Buscar este blog

domingo, 12 de marzo de 2017

"Hazte oír" es la re-hostia.!

Las barrabasadas más escandalosas e indignantes de Hazte Oír

Pedir a Aznar la creación de un partido, señalar a dibujos animados... Todo un reguero de momentos ultra previos al "autobús del odio"
ElPlural
Mié, 1 Mar 2017

En los últimos días la asociación ultracatólica Hazte Oír ha copado el escenario mediático al sacar a pasear su particular "autobús del odio" con mensajes transfobos por las calles de Madrid, al igual que hicieron durante la campaña de las elecciones autonómicas de 2015 contra la ahora presidenta Cristina Cifuentes, a quien acusaban de proabortista.

El eslogan del bus, de color naranja, rezaba: “Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si naces mujer, seguirás siéndolo”. Un hecho que ha desatado la polémica convulsionando el escenario social (excepto el PP de Valencia, que ha sido el único partido que no rechazó el autobús). Desde ELPLURAL.COM os recordamos otros momentos ultra de Hazte Oír que también generaron suma polémica.

1. De cuando pidieron a Aznar que fundara un partido
La plataforma Hazte Oír instó al expresidente del Gobierno y actual presidente de FAES (desvinculada ya del PP), José María Aznar, a que creara o impulsara la creación de un “nuevo partido” a fin de “cambiar el panorama político español” y “regenerar el centroderecha español”.

La organización suplicó a Aznar que diera un paso al frente y se convirtieron en su máximo apoyo: “¡Ánimo!” que “muchos estamos hartos de no tener alguien que nos represente, hartos de tener que votar tapándome la nariz".

Y es que, el hecho de que la organización acusara al PP de “quedarse como mera correa de transmisión de la izquierda”, ya ofrece una pista de su trasfondo ideológico.

2. De cuando acusaron a TVE de promocionar el matrimonio entre lesbianas
En la víspera de la pasada Navidad, 2016, los ultracatólicos de Hazte Oír protagonizaron una escena esperpéntica en su particular cruzada contra el matrimonio homosexual. La organización que dirige Ignacio Arsuaga recogió 15.700 firmas exigiendo al director de RTVE, José Antonio Sánchez, que “no promocione el ‘matrimonio’ -entrecomillado en su comunicado- de lesbianas en los dibujos animados”.
Se referían a un episodio de la serie Cleo, dirigido a niños entre 4 y 7 años, y emitido en el canal infantil Clan en el que dos personajes femeninos se casan. así: “A nadie le interesa casarse hoy en día, pero esta es una boda muy especial”.

“Clan TV está tratando de normalizar las ‘familias’ -también entrecomillado en el original- formadas por dos personas del mismo sexo. De esta manera la televisión pública niega a los niños el derecho a tener un padre y una madre”.

3. De cuando pidieron la suspensión de la final de la Copa del Rey
Probablemente, la final de la Copa del Rey de fútbol de la temporada  2014/ 2015 fuera una de las más polémicas de los últimos años, y no precisamente por su juego. El encuentro enfrentó a FC Barcelona y Athletic de Bilbao. Desde que se conocieron los finalistas se barruntaba pitada al himno español, por lo que la plataforma ultraconservadora inició una recogida de firmas para pedir suspender la final en caso de que se pitara el himno.

4. De cuando maniobró para evitar una declaración judicial de Rouco Varela
Junio de 2014. Tal y como adelantó ELPLURAL.COM, el expresidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, estaba llamado a declarar como testigo en mayo del año siguiente (2015) en el marco del juicio que enfrentaba a Hazte Oír con el abogado Pedro Leblic. Sin embargo, Hazte Oír quería evitar el testimonio del exarzobispo de Madrid por miedo a que su relación con la organización secreta y paramilitar El Yunque (judicialmente acreditada) les salpicara en la cara, al igual que la pederastia.

A pesar de que fue Hazte Oír quien interpuso la querella contra Leblic, barajó retirarla para evitar las posibles consecuencias.

