para el ex presidente de España la solución pasa porque la organización terrorista libere a los israelíes que mantiene retenidos, algo que señalaba sin mostrar denuncia ante los hechos que se están presenciando a diario. Un mensaje que, precisamente, aunque en momentos previos se mostrara crítico con Donald Trump se alinea con la estrategia diplomática del estadounidense.

Si de verdad no quieren que maten a niños ni a mujeres, ¿por qué no sueltan a los rehenes?

 

Las palabras de González han despertado la irritación de un Óscar Puente que, visiblimente en desacuerdo con el ex líder de los socialistas, se convertía en el protagonista del último desencuentro del PSOE con el que fuera presidente del país. Así, el actual ministro de Transportes dejaba el siguiente mensaje en su perfil de 'X', el cual vinculaba a una noticia en la que se transcribían estas declaraciones de González. Mostrándose rotundo consideraba que "dios mío. Qué vergüenza". Palabras las de Puente que apoyaban muchos usuarios de la red social, que respondían a su publicación diciendo cosas como "¿por qué todos mutan a Tamames?"; "fue mi ídolo, hoy me avergüenzo de ello. La decepción más grande que me he llevado en política en toda mi vida"; "¡sin sonrojarse además! Qué tremenda la deriva de este señor!"; "vamos, que da a entender que para acabar con ETA había que matar vascos inocentes, ¿no?"; o "increíble, este señor no tiene ninguna empatía, ya no digo que alguna vez fuera de "izquierdas", cosa que está dejando patente que no entonces lo era, pero eso está a la derecha de Ayuso. Triste muy triste". 



jueves, 18 de septiembre de 2025

 


 


 

De La Hípica a la prevaricación: las informaciones que no gustan al juez Peinado y por las que denuncia a periodistas

Ernesto Erkaizer, Pablo Iglesias o Antón Losada están en el punto de mira del magistrado por criticar su actuación en el caso de Begoña Gómez

17-9-25

ElPlural



El juez Juan Carlos Peinado, encargado de investigar a Begoña Gómez, ha empezado a emprender una cruzada contra periodistas que se han mostrado críticos con su actuación.

Entre las personas a las que apunta el magistrado se encuentran informadores como Ernesto Ekaizer o Antón Losada, además de rostros pertenecientes a otros ámbitos como el ministro de Transportes, Óscar Puente, en el ámbito de la política.

La amenaza de Peinado en forma de denuncia ha llegado a otros políticos o expolíticos, ahora tertulianos como Pablo Iglesias quien, además de disponer de un medio de comunicación propio, participa en otros espacios televisivos o radiofónicos.

"En su grupito de hípica alardea de que va a acabar con Pedro Sánchez”

En el caso de Erkaizer, algunos de los comentarios que ha hecho para afear los comportamientos del juez se refieren a la forma en la que éste se comporta en algunos de sus grupúsculos privados. “En su grupito de hípica alardea de que va a acabar con Pedro Sánchez”, señaló. El mismo periodista ha hablado en alguna que otra ocasión de un restaurante que el juez Peinado frecuenta.

Al conocer la demanda, el informador dejó claro que no tenía miedo. “¿Por qué voy a temerlo? Me parece una pregunta absurda”, respondía en Malas Lenguas, el programa de Jesús Cintora. “Desde hace décadas yo me dedico a analizar la instrucción de los procesos judiciales. En el caso de varios procesos judiciales que he seguido del juez Peinado he conseguido éxito rotundo en mis crónicas periodísticas”, indicaba.

Erkaizer detallaba el caso del empresario Juan José Güemes, antiguo hombre fuerte de Esperanza Aguirre y que aseguró que el contrato que cerró con Gómez nada tuvo que ver con su relación personal con el presidente del Ejecutivo. Cabe recordar que Peinado cambió la condición del empresario en un instante para dar un giro -el enésimo- a la investigación.

