Buscar este blog

jueves, 10 de diciembre de 2015

El Club de la Mala Gente


Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior del Gobierno de España y miembro supernumerario del Opus Dei.
Ha dicho:
1- "Yo también tengo ángel de la guarda. Marcelo llamo al mío. Me ayuda en pequeñas cosas, como aparcar el coche. Y también en las grandes, siempre ayuda".
2- "Siento devoción por la Inmaculada Concepción".
3- ¿Es de misa diaria? "Sí".
4- "Me interesa la Teología de la Historia. Es la disciplina que entiende a Dios como Señor de la Cronología y de la Historia: por tanto, nada de lo que suceda es casual, ¡todo responde al plan de Dios!".
5- "Dios nos ha hecho libres para que actuemos... pero él tiene un plan B".
6- "Evolucionista, porque creer en Dios, pese al misterio, no contradice la razón".
7- "Yo creo en Dios, en la Providencia y en la vida eterna".

Ha concedido medallas a las siguientes vírgenes:

-La medalla a la Santísima Virgen de los Dolores 
-Nuestra Señora María Santísima del Amor. 
-Concede la Cruz de Plata a la Virgen en su calidad de "titular de la Real y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de los Dolores” de Archidona. 
- A la Virgen del Pilar
-Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora María Santísima de la Victoria, también reconocida con la Cruz de Plata.


Y ha construido kilómetros de concertinas para salvarnos de la invasión del hambre.
Es una mala persona

martes, 8 de diciembre de 2015

Soraya Sáenz de Santamaría...mientes como una bellaca.

Mientes Soraya…y mientes muy mal.
Luis Gonzalo Segura
8-12-15
Público
Anoche dijiste que con vuestro partido en el gobierno no había existido impunidad con los corruptos ni con la corrupción. Mentiste. Podrías haber dicho que trabajaríais para evitar que casos de corrupción como los acaecidos se volviesen a repetir o que intentaríais regenerar el partido o cualquier otro planteamiento que no supusiera mentir de forma tan evidente.
Digo más, podrías haber pedido perdón a todos los ciudadanos y haber prometido que no volveríais a borrar discos duros con pruebas, ni a enviar SMS a corruptos, ni a repartir sobres con dinero negro, ni a pagar una sede vuestra con dinero sucio, ni… Pero no, tenías que mentir, tenías que intentar engañar a todos los ciudadanos para conseguir votos e intentar volver a gobernar. “No es país para corruptos” te faltó afirmar.
He pasado 22 días en huelga de hambre reclamando una auditoría externa y pública a las Fuerzas Armadas que no concedisteis, sobre todo porque la última que se hizo (Getafe, 2014) arrojó un balance desolador: unos 600.000 euros anuales perdidos, 118.000 euros en falsos justificantes de IVA entre 2009 y 2012, una cuenta bancaria no declarada, salidas sin justificar (453.779 euros en 2010, 500.528 en 2011 y 562.080 en 2012), contratos inflados por valor de 459.912 euros, concursos amañados, comensales fantasma, compras fuera de menú (por ejemplo, 2.409 kilos de embutidos ibéricos por 43.296 euros), fraude fiscal, compras ficticias (50525 barras de pan en un mes cuando el consumo no supera las 7.000 barras mensuales) para enmascarar otras (360 botellas de vino, 456 de cerveza, 252 de cava y 160 de alcohol de alta graduación)… Historia silenciada en los grandes medios de comunicación, como muchas otras.

El pasado 14 de octubre fui invitado al programa El Intermedio (en el que pude contar la historia porque NO es de La Sexta, sino de una productora) y fui expulsado de las Fuerzas Armadas por ello. En dicho programa se emitieron las grabaciones de un general que me prometía mejoras en las calificaciones, una condecoración y un puesto de trabajo nuevo si dejaba de ser “el tocapelotas de Prado del Rey”.