5. De cuando intentó boicotear a VIPS y Coca-Cola
Hazte Oír vuelve a las andadas intentó boicotear una campaña publicitaria de la cadena de restaurantes VIPS por utilizar la imagen de una pareja gay en sus anuncios para publicitar sus ofertas. El lema “que el 2x1 no te pille sin pareja" fue ilustrado por dos hombres con su mascota y para los ultracatólicos esto es algo impensable. De hecho, no solo pidieron la retirada del anuncio previa presentación de una campaña de firmas, sino que también les exigió que "incluya y reconozca a la familia natural" dentro de sus anuncios.
Pero VIPS no fue la única empresa receptora de críticas ultra. Hazte Oír cargó con dureza contra un spot de Coca-Cola en el que los niños mostraban el amor su amor hacia sus padres homosexuales. Para HazteOir, el spot es la prueba de que “Coca-Cola se ha rendido a la presión cultural del lobby gay y de género” ya que “utiliza a los niños para exaltar como modelo de familia el llamado matrimonio homosexual”. Denuncian que “el derecho de los niños a tener una madre y un padre tampoco aparece por ninguna parte”. Por ello, pidieron a sus seguidores que boicotearan a la empresa.

6. El bus transfobo
Hazte Oír ha ido dejando durante los últimos años un reguero de momentos ultra que hemos ido repasando. Una serie cuyo último capítulo ha sido uno de los más denunciados El hecho de que un autobús con mensajes transfobos recorriera las calles madrileñas no hizo demasiada gracia a Manuela Carmena. Tanto es así, que el vehículo fue, finalmente, detenido por la Policía Municipal. Ahora, la pregunta es con qué nos volverá a sorprender Hazte Oír.






Las mujeres hetero tienen menos orgasmos que el resto.

Las mujeres heterosexuales tienen menos orgasmos que el resto. ¿Qué pueden hacer para cambiarlo?
El Huffington Post  |  Por Jenavieve Hatch

01/03/2017

Un reciente estudio muestra que las mujeres heterosexuales tienen menos probabilidades de tener orgasmos durante el sexo que cualquier otro grupo demográfico. Y los motivos son algo desalentadores.
La investigación, llevada a cabo por la Chapman University, la Indiana University y el Kinsey Institute, señala que el culpable de esta disparidad de orgasmos parece ser la falta de acción (o de voluntad) de las mujeres a la hora de ocuparse de su propio placer, además de la falta de conciencia de los hombres hetero sobre lo que deben hacer para dar placer a su pareja.
Más de 52.000 adultos de diferente identidad sexual han participado en el estudio. Los hombres heterosexuales afirman que tienen orgasmos el 95% de las veces que practican sexo. Los homosexuales dicen tener un orgasmo el 89% de las veces, seguidos de cerca por los hombres bisexuales, con un porcentaje del 88%. En cuanto a las mujeres, las lesbianas aseguran tener orgasmos el 86% de las veces. En cambio, si el sexo es con un hombre, las cifras caen: para las bisexuales, hasta el 66%, mientras que el porcentaje de las mujeres heterosexuales que dicen tener orgasmos frecuentemente o siempre sólo llega al 65%.

El análisis desvela que las mujeres que empiezan con preliminares (o que practican la variedad oral, por ejemplo) tienen más orgasmos, así como las mujeres heterosexuales que piden explícitamente a su pareja lo que quieren. Así lo explican los autores del estudio:
Las mujeres que tienen orgasmos con más frecuencia suelen:
·         Recibir sexo oral
·         Tener un coito de mayor duración
·         Estar más satisfechas con su relación
·         Pedir lo que quieren en la cama
·         Alabar a su pareja por algo que ha hecho en la cama
·         Llamar o escribir un mensaje en el que coquetean con hacer algo sexual
·         Llevar ropa interior sexy
·         Probar nuevas posturas sexuales
·         Usar la estimulación anal
·         Representar fantasías
·         Incorporar charlas sobre sexo
·         Y expresar su amor durante el sexo.


