Política, religión, actualidad, cine, opinión, sociedad, humor, cultura, fotogalerías.....corrupción, corruptores, justicia, robos, fraudes, atracos, preferentes, rescate bancario, hambre, paro, miseria, desahucios, hipocresía, la verdad, mentiras y mas mentiras...crisis, ricos, pobres, muy pobres, muy ricos, miseria, niños hambrientos, familias que no pueden llegar a fin de mes, trabajadores esclavos...Santa Pederastia, Sagrada Pedofilia....
Buscar este blog
jueves, 30 de junio de 2016
La depuración fascista de los maestros republicanos (continuación)
Público
30-6-2016
Vicenç Navarro
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra
Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra
Escribí un artículo recientemente que estaba basado en
el discurso que realicé en el homenaje a los maestros represaliados por el
golpe militar fascista del año 1936 en contra de la II República,
democráticamente establecida (ver mi artículo Homenaje a los maestros
represaliados por el fascismo, Público, 24.05.16). Me alegra
constatar que este artículo está teniendo bastante impacto, habiéndose
comenzado a movilizar la población para exigir al Parlament de Catalunya que se
haga tal homenaje, rompiendo con el silencio que ha continuado y se ha
perpetuado en este país, consecuencia del temor de ofender o molestar a los
victimizadores (responsables de las represalias a las víctimas), cuyos nombres
deben ser conocidos, y que hoy continúan teniendo gran poder en Catalunya y a
lo largo del territorio español. Estimulado por tal creciente interés, y con el
ánimo de alentar tal homenaje a nivel no solo de Catalunya, sino también de
España, escribo ahora sobre el proceso en sí de depuración. Gran parte de esta
información procede de la excelente página web Els Mestres de la República a
Manresa. Es importante que en esta recuperación de la memoria histórica se
analicen y se conozcan no solo las víctimas, sino también los “victimizadores”
que han sido los responsables no solo de la victimización, sino también de la
ocultación y silencio sobre tal proceso.
El proceso de depuración
Tan pronto como las tropas fascistas comenzaron a
ocupar Catalunya, el cuerpo conocido como Auditoría de Guerra de la 4ª Región
Militar estableció un Juzgado Militar Especial de Depuración de Funcionarios
Civiles ante el que todos los maestros (y funcionarios de la Administración
Pública) tenían que prestar declaración jurada sobre sus actividades públicas y
privadas realizadas antes y después del golpe fascista militar del 18 de julio
de 1936, definido por tales fuerzas como Alzamiento Nacional. A medida que las
tropas fascistas iban avanzando en su ocupación (definida por tales tropas como
“liberación”), todos los maestros tenían que presentar tal declaración ante
dicho juzgado. En base a esta información se actuaba provisionalmente,
sancionando a los maestros en base a las acusaciones locales en las que siempre
tenían prominencia las acusaciones particulares realizadas por las personalidades
de la Iglesia y de la Falange. A los maestros de las escuelas privadas no se
les exigía esa declaración jurada, bastándoles una declaración del director del
centro indicando su lealtad al Alzamiento Nacional.
La represión fue, pues, selectiva frente a los
maestros de las escuelas públicas, siendo su interés purgar dicho cuerpo de
maestros “rojos” y “separatistas”, cuya definición incluía una enorme gama de
actitudes, comportamientos y sensibilidades en cada una de estas dos
categorías. “Rojo” incluía cualquier actitud, costumbre o manifestación de
simpatía hacia las políticas republicanas que se consideraba iban en contra de
la sociedad conservadora, promovida por la Iglesia. En ocasiones, la mera
pertenencia a sindicatos o haber defendido los cambios legislativos de la
Generalitat de Catalunya y de los gobiernos republicanos eran causa de que se
catalogara al maestro como “rojo”. En el caso de mis padres, las acusaciones
incluían haberse casado por lo civil, el ser secretario (en el caso de mi padre)
de la asociación en defensa de la República Catalana en la Federación Española,
y (en el caso de mi madre) haber dado clase a la población adulta en el
territorio de las escuelas, entre otros hechos. “Separatista” incluía cualquier
expresión de simpatía hacia la identidad catalana. La mayor sanción –expulsión
del cuerpo de maestros-, como fue el caso de mi padre, se producía cuando se
sumaban los dos términos: maestros “rojos” y “separatistas”.
