Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
El puente más aterrador de China: 300 metros de acero y cristal
transparente (FOTOS)
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 30/09/2015
Es una de las nuevas atracciones de China, pero solo
es apto para no miedosos y, especialmente, para aquellos que no sufran vértigo.
En el parque geológico nacional de Shiniuzhai se ha inaugurado un nuevo puente
colgante, que tiene una característica muy especial: su suelo es de cristal.
La pasarela tiene 300 metros de largo y cuelga a 180
metros sobre el suelo. El cristal sobre el que caminan los turistas tiene 24
milímetros de grosor. Se abrió al público el 24 de septiembre y unos cuantos
valientes ya se han decidido a probarlo.
Inicialmente,
el puente que unía las dos orillas del parque estaba hecho de madera, pero esta
capa de cristal se ha ido añadiendo a lo largo de varios meses, convirtiéndose
en el primer puente colgante transparente del mundo.Como explicaThe Verge, un equipo de 11 ingenieros de dedicó a esta
transformación.
Siempre estuvo ahí pero últimamente una ola de
patriotismo nos ha invadido.
Declaraciones enfervorecidas en las redes sociales, grandes banderas
detrás de los políticos en sus mítines, pugnando por ver quien la tenía más grande.
Nadie fue capaz de superar al ínclito Federico Trillo con aquel trapo (rojo y
gualda) que ningún tifón, ciclón o huracán era capaz de ondearlo. Por lo tanto
ha llegado el momento de recordar…
Erase una vez una nación llamada España, donde sus
ciudadanos habían decidido que fuese una República, con un Presidente y su
gobierno legalmente constituido. Pero un buen día la oligarquía y un grupo de
generales sediciosos, vanidosos,
golpistas y traidores se declaran “salvadores de la Patria” y se
sublevan contra la República.
Franco fue el último
general que en el último minuto se subió al carro de los golpistas traidores.Antes
de convertirse en el “Enviado de Dios” era un ambicioso militar que, como hizo
durante toda su vida, nadaba y guardaba la ropa. Se sublevó en nombre de la
República (a la que había jurado fidelidad)
con una carta al Presidente, ambigua y llena de posibles interpretaciones
futuras, para el hipotético caso de que fallase la sublevación, poder decir
donde dije digo, digo Diego... Rizar el rizo de la felonía.
Franco era bajito,
rechoncho, con amanerados movimientos y una voz atiplada tal vez porque
solamente tenía un testículo. Sus detractores, entre otros epítetos le llamaban
“Enano Mantecoso” aunque los peores insultos
provenían de sus propios compañeros: Franquito el Cuquito, Mis Islas
Canarias, Dña Francisquita y el más cruel “Paca la Culona” con el que le
nombraba el otro general traidor Queipo de Llano.
La Guerra Civil la
ganaron los sublevados donde el general Sanjurjo era el Jefe absoluto de la
rebelión. Le seguía Mola como “General Director” y luego todos los demás.
Franco el último.
Una serie de acontecimientos, las extrañas
muertes de cinco personajes que, vivos, no hubiesen hecho posible el
nombramiento de Franco como Jefe del Estado, se acaban encadenando.La Historia todavía no ha sido
capaz de discernir si todas esas muertes fueron casuales o por el contrario se
trata de atentados muy bien perpetrados que se mantienen en la impunidad. Lo
más probable es que nunca se sepa y nos quede esa sensación molesta de las
casualidades, pero como dice Federico Bravo Morata fueron muertes
providenciales, y sobre todo, muy oportunas.
Franco se hace jefe del
Alzamiento Nacional pero como esa definición sonaba a traición lo cambió por
Movimiento Nacional, que con las bendiciones oportunas, rezos y un Concordato
con la Santa Sede que, incomprensiblemente,
todavía hoy perdura, se queda definitivamente en Cruzada de Liberación.
