Buscar este blog

domingo, 24 de enero de 2016

Homenaje a los abogados asesinados en el atentado de Atocha

La Transición

Madrid no olvida el asesinato de los abogados de Atocha 39 años después

·         El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señala que los abogados laboralistas eran "la expresión organizada de aquel sentimiento de cambio"

·         El líder del PCE, Álvaro Aguilar, recalca que son "héroes y mártires de la mejor parte de la historia de nuestro país"


infoLibre 24/01/2016 




El Partido Comunista Español  y Comisiones Obreras, junto a la Fundación Abogados de Atocha, conmemoraron este domingo el 39º aniversario del atentado de Atocha 55, donde terroristas de extrema derecha asesinaron a sangre fría a cuatro abogados y un sindicalista en un despacho laboralista de esa calle de Madrid, informó Europa Press. El atentado dejó además gravemente heridos a cuatro abogados más.

Las cinco víctimas fueron objeto del homenaje anual con un minuto de silencio y una ofrenda floral que se depositó junto a la estatua El Abrazo, del pintor y escultor Juan Genovés, en la plaza Antón Martín de la capital.

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró que la democracia en España fue gracias "a la lucha muy decidida de muchísima gente", entre ellos de los abogados laboralistas fallecidos que eran "un símbolo de aquel periodo".



"Eran la expresión organizada de aquel sentimiento de cambio (...) Su asesinato además marcó un antes y un después, por tanto me parece imprescindible su recuerdo", resaltó Toxo.

Por su parte, el secretario general del PCE, Álvaro Aguilar, consideró que los fallecidos son "héroes y 
También asistió al acto Alejandro Ruberta, superviviente del atentado, que recordó a sus compañeros en el homenaje en este 39 aniversario. Ruberta aseguró que hoy en día lo que más se necesita es "la armonía en el universo", resaltado que siempre recordará a sus compañeros para que dicha armonía continúe.

"Hay tres cosas que para mí resumen el mensaje (de este día): la rabia contenida, la amarga tristeza y la esperanza fecunda del pueblo", finalizó Ruberta.

Antes de la celebración en la plaza Antón Martín, donde asistieron cerca de un centenar de personas, CCOO, el PCE y la Fundación Abogados de Atocha depositaron flores en las tumbas de los cinco compañeros, enterrados en los cementerios de Carabanchel y San Isidro.

Posteriormente, se desplazaron hasta el Auditorio Marcelino Camacho donde entregaron los premios Abogados de Atocha, que otorga anualmente la fundación y que en esta ocasión recayó en la organización médico-humanitaria internacional, Médicos sin Fronteras, y en ACNUR, por preservar los derechos y el bienestar de las poblaciones de todo el mundo que se encuentra en situación precaria.
_____________





En el atentado de Atocha fueron asesinados los abogados Javier Sauquillo, Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Serafín Holgado y el sindicalista Ángel Rodríguez Leal. Y heridos de gravedad Alejandro Ruiz Huertas, María Dolores González, Luis Ramos y Miguel Sarabia.


Francisco Marhuenda descubre que tiene dos manos derechas



Insoportable, grosero, maleducado, hipócrita, necio, vanidoso, fatuo, engreído, jactancioso, arrogante, petulante, impertinente, descarado, insolente, fanático, fascista desde las mismísimas entrañas, enamorado de Rajoy tiene el cerebro carcomido por el virus del atrevimiento y la ignorancia. Peligroso porque es muy mala persona.





Se infiel y no mires con quién.

Psicólogo clínico
¿Qué hacer ante la infidelidad?
 21/01/2016 
El Huffington Post
La fidelidad tiene el mismo objetivo que todos nuestros comportamientos: asegurar la supervivencia del ser humano. Nacemos muy indefensos, vivimos una infancia prolongada, pues necesitamos mucho tiempo para poder desenvolvernos con autonomía. La hembra cavernícola tenía necesidad de tener un macho a su lado para proteger a sus crías y asegurar mejor su supervivencia. Y de esta manera, era menos probable la infidelidad.
El Rey de la Infidelidad

Podemos decir que desde el punto de vista biológico, la infidelidad es menos probable que aparezca si estamos enamorados. En ese estado de enamoramiento, digamos que ser infiel no nos lo pide el cuerpo. Pero ya sabemos que la fase de enamoramiento se acaba, y ahí es cuando tenemos que echar mano de nuestros valores como persona, de lo que queremos, de lo que quiere nuestro entorno social y de nuestra fuerza de voluntad para no ser infieles.
 Recordman de la Infidelidad

Por otra parte, algunos biólogos suponen que la tendencia a la infidelidad tendría un origen adaptativo: en las hembras, vendría a asegurar mayor protección y recursos para los hijos cuando se cuenta con varias parejas; mientras que para los machos, aseguraría una mayor contribución genética para la próxima generación

sábado, 23 de enero de 2016

¡¡¡Vade retro!!!! ¡¡A degüello contra Podemos y Pablo Iglesias!!

