Buscar este blog

viernes, 10 de junio de 2016

Albertito Rivera (Ciudadanos) un fraude democrático.

El oscuro pasado que 'esconde' el candidato de Ciudadanos
Albert Rivera, de aliado de la ultraderecha a hombre de Estado
ElPlural
Mié, 8 Jun 2016


Con motivo de las elecciones del próximo 26 de junio, Ciudadanos arranca una campaña con la que nuevamente pretende presentar a Albert Rivera como un centrista capaz de negociar a izquierda y derecha para tejer consensos en beneficio del país. Una imagen muy alejada de los comienzos políticos y mediáticos del dirigente que ahora se presenta como un hombre de Estado.

El origen de Ciudadanos
Ciutadans, que ésta fue su primera denominación,
nació poco después del tripartito presidido por Pasqual Maragall y en parte como consecuencia del Estatut. Entonces, fue presentado como un partido laicista y progresista, aunque desde el principio lo bendijeron periodistas como Federico Jiménez Losantos y Pedro J. Ramírez, mientras lo apoyaban sin disimulo muchos políticos del PP y la propia Rosa Díez, quien llegó a actuar de madrina en el acto fundacional del partido.


Fue en los comicios autonómicos que condujeron a José Montilla a la presidencia de la Generalitat -celebrados el 16 de septiembre de 2006-, cuando el candidato Rivera se dio a conocer gracias a una foto provocadora en la que salía desnudo. Una campaña con la que rompió moldes y que aúpo a su formación política a obtener tres escaños y un total de 89.840 votos en toda Cataluña.
+++++++++++++
Su salto a los medios…
A raíz de su salto a la primera línea política, Rivera empezó a convertirse en un rostro habitual de las tertulias políticas. El primer plató televisivo al que Albert Rivera empezó a acudir con cierta asiduidad fue el de Canal Català, televisión del empresario italiano Nicola Pedrazzoli en la que  eran tertulianos habituales personas como Josep Anglada, de la xenófoba Plataforma X Catalunya, antiguo militante de Fuerza Nueva y discípulo de Blas Piñar, o Rafael López Diéguez, secretario del partido Alternativa Española, franquista y yerno del anteriormente citado Piñar. Al lado de ellos, acudían cuando querían el propio Artur Mas, Oriol Pujol, Jordi Pujol y numerosos cargos de la entonces opositora Convergencia i Unió.

Allí empezó a velar sus armas mediáticas Albert Rivera. Pedrazzoli, que no dudaba poner en parrilla programas de tarot con Sandro Rey u otros de carácter erótico al lado de tertulias o la Santa Misa los domingos, decidió dar el salto a toda España, primero con el canal Metropolitan y luego en la cadena Intereconomía, propiedad de Julio Ariza.


Precisamente en Intereconomía Rivera se reencontraría con López Diéguez y algunos otros compañeros de mesa un tanto particulares como el ex miembro del PP Aleix Vidal Quadras, el general Monzón, el pseudohistoriador Pío Moa, o el hijo del falangista y escritor Rafael García Serrano, Eduardo. Todos ellos de ideología, evidentemente, ultraconservadora.
… y a la política nacional
En Intereconomía Rivera también estrecharía lazos con Miguel Durán, una persona clave en el ascenso a la política nacional de Ciudadanos. Y es que aunque Rivera intenta encarnar ahora la frescura y la renovación política, su partido nace de lo viejo. En las elecciones europeas de 2009 aceptó formar una candidatura conjunta junto a Libertas, con la preciada colaboración del multimillonario irlandés Declan Ganley, y en coalición con el Partido Socialdemócrata Español (PSDE) -la formación liderada por el tránsfuga Eduardo Tamayo, artífice del tamayazo-.

En declaraciones a ELPLURAL.COM, el fundador de Intereconomía Enrique de Diego, desveló cómo se fraguó el pacto entre Ciudadanos y Libertas, por qué ficharon a Miguel Durán para encabezar la candidatura, el papel que jugó el multimillonario Declan Ganley, las vías de financiación de las que supuestamente se sirvió Albert Rivera para promocionar su aventura electoral y el papel que presuntamente jugó el presidente de Intereconomía, Julio Ariza, en esta oscura operación que habría contado con el beneplácito del Partido Popular.
Según el relato de Enrique de Diego, el multimillonario Declan Ganley se propuso llevar al Parlamento Europeo a un grupo euroescéptico y con una postura clara a favor del derecho a la vida. En España, Julio Ariza consiguió ser el hombre de Ganley, obteniendo recursos (hasta 3 millones de euros según ‘El Mundo’) para financiar una aventura electoral que se forjó gracias a la ambición de Rivera.


