Buscar este blog

miércoles, 23 de agosto de 2017

Francisco Franco genocida asesino por Dios y por España

Ruta por las misas fachas de Castilla-La Mancha
La Roda y Toledo, en pleno 2017, exaltan a los golpistas con la connivencia de la Iglesia
ElPlural
L. RODRÍGUEZ
Mar, 22 Ago 2017

Después de 81 años del golpe de Estado que derrocó al Gobierno legítimo de la II República, y diez tras la publicación de la Ley de la Memoria Histórica que prohíbe cualquier exaltación golpista y del régimen fascista que durante 40 años asoló España, convirtiéndola en una sanguinaria dictadura presidida por el genocida Francisco Franco.
Después de todo esto, que a cualquier otro país de nuestro entorno sonrojaría celebrar, en España se continúa a día de hoy quebrantando la Ley y recordando a franquistas y falangistas con la connivencia y el apoyo espiritual de la Iglesia española, que lejos de pedir perdón por su participación activa en la que vinieron en llamar “santa cruzada nacional” contra los rojos, no duda en ceder iglesias y curas afines a la causa para oficiar misas y responsos en honor de “los caídos por Dios y por España”, como reza en el pasquín distribuido por la parroquia de El Salvador de la localidad albaceteña de La Roda (15.000 habitantes). 
 

“Caídos por Dios y por España”
Un año más (y van unos cuantos), la parroquia de El Salvador de La Roda, una de las muchas iglesias españolas que luce todavía en su fachada grandes e inconstitucionales símbolos fascistas, falangistas y franquistas prohibidos por la cita Ley de la Memoria y que su  alcalde y senador del PP, Vicente Aroca, elude cumplir, con denuncias ciudadanas de por medio ante los juzgados, celebrará el sábado, 24 de agosto, a las 20 horas, una misa en honor de “Los caídos por Dios y por España”, sin que el obispo de Albacete, la Audiencia Provincial y los partidos políticos hagan algo por evitarlo, permitiendo herir la memoria de muchas víctimas cuyos cuerpos aún hoy yacen en cunetas o en fosas comunes como la existente en el cementerio de La Roda.
“Amigo de los mártires” y de Cospedal


Que esto suceda en La Roda no sorprende a nadie, conociendo como conocen al alcalde de la localidad, Vicente Aroca, que hasta hace poco presumía en su muro de Facebook de ser “amigo de los mártires de La Roda”. De ahí, suponemos, su negativa a retirar nomenclatura y signos fascistas. Y de ahí la denuncia de la Marcha de la Dignidad en 2014 exigiendo al regidor Aroca, arropado por María Dolores de Cospedal, la retirada de los numerosos símbolos franquistas que jalonan fachadas, calles y rincones de la localidad.
En su denuncia, los querellantes solicitan al juzgado de La Roda que obligara al alcalde y a la Iglesia albaceteña a eliminar la placa a los “caídos por Dios y por España”, así como el escudo inconstitucional del aguilucho, además del monolito que recuerda el paso por la localidad del cuerpo de José Antonio Primo de Rivera, portado por los falangistas en su onírico y surrealista recorrido entre Alicante y Madrid en 1936.

Calles y colegios
Vicente Aroca, presidente también del PP partido que gobierna en La Roda desde 1987, no tiene justificación para mantener el nombre de calles de golpistas en el pueblo (Mola, Moscardó...), ni tampoco para seguir nombrando un colegio público “José Antonio”, fundador de la Falange que hasta la muerte de Adolfo Suárez daba nombre a la principal vía urbana de la localidad, renombrada ahora con el expresidente del Gobierno. Y no sólo eso, La Roda es de las pocas localidades que mantienen la Medalla de Oro de la villa al dictador Francisco Franco, desposeído de este reconocimiento en casi todas las ciudades, muchas de ellas gobernadas por el PP.
“Los mártires” de El Alcázar de Toledo
Pero aquí no queda la ruta de las misas fachas por Castilla-La Mancha. Ni mucho. Falta la principal de todas ellas que por su localización e importancia convierten el acto de exaltación en una de las mayores ignominias protagonizadas por los familiares de los golpistas y de la Iglesia toledana. El caso es que, en septiembre, la Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Alcázar de Toledo, sede en la actualidad del Museo del Ejército y de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, organiza un acto de exaltación de las personas que en 1936 se levantaron en armas contra el legítimo Gobierno de la II República.


