Buscar este blog

martes, 24 de octubre de 2017

España es el país con mayor desigualdad social de la eurozona


España es el país con mayor desigualdad social de la eurozona

La diferencia de ingresos crece por quinto año consecutivo

El paro y la crisis hacen mella en la brecha entre los más ricos y los más pobres


Madrid 11 OCT 2012 

ElPais


Siempre ha habido ricos y siempre ha habido pobres en España. Pero nunca en los últimos años la distancia entre unos y otros fue tan grande. Ni la diferencia de ingresos tan amplia. La tasa de paro ha hecho mella en los ingresos de las familias. Más de 1,7 millones de hogares españoles, según la última Encuesta de Población Activa, tiene a todos sus miembros en paro. Y solo el 67% de los registrados en las oficinas de empleo reciben alguna ayuda o prestación del Estado. Como resultado, España ocupa una de las posiciones más preocupantes en las estadísticas que miden la desigualdad social y se ha convertido, por primera vez, en el país de los Veintisiete con mayor distancia entre las rentas altas y las bajas.


En España la brecha económica ha superado siempre la media de los socios del euro, al menos desde que arrancan las series estadísticas de Eurostat, en 1995. Pero se mantenía estable. Hasta que la crisis atacó con virulencia y la brecha comenzó a crecer hace cinco años. El llamado coeficiente Gini, que mide la diferencia de ingresos de un país, es una clara muestra de ese cambio. Si la estadística arrojara un cero, significaría que en ese país hay una igualdad perfecta. El 100 sería la desigualdad más absoluta. España sacó en 2011 un 34. El nivel más alto desde que hay registros.


De momento solo 16 países han facilitado sus datos para la estadística Gini de 2011. Pero de entre los que lo han hecho, solo uno supera a España: Letonia, con un 35,2. Cada vez más lejos queda Alemania, con el 29 (y donde además la distancia de ingresos se ha reducido en los últimos años) o Noruega, con el 22,5. Aunque este país no es socio del euro ni miembro de la UE, Eurostat recoge también sus estadísticas.

Y no es esta la única estadística que muestra que la desigualdad está creciendo en España. Otro de los indicadores recogidos por Eurostat, el llamado ratio 80/20, establece una relación entre el 20% de la población que más ingresa y el 20% de la que menos ingresa. Los valores más altos indican mayor desigualdad. Y aquí España bate récord: saca un 7,5. Es la nota más alta de los Veintisiete, que obtuvieron de media un 5,7. Ni Letonia en este caso supera a España, ya que se quedó en 2011 en el 7,3. Alemania tiene un 4,6. En Noruega baja al 3,3.

La losa del paro y los recortes salariales


La destrucción de empleo, el fin de las prestaciones y las rebajas de sueldos han castigado las ganancias. “Hay países como Lituania o Letonia que, aunque también tienen índices de desigualdad elevados, al menos remontan en 2011. España no se beneficia de ese avance”, lamenta Antonio Márquez, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga. Apunta, sin embargo, a que al menos el crecimiento de los indicadores se ha frenado, ya que el escalón fue más amplio entre 2009 y 2010. “Pero lo preocupante es el desastre que puede llegar en unos años. Veremos el efecto del enorme desempleo juvenil actual y de los problemas de formación que arrastra España. Eso puede hacer que el escalón sí sea tremendo”, advierte


El aumento de la brecha social es un fenómeno global sobre el que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) encendió las alarmas a finales del año pasado: la distancia entre ricos y pobres se encontraba en 2008 (últimos datos analizados) en el nivel más alto de los últimos 30 años debido sobre todo a la cada vez mayor diferencia salarial. No se trata siempre de una consecuencia de las crisis, las desigualdades también crecen en la bonanza debido, según el organismo, a que desde mediados de los 90 las políticas correctoras como los impuestos y los servicios sociales han perdido poder de redistribución de riqueza.
LA RIQUEZA DE LOS HOGARES ESPAÑOLES BAJA UN 18,4%

EP

Las familias españolas han sufrido hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto al año anterior, lo que representa la caída más acusada registrada entre las economías de la zona euro, especialmente perjudicadas por las adversas condiciones económicas producto de la crisis de la deuda soberana y la apreciación del dólar respecto al euro, según refleja un informe sobre la riqueza mundial elaborado por Credit Suisse.

