Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
177 economistas firman un manifiesto contra la austeridad y de apoyo a
Unidos Podemos
Expertos como Vicenç Navarro, Thomas
Piketty, Marina Subirats, Lourdes Benería, James Galbraith y Ann
Pettifor, entre otros, han dado a conocer el documento 'Poner punto y final a
las políticas de austeridad en España para abrir un nuevo tiempo en Europa'.
Público
20-6-16
PÚBLICO
MADRID.- "La austeridad fiscal y la devaluación
salarial nos han conducido a una década perdida", así lo afirman los 177 economistas en un manifiesto de apoyo a la campaña de Unidos Podemos como forma de
hacer frente a las políticas de austeridad, que en según explican "han
tenido consecuencias devastadoras en nuestro país y también en el conjunto de
la Eurozona"
Los firmantes del documento creen
que es necesario un giro en la política económica: "hay que terminar con
las políticas de austeridad fiscal y devaluación salarial para propiciar una
salida de la crisis que no deje atrás a nadie. Es imprescindible para España y
es también una oportunidad de abrir un tiempo nuevo en Europa".
Los profesores y expertos en macroeconomía, políticas
públicas, economía aplicada y políticas económicas y sociales consideran que
hay que fomentar la creación de empleo, modernizar el tejido productivo de la
economía española, reducir la fractura social, exigir "alto y claro"
a Bruselas una renegociación del ritmo de reducción del déficit público en
España. Además, piden al próximo gobierno que se comprometa a "impulsar una
profunda reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que garantice su
flexibilidad en función del ciclo económico".
Expertos como Vicenç Navarro, Thomas Piketty, Marina Subirats, Lourdes Benería,
James Galbraith y Ann Pettifor, y otros 171, profundizan en la necesidad de
crear empleo estable y de calidad. Para ello, sostienen que es necesaria la
derogación de las últimas reformas de regulación del mercado de trabajo,
"para alumbrar un nuevo marco de relaciones laborales más democrático y
equilibrado que garantice salarios decentes y que desincentive y persiga el uso
fraudulento de la temporalidad en la contratación".
Asimismo, consideran que la igualdad entre hombres y mujeres, especialmente en
el mercado de trabajo, "es una condición indispensable para mejorar
nuestra democracia y nuestro bienestar"
Por otro lado, los economistas denuncian los tratados como el TTIP, el
CETA y el TISA, "que se negocian a espaldas de la ciudadanía y que suponen
una seria amenaza a la soberanía de los pueblos y al medio ambiente", ya
que anteponen los intereses de las grandes compañías transnacionales a los
derechos laborales, los controles sanitarios y ecológicos y a las legislaciones
democráticas de los distintos países.
De esta forma, los 177 economistas piensan que el único programa
económico capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del
presente y los retos del futuro es el de Unidos Podemos.
"Consideramos que dicho programa servirá para poner punto final a las
políticas de austeridad en España y, con ello, servirá también para abrir un
nuevo tiempo en Europa".
Del la mano del
celebérrimo Charlie Sheen y la marca de productos sexuales LELO llega
la primera innovación en el condón en 70 años. Se llama HEX™ y es el
condón rediseñado. Definitivamente, los condones ya
no son lo que eran.
El lanzamiento HEX Appeal
HEX Appeal es el primer
lanzamiento global de un condón en la Historia, en el que LELO ha seguido una
aproximación tecnológica, mientras que el resto de marcas sacan sus diseños en
niveles locales. Los dos meses que durará el proyecto HEX Appeal ofrece la
oportunidad a todo el mundo de ser los primeros en hacerse con HEX™, para
ver y sentir la diferencia. Durante ese periodo, hasta 10.000 backers
(personas que apoyan el proyecto crowdfunding en Indiegogo) podrán obtener HEX™
en exclusiva.
En torno al lanzamiento,
Charlie Sheen ha dicho: “El hecho de anunciar mi condición de portador de VIH,
me dio una (nueva) causa por la que participar enérgicamente en temas de salud
sexual. Esa es la razón por la que HEX™ de LELO es un proyecto tan importante
para mí. No solo es un producto revolucionario preparado para salir, es algo
radicalmente distinto que puede ayudar a frenar el auge de las ETS y reducir el
estigma del uso del condón. Si quieres cambiar la percepción de la gente sobre
los condones, un excelente punto de partida es cambiar el condón en sí.”
