Buscar este blog

martes, 21 de junio de 2016

Al Partido Popular no le ha gustado...y amenaza.


El PP amenaza con demandar a 'El Mundo Today' por esta página sobre Rajoy
El PP amenaza… y ‘El Mundo Today’ anuncia el cierre de la web RajoyPresidente.es
ElPlural
Natalia Castro
21-6-16
(Extracto)
Un circuito por las cárceles
Quizás la sección más polémica de esta web es la llamada España, de punta a punta. En ella, se hace un recorrido por los actos de campaña del PP. Hasta aquí todo normal si no fuera porque aparece una supuesta cita de Rajoy que reza: “Recorreré España buscando los apoyos de los míos” y acto seguido se descubre que todos sus actos se celebrarán en centros penitenciarios.
“Quiere acudir a un acto de campaña”, preguntan para responder: “Para acudir a uno de nuestros mítines necesitas haber cometido un delito antes. Infórmate aquí para obtener más información sobre la delincuencia. ¡Súmate!”

Como buena web de campaña, no podía faltar una sección de preguntas y dudas a resolver. Bajo la cabecera: "Quiero votar al PP pero tengo dudas", aparecen las cuestione más frecuentes del electorado sobre los populares como:
¿Qué medidas propone el Partido Popular para acabar con la corrupción?
- Mano dura. Todo aquel que ostente un cargo de responsabilidad y que realice prácticas ilegales verá finalizada su vida política y se le destinará al Senado.



El Guardaespaldas


La Sonrisa de la Abuela

Unidos Podemos apela en un video electoral a los socialistas "avergonzados" de Felipe González

El cuarto spot de la formación morada en la campaña del 26-J se centra en el relato de Teresa, una abuela de 76 años: "El día que ganó Felipe González lloré de emoción porque al fin llegábamos, y ahora me siento avergonzada. Parece un capo"
Público
21-6-16
EUROPA PRESS

MADRID.- Unidos Podemos ha lanzado un cuarto spot electoral para los comicios del 26 de junio con el que apela directamente la voto de los socialistas de avanzada edad "avergonzados" de la deriva que ha experimentado el PSOE desde la victoria del expresidente Felipe González en 1982, a través del relato de Teresa, una abuela de 76 años que ahora simpatiza con el partido morado


"El día que ganó Felipe González lloré de emoción porque al fin llegábamos, porque yo nací de izquierdas, soy del 40, y ahora me siento avergonzada. Parece un capo", asegura Teresa el video, titulado La sonrisa de la abuela, que recoge un fragmento de su discurso en un mitin celebrado por la coalición en el pueblo extremeño de Jarandilla de la Vera el pasado 15 de junio.



En su intervención, Teresa reniega del PSOE porque "nunca" ha escuchado a Felipe González preocuparse de que la "pobre gente" que le votó no llegue a fin de mes, ni decir: 'No voy a estar en las eléctricas porque encarezco esa luz, y hay gente que no se puede calentar'.


 "No. No oigo a ninguno decir: 'La gente que me votó ahora es la que sufre las consecuencias'. 
 Están endiosados. Felipe González hizo mucho por España, pero España hizo más por él. Iba a ser un abogado pero en el mundo entero le conocen porque España lo quiso mucho y ahora nos ha dado la espalda", lamenta Teresa.

Por ello, se dirige al PSOE para criticar que "no es Podemos el le quita a la gente". "Son ellos, la gente del PSOE, porque Podemos ha abierto la ilusión, esa luz que puede haber", afirma. "Que no nos eche la culpa a Podemos de que les quitamos la gente. Son ellos", enfatiza después

Además, Teresa augura que Unidos Podemos va a ganar las próximas elecciones generales. "No hay que decir que vamos a llegar, sino que vamos a ganar", asegura. "Nos sentíamos impotentes y estábamos muy cansados de ladrones, de que siempre nos tengamos que apretar nosotros el cinturón, de que siempre tengamos que ser nosotros los perjudicados", denuncia


"No queremos privilegios, queremos poder vivir porque es tan generosa la tierra que tenemos, un país tan diverso y generoso, que podríamos vivir todos estupendamente, porque hay para todos, pero esta gente es insaciable", defiende en su intervención, en la que también destaca la "generosidad" de los españoles y, en concreto, de los extremeños. "Nos tenemos que sentir orgullos de esta tierra", apostilla