"Soy una nenaza y un cagón"..."Y España, y los españoles me la sudan"


ClicClic

http://www.atresplayer.com/television/noticias/debate-7d/2015/capitulo-8-debate-decisivo_2015120700347.html




Ultimo minuto de Pablo Iglesias en el debate a cuatro


lunes, 7 de diciembre de 2015

Mariano, el Hombre (Eslogan campaña electoral)

De la Trotona de Pontevedra a Mariano el Hombre



“Albert Rivera va en serio y Mariano también” La tajante negativa del líder…
Aznar eligió a Rajoy sabiendo su íntimo secreto que ahora desvela un libro: lo han “sacado del armario” cinco veces
Espía en el Congreso
Cuando José María Aznar eligió a Mariano Rajoy como sucesor en el verano de 2003 frente a Rodrigo Rato, Mayor Oreja o incluso Ángel Acebes (“el que más se parece a mí”), ya sabía mucho sobre la intimidad del candidato, que era un secreto a voces en el Congreso. Hoy le acusa de pusilánime, poco decidido e incluso miedoso, pero entonces era una virtud que se definía como “flexibilidad” para hacer lo que él le sugería. Porque Rajoy era una persona que sucumbía fácilmente a las presiones de todos y por todos, asustadizo, nervioso y poco vehemente, le cuesta decir que no, prefiere inhibirse ante las decisiones graves que pueden acarrearle enemigos. Este carácter “blandengue” a la par que temeroso se ha labrado durante muchos años a causa de algo que le causaría pánico escénico a quien lo sufriera: las memorias póstumas de Carlos Alberto Biendicho, el primer y único líder gay que ha tenido el PP  desde que fundó la Plataforma Popular Gay (PPG), desvelan que a Mariano Rajoy lo han “sacado del armario” cinco veces durante toda su trayectoria política. Rajoy, que llegó a su escaño en Madrid con 31 años y soltero procedente de Pontevedra, posee varias biografías, pero ninguna de ellas hace alusión a este oscuro asunto. Ni “El hombre impasible” del burgalés Graciano Palomo, ni “La sucesión” de la gallega Magis Iglesias, tampoco “Un gallego en la Moncloa”, editada por La Voz de Galicia, ni por supuesto “En confianza”, del propio Mariano Rajoy mencionan los episodios de “bullying” o acoso escolar que, de ser cierta esta circunstancia, habrían marcado la vida del actual presidente del Gobierno e incluso su matrimonio forzado por su entonces jefe político, Manuel Fraga para acallar los rumores. Tampoco ningún libro hace mención a su grupo de amigos en Madrid que, siendo soltero, frecuentaba cuando aún era un ilustre desconocido que se limitaba a ocupar su escaño y votar: un profesor de universidad (hoy catedrático), un periodista (hoy en “El Mundo”), un diputado aragonés (hoy retirado de la política) etc… Ellos lo saben todo.