Rivera dice que fue un error
El candidato de Ciudadanos reconoció el pasado 6 de diciembre a ELPLURAL.COM el que fue un “error” pactar con el partido ultraderechista Libertas en las elecciones europeas de 2009, aunque aseguró que Ciudadanos siempre se ha financiado legalmente: “Nosotros no tenemos donaciones ni de militares americanos, ni españoles ni austriacos. Ni de gobiernos venezolanos ni de nadie. Nosotros nos hemos financiado legalmente. Hemos puesto nuestras cuentas en el Tribunal de Cuentas y lo he dicho mil veces y lo diré 200.000 mil más si hace falta”


La fluidez, elocuencia, facilidad, labia, naturalidad, verbosidad, expresividad, facundia, verborrea verbal de María Dolores de Cospedal

CorruPPción.!!!!!!!

Las mil caras de Rajoy

jueves, 9 de junio de 2016

La procesión del "Coño Insumiso", no es delito.

La procesión del ‘Coño Insumiso’ por las calles de Sevilla no es delito
andalucesdiario.es / 8 jun 2016
Pues no, no era delito. En contra de las pretensiones de los católicos más integristas, la juez de Instrucción número 10 de Sevilla ha archivado la causa abierta contra cinco personas por la procesión de “una vagina de plástico de un par de metros de altura a modo de Virgen” en la manifestación del 1 de mayo de 2014 convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), al entender que “el no creer en los dogmas de una religión y manifestarlo públicamente entra dentro de la libertad de expresión”.

En un auto fechado el 7 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez Pilar Ordóñez considera que los hechos denunciados por la Asociación de Abogados Cristianos no son constitutivos de delito y archiva la causa abierta contra tres mujeres que portaban el denominado ‘coño insumiso’ y contra el secretario general de la CGT en Sevilla, Miguel Sevillano, y el secretario de Organización de este sindicato en Andalucía, Félix Cervera.

La magistrada recuerda en su resolución que la Constitución Española garantiza la libertad religiosa en un estado aconfensional “y los poderes públicos deben garantizar tanto que los ciudadanos puedan profesar, privada o públicamente, una determinada religión” como “impedir que se les obligue a profesar una religión”, mientras que también “proclama el principio de igualdad y veta cualquier discriminación por razón de religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancias personales”.
Por ello, añade la juez, las conductas que “atacan” estos derechos se encuentran tipificadas en los artículos 522 al 526 del Código Penal, tipificando aquellas conductas que atacan la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos, siendo el bien jurídico protegido la libertad ideológica en su vertiente religiosa y de culto, mientras que esta protección del derecho a la libertad religiosa e ideológica también está reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Nueva York.

PONDERAR, EQUILIBRAR
No obstante, la juez pone de manifiesto que se “debe ponderar y equilibrar la protección de derechos fundamentales de igual rango, es decir, la libertad ideológica y religiosa con la libertad de expresión y la igualdad de todos ante la Ley”.
Al hilo de ello, la magistrada relata que las tres mujeres imputadas “promovieron y participaron” en una manifestación el 1 de mayo de 2014 que discurrió por algunas calles de Sevilla portando lo que “al parecer” simula una vagina mientras gritaban frases como ‘La Virgen María también abortaría’, todo ello ataviadas con unos velos negros, “simulando ir vestidas de mantilla ante una procesión con signos o nota católicas”.

“Es posible que ello afectara los sentimientos de personas que presenciaran la misma, pero es necesario, para que los hechos sean típicos, que concurra un claro propósito doloso y la finalidad de afectar a los derechos de matiz religiosos o herir estos sentimientos, requiriéndose por tanto un dolo específico o ánimo deliberado de ofender los sentimientos religiosos legalmente tutelados”, argumenta la juez.