En su mayoría militares y guardias civiles que la citada hermandad, que para más provocación desfiló por primera vez en sus más de ochenta años de historia en la Procesión del Corpus Christi de este año, se encarga de mantener viva la memoria de estos “heroicos defensores del glorioso baluarte”, como catalogan a los sediciosos los familiares y simpatizantes de estos golpistas, entre los que todos los años se encuentra algún que otro concejal del PP del ayuntamiento toledano, que no duda en visitar la cripta donde descansan los restos mortales, entre otros, de Jaime Milans del Bosch.

Con las bendiciones de la Iglesia
Exaltación, sin embargo, que no sólo se celebra con total impunidad en un edificio público y de la importancia cultural del Museo del Ejército, sino que cuenta con el apoyo entusiasta de la Iglesia toledana, que año tras año cede espacios y curia para que la vertiente más fundamentalista del nacional-catolicismo tenga su día en el calendario y aclame el golpe de Estado de 1936. Tanto es así que, incluso, en la Catedral Primada existe una capilla donde diariamente tiene lugar “la Santa Misa, a las 8,30, en sufragio de los difuntos de la Hermandad de Nª Sª del Alcázar”; es decir, en honor de los golpistas que se atrincheraron en el emblemático recinto. Letrero que permanece en la puerta de la capilla 81 años después del golpe de Estado contra el Gobierno legítimo de la II República, y tras diez de la aprobación de la Ley de Memoria Histórica que prohíbe la exhibición y exaltación del régimen franquista.


Destila tanto odio que resulta abominablemente ODIOSO

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, acusa a Ada Colau de "allanar el recorrido" de los terroristas de Barcelona
El alcalde del municipio madrileño de Alcorcón, David Pérez, ha acusado este martes a su homóloga de Barcelona, Ada Colau, de "allanar el recorrido" a los terroristas que la semana pasada asesinaron a 13 personas en Las Ramblas de la capital catalana al no haber instalado bolardos.

David Pérez, alcalde del PP de una localidad de 167.000 habitantes, ha lanzado su acusación en Twitter.

Este despreciable alcalde destila tanto odio por todos sus poros que resulta abominablemente ODIOSO.

¡No seas Paco!