“Yo dije que el juez Peinado mintió, porque dijo que, según la directora de relaciones personales del Instituto de Empresa -organismo de Güemes-, Sonsoles Blanca Gil, se había contratado a Begoña Gómez por ser la esposa del presidente del Gobierno (…) Y yo conseguí en exclusiva para El Periódico los audios/vídeos; y vimos que la directora no había dicho esto”, expuso. “Por lo que quedó claro que era mentira. Y un juez no puede mentir ni amedrentar a un testigo”,

“Si él quiere entrar en un debate jurídico sobre mis temas (…) Él considera que un instructor pese a la ley de enjuiciamiento criminal no debe resolver los recursos de reforma, ni elevar los de apelación… Lo dice por escrito. Si él presenta una demanda… yo ni le insulto, ni le critico, solo demuestro que su instrucción es errónea. Güemes estuvo imputado cinco meses por una mentira”.

Otras declaraciones

El magistrado también ha emprendido acciones contra Pablo Iglesias o Antón Losada. El Hacia el que fuera fundador de Podemos por las siguientes declaraciones: “Creo que es evidente que el juez Peinado se va a jubilar sin que le pase absolutamente nada y que a vivir a cuerpo de rey. Creo que tiene razón la gente que dice que Peinado es un prevaricador (...) este señor se va a ir de rositas porque se pactó la reforma de CGPJ con el PP”.

Mientras tanto, Losada señaló, como los anteriores, en TVE, que el juez “está a milésimas de segundo de incurrir en una prevaricación”.


 


Lapidario informe contra el @partidopopular

 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 



LA OTRA OLIMPIADA

En 1936, mientras los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 servían de escaparate a la Alemania nazi, organizaciones judías y antifascistas llamaron al boicot.

Y solo un lugar respondió.

En Barcelona, movimientos obreros y el Gobierno de la Generalitat de Catalunya prepararon una Olimpiada Popular para plantar cara al fascismo y al racismo en el deporte.

No llegó a celebrarse: el golpe franquista lo impidió.

Pero su mensaje atravesó el tiempo.

Hoy, mientras algunos blanquean genocidios desde los podios, vale la pena recordarlo: la dignidad también se juega en las canchas.

✊ Apoya a quien no se calla: https://donorbox.org/aliadas


 


 


El juez Peinado ha imputado al monaguillo  (ya adulto) que ayudó al cura que bautizó a Begoña. Al parecer en lugar del agua bendita de la pila bautismal utilizó agua mineral con gas.
Por otro lado el periodista Jesús Cintora ha demandado al juez Peinado al sentirse humillado en su honor por no incluirlo como imputado junto a sus tres compañeros periodistas.


Tom Jones, Engelbert, Elvis, Sinatra, Paul Anka, Carpenters | Golden Old...

EL PP Y VOX SE FUSIONAN FINALMENTE💀 Marina Lobo repasa su semana de mise...

 


 


 


 



El Inquieto

Esto que para algunos españoles es nuevo, en realidad para muchos, sobre todo jóvenes, o absolutamente desconocido, o ni se lo han planteado, incluso lo desmienten (por desgracia y por la acción premeditada y activa del actual sistema neofranquista) es la más cruda y sangrante realidad, resultado de la evidentísima continuidad del régimen franquista, ultracatólico, corrupto, que se ha ocupado muy activamente de que el profesorado no conozca, no estudie, no asuma, incluso rechace, esta terrible realidad, de manera que junto con el plan negacionista de estudios del alumnado, provoque el total desconocimiento o, reitero, la absoluta negación, de esta realidad histórica.

Ocurre lo mismo cuando unos padres deciden no casarse por la iglesia, o no bautizar a sus hijos, situaciones en las que el entorno se extraña, crítica, incluso rechaza, esta decisión, porque no es como "dios manda".

Tras 50 años de muerto el dictador golpista, asesino, la sociedad española simplemente ha tenido poco más que un "lavado de cara", utilizando la enorme influencia de medios y pseudoperiodistas afines al poder, el engaño más evidente y la implantación, muy bien planificada, de un nuevo régimen continuista, vestido de cuasidemocracia, mantenemos una monarquía (hurtando a los españoles un referéndum sobre monarquía o República, porque los sondeos eran claramente favorables a la republica. Adolfo Suárez lo confesó en 1995 en una entrevista grabada con Victoria Prego), un poder judicial claramente "conservador", un ejército y unas FCSE que se resisten a actualizar la mentalidad colectiva y, quizás, lo más cancerígeno y, además, lo más influyente: la continuidad absoluta de la relación de la iglesia con el estado, su total influencia en la educación y el absoluto dominio de la mentalidad española.