EL OBJETIVO NO ERA HERIR 
En este sentido, la instructora pone de manifiesto que ese ánimo “debe inferirse del conjunto de las circunstancias de hechos objetivas”, punto en el que considera que las tres mujeres investigadas “intentaron exteriorizar en la manifestación opiniones contrarias o discrepantes con la Iglesia Católica y con el fin de apoyar los derechos laborales de la mujer”.
A su juicio, “esa burla que pudieron realizar no consta se hiciera con el fin de menoscabar, humillar o herir los sentimientos religiosos de terceros”, ya que “el no creer en los dogmas de una religión y manifestarlo públicamente entra dentro de la libertad de expresión”.
Asimismo, la juez pone de manifiesto que “tampoco consta” que incurrieran en un delito de provocación a la discriminación, al odio y a la violencia por motivos referentes a la religión o creencias, ya que “no utilizaron medios violentos ni coactivos” ni “promovieron actos violentos ni incitaron a ello”, y tampoco consta que “la manifestación tuviera como fin generar sentimientos de hostilidad contra determinados grupos religiosos o sociales”.

DERECHOS LABORALES
En relación a los dos imputados de la CGT, la magistrada asevera que, “si bien este sindicato convocó la manifestación del 10 de abril de 2014, el objeto fue mostrar su rechazo por los despidos realizados por la empresa Damas, al igual que convocó la manifestación del 1 de mayo de 2014, uniéndose a ellos el ‘Aquellarre Femenino’ a la altura del Parlamento andaluz, las cuales ya habían discurrido por distintas calles desde la Plaza del Pumarejo, sin que este sindicato participara en la manifestación objeto de investigación”.

Por último, la juez responde a la Asociación de Abogados Cristianos que “no es necesario oír de nuevo” a las investigadas, ya que comparecieron en el Juzgado el pasado día 4 de febrero, “pudiendo la asociación querellante haber intervenido” en dichas declaraciones, ni tampoco practicar ninguna otra diligencia.
Cabe recordar que la juez llegó a pedir amparo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en relación con un acuerdo aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Sevilla que consideraba la querella que inició esta investigación como “un ataque al movimiento feminista” y pedía el archivo de la causa.


Todos Unidos contra Podemos: ¡¡¡Vade Retro Unidos Podemos, Legionarios Comunistas de Satanás!!!!

9-6-16
Público
Por Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y autor del libro ‘Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante’ (Anagrama, 2015)
He escrito extensamente que la transición de la dictadura a la democracia en España no fue nada modélica, pues el equilibrio de fuerzas entre las derechas (que controlaban los aparatos del Estado y los grandes medios de información) y las izquierdas (que habían liderado a las fuerzas democráticas), que acababan de salir de la clandestinidad, era tan desigual que era prácticamente imposible que el producto de tal proceso fuera equilibrado y modélico. De ahí que las instituciones democráticas continuaron estando altamente influenciadas por las fuerzas conservadoras, próximas a los intereses financieros y económicos que dominaban la vida económica, política y mediática del país (ver mi libro Bienestar insuficiente, democracia incompleta. Sobre lo que no se habla en nuestro país. Anagrama, 2002).
Como consecuencia de ello, la democracia española se ha caracterizado por su escasa calidad, y como indicador de ello, la diversidad ideológica de los mayores medios de información ha sido siempre muy limitada en España. Todavía hoy, no hay un mayor medio de información que pudiera considerarse de izquierdas. Lo más próximo que hubo tiempo atrás fueron los rotativos de centro, como El País, que cuando estuvo dirigido por Joaquín Estefanía estuvo abierto a colaboradores de izquierdas. Pero tal abertura desapareció, transformándose en un rotativo de derechas bajo la dirección del actual director Antonio Caño, profundamente conservador. Su reportaje sobre Podemos carece de cualquier sentido de balance o equilibrio, destacando por su hostilidad y agresividad. Un tanto igual ocurre con la Radio Televisión Española (RTVE), que se ha ido derechizando más y más. Hay una diferencia notable entre la RTVE en la época de Iñaki Gabilondo, y la de ahora de Alfonso Nasarre, director de Radio Nacional de España (RNE). La discusión sobre Podemos en la tertulia de RNE de hoy, 8 de junio, era mucho peor que la discusión que había tenido lugar en la cadena de ultraderecha estadounidense Fox el día anterior sobre Bernie Sanders, el candidato socialista en las primarias del Partido Demócrata de aquel país.