Hoy, ser español, no es ninguna ganga


Rata de dos patas



Refugiados terroristas (Cardenal Cañizares)


177 economistas contra la austeridad, apoyan a Unidos-Podemos

177 economistas firman un manifiesto contra la austeridad y de apoyo a Unidos Podemos
Expertos como Vicenç Navarro, Thomas Piketty, Marina Subirats, Lourdes Benería, James Galbraith y Ann Pettifor, entre otros, han dado a conocer el documento 'Poner punto y final a las políticas de austeridad en España para abrir un nuevo tiempo en Europa'.
Público
20-6-16
PÚBLICO
MADRID.- "La austeridad fiscal y la devaluación salarial nos han conducido a una década perdida", así lo afirman los 177 economistas en un manifiesto de apoyo a la campaña de Unidos Podemos como forma de hacer frente a las políticas de austeridad, que en según explican "han tenido consecuencias devastadoras en nuestro país y también en el conjunto de la Eurozona"


Los firmantes del documento creen que es necesario un giro en la política económica: "hay que terminar con las políticas de austeridad fiscal y devaluación salarial para propiciar una salida de la crisis que no deje atrás a nadie. Es imprescindible para España y es también una oportunidad de abrir un tiempo nuevo en Europa".
 Los profesores y expertos en macroeconomía, políticas públicas, economía aplicada y políticas económicas y sociales consideran que hay que fomentar la creación de empleo, modernizar el tejido productivo de la economía española, reducir la fractura social, exigir "alto y claro" a Bruselas una renegociación del ritmo de reducción del déficit público en España. Además, piden al próximo gobierno que se comprometa a "impulsar una profunda reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que garantice su flexibilidad en función del ciclo económico".

Expertos como Vicenç Navarro, Thomas Piketty, Marina Subirats, Lourdes Benería, James Galbraith y Ann Pettifor, y otros 171, profundizan en la necesidad de crear empleo estable y de calidad. Para ello, sostienen que es necesaria la derogación de las últimas reformas de regulación del mercado de trabajo, "para alumbrar un nuevo marco de relaciones laborales más democrático y equilibrado que garantice salarios decentes y que desincentive y persiga el uso fraudulento de la temporalidad en la contratación".

Asimismo, consideran que la igualdad entre hombres y mujeres, especialmente en el mercado de trabajo, "es una condición indispensable para mejorar nuestra democracia y nuestro bienestar"


Por otro lado, los economistas denuncian los tratados como el TTIP, el CETA y el TISA, "que se negocian a espaldas de la ciudadanía y que suponen una seria amenaza a la soberanía de los pueblos y al medio ambiente", ya que anteponen los intereses de las grandes compañías transnacionales a los derechos laborales, los controles sanitarios y ecológicos y a las legislaciones democráticas de los distintos países.

De esta forma, los 177 economistas piensan que el único programa económico capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del presente y los retos del futuro es el de Unidos Podemos. "Consideramos que dicho programa servirá para poner punto final a las políticas de austeridad en España y, con ello, servirá también para abrir un nuevo tiempo en Europa".

ClicClic

lunes, 20 de junio de 2016

El Mentiroso Indecente


Mari-ano



Mariano y el PP


Los condones ya no son lo que eran.

El condón rediseñado: la revolución sexual de la mano de LELO

PEPAMIRAVET 
Querid@s,
Del la mano del celebérrimo Charlie Sheen y la marca de productos sexuales LELO llega la primera innovación en el condón en 70 años. Se llama HEX™ y  es el condón rediseñado. Definitivamente, los condones ya no son lo que eran.

El lanzamiento HEX Appeal
HEX Appeal es el primer lanzamiento global de un condón en la Historia, en el que LELO ha seguido una aproximación tecnológica, mientras que el resto de marcas sacan sus diseños en niveles locales. Los dos meses que durará el proyecto HEX Appeal ofrece la oportunidad a todo el mundo de ser los primeros en hacerse con HEX™, para ver y sentir la diferencia. Durante ese periodo, hasta 10.000 backers (personas que apoyan el proyecto crowdfunding en Indiegogo) podrán obtener HEX™ en exclusiva.
En torno al lanzamiento, Charlie Sheen ha dicho: “El hecho de anunciar mi condición de portador de VIH, me dio una (nueva) causa por la que participar enérgicamente en temas de salud sexual. Esa es la razón por la que HEX™ de LELO es un proyecto tan importante para mí. No solo es un producto revolucionario preparado para salir, es algo radicalmente distinto que puede ayudar a frenar el auge de las ETS y reducir el estigma del uso del condón. Si quieres cambiar la percepción de la gente sobre los condones, un excelente punto de partida es cambiar el condón en sí.”
¿Por qué Sheen?