Así que sí, chicas, esas son las prácticas que recomiendan los autores del estudio si se quieren tener más orgasmos y un sexo más completo.
Los investigadores también examinaron la disparidad entre la cantidad de orgasmos que tienen las mujeres homosexuales frente a los que tienen las heterosexuales. Los autores concluyen que las lesbianas pueden conocer mejor el funcionamiento de la anatomía femenina y entender mejor la estimulación del clítoris. Además, señalan que las lesbianas se coordinan mejor en los movimientos —por ejemplo, compensando a su pareja para que el placer sea equitativo— que los hombres heterosexuales.

El hecho de que las lesbianas tengan más orgasmos indica que las mujeres heterosexuales pueden tenerlos también. "Los descubrimientos apuntan que la brecha de orgasmos puede reducirse si se abordan factores socioculturales y se fomenta una variedad más amplia de actividades en la intimidad sexual", afirman los autores.


Nóos, otrol cáncer en la Monarquía.

Nóos, el caso que puso a la monarquía de vuelta y media
El Huffington Post  |  Por Marta Molina
17/02/2017
Pese a que la infanta Cristina haya eludido la cárcel y su marido Iñaki Urdangarin haya visto rebajada su condena a seis años y tres meses en lugar de los casi 20 solicitados, el caso Noos ha pasado ya a los libros de Historia como el mayor desprestigio de la Monarquía española desde que el primer Borbón accediera al trono hace casi cinco siglos.


LO QUE ESCONDÍA PALMA ARENA

Pieza separada del caso Palma Arena, que juzgó los desmanes mallorquines del expresidente balear Jaume Matas, el caso Nóos dormía entre la montaña de papeles de la fundación pública Illesport para el que el Instituto dirigido por el marido de la Infanta había preparado tres jornadas deportivas. La celebración de eventos deportivos era el leitmotiv de la ONG que Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres idearon fundar cuando el primero era alumno del segundo en la escuela de negocios Esade de Barcelona.


SOLO UNA ONG

Hasta que el 7 de noviembre de 2011, el juez instructor, José Castro, ordena registrar las oficinas de la ONG en Barcelona. Estallaba el mayor escándalo vinculado a la familia real española: una organización sin ánimo de lucro que lucra hasta los tuétanos y casi toda la familia real y alguna de sus amantes al tanto o metidos en el ajo, según revelaron los correos presentados por el socio Diego Torres.
Nóos es la historia de una ambición injustificada, la de Iñaki Urdangarin -entonces yerno, hoy cuñado del Rey-, quien utilizó sus vínculos familiares para obtener cifras sobredimensionadas de dinero de políticos y administraciones públicas que no dudaron en colaborar con él. "A mí me interesó colaborar con el duque de Palma porque era el duque de Palma. No todos somos iguales", declaró Jaume Matas a Jordi Évole en una edición de Salvados.


SACAPERRAS
El caso Nóos es la historia de cómo Iñaki Urdangarin utilizó su posición para sacarle pasta a ayuntamientos, diputaciones y autonomías en manos del Partido Popular. Y también, de cómo unos políticos decidieron tirar el dinero de todos para congraciarse con el yerno del rey pensando, quizás, hacerlo también con el propio jefe del Estado.

.
De los 18 acusados, 11 trabajaban en administraciones autonómicas o municipales, todas ellas controladas por el Partido Popular. Urdangarin y Torres primero hicieron manitas con autoridades de Baleares (Jaume Matas, Gonzalo Bernal, Juan Carlos Alías, Miguel Ángel Bonet), pero luego siguieron por Valencia (Alfonso Grau, Pepote Ballester, Luis Lobón, José Luis Aguilar, Jorge Vela y Elisa Maldonado) y hasta llegaron a Madrid y su frustrada candidatura olímpica (Mercedes Coghen), un camino de codicia hasta la capital del Reino.
Nóos cobró por el Congreso de Deporte y Turismo en Palma de 2005 1,2 millones de euros imposibles de justificar. Solo unas semanas antes, el asesor legal de Juan Carlos I, el conde de Fontao, había sugerido a Urdangarin que ordenara sus negocios.