¿Por qué Sheen?
Sheen, en su momento la
estrella mejor pagada de la televisión, anunció que era portador de VIH en
noviembre del año pasado, reconociendo que llevaba combatiendo la enfermedad
desde 2011. Ello fue la semilla que hizo rebrotar un enorme interés en Internet
en torno al VIH y el SIDA, convirtiéndose rápidamente en tendencia, y
renombrada por los expertos como “El efecto Charlie Sheen”.
Por si fuera poco, la reciente encuesta sobre comportamiento y salud
sexual publicada por la Universidad de Indiana, arroja datos como que tan solo
1 de cada 4 veces en la que los estadounidenses tienen sexo, lo hacen con
protección. Al mismo tiempo que otros estudios hablan de alarmantes cifras que
fijan más de 1 millón de ETS contagiadas al día y no menos de 2 millones de
nuevos casos de VIH positivo al año, también en EE.UU.
¿Cómo es LELO?
HEX™ de LELO es un condón con
una estructura diferente, que pretende solventar las quejas más frecuentes
que se esgrimen para evitar el uso de condones;reducen
el placer,y son
excesivamente propensos aldeslizamiento y a la rotura. Filip
Sedic, creador de HEX™ y fundador de LELO, ha dicho: “HEX™ de LELO es el
resultado de años de investigación en todas las direcciones para mejorar el
diseño del condón. El reto era hacer un desarrollo significativo que la gente
pudiera ver y sentir;un condón que fuera tan fuerte como fino,
al tiempo que pudiera trazar un camino repleto de obstáculos que paralizaron
otros proyectos de condones.”
HEX™ de LELO integra 350
hexágonos a lo largo de su superficie ultra fina de látex, que le hacen
funcionar de manera distinta. Y son precisamente estos hexágonos la clave de su
éxito. Sedic subraya: “Existe una razón por la quelas
celdas de los panales de las abejastienen
la forma que tienen, y también por qué las serpientes se mueven de la forma en
que lo hacen. Las celdas de las colmenas y las escamas de las serpientes son
hexagonales. Y es que los hexágonos son fuertes, simétricos yperfectamente
teselados. Están hechos a imagen de la naturaleza por alguna necesidad
de ser ligeros e increíblemente resistentes, al mismo tiempo. Y eso, también es
por lo que la estructura del Grafeno –el material más ligero y resistente quela
ciencia ha descubierto– es… ya lo has adivinado,
¡hexagonal!”. Para que luego digan que les molesta el caparazón.
HEX™ es único: sugrosor de 0.055mm incluye unos paneles de látex ultra
finos (0.045mm) para combinar ligereza con resistencia. Esto permite que HEX™
sea flexible y se amolde a la singularidad de quien lo lleva puesto, al tiempo
que canaliza la propia tensión estructural. Otra característica de HEX™ de
LELO fue inspirada por los neumáticos de mojado de la Fórmula 1,
las cuales se sirven de textura para evitar los derrapes. Sedic insiste en que
nunca ha entendido por qué otras marcas han usado las estrías y puntos en el
reverso de los condones, si cuando se texturiza el interior se obtiene la
ventaja de reducir el riesgo de interrupciones y sorpresas muy poco agradables.
La oferta especial de
lanzamiento de LELO para HEX™ estará activa hasta el 12 de agosto. El
precio especial de lanzamiento de HEX™ de LELO es de 12 Euros con envío
gratuito (para el pack de 12 condones HEX™). Dense prisa, el condón adoptará su
precio estándar (19,90 EUR) una vez que HEX Appeal finalice.
Podemos se presenta como "la gente que se sube a las tablas" en
su nuevo vídeo
La actriz María Botto narra un relato lleno de
metáforas en el Teatro Calderón de Madrid y afirma que "la semana que
viene la gente ha decidido subirse a las tablas"
Público
20-6-16
EFE
MADRID.- Unidos Podemos ha difundido hoy un nuevo
vídeo electoral en el que la coalición se presenta como "la
gente" que a partir del próximo domingo tras el 26J se subirá "a las
tablas", o al escenario, refiriéndose metafóricamente a la
'función política' que comenzará a partir del próximo lunes.