Las instituciones victimizadoras y sus representantes,
con nombres y apellidos
La invasión y ocupación de Catalunya por las tropas
fascistas se inició en diciembre de 1938, y ya en mayo de 1939, una vez
finalizada la campaña de ocupación, se estableció, el 8 de mayo, la comisión
encargada de la depuración del magisterio de la provincia de Barcelona, formada
por Manuel Marín Peña, director del Instituto Menéndez y Pelayo, que actuó como
presidente, Josep Casajuana Oliver, presidente de la Asociación de Padres de
Familia, Antolín Herrero Porras (sustituido más tarde por Luis de Francisco
Galdeano), Emili Fernández Villalta y Frederic Camp Llopis como vocales. A
estos se añadieron dos miembros más, propuestos por la Falange, que eran el
canónigo Josep Montagut Roca, y el excombatiente Eduard Pascual Fàbregas, y más
tarde Francesc Colldeforns Lladó, que sustituyó a Josep Casajuana.
Estos eran los representantes de los victimizadores.
Es importante subrayar que todos los miembros encargados de la represión de los
maestros, incluidos los miembros de la Falange y de la Iglesia, eran catalanes,
personas conocidas de derechas. Algunos de sus herederos pasaron a ser activos
en los partidos de las derechas catalanas. En cada pueblo, el alcalde y el
sacerdote tenían que enviar informes sobre los maestros acusados. La
información requerida, y que la Comisión Depuradora recibía, provenía de los
acusados, que tenían que rellenar un extenso formulario, así como de los
sacerdotes y los miembros de la Falange de las poblaciones donde habían
trabajado, información de tipo público y privado que debía incluir todo el
periodo republicano (desde el año 1931) y no solo desde el día del supuesto
Alzamiento Nacional (18 de julio de 1936).
Las sanciones acordadas por la comisión iban desde la
máxima -la expulsión del magisterio- a muchas otras posibilidades que incluían
desde la inhabilitación para tener responsabilidades en el magisterio, la
suspensión de sueldo y trabajo durante varios años, con el descenso y anulación
de los años de trabajo, bajando de categoría, y así una larga lista de sanciones.
Una última observación: la gran necesidad de recuperar
la historia real (lo que se conoce como Memoria Histórica) de este país
Es importante para la salud democrática de España
(incluyendo Catalunya) que se recupere la Memoria Histórica, que no es ni más
ni menos que la historia real de España (incluyendo Catalunya), de la mayoría
de su ciudadanía que perdió la guerra y fue brutalmente reprimida. Todavía hoy
la historia de España es la historia de la España uninacional y profundamente
conservadora, heredera del régimen fascista que se estableció (con la ayuda de
Hitler y Mussolini) con el golpe militar del 18 de julio de 1936. Es más que
deprimente ver incluso a algunos dirigentes de todos los gobiernos españoles
que han habido en España reproduciendo esta visión uninacional, jacobina y
profundamente opresora (por no decir asfixiante) que ha hecho tanto daño a las
clases populares de los distintos pueblos y naciones de España. Hoy es un
momento histórico, puesto que están surgiendo movimientos a lo largo y ancho
del territorio español que piden democracia, justicia social y un cambio
profundo de la visión de España, recuperando la visión republicana, justa,
solidaria, plurinacional y en libertad. Ni que decir tiene que los herederos de
las derechas que impusieron su orden en este país se opondrán a estas fuerzas.
Pero las fuerzas progresistas, al tener la razón de su lado, vencerán, si no
ahora, sí en el futuro próximo. Este renacer de otra visión es imparable. Y
recuperar la historia de aquellos que lucharon tanto para cambiar España,
incluyendo Catalunya, –como los maestros republicanos hicieron- es parte de
este proceso.
https://vimeo.com/65882544
Hipocresía a raudales en el Partido Popular
El árbitro gay: “El 99,9% del PP son gays, es evidente”
Jesús Tomillero, como miembro de
Nuevas Generaciones del PP, asegura que en las juventudes populares “casi todos
somos gays”
ElPlural
Mié, 29 Jun
2016
Jesús
Tomillero, se hizo conocido como el primer árbitro homosexual en salir
públicamente del armario. Su valentía, desembocó en un aumento de los
insultos y de los intentos de agresión hacia su persona mientras trabajaba, por
lo que finalmente dejó de ser árbitro, como contamos en ELPLURAL.COM.