España no podrá nunca avanzar hacia una sociedad sana, de progreso social, de futuro ilusionante, con los jóvenes y la masa social como motores de su propio futuro, sin eliminar la actual mentalidad neofranquista, corrupta, ultracatólica, ultrahipócrita, que domina la sociedad en todos los ámbitos y a todos los niveles.


 


LA GABARDINA DE BOGART EN "CASABLANCA": EL COMIENZO DE UNA HERMOSA AMISTAD

Cuando, en el desenlace de "Casablanca" (1942) vemos a Rick Blaine (Humphrey Bogart) presentarse en el Aeropuerto para dejar marchar a Ilsa Lund (Ingrid Bergman) lejos de él y, acto seguido, se aleja caminando de forma cómplice junto al Capitán Renault (Claude Rains), no solo asistimos al comienzo de una hermosa amistad, en aquellas imágenes se estaba forjando, ya de forma definitiva, uno de esos íconos de la moda que llegaron hasta nosotros directamente desde las pantallas de cine. La gabardina.

La prenda había sido diseñada mucho antes, en 1880 por Thomas Burberry, quien encontró un modo de impermeabilizar el hilo antes de tejerlo. El resultado fue una prenda muy resistente al agua que pronto fue utilizada por personas dedicadas a trabajar en el campo. Gracias a sus virtudes impermeables, su ligereza, el corte elegante y sus grandes bolsillos no tardaría en escalar hasta la oficialidad del ejército británico en la Primera Guerra Mundial.

Ya en los años posteriores al conflicto la "trench coat", como llaman los ingleses a la gabardina, empezó a aparecer en algunos thrillers asociada a detectives y personajes misteriosos.

Los chicos malos del cine, Edward G. Robinson o James Cagney, la vistieron en los años 30 ayudando a reforzar la dureza de sus personajes. También William Powell la usó en "La cena de los acusados" ya con un toque de elegancia detectivesca.

Incluso Bogart la llevó como Sam Spade en "El halcón maltés" (1941) antes de vestirla como Rick. Los precedentes son innegables, pero... El verdadero impacto en la persona de a pie fue ver a Bogart, entre la niebla de aquel aeropuerto de "Casablanca", con su sombrero fedora y aquella gabardina beige con cinturón, doble botonadura y solapas levantadas. El mito había nacido.

El New York Times dijo años después que el final de Casablanca fue "la venta de gabardinas más efectiva de la historia del cine". Todos querían llevar una y la demanda se disparó. Era la prenda que te convertía instantáneamente en alguien que parecía tener muchas historias que contar.

Conquistadas las calles, seguiría siendo el uniforme del cine negro, de detectives, gánsteres y personajes duros, ya fuera Robert Mitchum en "Retorno al pasado", Alain Delon en "El silencio de un hombre", Peter Sellers como el inspector Clouseau en "La pantera rosa" o Peter Falk como el detective Colombo.

Los ejemplos podrían ser infinitos y variados. Incluso la estética de algunos western en el pasado como "Hasta que llegó su hora" o de películas de acción futuristas como "Matrix" le deben mucho al aura de esta prenda.

La gabardina era capaz de mutar hasta el infinito y pasar así del misterio al glamour, y del hombre a la mujer. Eso demostró Audrey Hepburn en "Desayuno con diamantes". Ahora la gabardina es además un símbolo de la feminidad sofisticada. El cinturón ciñe su silueta otorgándole no solo un aire de sensualidad, sino también de misterio y modernidad.

Este año, parece que viene con fuerza... Si no son de llevar capas o mallas de colorines, una gabardina es lo que más le acercará a un héroe urbano.

Todas las anécdotas publicadas están ordenadas en nuestro blog Anécdotas de cine, música y arte. Enlace en la bio. (Paco López) - Imagen de Doctor Macro


FINALMENTE ESTALLÓ: Más de 50 Países Se Unen vs Israel Tras su Ataque a ...