1001 culos

Estas artistas quieren fotografiar 1001 culos para fomentar la aceptación personal femenina
23/08/2017
Redactora de estilo de vida,
Huffington Post UK
Aunque, gracias a las Kardashian, los culos están de moda —y pese a que en Instagram se haya instaurado una obsesión por ganar culo y por posar de forma que se marque más—, los complejos relacionados con el físico siguen sin desaparecer.
Por mucho protagonismo que tengan los culos en las redes sociales, parece que solo pueden ser de una forma: redondos y respingones. Como consecuencia, muchas de nosotras ya tenemos un complejo más que sumar a la lista.
Pero los culos, al igual que cualquier parte del cuerpo, pueden ser de formas y tamaños muy diferentes.
Por eso, las fotógrafas Frederique Marseille y Emili Mercier se han embarcado en el proyecto 1001 fesses (que significa 1001 culos en francés) para animar a las mujeres a aceptar su físico y su culo.
Las fotógrafas de Montreal (Canadá) describen el proyecto como una "oda a la belleza de todos los culos".
"Parece que el culo es la parte del cuerpo que más odian las mujeres, pero no entendemos por qué, con lo suave, sensual y bonito que es", explican las artistas al HuffPost Reino Unido.
"Además, fotografiar culos ayuda a mantener a las protagonistas en el anonimato, ya que las fotos siempre se toman de espaldas, lo que les da una estética poética y misteriosa. ¡Y los culos son divertidos! No es igual de agresivo que hacer una foto frontal de otras partes femeninas que son más evidentemente sexuales, ya que el objetivo era desexualizar el cuerpo femenino y realzar la autenticidad sin relacionarla con el aspecto sexual", añaden.
Desde que comenzaron con el proyecto en 2014 las dos fotógrafas, que son amigas de la infancia, han viajado mucho para fotografiar culos en entornos muy variados: tanto públicos como privados.
"Tenemos que ir a conocer a estas mujeres, a ver su belleza y a transformar las sesiones de fotos en algo más; en rituales humanos, en experiencias únicas", reza su página web.
Las artistas anuncian cuándo van a visitar un país para fotografiar culos nuevos y las mujeres que así lo deseen pueden inscribirse en un grupo privado de Facebook para presentarse como voluntarias (su identidad permanecerá en el anonimato) y aparecer en la sesión de fotos.
El proyecto ha recibido muchas críticas porque la mayoría de las protagonistas de las fotos son mujeres blancas de menos de 30 años, pero Mercier y Marseille insisten en que no se debe a una decisión suya, ya que solo trabajan con las mujeres que se presentan voluntarias. "Ojalá quisieran participar cada vez más mujeres", expresan.
Según las artistas, después de hacer las fotos, la primera reacción de las modelos suele ser de sorpresa, pero, al final, aprenden a apreciarlas.
"La mayoría de las mujeres que participan suelen sorprenderse cuando ven su cuerpo al recibir las fotos", explican. "Como utilizamos una cámara analógica, tenemos que perfeccionarlo todo antes de enseñar el resultado final, y esa es parte de la magia...".
"Por desgracia, lo primero que piensan la mayoría de las modelos es que son feas. Pero en cualquier caso les encantan las fotos... y, poco a poco, suelen empezar a ver la belleza en ellas. Recibimos un montón de correos electrónicos y llamadas de las modelos que nos dicen, pasado un tiempo, que las hemos ayudado a sentirse bien consigo mismas", cuentan.
Las artistas denuncian que Instagram y Facebook han censurado las publicaciones relacionadas con su proyecto.
"Es muy difícil crear una comunidad en internet que se centre en temas como el físico, la autoestima, la independencia de la mujer y la desnudez desexualizada. Esperamos que no nos cierren las páginas como nos pasó hace dos años", escriben en una publicación de Instagram del 13 de agosto.

Este artículo fue publicado originalmente en la edición británica del 'HuffPost' y ha sido traducido del inglés por Lara Eleno Romero.

martes, 22 de agosto de 2017

No se puede ser más miserable

No se puede ser más miserable
Más ideología que inteligencia en la estrategia antiterrorista del PP
Público
22 Agosto 2017
Ya nos lo habían demostrado tras la matanza del 11-M, pero no parecen haber escarmentado. Los estrategas del PP han vuelto a exhibir sus prejuicios y su soberbia, anteponiendo sus objetivos políticos a la seguridad de los ciudadanos. Al tiempo que se llenaban la boca con peroratas grandilocuentes que no correspondían en absoluto a la verdad. Y es que la validez de la gestión política y ejecutiva sólo se legitima a través de sus resultados. Veámoslo.
En dos ocasiones ha salido ya el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a lanzar brindis al sol de la “unidad” y la “absoluta cooperación” en la lucha antiterrorista, sólo días después de que sus propios actos lo desmintiesen: nada más confirmarse que la masacre de las Ramblas se debía a un atentado terrorista, la cúpula del Ejecutivo –con Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría a la cabeza– se trasladó a Barcelona… pero no para integrarse en el gabinete de emergencia creado allí por la Generalitat, sino para formar su propio gabinete de crisis y atribuirse así el mando político de las operaciones policiales contra el comando asesino. Tan clara era esa intención, que ni esa noche ni a la mañana siguiente se invitó a esas reuniones a representante ninguno de la Generalitat, ni siquiera de los Mossos d’Esquadra que estaban persiguiendo sobre el terreno a los yihadistas. Como se puede apreciar en esta imagen de la segunda reunión:

Pero esa actuación ejecutiva de ninguneo de las autoridades de Catalunya y de boicot a los Mossos no era en absoluto nueva, sino que se había instaurado durante el mandato del ministro del Interior Jorge Fernández Díaz (2011-2016) como política gubernamental de clara represalia contra la  Generalitat por su orientación soberanista. Actitud que continuó con la llegada de Zoido a Interior y que era más que patente en las semanas anteriores al atentado, cuando el ministro se negó a permitir que los Mossos incorporasen a 500 agentes más, pese a que sus mandos estaban denunciando no eran capaces de “garantizar la seguridad” porque la falta de efectivos hacía que no pudieran cumplir con el número de horas de servicio que se requieren para la lucha antiterrorista. La portavoz del sindicato mayoritario del cuerpo (SAP-Fepol), Imma Viudes, declaró a Público que se les estaba “usando como arma política”… y tenía razón.
Así que, tres días después del sangriento atentado de las Ramblas, Zoido compareció por fin ante la prensa para negar toda esa realidad –obviando, por supuesto, que él mismo había aducido en el Congreso “la tasa de reposición fijada” para dejar en sólo 50 el número de nuevos mossos a incorporar– y clamar que la coordinación y colaboración del Ejecutivo con la Generalitat en la lucha antiterrorista era “total y absoluta”. En realidad, el ministro hizo un discurso, tras la reunión del Pacto Antiterrorista, con el que pretendía desmentir esas anteriores informaciones de Público, sin aportar argumento ni prueba ninguna para sostener su arenga. Más bien al contrario: fue precisamente en esa sesión del Pacto Antiyihadista, a la que por primera vez asistieron como oyentes los partidos nacionalistas, donde Zoido por fin prometió que los Mossos tendrían acceso a toda la información de Europol… a partir de septiembre.
Es decir, que en las investigaciones aún en curso sobre el comando que pretendía perpetrar varias matanzas masivas con furgonetas bomba –planes que se frustraron y reemplazaron por otros más modestos tras la explosión fortuita de su arsenal en Alcanar (Tarragona)– los Mossos seguirán sin tener acceso directo en este mes al sistema de alerta temprana y de información policial europea de Europol (SIENA y SIRENE). A pesar de que ellos lograron contener el atentado de Cambrils, impidiendo que se transformara en otra masacre, y han dado muerte a seis de los terroristas, incluido el conductor de la furgoneta que causó la carnicería en las Ramblas. Y pese a que diversas pistas a seguir conducen directamente a Europa, como que el imán de Ripoll y cerebro de los atentados, Abdelbaki Es Satty, tratase de instalarse a principios de 2016 en la localidad más islamista de Bélgica, Vilvoorde junto a Bruselas, y viajase también a Francia y Marruecos.
Es más que probable que el imán Es Satty contactase en esos viajes con grupúsculos yihadistas que le aleccionaron sobre la fabricación de bombas –al parecer, él fue quien cometió el error de manejo de sustancias explosivas que llevó a la detonación del polvorín de Alcanar, puesto que su cuerpo fue el que quedó totalmente destrozado. Pero durante todos esos años, en los que se estaban fraguando el comando y los planes para sembrar el terror en Barcelona, los Mossos carecían de acceso a la red de información policial de Interpol… porque así lo decidió el Gobierno de Rajoy, que desoyó una y otra vez las reiteradas peticiones de la Generalitat y del propio Parlament de Catalunya para que el cuerpo policial catalán pudiera consultar las bases de datos internacionales sobre los yihadistas.
Pero los Mossos no sólo están desconectados de las redes internacionales de información antiterrorista, sino que incluso se les ha negado acceso a la del propio Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), creado por Fernández Díaz en enero de 2015, mediante la fusión de los dos centros (CNCA y CICO) que coordinaban las tareas policiales contra esas dos lacras. Más aún, fuentes policiales subrayan Público que ha sido precisamente el director del CITCO, José Luis Olivera Serrano, quien ha diseñado esa estrategia de negar información clave a los Mossos, incluidos los avisos de centros de inteligencia de otros países. Como la advertencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU de que Barcelona era un blanco de los yihadistas y, por supuesto, su punto más vulnerable estaba en las Ramblas.
Se llegó a publicar que la CIA alertó de ello directamente a los Mossos, pero tanto la Generalitat como el propio president Carles Puigdemont lo han negado rotundamente. Está claro que “las policías tienen relaciones con otras policías y las agencias de inteligencia tienen relación con otras agencias de inteligencia”, como le explicó Puigdemont a Ana Pastor en la entrevista en El Objetivo del pasado domingo. “A una policía como los Mossos d’Esquadra ya nos gustaría tener relación directa con la CIA, pero evidentemente eso no ha ocurrido”, agregó el president.
Fuentes cercanas al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) han admitido a Público que de vez en cuando han comunicado a los Mossos datos de inteligencia que les llegaban de otros servicios secretos, precisamente por saber que la policía catalana estaba aislada de las redes internacionales, igual que tendrá que hacer el CNI ahora que está llegando mucha información de otros países sobre las relaciones que pudiera tener el comando, a traves de foros de Internet, con los grupos que han cometido atentados en el norte de Europa.
Pero cuando Ana Pastor le preguntó directamente a Olivera si se había transmitido alguna alerta de atentado, procedente de servicios secretos extranjeros, a los Mossos sobre una amenaza yihadista contra Barcelona, el director del CITCO se enredó en naderías para no responder:
“Mire… Tanto el CITCO y los distintos servicios de información de Guardia Civil, Policía, y el CNI, mantienen múltiples contactos con centros homólogos, con agencias de inteligencia y de información, y hay un feedback continuo tanto de información como de inteligencia. Entre estas diversas agencias se comunican distintos sucesos o distintos comunicados que pueden ser interesantes para todos los servicios. Y… estas informaciones, como usted puede comprender yo no las puedo revelar en este momento y usted me debe permitir que mantenga esta discreción”.