Sheen, en su momento la estrella mejor pagada de la televisión, anunció que era portador de VIH en noviembre del año pasado, reconociendo que llevaba combatiendo la enfermedad desde 2011. Ello fue la semilla que hizo rebrotar un enorme interés en Internet en torno al VIH y el SIDA, convirtiéndose rápidamente en tendencia, y renombrada por los expertos como “El efecto Charlie Sheen”.

Por si fuera poco, la reciente encuesta sobre comportamiento y salud sexual publicada por la Universidad de Indiana, arroja datos como que tan solo 1 de cada 4 veces en la que los estadounidenses tienen sexo, lo hacen con protección. Al mismo tiempo que otros estudios hablan de alarmantes cifras que fijan más de 1 millón de ETS contagiadas al día y no menos de 2 millones de nuevos casos de VIH positivo al año, también en EE.UU.
¿Cómo es LELO?
HEX™ de LELO es un condón con una estructura diferente, que pretende solventar las quejas más frecuentes que se esgrimen para evitar el uso de condones; reducen el placer, y son excesivamente propensos al deslizamiento y a la rotura. Filip Sedic, creador de HEX™ y fundador de LELO, ha dicho: “HEX™ de LELO es el resultado de años de investigación en todas las direcciones para mejorar el diseño del condón. El reto era hacer un desarrollo significativo que la gente pudiera ver y sentir; un condón que fuera tan fuerte como fino, al tiempo que pudiera trazar un camino repleto de obstáculos que paralizaron otros proyectos de condones.”
HEX™ de LELO integra 350 hexágonos a lo largo de su superficie ultra fina de látex, que le hacen funcionar de manera distinta. Y son precisamente estos hexágonos la clave de su éxito. Sedic subraya: “Existe una razón por la que las celdas de los panales de las abejas tienen la forma que tienen, y también por qué las serpientes se mueven de la forma en que lo hacen. Las celdas de las colmenas y las escamas de las serpientes son hexagonales. Y es que los hexágonos son fuertes, simétricos y perfectamente teselados. Están hechos a imagen de la naturaleza por alguna necesidad de ser ligeros e increíblemente resistentes, al mismo tiempo. Y eso, también es por lo que la estructura del Grafeno –el material más ligero y resistente que la ciencia ha descubierto– es… ya lo has adivinado, ¡hexagonal!”. Para que luego digan que les molesta el caparazón.


HEX™ es único: su grosor de 0.055 mm incluye unos paneles de látex ultra finos (0.045mm) para combinar ligereza con resistencia. Esto permite que HEX™ sea flexible y se amolde a la singularidad de quien lo lleva puesto, al tiempo que canaliza la propia tensión estructural. Otra característica de HEX™ de LELO fue inspirada por los neumáticos de mojado de la Fórmula 1, las cuales se sirven de textura para evitar los derrapes. Sedic insiste en que nunca ha entendido por qué otras marcas han usado las estrías y puntos en el reverso de los condones, si cuando se texturiza el interior se obtiene la ventaja de reducir el riesgo de interrupciones y sorpresas muy poco agradables.
La oferta especial de lanzamiento de LELO para HEX™ estará activa hasta el 12 de agosto. El precio especial de lanzamiento de HEX™ de LELO es de 12 Euros con envío gratuito (para el pack de 12 condones HEX™). Dense prisa, el condón adoptará su precio estándar (19,90 EUR) una vez que HEX Appeal finalice.
Disfruten a solas de esta revolución sexual.


Unidos...¡PODEMOS!

Podemos se presenta como "la gente que se sube a las tablas" en su nuevo vídeo
La actriz María Botto narra un relato lleno de metáforas en el Teatro Calderón de Madrid y afirma que "la semana que viene la gente ha decidido subirse a las tablas"
Público
20-6-16
EFE
MADRID.- Unidos Podemos ha difundido hoy un nuevo vídeo electoral en el que la coalición se presenta como "la gente" que a partir del próximo domingo tras el 26J se subirá "a las tablas", o al escenario, refiriéndose metafóricamente a la 'función política' que comenzará a partir del próximo lunes.