El vídeo, dirigido por Felipe Vara del Rey, muestra a la actriz María Botto, narrando desde el escenario del Teatro
Calderón de Madrid, la historia de un escenario que "lo ha
visto todo", desde representaciones "espantosas" y
"demasiado sombrías" a momentos "apasionantes", incluso
"últimamente" ternura e ilusión.
"Por aquí han desfilado actores brillantes, que
se volvieron dolorosamente mediocres con el paso de los años y otros
dolorosamente mediocres de antemano, que quizá nunca debieron subirse a un
escenario", dice la actriz.
Así comienza el relato que concluye con los
principales representantes de la coalición, como Pablo Iglesias, Alberto
Garzón, Íñigo Errejón, Irene Montero, Carolina Bescansa, el exJEMAD Julio
Rodríguez, Pablo Echenique o la andaluza Teresa Rodríguez, subidos en el
escenario después de que la actriz María Botto anuncie que la
"función" que se va a representarel domingo "por primera vez tiene un guión que viene escrito
a muchas manos".
"Dentro de una semana se vuelve a levantar
el telón, pero a mi no me toca estar en escena,la semana próxima va a haber
un nuevo elenco.
Serán actores y actrices que bajarán desde el gallinero, cansados de asistir al
espectáculo desde la periferia", explica.
El vídeo se dirige también a"quienes tiran
de las cuerdas, quienes mueven los paneles, quienes cosen, barren,
engrasan, quienes sostienen todo este edificio. También ellos y ellas se van a
juntar aquí, en el escenario", haciendo referencia a los ciudadanos que
asistirán a votar el próximo 26J.
Y
continúa más adelante: "Es la función de nuestras vidas. La semana que viene la gente ha
decidido subirse a las tablas.
Van a ser los protagonistas y lo van a hacer unidos y unidas", anticipa
antes de que Iglesias y el resto de líderes de Unidos Podemos suban al
escenario.
Una juez avala la noticia de 'Público' sobre la reunión de la cúpula
policial e Inda para la campaña anti Podemos
El número dos de la Policía, el comisario Eugenio
Pino, se querelló por calumnias, pero la juez ha dictado el sobreseimiento
libre porque la información supera “el test de veracidad” y porque “no
es arriesgado adivinar de dónde proceden” las filtraciones contra Pablo
Iglesias y la formación morada.
Público
18-6-16
PATRICIA LÓPEZ
MADRID.- La noticia referente a que la cúpula
policial filtró información a medios de comunicación afines para desprestigiar
a Podemos y a Pablo Iglesias, publicada por Público el pasado 21 de enero, supera“el test de veracidad” exigible
por los tribunales, según ha dictaminado esta semana la titular del juzgado de
instrucción número 3 de Madrid, Isabel Durantez.
El jefe de la Dirección Adjunta Operativa de la
Policía (DAO), Eugenio Pino, interpuso una
querella por calumnias contra la periodista de este medio tras publicar la
reunión mantenida el 18 de enero en la sede de la cúpula policial entre el
periodista Eduardo Inda, el comisario José Manuel Villarejo Pérez, el propio
Pino y su jefe de gabinete, el inspector jefe José Ángel Fuentes Gago.
El número dos de la Policía pedía incluso una pena de cárcel, pero la juez ha dado la razón aPúblico y ha dictaminado el sobreseimiento libre.
En su auto, la titular del juzgado de instrucción número 3 de Madrid da
validez a que este medio contrastó los datos recibidos sobre la reunión,
llamando incluso al propio periodistaque “si bien le negó haber
participado de la misma le reconoció que disponía de mucha información obtenida a
través de sus propias fuentes policialesy
relacionada con las investigaciones que se estaban realizando sobre la
financiación del partido político Podemos”.
Sin investigación judicial
Dos días antes, Público desvelaba
también que no existía una investigación autorizada por un juez contra la
formación morada y que el llamado informe PISA (Pablo
Iglesias Sociedad Anónima) era un encargo de la Secretaría de
Estado de Interior, no una investigación del Unidad de
Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) como aseguraban Eduardo Inda y
otros medios de comunicación.