Aunque lo peor fue el tono y la forma en la que lo hizo, con una falta de capacidad dialéctica, de agilidad intelectual y de soltura que hacen dudar a cualquier espectador (pueden verlo con sus propios ojos a partir del minuto 1:04:00 en este enlace) de su capacidad al frente del mando único de inteligencia antiterrorista al que confiamos nuestra seguridad. Nada sorprendente para los conocedores de la carrera de Olivera, que accedió a tan alto puesto gracias a sus maniobras en la brigada política de Interior cuando dirigía la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), y sin que en su trayectoria se hubiera especializado en lucha antiterrorista y mucho menos en yihadismo.
Quizá lo más sangrante de todo esto es que desde Interior se alentaran polémicas como la que se desencadenó contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sobre la no colocación de bolardos en las Ramblas tras una recomendación de Interior, en diciembre de 2016 y con motivo del atentado contra un mercadillo navideño en Berlín, cuando la realidad es que eso se debatió entre los servicios de seguridad del Ayuntamiento y de la Generalitat, y así lo explicó Puigdemont: “Se analizaron diversas opciones y se vio que era ineficaz porque pueden entrar por unos metros más adentro. Y cerrar por completo Las Ramblas es impracticable porque además es una zona en la que deben poder entrar los vehículos de emergencias para atender a un accidente o un incendio o cualquier otra emergencia. Por tanto, debe ser una zona a la que debe ser relativamente fácil acceder a causa de la gran cantidad de gente y de servicios que operan allí. Eso se valoró y se consideró que lo mejor deberían ser los refuerzos policiales en algunas zonas que ya existen desde hace tiempo en varios puntos de Barcelona, y no hubo ningún tipo de discrepancia”.
Se sigue hablando una y otra vez de los bolardos, cuando en Madrid a nadie se le ocurre pedir que se bloqueen con ellos, por ejemplo, los accesos peatonales a Montera y Fuencarral desde Gran Vía. Igual que se baraja una y otra vez en las tertulias que los Mossos fallaron en Alcanar, al no ver en un primer momento que era un polvorín terrorista, cuando la realidad es que el chalet quedó reducido a escombros y al principio no se veían ni las más de cien bombonas de butano ni que había más restos humanos entre las ruinas. Y, ¿si lo hubieran supuesto de inmediato, habrían podido deducir que se iba a atentar en el centro de Barcelona a 200 kilómetros de distancia? En cambio, poco se debate sobre la clara posibilidad de que los Mossos hubieran podido desarticular antes el comando si hubieran contado con las informaciones de Europol y del CITCO.
Eso sí, Zoido trató de arrogarse méritos al anunciar antes de tiempo que “el comando ha sido desarticulado”, cuando ni siquiera había sido aún localizado el conductor de la furgoneta mortífera ni identificado el cadáver del imán. Tuvo que ser corregido de inmediato por los Mossos, pero eso no le cortó para posar con la foto del asesino como si la operación de los Mossos que acabó con ese terrorista fuera mérito suyo:

Ni él ni Olivera –quienes aseveraron hace poco que el atentado de las Ramblas era imposible– han demostrado mucha inteligencia en su gestión como máximos responsables de la lucha antiterrorista en toda España. En cambio, cada día está más claro que la ideología está cegando al PP en su obligación de garantizar la seguridad de toda la ciudadanía frente a la amenaza yihadista. Y todavía hay dirigentes de ese partido, como el alcalde de Alcorcón, que acusan a Colau de “allanar el camino de los asesinos”.
No se puede ser más miserable.


Religiosos, banqueros, empresarios, presentadores...en busca del chapero

Los secretos de 'Sálvame': bomba para varios presentadores que se prostituían
·         Por ESchismógrafo
·         20 de agosto de 2017, 

El director del programa rosa de Telecinco ya lo anticipaba en el programa de Jordi González. Guarda muchas verdades inconfesables de algunos famosos. Ahora sabemos que están relacionadas

Ya lo contábamos hace unos días, el director de SálvameDavid Valldeperas, reconocía en el programa de Jordi González, Mad in Spain, que el espacio rosa de Telecinco "guardaba en un cajón" ciertos secretos que podrían echar a temblar a los famosos protagonistas de ellos.
Ahora conocemos algo más sobre esas cuestiones inconfesables. Resulta que algunas de ellas estarían relacionadas con un tema tabú: la prostitución tanto masculina como femenina. Un asunto que afectaría a varios presentadores y presentadoras de cierta fama. Un escándalo que podría afectar también directamente a los clientes de estos servicios, algunos de ellos famosos o empresarios de prestigio. Y aunque parece que, de momento, esos secretos están a buen recaudo en el programa Sábado Deluxe, que conduce Jorge Javier Vázquez, comienzan a hablar del tema sin complejos.
Así lo hacía este sábado, en un programa conducido por María Patiño, el presentador Aitor Trigos que ha hablado sobre su vida en la prostitución. Un mundo al que llegó tras contraer una deuda de 500.000 euros, por culpa -según ha reconocido- de la mala gestión que hizo del dinero que ganaba en televisión. 
Su millonario sueldo a mediados de la década pasada "se esfumó en compras, casas, viajes" y diversos negocios que le llevaron a la bancarrota. De ahí que se viera en la necesidad de trabajar como chico de compañía. "Empecé cobrando 50 euros por algo rápido y 100 por una hora". Unas cifras que fueron creciendo con el tiempo, sobre todo fuera de España, donde más dinero cobró. 
Puede ver un momento del programa pinchando este enlace.
"En París ganaba 800 euros al día y con eso pagaba mis deudas", contaba en el programa rosa. Allí estuvo en la fiesta de un jeque, que le pagó "5.000 euros por 4 horas" de trabajo, es decir de relación con él. En otras ciudades fuera de España, como en Bruselas, la cosa no fue tan bien y el presentador reconocía un desagradable incidente: "un chico me tiró del coche y me dejó en una cuneta sin nada". 
La clientela "selecta"
Aitor Trigos, que aseguró que en aquella época "vendía mi cuerpo pero no mi alma", abría la caja de los truenos (o de lo secretos):
 "he conocido a más presentadores conocidos que se han dedicado a la prostitución como yo",
 ojo a este dato deslizado en Sálvame Deluxe, en una intervención que cerraba contando también qué tipo de clientela tenía el presentador:
 "había gente muy conocida, famosos, también empresarios importantes y gente vinculada a la religión".
Ahí es nada.