En términos absolutos, el importe agregado del empobrecimiento de los hogares españoles sumó 177.000 millones de euros, sólo por detrás de la pérdida de 286.000 millones de los hogares italianos y por delante de la caída de 148.000 millones de Francia y de 50.000 millones en Alemania.




lunes, 23 de octubre de 2017

La Sala 3 se llenó cuando el resto estaban vacías


Así son los orgasmos femeninos


Las caras de estas mujeres al tener un orgasmo demuestran lo engañoso que es el porno

"Este no es el aspecto que tienen los orgasmos en la televisión o en Internet. Esto es real".

23/10/2017

ElHuffPost

  • Rachel Moss 
  •  Redactora de la sección Lifestyle, Huffington Post Reino Unido

·         El fotógrafo brasileño Marcos Alberti se propuso captar el rostro de varias mujeres antes, durante y después de un orgasmo para mostrar cuál es el aspecto real de la sexualidad femenina y demostrar que no tiene nada que ver con lo que se muestra en el mundo del porno.

·         "Quise tratar este tabú de una forma divertida y desenfadada. Quiero mostrar la realidad de la vida, y este no es el aspecto que tienen los orgasmos en la televisión o en Internet. Esto es real", ha explicado a la edición británica del HuffPost.



Este proyecto, titulado The O Project, está precedido por otro que también alcanzó gran popularidad, 3 Glasses Later, que pretende mostrar cómo cambia el aspecto de los participantes tras beber una, dos y tres copas de vino.

The O Project se realizó en colaboración con Smile Makers, una empresa de juguetes sexuales que está tratando de normalizar la sexualidad femenina y empoderar a las mujeres para que no escondan su deseo sexual.

Marcos Alberti hizo las fotografías antes de que las participantes comenzaran a masturbarse, mientras usaban un juguete sexual y tras tener un orgasmo. Las cuatro fotos que hay de cada una de las 20 mujeres muestra el lento (o repentino) cambio de expresión facial de cada una de ellas conforme llegaban al orgasmo y se relajaban posteriormente.


Las participantes fueron seleccionadas entre las mujeres que respondieron al anuncio que publicó Smile Makers en Facebook buscando participantes. Pertenecen a diversas nacionalidades y etnias, ya que proceden tanto de países que se suelen considerar como sexualmente liberales, como los Estados Unidos y Francia, como de países teóricamente más conservadores en ese aspecto, como China y Singapur.

El mensaje de fondo de esta sesión fotográfica es que "toda mujer merece tener el control de su propia sexualidad, independientemente de sus circunstancias".

La sexualidad no es un tabú y disfrutar plenamente de la vida sexual es un buen comienzo.

A la pregunta de cómo se siente al ver las fotos, Cassie, una de las participantes fotografiadas, responde: "Emocionada es poco. Estoy fascinada y me siento empoderada. El mensaje que les estamos mandando a todas las mujeres es que este no es un secreto del que haya que avergonzarse. Es real, natural y precioso".
Camille, otra de las participantes, añade: "Formar parte de este proyecto ha sido genial porque les hemos dicho a todas las mujeres que su sexualidad no es un tabú y que disfrutar plenamente de su vida sexual es un buen comienzo. Las mujeres no deberían tener miedo de sentir placer. Te da felicidad, bienestar y es una faceta importante en la vida de todo el mundo. Me alegro de haber participado porque fue un desafío para mí y ahora me siento más preparada para explorar mi propia sexualidad".

No obstante, aunque el proyecto quiere transmitir un mensaje serio, Marcos Alberti anima a los espectadores a intentar ver también el lado gracioso de los orgasmos: "Espero que los espectadores disfruten viendo las fotos y se puedan visualizar a sí mismos en esa situación. Quiero que las mujeres se sientan libres y empiecen a hablar sobre el tema sin miedo".

En un comunicado, Fan Yang, gerente de Smile Makers, añadió: "La sexualidad femenina suele estar rodeada de vergüenza y secretismo. Nuestra colaboración con Marcos Alberti nos ha permitido llevar a cabo esta sesión fotográfica para dejar atrás el estigma social que envuelve la sexualidad femenina y fomentar la normalización del placer femenino".
Quiero que las mujeres se sientan libres y empiecen a hablar sobre el tema sin miedo.Marcos Alberti

"Todas las mujeres fotografiadas aquí se sorprendieron al verse, especialmente al contemplar la última de las cuatro fotos, en la que aparecen luciendo una radiante sonrisa. Esa fotografía final de una mujer fuerte sonriendo a una cámara es justo lo que queremos que vea la gente. Esperamos que todas aquellas personas que vean este proyecto se sientan más seguras con su cuerpo y con su sexualidad. Solo hace falta una sonrisa en cada ocasión", concluye Fan Yang.