Público desvelaba también que no existía una
investigación autorizada por un juez contra la formación morada
La juez expone en el auto que con “el propio
conocimiento general que cualquier lector informado ha podido obtener en los
últimos meses con el mero seguimiento de todo lo publicado” se evidencian las
sucesivas y continuadas informaciones que han ido viendo la luz “respecto de
todo lo relacionado con la financiación de Podemos
y/o de sus responsables principales y/o con el informe o dossier conocido como Informe Pisa, a pesar de que el asunto no ha llegado a estar judicializadoni, por el
momento, ha sido objeto de investigación por el Ministerio
Fiscal”.
Por lo tanto, el auto señala que “es obvio que cuando de manera habitual y
continuada se publican casi a diario informaciones sobre el resultado de
determinadas investigaciones policiales; cuando dichas informaciones tiene un
contenido detallado, concreto y específico; cuando se aportan datos o cifras en principio velados al conocimiento público y
desconocidos hasta entonces; cuando dichas noticias se acompañan de imágenes de
supuestos borradores, dossieres, informes, etc… de una u otra Unidad policial;
y cuando son esas mismas noticias las que están llenas de referencias a que
proceden de fuentes policiales o fuentes de la investigación no es arriesgado en absoluto adivinar de dónde procede la
filtración”
Además añade que “con este panorama, es irremediable concluir que la
información” desvelada porPúblico“supera el test de veracidad según los términos exigidos por la
doctrina jurisprudencial”
Más de 200 llamadas
Esta semana, Público ha
aportado un dato más que acredita la estrecha relación entre la cúpula policial
y los periodistas que están haciendo la campaña más feroz contra Podemos y sus
dirigentes: las más de 200 llamadas que hubo entre octubre y
diciembre de 2014entre diferentes personas de confianza de Eugenio
Pino y los periodistas Eduardo Inda y Esteban Urrieztieta, según consta en el sumario del
pequeño Nicolás. Además, tanto Pino como Inda reconocen en sus
declaraciones sus buenas relaciones y las reuniones mantenidas en el despacho
del número dos de la Policía.
Más de 200 llamadas acreditan la relación entre la
cúpula policial y los periodistas anti-Podemos
Según este caso que investiga el juzgado de
instrucción número 2 de Madrid, los periodistas colaboraron con los mandos
policiales para facilitarle al presunto estafador una conversación grabada
ilegalmente entre agentes del Centro Nacional de
Inteligencia (CNI) y los de Asuntos Internos encargados de las
pesquisas
No sería la primera vez que los mismos policías y periodistas colaboran en tan
oscuras operaciones. Desde la llegada del Partido Popular al Gobierno, Inda y
Urrieztieta han sido beneficiados deexclusivas policiales,
por ejemplo, sobre dirigentes nacionalistas catalanes (Jordi Pujol, Artur Más o
Xavier Trías) que no aparecían reflejadas en ningún procedimiento judicial.
El secretario general del PSOE y
candidato a la presidencia del Gobierno,Pedro Sánchez, ha desatado la polémica por un vídeo en el quesaluda a unas personas negras,que según algunos usuarios de Twitter son "inmigrantes", para acto seguido limpiarse
las manos.
En las
imágenes aparece un sonriente Sánchez en plena campaña de cara a las elecciones
del 26-J atravesando una calle donde se cruza con unaspersonas negras a los que da la mano. Acto seguido
se aprecia como el líder de los socialistasse sacude en un par de ocasiones las manospara continuar caminando hasta salir
de cuadro.
Las consecuencias de
linchar públicamente a Podemos
Aurora Ferrer 19-6-16
ElPlural
No hace falta irse muy lejos para verun claro ejemplo del Efecto Streisand. En nuestro país, su mayor representante es el
partido políticoPodemos.
Las maniobras desfasadas o tretas políticas más propias de la
prehistoria que de nuestra eradirigidas
desde la oposición a su dirigente, Pablo Iglesias, solo han alimentado la
popularidad del partido de forma notable.