Meses
después y coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBI, Tomillero vuelve a ser protagonista y a salir en los
medios, esta vez para defender que se puede ser gay y del PP.
El exárbitro
es miembro de las Nuevas Generaciones del PP. Desde que lo dijo en una
entrevista, no para de repetirlo allí donde va. La última vez, este martes en
el programa Late Motiv.
De hecho, ha ido más allá llegando a decir: “El 99,9% del PP son gais.
Casi todos. Es evidente”. “Igual te has pasado”, le contestó Buenafuente,
pero él sigue y suma: “En Nuevas Generaciones casi todos somos gais”.
En el PP le apoya hasta Rajoy
Para él, “el
PP es mi familia”, tanto que no ha dudado en alardear de que tiene “el apoyo
del presidente del Gobierno Mariano Rajoy, que me ha llamado. Me
dio su apoyo como persona y como político. También Cifuentes, Maroto…”.
A la
pregunta de cómo se compatibiliza ser del PP y homosexual, teniendo en cuenta
que la formación ha batallado en los juzgados contra avances en derechos del
colectivo LGTBI como el matrimonio de personas del mismo sexo; Tomillero lo
tiene claro: “El PP está cambiando y cambiará. Necesita gente nueva. Tiene que
sacar una ley contundente contra la LGTBfobia”.
Somos unos caguiñas mas sosos que la hostia.
Indignación
en las redes con esta columna "homófoba" del 'Diario de Ferrol'
El
Huffington Post | Por Redacción ElHuffPost
Publicado:
29/06/2016
El Diario de Ferrol se ha visto obligado a
despublicar una columna firmada por José Luis Patiño titulada Hasta el culo
tras las críticas recibidas por su contenido homófobo. Esta era la columna que fue publicada hace tres días y que ahora ha desaparecido de la web de este diario ferrolano:
"Estoy hasta el culo de la celebración del día del orgullo gay. Día en el que gays y maricallos; lesbianas y machorras; bisexuales, trisexuales, transexuales, hermafroditas, (y bestialistas si entran), se corren jolgorio con despelote en vías públicas de ciudades y pueblos por doquier. Vamos, como si fuera una romería de corte eclesial, con devotos del asunto en mayor o menor grado, y presumen de su condición sexual sea ésta la que sea. Mientras, los/as heterosexuales no proclamamos nuestra condición de tales, como unos caguiñas más sosos que la hostia.
Creo que ya está bien de tanto pasotismo y debemos actuar con valentía. Así que propongo que, si hay un día no ocupado de celebración, lo hagamos nuestro y salgamos a las calles con nuestra bandera que, a falta de otro diseño, y sobre fondo blanco, luzca un pito y un chichi atravesados por flecha de Cupido, sobre campo de gules. Lo dejo a votación, nenos/as".
Fuentes del Diario de Ferrol han enviado a El Huffington Post un comunicado de repulsa por este texto. Así se expresan los trabajadores:
"Los trabajadores de Diario de Ferrol rechazamos cualquier manifestación que suponga un atentado contra la dignidad de las personas, ya sea por su orientación sexual, edad, clase social, sexo, ideología o religión. Máxime si esta se produce en nuestro periódico. Rechazamos también la expresión de las ideas con un lenguaje insultante y evidente falta de respeto por quien piensa diferente. Por ello lamentamos y nos avergonzamos de cualquier artículo que pueda fomentar el odio desde nuestras páginas, tenga o no repercusión nacional, y reivindicamos un periodismo constructivo que contribuya en la medida que le corresponde a vivir en una sociedad mejor.
En cuanto al artículo de opinión del colaborador habitual J.L. Patiño publicado el 26 de junio bajo el título 'Hasta el culo', lamentamos que se haya escrito y aun más que se haya publicado. Pedimos disculpas y las exigimos también al autor del texto".