Las memorias del ex-militar y ex-seminarista Carlos Alberto Biendicho tituladas “Gaviotas que ensucian su propio nido”, han comenzado a venderse en EE.UU a través de la librería Amazon y en España en Bubok. En ellas Biendicho, que falleció de SIDA en Madrid aunque vivía en León, describe con todo lujo de detalles a la escritora Illy Nes su irrupción en la vida pública y como hubo un momento en la historia de España, con Rajoy a la cabeza (no firmó el recurso de inconstitucionalidad de su partido contra el matrimonio gay) en que el PP apoyaba la igualdad legal de los homosexuales españoles. Las conversaciones de Biendicho con José María Aznar (le pidió que retirara una denuncia), el propio Rajoy (lo invitó a una convención del PP), la reina Sofía (se la presentó Esperanza Aguirre en un acto del Congreso) y otros dirigentes como Rita Barberá, Luisa Fernanda Rudi, Miguel Angel Cortes o Federico Trillo, que intentó impedir la salida del armario de su amigo el teniente coronel Sánchez Silva, recorren las páginas de este libro-bomba que describe desde dentro toda la sociología sexual del PP.
Las alusiones a la supuesta homosexualidad de Mariano Rajoy tienen su origen esta vez en la propia derecha, según el libro. Así, el locutor y ex crítico de arte, Federico Jiménez Losantos, desde los púlpitos radiofónicos de la cadena Cope, se refería en numerosas ocasiones a Mariano Rajoy como “Maricomplejines”. Miguel Pato en “Periodista Digital” afirmaba que llegó a llamarle “tonta muy tonta”. El propio Losantos en su web “Libertad Digital” a través de su artículo “Maricomplejines, futura seleccionadora nacional”, lo eligió como “símbolo del apocamiento conservador y de la falta de valor para todo”. Fernando R. Genovés, el 27 de agosto de 2004 titulaba una crónica en “Libertad Digital”, como “Maricomplejines no quiere gobernar”, “Minuto Digital” (22-10-05) titulaba “Los maricomplejines existen” y “Red Liberal”, el 4 de agosto de 2005 también publica el artículo “Maricomplejines desembarca en Inglaterra” donde se utiliza el apelativo para colgárselo esta vez al dirigente conservador inglés de origen español, Michael Portillo, que dimitió tras reconocer una relación homosexual durante su juventud. El 25 de julio de 2006, otra nueva alusión se produce en el artículo “Derecha sin pasado, derecha maricomplejines”. Resulta curiosa esta comparación entre Rajoy y Portillo como político de un partido conservador homófobo mientras él era homosexual armarizado.

El Club de la Mala Gente



María Dolores de Cospedal, contumaz con sus mentiras, “simulaciones”, “diferidos” y defensora a ultranza del Jefe aunque se quede con el culo al aire en el más completo de los ridículos. Su cinismo, desfachatez  e hipocresía son inconmensurables. Es una mala persona.

" A Pablo Iglesias hay que pegarle un tiro"

“A Pablo Iglesias hay que pegarle un tiro”
Público
Luis Gonzalo Segura
7-12-15
Estuve encerrado durante 139 días que se dividieron en tres etapas. En la primera etapa, pasé en el hospital casi la mitad del tiempo por una huelga de hambre de 22 días, en la segunda estuve 30 días encerrado por un informe falso o equivocado de los servicios de inteligencia militares y en la tercera, pasé 49 días por afirmar que no participaría nunca en una intervención militar en Catalunya (algo que en cualquier democracia moderna no haría falta ni mencionar y no habría supuesto castigo alguno).
En ese segundo arresto, el provocado por un informe falso o equivocado de los servicios de inteligencia militares, tuve relación con dos suboficiales y un oficial. Uno de los suboficiales llevaba tatuado en la piel el águila franquista en la pierna y el teniente coronel era asiduo escritor en la Fundación Nacional Francisco Franco (en el tercer encierro me aislaron para que no mantuviera relación con nadie). Aquello no podía salir bien y no salió bien


Había un soldado negro al que denominaban “mono”, había una soldado que creían que era lesbiana y hablaban de ella con desprecio calificándola como “híbrido”, había otro militar del que uno de los sargentos afirmaba que era gay y se referían al mismo como “marica”, la televisión informaba que habían matado a un ultra del Deportivo de la Coruña y se lo merecía o aparecía Pablo Iglesias (“tu amigo, el coletas”) y había que pegarle un tiro o un taponazo. Todos reían con esa tranquilidad que da tener al sistema de tu parte.
Fueron muchas las veces que me enfrenté a ellos hasta que decidí informar al jefe del Establecimiento Disciplinario (que se estaban produciendo manifestaciones xenófobas, homófobas y antidemocráticas), pero no hizo nada al respecto. Ni tan siquiera se le dieron credibilidad y eso que, como he dicho antes, uno de los sargentos tenía un tatuaje franquista y el teniente coronel escribía, con mucho orgullo por otra parte, en la Fundación Nacional Francisco Franco

domingo, 6 de diciembre de 2015

De cuando Albert Rivera era Alberto

Enrique de Diego a ELPLURAL.COM: “Dinero hubo. Y no poco (…) Miembros de Intereconomía viajaron a Dublín para recogerlo”