Descubre las demás fotos del proyecto a continuación o visita la web de Marcos Alberti para conocer todos sus proyectos.












Felipe González Iscariote


Mariano Rajoy el Presidente de la Corrupción


Rajoy aparece entre los 'avalistas' de Bárcenas

Las cuentas del PP en un banco suizo

ISIDORO, el Elegido de Franco, Carrero y la CIA

PSOE y PP matrimonio de coalición



El PSOE, el 155 y la Hemeroteca


El PSOE y el 155


Carta abierta a Felipe VI, por Ramón Cotarelo

Juan Carlos Monedero, Pablo Casado y la RUBIA

El Gran Wyoming y una diputada del PP

El "NO" no era "NO"


Cuando el fin justifica los medios

22/10/2017

ElHuffPost


No hubo microcirugía y tampoco anestesia. La operación fue a corazón abierto y sin más analgésico que el que cada cual decidiera ingerir los días previos para mitigar el desgarro del trance. La redacción del decreto que autoriza al Gobierno a la aplicación del artículo 155 de la Constitución resultó tan drástica como contundente, y lo será mucho más cuando su aplicación se haga efectiva.

La respuesta del Estado se ha desplegado sin ningún complejo y sin dejar un solo resquicio para que el independentismo siguiera haciendo de su capa un sayo y avanzara en su proyecto de ruptura civil. Así ha sido, pese a lo dicho y reiterado. El Govern ha sido cesado; el Parlament, limitado; y la autonomía, liquidada. Digan lo que digan, esto no es una intervención, ni una suspensión, sino una liquidación en el sentido más amplio del término.



Por más que su objetivo sea el de restaurar el orden constitucional y la legalidad que el secesionsimo hizo saltar por los aires hace tiempo, esto no deja rastro de autogobierno. La economía, los medios de comunicación, la seguridad, las finanzas y hasta el Parlamento. Con todo, lo más grave y, sobre todo dudoso desde el punto de vista jurídico, es la intervención del legislativo. El 155 se redactó para que el Gobierno asumiera funciones ejecutivas cuando una autonomía se saliera del margen constitucional, pero nunca para limitar las funciones de un Parlamento.

Si el Estado hubiera actuado inmediatamente después del fatídico pleno del 6 y 7 de septiembre, cuando el Parlament aprobó las leyes de referéndum y transitoriedad, no estaríamos hoy donde estamos, con media España desgarrada y la otra media, inflamada.

El 155 entierra definitivamente el relato del "no es no" y desgarra al socialismo

Y en política, como en la vida, siempre es mejor llamar a las cosas por su nombre y no poner paños calientes porque mitigar, edulcorar o jugar con las palabras sólo sirve para generar frustración cuando los hechos se imponen y los decretos se publican en en el BOE. La verdad evita siempre el agrio sabor que deja la mentira cuando ésta es descubierta.

Y, sí, nos dijeron que el 155 nunca supondría una suspensión de la autonomía; que la respuesta al desafío independentista sería proporcionada; que el PSOE había hecho de muro de contención; que su aplicación sería limitada, breve y para preservar el autogobierno; que la intervención sólo afectaría a los "servicios esenciales" de Cataluña y que el ejercicio de un poder constitucional tan excepcional nunca podría ser expansivo.

Todo mentira. Gobierno, y con él PSOE y Ciudadanos, han llegado a la conclusión de que el fin justifica los medios y que la Historia absolverá a quienes acodaron esta aplicación "cruenta" -por utilizar el mismo término que usó el portavoz de la Ejecutiva socialista- por la importancia del objetivo perseguido: que España deje de ser España.



La situación es tan grave y tan indescifrable que no hay nadie que se atreva a decir que, llegados a este punto, hubiera abordado el asunto de otro modo. Es más, en el PP están tan satisfechos de la respuesta como seguros de que ésta acabará con sus siglas en Cataluña, pero les hará crecer electoralmente en el resto de España. No descarten que Rajoy, erigido ahora en máxima autoridad en Cataluña y en España, haga coincidir las elecciones autonómicas con unas generales. Y, recuerden que la diferencia con el PSOE es que la derecha nunca necesitó de un buen resultado en aquella Comunidad para lograr una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. De ser así, la crisis catalana habrá cerrado por mucho tiempo las opciones de cambio, ya que tras el 155 quedan dinamitados todos los puentes que Sánchez y el líder de Podemos empezaron a construir tras las primarias socialistas.