“Si es necesario mataré
un millón de españoles” dijo el Caudillo de España por la gracia de dios. Y en
otra ocasión añadió por si no había quedado claro: Mi mano no temblaré.
Vengativo y sanguinario lo cumplió hasta el final de su vida. Terminada
la guerra continuó con su particular genocidio durante una década llenando las
cunetas de las carreras en los aledaños de los puebles de España de cadáveres,
miles de los cuales todavía hoy setenta años después no se han podido
identificar, recuperar y enterrar dignamente. Además de repugnante es
vergonzoso.
A lo largo de su vida
se le comparó con el arcángel San
Gabriel, con Alejandro el Grande,
con Julio César, con Carlo Magno, con el Cid, con Carlos V,
con Felipe II, con Napoleón,Fernando el Católico, el
Gran Capitán, Agamenón (?), Almanzor,
Federico II de Prusia, Recaredo... Inicialmente, con las urgencias,
decidieron seguir llamándole General en
grado superlativo: Generalísimo. Pero llegó el Vaticano cuyos ministros los
obispos y cardenales le llevaban bajo palio, para saciar su vanidad, y se
sintió como dios. Acuñó monedas y billetes con el eslogan-leyenda “Francisco
Franco, Caudillo de España por la gracia de dios”.
“Nunca he incensado con
tanta satisfacción como lo hago con su Excelencia” Esta blasfemia la dijo el
Cardenal Eijo Garay
Pero Franco quería más,
le hubiese ilusionado mucho se rey, pero ya tenían uno:Juan de Borbón y Battenberg, tercer hijo de Alfonso XIII, jefe
de la Casa Real de España en el exilio desde el 15 de enero de 1941 hasta el 14
de mayo de 1977.
Era muy
fácil. Aquí el que más manda soy yo y tú ya no eres rey. El Rey ahora SOY YO.
Don Juan aceptó (¡qué remedio!) y Franco permitió que su hijo Juan Carlos
viniese a la península para ir formándose y cuando él se muriese ocupase su
puesto. En calidad de rey. Y así fue.
Pero cierto día Juan Carlos jugaba, con una pistola
aparentemente descargada, en una habitación con su hermano menor. ¿Qué pasó realmente aquel
desafortunado 29 de marzo de 1956? Un secreto que el rey se llevará a su tumba.
Juan Carlos
tenía 18 años, mientras su hermano, "Alfonsito", 15. Hijo de don Juan
de Borbón (Conde de Barcelona) y de doña María de Borbón, nació en Roma en
1941, y según el historiador Juan Balansó, "era un niño travieso y
despierto, simpatiquísimo, que alegraba la vida a cuantos le conocían".
Era uno de los potenciales herederos de una dinastía que, hasta entonces, había
sobrevivido a los avatares de la historia española (exilio, guerra civil y
dictadura) y un sinfín de desgracias familiares.
Era sábado
en Estoril, la localidad portuguesa donde vivían los Condes de Barcelona y sus
hijos. Esperando la hora de la cena, los dos hermanos estaban solos, en la sala
de juegos de la mansión para hacer algunos disparos contra un blanco circular
de colores brillantes, con una pistola calibre 22, que les habían regalado.
De repente, Alfonsito recibió un
disparo. El arma estaba en manos de su hermano Juan Carlos. La única bala que
contenía, entró limpiamente por uno de los orificios de la nariz de Alfonsito.
Sobre el
piso del cuarto de juegos yacía Alfonsito, a quien el padre intentó reanimarlo,
sin éxito. Lo cubrió con una bandera española que arrancó de su mástil después
obligar a Juan Carlos a que, puesto de rodillas, jurara que había sido un
accidente.
La noticia fue silenciada por el
régimen del ya dictador Franco, que mantenía a los Borbones lejos de España, y
también por la prensa portuguesa, igualmente sometida a la dictadura del
general Salazar. Los nobles de España, monárquicos de corazón, callaron en
torno al misterio.