DE ADVERTENCIAS, CORREOS Y AMANTES
Aquel toquecito en la espalda dio pie a una serie de advertencias que demuestran que la Casa del Rey estaba al corriente de las actividades ilícitas del duque de Palma. Pero o bien se sentía impune o bien su conocimiento de la legislación española estaba a la altura de la de un extraterreste, porque no paró ahí. Dejó Nóos y creó una Fundación, con la que ingresó 6,2 millones de euros de los gobiernos de Valencia y Baleares, ambos dirigidos por el PP.


Iñaki Urdangarin compartía con Cristina de Borbón Aizoon, una sociedad a través de la que declaraba Con ella facturaba como Impuesto de Sociedades ingresos que debían pasar como IRPF. Aizoon recibió parte de aquel dinero sucio, pero a la infanta no lo sabía, no lo recordaba o no le constaba, como declaró ante el juez durante las seis horas que se sentó en el banquillo.
Las acusaciones cruzadas entre los socios Iñaki Urdagarin y Diego Torres puede que la voluntad de uno de escurrir el bulto y del otro de no cargarlo solo llevaron al segundo a aportar una serie de correos que fueron la gran traca del caso. Las comunicaciones, en las que intervinieron casi todos los miembros de la familia real, sus amantes y asesores, demostraron que el yerno del Rey consultaba con el secretario de las infantas, Carlos García Revenga.


Si había no poca prensa pendiente del caso, vino Corina Sayn- Wittgenstein a sumar a la del corazón
Y si por entonces había no poca prensa pendiente del caso, vino Corina Sayn- Wittgensein, reconocida como amante de don Juan Carlos, a sumar la prensa del corazón. En los correos que intercambia con Iñaki Urdargarin hace numerosas referencias al Rey, con quien consulta o a quien solicita opinión sobre los negocios de su yerno. En aquella casa, la Real, quizá el apuntador no estaba informado pero el cabeza de familia sí, o eso cuentan no malas lenguas sino reveladores emails.


España cañí


El quinto poder

Título original
The Fifth Estate
Año
Duración
124 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guion
Josh Singer (Libros: Daniel Domscheit-Berg, Luke Harding, David Leigh)
Música
Carter Burwell
Fotografía
Tobias A. Schliessler
Reparto
,
Productora
DreamWorks SKG / Participant Media
Género
Drama | BiográficoInternet / InformáticaPeriodismo
Web oficial
https://www.facebook.com/TheFifthEstateMovie
Sinopsis
En el año 2006, Julian Assange y Daniel Domscheit-Berg crean WikiLeaks, una plataforma que se dedica a filtrar, de modo anónimo, información secreta sobre los turbios manejos de la política gubernamental y sobre los crímenes de las grandes empresas. Pero cuando Assange y Berg tienen acceso a numerosos documentos confidenciales que afectan a los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, se enfrentarán a una de las cuestiones claves de nuestro tiempo: ¿cuál es el coste de guardar secretos en una sociedad libre y cuál es el coste de revelarlos? (FILMAFFINITY)
Premios
2013: Festival de Toronto (TIFF): Nominada al Premio del Público (Mejor película)
Críticas

sábado, 11 de marzo de 2017

"Hate oír" es una basura financiada por gente que tiene muchísimo dinero.

Házselo escuchar (pero no les censures)
02/03/2017
El autobús de “hazte oír” es una basura financiada por gente que tiene mucho dinero. Como mil más que nos rodean todos los días y que se zanjan con violencia contra las mujeres, contra los inmigrantes, contra los antifascistas, contra los pobres o contra cualquier enemigo que alguien se invente para compactar su grupo.  Creo que se le combate con ideas más fuertes, movilizando la empatía y los argumentos, sin olvidar, claro, que su capacidad financiera les hace más peligrosos. Respecto del poder de los poderosos no hay tiempo de ingenuidades. Silenciarles con cualquier tipo de censura, paradójicamente nos debilita.