El 155 consolida, por otra parte, la oposición hegemónica de Ciudadanos en Cataluña, aunque es probable que la factura que paguen PP y PSC haga inviable un frente constitucional que se imponga con claridad al bloque secesionista.

Sobre cómo afectará electoralmente esto al PSOE, hay muchas más dudas, si bien queda claro que con su apoyo al 155 del Gobierno de Rajoy queda sepultado para los restos el relato del "no es no" que llevó a Pedro Sánchez por segunda vez a la Secretaría General.

Sánchez implora ahora el apoyo de notables y barones

El líder de los socialista se enfrenta, además de a la fractura del PSC, a la titánica tarea de mitigar el coste de corresponsabilizarse de la aplicación del 155 junto al PP, de que lo que está en juego es la supervivencia del Estado y de que cualquier secretario general en su situación hubiera hecho exactamente lo mismo.

De momento, el sábado imploró el apoyo de notables y barones, a quienes hace meses desde su candidatura de las primarias se acusó de "complices de la derecha", de "traidores", de "golpistas" y de "someterse al establishment". El trago no debió ser fácil. Salvo a Zapatero, a ninguno de los otros ex secretarios generales del PSOE a los que ahora ha telefoneado en busca de auxilio, les había informado ni una sola vez de sus conversaciones con Rajoy para abordar esta crisis.

Claro que tampoco reunió ni al Consejo de Política Federal, donde está representado todo el poder territorial del partido, ni dio detalles a su propia Ejecutiva de las medidas que había acordado con el Gobierno. Aun así no ha habido secretario general, ni siquiera Susana Díaz, que no le ofreciera protección y le hiciera saber que, pese a las batallas internas, cuenta con un respaldo cerrado de todo el partido.

No hay mejor momento para que Sánchez se olvide de las heridas que dejaron los procesos orgánicos y empiece a contar seriamente con todo el partido. Lo contrario, sería un suicidio. Y no está España para, además de perder a la mitad de Cataluña para unos cuantos lustros, pierda también al partido que más hizo por la actual arquitectura institucional del país.


domingo, 22 de octubre de 2017

Felipe Gonzalez y sus chanchullos

: El JEFE DEL ESTADO lleva semanas comportándose como un PORTAVOZ del PP.

RUFIÁN (ERC) humilla a TODO el PSOE -

¡Ayyy Felipe de mi vida!!!!





Increíble


Jorge Verstrynge MUY ENFADADO por el 155 "ES EL COLMO!! UN GOLPE DE ESTA...

Pablo Iglesias MUY ENFADADO con Javier Ruiz por MANIPULAR (TENSO RIFIRRAFE)

El avión Eurofighter que se estrelló en Albacete fue abatido por un proyectil


Cospedal, incapaz de negar que un arma provocó la muerte de un piloto el 12 de octubre

Defensa no desmiente el ‘bulo’ que afirma que un “arma” derribó el avión del militar que participó en las celebraciones del Día de la Hispanidad

ElPlural

José María Garrido

Sáb, 21 Oct 2017


“Según fuentes preliminares de la investigación, mantenidas en secreto, el Eurofighter que se estrelló en la base aérea de Albacete tras participar en el desfile del 12 de octubre, recibió el ataque de una DEW (directed-energy weapon), o arma de energía dirigida portátil”. Este es el inicio del mensaje que en los últimos días muchos ciudadanos han recibido en su móvil. 

Un mensaje que hace referencia al trágico fallecimiento del piloto del caza Eurofighter que se estrelló cuando volvía a su base de Albacete tras participar en el desfile  del 12 de octubre y que ensombreció la conmemoración del Día de la Fiesta Nacional, cuyo acto central, presidido por los Reyes, supuso un reconocimiento popular a la Guardia Civil y Policía Nacional.


Según la información que circula de móvil a móvil, y que también difunden algunas páginas de extrema derecha y medios de comunicación ultraconservadores, el trágico suceso guarda relación con un “ataque” que incomprensiblemente desde el ministerio que dirige María Dolores de Cospedal no se niega a los medios de comunicación.

Desde el pasado miércoles, ELPLURAL.COM se ha puesto en contacto en reiteradas ocasiones con el ministerio de Defensa para obtener una valoración sobre el mensaje viralizado sobre el fallecimiento del piloto.

Al cierre de la edición de este viernes, este periódico no había obtenido aún respuesta del ministerio dirigido por María Dolores de Cospedal sobre este asunto pese a la gravedad de la información en cuestión. 



José María Garrido es periodista y politólogo


¡A sus órdenes!