6-12-15

“La candidatura Libertas-Ciudadanos a las elecciones europeas de 2009, encabezada por el abogado Miguel Durán, no fue una página menor de la intrahistoria de Ciudadanos, sino que ese partido hoy es la proyección, en buena medida, de aquella iniciativa política, en alianza con el multimillonario irlandés,  Declan Ganley. Página oscura que debe aclarar Albert Rivera, míster transparencia. Y ningún momento mejor que ahora, en mítines, ruedas de prensa o en los debates con los otros candidatos”. Quien así habla es Enrique de Diego, periodista  y fundador de Intereconomía que ha roto su silencio para explicar a ELPLURAL.COM uno de los capítulos más oscuros de Ciudadanos, el partido que según todas las encuestas podría disputar la victoria el próximo 20 de diciembre al Partido Popular y al PSOE
En declaraciones a ELPLURAL.COM, Enrique de Diego desvela cómo se fraguó el pacto entre Ciudadanos y Libertas, qué papel jugó el multimillonario Declan Ganley en la operación que sitúo como candidato de la formación naranja a Miguel Durán, las vías de financiación de las que supuestamente Albert Rivera se sirvió para promocionar su aventura electoral y el papel que presuntamente jugó el presidente de Intereconomía, Julio Ariza, en esta oscura operación que según de Diego contó con el beneplácito del Partido Popular.

¿Somos un país pobre o un pobre país?


¡Votadme otra vez, coño!


Que Mi Nombre No Se Borre De La Historia (Las Trece Rosas Rojas)



Título original
Que mi nombre no se borre de la historia
Año
Duración
83 min.
País
 España
Director
Guión
José María Almela, Veronica Vigil
Fotografía
José María Almela
Reparto
DocumentaryMaruja BorrellSantiago CarrilloConcha CarreteroMaria del Carmen CuestaNieves Torres
Productora
Delta Films Media Work
Género
Documental | Documental sobre Historia
Sinopsis
Tras la caída de Madrid en manos de las tropas franquistas y el fin de la guerra, las Juventudes Socialistas Unificadas intentaban reorganizarse bajo la dirección de José Peña Brea, de 21 años. José Peña fue detenido por una delación, y obligado mediante torturas a dar todos los nombres que sabía y firmar una declaración preparada. Roberto Conesa, policía infiltrado en la organización, colaboró también en la caída de la organización. Conesa fue posteriormente comisario de la Brigada Político Social franquista e incluso ocupó un cargo importante en la policía durante los primeros años de la democracia. La práctica totalidad de la organización clandestina cayó de este modo, sin apenas posibilidad de reorganización. Entre los denunciados se hallaban las Trece Rosas, que fueron arrestadas y conducidas a la cárcel de mujeres de Ventas. Allí serían hacinadas y trasladadas a la comisaría donde serían torturadas en numerosas ocasiones... (FILMAFFINITY)

La vieja memoria (Homenaje a su director Jaime Camino)