Presentadores de TV, jeques y banqueros

Aunque Aitor reconoció que ha llegado a cobrar 50 euros por "alguna cosilla rápida de 20 minutos", el expresentador aseguró que ha estado "en casas de jeques en París en las que he cobrado entre 4.000 y 5.000 euros por cuatro o cinco horas de trabajo". "En París podría ganar unos 200 euros por servicio tres o cuatro veces al día. Con ese dinero pagaba mis deudas".
Trigos confesó que "no fue una sorpresa" encontrarse como clientes a otros presentadores de televisión y compañeros de profesión. Además, el expresentador admitió que por su trabajo se ha citado con
"gente muy importante dentro de la religión y un director de un banco muy importante".

"Hay todo tipo de clientes, lo normal es gente casada con hijos que no tiene otro modo de escape para hacer lo que realmente quiere. Hay mucha gente con mentalidad del pasado", sentenció Aitor.

Recuerda su pasado como chico de compañía

De la noche a la mañana Aitor Trigos se convirtió en uno de los presentadores estrella de la pequeña pantalla. Trabajó en diversos programas de Antena 3 y Cuatro, pero con la misma rapidez que alcanzó la fama cayó en el olvido, viéndose obligado a trabajar como chico de compañía mientras perdía todo lo que había ganado en sus años de gloria. "Hacía pasar un buen rato a señores", confirmó hace unos días en 'Sálvame'.