Todos ellos mienten a sabiendas, sin el más mínimo reparo en su comportamiento
Veamos los datos. Todos los medios, liderados por El País, han reproducido extensamente las declaraciones del vice coordinador del Comité Electoral del PSOE, Óscar López, en las que acusaba a Unidos Podemos de querer nacionalizar toda la banca, señalando esta medida como ejemplo del extremismo de tal partido, algo impropio de la socialdemocracia, acusación que se ha repetido muchísimas veces en artículos y tertulias a lo largo del territorio español, sin nunca dar la oportunidad de ser respondida, mostrando la falsedad de tal acusación y tal presunción.

Miremos en primer lugar lo que dice el programa de Unidos Podemos sobre la banca. En la sección sobre la banca se dice lo siguiente: “En esta nueva política industrial cobran un mayor peso los instrumentos financieros públicos para crear sinergias entre las capacidades innovadoras y financieras del sector privado y del sector público. Con el fin de que España cuente también con una importante red de banca pública para llevar a cabo estas políticas, el Gobierno renegociará los términos del Memorando de entendimiento firmado con la UE para poner en marcha una potente y eficaz banca pública a partir de las entidades ya nacionalizadas Bankia y Banco Mare Nostrum, que no serán reprivatizadas, y del ICO“.

miércoles, 8 de junio de 2016

Unidos Ikea Podemos

Parecido muy razonable: ¿el catálogo de Ikea o el programa de Podemos?
Por Redacción ElHuffPost
08/06/2016

Podemos ha imitado el estilo y formato de los catálogos de Ikea en su programa electoral del 26-J, que la formación ha presentado este miércoles.
El parecido es buscado e incluso en algunas páginas, bajo el epígrafe de 'despachos', se puede leer: "Es necesario remodelar nuestros espacios de trabajo para adaptarnos a los nuevos tiempos y conquistar, así, más y mejores derechos. Ha llegado la hora de poner la economía española en el lugar que le corresponde, tanto en Europa como en el mundo".
En las páginas del programa aparecen los dirigentes de la formación morada fotografiados en sus casas y despachos anunciando las propuestas. Así, en el apartado de cocinas una fotografía del cabeza de lista por Almería, el ex jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Julio Rodríguez, fregando los platos anuncia que ha llegado el momento de cambiar la forma en la que producimos y transformamos nuestros bienes.

ClicClic
https://es.scribd.com/doc/315156011/Programa-Podemos-26-J



PSOE, escorado a estribor, en la cima de la mala leche.

8-6-16
Público
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas, Universidad Pompeu Fabra, y autor del libro ‘Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante’ (Anagrama, 2015)

La Presidenta de Andalucía, que provisionalmente apoya al candidato del PSOE para la presidencia del gobierno español, el Sr. Pedro Sánchez, acusó a Podemos en general, y a Pablo Iglesias en particular, de haberse presentado en un denunciable ejercicio de camuflaje como la nueva socialdemocracia, subrayando que el socialdemócrata de verdad es el PSOE, siendo Podemos un impostor. Y como un indicador de tal impostura señaló que Marx y Engels –presentados por Pablo Iglesias como socialdemócratas- no habían sido en realidad socialdemócratas. Esta declaración por parte de una persona (Susana Díaz) que aspira a ser la Secretaria General del PSOE es sorprendente y preocupante. Marx y Engels fueron  fundadores del proyecto político encaminado a establecer el socialismo, objetivo que podía alcanzarse bien a través de la vía democrática (los orígenes de la socialdemocracia), o bien a través de la vía revolucionaria (el marxismo leninismo o el comunismo). Ambas tradiciones políticas han estado basadas en el marxismo, y por lo tanto ambas pueden atribuirse el haber establecido sus bases ideológicas en los escritos de tales autores. Es más, incluso cuando el PSOE renunció al marxismo como ideología de partido, promovió en sus escritos mantenerlo como instrumento de análisis crítico y teórico (véanse los documentos del Congreso Extraordinario de 1979).