El contenido de esta columna ha generado una oleada de críticas en las redes sociales, donde, coincidiendo con el día del Orgullo Gay, ha estallado la indignación contra este texto, incluida la de una de sus redactoras:
miércoles, 29 de junio de 2016
Al Ministro del Interior le graban sus vergüenzas y PP, PSOE y Ciudadanos no quieren que se explique en el Congreso
La Mesa del Congreso se opone a que
Fernández Díaz explique sus maniobras contra los partidos soberanistas catalanes
Fernández Díaz explique sus maniobras contra los partidos soberanistas catalanes
Los grupos parlamentarios de Podemos,
ERC y DiLl habían solicitado su comparecencia ante la Diputación Permanente de
la Cámara baja para explicar su estrategia contra el proceso soberanista
catalán tras la difusión en 'Público' de sus conversaciones con Daniel de
Alfonso, director de la Oficina Antifrau de Catalunya,
Público
28-6-16
JUAN ANTONIO BLAY
MADRID.- La Mesa de la Diputación
Permanente del Congreso de los Diputados –órgano que sustituye al pleno de la
cámara de forma interina –ha rechazado esta mañana las peticiones de
comparecencia del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, en
sede parlamentaria para explicar el significado de sus maniobras contra
el proceso soberanista catalán desveladas en las conversaciones grabadas
difundidas por Público en plena campaña
electoral.
La comparecencia de Fernández Díaz había sido solicitada por los grupos parlamentarios de Podemos, por una parte, y de ERC y de DiLl, por otra. En esta última solicitud también se planteaba la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para que explicase por qué no ha destituido a Fernández Díaz como consecuencia del grave escándalo político que supone el contenido de las grabaciones realizadas en el propio despacho oficial del ministro.
La comparecencia de Fernández Díaz había sido solicitada por los grupos parlamentarios de Podemos, por una parte, y de ERC y de DiLl, por otra. En esta última solicitud también se planteaba la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para que explicase por qué no ha destituido a Fernández Díaz como consecuencia del grave escándalo político que supone el contenido de las grabaciones realizadas en el propio despacho oficial del ministro.
La petición del grupo parlamentario de Podemos se justificaba por el hecho de que en las conversaciones “se le escucha conversando con el Director de la Oficina Antifrau de Catalunya respecto de la posible incriminación de cargos electos y otras personas vinculadas a la política en Catalunya y donde se menciona la intervención de la Policía y de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo prácticas que podrían ser susceptibles de imputación de graves delitos”
Ea petición de los grupos catalanes de ERC y DiLl se exigía que el ministro en funciones Fernández Daz se explicase “sobre la perversa utilización política del Ministerio para perseguir a líderes -y a los familiares- de opciones políticas opuestas, así como del Presidente del Gobierno en funciones, para da explicaciones de por qué no se ha destituido de manera inmediata al Ministro del Interior después de hacerse pública la utilización de su cargo para perseguir adversarios políticos y aclarar si tenía conocimiento del caso”.
Silencio ante el
escándalo
El rechazo se ha producido por
unanimidad de los cinco miembros de la Mesa integrada por el presidente de la
cámara, el socialista
Patxi López, los dos vicepresidentes –la popular Celia Villalobos y la
socialista Micaela Navarro, así como los dos secretarios– la popular Alicia
Sáncez Camacho y el representante de Ciudadanos Ignacio Prendes.
Fuentes parlamentarias han explicado a Público que el rechazo está fundamentado en razones “estrictamente formales”, siguiendo el criterio marcado por la jurisprudencia existente del Tribunal Constitucional que atribuye a la Diputación Permanente funciones “de mera administración de la institución durante el periodo en que la cámara se encuentra disuelta”
.Fuentes parlamentarias han explicado a Público que el rechazo está fundamentado en razones “estrictamente formales”, siguiendo el criterio marcado por la jurisprudencia existente del Tribunal Constitucional que atribuye a la Diputación Permanente funciones “de mera administración de la institución durante el periodo en que la cámara se encuentra disuelta”
Las conversaciones del ministro en funciones Fernández Díaz con el director de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso, que sigue difundiendo Público desde la pasada campaña electoral han desatado un verdadero escándalo político que está teniendo un gran impacto social y una amplia repercusión en medios nacionales e internacionales.
En ellas se pone de manifiesto la estrategia urdida entre ambos para atacar el proceso soberanista catalán y, sobre todo, a actores políticos implicados en esta iniciativa, así como a sus familiares. El director de la Oficina Antifrau de Catalunya tuvo que comparecer la semana pasada ante el Parlament catalán –institución que le nombró- para ofrecer su versión de los hechos.
Hasta el momento, el ministro en funciones Fernández Díaz se ha limitado a decir que es una víctima de una conspiración y ha instado a que se persiga a quienes han difundido las grabaciones; la pasada semana agentes de la policía judicial se personaron en la Redacción de Público para recabar los documentos sonoros de las conversaciones. Al no disponer de un mandamiento judicial la dirección de Público se negó a entregarlas.