Un duro mensaje en las Ramblas


Ritual Mágico Caníbal: Cocinar a Cristo

Cristo se puede cocinar pero de una pieza
Público
22/08/2017

Por la absolución de Javier Krahe, tristemente fallecido, supimos hace algunos años que cocinar un Cristo para dos a las finas hierbas no es delito, ni lo es utilizar la sátira contra el poder, aunque éste se encarne en la Iglesia, la institución más poderosa de la historia de la humanidad. Lo que ahora está en cuestión es si se le puede presentar como un cartel de despiece de vacuno, distinguiendo el solomillo del costillar y el muslo del morcillo, que es lo que ha hecho una de las comparsas que participan en las fiestas de Bilbao para decorar su caseta, reconvertida en ‘Carnicería vaticana’.
El montaje de Hontzak, una mordaz comparsa libertaria fundada por la CNT regida por el lema “ni dios ni estado ni patrón, ¡Athletic campeón!”, ha ofendido mucho al alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, pero sobre todo al Obispado, que logró que este lunes un juez ordenara a la Ertzaintza la retirada de la supuesta blasfemia. Nos encontramos de nuevo ante el eterno dilema de si en un Estado aconfesional es posible reírse de los dioses, de sus hijos y de sus profetas o si, por el contrario, hay que aceptar que la religión sea el opio del pueblo y además una valla para el humor tan alta como la de Melilla pero más infranqueable.
El debate parecía resuelto desde 2015 cuando unos asesinos fanáticos convirtieron en una morgue la redacción de Charlie Hebdo y todos fuimos Charlie por un día, incluidos los principales líderes mundiales. Aquello fue un espejismo porque, en realidad, sólo somos Charlie cuando nos conviene o cuando hay muertos en la mesa y aceptamos la libertad de expresión en su más intenso sentido de burla y de mofa cuando nos pasa al lado y no nos mira con sus ojos penetrantes.
La renuncia a la sátira contra la religión que, como decía El Perich, es ese invento que nos consuela de las problemas no tendríamos si no existiese, es la primera gran derrota de Occidente frente al integrismo, bajo el falso supuesto de que es bueno renunciar a dibujar a Mahoma con una bomba en el turbante si a cambio se consigue que esas bombas no se materialicen en unos trenes de cercanías. Se dirá a renglón seguido que el fundamentalismo cristiano no mata, aunque olvidando que su pasado está lleno de cadáveres y su presente es un rosario de casos de abusos a menores y ataques gravísimos a la libertad sexual y reproductiva de las personas.
Casi diez años antes de la matanza del semanario francés Europa ya había renunciado a ser ella misma. Legaciones y sedes diplomáticas danesas fueron incendiadas en varios países musulmanes con la excusa de la publicación cuatro meses antes de unas caricaturas de Mahoma en el Jyllands-Posten, un diario cristiano vinculado a la extrema derecha. Se demostró entonces que la ira de las multitudes fue teledirigida por sus respectivos gobiernos mientras que la UE, incapaz de defender a uno de sus miembros, pedía perdón y elaboraba una refinada teoría de la libertad de expresión en la que quedaba sometida al supuesto valor universal del respeto a la religión.
De vuelta a España ha sido relativamente frecuente que artistas, activistas e irreverentes, en general, hayan tenido que pasar por los tribunales para demostrar que sus actos no contravenían lo dispuesto en los artículos 524 y 525 del Código Penal sobre las ofensas a los sentimientos religiosos, algo que ya estaba regulado por el propio sentido común. Es una ofensa miccionar en una capilla en plena misa o patear a un musulmán por llevar un Corán en la mano, pero no puede serlo un chiste, una instalación, una obra de teatro o una protesta política por muy desafortunadas que sean estas manifestaciones. Lo mismo puede aplicarse a los delitos de odio que se han querido ver en muchos tuits o en los autobuses de HazteOír.
Los responsables de Hontzak han respondido con humor al desmontaje de su ‘carnicería’: “Creíamos que las personas que organizan performances que escenifican un ritual mágico caníbal en el que simulan comerse la carne y beberse la sangre de un mozo de 33 años entenderían que a algunas personas nos pudiera resultar gracioso. Nos parecía tan delirante que no pensábamos que lo hacían en serio”.
 Como se ha dicho aquí alguna vez la libertad de expresión en su grado máximo consiste en ofender. No sólo está prevista para zaherir a los demás sino a nosotros mismos y tiene unos límites, sí, que no pueden ni deben ser fijados por la Conferencia Episcopal.


El Selecto Club de la Mala Gente


Pasado fascista


Los Hermanos Marx en el Oeste






Título original
Go West
Año
Duración
80 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guion
Irving Brecher
Música
Bronislau Kaper
Fotografía
Leonard Smith (B&W)
Reparto
, , ,, , , , 
Productora
MGM
Género
ComediaWesternMusical
Sinopsis
Los hermanos Marx se dirigen al Oeste a hacer fortuna. Allí adquieren una propiedad de una mina sin valor pero cuyo terreno es muy codiciado por una compañía de ferrocarriles... Otra divertidísima comedia de los hermanos Marx con inolvidables gags entre los que destaca la delirante escena inicial del timo mutuo en la estación. (FILMAFFINITY)