Buscar este blog

domingo, 28 de septiembre de 2025

 



Carta a Garmendi, jefe de la patronal:

.

Tus recientes declaraciones me han sorprendido profundamente. ¿Cómo puedes atreverte a afirmar que en España hay personas que no quieren trabajar? Lo más acertado sería reconocer que lo que realmente no desean es ser explotadas. Tú pone como ejemplo a un deportista de élite que recibe cantidades ingentes de dinero por desempeñar aquello en lo que destaca: jugar al tenis. Pero, ¿cuántos casos como ese existen realmente?

.

El salario mínimo en España está fijado en 1.184 €. Con esa cifra, según tu planteamiento, se podría vivir con holgura, cuando la realidad demuestra lo contrario. Si observamos a quienes perciben este sueldo, veremos que no residen en la calle Serrano de Madrid ni en el Paseo de Gracia de Barcelona. La mayoría habita en la periferia, lo que implica largas horas de desplazamiento diario, costes de transporte adicionales y, en muchos casos, la amenaza de despido si no aceptan realizar horas extra sin remuneración. Resulta evidente que si estas personas percibieran, como tú, cerca de 300.000 € anuales, sus circunstancias serían muy distintas y no tendrían motivo alguno de queja. Aunque no sé si tú aguantarías trabajar cuarenta horas cada semana.

.

Permíteme una reflexión: ¿sabes lo que es un serón? Probablemente no. Se trata de un recipiente que solía cargar el burro, un animal de cuatro patas que, en muchas ocasiones, demuestra más sensatez que ciertos individuos de dos…Tú tienes tanta cara como un serón lleno de perras chicas. Con esta imagen quiero señalar que resulta difícil no percibir en ti una actitud cargada de cinismo. Cada vez que se plantea una mejora social o económica para los trabajadores, tu discurso ha sido invariable: “España se hunde”. Palabras, por cierto, idénticas a las que emplean determinados sectores políticos afines a ti, más preocupados por mantener a la clase trabajadora con la soga al cuello que por favorecer su bienestar. Antiguamente, esta situación se llamaba esclavitud…Ahora trabajadores adoctrinados.

.

Por último, tú has afirmado que en África todos desean venir a trabajar. Conviene aclarar este punto. ¿En qué quedamos? ¿En rechazarlos y echarlos al mar, o en traerlos para que produzcan? Es evidente que su deseo de emigrar responde a una situación desesperada. Aceptan trabajar sin rechistar por el jornal que se les impone, y precisamente ahí radica el problema: tenéis que mantener una reserva abundante de mano de obra barata, que permita a los de siempre seguir viviendo con holgura a cambio de lo que, le llamáis salario, algo que constituye una auténtica obscenidad al nombrarlo…y de paso insinuar que todos los males son culpa de ellos y del sanchismo, porque claro, vosotros sois la policía del buen comportamiento y los guardianes supremos de la mejor educación…

.

El Bellotero .


No hay comentarios:

Publicar un comentario