El conde de
Barcelona se quedó sólo en Estoril, llorando su desgracia y no recibiendo ni el
pésame de Franco.
Aquella fue
una tragedia más en la larga lista de infortunios padecidos por los Borbón-Battenberg
(hijos del rey Alfonso XIII), lanzados en 1931 a un exilio tristísimo. Niños
muertos en el parto, infantas fallecidas muy jóvenes, reinas desdichadas, son
parte de la "maldición" que los Borbones vivieron durante el siglo
XX.
Juan Carlos estudió en
la Academia Militar de Zaragoza siendo todavía muy joven a propuesta de Franco
al que consideraba como “su segundo padre”. Por aquel entonces ya padecía el
”mal de la entrepierna” que su “niñera” se encargaba de paliar proporcionándole
entrevistas privadas con pías señoras de la alta sociedad del
nacional-catolicismo. Y ya no paró. Franco aceptó su casamiento con una poco
atractiva princesa griega (hoy en su soledad fuma cigarrillo tras cigarrillo)
de la que tuvo dos hijas y un hijo que hoy es el nuevo Rey de España. Suponemos
que también por la gracia de dios ya que los súbditos no hemos tenido la
oportunidad de decidir.
Después llegó la vida
licenciosa y disoluta con decenas de casos publicados, dos hijos bastardos no
reconocidos, vergonzosas cacerías y el amasar una gran fortuna, son sus grandes
méritos. Hoy vive con otra princesa, esta es alemana, a escasos metros de su
mujer, de la que no se ha divorciado con el beneplácito del Vaticano y sus
ministros, la aquiescencia de los herederos del dictador, que nos han robado,
estafado, mentido…llevando a este país a la ruina con miles de seres humanos,
niños, mujeres, ancianos que no pueden comer todos los días, muchos sin techo,
millones sin trabajo y los ricos cada día más ricos…
Soy español porque
estoy inscrito en la Oficina del Censo pero NO patriota de esta letrina en que
se ha convertido mi país.
“¡Dejadme
llorar! el genocidio olvidado”, documental sobre la brutal represión del
régimen franquista en Córdoba
Más de 700
familiares de represaliados asistieron al estreno del film de Jordi Gordon, con
la participación de Baltasar Garzón
ELPLURAL.COM/ANDALUCIA | 29/09/2015
“¡Dejadme llorar! el genocidio olvidado” es un documental dirigido por
Jordi Gordon que aborda la brutal represión que desató el régimen franquista en
Córdoba y su provincia. Fue presentado este lunes en Córdoba. Inicialmente el
acto iba a desarrollarse en el Teatro Góngora de la capital. Las previsiones
fallaron al alza y el espacio se quedaba pequeño. Ante ello tuvo que ser
modificado el lugar y trasladarse al Gran Teatro de Córdoba. Más de 700
personas, en su mayoría familiares y víctimas de la Guerra Civil de esta
ciudad, abarrotaron el aforo. El colofón del acto contó con la participación
del magistrado Baltasar Garzón.
Terrible depresión en Córdoba
El documental recoge los testimonios de los últimos testigos directos y de las
familias víctimas del franquismo, al tiempo que da voz al historiador Francisco
Moreno Gómez. En su relato desgrana algunos de los hechos más terribles de la
represión, fruto de más de 35 años de investigación. Este corto, que tiene una
duración de quince minutos, es el avance del documental sobre el genocidio
cordobés, ya en fase de grabación y montaje que está previsto finalizar en
primavera. En el programa se desgranan algunos de los hechos más terribles de
la represión, fruto de más de 35 años de investigación.
Dramas humanos
Las historias de las víctimas hablan del sufrimiento, la marginación, la
represión y el terror con la que tuvieron que vivir los hijos y las familias de
los asesinados, desaparecidos y perseguidos a lo largo de 40 años. Toda una
vida privados de sus derechos, incluido el de la memoria y el de llorar y
enterrar a sus seres queridos. Todos ellos reconocidos por la ONU y las
instituciones de Derechos Humanos, que la democracia tampoco ha restaurado.