SíQueEsPot lleva a la Fiscalía a Fernández Díaz y De Alfonso por supuesta
prevaricación
El grupo parlamentario de SQP requiere
también a este órgano judicial que aclare si el ya exdirector de la Oficina
Antifraud de Catalunya ha cometido un presunto delito de revelación de
secretos.
Público
29-6-16
EFE
BARCELONA.- SíQueEsPot (SQP) ha
presentado una denuncia ante la Fiscalía para que investigue si el ministro del
Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y el ya exdirector de la Oficina
Antifraude de Catalunya (OAC) Daniel de Alfonso, supuestamente cometieron un
delito de prevaricación.
La denuncia de SQP tiene como origen la publicación, por el diario Público, de unas conversaciones entre el ministro y De Alfonso, en las que ambos abordan cómo buscar incriminaciones de políticos que defienden la independencia de Catalunya.
En el escrito elevado a la Fiscalía, el grupo parlamentario de SQP requiere también a este órgano judicial que aclare si De Alfonso ha cometido un presunto delito de revelación de secretos.
La denuncia de SQP tiene como origen la publicación, por el diario Público, de unas conversaciones entre el ministro y De Alfonso, en las que ambos abordan cómo buscar incriminaciones de políticos que defienden la independencia de Catalunya.
En el escrito elevado a la Fiscalía, el grupo parlamentario de SQP requiere también a este órgano judicial que aclare si De Alfonso ha cometido un presunto delito de revelación de secretos.
En la denuncia, SQEP considera que hay
indicios que apuntan a que se podrían haber cometido ambos delitos, ya que las
grabaciones "evidencian la existencia de unos comportamientos
barriobajeros que son susceptibles de ser tipificados como delictivos".
"De las grabaciones se desprende una clara voluntad de fabricar y
divulgar" informaciones para desprestigiar a líderes políticos, hecho que
SQEP califica de "extrema gravedad".
Por todo ello, este grupo parlamentario ve "necesaria" la "correspondiente investigación para el esclarecimiento de los hechos" y, en caso oportuno, la apertura de las "pertinentes acciones judiciales"
Por todo ello, este grupo parlamentario ve "necesaria" la "correspondiente investigación para el esclarecimiento de los hechos" y, en caso oportuno, la apertura de las "pertinentes acciones judiciales"
En el caso de De Alfonso, SQEP pide a la Fiscalía que se pronuncie sobre si ha habido un delito de prevaricación administrativa, previsto y penado en el artículo 404 del Código Penal, y otro de revelación de secretos, recogido en el artículo 417 del Código Penal.
En cuanto al ministro del Interior en funciones, solicita si ha habido un presunto delito de prevaricación como "inductor o cooperador necesario", previsto en el Código Penal, o como "simple cómplice", de acuerdo con la jurisprudencia.
Susana Díaz vomita todo su arsenal de demagogia, cinismo y prepotencia
Susana
Díaz ha pasado por la radio y ha desplegado todo su arsenal de demagogia, cinismo
y prepotencia. A pesar de haber sido protagonista de la pérdida del
principal granero de votos para el PSOE (Andalucía), la dirigente socialista ha
sacado pecho, ha presumido de su aportación a la cifra global del PSOE, eludiendo hacer cualquier tipo
de autocrítica indicando “lo
hecho, hecho está” y “toca mirar hacia
adelante”.
Salvo
admitir que el proyecto del PSOE no era el que querían los españoles -y por eso “tenemos que reconstruirlo”-,
la andaluza considera que “nos
ha perjudicado la mera hipótesis de que pudiéramos gobernar con el apoyo o con
Unidos Podemos; nos ha restado credibilidad”, sin pensar que la
pérdida de credibilidad va mucho más allá de ese apoyo, sin caer en que su
pacto con Ciudadanos tras el 20D les ha penalizado a ambos. Sin acordarse de que el PSOE
ya pactó con Podemos en Madrid, Valencia, Castilla La Mancha…
La
presidenta de la Junta de Andalucía también ha tirado balones fuera cuando ha
sido preguntada si el PSOE apoyará o no un Gobierno del PP. “Lo que no se puede hacer es poner
en los hombros de un partido con 85 escaños la responsabilidad de formar
Gobierno”, ha dicho, al tiempo que se ha puesto como ejemplo de lo que
ella tuvo que hacer en el Parlamento andaluz, obviando que le hicieron falta más
de 80 días y, cuando lo hizo, ni siquiera tenía definido aún a su equipo de
consejeros. Terrible.