PSOE


Políticos sincompetentes


A todas las víctimas que el nefasto Presidente Mariano Rajoy, ha violado por el esfínter anal


Siete cosas que deberías saber si vas a practicar sexo anal por primera vez

No es tan inusual.

21/10/2017

ElHuffPost



Puede que si tu abuela oye hablar de sexo anal se eche las manos a la cabeza, pero cada vez hay más parejas heterosexuales que lo incorporan a su vida amorosa.

Este cambio se debe, en parte, a que es muy habitual ver sexo anal en el porno, pero también a lo placentero que puede llegar a ser. De hecho, un estudio reveló que el 94% de las mujeres heterosexuales podían alcanzar el orgasmo durante el sexo anal (impresionante).

Por tanto, si te estás planteando probar una ruta diferente en la cama la próxima vez, estas son las siete cosas que deberías saber antes de nada:

1. No sois los únicos que practicáis sexo anal.


Una cosa es decirlo y otra cosa es hacerlo. ¿O no? Quizá te sorprenda saber lo común que es el sexo anal en la comunidad heterosexual de Reino Unido. Aunque un estudio de 2015 sugería que una de cada tres mujeres había practicado sexo anal, hubo un segundo ​​​​​estudio —ligeramente posterior— que descubrió que la cifra había aumentado al 40% (y probablemente el porcentaje sea demasiado prudente).

2. Es más posible que practiques sexo anal si estás casado que si estás soltero.


La generación de Tinder tiene colgado el sambenito de la promiscuidad sexual, pero resulta que el sexo anal es más habitual entre parejas que entre desconocidos. Esta investigación señala que, mientras el sexo anal era igual de frecuente entre mujeres de todos los grupos raciales y orígenes étnicos, era más habitual entre las que estaban casadas o convivían con su pareja (el 20% de las participantes había practicado sexo anal en el último mes) que entre el grupo de mujeres solteras. Ya sabéis, chicos.


3. Verás mucho más sexo anal en el porno que en la vida real.


A pesar de que está aumentando la cantidad de personas que practican sexo anal, sigue sin ser comparable a lo que muestra el porno. En un estudio de 2010, los investigadores estudiaron las 50 películas de porno más populares y descubrieron 356 escenas de sexo anal, en el 55% de los casos entre parejas heterosexuales. De acuerdo con Pornhub, las búsquedas sobre sexo anal han aumentado un 120% entre 2009 y 2015.

4. Hay que relajarse (y usar lubricante) para lograrlo con éxito.


Cuando Gwyneth Paltrow entrevistó al psicoanalista y experto en sexología Paul Joannides y le preguntó sobre los entresijos del sexo anal para su web Goop, él hizo mucho hincapié en la importancia de entrenar los músculos del esfínter para relajarlos y facilitar la penetración. Esto se debe a que los músculos "tienen un reflejo automático si los aprietas desde fuera". Además, no conviene escatimar en lubricante, ya que el ano no lubrica de forma natural igual que la vagina. El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) recomienda usar un lubricante a base de agua, que se vende en farmacias.

5. Puede que a ti te apetezca por motivos muy diferentes a los de tu pareja.


Un estudio publicado en la revista médica BMJ Open trató de ahondar en los motivos por los que los hombres y las mujeres heterosexuales practican sexo anal, y descubrieron que sus razones eran diferentes. Mientras que los hombres solían recurrir al sexo anal por placer y por la hazaña sexual como macho, las mujeres mencionaban el miedo al dolor físico y a la mala reputación, y decían hacerlo por dar placer a su pareja. Qué decepción.

6. Tienes más riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS) durante el sexo anal.


Según el NHS, el sexo anal con penetración conlleva un mayor riesgo de trasmitir una ETS que otros muchos tipos de actividad sexual. Esto es así porque el revestimiento del ano es muy fino y se puede dañar fácilmente, lo cual lo hace más vulnerable para una infección. Aunque no puedes quedarte embarazada por sexo anal, asegúrate de usar condones para protegerte a ti y a tu pareja.


7. Puedes estudiar sexo anal en la Universidad de Harvard.


Con el renombre y la fama que preceden a la Universidad de Harvard, que no te sorprenda descubrir que ofrecen una clase magistral sobre sexo anal en la semana anual de sexo que organizan los estudiantes. En la clase se toca una amplia variedad de temas, que van desde la anatomía sexual a la conversación que puedes mantener con tu pareja, pasando por la preparación y la higiene. ¿Dónde hay que firmar?

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' EEUU y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco Serrano