La cúpula policial filtra información para desprestigiar a Podemos y a Pablo Iglesias
El 'número dos' de la Policía, el comisario Eugenio Pino, y el comisario José Villarejo se reunieron con el periodista Eduardo Inda el pasado lunes para preparar el serial de reportajes que acusan a la formación morada de recibir millones de Irán y Rusia. Sus pesquisas sin orden judicial y sus filtraciones a Inda pueden constituir un delito de revelación de secreto.
Público
21-1-16
PATRICIA LÓPEZ
MADRID.- El lunes 18 de enero por la mañana se celebró en la Dirección Adjunta Operativa (DAO), que dirige el comisario Eugenio Pino una reunión con el periodista y tertuliano Eduardo Inda. Al día siguiente, Ok Diario —el medio de comunicación que éste dirige tras su salida de El Mundo— publicó que “la productora de Pablo Iglesias recibió otro millón de euros desde un banco de Moscú”, continuando así un serial iniciado una semana antes en el que se acusaba a Podemos de recibir dinero de Irán y que Inda ha bautizado como el Irángate.

La reunión se llevó a cabo dentro de las dependencias policiales de la DAO a media mañana del lunes. Según describen a Público testigos que se encontraban en el edificio, “los primeros en llegar fueron el comisario Eugenio Pino y su mano derecha, el inspector José Ángel Fuentes Gago, que a pesar de estar destinado en Holanda cobrando 10.000 euros de dietas al mes, se pasa el día en Madrid. Después llegó Eduardo Inda y, a los pocos minutos, el comisario José Manuel Villarejo”.


El aspirante a terrorista y primo de Pedro Morenés (Ministro en funciones)

El aspirante a terrorista y primo de Pedro Morenés
Público 20-1-16
Luis Gonzalo Segura

Uno de los componentes más destacados de la extrema derecha es Íñigo Pérez de Herrasti, que desde luego no es un jovenzuelo que haya tenido un extravío pasajero porque ya tiene 56 años. El tal Íñigo es primo ni más ni menos que de nuestro amadísimo ministro de Defensa, Pedro Morenés, y por si fuera poco, una de sus hermanas, María, es la mujer de Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Cultura en funciones. Una hermana de este último se llama Beatriz Méndez de Vigo y es secretaria general del CNI.
La madre ya fallecida, Begoña Urquijo Álvarez de Eulate, fue tesorera de Alianza Popular cuando Manuel Fraga era su presidente.
En el historial de este gran patriota se puede encontrar una condena a 14 años de prisión en el año 2000 por tenencia de explosivos y armas con los que quiso hacer estallar por los aires un autobús de familiares de presos de ETA en el año 2000.


De toda esta historia hay varias cuestiones que me parecen destacables. Por un lado, más allá de la ausencia de responsabilidad del ministro de Defensa, Pedro Morenés, sobre lo que hace o deja de hacer su primo, hay una cuestión crucial y es la información sensible a la que se accede en el ministerio de Defensa. Si Pedro Morenés hubiese sido militar no se le habría concedido acreditación alguna de seguridad pues en ella se analizan familiares, personas con las que uno se relaciona y cualquier elemento de vulnerabilidad. Un primo así es una gran vulnerabilidad. ¿Cómo puede haber sido entonces ministro? ¿Cómo puede ser que el CNI no alertase de semejante vulnerabilidad a Mariano Rajoy? ¿Félix Sanz Roldán, director del CNI, no se ha enterado de la fiesta y si se ha enterado ha mirado para otro lado? ¿Esos son los espías que tenemos?

Dos alcaldesas con dos presidentes

Publicada en ABC
Carmena y Mujica, de paseo en el Volkswagen 'escarabajo' del exmandatario 

El coche en el que la alcaldesa de Madrid y el expresidente de Uruguay se pasearon es una reliquia de la que en su día Mujica no quiso desprenderse a pesar del millón de dólares que un jeque árabe le ofrecía por su venta, tiene casi treinta años de antigüedad y es un regalo que unos amigos le hicieron en su día, motivo por el cual le guarda cariño al vehículo azul.