ClicClic
http://www.veoh.com/watch/v6283586qCJNsYFg

Título original
La vieja memoria
Año
Duración
175 min.
País
 España
Director
Guión
Jaime Camino, Román Gubern
Música
Xavier Montsalvatge
Fotografía
José Luis Alcaine, Teo Escamilla, Roberto Gómez, Tomás Pladevall, Francisco Sánchez, Magi Torruella (B&W)
Reparto
Documentary, Enrique Líster, Dolores Ibárruri, Diego Abad de Santillán, Federica Montseny, Josep Tarradellas, David Jato, José María Gil-Robles, Raimundo Fernández Cuesta, Julián Gorkin, Federico Escofet, José Luis de Vilallonga, Eduardo de Guzmán, Ricardo Sanz, Fernando García Teresa, Jaume Miravitlles, Ramón Fernández Jurado
Productora
Profilmes
Género
Documental | Guerra Civil Española. Posguerra española
Sinopsis
Filme que gira en torno a la Guerra Civil y a la posguerra española. Intercala imágenes de archivo con declaraciones de Abad Santillán, Raimundo Fernández Cuesta, Federico Escofet, José María Gil Robles y Dolores Ibárruri, entre otros. (FILMAFFINITY)

Mariano....

Mariano Rajoy es el hombre equivocado,  en el lugar equivocado y en el momento equivocado.

Financial Times

Maldita casta, bendita gente


Los que nos hacen desagradable la vida

Cosas que hacen desagradable la vida
5-12-15
Público
Arturo González

No me refiero a cuestiones esenciales como la pobreza, la desigualdad o la violencia de género, sino a otras menos trascendentes pero también conformadoras y devastadoras de la realidad española. Por ejemplo:
– Los fachas.
– Los fanáticos.
– Un borracho.
– Un cura.
– Las 140.000 normas que existen en España y que es obligatorio cumplir, aunque las desconozcamos.
– Las 62.000 veces que anualmente infligimos dolor severo a animales.
– Que hayan tenido que emigrar 50.844 españoles solo en el primer semestre del año.
– Los 15 millones de indemnizaciones y los muchos más por dividendos que han cobrado los directivos de Abengoa, sin que el Gobierno lo haya impedido, en una declaración de prequiebra que va a costar 20.000 millones de euros, aparte de los puestos de trabajo perdidos. Y que entre sus consejeros esté, en un alarde puerta giratoria, el ex ministro Josep Borrell, quien cobra 300.000 euros al año.

viernes, 4 de diciembre de 2015

A Albert Rivera se le ve demasiado el plumero.

Se le describe como el 'yerno perfecto' y presume de transparencia, pero su pasado no es tan transparente
2-12-15
ElPlural

El viento sopla a favor de Albert Rivera. Lo dicen las encuestas. El candidato de Ciudadanos a la Moncloa, al que los últimos sondeos atribuyen un papel clave en la formación del nuevo Gobierno, no ha dejado de subir y subir en los sondeos tras el éxito de la formación naranja en las autonómicas de Cataluña. Y él se ve ganador.

De Rivera se ha escrito mucho. Tiene una buena imagen, (se ha llegado a decir que es el ‘yerno perfecto’), su presencia mediática es constate y no dudó en posar desnudo en el cartel electoral de Ciutadans para las elecciones catalanas de 2006 como “símbolo de transparencia y sencillez”.
Pero no todo es tan “transparente” en el pasado de Albert Rivera. Concurrió a las elecciones europeas 2009 de la mano de Libertas, que, como hemos contado ya en ELPLURAL.COM, fue una candidatura a las elecciones europeas de 2009, fruto de un pacto entre Julio Ariza (presidente de Intereconomía)  y Albert Rivera. Detrás de la candidatura estaba el multimillonario irlandés Declan Ganley. La intención, llevar al Parlamento Europeo un grupo o lobby pro-vida.  Como consecuencia del pacto Albert Rivera obtenía un trato de favor mediático por parte de Intereconomía.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Mariano se hace de la picha un lío.


El timo de la estampita (¡Adiós paleto!)