Tenemos razones y argumentos de sobra para demostrar que el mensaje del autobús es mentira. Tenemos de nuestro lado la ciencia y todo lo que sabemos sobre ética, biología y cultura. ¿Significa que eso, como alguien ha planteado, que debe ser legal ir con un autobús diciendo que los moros son sucios o que los gitanos roban, bajo el argumento de que biológicamente las razas no existen? A esa gente se les para los pies obligándoles a explicar sus barbaridades, haciéndoles muy difícil que lancen su mensaje de guerra, poniéndoles enfrente mucha calle. Convirtiendo en alarma social la presencia de ese autobús, no mandando a la policía a detenerles. Prohibirles expresar sus ideas basura se vuelve contra nosotros, los que estamos peleando para superar un sistema atravesado de desigualdades y poder. Se trata de no ayudarles -como han hecho los ayuntamientos del PP desde siempre- pero tampoco silenciarles con ninguna censura. Esos silenciamientos nos silencian. Tenemos mucho más que perder.
Además, es bueno que los venenos que acechan afloren a la superficie. Si hay gente que piensa como estos homófobos ¿no es mejor saber que están por ahí reunidos, pagando publicidad, haciendo propaganda silenciosa más allá de la evidente? Y ya puestos, parece sensato preguntarse por sus vinculaciones políticas. Porque hazte oír tiene vinculaciones con el PP (aunque en la fase actual en la que está Cristina Cifuentes estas amistades se convierten en molestas), como las tiene la Fundación Francisco Franco, el Opus Dei o los Legionarios de Cristo. Estas ideas están en las revistas caras y exclusivas que leen algunos sectores y construyen espacios exclusivos donde expresan estas ideas sin freno. Sin olvidarnos de Francisco Granados, que cobraba un millón de euros por entregarles suelo para hacer colegios donde nuestros hijos escucharían todos los días que los niños tienen pito y las niñas vulva. Entre lecciones de historia donde Lorca nunca fue homosexual o de matemáticas donde los ricos tienen su propia calculadora.

Hay que permitir que los sinvergüenzas salgan a la superficie. Impedirlo se vuelve contra la propia exigencia de libertad. Si les prohibimos pasear su mensaje de odio estamos abriendo la espita para que luego nos sigan prohibiendo cosas. Y escucharemos hasta la náusea el argumento de que pasó lo mismo con cualquier descerebrado al que se le prohíba decir lo que piensa.
Celebremos que no hemos olvidado que existen muchas formas de fascismo social y que nos hemos irritado mucho con esa propaganda de odio. Y no nos olvidemos de que hay mensajes que se nos cuelan sin darnos cuenta con el café con leche. Escucho la radio esta mañana y me siento víctima de un preterrorismo ideológico cuando me dicen que si no hago algo especial el día del padre es que soy un hijo descarriado y sin alma, aunque lo hagan para venderme lotería. Me siento insultado cuando escucho propaganda de una empresa de alarmas que siembra miedo para que cuando nos acostemos pensemos que los ladrones están en la habitación de al lado y corramos para poner alambres de acero en la escalera. Me siento humillado cuando un bufete de abogados me ofrece sus servicios, a cambio de vaya usted a saber qué tasa, porque el Estado no se encarga de que los bancos nos devuelvan lo que nos han robado con las cláusulas suelo y demás atracos. Que el autobús nos indigne demuestra salud democrática y no quiero que nadie gestione con censura el enfado que corresponde a la sociedad. De lo contrario, nos pasará como los zorros que se acostumbran a comer de los merenderos y en el invierno se mueren de hambre porque ya no saben cazar.