La vía leninista se realizó más en los países subdesarrollados (la Unión Soviética, China o Cuba, entre otros) que en los países desarrollados, donde la vía socialdemócrata fue la que prevaleció. En Europa, el Estado del Bienestar (componente importante del socialismo) se alcanzó por la vía democrática, siendo la socialdemocracia uno de los máximos responsables del desarrollo de la Europa Social. Alcanzó su máximo desarrollo en los países escandinavos, que fueron gobernados durante la mayor parte del periodo 1945-1990 por partidos socialdemócratas aliados con partidos comunistas y/o verdes y/o agrarios. Quisiera acentuar que el principio de tal proyecto siempre fue el de desarrollar una sociedad en la que se distribuyeran los recursos según el principio de “a cada persona según su necesidad, y de cada persona según su habilidad y capacidad”, necesidad y habilidad definidas democráticamente. Hoy tales países, gobernados por la socialdemocracia durante más tiempo (los países escandinavos), son los países que tienen menos desigualdades de clase y de género, mayor gasto público social por habitante, mayor progresividad fiscal, y cuyo Estado es más redistributivo, más transparente y más participativo. Son también, por cierto, los Estados más descentralizados con mayor protagonismo del poder local y municipal (ver Democratic Class Struggle, de Walter Korpi).

domingo, 5 de junio de 2016

El Partido Popular y su transparencia



Pedófilos y Pederastas: no son sinónimo.

Primeras medidas del Vaticano contra la pedofilia
El Huffington Post  
04/06/2016

La Santa Sede ha publicado este sábado una carta apostólica del papa Francisco I en forma de Motu Proprio en la que el pontífice dicta un protocolo para cesar del oficio eclesiástico a los obispos "negligentes" en la protección de las víctimas de abusos sexuales.
En el documento, Francisco recuerda que el "cuidado y protección" que debe brindar la Iglesia como "madre amorosa" hacia sus fieles "debe ejercitarse especialmente a través de sus pastores" y señala que el Derecho Canónico "ya prevé la posibilidad de la cesión del oficio eclesiástico por causas graves".
"Entre esas causas graves se incluye la negligencia de los obispos en el ejercicio de su oficio, en particular en lo referente a los casos de abusos sexuales a menores y a adultos vulnerables, tal como previeron San Juan Pablo II y mi querido predecesor Benedicto XVI", subraya Francisco.

Por ello, decreta que, en primer lugar, los obispos y los responsables de eparquías u otras comunidades de fieles "podrán ser legítimamente expulsados de su encargo" si de forma negligente han cometido u omitido actos que dañen gravemente a otros (tanto personas como comunidades), "incluso cuando no exista grave culpa moral" en dichos actos, y subraya que, en el caso de abusos sexuales a menores o personas vulnerables, "bastará con una falta grave de diligencia" en el deber de proteger a las víctimas para aplicar dicha pena.

Entre esas causas graves se incluye la negligencia de los obispos en el ejercicio de su oficio, en particular en lo referente a los casos de abusos sexuales a menores y a adultos vulnerables.

Además, extiende dicha obligación a "los superiores mayores de los institutos religiosos y de las sociedades de vida apostólica de derecho pontificio".

SE PODRÁN INVESTIGAR LOS CASOS DE "SERIOS INDICIOS"
Francisco establece también que en todos aquellos casos en los que haya "serios indicios" de acción u omisión en este sentido, la Congregación de la Curia Romana podrá iniciar una investigación, eso sí, dando aviso al interesado y brindándole "la oportunidad de aportar documentos y testimonios" y garantizando que el obispo "tiene posibilidad de defenderse" conforme a los medios previstos por el derecho.

El documento publicado este sábado contempla que, en aquellos casos en que la congregación "estime oportuna" la cesión del obispo de su oficio tendrá la opción o bien de dictar "a la mayor brevedad" el decreto con dicha medida, o bien de "exhortarle fraternalmente a presentar su renuncia en un plazo máximo de 15 días", pasado el cual se emitirá el decreto.

"Como una madre amorosa, la Iglesia ama a todos sus hijos, les cuida y les protege con un afecto muy particular hacia aquellos más pequeños e indefensos: se trata de un mandamiento que Cristo encarga a toda la comunidad cristiana", recuerda el Papa en el Motu Proprio.

PEDÓFILOS Y PEDERASTAS: NO SON SINÓNIMO
Por Karen Villalobos C&C Poza Rica, Ver.
El diccionario de la Real Academia Española de la lengua reconoce dos variantes morfológicas: pedofilia y paidofilia, que se pueden considerar sinónimos.
• Pedofilia es la atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes.
• Pederastia es el abuso sexual cometido con un niño.