Esta otra fotografía NO la publicó el ABC. ¿O sí?



El presidente de la Generalitat Valenciana, el devoto Francisco Camps al volante, con la alcaldesa de Valencia y sus efluvios, Rita Barberá, como copiloto, con el cinturón en perfecto estado de revista en el Ferrari azul.
Kiff · 24/11/2009     
Veo tan, tan, tan bajo, desacertado, inapropiado, fuera de tiempo, poco adecuado, poco serio, digno de dictador bananero, populista barato, cutre salsichero, casposo... que unos políticos se paseen en un Ferrari descapotable sonriendo y saludando con el brazo al respetable cual estrella del rock o torero... Vaya mierda de políticos que tenemos dios, y lo peor es que hay patadas de gente que les votan...


El Club de la Mala Gente

Un negro jamás podría ser miembro del Ku Klux Klan

Un pirómano jamás podría ingresar en el Cuerpo de Bomberos.





¿Por qué un individuo como este ocupa un alto cargo en el Partido Popular? Porque es una mala persona.

viernes, 22 de enero de 2016

jueves, 21 de enero de 2016

Es evidente que Federico Jiménez Losantos es una mala persona

Jiménez Losantos, cuando ve a los de Podemos: "Si llevo la pistola, disparo"
EL HUFFINGTON POST
Publicado: 20/01/2016 
El locutor de Es Radio Federico Jiménez Losantos ha vuelto protagonizar unas polémicas declaraciones al referirse a Podemos durante su programa Las Mañanas de Federico.
Así ha explicado sus sentimientos Jiménez Losantos cuando ve a los miembros de la formación morada (en el vídeo, a partir del minuto 16:43)
"Es el único partido que a mí me suscita odio de clase. O sea, yo los veo y me dan ganas de hacer la Revolución Francesa, sin guillotina, ¿verdad? Porque estoy contra la degollación aunque no sean inocentes. Pero, o sea, yo es que veo a Errejón, a la Bescansa, a la Rita Maestre y me sale, me sale... el monte, no el agro, el monte. O sea, si llevo la lupara, disparo. O sea, menos mal que no la llevo".



En su alocución, Jiménez Losantos no sólo carga contra Podemos. También lo hace contra Mariano Rajoy, al que califica de "zángano" y "solemne bobo", y contra Pedro Sánchez, al que tilda de "matón de discoteca" y "mozo de mulas".

miércoles, 20 de enero de 2016

Eva la costilla de Adán, la serpiente y la puta manzana.

 "Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa"
 17/01/2016 
El Huffington Post

Recuerdo que de niña vivía con especial humillación aquel momento en misa en el que teníamos que darnos golpecitos en el pecho con el puño cerrado confesando en voz alta que teníamos la culpa. No sabía muy bien cuál era mi pecado, pero yo lo admitía mientras me autoflajelaba simbólicamente con la cabeza gacha. Recuerdo también que intentaba que los golpes fueran muy tenues y que apenas se notaran, como si así mi delito fuera menor y la vergüenza más llevadera.
Lo cierto es que a las mujeres nos han encasquetado desde siempre el peso de la culpa. Desde que Eva la cagó con la manzana ya ha sido todo un no parar: religiones, mitos, literatura, filosofía... se ha puesto mucho esmero en que nosotras seamos la causa de todos los males. En la era de internet la cosa no ha cambiado mucho. ¿Que nos son infieles? Somos unas estrechas ¿Que damos la teta en público? Somos unas frescas ¿Que nos llevamos al bebé al trabajo? Somos malas madres ¿Que nos vestimos de reinas?

blablablablablabla....