El vídeo, dirigido por Felipe Vara del Rey, muestra a la actriz María Botto, narrando desde el escenario del Teatro Calderón de Madrid, la historia de un escenario que "lo ha visto todo", desde representaciones "espantosas" y "demasiado sombrías" a momentos "apasionantes", incluso "últimamente" ternura e ilusión.


"Por aquí han desfilado actores brillantes, que se volvieron dolorosamente mediocres con el paso de los años y otros dolorosamente mediocres de antemano, que quizá nunca debieron subirse a un escenario", dice la actriz.

Así comienza el relato que concluye con los principales representantes de la coalición, como Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Íñigo Errejón, Irene Montero, Carolina Bescansa, el exJEMAD Julio Rodríguez, Pablo Echenique o la andaluza Teresa Rodríguez, subidos en el escenario después de que la actriz María Botto anuncie que la "función" que se va a representar el domingo "por primera vez tiene un guión que viene escrito a muchas manos".

"Dentro de una semana se vuelve a levantar el telón, pero a mi no me toca estar en escena, la semana próxima va a haber un nuevo elenco. Serán actores y actrices que bajarán desde el gallinero, cansados de asistir al espectáculo desde la periferia", explica. 

El vídeo se dirige también a 
"quienes tiran de las cuerdas, quienes mueven los paneles, quienes cosen, barren, engrasan, quienes sostienen todo este edificio. También ellos y ellas se van a juntar aquí, en el escenario", haciendo referencia a los ciudadanos que asistirán a votar el próximo 26J.


Y continúa más adelante: "Es la función de nuestras vidas. La semana que viene la gente ha decidido subirse a las tablas. Van a ser los protagonistas y lo van a hacer unidos y unidas", anticipa antes de que Iglesias y el resto de líderes de Unidos Podemos suban al escenario.

Dos cretinos indecentes


Eduardo Inda, el cretino e indecente periodista, se inyecta su propio veneno

Una juez avala la noticia de 'Público' sobre la reunión de la cúpula policial e Inda para la campaña anti Podemos
El número dos de la Policía, el comisario Eugenio Pino, se querelló por calumnias, pero la juez ha dictado el sobreseimiento libre porque la información supera “el test de veracidad” y porque “no es arriesgado adivinar de dónde proceden” las filtraciones contra Pablo Iglesias y la formación morada.
Público
18-6-16

PATRICIA LÓPEZ

MADRID.- La noticia referente a que la cúpula policial filtró información a medios de comunicación afines para desprestigiar a Podemos y a Pablo Iglesias, publicada por Público el pasado 21 de enero, supera “el test de veracidad” exigible por los tribunales, según ha dictaminado esta semana la titular del juzgado de instrucción número 3 de Madrid, Isabel Durantez


El jefe de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía (DAO), Eugenio Pino, interpuso una querella por calumnias contra la periodista de este medio tras publicar la reunión mantenida el 18 de enero en la sede de la cúpula policial entre el periodista Eduardo Inda, el comisario José Manuel Villarejo Pérez, el propio Pino y su jefe de gabinete, el inspector jefe José Ángel Fuentes Gago.


El número dos de la Policía pedía incluso una pena de cárcel, pero la juez ha dado la razón a Público y ha dictaminado el sobreseimiento libre. En su auto, la titular del juzgado de instrucción número 3 de Madrid da validez a que este medio contrastó los datos recibidos sobre la reunión, llamando incluso al propio periodista que “si bien le negó haber participado de la misma le reconoció que disponía de mucha información obtenida a través de sus propias fuentes policiales y relacionada con las investigaciones que se estaban realizando sobre la financiación del partido político Podemos”.


Sin investigación judicial
Dos días antes, Público desvelaba también que no existía una investigación autorizada por un juez contra la formación morada y que el llamado informe PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima) era un encargo de la Secretaría de Estado de Interior, no una investigación del Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) como aseguraban Eduardo Inda y otros medios de comunicación.