Después de la proyección, tuvo lugar un debate abierto
a todos los asistentes con la intervención de miembros de la UGT, “Foro por la
Memoria de Córdoba y la Plataforma por la Comisión de la Verdad.
Penjat originalment a YouTube en gener de 2012. Aquest vídeo tenia més de
375.000 visites abans que em cancel·laren el compte. Realitzat amb la col·laboració d'Arnau Alonso unes setmanes abans que esclatara
l'anomenada 'Primavera Valenciana'.
'Qualsevol nit pot sortir el sol' és una cançó original de Jaume Sisa.
Publicado el 1 jun. 2013
Aquest audiovisual, realitzat per ALKA amb audio de CATO, forma part del
projecte educatiu "Vicent Andrés Estellés, la veu del teu poble",
realitzat pels mestres Susanna Francés i Tomàs i Vicent Luna i Sirera, amb
il·lustracions i maquetació de Sílvia Faus Garcia, i que ha estat editat per la
Universitat d'Alacant i l'Ajuntament d'Alcoi per participar en l'Any Estellés
2013.
La
internacionalización del conflicto y la percepción de las elecciones catalanas
como un plebiscito cala en el resto del mundo
A. G. | 28/09/2015
ElPlural
La prensa internacional ha seguido bien de cerca y con
mucho interés las elecciones catalanas incluso llevando a sus portadas los
resultados de este domingo, así como su dificil interpretación. Lo que queda
claro es que el objetivo de Artur Mas de internacionalizar el debate
independentista, con bastante ayuda del Gobierno de Mariano Rajoy de por medio.
Europa acepta el desafío Varios son
los periódicos europeos que llevan a sus portadas impresas la opinión de los
catalanes, muchos con foto, y en todos ellos la palabra independencia o
separatistas está presente. El belga Le Soir dedica su foto y el centro
de su portada a Cataluña titulando: “Un paso hacia la independencia”. Desde
Portugal, Journal de Notícias titula también con foto “Catalanes
divididos por la independencia”, al igual que Le Figaro, para el que” los
catalanes se comprometen en el camino a la independencia”.
El titular más contundente llega desde Italia
donde La República recoge “la victoria
de los separatistas” mientras que en el centro de Europa el Frankfurter Allgemeine también
recoge que los “separatistas ganan las elecciones en Cataluña”.
Básicamente el resultado ha sido una diferencia de
150.000 votos del No contra el Sí. Y una gran lección de democracia para todo
el mundo. Las expectativas eran otras porque no querían darse cuenta de que “el
hombre del tres por ciento” el ínclito, mediocre y probable delincuente señor
Artur Mas, enzarzado con otro político tan mediocre como él, Mariano Rajoy,
Presidente del Gobierno de España, en la guerra de las banderas, el patriotismo
y otras gilipolleces para que los problemas de fondo en estos momentos en
nuestro país (sanidad, educación, mordidas, corrupción, desahucios,
preferentes, pobreza, miseria, hambre, paro, inmigrantes…) pasasen al olvido, era y es un pesadísimo
lastre, una rémora difícil de aceptar. Los ingenuos de ERC (Oriol Junqueras)
pactaron con ese individuo incluirlo en las listas (aunque fuese en cuarto o
quinto lugar) pero que saliese elegido President de nuevo. A cambio de lo que
fuese. (En las anteriores elecciones
fueron los dos partidos por separado y sacaron más escaños). Aceptaron y
volverá a ser el President de Cataluña otra temporada. Lástima. Los del SI han sacado más escaños gracias a mariano Rajoy. Los del NO han sacado más votos gracias a Artur Más.