Escribe "blablabla" en su carta de presentación y consigue un puesto fijo
EL HUFFINGTON POST  |  Por Lauren Provost
 18/01/2016 0
 "Todo eso es blablabla". Esta es la conclusión a la que llegó Julien Chorier tras redactar su enésima carta de presentación para buscar trabajo. Así que tuvo una idea… y le salió mejor de lo esperado.
Este joven francés recién graduado decidió reemplazar todos los elementos superfluos de su carta por "blabla", literalmente. "Estaba harto de escribir siempre lo mismo, de quedarme en el modelo tran formateado de carta de presentación", confesó a la edición francesa del HuffPost. "Un día comentaba con un amigo que todo eso no era más que 'blabla' y que las empresas seguramente no tenían tiempo ni de leerlo. Volví a pensar en ello y decidí sustituir lo que no era esencial en mi carta por 'blabla'".
Este fue el resultado:
Julien Chorier, de 24 años, se especializó en gestión de empresas creativas en la Kedge Business School —una escuela de gestión y finanzas— de Burdeos (Francia) y llevaba desde el pasado otoño tratando de hacerse un hueco en el mercado laboral, concretamente en el mundo de la comunicación y el marketing.
No obstante, pese a sus títulos y a un año y medio de prácticas en este sector, el joven no recibió la acogida esperada. "Empecé enviando mi candidatura por correo electrónico, siempre con un currículum y una carta de presentación clásicos pero adaptados al puesto y a la empresa", explica Chorier. "Por desgracia, enseguida me di cuenta de que esto no era suficiente".
Después de unos veinte intentos, su bandeja de entrada seguía vacía. "No recibí ninguna respuesta, así que decidí postularme por correo postal", recuerda. "Ahí sí me contestaron alguna vez, pero nunca me dieron la posibilidad de una entrevista".
UN POCO DE "BLABLA" PARA UN PUESTO FIJO
Entonces, al joven titulado le entraron ganas de sincerarse con todo el mundo y de enviar "blablabla" a las empresas. "Mis amigos intentaron disuadirme, pero yo quería hacer la prueba. En el primer envío no tuve respuesta. Pero a la segunda fue la vencida".
Efectivamente, Julien Chorier obtuvo una respuesta rápida y jocosa por parte de la start-up parisina Alumnforce. "Quisieron saber qué se escondía tras todo ese blabla", cuenta Julien, que en su primera entrevista consiguió una oferta en esta empresa de 13 personas que desarrolla una red social profesional privada dirigida a escuelas, universidades y asociaciones de antiguos alumnos.
Julien Chorier hizo bien en atreverse y ha querido compartir su hazaña para animar a otros solicitantes de empleo. "Para mí, se trata de un paso obligado a la hora de encontrar trabajo, sea cual sea el ámbito de actividad. Es verdad que la comunicación permite ir un poco más lejos, pero siempre hay que intentar destacar, diferenciarse", recomienda el joven, que entrará a trabajar como encargado de comunicación y marketing el próximo martes 19 de enero.
  

lunes, 18 de enero de 2016

Nosaltres els Valençians


















A ver cómo se lo explico a mi hija de seis años.

A ver cómo se lo explico a mi hija de seis años
Publicado: 16/01/2016
Jaime López Fernández
El Huffington Post

Todos los eneros comienzan igual: saturados de acumular celebraciones, comidas y regalos como si la vida nos fuera en ello, y no hubiera cuatros de febrero o doces de marzo en los que celebrar y evitar así morir aplastados por el peso insoportable de unos compromisos que convierten esos días en un bodrio interminable. Algo parecido a una versión bizarra del Día de la Marmota, pero a la española y anclados a una mesa.

Todos los eneros comienzan cuando los Reyes Magos se van. Miramos el trozo de roscón que nos ha tocado en suerte y, hartos ya, pensamos: "Es hora de morir", como un Roy Batty resignado. Y todo lo pasado se pierde en el tiempo "como lágrimas en la lluvia", y su recuerdo cristaliza en nuestro presente con solo un par de quilos de más, si ha habido suerte.
Es ahí cuando comienza por fin enero y su declaración de intenciones; enero, y el toque de queda frente a las tentaciones; enero, y sus propósitos de enmienda a la totalidad. Todos los eneros, igual.

No sé cómo voy a explicar yo a mi hija de seis años que haya políticos incapaces de explicar a sus hijas de seis años que la magia existe, y las cabalgatas, las carrozas, los pajes y sus Reyes, más allá de sus ropajes, de su sexo o de su raza, son eso: la ilusión personificada en la calle, la constatación de que algunas veces lo que no vemos existe, sin importar lo que se esconde detrás de una barba...Y si no, que se lo pregunten a la novia de cualquier hipster que se precie.
No sé cómo voy a explicar a mi hija de seis años que haya periodistas y políticos con una actitud tan reaccionaria y un discurso tan airado y violento que quedan perplejos incluso ellos mismos cuando escuchan con tranquilidad lo que sus palabras significan. O cantantes tan casposos que se permiten la licencia de insultar y amenazar a alcaldes o vicepresidentas en un ataque de españolidad.