Un componente importante de la problemática de la pedofilia lo constituye el incesto. Las relaciones sexuales entre padres y sus menores hijos constituyen un tabú y un dato recurrente en la historia de la humanidad, y sobrevive porque el incesto se da en un contexto de secreto y apela al silencio de la familia y a la vigencia de la idea de autoridad para imponer el delito. Esto ya era algo conocido por Freud.

La víctima de abuso sexual por un integrante del grupo familiar es reacio hablar de la situación de abuso, por las siguientes razones:
-La dependencia económica o emocional respecto del abusador.
-El abusador ha amenazado al niño o niña o a la madre.
- La familia no le ha brindado el espacio y confianza para desahogar el evento.
-Porque no le cree al menor o le culpabiliza del ataque sufrido.

- El menor tiene miedo de no ser creído porque el abusador es un adulto familiar respetable y creíble.
- Porque no tiene lesiones físicas.
-El menor se culpa a sí mismo.
-Tiene vergüenza por lo que ocurrió.
Existen estudios que han establecido que, dentro del conjunto de pedófilos, existen tipos tales como:
a) los impulsivos, que constituyen los abusadores ocasionales de niños, y
b) los pedofílicos propiamente dichos, que claramente sienten permanentes impulsos sexuales hacia los niños, y para satisfacer dicho impulso son capaces de organizar sus “cacerías”, escogiendo con cuidado a sus víctimas, las que por su inexperiencia e inocencia son fáciles presas.

Los pedófilos siempre tratan de establecerse en lugares donde tienen fácil acceso a sus víctimas, tales como los nidos y centros escolares, instituciones educativas, deportivas, y culturales. Al mismo tiempo, para el pedófilo resulta de máxima importancia asegurar el silencio de sus víctimas, a quienes seleccionan y preparan, y al mismo tiempo buscan neutralizar o atenuar la capacidad de respuesta del mayor responsable del niño, en caso que exista. Es por este rasgo en especial que sujetos que gozan de respeto y consideración sociales pueden ser en realidad pedófilos que, merced a sus precauciones predatorias, actúan durante años sin que puedan ser detectados.

Los efectos a largo plazo que el abuso sexual genera en los niños victimizados son:
a) sentimientos de aislamiento, baja autoestima y de estigmatización.
b) depresión, ansiedad y trastornos neurovegetativos.
c) tendencia hacia el suicidio y conducta autodestructiva.
d) agresividad sexual.
e) fracaso escolar.
f) dificultad para establecer vínculos personales y mantenerlos.
g) participación sexual pasiva, de modo automatizado y ausente.

Dichos indicadores reflejan que el menor se siente depreciado, carente de valor y no tiene motivación ni capacidad para ser el que era antes de sufrir el ataque. Especialistas en conducta, afirman que recibir la noticia que hay un pederasta en casa es un trance caótico, es como un barco en altamar bajo una tormenta interminable, donde no hay pensamientos, únicamente miedo y dolor, con el deseo único que termine la lluvia agresiva y todo quede como si sólo fuera un sueño. Algunos adultos que fueron agredidos en su infancia por esta adversidad olvidaron y/o solicitaron apoyo psicológico; hay quienes aún están atrapados en ese pasado y viven en fatalidad. NINGÚN NIÑO ES CULPABLE DE LA ACCIÓN DE UN PEDERASTA. Se reconoce el estigma severo dirigido contra gente atraída por los menores, pero se intenta un lenguaje que promueva el entendimiento, congruencia y conciencia.










sábado, 4 de junio de 2016

Nuevo y enigmático spot del Partido Popular

Los políticos calientan para la campaña electoral que arranca el próximo viernes. Algunos aprovechan para añadirle una pizca de ironía y sarcasmo a través de las redes sociales.
Es el caso de Pablo Echenique, que ha colgado este vídeo en sus cuentas de Facebook y Twitter, donde ha logrado centenares de compartidos y miles de visitas en apenas una hora.
El parlamentario aragonés de Podemos ha ironizado asegurando que tenía "en exclusiva" el "nuevo y enigmático spot del PP", que ha calificado como "una metáfora de su programa electoral":