Tanto es así, que, en tan sólo unos meses de la
fundación de la formación, las estimaciones de voto del CIS le situaron como
segunda fuerza política en nuestro país, dejando atrás a partidos como el PSOE
o IU. En la actualidad seguimos más o menos igual. Se podría decir que la
oposición le ha subvencionado la campaña (y sigue haciéndolo).
Podríamos decir entonces que elEfecto
Streisandhace fracasar cualquier intento de censura en Internet, ya que amplifica su difusión de forma
exponencial. Así, cualquier intento de ocultamiento de información o de
convertir una cuestión determinada en un anatema, acaba recibiendo mayor
publicidad y aceptación de la que posiblemente hubiese tenido si no se hubiese
intentando acallar.
Si Rajoy lograra su objetivo, supondría crear 730
millones de empleos en toda la legislatura. Esto sí que es pluriempleo.Ya no serían contratos de un día, se trataría de contratos de UN minuto.
El patinazo, en todo caso, es sólo el último de un
candidato que ha dejado perlas tales como:
"Me encantaría que ganara
Podemos solo por ver la cara de esta gente"
"El centro lo ha ocupado una
derecha que ellos llaman moderada y no lo es. Es una derecha radical en estas
cosas, operan en la impunidad en la que han crecido, en la que vivieron sus
padres", dice El Gran Wyoming
"¿Querían que entraran en
política? Pues ya han entrado. Ahora les van a oír. Y se van a cagar. Ya te lo
digo yo: no les va a gustar nada lo que van a oír"
"Hacían falta medidas de choque
reales para paliar la situación de angustia que vive la sociedad. No se ha
hecho nada de eso. Los partidos de izquierda y de centro izquierda, como el
PSOE, han hecho una absoluta dejación de funciones"
A José Miguel Monzón (Madrid, 1955), más conocido como
El Gran Wyoming, le tocó vivir el final de la dictadura, las esperanzas y las
desilusiones de la Transición y el 15-M. No es el personaje chistoso que
representa en El Intermedio desde hace más de diez años, aunque es
rápido y brillante, sino un tipo comprometido que no rehúye la respuesta. Es
claro, directo. Acaba de producir un documental
titulado No estamos solos dirigido por Pere Ventura. Es un
viaje a las tripas de los movimientos sociales que han puesto patas arriba la
quietud del sistema y que ahora amenazan con levantar alfombras y moquetas, con
destapar las miserias de una forma de hacer política que se olvidó del
ciudadano.
Todas las encuestas indican que el PP va a ganar las
elecciones. ¿De quién es la culpa? ¿De la oposición que no sabe mostrarse como
alternativa? ¿De los españoles que no sabemos leer los periódicos? ¿De los
periódicos que no cuentan lo que pasa?
No es culpa de nadie, es una herencia: España fue el
único país en el que ganó el fascismo. En Alemania fue derrotado; en Italia fue
derrotado. Aquí ganó y estuvo 40 años. Vivimos bajo el mito de que en el 20 de
noviembre de 1975 murieron Franco y 40 millones de franquistas. No sucedió tal
cosa: solo murió Franco. Había una sociología del franquismo que estaba ahí y
en cuanto se ha pasado la mala conciencia o la mala imagen, se ha manifestado.
Aznar fue de los primeros en proclamar su orgullo ser de derechas. La derecha
estaba asociada al fascismo, al franquismo. Aznar les dijo que estaba vinculada
a la democracia y la libertad. El PP como empresa estaría acabada, habría que
venderla. Según me contó Belén Barreiro, que fue directora del CIS, hay un dato
que nunca dicen, y que es importante: por debajo de 35 años no tienen
prácticamente a nadie. No tienen futuro, son algo del pasado. De ahí el éxito
de Ciudadanos: a muchos se les hace cuesta arriba votar a Rajoy y a Esperanza
Aguirre. Para los de 35 años y menos, Ciudadanos les ofrece una alternativa.
Los nuevos medios digitales publican escándalos, los
Papeles de la Castellana o los presuntos manejos del marido de Esperanza
Aguirre con las subvenciones, y ni siquiera dan explicaciones. ¿Qué hacemos mal
los periodistas?