Y todavía es más terrible que
prefiera que, con o sin el beneplácito del PSOE, sea el PP el que gobierne y se
olvide ya de la reforma laboral, de la LOMCE, de los recortes sociales...
de todo eso que podría revertirse si el PSOE tuviera altura de miras y
trabajara hasta lo imposible por buscar la aritmética necesaria para lograr
desbancar al PP de La Moncloa. En su lugar, antepone
los intereses del PSOE y los suyos propios a los del pueblo español,
prefiriendo cuatro años más de esas políticas que aunque fuera una legislatura
corta pero con capacidad de reencauzar el Estado de bienestar que los populares
están desmontando.
Díaz,
fiel a su estilo, ha mentido, ha mentido a placer indicando que en campaña
Alberto Garzón apostó por la salida del euro. Ahí están en las hemerotecas, las
mismas que guardan sus declaraciones cuando ella aseguraba que se debía a
Andalucía y no se iría a Madrid y es muy posible que este mismo año -el
congreso del PSOE es en octubre- la delaten como la embustera que es. Tanto es
así que cuando se le pregunta si se presentará para dar la patada a
Pedro Sánchez indica que “eso
no toca ahora”. Ya no niega que vaya a presentarse como sí
hacía antes. De nuevo, una mentira más.
Y
cinismo, grandes dosis de cinismo, como se evidencia de sus acusaciones a Rajoy
cuando dice que “ha planteado
una campaña desde el miedo, sin proyecto para el país”. ¿Y qué ha hecho el
PSOE? ¿Acaso los socialistas, con ella a la cabeza, no han utilizado
esa misma estrategia del miedo contra Unidos Podemos que, en realidad, tiene
más de socialista y obrero de lo que conservan los de Ferraz?
Susana
Díaz nos trata como idiotas. Su indefinición, medias tintas, regateos y
embustes calan entre sus hinchas -cada vez menos- pero cualquiera medianamente
informado la ve venir de lejos. El problema es que hay mucho desinformado, en
parte promovido por esta misma clase de políticos que basan su liderazgo sobre
una base de ignorancia. Luchemos contra eso, saquémosles los colores
con las verdades que callan y las mentiras que escupen. Eso sí que nos hará
libres.
El PSOE ha perdido el Norte y Susanita tiene un ratón...que se llama PODEMOS
El futuro
del PSOE (y de Susana Díaz) en nueve sentencias y media
ANTONIO
AVENDAÑO / 28 Jun 2016
Andaluces.es
UNO
Los
resultados del Partido Socialista en 26J cierran el ciclo de Pedro Sánchez como
secretario general. Y se diría que, por sus gestos y su lenguaje corporal, él
lo sabe. El 26J Pedro tal vez no haya restado, pero desde luego no ha sumado:
lo malo es que en política no sumar equivale a restar.
DOS
Esta vez y
al contrario que el 20D, el partido sí ha interpretado correctamente los
resultados electorales: toca irse a la oposición y no permitir que Mariano
Rajoy no lo intente, aunque por supuesto esta vez lo intentará y además lo
logrará.
TRES
El PSOE
necesita reinventarse y la condición necesaria, aunque absolutamente
insuficiente, para ello es un nuevo liderazgo.
CUATRO
De los
posibles candidatos a sustituir a Sánchez la mejor posicionada sigue siendo
Susana Díaz, cuya derrota el domingo es dolorosa a efectos políticos para la
organización andaluza en clave interna pero poco significativa a efectos
orgánicos para la organización federal en clave sucesoria.
CINCO
Llegado el
congreso del partido hacia el mes de octubre, Susana Díaz no es ya que
deba disputar la Secretaría General: es que no puede no disputarla, aunque
eso entrañe riesgos políticos y personales para ella dado que no es probable
que disfrute para entonces de la alfombra roja que tuvo bajo sus pies dos años
atrás.
SEIS
El periodo
comprendido entre el 20D y el 26J ha sido simplemente un paréntesis, una tregua
durante la cual las espadas regresaron a sus vainas. Y ahí deben seguir por
unos meses, hasta octubre. Durante el tiempo que resta hasta entonces los
contendientes se dedicarán a afilarlas y está bien que lo hagan. Solo una cosa
cabe pedirles: que lo hagan sigilosamente.