Dormir es un período de actividad del mismo nivel que estar despierto. Lo
único que cambia son las percepciones sensoriales, que al dormir se reducen. El
cuerpo continúa con su actividad, aunque de diferente manera: se esfuerza por
realizar varias tareas para recuperarse de todo el día, garantizar su
mantenimiento y prepararse para el día siguiente. De ninguna manera podemos privar al cuerpo de
esta actividad de recuperación, conservación y preparación, sin la cual se
resentirían tanto nuestra salud como la calidad de nuestra “primera vida”, esa
en la que nos encontramos despiertos y conscientes.
Las fases del sueño
Dormimos en ciclos de 90 a 120 minutos. Una noche de descanso está
compuesta por entre tres y seis ciclos, y cada uno de ellos tiene cinco fases:
·El
adormecimiento. A la hora a la que solemos dormirnos, nuestro cerebro segrega
las hormonas que provocan bostezos y somnolencia; es el momento en el que
resulta más fácil quedarse dormido. A medida que el sueño nos va invadiendo,
los músculos se relajan, nuestro estado de alerta disminuye y el pulso y la
respiración se ralentizan. Duración: de 3 a 12 minutos.
·El sueño
ligero. Nos hemos quedado dormidos, pero cualquier estímulo exterior (un ruido
o el contacto físico) puede despertarnos. Duración: de 10 a 20 minutos.
·El sueño
lento ligero. Los signos vitales se ralentizan y se hacen más regulares. La
actividad muscular es prácticamente imperceptible. Todavía escuchamos ruidos
exteriores, pero ya no nos despiertan. Duración: 10 minutos.
·El sueño
lento profundo. Ocupa la mayor parte de nuestro descanso. La temperatura
disminuye y los signos vitales son completamente regulares. El cuerpo y el
cerebro se encuentran en reposo. Duración: de 15 a 20 minutos.
·El sueño
paradójico: la actividad eléctrica de los ojos y el cerebro gana en intensidad.
La mente está despierta, pero no percibe el entorno. El pulso y la respiración
son irregulares. El consumo de aire y glucosa es tan alto como cuando se está
despierto.
El ritmo de
las ondas eléctricas del cerebro durante el sueño paradójico es similar al de
cuando estamos despiertos. Aunque el cuerpo se encuentre inerte y la persona
dormida, el cerebro está muy activo. Por eso a esta fase se la denomina sueño
paradójico. Ocupa el 20% del primer ciclo y, a medida que la noche avanza, es
cada vez más larga. Dura entre 15 y 20 minutos y equivale al 25% de nuestro
descanso total.
Expresidenta, Federación Española de Lesbianas, Gays,
Transexuales y Bisexuales
Los invisibles invitados de Maroto
27/09/2015
El Huffington Post
No los viste, Javier, ni los vio tu hoy marido, ni
fueron vistos por tus muy trajeadas, comme il faut, personas invitadas.
Pero allí estaban, estaban en esa ceremonia con que quisisteis hablarle al
mundo de amor y que habló al mundo de auténtica igualdad. Estaban en tu boda
sin tú saberlo, sin quererlo ellos.
Allí, ¡qué cosas!, estaban quienes con su esfuerzo,
con su sudor dolorido y marginado, con su lucha de siglos te han allanado,
Javier, os han abierto el camino por el que habéis accedido al Matrimonio
Igualitario por obra y gracia de un código civil modificado e inclusivo que ha
dado lugar a esa ley tan peleada como necesaria.
Habéis llegado a ser marido y marido gracias a toda
esa gente, y a pesar de tanta otra: quienes llevan su rancia homofobia en la
solapa y en el alma, algunos seguro entre tus invitados, y sus conmilitones
-con sotana o sin ella, con furia y odio en la voz y la mirada-, que salieron a
la calle para seguir encendiendo las hogueras de la discriminación, para tratar
de acabar con la igualdad legal de la que, como si nada -y yo me alegro-
podéis, Javier, ahora disfrutar.