Público desvelaba también que no existía una investigación autorizada por un juez contra la formación morada

La juez expone en el auto que con “el propio conocimiento general que cualquier lector informado ha podido obtener en los últimos meses con el mero seguimiento de todo lo publicado” se evidencian las sucesivas y continuadas informaciones que han ido viendo la luz “respecto de todo lo relacionado con la financiación de Podemos y/o de sus responsables principales y/o con el informe o dossier conocido como Informe Pisa, a pesar de que el asunto no ha llegado a estar judicializado ni, por el momento, ha sido objeto de investigación por el Ministerio Fiscal”.


Por lo tanto, el auto señala que “es obvio que cuando de manera habitual y continuada se publican casi a diario informaciones sobre el resultado de determinadas investigaciones policiales; cuando dichas informaciones tiene un contenido detallado, concreto y específico; cuando se aportan datos o cifras en principio velados al conocimiento público y desconocidos hasta entonces; cuando dichas noticias se acompañan de imágenes de supuestos borradores, dossieres, informes, etc… de una u otra Unidad policial; y cuando son esas mismas noticias las que están llenas de referencias a que proceden de fuentes policiales o fuentes de la investigación no es arriesgado en absoluto adivinar de dónde procede la filtración”


Además añade que “con este panorama, es irremediable concluir que la información” desvelada por Público “supera el test de veracidad según los términos exigidos por la doctrina jurisprudencial”

Más de 200 llamadas
Esta semana, Público ha aportado un dato más que acredita la estrecha relación entre la cúpula policial y los periodistas que están haciendo la campaña más feroz contra Podemos y sus dirigentes: las más de 200 llamadas que hubo entre octubre y diciembre de 2014entre diferentes personas de confianza de Eugenio Pino y los periodistas Eduardo Inda y Esteban Urrieztieta, según consta en el sumario del pequeño Nicolás. Además, tanto Pino como Inda reconocen en sus declaraciones sus buenas relaciones y las reuniones mantenidas en el despacho del número dos de la Policía.
Más de 200 llamadas acreditan la relación entre la cúpula policial y los periodistas anti-Podemos
Según este caso que investiga el juzgado de instrucción número 2 de Madrid, los periodistas colaboraron con los mandos policiales para facilitarle al presunto estafador una conversación grabada ilegalmente entre agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los de Asuntos Internos encargados de las pesquisas

No sería la primera vez que los mismos policías y periodistas colaboran en tan oscuras operaciones. Desde la llegada del Partido Popular al Gobierno, Inda y Urrieztieta han sido beneficiados de exclusivas policiales, por ejemplo, sobre dirigentes nacionalistas catalanes (Jordi Pujol, Artur Más o Xavier Trías) que no aparecían reflejadas en ningún procedimiento judicial. 



domingo, 19 de junio de 2016

Pedro Sanchez y la mano negra


El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha desatado la polémica por un vídeo en el que saluda a unas personas negras, que según algunos usuarios de Twitter son "inmigrantes", para acto seguido limpiarse las manos. 
En las imágenes aparece un sonriente Sánchez en plena campaña de cara a las elecciones del 26-J atravesando una calle donde se cruza con unas personas negras a los que da la mano. Acto seguido se aprecia como el líder de los socialistas se sacude en un par de ocasiones las manos para continuar caminando hasta salir de cuadro.

Las consecuencias de linchar públicamente a PODEMOS

Las consecuencias de linchar públicamente a Podemos
Aurora Ferrer 19-6-16
ElPlural

No hace falta irse muy lejos para ver un claro ejemplo del Efecto Streisand. En nuestro país, su mayor representante es el partido político Podemos. Las maniobras desfasadas o tretas políticas más propias de la prehistoria que de nuestra era dirigidas desde la oposición a su dirigente, Pablo Iglesias, solo han alimentado la popularidad del partido de forma notable.
Tanto es así, que, en tan sólo unos meses de la fundación de la formación, las estimaciones de voto del CIS le situaron como segunda fuerza política en nuestro país, dejando atrás a partidos como el PSOE o IU. En la actualidad seguimos más o menos igual. Se podría decir que la oposición le ha subvencionado la campaña (y sigue haciéndolo).

Podríamos decir entonces que el Efecto Streisand hace fracasar cualquier intento de censura en Internet, ya que amplifica su difusión de forma exponencial. Así, cualquier intento de ocultamiento de información o de convertir una cuestión determinada en un anatema, acaba recibiendo mayor publicidad y aceptación de la que posiblemente hubiese tenido si no se hubiese intentando acallar.

Vota PP