Aquí nunca hemos tenido una derecha normal, que sea
derecha sin más. O un centro. El centro lo ha ocupado una derecha que ellos
llaman moderada y no lo es. Es una derecha radical en estas cosas, operan en la
impunidad en la que han crecido, en la que vivieron sus padres. Esta es la
realidad. Todos tienen ancestros en el Antiguo Régimen. Es una dinastía. Aznar,
Aguirre, Rato… Todos ellos vienen de ahí. Esperanza Aguirre no entiende por qué
tiene que dar explicaciones. No es que las dé o no, que no las va a dar, lo que
no entiende es por qué tiene que dar explicaciones a un mindungui de
periodista.
Una vez estábamos viendo un reportaje de un acto de
Esperanza Aguirre en el que se suponía no tenía que haber periodistas. Por la
circunstancia que fuera, los de Telemadrid se habían enterado y ahí estaban.
Ella se fue a por ellos y dijo de muy malos modos, como tienen la costumbre de
hablar al servicio: “¿Qué hacéis aquí? ¿Quién os ha mandado?”. No entiende que
los pagamos nosotros, que están ahí para informar y que la información es un
derecho. Ella se dirige a los periodistas como a unos empleados a los que les
monta un pollo. ¿Cómo va a dar explicaciones? Es como si la chacha le
preguntara dónde va usted a estas horas.
En las elecciones del 20D, Ciudadanos parecía una
derecha europea, menos en el asunto de la memoria histórica. Marcaba
diferencias con el PP. Ahora parece que se han liado. ¿Le han defraudado?
Bueno, esto es como todo: para tomar cerveza, vale
cualquiera. En los momentos complicados es cuando se ve al personal. Les ha
pasado con esto, con los malos tratos a la mujer, y les pasará con el aborto en
cuanto se profundice un poco. A mí no me defraudan: siempre he estado seguro de
que era así [risas]. Estoy seguro de que estos señores han venido a apuntalar
al PP. Siempre han querido hacer un trío con Pedro Sánchez (porque hace falta);
siempre han dicho que no se puede dejar fuera al PP, que tienen no sé cuántos
millones de votos, pero dejan fuera a Podemos, que tiene cinco millones de
votos. Con Podemos lo tienen muy claro por una cuestión ideológica; con el PP
no tienen ningún problema ideológico.
¿Cree que alguno de los dos bloques llegará a 170
diputados, lo que les permitiría gobernar con el apoyo del PNV, o se repetirá
el escenario de diciembre?
No haría falta, se puede gobernar en minoría. Vivimos
en un régimen parlamentario, lo que cuenta son los diputados. Para echar por
tierra la LOMCE, no hace falta tener un Gobierno en mayoría; se propone y se
vota en el Parlamento. Esto lo sabe Sánchez pero no le interesa contarlo. Si
quiere derogar, como dice, la reforma laboral, se propone y se vota. No hace
falta tener una mayoría previa en el Gobierno. Si se quiere derogar la Ley
Mordaza, se propone, se vota y también se deroga porque ahí hay una mayoría
tremenda. No hace falta llegar a grandes consensos para un Gobierno de
coalición. Se puede gobernar en minoría; se aprobarán unas leyes y otras no.
Una de las claves de las nuevas elecciones será la
participación. ¿Ve a su entorno cansado, con la misma ilusión?
Bueno, al entorno en general se le ha cansado
previamente; se le ha dicho una y mil veces que repetir las elecciones era un
fracaso. Bueno, ¿no hablamos de que esto es la fiesta de la democracia? ¿Quién
tiene problemas en repetir una fiesta? Lo que se le está diciendo a la gente es
que se abstengan, que esto es un coñazo, que el resultado va a ser el mismo,
que si no han sido capaces una vez para qué repetir, que habría que haber
buscado una solución. A la gente la están cansando. Los sondeos indican que la
abstención va a favorecer al Partido Popular porque los del PP ni se abstienen
ni se abstendrán. Si tienen que sacar otra vez a las monjas, las sacarán. Mi
padre votaba al PP y le costaba Dios y ayuda que mi madre votara porque tenía
demencia senil. Mi padre era mayor, tenía dificultades para moverse, pero iba a
votar. Además iba con dos votos; conseguía un certificado médico, se iba a un
notario, levantaba un acta de no sé qué. ¡Por un voto!