Más, no te engañes: si habéis podido llegar a
disfrutar de la flamante boda, ha sido a su pesar y ha podido ser gracias al
activismo, que puso uno tras otro y trabajosamente los peldaños de acceso a la
igualdad. Fue nuestra lucha, nuestra antigua y luminosa lucha.
De un ex
Fiscal General que ficha por súper bufete, al regreso de ‘Torquemada’ Sáenz de
Santamaría
LOS
GENOVESES: Tiramos la casa por la ventana y elegimos 5 incunables que tocan la
medula ideológica y el modus operandi de la 'famiglia' genovesa
LOS GENOVESES | 26/09/2015
Tras un largo paréntesis primavera & verano volvemos con todos
vosotros para poner al día ellistado
de incunables genoveses elegidos con todo
afecto para formar parte de esta biblioteca genovesa virtual que desde Octubre
2012 superan ya los 100 ejemplares.
En esta decimosexta entrega
hemos tirado la casa por la ventana y os hemos elegido 5 incunables que tocan
la medula ideológica y el modus operandi de la famiglia genovesa: Puertas
giratorias, control de los medios de comunicación y de la administración de
justicia, nepotismo y corrupción a granel. “Vallamos por
partes” como diría el magistradoEnrique López,el
estudiante de EGB con toga.
1. El Fiscal General del
Estado que ficha por la Champion Ligue de los despachos de abogados. Cuando
con premeditación y alevosía se publicó en el Portal de la Transparencia
genovesa a finales del pasado mes de julio la autorización para queEduardo Torres Dulce fichara por elDespacho Garriguesse
estaba perpetrando uno de los mayores atropellos cometidos por este gobierno
que preside Don Tancredo Rajoy. Es verdad que llovía sobre mojado. Así por
ejemplo, antes que Torres Dulce, el Ministro de Justicia Gallardón había
también sido autorizado para ejercer abogacía como alguna de sus más estrechas
colaboradores.Pincha aquí y echa
un vistazo a los autorizados. Pero sin duda, el caso de unex Fiscal Generalque había cesado/dimitido apenas 7 meses
antes rozaba la impunidad más impune. Se ha llevado consigo a un despacho
privado que está personado en cientos de casos frente a la Fiscalía decenas de
secretos e informaciones cuyo valor para el Estado es incalculable y los
perjuicios de ser utilizados serían devastadores para la defensa de los
intereses públicos. En fin una desvergüenza de lo mas desvergonzada.Los más indignados
podeis pinchar aquí y leer la Orden por la que se declara la situación de
excedencia voluntaria del piadoso Torres Dulce. Como es natural no figuran los
miles de € que se embolsará.
Para
la mayoría un manjar suele ser un buen pescado fresco, una carne a la brasa o
una ensalada llena de prodigios. Pero hay otros manjares. Por ejemplo, los
insectos. Gusanos, larvas de mosca, saltamontes, entre otros bocados deliciosos
y crujientes con alas, ojos y patitas. Y aunque en Europa nos parezca raro, la
entomofagia (comer insectos), es una costumbre ancestral en buena parte del
planeta y hasta aparece en la Biblia. A Aristóteles le encantaban las cigarras.
Solo hay que superar los prejuicios. Y el asco.
La
francesa Laetitia Giroud trabajaba como directora de logística y transporte
internacional en una empresa estadounidense. Y es vegetariana desde hace 15
años cuando empezó a buscar nuevas soluciones para tomar proteínas. Tras
contactar con algunos compañeros de las sedes de la empresa en Tailandia y
China comenzó a comer insectos. “Al principio me daban muchísimo asco; de
pequeña me gustaba jugar con ellos y mi madre me decía que los dejara, que
estaban sucios”. Pero los cogió gusto, tanto que cambiaron su vida y hoy son el
eje de su actividad.