SIETE
El tropiezo
del domingo en Andalucía no cambia la realidad del Partido Socialista: su
crisis galopante, la debilidad de su liderazgo, la desesperanza de sus bases,
la falta de unidad, la dispersión orgánica, el envejecimiento de su electorado,
la amenaza de Podemos… Casi nadie entendería –y muy pocos le perdonarían– que
Díaz se quedara en casa.
OCHO
Dada la
crisis del PSOE prácticamente en todas partes, solo el apoyo de Andalucía puede
proporcionar solidez y estabilidad al secretario general que resulte elegido.
NUEVE
El
PSOE de Andalucía no puede apostar otra vez por un secretario general
interpuesto. Lo intentó con Sánchez y ha sido un fracaso. Intentarlo Madina o
con cualquier otro también lo sería.
NUEVE Y
MEDIA
¿Es Díaz la
persona adecuada para coser, unir, liderar y renovar el Partido Socialista y,
de paso, ir recuperando la cartera que le ha robado Podemos? Solo hay una maldita
manera de saberlo.
Loado Mariano Rajoy y bendito el PP benefactor de los hipócritas, los desprejuiciados y los amantes de lo ajeno. ¡¡¡¡Y gracias a sus votantes!!!!
29-6-16
Juan Tortosa
Público
1.
Podré montar una empresa y explotar inmigrantes sin problemas, putear becarios,
contratar en precario pagando sueldos de miseria y obligar a los empleados a
trabajar más horas de las estipuladas sin rechistar, si no quieren que les eche
a la calle sin contemplaciones y sin indemnización.
2. O quizás monte un colegio en el que podré cobrar un
pastón a indocumentados horteras que no quieren que sus hijos compartan pupitre
en un centro público con niños magrebíes, subsaharianos o hijos de familias con
problemas para sobrevivir.
3. Podré montar una clínica privada con médicos
mileuristas en la que atender, mal pero pronto y en salas de espera
minimalistas y fashion, a esos esnobs más preocupados por no cruzarse con
inmigrantes en la seguridad social que por la calidad de la atención médica que
reciben.
4. Podré especular en bolsa invirtiendo en empresas
amorales pero eficaces, contaminantes pero rentables.
5. O quizás me dedique a comprar pisos a precios
ridículos en las subastas, arreglarlos un poco, esperar un tiempecito y luego
venderlos por el cuádruple de lo que me costaron.
6. Puedo montar cualquier tipo de empresa que se
convierta en proveedora de una institución pública. Una imprenta, una
ferretería, una proveedora de agua mineral o de bolígrafos de punta fina, da
igual. El caso es saber tener contento al cliente ya sea concejal, consejero,
director general o diputado provincial soltándole la correspondiente mordida
convenientemente incluida en el montante inflado de la factura pertinente.
7. Podré comprar acciones de bancos rescatados cuyas
cotizaciones subirán como la espuma gracias a la falta de pudor con la que
continuarán desahuciando hipotecados con dificultades para pagar las cuotas y
chupándole sin piedad la sangre a sus ingenuos y desamparados clientes.
8. O no, mejor apuesto por esas constructoras que
obtienen suculentos contratos gracias a su desvergüenza para pagar comisiones
millonarias a los políticos corruptos que tanto nos gusta votar, o por esas
empresas de gas, petróleo o electricidad que tienen en sus consejos de
administración ex ministros y ex presidentes de gobierno. Eso sí que es negocio
seguro.
9. Contra Rajoy se vive mejor. Podré ponerme ciego
criticando la gestión del gobierno, despotricaré, les llamaré de todo y al
mismo tiempo aprenderé a que mi mano izquierda no se entere de lo que hace la
derecha. Así, mientras me escandalizo con sus medidas de gobierno y denuncio su
falta de sensibilidad social, podré aprovecharme de sus medidas prevaricando,
moviendo dinero negro, malversando o practicando el tráfico de influencias, lo
que haga falta.
10. Y si todo sale mal, ningún problema. Como la
política del PP es posible que repercuta en una más rápida independencia de
Catalunya, así tendré un país amado en el que pedir asilo político.
En resumen, loado sea Mariano Rajoy y bendito sea este
PP nuestro, benefactor de los hipócritas, los desprejuiciados y los amantes de
lo ajeno. Y gracias sean dadas a sus dilectos votantes.
J.T.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)