Adiós paleto
Público
3-12-15
David Torres
En la tercera temporada de The Wire, Russell Stringer Bell consulta con su abogado ya que empieza a sospechar que se la están metiendo doblada. Bell es lugarteniente de uno de los capos de la droga de Baltimore, un gánster callejero que empezó vendiendo droga en los colegios y dando palos en gasolineras y acabó estudiando economía y leyendo La riqueza de las naciones de Adam Smith. Una trayectoria inversa a la de muchos políticos españoles; por ejemplo, buena parte del equipo de Esperanza Aguirre empezó estudiando economía y acabó saqueando colegios públicos. Se ve que el orden de los factores no altera el producto.
Como tantos otros delincuentes (como Michael Corleone cuando soñaba con blanquear su dinero en las cuentas del Vaticano), Bell pretende saltar del crimen a las altas finanzas, del chándal a la corbata y de la navaja al maletín de cuero. Pero es un salto cualitativo para el que todavía no está preparado y cuando sube un escalón más en la pirámide criminal tropieza en su escalada con un senador de Maryland, Clay Davis, que lo va exprimiendo como a un limón. Davis le explica que sus negocios no prosperan porque primero hay que untar a los cargos correspondientes. Cuando quiere darse cuenta, Bell ya ha palmado un cuarto de millón de dólares. Su abogado le explica lo que ha ocurrido: “El tipo coge tu dinero y no mueve un dedo. Si tus negocios no avanzan, dice que hace falta más dinero. Si consigues los permisos, entonces es que ha dado resultado. Si llueve, ha sido gracias a él. Te ha hecho la lluvia”.
Es el mismo timo que nos están ofreciendo Mariano y su equipo de cuatreros: cuatro años después de empuñar las riendas del poder, seguimos prácticamente en las mismas cifras de desempleo de hace cuatro años. Algo menos de paro y algo menos de empleo, aunque el número total de parados todavía rebasa ampliamente los cuatro millones. Cuatreros a tope, como se ve. Eso a pesar de todo el sacrificio invertido en estos cuatro años, la precariedad laboral, la subida brutal de impuestos, la pérdida de poder adquisitivo, las ayudas a la banca, la austeridad a cualquier precio. La economía no acaba de remontar o, para decirlo en lenguaje poético, la sequía se prolonga. La única lluvia que nos cae encima es la de los poderosos que nos están meando desde la cúspide del Ibex. Mientras tanto, los únicos que se han recuperado del batacazo, millonarios, banqueros y grandes empresarios, ofrecen un saldo anual de beneficios acojonante. Sí, nos han hecho la lluvia, pero sin que llueva.
El timo tiene mucho más mérito si se piensa que el gancho dio ayer un mitin rural en Benavente que concluyó con estas palabras: “Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde”. Lo que le valió una cerrada ovación del público. No es nada fácil soltar un solecismo de esa categoría entre aplausos y pasar la palabra al siguiente orador (“así que, Juan”) como el que pasa un garrote. Entre lo de un plato es un plato, un vaso es un vaso, los españoles son muy españoles y mucho españoles, ustedes podrán pensar lo que quieran pero recuerden la lección inmortal de Forrest Gump: “un tonto es el que hace tonterías”. No el que las dice. También Tony Leblanc gesticulaba un buen rato a lo Donald Trump y enseñaba un maletín lleno de estampitas antes de despedirse: “Adiós paleto”.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Toro de la Vega

Los polvorones Toro de la Vega, objeto del boicot a Tordesillas
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 02/12/2015 


El boicot a la localidad vallisoletana de Tordesillas empieza a tener consecuencias. La medida, impulsada en las redes sociales como medida de presión para que se deje de celebrar el polémico Toro de la Vega en la población, cuenta con miles de apoyos en Internet. Muestra de ello es que el grupo de Facebook llamado Boicot Mundial Tordesillas cuenta con más de 38.000 seguidores.

Esas medidas de presión han provocado que Dulces Galicia, la empresa que fabrica los famosos polvorones del Toro de la Vega de Tordesillas, haya tenido que variar el nombre de su producto para "mercados fuera de la zona" de la localidad. Según informa Televisión Castilla y León, los dulces han pasado a llamarse simplemente 'El Toro'.