No sé cómo voy a explicar a mi hija de seis años que se critique más a una alcaldesa por una cabalgata de Reyes Magos que a su antecesora por ofrecer viviendas sociales a los especuladores o derrochar miles de millones en unas olimpiadas que ni se hicieron.
No sé cómo voy a explicar a mi hija de seis años que, mientras hablamos de los trajes de sus Majestades, miles de niños no han tenido juguetes ni apenas qué comer, porque cuando un Gobierno no gobierna para sus ciudadanos sino que lo hace plegado a los intereses de los poderosos, hasta los Reyes Magos olvidan dónde viven e incluso muchos de ellos ya no tienen ni dirección que recordar.
No sé cómo le voy a explicar a mi hija de seis años que, mientras hablamos del sexo de los Reyes Magos, en Siria centenares de miles de personas corren el riesgo de morir de hambre y los padres alimentan a sus hijos con sopas de hojas de árboles, muertos de frío y de tristeza.

No sé si todas estas cosas se las podré explicar a mi hija de seis años, la verdad, mientras ocupamos nuestro tiempo hablando de tantas y tantas naderías sin importancia. Tampoco sé si podré perdonar algún jamás de los jamases a quienes arrastran al mundo a estas situaciones, a todos aquellos que, en su egocéntrica forma de gestionarlo, nos empujan como un viento malvado.

Lo que sí sé es que estoy saturado de toda esta porquería; más, incluso, que de celebraciones, comidas y regalos. Debe ser el efecto Navidad, que satura, cansa y agota por acumulación de excesos, y trascendiendo los márgenes exactos de su competencia, ha terminado por invadir otros espacios. Será eso.
Esta receta es de esas en las que el hartazgo te hace decir "que le den a todo por donde amargan los pepinos". De esas especialmente diseñadas para los momentos en que la saturación ha tocado techo y cualquier pequeño exceso se nos hace bola, en la mesa o en la vida.
Y si en la vida y por pura salud mental, la receta más acertada es no escuchar a quienes intentan manipularnos, o al menos no hacerles caso, para proteger un estómago estresado y meter en cintura la cintura, este plato es el remedio ideal para el día después y los siguientes: Chupitos de pepino, el chupito que se come del que no dejarás ni rastro. Una receta con toda la frescura del verano para los estragos del invierno. Un plato lleno de color, nutritivo y vitamínico, que te hará sentir ligero cual pompa de jabón.
Que lo disfrutes.



El Partido Podrido y algunos medios, además de mala leche, tienen mala memoria.

El PP no protestó cuando el niño de Sánchez-Camacho la ‘lió’ en el Congreso

En 2011, el niño de la actual secretaria del Congreso fue protagonista en la apertura de la Legislatura, con 'berrinche' incluido
ELPLURAL.COM | 14/01/2016

El PP ha intentado dejar en evidencia a la diputada de Podemos Carolina Bescansa por llevar a su bebé al Congreso, sin embargo, no le pareció mal cuando en 2011 la entonces senadora Alicia Sánchez- Camacho protagonizó una de las anécdotas de la Solemne Apertura de la Legislatura al presentarse con su hijo en la Cámara Baja. El pequeño, por cierto, la lío parda cuando su madre tuvo que dejarle para asistir al acto.

El berrinche del niño
Según dijo la dirigente popular, no había encontrado a alguien que se pudiera quedar con el niño y tampoco consiguió que lo atendieran en la guardería de la Cámara. En los días de apertura formal de la Legislatura, el Congreso y sus alrededores amanecen blindados y con controles policiales en las calles próximas debido a que en este tipo de actos confluyen tanto la presencia de los Reyes en el Congreso como una parada militar que protagoniza tradicionalmente una agrupación de los tres Ejércitos.

La senadora del PP se presentó en el Congreso con su hijo, el único niño que había en el patio por el que iban entrando todas las autoridades. Asistentes del Grupo Popular tuvieron que hacerse cargo del niño mientras su madre entraba en el Salón de Plenos para asistir al acto que presidían los Reyes. Dio la impresión de que al niño no le hizo gracia la jugada pues protagonizó un notable berrinche en el patio del Congreso, ante la sorprendida mirada de ujieres, policías y periodistas, según  informó Europa Press.